edición general
295 meneos
1422 clics
Charles Chaplin: Discurso de "El Gran Dictador" (1940 - V. O. subtitulada en español)

Charles Chaplin: Discurso de "El Gran Dictador" (1940 - V. O. subtitulada en español)  

Al final de la película, el barbero judío (que también interpreta Chaplin), confundido con el dictador Adenoid Hynkel, es conducido a la capital de Austerlich para dar un discurso sobre el inicio de la conquista del mundo. El film no pudo estrenarse en España hasta 1975.

| etiquetas: the great dictator , charles chaplin , sátira , tomania , subtítulos
118 177 3 K 402 ocio
118 177 3 K 402 ocio
Comentarios destacados:                          
#18 #16 Mi comentario está perfectamente motivado por la entradilla en la que se dice que está película estuvo prohibida en España hasta los 70.

Tú no te has dado cuenta de esto, me has llamado ignorante y en lugar de recoger velas eliges tirar palante...

Ya he tenido bastante paciencia contigo dada tu mala educación. No voy a perder un segundo más contigo.
«12
  1. En España teníamos de caudillo justamente lo que parodiaba la película.
  2. #0 te puse el icono de vídeo.
  3. "Curiosa" la censura pro-nazismo existente en España, permitida y avalada totalmente por EEUU y Reino Unido (Churchill-Truman), desde el final dela IIGM y creación de la ONU.

    Sin duda, sin la colaboración de estos dos países, el franquismo en España habría durado menos de lo necesario y España no se habría quedado en la cola del continente en desarrollo.

    Al fin y al cabo la fruta y el sol vacacional de tal país era suficiente para sentirse surtidos el resto de países "avanzados".
  4. Es curioso, pero hace muchos años Chaplin me parecía muy "antiguo" y cada vez lo veo más reciente. Algo habrá debido pasar.
  5. #3 Sin duda, sin la colaboración de estos dos países, el franquismo en España habría durado menos de lo necesario.

    El franquismo nunca duró más de lo necesario... porque nunca fue necesario.
  6. #2 Muchas gracias :hug:
  7. #7 seguramente él sepa todo eso. Yo lo sé y aún así creo que su comentario da en el clavo.
    Depende de si entiendes "lo que parodiaba esta película", como algo concreto o como genérico. Parodiar, parodia a Hitler pero también a todos los dictadores.
  8. #7 por favor ¬¬
    Que peino canas. Franco no tenía nada que ver con los otros dos dictadores a la que parodia la película, era de otro tipo. :shit:

    Mussolini también sale ¿ lo sabías?
  9. #8 Efectivamente, creo que su comentario da en el calvo.
  10. #8 Esa interpretación es totalmente extensiva y de "dar en el clavo" tiene lo que yo de astrólogo. Relacionar esta película con Franco e intentar dar a entender que a Chaplin o Korda les interesaba Franco u otros que no era Hitler, es muy de "historiador en pijama desde casa". Claro que la interpretación puede ser genérica, pero esta película no parodia a Franco, se rodó única y exclusivamente por Hitler (que era el "gran" dictador entre los dictadores).

    No tenéis ni puta idea y aún así querréis ir dando lecciones de Historia y de Historia del Cine.
  11. Una curiosidad de esa película: los carteles del gueto están escritos en esperanto
  12. #9 Ponte a leer que es lo que tienes que hacer antes de explicarle al mundo por qué está película se titula "El gran dictador".
  13. #11 Si de mi primer comentario has entendido que yo he dicho que está película paridia directamente a Franco es que no lo has leído bien. Deja de luchar contra molinos, anda .

    Un consejo: ir llamando ignorante a la gente por un comentario de una línea que ni tan siquiera has entendido bien es una forma pésima de hacer amigos.

    #10 no tienes remedio. :palm:
  14. #5 La llegada del franquismo a España y dictadura, no fueron causadas (al menos tan directamente y desde el inicio) por EEUU y Reino Unido, como sí lo fue su legitimación posterior promovida por estos mismos países.

