edición general
420 meneos
23336 clics
Cazadores de Mitos: Cruce vs Rotonda: ¿qué es mejor?

Cazadores de Mitos: Cruce vs Rotonda: ¿qué es mejor?

Aunque al parecer en EE UU las rotondas no son nada habituales —probablemente porque cuando fueron a comprarlas ya nos las habíamos llevado todas para Europa— los Cazadores de Mitos quisieron comprobar si era verdad eso de que las rotondas eran más efectivas que los cruces.

| etiquetas: rotondas , trafico , cazadores de mitos
222 198 4 K 549 mnm
222 198 4 K 549 mnm
Comentarios destacados:                                  
#27 También hay algo que tienen todas las rotondas pero no todo los cruces: La posibilidad de hacer un cambio de sentido. A mí me ha ocurrido de saltarme una salida, llegar hasta la rotonda, dar la vuelta y tomarla.

O incluso dentro de la rotonda, que te da acceso a muchas vías distintas a la vez. Es mucho más claro, que en un cruce o varios cruces sucesivos.

Además, si en la rotonda te saltas la salida, puedes dar otra vuelta y tomarla también.


A mí me gustan mucho más las rotondas que los cruces.
«123
  1. #0 modificado titular (MItos por Mitos)
  2. Una rotonda bien utilizada es sin duda mejor que un cruce. El problema es que mucha gente no sabe por donde tiene que entrar y salir y luego pasa lo que pasa.
  3. Me encanta un comentario del video: "Time to adopt it America .... yeah, just like the metric system...". La verdad es que a tocahuevos no les gana nadie xD

    EUROPA WINS :->
  4. Que hagan el experimento en España si tienen eggs ...
  5. Donde esté un buen cruce que se quiten las rotondas. Que total, para que luego muchas rotondas tengan semáforos en medio, no se necesita tanto gasto.

    Sin contar que si vas en moto, una rotonda es como pasear por el infierno rodeado de demónios inútiles.
  6. #1 GRacias! ;)
  7. No sabía que en EEUU no hubiese rotondas. Pero vamos, la diferencia es abismal de un cruce a una rotonda, agiliza el tráfico x 1000. A parte de que bajan los accidentes un montón.
  8. En la mayoría de estados de USA los cruces son distintos, porque está permitido girar a la derecha con el semáforo en rojo (como si fuera un ceda el paso), y son mucho más eficientes que los nuestros.
  9. Lo peor... rotondas con semaforos... :palm:
  10. #2 Hay otro problema, las rotondas mal diseñadas. En muchos lugares ponen rotondas de dos carriles cuando prácticamente no hay sitio para un carril.
  11. #9 Tanto dentro como en la salida.

    En la salida de la rotonda son peligrosos porque la atención que requiere la rotonda ya es de por sí elevada como para encima contemplar que un peatón pueda estar cruzando por tu salida. Y además cuando se pone en rojo atasca el tráfico dentro de la rotonda.

    Sé que tiene mala solución porque los peatones, si no tienen pasos elevados, deben caminar más para cruzar la rotonda. Pero la solución de poner semáforos es terrible.
  12. Pues yo siempre he pensado que las rotondas son un ejemplo perfecto que ilustra la tontuna del liberalismo y del libre mercado, del little government.

    Tú pones una rotonda para autorregular el tráfico, no? Todo el mundo conoce las reglas, sabe por dónde entrar y salir, sabe cuándo tiene que entrar y cuándo tiene que ceder el paso; así que, en teoría, no necesita semáforos ni policías ni otros entes reguladores: el tráfico se autorregula.

    Los cojones.

