edición general
1288 meneos
3605 clics
CCOO y UGT firma un convenio peor que el anterior en el sector informático

CCOO y UGT firma un convenio peor que el anterior en el sector informático

CCOO, sindicato mayoritario en el sector TIC, llamó a su afiliación en el sector a votar el preacuerdo. CCOO evitó convocatorias de asambleas y votaciones presenciales, llamando a votar únicamente por sms o por e-mail. Sólo un 29% de su afiliación votó con éstos resultados: Votos SI: 45,63% Votos NO: 45,38% Votos en blanco: 8,99%. Esta forma de votación sin bajarlo a las plantillas supone que de 200.000 personas trabajando en el sector no llega al 1% el porcentaje de trabajadores que han votado y de éstas, ni la mitad apoyan la propuesta.

| etiquetas: ccoo , ugt , cgt , convenio tic , informática , precarización
Comentarios destacados:                                  
#9 #6 En el mundo de la informática se arrastra un problema desde hace décadas, que es que cada uno ha entrado negociando por su cuenta con la empresa. Y por eso después a la hora de firmar convenios o revisar condiciones, no hay dos fulanos que ganen lo mismo o se sientan parte de un mismo colectivo. Así que el gremio está lleno de padefos que no se unen ni coordinan para nada, y a ver quién es el guapo que se enfrenta a la empresa yendo por libre.
«123
  1. CCOO y UGT NO SON SINDICATOS
  2. Menos mal que estamos ya viendo la salida del tunel , sino pensaria que estamos perforando para meternos mas profundo.
  3. Ya pero se acercan las navidades y la cigala, el bogavante y la langosta, que?
  4. Venga compañer@s, en la próxima huelga, nos vemos, como siempre, en el trabajo.
  5. Pero si los informáticos son muy listos y productivos, tendrán que tener unos sueldos de la hostia puta. No como los de letras que no producen nada y sólo encuentran paro y trabajar en un Macdonalds... :troll:
  6. Dice la noticia : "CCOO, sindicato mayoritario en el sector TIC".
    Pues nada, con esto ya está todo dicho, y si no, para la proxima que elijan a quien les defienda, o a la mejor quieren seguir con estos....... En fin, no tenemos solución, nos mean en la p. cara y decimos que llueve.
  7. #4 y antes de la hora
  8. #6 En el mundo de la informática se arrastra un problema desde hace décadas, que es que cada uno ha entrado negociando por su cuenta con la empresa. Y por eso después a la hora de firmar convenios o revisar condiciones, no hay dos fulanos que ganen lo mismo o se sientan parte de un mismo colectivo. Así que el gremio está lleno de padefos que no se unen ni coordinan para nada, y a ver quién es el guapo que se enfrenta a la empresa yendo por libre.
  9. Cual es la noticia? En estos años, los sindicatos de las empresas Ibex han firmado convenios peores que los de orígen siempre, introduciendo dobles escalas salariales penando al nuevo.
  10. #1 SON TRAIDORES
  11. #2 El tunel sale a China, tras atravesar el centro de la tierra
  12. #7 CCOO y UGT y PPSOE en el poder, así todo bajo control.
    Para todo lo demás, venezuela y Cataluña
  13. Así que se quejan de que les llegase la notificación a votar solamente por SMS y email, le tienen que mandar la cartita entonces? Que son informáticos coño...

    Y sólo votan el 1% y la culpa luego es de los sindicatos, claro...

    Yo apunto más a lo que dice #9.
  14. #9 Mi comentario era en plan sarcástico pero coincido con lo que dices.
    Tengo la impresión de que sois bastante más individualistas que en otras profesiones, y aunque realizáis un trabajo muy técnico y muy necesario, por lo general está mal pagado.
  15. Supongo que de este artículo de la negociación colectiva no habéis oido hablar ¿verdad? Artículo 14 (negociación) Punto seis (al final)

    www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2012-2076

    Transcurridos dos años desde la denuncia del convenio colectivo sin que se haya acordado un nuevo convenio o dictado un laudo arbitral, aquél perderá, salvo pacto en contrario, vigencia y se aplicará, si lo hubiere, el convenio colectivo de ámbito superior que fuera de aplicación.»

