edición general
843 meneos
11507 clics
De Cheers solo queda el nombre

De Cheers solo queda el nombre  

Telecinco estrenó anoche la versión española de la legendaria serie norteamericana “Cheers”. ¿Qué necesidad tenía Vasile de ultrajar de manera tan inmisericorde una sitcom histórica, de ensuciar un abrevadero de leyenda? En el Cheers original había sorpresa y talento a raudales, sobre todo en aquello que tenía que ver con los actores y su dirección, con los diálogos y el feeling entre personajes. Estabas viendo la serie y el cuerpo te pedía una jarra de cerveza bien fría. En la versión españolizada te dan ganas de llamar a Alcohólicos Anónimos

| etiquetas: cheers , televisión , tv , series , mediaset , descodificador
334 509 1 K 499 mnm
334 509 1 K 499 mnm
Comentarios destacados:                                  
#22 PORQUE DIOS PORQUEEEEEE....

No tuviste suficiente con el remake de Las chicas de oro!!!???

¿¿¿que será lo siguiente???

El principe de Vallekas, narrando la historia de un estudiante vallecano que va a estudiar a Barcelona y vive con sus tios ricos y de costumbres diferentes?? (Nota mental, protagonista: Dani Martin o Fran Perea)

El coche fantástico, la historia de Miguel Caballero, un joven reclutado por una agencia no-gubernamental al margen de la ley a quien le ponen un SEAT IBIZA con todos los adelantos posibles e inteligencia propia. (Me vale Dani Martín, o el que hacía del Duque, uno guapete... En el papel de Debon Lopez me cuadra el que hacia del comisario)

¿Más propuestas?
«12
  1. A mi me pareció que no estaba mal, para el nivel medio de las series españolas, se entiende. No se puede comparar con la Cheers original, claro.
  2. Yo sólo la aguanté un minuto... Patética.
  3. ¿Alguien se esperaba otra cosa?

    Por el amor de dios, que es telecinco...
  4. "¿por qué Antonio Resines siempre hace en televisión el mismo personaje?, ¿por qué Alejandra está siempre asustada, sigue en su pecera?, ¿por qué Ana Belén se parece cada día más a Ana Botella?"

    Resines no tiene más que un papel. Se interpreta a sí mismo.
  5. Estoy viendo otra vez la original, voy por la tercera temporada, y me puse ayer a ver la española, y joer, es mala mala mala, es muy lenta, sin gracia y entre los actores no hay química, y además ponen a Resines de Fraiser?, no me lo imagino en la opera o escuchando música clásica, es todo un disparate, desde la canción con el enchufado ese, que no canta una mierda, hasta el tal Blaaaaaaaasss, dios mio, que mala es
  6. El nombre de la serie está mal, debería ser "Los Cheerrano"
  7. Basándome en las promos, no merece ni un minuto de mi tiempo. Prefiero hacer como #6 y ver otra vez la original.
  8. Soy el unico al que Pepón Nieto le pone enfermo? como esa persona puede salir por la tele o decir que es actor? te odio Pepon Nieto
  9. Al Pepón Nieto le han disfrazado exactamente igual que al mítico Norman...xD

    www.nostalgia80.com/wp-content/uploads/2009/04/cheers2.jpg
  10. #4 sip, hay que dar gracias que no pusieron a la Esteban en el reparto
  11. España, especialista en cargarse series y libros desde los 90.
  12. #11 Espérate a que no repunte el share y ya verás como se pasan por allí la Esteban, el jesulín y toda esa "basca" a anunciar sus programas.