    En cuanto hay dos listos que entran cuando no deben o donde no deben, se monta. Cuando hay un tímido que no se atreve a entrar, se monta. Al final, hay que poner un semáforo. Y en momentos de pico de tráfico, agentes de tráfico que regulen. Igual que en la economía, que cuando la dejas de la manita es un sindios. :troll:
  13. #2 Tienes razón. A ver cuando se entera la gente que al incorporarte en una rotonda tienes que ocupar el carril exterior, independientemente de la salida que vayas a coger. Los otros carriles, los interiores, están solamente para hacer bonito...
  14. #12 Los "listos" y los "tímidos" son problemáticos sea el método que sea. Yo he visto a guardia urbanos deteniendo el tráfico para meterles broncas a ambos. Y en los semáforos el listo lo pasa cuando se acaba de poner en rojo y el "tímido" frena cuando se pone en ámbar aunque ponga en peligro la seguridad del de detrás.
  15. Una cosa que confirma el vídeo es que cuando hay un guardia dirigiendo el tráfico todo va más lento xD
  16. #10 Las rotondas con más carriles que las vías que regulan sirven para que un vehículo averiado no colapse la intersección y para facilitar la maniobra de vehículos largos con mucho radio de giro. El problema puede presentarse cuando hay poco espacio y el radio de la rotonda es pequeño, pero también es cierto que cuanto menos velocidad lleves más fácil es ocupar un carril de una rotonda sin invadir el otro.
  17. Yo vivía junto a un cruce muy transitado, veía un ostiazo entre dos vehículos cada pocos meses.

    Hace años el ayuntamiento metió rotondas en todo el barrio, incluido "mi cruce" y he de decir que se han reducido las ostias en mucho, de hecho las pocas que hay ahora sólo son "toques".
  18. Qué pregunten a los ciclistas el cariño que tenemos a las rotondas.
  19. #5 Si tiene semáforos no es una rotonda. Es una plaza redonda con semáforos.
  20. #10 #13 Rotondas de un solo carril, como las que hay en muchos cruces de calles estrechas. ¡Una maravilla! No se te puede cruzar ningún cornudo porque simplemente NO CABE.

    #16 En los cerca de 15 años que llevo conduciendo JAMAS he visto un vehículo averiado en una rotonda. ¿Casualidad? No lo creo.

    Dejemos ya de repetir los mitos y leyendas sobre las rotondas.
  21. #2 Venga va vamos a recordarlo:

    ¡Ah! y recordad niños que en el caso de rotondas de mas de un carril (algo que no usa nadie, por que prefieren hacer modo chican) el vehiculo que circula por el carril exterior es el que tiene preferencia.  media
  22. #14 Es que cuando el semaforo esta en ambar hay que detenerse, siempre que lo hagas sin poner en peligro al que va detras.
  23. Tenían que probarlo también con la Magic Roundabout the inglaterra, rotonda con minirotondas en medio:
    en.wikipedia.org/wiki/Magic_Roundabout_(Colchester)
  24. ¿Mitos? Cthulhu se come la rotonda. Cthulhu wins.

    Next!
  25. También hay algo que tienen todas las rotondas pero no todo los cruces: La posibilidad de hacer un cambio de sentido. A mí me ha ocurrido de saltarme una salida, llegar hasta la rotonda, dar la vuelta y tomarla.

    O incluso dentro de la rotonda, que te da acceso a muchas vías distintas a la vez. Es mucho más claro, que en un cruce o varios cruces sucesivos.

    Además, si en la rotonda te saltas la salida, puedes dar otra vuelta y tomarla también.


    A mí me gustan mucho más las rotondas que los cruces.
  26. Rotonda con zona excluida del tráfico que tienes que entrar por la izquierda y cambiar rápidamente a la derecha, efectivisimo
  27. lo jodido de los cruces en USA es que los semáforos están al otro lado del cruce, hay que ir al loro porque apenas se ven...
  28. Las rotondas son efectivas si tienen un volumen similar en sus entradas enfrentadas, si hay mucho mas trafico por una zona que por otra en perpendicular, el atasco es mucho mayor que con un cruce.
  29. También se les ha olvidado decir que es bastante más eficiente energéticamente porque la mayoría de las veces no tienes que parar ni reducir tanto como en un cruce convencional.
  30. #21 No son mitos, son las series normativas de Instrucciones de Construcción del Ministerio de Fomento, en concreto la serie "Recomendaciones sobre glorietas", basados en estudios geométricos, de trazado y análisis de tráfico. docs.google.com/viewer?a=v&q=cache:ogtbyOZTqg0J:www.forte.es/docum
    Que tú no hayas visto algo no quiere decir que no suceda (por mucho que lo pongas en mayúsculas), ni que no haya que tomar precauciones.
  31. #22 depende de como estén dibujadas, la ley no es así, si no que el que está en un carril tiene preferencia sobre el que se incorpora, como en toda la via. La rotonda no tiene una legislación especial.
    Así que si una rotonda esta BIEN pintada eso que dices no se aplica, y creeme, por culpa de ese estúpido mantra de "el carril exterior tiene preferencia" ya ha habido muchos accidentes.