    EEUU y Reino Unido no financiaron el golpe de estado del 36 como sí lo hizo March y las posteriores colaboraciones de Mussolini y Hitler. Así que hay que reconocer que la aparición del franquismo no fue causada por la participación directa de los presidentes de EEUU y Reino Unido.


    No creí tampoco que en #2 hubiera que matizar que el franquismo no fue necesario en absoluto.

    Anotado para la próxima vez al publicar cualquier mensaje por estos lares.
  15. #15 Lo que tienes que aceptar es que lo redactaste mal y ya está.
  16. #16 Mi comentario está perfectamente motivado por la entradilla en la que se dice que está película estuvo prohibida en España hasta los 70.

    Tú no te has dado cuenta de esto, me has llamado ignorante y en lugar de recoger velas eliges tirar palante...

    Ya he tenido bastante paciencia contigo dada tu mala educación. No voy a perder un segundo más contigo.
  17. Ya he explicado por qué tu comentario, y el hecho posterior de que se censurara en los España, Italia, etc, no tiene absolutamente ningún sentido más allá de dejar unas líneas de cuñado ideológico. A partir de ahí puedes hacer lo que quieras con tu calzador, pero no, hombre, no vengas a decirnos que "la película parodia a los dictadores en general como Franco o Mussolini", cuando se escribió única y exclusivamente por el ascenso de Hitler y el tema de los judíos (dado que Chaplin lo era). Franco no pinta nada en esta historia más allá de su obvia censura posterior y de la interpretación extensiva de los que vais de catedráticos de Historia del Cine y sois historiadores de pijama desde casa. Te puedes ir a pastar, por supuesto que sí.
  18. #11 Cualquiera ve en en la sátira que se rie de todos los dictadores en esa película. También de Franco, de Mussolini y de toda esa basura contra la que obviamente estaba el señor este.

    Así que no, no se rodó solamente por Hitler y de hecho aparece también Mussolini.

    Obviamente toma la referencia de Hitler, pero es una parodia y crítica a todos los fascistas. Y el que no ve esto es un poco cegato.

    Y precisamente porque iba contra los fascistas de mierda, Franco prohibió la peli durante décadas.

    In fact, Chaplin never declared his Communist affiliation, but he was strongly biased to all who fought fascism in the world, which the Communists did during the Spanish war against Franco, and during the Nazi rise in Europe. Chaplin's bias toward Communism was also the result of his bias toward the poor and the subjugated under the wheels of savage capitalism in the United States.

    Perhaps the clearest statement of this is what he said in an interview with the Daily Worker newspaper in October 1942, which was later quoted by The Wire, where Chaplin said: "I I am not a Communist, but I am proud to be a strong supporter of what the Communists are doing today. "


    #18
  19. #11 na, otro que se va a gris, por maleducado. Y encima ignorante.
  20. #20 No has entendido absolutamente nada y vienes aquí con un texto que además no tiene nada que ver con el tema. Sois los mismos que habríais interpretado que Chaplin era comunista y venís aquí con vuestra ignorancia supina del tema "porque yo sé lo que quería decir Chaplin" (pero no tengo ni puta idea de quién era Korda, por qué se escribió ese guión, etc).

    Sois unos cuñados de campeonato y ente vosotros os desinformais unos a otros. Es digno de estudio.

    La película se rodó única y exclusivamente por el ascenso de Hitler cuando Chaplin ya era una de las personas más famosas del planeta y Hitler alguien que aún no era ni siquiera peligroso. Todo lo demás es una interpretación extensiva que ni siquiera sabéis que significa (hacer una interpretación extensiva).

    Sois delirante y dais entre pena y asco (al menos a mí) y fíjate que no tengo nada que ver con la derecha, pero es que lo vuestro es de psiquiatra.
  21. #19 Mussolini tiene una escena bien larga en la película. ¿Ignoras eso?.