    El que faltaba era el Ortega Cano, que ese seguro que mejoraba el ambiente mojándose los labios con cava. :-D
  13. Ahora en serio, ¿qué esperábais?
  14. ¿Por qué la gente se empeña en ver cosas que saben que no les van a gustar? ¿Para que? ¿Para indignarse?
  15. Es que incluso han copiado la fachada y prácticamente los interiores del bar de Boston, por mucho que sea un remake podrían haberlo adaptado un poco más a la española, veo un intento de copiar la ambientación que roza lo absurdo, con un bar de tortillas, bocatas de calamares y Mauricio Colmenero en la barra hubiese tenido más gracia.
  16. #7 ya lo pille... Bueno, he tenido que ver los trailers en la pagina de telecinco....
  17. Joer, a mí se me olvidó verla
  18. Me parece fascinante que a día de hoy, con las posibilidades tecnologías en materia de difusión audiovisual y de entretenimiento que tenemos en internet, incluso aquí, la gente siga gozando con la programación televisiva patria. Está claro que a la gente no le gusta elegir, sino que otros elijan por ella.
  19. Mala. Mala. Mala. Le dí diez minutos y comparada con excelente parodia estrafalaria que se "La que se avecina", donde al menos no van de pretenciosos y sobrados, no hay por dónde coger a la copia patria de "Cheers" treinta años después y es que Ted Danson era mucho Ted...y Pepón Nieto en el mismo registro de siempre....¡por favor!
  20. PORQUE DIOS PORQUEEEEEE....

    No tuviste suficiente con el remake de Las chicas de oro!!!???

    ¿¿¿que será lo siguiente???

    El principe de Vallekas, narrando la historia de un estudiante vallecano que va a estudiar a Barcelona y vive con sus tios ricos y de costumbres diferentes?? (Nota mental, protagonista: Dani Martin o Fran Perea)

    El coche fantástico, la historia de Miguel Caballero, un joven reclutado por una agencia no-gubernamental al margen de la ley a quien le ponen un SEAT IBIZA con todos los adelantos posibles e inteligencia propia. (Me vale Dani Martín, o el que hacía del Duque, uno guapete... En el papel de Debon Lopez me cuadra el que hacia del comisario)

    ¿Más propuestas?
  21. Como he visto en twitter, creo que era fredSSC, es el spin off del bar de los serrano.
  22. Me remito al comentario que hice ya en su momento:

    www.meneame.net/story/pub-irlandes-cheers-espanoliza#c-6
  23. "En el Cheers original había sorpresa y talento a raudales"????????? Vale, ya se que me arriesgo a que me crujan a negativos (y mira que me gustan las series), pero siempre me pareció una serie ñoña y aburrida. En ese estilo (pandillita de colegas y unas risas) hay series mucho (pero que mucho) mejores: traffic light, happy endings o it always sunny in philadelphia.

    P.D. : Es solo mi opinión, y cada uno puede tener la suya ¿no?
  24. Dialogo exacto de la serie, entre Resines y Nieto:

    - Cuando diga "Pirineos" estarás hipnotizado, ¿Vale?
    - Vale.
    - Pirineos ... ... ¿Estás dormido? ¿Qué ves?
    -Una cerveza
    -No, que bebes, no. ¿Que qué ves?

    *Risas enlatadas*
  25. Lo único bueno de todo el remake es que me pasa como a #6, me he puesto a ver de nuevo la original. Y sigue siendo tan buena como me parecía en los 80 y encima ahora pillo muchos más chistes que se me pasaron por alto cuando solo era un niño.
  26. He estado leyendo todos vuestros comentarios y me he dado cuenta de que solo reconozco a uno de los actores que habéis nombrado (Resines). Y me siento feliz por ello.

    Es lo que tiene no ver ni tele ni cine español.
  27. Así que la versión española de Cheers es mala..."Valla, no me lo hexperava"
  28. Menuda bobada de serie, también realizarán el equipo-A con personajes españoles?
  29. #22 Lo peor es que esto que cuentas es perfectamente posible.
  30. Ni lo he visto ni voy a hacerlo, por lo que escribo sin conocimiento de causa, pero...¿que coño esperabais?
  31. #25 Coincido con vos, la clásica era entretenida y con algún puntillo... pero no paso de ahí. No dudo que este remake sea vomitivo, pero también se ve la tendencia a cualquiertiempopasadofuemejorismo de mucho meneante

    Saludos
  32. La serie no esta mal pero como muchos pienso que no viene a cuento ponerle Cheers. Si al menos el bar fuera el mismo.
    Siempre he odiado a A. Resines, esa manera de expresarse titubeando, no tiene maldita gracia.
  33. Lo mejor de este artículo, el enlace al video de YouTube que hay abajo del todo.