    Ejemplo de rotonda al lado de micasa en coruña donde eso que dices no se aplica. Hay muchas mas, busca en google TURBO ROTONDA
    maps.google.es/maps?q=coruña+maps&ie=UTF8&ll=43.369678,-8.415
  32. #12 Qué se "monta"?

    "PIP-PIIIIP, cabrón!"

    El cabrón pasa, y el que ha pitado tiene que esperarse 5 segundos.

    Qué cojones tendrá que ver el libre mercado, por favor, son ganas de buscar tres pies al gato.
  33. #34 Multiplica esos cinco segundos por 300 o 400 coches y ya la tienes liada...
  34. Tengo que decirlo, odio cuando llego a una rotonda detrás de un coche, con visibilidad de la hostia, y va el coche de delante y hace un stop. Pero... ¡si se ve claramente que no viene nadie por ningún lado!

    También odio cuando se paran porque ven que a la redonda va a entrar alguien más tarde de lo que entrarías tú, y se esperan a que entre para cederle el paso. ¡Tienen prioridad los de entro, no los que todavía no han entrado!
  35. #32 Diga lo que diga la DGT, son mitos. Explícame para que hay rotondas de tres y cuatro carriles. ¿Tantos vehículos se averían en las rotondas como para tener que hacerlas de 4 carriles? ¡Anda ya!

    Rotondas de un solo carril, y se acababan todos los problemas de golpe.
  36. jajaja, ya empieza la discusión de las rotondas, me troncho.
  37. #18 Imagino que el mismo que a semáforos, stops y cedas...
  38. #24 Es que cuando el semaforo esta en ambar hay que detenerse, siempre que lo hagas sin poner en peligro al que va detras.

    Y yo que pensaba que ámbar significaba "acelera que se pone rojo"...
  39. #7 Pero sigue habiendo gente que las entiende y considera que ambos carriles sirven para lo mismo, el de dentro para coger la primera salida o el de fuera para coger la última. Y lo que es peor, gente que se mete en el de dentro y si por el motivo que sea no pueden salir por donde ellos quiere, en vez de utilzar unas de las grandes virtudes de la rotonda, que es la posibilidad de dar otra puta vuelta gratis, se quedan parados en mitad de la rotonda esperando a que les dejen salir...

    En las autoescuelas en vez de harce estudiar toda esa mierda sobre los remolques y en general las tonterias que se daban (o se daban) en los primeros temas, vendría mejor una buena clase de teoría sobre rotondas.
  40. Añado banda sonora a la discusión www.youtube.com/watch?v=-Tdu4uKSZ3M
  41. #35 Estadisticamente, no hay 300 o 400 cabrones seguidos. Yo no me he encontrado más de uno seguido, vaya. Otra cosa es que te acabes de sacar el carnet y tengas miedo de entrar en una glorieta si hay coches en un radio de 5 kilómetros.
  42. #33 Por esa rotonda paso yo varias veces cada semana :-D
  43. Otra discusión de rotondas! esto cada día se parece mas a un foro cuyo nombre no me atrevo a pronunciar.
    Fuera coñas, lo mejor de las rotondas es que no son tan propicias a accidentes graves, no es lo mismo el típico roce en una rotonda, que saltarse una intersección a 80 o mas y arremeter con todo lo que se ponga por delante.
  44. #44 Pues nada, los atascos kilométricos en las múltiples rotondas a la salida de mi ciudad (tardaba más en salir de Alcalá que en llegar a Madrid) que solo se solucionaron cargándonselas y poniendo diferentes vías de entrada debieron ser cosa de mi imaginación...
  45. #8 Cierto, pero las rotondas tienen otra ventaja adicional, puedes cambiar de sentido fácilmente.
  46. #33 No es un estupido mantra es ley.