    Vaya boca .
  22. No, no lo ignoro. Bonito Napoloni. ¿Y? ¿Crees que alguien que realmente conoce los entresijos de El gran dictador diría que la película es una parodia de Mussolini más allá de su condicionamiento ideológico? Claro que no, simplemente aparece porque era parte del contexto histórico, COMO ES MÁS QUE OBVIO.
  23. #17 Hago mucho uso del entrecomillado precisamente para evitar "malosentendidos", que algunas veces son hasta "intencionados".

    El mensaje en #3 no está mal redactado, en absoluto.
    Tengo el convencimiento de que entendiste a la primera lo que quise transmitir. Al igual que la mayoría de los que lo hayan leído.

    Como los mismos positivos pudieran estar indicando.

    Otra cosa es que hayas querido aprovechar esa falta de "puntuación" (en un mensaje con 3 minutos de tiempo de "revisión" y "corrección"), para escribir tu comentario.

    Pero allá cada uno con su intencionalidad.

    PD: En #15 quise hacer referencia a #3, no a #2... Disculpas. :palm:
  24. #22 Chaplin hizo esa peli contra la basura fascista. Y obviamente Franco está dentro de ello. El resto... pues tus películas.

    y Hitler alguien que aún no era ni siquiera peligroso.


    No, no era peligroso ajjajajaaj ... y Chaplin no pensaba que era peligroso jo jo jo ... por favor. Y hablas de cuñados?

    Menudo flipi estás hecho.

    La obra es una feroz y controvertida condena del nazismo, del fascismo, del antisemitismo y de las dictaduras en general.

    Chaplin preparó la historia a lo largo de 1938 y 1939, y comenzó a rodar en septiembre de ese último año, una semana después de estallar la Segunda Guerra Mundial.

    Chaplin wanted to address the escalating violence and repression of Jews by the Nazis throughout the late 1930s, the magnitude of which was conveyed to him personally by his European Jewish friends and fellow artists. Nazi Germany's repressive nature and militarist tendencies were well known at the time.

    Tu no has visto ni la peli, cuñao.
  25. #26 El 99% de la gente cree que Chaplin rodó esta película después de todo lo que aconteció, cuando ni siquiera había explotado la IIGM. Es más, Chaplin dijo que no la habría hecho de haber sabido lo que pasaría después con el Holocausto (de ahí mi hipérbole, que obviamente no sabes qué es, lo mismo que cuando digo que Chaplin "era" judío). Nadie aún, menos tú, sabía lo que acabaría pasando. Y eso que Chaplin, precisamente, así como Korda, y todos los que participaron, se anticiparon al tema.

    Hay una parte en Menéame que sois dignos de estudio. Auténticos colgados que creéis saber de todo y no tenéis ni puta idea de la mayoría de cosas. Pero, por alguna razón, os apoyáis unos a otros en vuestro endogámico mundo de "mi realidad". Sois capaces de coger 4 textos en Internet de blogs de gente como vosotros y darlo como fuente de autoridad máxima. Y os vais tan felices en vuestra colgadura, pensando que lo que decís es porque sois expertos en el tema cuando no habéis abierto un mísero libro sobre la materia.

    Yo he visto esta película más 15 de veces, fantoche. Pero es que tú crees que ver la película te va a explicar los entresijos y los porqués de su rodaje. Sois putos cuñados a los que Umberto Eco os describió muy bien en su día.
  26. #12 Porque los participantes de la película sabían perfectamente que el esperanto había sido identificado por el nazismo como un lenguaje usado por los judíos para evitar problemas. Simplemente por eso.
  27. #17 No sabes ni quién era March, cuñado antológico, y le vas a decir a #15 lo que tiene que aceptar xD
  28. #29 Lo que tiene que aceptar es que el franquismo no fue necesario. Y lo ha aceptado. Cuñado dice jo jo jo
  29. #30 Cuñado no, cuñadísimo. Un auténtico patán de la información y la capacidad lógica. Vamos, Umberto Eco te habría dejado fino...
  30. #27 a mi qué me cuentas de lo que el 99% de la gente dices que piensa..... No estamos hablando de eso. Hablamos de cuando la hizo y yo ya se cuando la hizo.