    La serie, no lo sé, vivo en Inglaterra y por "desgracia" no he podido seguirla xD
  34. Es que Telecinco (Mediaset España) solo sabe hacer series sumamente inspiradas en ficción ya inventada (Piratas) o remakes casposos de series de éxito de hace décadas. Y así le va.

    Por cierto, ¿soy el único al que la serie La que se avecina le parece horrenda en comparación a ANHQV?
  35. Lo peor es que los actores mientras interpretan sus papeles en los rodajes deben de estar pensando "La gente me va a odiar por esta mierda" o "Ya veremos si me llaman para otra cosa en cuanto lo cancelen".
  36. estoy esperando al spin-off de Resines presentando un programa de radio y con su hermano de los Serrano
  37. Y lo peor de todo es que el canal FDF emite todas las mañanas varios capítulos de la serie original (ahora mismo estoy viendo uno) para, probablemente, comparar share. Ya sabeis, "el Cheers original obtuvo x% de share (muy bajo, claro, debido a su horario matinal) y nuestro Cheers obtuvo un share más alto". Una manera como otra cualquiera de engañarse a ellos mismos y, de paso, de engañarnos a nosotros.
  38. #26 Si nos ponemos a contraatacar yo no juego ¿eh? ¬¬ :-D
  39. Nunca he entendido las expresiones "se han cargado la serie original".

    La serie original sigue siendo la que era. Lo único que han hecho es hacer la misma serie española que llevan haciendo periodicamente desde "Los ladrones van a la oficina" y ponerle el mismo nombre que a una serie americana.

    #25 #34 Lo peor de todo esto es que un gran numero de los que hablan de la serie original, no han visto más que algun capitulo suelto, si es que han visto algo.
  40. #22 Claramente, Miguel Caballero debería ser interpretado por Osborne...
  41. #31 No les des ideas...
  42. #39 El día que se atrevan a hacer eso, voy a Telecinco/Mediaset y me inmolo después de tomarme una copita de jerez
  43. No la he visto, pero se veía venir que iba a ser mala de cojones. Se veía venir que no iba a tener ni puta gracia y que alguien de la SGAE haría un cover de mierda de la canción del principio. Pero si encima me dicen que sale Ana Belén como "gancho"... ¿gancho de que?, si Ana Belén es como Ana Obregón pero con pretensiones de diva del folk. Por suerte, los tiempos en los que Ana Belén, Victor Manuel y Ramoncín podían ir de programa en programa a dar brillo con su pedantes presencias han pasado a la historia. A día de hoy, dan mas ascopena que otra cosa.

    Hacer un remake de una serie "en serio" y que parezca un sketch de Muchachada Nui. Hasta cierto punto tiene mérito xD
  44. Falla el guión, las situaciones, y los personajes no son creíbles en sí mismos ni en sus interacciones. Pero sobre todo es que se pasan la mayor parte del tiempo diciendo chorradas a sacacorchos como si en una serie cómica fuese más importante la cantidad que la calidad. El miedo al zaping da al traste con cualquier tipo de pausa necesaria para contar algo y los pobres actores se hunden en esos atropellados ¿chistes?

    Aunque metas a diez actores de óscar, con estos guiones y diálogos pésimos, se va todo al traste. Falta tranquilidad y así no hay forma.
  45. #21 Cuidado con La que se avecina que cada día es mejor...
  46. Le quise dar una oportunidad, tenía claro que la original es insuperable, pero... aguanté 10 mn. Horrible.
  47. Da pena!
  48. y especialmente patético el "mister" diciendo cada 2x3 su frase coletilla,que casualmente es el slogan de la cerveza patrocinadora de la serie... :roll:
  49. #22 Pues hombre, es bastante lógico que después de "Cheers" saquen también el spin-off Frasier, donde Jose Antonio Frasier, interpretado por Resines, es un psicólogo machote que se tira pibones, se desayuna solysombras y arregla los problemas psicológicos de la gente con innovadoras terapias donde todo el mundo acaba en calzoncillos y gritando en plan Salvame.