    Tu si quieres ir de frente en una rotonda, debes ir por el carril externo, si por razones del trafico decides ir por el interior debes cedar el paso al supuesto vehiculo que valla por ese carril, por que, tu te incorporas. Al querer salir del carril interior directamente de la rotonda ESTAS INVADIENDO UN CARRIL por lo que nunca tendras preferencia.
  47. #37 Ni la DGT no tiene nada que ver en esto ni son mitos.
    Los carriles adicionales influyen en la capacidad de distribución de la rotonda, si quieres podemos extender la solución: todas las carreteras de un solo carril con mediana de barrera y se acabaron todos los problemas de accidentes. Lo de la fluidez lo dejamos para otro día.
  48. ¿Ya habeis tirado el host de microsiervos?

    Ya os vale..
  49. #48 En USA tienen 'U turns' que son cambios de sentidos directos (no rotondas y no dar la vuelta a la manzana).

    En todo caso cuando tienes un sistema es difícil cambiar al otro, sin entrar en cual es mejor. En los dos sitios se montan grandes pollos con las circunstancias adecuadas.
  50. #21 A mi el coche se me ha jodido dos veces en una rotonda (bueno, antes, pero por suerte se podía aparcar en ellas)
  51. #9

    Lo veo y lo subo a rotondas con semáforo...y con resaltos.

    Lo próximo, rotondas con foso de cocodrilos.
  52. Harto estoy de leer eso de que "las rotondas son cojonudas, pero la gente no sabe usarlas".

    Pues no. Claro que hay gente que lo hace mal intencionadamente (por ejemplo, no poniendo el intermitente al salir), pero también hay muchísima gente que se equivoca o se lía porque la normativa ES CONFUSA. Si hay dos carriles y vas a girar a la izquierda, ¿dónde te pones? ¿A la izquierda, y correr el riesgo de que luego no puedas salir porque haya coches en la derecha? ¿O todos a la derecha, y dejamos un carril sin utilizar? ¿Pones el intermitente si vas a pasar de un carril interior a uno exterior, aunque no vayas a salir de la rotonda, sabiendo que eso va a confundir a los demás coches?

    Que sí, que las rotondas serán seguras y todo lo que queráis, pero básicamente porque son tan peligrosas que la gente va con cien ojos y no se fia de los demás.

    Y si no, ya me diréis que hace un Guardia Civil de tráfico aconsejando poner un intermitente de manera incorrecta: www.youtube.com/watch?v=Eaib0j69rZc&t=3m5s
  53. #2 Saberlo lo saben, pero les importa un pimiento. Aunque por la zona por donde conduzco diariamente he visto en los últimos años una mejoría importante en el uso de las rotondas. Cada vez veo menos idiotas metiendose por el carril interior para salir recto o usando el exterior para hacer un cambio de sentido.

    #57 La normativa es clara en el método de uso de la rotonda (ver #22). Lo que tú comentas de usar el carril izquierdo sabiendo que algún idiota te bloqueará desde el derecho es que el idiota en cuestión no sabe o no quiere usarla correctamente. Otra cosa es que sea puñetero que el del exterior tenga preferencia siempre, pero la normativa es clara y concisa en este aspecto.
  54. #30 eso es cierto, lo que tu describes es mas un cruce sin semaforos, los hay, y desde luego no agilizan el trafico igual que un semaforo que compense el volumen de cada una de las entradas

    rotondas si, pero simetricas
  55. yo, mientras que no obliguen al que se incorpora en el carril exterior de la rotonda a salir de ella por la primera salida que se encuentre, no las vere completamente utiles. Por que vamos, que uno se ponga en el carril exterior pa hacer un cambio de sentido y te joda a ti que vas a salir por la segunda o tercera salida tiene cojones.
  56. #15 Por no hablar del efecto "safety car" cuando nos encontramos con un coche de la Guardia Civil de Tráfico: todos detrás y despacico. Lo mejor es cuando uno se envalentona y lo adelanta, ahí llega la locura. xD
  57. #37 Si en una rotonda de un solo carril una sola salida está congestionada, cuando la congestión llegue a la rotonda de un solo carril no obtendrás otra cosa que congestión en todas las entradas de la rotonda.