    Chaplin dijo que no la habría hecho de haber sabido lo que pasaría después con el Holocausto

    Eso no quiere decir lo que tu decías, que se pensaba que no era peligroso. Y ya te he puesto que sabía mucho de la persecución a los judios... de hecho, en la peli salen los guetos y los campos de concentración.....

    Me hace gracia cuando, hasta en el otro comentario de otro hilo.... empiezas a soltar cosas que no vienen a cuento para decir : "obviamente tu no sabes de qué hablo" ... joder, es muy cutre.

    todos los que participaron, se anticiparon al tema.

    Si si, claro claro. No sabían que Hitler era peligroso cuando estaban rodándola en plena guerra y lo pinta como un despreciable peligroso en la peli jo jo jo

    De nada hombre. Si necesitas algo pregunta coño, que ir por ahí soltando tonterías te deja bastante mal chato. Por mucho que sueltes palabras y personajes al azar para darte de sabio. Como dijo aristóteles, que se que no conoces, en su día.... jajajajjajaj paquete más que paquete
  31. #31 jajajajaj umberto eco te ha comido los apuntes o que? jajajajajaj oye, de verdad, deja de soltar tonterías.

    Has leído mi comentario y el hilo, fitipaldi??? jajajajajaj respetate un poco.
  32. #32 Tú debes ser de esa fauna que tiene un complejo de inferioridad de la hostia y que, cuando le ponen en su sitio, describiéndole lo que es, dice que los locos son los otros. Eres una mezcla entre ignorante, cómico y colgado. Y se pone a hablar de Aristóteles a un especialista en filosofía Jurídica {0x1f600}

    ¿“Rodándola en plena guerra"? Anda, anda, hazle perder el tiempo a alguien del bar de tu barrio.

    www.efeeme.com/el-cine-que-hay-que-ver-el-gran-dictador-charles-chapli
  33. #34 Chaplin preparó la historia a lo largo de 1938 y 1939, y comenzó a rodar en septiembre de ese último año, una semana después de estallar la Segunda Guerra Mundial. Terminó de rodar casi seis meses después.

    de nada majo jajajajajajaa a ver a quien sacas ahora flipao
  34. #35 No estás bien de la cabeza si piensas que "una semana después de estallar" es "en plena guerra". Pero es que además no entiendes que el guión estaba escrito por Chaplin mucho antes, que es donde está el mérito y cuando Hitler aún no era ni la 10% parte de lo que acabaría siendo.

    Espero que venga un historiador y te ponga en tu sitio.
  35. #36 jajajajajajjaaj jojjojojoj de verdad que hacerse trampas a uno mismo así tiene que doler
  36. Menos mal que los extremos del siglo XX han demostrado que no se debe permitir ni cooperar con las dictaduras, y en el siglo XXI quedan muy pocas, pequeñas, e irrelevantes. Los dictadores están arrinconados.  media
  37. ¿Es necesario meter la banda sonora de Origen de fondo?
  38. #36 La linde se acabó hace rato, amigo.
  39. #7 Literalistas. Esa gente.
  40. #7 si supieras un mínimo de retórica sabrías que lo que dice #1 no es incorrecto pese a que Chaplin pariodase explícitamente a Hitler. El gran dictador parodia a todo dictador, aunque en nuestro caso fuese pequeño. Y le faltase un huevo.
  41. #11 que gracioso resulta leer a un ignorante diciendo que los que no tienen ni puta idea son los demás.
  42. #4 porque estamos yendo hacia atrás para lo malo.
  43. Para un facha Hitler era comunista gracias a esta película.
  44. #16 evidentemente el no entender las cosas te debe hacer muy difícil hacer amigos. Yo te recomendaría abandonar la literalidad e intentar entender lo que quiere decir tu interlocutor. También te recomendaría reconocer cuando te has equivocado en lugar de insistir y hacer el ridículo.
    Pero vamos, si te gusta seguir haciéndolo y no tener amigos… adelante con tu tontería.
  45. #7 Por curiosidad: ¿por qué crees que durante el franquismo estaba prohibida la película si, según tú, lo que parodiaba no tenía nada que ver con Franco?
  46. #16 Hosti, es mentarte a Franco y tener que darte Nervocalm... :roll:
  47. #22 oh vaya, que hablamos con un experto en cine! Entonces vamos a ver: tu crees que lo que intenta decirnos De Sica en el ladrón de bicicletas es que pongamos candados a nuestras bicicletas?