    En vez de echarle la culpa a otros, miraos el ombligo a ver qué hacéis por defender vuestros derechos. Y no me habléis de CGT porque les dejáis igual de vendidos que al resto.
  16. #15 Y por cuatro (cientos) que hacen mierdas, además desde fuera está muy mal valorado.
  17. La cúpula de CCOO es la mierda más inmunda. Con lo que fue el sindicato y en lo que lo han convertido estos hijos de puta.


    Al menos dentro del sindicato, en las bases, aún queda hay esperanza de recuperar el sindicato de clase.

    www.ganemosccoo.org
  18. No suelo comentar mucho pero en el tema de los sindicatos se suele estar muy equivocados respecto a como trabajan y sobre todo por parte de gente que jamás se ha acercado ni siquiera a saber que es un sindicato. Un sindicato son sus afiliados, y no solo en cuanto cuotas, lo mas importante en fuerza laboral. yo soy presidente del comité de mi empresa desde hace 20 años, non siempre hemos entendido algunas decisiones de los sindicatos, pero cuando uno intenta ver mas allá de tu empresa e incluso de tu sector la cosa es diferente. En el sector industrial del metal al que pertenezco el índice de afiliados es de los mas altos y eso significa que el sindicato se siente apoyado a la hora de luchar, es fácil criticar a un sindicato pero esta muy claro como funciona esto, el sindicato pide y si no se le da lo que pide convoca movilizaciones o huelgas, pero si no hay afiliados capaces de seguir esas movilizaciones la patronal SE RIE del sindicato y no queda otra que firmar una mierda de convenio. Queremos buenos convenios pero sin mojarnos y eso de hacer huelga ni de coña, el dinero no se puede perder, así nos va, que fácil es quejarse de lo mal que lo hacen otros cuando ni siquiera les damos apoyo.
  19. Menos que el convenio es esclavismo, y como no pueden abolir el convenio, lo empeoran creando categorías por debajo de las ya existen y así legalizan el esclavismo.

    TACHAN! Tienen todo pensado y bien pensado.
  20. #6 Hay demasiados politicos, RRHH, marketing o RRPP de letras que mantener. Por no hablar de youtubers, influencers y evangelists...
  21. #18 Las "Bases" se las pisa, y punto. ¡Que para eso es la base!
  22. Solo el 1% de los trabajadores se ha interesado en votar la propuesta. Pero claro, la culpa es de los sindicatos, no de los que pasan del tema.

    Pero bueno, sigamos criticando a los sindicatos, sigamos dándole la espalda "porque son unos vendidos" y sigamos debilitándoles.

    Mientras tanto, la patronal fomentando la "gig economy" y el "hazte autónomo y te vamos pasando trabajitos por hora". Es decir, más desunión en los trabajadores. Son listos los tipos estos, los de la patronal.
  23. #19 ¡Si quedaba otra!: LEVANTARSE DE LA MESA Y NO FIRMAR!
  24. #15 Asperger, no individualistas.
  25. #17 Pero que no os organizáis también es parte del problema ¿no? ¿o eres de los que piensa que el libre mercado premia a quién se lo merece?
  26. #16¿ y tu no has oído hablar de la retroactividad? No, amigo, el convenio TIC no caducaba. ¡Se ha bajado los pantalones o llenado los bolsillos!
  27. #9 Pero no entiendo cuál es el problema de eso. Sí consigues un buen contrato, cuál es el problema?