    Llámalo congestionada, llámalo un simple paso de peatones a 5 metros de la salida de la rotonda. El segundo o tercer coche ya estaría parado estorbando en la rotonda.

    #50 pero entonces tampoco podría pasar del segundo carril al exterior, paso necesario para tomar otra hipotética salida más adelante.
  58. Depende que para qué se ha de ser mejor.

    Para minimizar los efectos de los accidentes, una rotonda bien diseñada es indiscutiblemente mejor, porque el ángulo de impacto de los dos coches, en lugar de 90º es más pequeño, por lo que la velocidad relativa entre ambos es más pequeña y el choque más inofensivo.

    Para facilitar la circulación, depende. En un día sin demasiado tráfico y si la gente tuviera muy claro cómo usarlas, las rotondas podrían ser mejores, ya que no detienen a uno de los dos carriles mientras pasa el otro. Ahora bien, si la gente se hace la picha un lío (como suele pasar), pues mejor el cruce, que es algo sencillo donde todo el mundo sabe qué ha de hacer.
  59. #33 Las turborotondas tienen otra señalización, si la gente las confunde será que no miran las señales.
    www.coet.es/Turbo_Rotondas_Coet/Imagenes/www.coet.es_12 turbo glr-dos
  60. Molan estos post sobre rotondas porque se ven unos razonamientos y normativas fantásticos, pero nadie pega la normativa de tráfico.

    Véis, estás dicursiones con los cruces no pasan. Así que también son mejores en eso :troll:


    La prueba de MythBusters es ideal porque nadie se para en la rotonda a esperar poder salir, por ejemplo. Y no hay carriles interiores que la líen.

    #20 De hecho hay rotondas con semáforos a la entrada, dentro y a la salida. Para eso es mejor un cruce y nos ahorramos el monumento feo del centro. Llamalos plazas redondas, pero el sistema es del de rotonda.
  61. #58 , está tan clara la normativa que tú mismo estás llamando idiota a quien usa el carril exterior para hacer un cambio de sentido, cosa que es perfectamente legal y válida, porque los carriles interiores "son solo para adelantar".

    Clarísima, vamos.
  62. #52 En rojo hay que detenerse "por cojones". En ambar solo si puedes hacerlo en condiciones de seguridad. Si te encuentras a 5 metros del semáforo a 40km/h y se pone en ambar sería una temeridad clavar los frenos cuando es obvio que vas a poder cruzarlo sin causar un perjuicio ni al tráfico ni a otras personas.

    #67 Una cosa es poder hacer algo de una manera y otra que exista una manera CLARA, CONCISA, SENCILLA y EFECTIVA de hacerla. Ese modo existe y ese modo lo saben hasta los simios. Si decides ignorarlo eres un idiota, legal pero idiota. Me parece triste que haya que aclarar las cosas hasta un modo binario, o es legal o es ilegal. Muy triste.
  63. Depende, ¿para bicicletas o para vehículos a motor?

    Para bicicletas, una rotonda de cierto tamaño es como jugar al Frogger en la realidad.
  64. #64 Eso no hace falta pintarlo (y ni siquiera existe una manera de hacerlo) porque nunca ha hecho falta al estar prohibido en todos los casos, no sólo en rotondas.
  65. #8 Efectivamente, eso es una diferencia abismale entre un cruce normal y un cruce yanki.
    Ya si es mejor el cruce yanki que la rotonda... no lo se. Ahora, lo que está claro es que la rotonda es mejor que el cruce europeo.
  66. #22 Así no es como se hace. Como pone en la imagen, es una sugerencia de como debería hacerse. Tú puedes perfectamente tomar la cuarta salida habiendo circulado por el carril exterior todo el rato. Lo que es recomendable es ir por un carril interior y pasar al exterior más o menos a la altura de la salida anterior, cuando la mayoría de los vehículos del carril externo se habrán ido.

    Lo que ocurre es que muchos van por el carril interior, ven que tienen que tomar esa salida y dan un volantazo que cruzan tres carriles transversalmente y obligan a frenar o chocar.