    En serio… sabes lo que significa la extrapolación?
  48. #12 Interesante, gracias
  49. El personaje Adolf este no es para reir, pero si alguien no ha visto To Be Or Not To Be (1942) Ernst Lubitsch
    Es para partirse el culo de cuando el nazi entra en polonia. Para mí la mejor parodia que se ha hecho.
  50. #41 No lo ha dicho todavía, o si lo ha hecho no me he fijado, pero creo que este va a ser de los que dicen que como el partido de Hitler era el Nacionalsocialista entonces "Hitler es Socialista" y por lo tanto no tiene nada que ver con Franco. :roll:

    CC: #48 #42
  51. #4 Que te haces viejo
  52. #7 #1 Wikipedia:
    "La obra es una feroz y controvertida condena del nazismo, del fascismo, del antisemitismo y de las dictaduras en general"
    es.m.wikipedia.org/wiki/El_gran_dictador
  53. con mi grupo hacemos una intro proyectando de fondo este discurso.

    lo grabamos con la voz de una chica britànica por temas de copyright, aunque en directo usamos el fragmento original.

    vimeo.com/805267795
  54. #55 si sigues leyendo el hilo verás que a esta persona le da igual
  55. #15 Claro que no lo causaron. Simplemente no hicieron nada durante toda la puta guerra civil, porque les daba exactamente igual. Como igual les daba que Hitler invadiera Checoslovaquia. Se reunieron con él y p'alante, hombre. A partir un piñón estaban con el amigo Adolf.
  56. #3 Ni la fruta ni el sol, industrializar y sacar beneficios en el país europeo con la mano de obra mas barata y bién situado geográfica y geopolíticamnete . Y con más mano dura por el otro lado, el del dictador.
  57. #4 Antiguo es, otra cosa es que se pretenda que eso está obsoleto.
  58. #5 Depende, masoquistas creo que hay pocos. Necesario para algunos.
  59. #5 No voy a defender a Franco ni a ninguno de ellos, pero lo que pasa después del 39 en Europa le deja mucha manga ancha al de la voz de pito y sus amigos.
    Entrre otras cosa los milicianos que están fuera tienen que luchar también contra Hitler.
    Y en poco nos plantamos en los años 50 y el final de la autarquía.
  60. #50 Déjalo, déjalo... usa unos supuestos galones de "ejperto" en cine... y sobre todo los galones de la falta de inteligencia emocional. {0x1f608}
  61. #7 Simplemente condicionó a que no se pudiera ver en España

    Por que, segun tu, condiciono esto?
  62. #11 ¿Por qué no es extensiva a cualquier dictador?
  63. #50 Hablemos de cine.
    Yo creo que De Sica lo que quiere decir en El ladrón... es que en bicicleta por el polo hace un frio de cojones, frio extra-polar.
  64. #53 En lo malo no que es lo socialista, en lo nacional sí.
  65. #22 La Película se empezó a rodar después del inicio de la segunda guerra mundial, en septiembre 1939, cuando ya había guerra en Europa desde agosto por la invasión de Alemania a Polonia y la respuesta de Francia e Inglaterra, declarando la guerra a Alemania.