    Lo digo en serio, no lo entiendo. La mayoría de profesiones no puedes negociar nada, en esta tenemos la suerte de que sí.
  28. #1 ¡A las mariscadas!
  29. #16 salvo pacto en contrario, como el que tiene el convenio de consultoria dentro de sus artículos
  30. Eso significa una subida de sueldo automatica (aunque minima) para todos? os implemente una actualización de las tablas ?
  31. #21 Y todo el peso recae sobre vosotros y además lo hacéis por poco dinero. Pero porque queréis y por el bien de la humanidad... xD xD
    Cuando os deis cuenta de que sois curritos igual que el resto y que vuestra supuesta productividad se la meten en el bolsillo como la de cualquier otro igual os explota vuestro sobrenatural cerebro.
  32. #19 Para tener sindicatos asi mejor que no existan y no perdemos el tiempo.
    Luego pretendaran que la gente se haga afiliado de CCCO y UGT, seria como afiliarse al PPSOE
  33. #9 Siempre me fue mejor yendo por mi cuenta, cambiando cuando tenia que cambiar. Si dejas que otros negocien por ti, estas jodido. A los presentes hechos me remito xD.
  34. #19 Y la convocatoria de huelga o movilizaciones para la gente de a pié, los que no son delegados, ¿dónde está?
  35. #24 Una duda que tengo ¿Si no renuevas el convenio colectivo no pasas directamente al estatuto de los trabajadores?
  36. #23 Tienes razón, la afiliación de los trabajadores es muy baja (Y estas actuaciones desincentivan).
    Curiosamente (y como contrapartida) los empresarios están "Todos Afiliados" a sus organizaciones.
  37. #14 Ni te has leido la noticia, esa votación solo la realiza CCOO entre sus afiliados que no son todos los del sector porque CCOO es mayoritaria en informatica y puede firmar convenios sin contar con nadie, los que estamos en CGT no hemos podido votar en esa encuenta y los que no están en ningún sindicato (mayoría en este sector) tampoco. La participación de CCOO es del 27% en esa encuesta.
  38. Recomiendo no afiliarse a ninguno de estos dos sindicatos y tratar de hacer listas de CGT, Cobas u otros sindicatos alternativos en los centros de trabajo para parar estos despropósitos.
  39. #16 www.cgtinformatica.org/content/la-audiencia-nacional-avala-nuestra-pos

    El convenio TIC no caduca, aprobado por un juez, no por el comentario cuñadil de un meneante

    #19 Si llevamos 8 años sin convenio nuevo, ¿porque firmar concesiones a las empresas por un cochino 7%?

    #23 Ya faltabas en aparecer por aquí y como siempre sin leer la noticia, anda a cagarla, el 1% es contabilizando el total han votado el 27% de CCOO que es quien preguntaba pero en fin, pregunta en otros sindicatos si se hubiera podido votar cada miembro de las TIC de españa hubiera salido no de calle y aún así firmar un convenio nuevo con un empate tecnico es cuanto menos dudoso.
  40. Lo que ha hecho CCOO es ratificar lo que votaron las bases, ni más, ni menos
  41. A ver, el sector cuenta con varios problemas: falta de movilización, que como hay mucho desplazamiento a cliente es muy complicado que la gente se sienta de la empresa, que hay mucho 'señorito' de clase media qué piensa que va a heredar y que no todas las empresas de consultoría aplican el convenio de consultoría (en la mayoría de los casos mal hecho, en algunos la consultoría no es la actividad principal y aplican el que deben).

    Por ejemplo, en mi caso mi ella nos aplica el convenio de ingeniería porque consultoría es una de las tareas que hacemos aunque principalmente hacemos ingeniería pura. Entonces, por mucha vergüenza que me parezca el convenio de consultoría, no tengo ni voz ni voto y cuando, llegado el caso, me mueva a un sitio donde si me lo apliquen, me lo voy a tener que comer.
  42. #29
    do you hear the people sing
    singing the song of hungry men...
  43. #32 Porque el esclavo siempre es el culpable de su situacion y el que no es un parasito es porque quiere, claro claro...
  44. #26 Ni hay libre mercado ni lo quiero. Pero es cierto que entre la falta de habilidades sociales en general y que se nos engatusa con cualquier proyecto mínimamente innovador, eso de pelear por nuestros derechos como trabajadores por cuenta ajena es cuanto menos molesto. Mejor que lo hagan profesionales. Lo malo es cuando esos "profesionales" te venden basura. Como estamos acostumbrados a la comida basura pues también comemos contratos basura, convenios basura... Y como de lo que se come se cría, no ha mucho tiempo que tendremos un sector basura (si no lo es ya).
  45. #31 Si cobras el minimo de convenio si, sino se te absorvera en las "mejoras voluntarias" o "a cuenta del convenio", vamos la mayoría que curra en madrid, barcelona, sevilla, mallorca y sitios donde no se paga lo mínimo del convenio no van a ver un duro, aunque los sobresueldos ya famosos de los comites si que se veran para pasar una buena navidad
  46. #43 Hungry?
    :roll:
  47. #19 ¿Te refieres a sindicatos políticos, de clase, profesionales? No son lo mismo unos y otros ¡Joder! ¡20 años! Ahora entiendo que digas que es tu empresa. ¿Cuántas huelgas habéis hecho desde el año 1997? xD
  48. #40 el 1% es contabilizando el total han votado el 27% de CCOO que es quien preguntaba pero en fin
    Si te he entendido bien, ¿estás diciendo que ha votado el 1% del total y 27% de CCOO? Pues eso es lo que yo he dicho :-|
  49. #47 the blood of the loins will water all over the Dish!!!
  50. Peor todavia?!
  51. #49 Tu comentario dice que solo el 1% se ha interesado en votar pero es que el 100% NO PODIA VOTAR, ha votado el 27% de la gente que PODIA VOTAR, a ver si te quieres enterar que creo que es la cuestión ;)
  52. El luchar por unas condiciones mejores empieza por uno mismo. No hacéis vuestros deberes y luego queréis que un sindicato os saque las castañas del fuego
  53. #23 Pero es que en este caso es cierto, CCOO y UGT son unos vendidos, que en este convenio no se movieran los trabajadores no quita lo otro.
  54. #28 Cuantos trabajadores conoces que hayan sido capaces de negociar algo más a parte de su salario
  55. #27