    En definitiva, sólo la tercera y la cuarta salida son merecedoras de que alguien entre a un carril interior. Y sobre la tercera salida, depende del tráfico y del tamaño de la rotonda.
  67. #11 La solución para los peatones es muy simple: poner los semáforos ANTES de entrar en la rotonda. Cuando tengan que cruzar los peatones, se ponen en rojo los cuatro semáforos y se para el tráfico antes de que entre en la rotonda.
  68. #62 Si la salida de una rotonda está congestionada, la rotonda entera se congestiona tenga los carriles que tenga. ¿Tú has conducido poco, verdad?
  69. #58 Lo que indica #22 no es la normativa, es la forma en que las rotondas se convertirían en un lugar ágil para conducir. La única normativa, que tu mismo la mencionas, es que el que está en el exterior tiene prioridad para salir.

    Y mientras eso sea así cualquier persona con un poco más de egoismo que de responsabilidad optara por emplear el carril exterior todo el tiempo, ya que de lo contrario alguien que ha entrado más tarde que tu te puede hacer dar una vuelta de más.
  70. #68, o sea, que primero dices que la normativa está clara, y ahora dices que eres idiota si sigues la normativa habiendo una manera clara, concisa, sencilla y efectiva...

    Pues sí que está claro, sí.
  71. #2 en una rotonda de tres carriles con mucho tráfico, poco espacio entre salida y salida y entradas y salidas de dos o tres carriles, créeme, que da igual como lo hagas.

    Las rotondas las diseñó alguien en el Mundo de la Piruleta donde no hay aglomeraciones brutales de tráfico.

    Supongo que casi toda la gente de Madrid está de acuerdo conmigo y lo ha sufrido.
  72. #22 Eso no funciona. Pongamos que tu eres el verde, como vas por el carril interior, alguien puede entrar por tu derecha (en el carril derecho no hay nadie). Ambos van a coger la salida de la izquierda, pero en el último momento el verde se va a meter encima del que está en el izquierdo.

    Como dices el del carril de la derecha tiene preferencia, pero no por estar en la derecha, sino por estar en SU carril, siendo el de la izquierda el que CAMBIA de carril.
  73. #9 Una rotonda con semáforos deja de ser rotonda y se convierte en un cruce circular. Cuando a una rotonda se le colocan semáforos, es que ha fracasado como rotonda en sí. La rotonda se coloca para agilizar el tráfico de forma segura en un cruce... si le colocas semáforos, pierde todo el sentido.
  74. "Si ansias conocer tan interesante veredicto " cáspita que léxico más rimbombombombante
  75. #41 Yo estoy harto de los listos que te ven en el carril de dentro de la rotonda y entran cerrándote la salida porque no les da tiempo a acelerar y ponerse delante tuyo.

    #63 ¿Te acuerdas de la forma de cruzar cuando hay 4 coches enfrentados en un cruce sin señalizar? No creo que saber usar una rotonda sea más dificil ni propenso a accidentes que eso. Afortunadamente se da en pocos casos
  76. Yo creo que la cosa se autorregula, salvo algún despistao que no esté acostumbrao a coger rotondas. En rotondas de dos carriles a las que se accede por una vía de dos carriles, si vas a tomar la primero o segunda salida, coges el carril de la derecha (exterior). Si vas a tomar la tercera o la cuarta, carril interior. Está mal, pero por suerte o por desgracia es como la mayoría de los conductores entendemos y hacemos las rotondas.
  77. #74 se ponen en rojo los cuatro semáforos y se para el tráfico antes de que entre en la rotonda.

    Tal como tu lo explicas cuando los semáforos están en rojo no hay nunca ningún coche dentro de la rotonda. Eso no es posible, el semáforo no puede saber si hay coches dentro de la rotonda.

    Si hay semáforos en las salidas, aunque estén sincronizados los de todas las salidas, pillará a coches dentro que cuando quieran salir se encontrarán con un semáforo en rojo.

    La única forma de conseguir lo que indicas es que primero se pusiera en rojo el semáforo de la entrada dejando en rojo el de peatones y en verde el de la salida. Y al cabo de unos segundos, el tiempo suficiente para que se vaciase la rotonda, se pusiera en rojo el de la salida y en verde el de los peatones.