    Eres un "sabe lo todo" que no tiene ni puta idea, a ver si dejas de hacer vacer el ridículo.
  66. #55 ¿De la dictadura del proletariado también?
  67. Nach lo integró muy bien en su tema "Esclavos del destino"
    youtu.be/_-8Vzbgk-7k
  68. #28 es cierto eso del nazismo y el esperanto, pero no sé si ése es el motivo
  69. #15 La llegada del franquismo a España y dictadura, no fueron causadas (al menos tan directamente y desde el inicio) por EEUU

    No has oído hablar de Texaco, supongo.

    www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2016-03-24/ni-hitler-ni-musso
  70. #11 Si fueras una milésima parte de lo sabio que te crees dejarías de hacer el ridículo.
  71. #66 WoW :palm:

    Deberían poder reportar un comentario por chiste malo! , {0x1f602}
  72. #74 Repórtame por mal gusto.
    Era por quitar hierro al asunto.
    Buena película por cierto.
  73. #61 también para algunos es necesario pegar a su pareja..... Y aún así, pegar a tu pareja no es necesario. Por mucho que haya gilipollas que lo crean.
  74. #77 Para algunas personas pueden ser necesarias muchas cosas o cualquier cosa.

    No fueron pocos los que tuvieron la necesidad de un glorioso alzamiento nacional.

    La fundación del mallorquín March sigue ahí.
  75. #78 pues si, como te digo, para algunas personas es necesario cagar en desde el balcón encima del vecino .... hay gente para todo. Pero no es necesario hacerlo.

    No se a donde quieres llegar, gente que cree necesario matar a su pareja, cagar desde la ventana o matar a millones de españoles..... claro que los hay. Y son gentuza.
  76. #79 Son gentuza pero continuan con su Banca.

    No quiero llegar a ningún lado. Tampoco es necesario el parquet, pero mucha gente tiene.

    Matar a decenas o centenas de miles de personas se llama genocidio.
  77. #80 y a mi qué me cuentas. No estamos hablando de que los fascistas sigan con sus riquezas o sigan viviendo de puta madre..... el tema es si era necesario o no un golpe fascista.

    Y no, no era necesario un golpe fascista.
  78. #81 Si no era necesario para ellos ¿por que ocurrio?

    De lo que hablabas tú era de machismo y de comportamientos incívicos, comparándolos con el genocidio. o la guerra civil.
  79. #82 Si quieres saber por qué ocurrió, mejor busca libros de historia.

    Y no, no se de donde vienes, pero el hilo este trata del franquismo y de mi comentario dejando claro que no fue necesario que los fascistas dieran un golpe de estado.

    Y como estamos de acuerdo en eso, pues ya está. Buenas noches.
  80. no había visto esta respuesta...

    Estás de acuerdo conmigo en que el franquismo no fue necesario y ya está. Tu pusiste algo mal, por puntuación como dices o por usar una frase mal o lo que quieras. No es cuestión de si lo entendía, si tengo malas intenciones o historias... de hecho, estamos de acuerdo en que el franquismo no era necesario, así que no se a qué cojones te voy a buscar las cosquillas.

    He puesto en claro lo que ambos estamos de acuerdo. Que en tu mensaje podría quedar en duda, dado que pusiste "habría durado menos de lo necesario". Y cualquiera puede entender mal esa frase y pensar que fue necesario. Lo que sobra es la palabra "necesario".

    Te corregí algo que pusiste mal. Deja de buscar excusas cuando te equivocas. Y deja de buscar enemigos cuando te corrigen algo que tu mismo aceptas que estaba mal redactado.