    El hermano amanerado del original puede ser sustituido por Jesús Bonilla, que hará de ex-legionario que curra de portero de discoteca. Y el padre puede ser cualquier actor viejuno, se me ocurre que podrían exhumar a Paco Martínez Soria y usarlo al estilo "Mío Cid", vamos, ponerle playbacks y moverlo con un palo.
  50. Solo fue necesario ver en los anuncios que habían puesto a Resines y a Pepón Nieto para pensar "genial, los Serrano 2.0 Waking Nightmares" Me alegro de comprobar que no me ha hecho falta ver la serie para llegar a la conclusión acertada. ¿Por que en vez de comprar los capítulos de la serie original, arrastramos su buen nombre por el barro haciendo una españolización cutre?

    #15 Bueno, si tu tienes un blog o algo que va de crítica televisiva, lo suyo es que veas lo que vas a criticar, aunque seas plenamente consciente de que va a ser una mierda. Así por lo menos lo confirmas y criticas con conocimiento de causa :-P
  51. Por cierto, lo de versionar una serie yanki será una cutrada, pero esto de los remakes es una especialidad de Hollywood desde hace décadas :-P

    Más cutres son ellos, vaya.
  52. Yo espero que no triunfe y pretendan hacer un spin off como Frasier, por que seria capaces de poner a la Esteban de Daphne y no se como podría sobrevivir a semejante ofensa.
  53. #31 El Equipo Agggg o algo parecido.
    www.celuloidesensujugo.com/wp-content/uploads/equipoag_cartel-211x300.

    Cuando vi los actores y los papeles ya comenté con mis amigos que en dos capítulos metían al Fiti y al Bonilla en el bar y Los Serranos v2.0
  54. #22 Por ejemplo...

    "En 1995 cuatro de los mejores hombres que formaban en la mili fueron detenidos por un delito que no habían cometido, fregar el patio fuera de hora. No tardaron en licenciarlos y hoy sobreviven como becarios de fortuna. Si tiene un problema y los encuentra, quizá pueda contratarlos... sus padres se lo agradecerían".

    xD :roll:
  55. #37 Es que empezó muy floja, pero la cuarta y quinta temporadas de LQSA se follan por todas partes a todas las temporadas de ANHQV juntas.
  56. #22 Los muertos que andan

    Una partida de chorizo ibérico contaminado por un extraño virus porcino convierte España entera en una legión de zombis devoradores de jamón Navidul; cuando se agotan las reservas y Bertín Osborne muere canibalizado, los zombis se vuelven contra los seres humanos supervivientes debido a la semejanza entre la carne humana y la carne de cerdo. Solo Antonio Resines (tabernero de profesión y experto en el manejo del cuchillo jamonero), Mario Casas (poli guaperas que en su primer día de curro se encuentra con la comisaría entera llena de zombis y que tiene una extraña obsesión por descamisarse sin venir a cuento) y Elena Anaya (atractiva modelo que solo corre, grita y queda paulatinamente desnuda a lo largo de cada capítulo) podrán salvar los jamones y la humanidad de ser completamente devorados.

    SPOILER: al final todo resulta ser un sueño de Resines, que se empachó de jamón una noche
  57. #62 ostiás!!!!! si te curras un Fringe a la española con este estilo seguro que triunfas!!!
  58. #22 O quizas una serie en la que se ve al Resines con una camisa floreada conduciendo un simca 1000 de color rojo haciendo de investigador privado mientras está de ocupa en casa de Perez-Reverte... no se quien haría de Higgins... xD
  59. Relacionada www.meneame.net/story/nos-gusta-mas-libro-pelicula :roll:

    Generalmente nos gusta más las primeras versiones porque esas las idealizamos emocionalmente. Versiones nuevas nos resultan un "ataque" a esos sentimientos que ya interiorizamos con la primera versión.