    Todos los convenios caducan. Lo que si hay es una ultractividad (se prolonga el convenio) por un tiempo, pero a la larga, si no hay convenio, te aplican el superior que es mucho peor (y a eso juega la patronal)
  56. #26 no, claro es mejor prohibir el libre comercio.
    Por eso en UK la gente es pobre, y en Caracas la gente nada en la abundancia.
  57. #38 Bueno y eso a ti qué coño te importa o pretendes infiltrarte en la acción sindical de CC.OO. siendo de la CGT, por cierto en vez de criticar que a los de CGT no se os permita votar un preacuerdo entre los afiliados de su sindicato (CC.OO.) por qué no nos hablas de la posición de tu sindicato (CGT) en la negociación del convenio.

    El problema del sector de la informática, como sector, son más las posiciones muy respetables de gente como #28 o #34 que debilitan a la hora de posibilitar acuerdos de conjunto o como dice la noticia la baja afiliación sindical.
  58. #28 #34 Cuando tienes un perfil muy solicitado, puede estar bien lo que proponéis: negocias por libre, buscas un buen contrato y cuando la cosa te deja de gustar, te buscas otra cosa. Pero hay muchos compañeros que no tienen esa posibilidad. A lo mejor no han podido reciclarse en mucho tiempo, o tienen cargas familiares y no pueden correr riesgos. O tienen mucha antigüedad que no quieren perder. Creo que hay que fomentar la unidad entre compañeros, de forma que cuando la empresa intenta empeorar las condiciones o pedir algo abusivo, los trabajadores puedan hacer frente sin tener que dimitir y buscar otra cosa.
  59. #52 Si, eso ya lo se. Solo podían votar los afiliados a los sindicatos mayoritarios. De lo que se deduce que la afiliación sindical es bajísima porque si los afiliados a los mayoritarios son cuatro gatos, imagina los afiliados al resto.

    Y si encima de afiliados después no participan, pues ya me dirás.

    En resumen: Que los trabajadores tampoco tenían mucho interés porque no se afilian y después de afiliarse no votan. Pues ya ves.
  60. Tras tanto comentario aún ni siquiera se comenta que se ha votado :-S