    #_25 que asco dais los que respondeis y pasais a ignorar... siempre sois el mismo tipo de gente con problemas de autoestima :-)
  81. #83 Libros de historia sobre eso ya he leído.
    Lo que no entiendo es lo de necesario o no.
    Significa eso que la ¿2a república estaba tan bién que no era necesario eso?
    ¿O como en el caso de Alemania despues de la Ia gerra mundial estaba tan mal que tampoco era necesario el auge del nazismo?
    ¿O que en la Italia de Mussolini tampoco era necesario el fascismo?
    Buenas noches.
    Pero sigo sin entender que necesidad tienen esos malditos.
  82. #85 Me hace gracia como para hablar de tu libro tienes que comportante así .... hazte un favor, y no te creas tan listo.
  83. #86 No se cual crees que es mi libro, pero prefiero extrapolar el fascismo a la inavsión rusa de Ucrania que al machismo u otras cosas.
    La "necesidad" de Putin par invadir Ucrania da para debate.
    Pero simplificarlo con que es un fascista un psicópata o imperialista, es lo que no veo "necesario".

    Listo me creo lo normal.
  84. #71 Lo explican en varios libros que hablan sobre la película.
  85. #68 A ver, pedazo de gilipollas, que un mes de preguerra no le quita mérito al hecho de que Chaplin la escribiera mucho antes y con la única intención de describir lo que podía suponer Hitler. Y eso no supone que se hiciera la película "en plena guerra" como decís por ahí, ni sabiendo lo que llegaría a suponer Hitler. Y tú, como bien gilipollas, creyendo que eso os da la razón a las imbecilidades que se han escrito aquí porque "eh, que empezaron a rodar en septiembre". Sois simples gañanes creyendo que sabéis de lo que habláis.
  86. #65 Buena pregunta y muy larga de responder, porque te tendrías que remontar a Korda hablando con Chaplin sobre Hitler y el por qué se inicia todo el proyecto (mucho antes de la IIGM pero los gilipollas de Menéame le quieren restar mérito porque el rodaje empezó un mes después). También al hecho de que Chaplin creía ser un alter ego del dictador (ambos nacieron en abril del mismo año e incluso hay conexiones muy curiosas en sus biografías). En definitiva, la obsesión era con Hitler y se escribió, produjo y rodó por ese dictador en concreto, si bien se "nombra" a Mussolini por obvio contexto secundario histórico (y de forma muy secundaria con respecto a Hitler).

    Por supuesto que es lícito pensar mediante una interpretación extensiva que Chaplin, Korda y demás hicieron la película para criticar a todos los dictadores, pero no, se escribió como respuesta al ascenso que Hitler había tenido en Alemania y porque Chaplin tenía cierta obsesión con Hitler por varias razones.

    Pero que venga un gilipollas a meter a Franco en todo eso porque tiene X ideología y crea ese gilipollas que sabe más que Chaplin el porqué se escribió ese guión, es eso: ser gilipollas que además va de experto en Historia del Cine. A Chaplin se la pelaba de canto Franco, por muy distintos motivos que además acabaron en una España neutral en la IIGM.

    Pero oye, que sí que seguro que cualquier gilipollas de este foro sabe mejor que Chaplin y sus biógrafos el cómo y por qué Chaplin (y Korda) pensaron en Franco a la hora de empezar el proyecto. Esa es una interpretación como digo muy lícita, porque la película crítica ese tipo de sistemas totalitarios, pero la única razón real del origen del guión fue Hitler. A Chaplin NO LE HABRÍA COSTADO NADA METER A FRANCO COMO PERSONAJE SECUNDARIO. ¿Por qué no lo hizo? Porque su objetivo fue Hitler desde el primer momento.
  87. #64 Nada que tenga que ver con el origen del guión y lo que explico en #65. Simplemente, como es más que obvio, los franquistas se vieron reflejados por cercanía ideológica, pero desde luego el origen no tuvo nada que ver con Franco (aunque pueda ser lícita la interpretación extensiva de que la crítica era a todos los dictadores presentes y futuros, pero eso es algo subjetivo, hay libros sobre esta película que ni siquiera nombran a Franco).