    Grandes razones por las que la serie es mala:
    Que digan "Blasss" en lugar de "Norrrmmm", ya ves tú que putada :-P
    Que en lugar de ser un ex jugador de los Boston Red Sox ahora es del Cádiz ¡Por la noche tendrá pesadillas y todo! xD

    De la original nunca más van a haber nuevos capítulos, y esto no se trata de una continuación así que no me queda otra que decir que si no es para ti, no es para ti.

    Si será por series
  60. #25 Lo mejor de Cheers fué que propició el spin off Frasier, la mejor serie de humor de todos los tiempos.
  61. #22 pues que sepas que están preparando una de hombres-lobo española para A3...tengo frio y miedo....
  62. #67 Hombres lobo? Ya estoy viendo a Mario Casas haciendo de hombre lobo metrosexual
  63. #39 si se atreven a tocar Frasier tiro la television por la ventana
    Frasier es INTOCABLE
    #57 .......me ha dado un asco imaginar tal aberracion que voy a potar el bocata del desayuno
  64. #69 Frasier al final era un truño como todas las series de éxito, que las dejan agonizar. Pero como dicen antes una versión nunca afecta al original. Seinfeld fue de las pocas que se fue antes de que la echaran.
  65. #68 Tranquilo, el prota no es Mario Casas, pero vamos que ya la están grabando...
  66. A ver, que solo se atreva a criticarla el que al menos vio algún minuto. Yo la vi ENTERA y sí, me pareció horrible. Creo que la ví entera porque a cada chiste malo me imaginaba que el siguiente sería pasable.... Pero no.
  67. #65 Más bien porque los personajes originales tenían un poquito de dimensión. Recuerdo un capítulo donde Ted Danson le prestaba su "amuleto de la suerte", una chapita de cerveza, a un jugador de los Red Sox. Le empezaba a ir todo mal, a tirar cervezas al suelo, mala suerte con las mujeres... revela a lo largo del capítulo que es ex-alcoholico, y que su amuleto es la chapa de la última cerveza que se tomó.

    Yo solo necesito ver a Resines o Pepón Nieto dos frases para darme cuenta de qué hace cada uno en la serie. Uno de Resines, y el otro de Pepón. Lamentable.
  68. #37 La principal razón por la que La que se avecina nunca estará al nivel de Aquí no hay quien viva es que no está Luis Merlo (Mauri).
  69. Todos estos remakes son terribles y malísimos, pero estoy seguro que triunfarían haciendo un remake de "The walking dead". Sólo con fichar a Belén Esteban, Carmen de Mairena, Carmele Marchante y Kiko Matamoros en el papel de zombies conseguirían un realismo superior a la original ¡y con mucho menos presupuesto! Y por supuesto en el papel de prota, Resines, interpretando a un poli local de Alcorcón alcohólico que, tras despertar en una habitación de un puticlub de la A-6 con un resaca descomunal tras tres días de coca y whiskey de garrafón, se encuentra en medio del apocalipsis zombi y parte en busca a su mujer , una travesti vietnamita aficionada a la petanca (que curiosamente hablará con acento andaluz de imitación y será interpretada por Carmen Machi "Aida"), y a su hijo adoptivo, un gitano homosexual que canta zarzuela.
  70. Telecinco sería capaz de reponer "Cosmos", de Carl Sagan, y cargársela... Tienen un talento innato para convertir en mierda todo lo que tocan.
  71. #70 Frasier es una serie impresionante, evidentemente una serie que llega a 11 temporadas en antena en algun momento puede flojear y la temporada final suele ser un poco forzada para cerrar episodios e ir dando un final a todos los personajes, pero pese a todo ha sido una serie con un innegable sentido del humor, unos personajes bien contextualizados, que jamas ha caido en el humor vacio y la risa facil.

    Personalmente ......adoro esa serie, me encanta, la vi en su dia en tv ( no entera por que aquino emitieron las ultimas temporadas ) y la he visto posteriormente en internet y te aseguro que me sigo riendo como si la viese por primera vez.