    Yo eso no lo he visto funcionar así en ningún sitio.
  78. En las rotondas tiene preferencia siempre el que va por fuera.
    Policía enseñando a tomar rotondas, a los que van por dentro no les deja tomar la salida y les obliga a seguir por ese carril ¡A ver si aprendemos!:
    www.youtube.com/watch?v=-AE0cbnWe7o
  79. #85 O simplemente poniendo un semáforo ámbar intermitente en la salida, de forma que los coches que estuvieran dentro puedan salir pero tengan que ceder el paso a los peatones que tienen el semáforo verde.
  80. #12 Un símil muy acertado, porque en cuanto se mete la policía a regular, se forma un atasco muchísimo mayor que el que había antes, colapsando todas las calles de alrededor.
    No falla, es matemático
  81. #9 #56 Cuando hice el examen para el carnet de conducir en Móstoles, había una rotonda con PASO DE CEBRA, sin semáforos. Si, si, un paso de cebra que te llevaba a la "escultura" que había dentro de la rotonda (maravillosa, maravillosa).

    Es decir, que se podía poner un peatón en el inicio del paso de cebra, y, si no parabas, aunque fuese rotonda, te podían suspender.

    O, como le pasó a una chica que venía conmigo, puede pasar que el de delante pare de golpe en ese mismo paso de cebra, y te comas su culo con patatas.
  82. Cosas que no se deben con las rotondas:
    Poner semáforos en la rotondas. Para eso ya pones un cruce.
    Hacer rotondas de 5 carriles. Molan, pero son poco prácticas.
    Plantar una rotonda cortando una via principal. Suena ridículo, pero a Gallardón le chiflaban.
    Poner paradas de autobuses en la rotonda. El caos que montas es espectacular.
    Obligar a los peatones hacerse toda la rotonda para cruzar la calle. Bueno, esta me da igual, porque yo voy en coche.
    Poner el paso de peatones nada más salir de la rotonda. Muchos atropellos ocurren por eso.
    Poner pasos de peatones en medio de la rotonda. Sin comentarios.
    Hacer rotondas con muchas salidas, con mucho tráfico o demasiado pequeñas. Esto lo sufrimos mucho los madrileños.
  83. #87 En mi comentario inicial (#11) ya indicaba el riesgo que supone eso, por lo tanto no es una solución al problema que yo indicaba.
  84. Esta clarisimo, una rotonda es muchiiisimo mas segura y fluye mas el trafico.
  85. #7 En los EEUU hay rotondas, muy muy muy pocas, pero haberlas haylas.
  86. #93 , ese es el vídeo donde un Guardia Civil dice que un coche tiene que poner el intermitente (de manera incorrecta) porque "no se fía" del que viene por el carril interior.

    Lo que no dice es si no debemos fiarnos cuando el otro coche es un Seat Leon negro, o cuando el otro conductor lleva gorra, o según el tamaño de su subwoofer...
  87. #7 En los EEUU tiene prioridad el coche que circula por la via principal. En una rotonda se volverían locos. :-)
  88. #22 Más que el uso en sí de una rotonda, lo que la gente debería de hacer es utilizar el puñetero intermitente. Se olvidan que la gente no es adivina. Muchas veces te lo hueles por cómo se comporta ese conductor dentro de la rotonda. Da la sensación que la gente se piensa que tú vas a coger la misma salida que él.

    Y ya no hablar cuando estás esperando para entrar, vienen coches deprisa y, de repente, cogen la salida sin señalarte que van a cogerla; por lo que tú te quedas más tiempo esperando o te arriesgas a tener un accidente porque no sabes qué va a hacer ese coche/es.
  89. #75 Mi experiencia me muestra lo contrario, pero bueno, sí, lo que tú digas, yo no he conducido en mi vida. Curioso que lo digas tú, que has soltado la catetada de "cuántos coches se averían en las rotondas".

    Adios, vuelvo a mi triciclo.
  90. #9 no quiero pensar en las cibeles sin semaforos. Aunque como comentan, en este caso es mas un cruce circular
  91. #33 Es que ese "estúpido mantra" como dices tu es el Reglamento General de Circulación: ley
«123
comentarios cerrados

menéame