    El objetivo real fue siempre Hitler por la obsesión de Chaplin, todo lo demás fue circunstancial y secundario, dentro del contexto histórico del momento (que se haga una interpretación extensiva es muy lícito, pero venir aquí a decir no sé qué de Franco es una gilipollez como un piano). Se cuenta en su biografía y lo sabe cualquier persona que sepa sobre su vida.
  88. #55 ¿Puedes decirme quién ha escrito eso y qué profesión tiene para ver el grado de conocimiento sobre el tema de esa persona?
  89. #73 Es fascinante la cantidad de acomplejados y cretinos, algunos auténticos desinformados de la vida, que sólo veis prepotencia y "este va de sabihondo" cuando os explican descriptivamente lo que sois al hacer comentarios ridículos basados en pura subjetividad. Tú, por tu nick, deberías saber de qué va la historia, pero ni así.

    Sois unos auténticos mamarrachos que imagino venís por aquí a decir lad tonterías que no podéis decir en otros lados.
  90. #55 Espero tu respuesta a la pregunta que hago en #92.

    Por mi parte, te traigo esto, sacado de Britannica, que dudo realmente que sepáis qué es. Copio y pego:

    The Great Dictator, American comedy film, released in 1940, that Charlie Chaplin both acted in and directed. Satirizing Adolf Hitler and Nazism and condemning anti-Semitism, it was Chaplin’s most successful film at the box office


    ¿Ves la diferencia con respecto a la interpretación extensiva de la Wikipedia, que puede haber sido escrita por auténticos ignorantes supinos como #57?

    Ahora busca información sobre quién escribe ese artículo y vuelve aquí a contarme quién la tiene más larga, si el de Britannica o el anónimo de Wikipedia.

    Porque yo creo que vuestro principal problema es que no entendeis que Wikipedia es un portal de cuñados.

    www.britannica.com/topic/The-Great-Dictator
  91. #54 También, también. Y cada vez aguanto menos gilipolleces. Supongo que debe ser eso.
  92. #48 Tienes #91 y #94.

    #53 Lo único que tengo claro es que eres otro gañán de los cientos que pululais por aquí creyendo que además sabéis de qué va la película (nunca mejor dicho).
  93. #40 Otro mítico de Menéame con síndrome de Procusto. En cuanto os dicen lo que sois os ponéis a llorar.
  94. #37 Ve a #65 #94 y #91 que te explico más sobre Chaplin y sobre personajes como tú.
  95. Sabias palabras que siguen -por desgracia- siendo huecas. Tenemos que ver a Chaplin para reflexionar sobre nuestra existencia política?
  96. #29 Obviamente es un trol, y sólo hay que ver su continua insistencia en sus "malinterpretaciones" intencionadas.

    Ya reporté ayer esa réplica que te hizo en 29, por insistir en la mentira y en la difamación pública, haciendo en este caso uso del ignore automático que por suerte el site te permite realizar cuando reportas.

    Si ignoro es porque insultan o mienten flagrantemente, pero si en este caso además se dedican a trolear con sus mentiras (como ya me ha pasado con este mismo usuario anteriormente), reporto usando al mismo tiempo la opción ignore. (Muy útil por cierto).

    La peste trol, cuanto más lejos mejor.

    Demasiadas "malinterpretaciones" tiene ya este personaje.

    Al principio uno considera que simplemente es tontito, pero después de explicárselo (como a un tontito, la verdad), y aún seguir sin entenderlo, ya sólo queda denunciarlo en el site.

    Esperemos que disfrute de su reporte, y si evidencia públicamente su rabia porque sus mentiras tendrán menos audiencia, mejor, menos bilis me salpicará.
«12
comentarios cerrados

menéame