    #74 totalmente de acuerdo
  72. #74 Creo que con el pescadero mayorista, y sobretodo la evolución de Amador, de secundario pijo al vividor-follador Capitán Salami, no tienen nada que envidiar a esa
  73. #37 Por desgracia les va muy bien, y las opiniones de los no consumidores de tv a ellos se la trae al pario. Mientras haya gente que disfrute solo con sentarse delante de la caja tonta, en T5 sabrán llevárselos a su terreno.
    O todo el mundo deja de ver la tele o los que no la vemos empezamos a ver las pocas cosas interesantes que dan, quizás si hay negocio en la programación "inteligente" se empiece a hacer mas tv "inteligente". Los mercados mandan :-D

    Y si, "La que se avecina" es un bodrio de Luis Moreno versionandose a si mismo.
  74. #78 Los mataba a ambos con un hierro oxidado; es más, al pescadero lo arrojaba a una piscina llena de langostas asesinas
  75. Ha sido muy poco afortunado ponerle un nombre tan inmenso como Cheers, para hacer una burda imitacion
    Es como si a Punta Escarlata lo hubieran llamado Picos Gemelos.
  76. Por dios que no me toquen FRIENDS
  77. Me parece que no pasa el corte del segundo capítulo (ojalá)
  78. #83 Ya lo han hecho; se llamaba "7 vidas" xD

    Actualmente, y a la americana, Friends es más conocida como "Como conocí a vuestra madre"
  79. #73 Resines es Resines, y hasta había un blog (desactualizado desde hace mucho tiempo) en el que se hacía una ficha de actores que tenían la "habilidad" de interpretar siempre al mismo personaje esresines.blogspot.com xD

    Por lo de la dimensión de los personajes de la serie. Eso requiere cierto tiempo, tanto del actor para hacerse al personaje como del espectador para ir pillándole el tema poco a poco. Esta serie como producto independiente (sin comparaciones imposibles con la original) no me resultó lo que se dice mala

    De todas formas no soy de ver series, así que esta no creo que la vea a no ser que pongan en un sitio donde no tenga el control del mando, como me pasó ayer
  80. No podía faltar el toque musical de Dani Martin en esta gran obra, y yo que pronto empiezo las clases...
  81. ¡Me encanta Iron and Wine!
  82. Y a mí que la Cheers original nunca me llegó... igual es que era muy pequeño pero el personaje de Ted Danson en plan ligón playero me daba arcadas.
  83. ¿Qué es Telecinco?
  84. #38 Si volvieron a llamar a Resines después de los Serrano, para que hiciera un papel casi calcado, todo puede ocurrir. Eso sí, Keanu Reeves tiene más registros que este tio, que será un clásico de las series españolas, pero lo hace siempre igual (en los Ladrones van a la Oficina, era el camarero sordomudo, ¿verdad?).

    A mi me vais a disculpar, pero este tipo de actores que interpretan siempre el mismo papel, como Resines o Agustín González (el comisario de los ladrones van a la oficina), me resultan enervantes. En mi opinión, un buen actor se caracteriza por la diversidad de registros. Si siempre coges el mismo tipo de papeles, y siempre les pones la misma cara, estás encasillado.
  85. #5 No voy a poner en duda semejante verdad, Resines hace siempre de Resines (incluso me hacía bastante gracia hasta que me aburrio por repetitivo) pero tampoco idealicemos al original. Ted Danson por ejemplo no es que haya tenido una carrera de papeles muy variados , siempre me ha dado la sensación de que también hacía de si mismo.
  86. Otro "remake" a la española que se me ha ocurrido