    www.ccoo-servicios.es/archivos/tic/propuesta-acuerdo-sima-tic.pdf
  61. #59 Claro. Los últimos mil años de historia no tienen nada que ver...
    Basta con ver lo bien que afectaron todas las medidas de corte liberal que se implantaron en España desde el inicio de la "crisis" a la mayoría de la población.
  62. #15 En el sector de la seguridad privada también hay mucho padefo.
  63. #45 Si no estás en el sector del metal y si eres informático los sindicato pasan de ti como de la mierda.
  64. #61 mil ultimo compañero vendio su culo cuando vio la oportunidad... se estaba peleando por una mejora salarial y cuando tuvo su momento, puso su culo por mucho menos de lo que pedia el resto... compañeros mis cojones.
  65. #23 De todos los trabajadores, solo podían firmar los afiliados a CCOO. De todos los afiliados a CCOO del sector solo han votado un 29%. Ese 29% equivale al 1% de los trabajadores. No es que no hayan querido votar, es que no han podido.
  66. #1 ¿Agrupaciones de padefos para presumir que están afiliados a todo esto de los derechos laborales en twitteer?
  67. #67 Eso es lo que propongo evitar. Unidad para presionar juntos a la empresa y también a los padefos que quieran ir por libre.
  68. #34 En RU no se si habra algun convenio de estos para IT, pero yo jamas he oido hablar de el. Tu cuando entras en la empresa negocias con la empresa lo que te van a pagar y el mercado se regula solo. Si mi empresa paga poco comparado con otras empresas la gente se ira, si a mi me pagan poco con respecto a mis compañeros me ire. Si la gente paga mas que el resto de empresas atraera talento.
    Si tengo un convenio que me dice tu eres A (que ya me toca los cojones las etiquetitas) asi que tienes que cobrar B y si quieres cobrar C tienes que ascender a D, pues no señor, yo no tengo que ascender a nada, yo tengo que hacer bien mi trabajo, que es el que me gusta y si a ti te hace falta y te gusta como lo hago pagamelo, fin.
  69. #9 Claro, eso hace veinte años se podía hacer. Ahora cada año salen decenas de miles de nuevos informáticos al mundo laboral que inundan la demanda de trabajo, y ya el trabajador ha perdido la capacidad de negociar.
  70. #8 y hasta que se vaya el jefe!! no importa la hora
  71. #61 Me parece una opinion respetable, pero que lamentablemente no funciona. Solo he visto que salga adelante en el caso de acciones violentas como con los del metal o los pilotos/controladores aereos, y eso no es algo que se vaya a hacer.

    Yo que quieres que te diga. Ahora mismo la mayoria de los informaticos tienen un perfil muy solicitado. Buscar la negociacion colectiva cuando la individual da mejores resultados es una tonteria. Para la patronal es genial, porque solo tienen que hablar con el comite de turno. Para ti eso es fomentar la unidad entre compañeros, pero para mi y otros muchos es una traicion.

    Unidad seria que si la empresa intenta empeorar las condiciones o pedir algo abusivo, todo el mundo dimita y se busque otro trabajo. Pero aqui el sector de echo en manos de los sindicatos para que les arreglaran la vida sin tomar ningun tipo de riesgos y de aquellos polvos estos lodos.
  72. #60 algo no funciona bien en los sindicatos cuando la gran mayoría es capaz de mejorar sus condiciones mas de manera individual que colectiva. Yo no he vivido ningún tipo de mejora por acción sindical, sin embargo si he mejorado mis condiciones sustancialmente de manera individual, llevo 7 años en la profesión, que son pocos, pero no me cabe en la cabeza que a todos se nos trate igual cuando todos somos diferentes, y si, negociar las condiciones laborales es parte del trabajo de un trabajador
  73. #15 mal pagado? podrías explicar eso un poco mas ? Porque yo no lo veo asi
  74. #74 Admito que la acción a través de los sindicatos necesita de una condición previa: que la gente vote comités que realmente se vayan a involucrar en la lucha. Si se vota a los cuatro fulanos de siempre, de UGT y CCOO, que solo se meten en el comité para asegurar sus culos, pues mal vamos. En ese caso te daría la razón, sálvese quien pueda y a correr.
  75. #68 Eso ya lo he respondido en #62

    Resumen: Que el convenio es peor porque la patronal está organizada y los trabajadores pasan de afiliarse a los sindicatos.
  76. #60 Bueno, es tu opinion. Yo creo que los que nos plantamos y dimitimos cuando la empresa plantea unas condiciones inaceptables ayudamos bastante mas al sector que la masa padefa que se cree revolucionaria por votar a CCOO una vez al año.

    Y no, yo no creo que la negociacion colectiva sea la mejor estrategia para nuestro sector. Los paises con mejores condiciones en el sector informatico se basan unicamente en la negociacion individual y los sindicatos directamente no existen. La idea de la presion conjunta puede ser muy romantica pero es decimononica y visto lo visto, no funciona.
  77. #61 como? Osea...me dices que tengo que luchar por un compañero que no ha podido reciclarse, que no puede correr el riesgo de dar valor a su trabajo, o que no quiere perder la antigüedad? En serio ? Y ese tiene que ser mi compañero? Una persona que tiene conocimientos obsoletos, que no es lo suficientemente bueno como para trabajar en cualquier empresa, que le importa mas la antigüedad que el trabajo? Pues vaya.....a jodernos todos con compañeros así, después nos quejamos de que hay gente que hace mierdas y no se les despide
  78. #72 Tenemos la profesion mas demandada del mercado, con una tasa de desempleo cero. Cada año salen cientos (No te pases) de nuevos informaticos pero es que se crean muchos mas puestos.
  79. #77 Bueno, yo es que soy un cinico realista xD.
  80. #21 Los youtubers, influencers y evangelists se mantienen solos a partir de la publicidad que se tragan sus seguidores.
  81. #79 la masa padefa que se cree revolucionaria por votar a CCOO