    Pepe

    Aparentemente, Pepe (Jesús Bonilla) es una persona normal. Hincha de Real Madrid, dependiente en la carnicería del barrio de su fallecido padre y, por lo general, un buen colega con el que irse a un bar a tomar unas cañas y ver un partido de futbol. Sin embargo, Pepe oculta un terrible secreto: es un psicópata. Su padre adoptivo lo encontró junto al cadáver de su madre, que había sido golpeada hasta la muerte por unos Boixos Nois. Sabiendo que aquel niño no sería normal, su padre le enseñó un código para canalizar sus ansias homicidas hacia objetivos que lo merecieran, concretamente hacia hinchas del Barça, y le enseñó como librarse de ellos sin dejar ni rastro. Ahora, por las noches, Pepe patrulla las calles de Madrid en busca de barcelonistas sobre los que descargar su fría furia homicida.
    También aparecerán en la serie Carmen Machi como la hermana de Pepe, Loles Leon como su esposa, y Pepe Viyuela y Antonio Molero como los colegas de Pepe.
  87. Telecinco, Telecinco......... ¡¡Ah , coño, sí, aquella cadena de televisión que sólo ponía telebasura, programas infumables, películas con más publicidad que metraje, vamos, mierda pura!! ¿Todavía existe? Yo es que la quite hace EONES de la sintonía de mi televisión :-P

    P.S.: Creer que una versión de la mítica "Cheers" realizada por Telecinco va a llegarle siquiera a la suela de los zapatos es ser o muy optimista o muy ingenuo (ambas cosas son lo mismo, ¿no?), y no porque los actores españoles que aparecen en estas series sean más bien mediocres y sobreactuados, o porque sea T5 y su filosofía-basura aplicada a todo lo que toca, sino, sobre todo, porque cualquier cosa que se hiciera la compararíamos con algo mítico, con algo que nos llegó cuando estábamos tiernos y receptivos, no ahora, que ya vamos de vuelta, así que no hay comparación posible, y menos viniendo de donde viene.
  88. Mira que sois malos, ahora nadie verá la serie, tras unas pocas semanas pasará a las madrugadas de la TDT, Mediaset se hundirá, la bolsa seguirá cayendo y a los mercados les entrará el canguelo.
    ¡¡Un poco de patriotismo y a aguantar delante de la tele!!
  89. #22 Sal de mi menteeee... estaba pensando ahora mismo en cómo me iba a forrar con mi remake apañó de El Príncipe de Bel Air... aunque en mi versión, en vez de negros eran gitanos...
  90. #95 Jaja, entiendo el chiste. De todas formas debo añadir que detrás del Cheers español están los típicos programadores de siempre y el equipo creativo chupadelpote de toda la vida al que se le han acabado las buenas ideas y como no quieren dejar de chupar, impiden que entre sangre nueva metiendo estas gambadas de cheers a la española. Fue un éxito en américa ¿Qué puede fallar? Pues todo. TODO.
    Lo bonito sería que se arriesgaran un poco.
  91. ¿Qué hemos hecho los españoles para merecernos este país?
  92. #22 Perdona, pero en España tenemos también a gente seria y que sabe hacer bien su trabajo. Para el Principe de Vallekas cogerían al Tito Mc.

    Próximamente: Sangre de verdá. Amaia Salamanca es una camarera en un bar de Las Hurdes. Un día aparece un vampiro, interpretado por Miguel Angel Silvestre. En lugar de seguir la trama sobrenatural y el rollo vampírico, se olvidan del tema a los veinte minutos del primer capítulo, y la serie se dedica a dar vueltas y vueltas en torno a su historia de amor, sin llegar a absolutamente nada. En la versión española no se ven tetas.

    Coño, ahora que lo pienso... es curioso, que antes en cualquier película española veías tetas, la mitad de las veces sin venir a cuento. Ahora que en las series americanas empiezan a enseñar carne, en las españolas no ocurre lo mismo, ¿no? Reconozco que no veo mucho material patrio, pero creo que en general no se suele ver demasiado, mientras que en True Blood, Spartacus,Juego de Tronos y unas cuantas más, cada vez es más normal.

    Pensamiento chorra que no va a ninguna parte, pero me llama la atención que seamos nosotros quienes nos quedemos atrás en el arte de enseñar mamellas.
«12
comentarios cerrados

menéame