    ¿Tú eres de esos que piensan que todos los que votan al PP son tontos o perlas similares con sonrisa de superioridad en la boca?
  82. Quien tuviera convenio... en mi empresa el estatuto de los trabajadores a pelo, y punto. Al final, como tantos otros, acabaré emigrando.
  83. #28 La gente confunde trabajo con puesto y creen que por tener el mismo puesto deben cobrar igual.
  84. #59 Claro, porque en Reino Unido o en Estados Unidos no hay pobreza xD.
  85. #84 No. Soy de los que creen que todos los que confian en un sindicato como CCOO para que negocie por ellos son...¿Inocentes? ¿Candidos? ¿Poco espabilados? xD
  86. #83 Claro, y el CEO también "se ha currado" todo lo que tiene...
  87. #81 Yo soy informático y estoy en situación de desempleo. De mi Universidad han salido más de cien en esta promoción, sumando las promociones de todas las Universidades y de los grados superiores, creo que llegaría a las cinco cifras. Pero si no, cambio "decenas de miles" por "miles".
  88. #80 Compañero en el sentido de que pertenece al mismo sector, no que trabaje contigo. Se os nota a la legua que eso de la solidaridad y la lucha sindical, efectivamente, no es lo vuestro.
  89. #7 Es mayoritario porque el tio del comite esta en madrid comiendo caliente y los trabajadores estan en las sucursales en las demas ciudades donde no son los suficientes para tener enlace sindical siquiera y no les llegan tampoco las comunicaciones, 3 cuartas partes de las veces ni saben que hay votaciones. Es todo muy gris y muy oscuro y da bastante asco.
  90. #36 Precisamente el convenio TIC no caducaba, como comentan en #40
  91. #88 Y aquí nos vemos otra vez. Muchas veces salen esos sindicatos porque la sede de la empresa y por tanto el enlace sindical estan en un sitio y los trabajadores reales en otros diferentes, votan 4 en la ciudad donde este la sede de la empresa y los demas, generalmente ni saben que hay votaciones. Por ejemplo, en la empresa de mi pareja, con sede en madrid y sucursales por toda españa, en la sucursales, llevan sin votar enlace sindical, unos 9 años, asi que te puedes hacer una idea.
    Y te vuelvo a lo mismo que ya te dije, cambiar de empresa y punto, no vale para arreglar la situación general, solo para arreglar la situación de tu culo, pero no la del sector.
  92. Se va a afiliar a vuestras sectas vuestra puta madre, payasos, cobardes...
  93. #36 ¿Y que significa eso? ¿Hay que dejar que te la metan por ello?
  94. #91 La solidaridad es lo mio, la lucha sindical no, precisamente porque esos "compañeros" que supuestamente velan por ti son los primeros que me han dejado tirado, porque cuando he tenido una duda laboral y les he preguntado lo primero que me han dicho es "es que no estas afiliado..", y porque en todas las negociaciones que han hecho se han jodido derechos laborales de manera general, pero nunca sus derechos de sindicalistas, así que si, por mi pueden dejar de existir.
  95. #62 Eso lo que me dice a mi es que la gente, afiliarse, quiere afiliarse, lo que no quiere es ser el el encargado de dar la cara, quieren ayuda, pero no ser "el lider". Digo esto porque aun sabiendo que estos sindicatos no sirven para nada, la gente se sigue afiliando a ellos, sin embargo en los sindicatos que si funcionan apenas hay afiliación porque se encuentran con que si se afilian, van a ser ellos los que tengan que dar la cara y prefieren no hacerlo puesto que quieren ser una queja anonima, no la cara de la confrontación en la empresa.
  96. #36 depende de si tiene o no ultra actividad firmada.
  97. #11 Es muyyyyuu raro que en tres años del gobierno más corrupto de Europa con una reforma laboral salvaje y con un ataque continuo a los derechos de los trabajadores no haya habido en este pais NI UNA SOLA HUELGA GENERAL.
«123
comentarios cerrados

menéame