edición general
455 meneos
3432 clics
China halla un gigantesco yacimiento de crudo y gas que podría ser usado durante "cientos de años"

China halla un gigantesco yacimiento de crudo y gas que podría ser usado durante "cientos de años"

La compañía petrolera más importante de China, CNOOC Ltd, ha anunciado el hallazgo de un enorme yacimiento del crudo de alta calidad en el mar de Bohai, en el noreste de China. Además, la empresa ha confirmado también la presencia en el área de gas natural en cantidades que superan los 100.000 millones de metros cúbicos, informa China Daily.

| etiquetas: china , gas , petróleo , yacimiento
«12
  1. El presidente Trump junto a Saquira, Maluma, Casado y Carlos Baute comparecerán a las 12:00 para dar una rueda de prensa en apoyo a los pobres chinos que se mueren de hambre.
    Van a democratizar China.  media
  2. #2 El problema no es que se va a acabar el petróleo, es que se va a acabar la habitabilidad del planeta.
  3. El petróleo no se va a agotar nunca. Solo irá siendo cada vez más caro y menos competitivo respecto a otras fuentes, que en cambio están abaratándose progresivamente. A medida que las alternativas sean más rentables, el petróleo se irá abandonando, sin llegar a acabarse jamás.
  4. #21 La pregunta no es "cuanto petroleo hay", la pregunta es "cuanto petroleo hay que sea rentable energéticamente", se sabe que hay millones de metros cubicos de petroleo aún, pero si para conseguir 1 litro de gasolina necesitas gastarte 0'8 litros de gasolina porque es crudo diluido, en un agujero en el medio del oceano, pues estamos jodidos. El problema no es que nos estemos fundiendo todo el petroleo, el problema es que nos estamos fundiendo todo el petroleo facil de conseguir y de gran rentabilidad energética.

    Pero bueno, esto ya lo sabes, que nos conocemos, sueltas el dato solo para blanquear el problema como si los ecologistas fueran unos histericos y no hubiera nada de lo que preocuparse :-)

    CC #2
  5. Llevan con el cuento de qué se acaba 100 años y es mentira, así nos pueden cobrar el litro a precio de tinta de impresora
  6. podría ser usado durante "cientos de años"... Pero nos lo vamos a gastar en una década.
  7. #21 El petróleo se usa para mucho más que para mover coches. Aviones y barcos de carga son dos ejemplos donde aún no tenemos tecnologías alternativas, pero aún faltan la industria (especialmente la química) la agricultura, camiones de media distancia...
  8. #21 "la Edad De Piedra no se terminó porque se acabasen las piedras"
  9. Habrá que ir a llevarles la democracia al repremido pueblo de China a manos de su dictador. :troll:
  10. #38 Mala noticia esta... Lo tenemos crudo... :-/
  11. #14 #1 Solo el petróleo de Venezuela podría dar a todo el mundo con el gasto de ahora 15 años. Nos ponemos en 2035. Hay en Arabia Saudí para por lo menos otros 10 pensando que el consumo no suba demasiado.
    En 2045 y con el resto de pozos llegamos a 2050. Para entonces el coche eléctrico no será una tontería.
    Yo creo que el petróleo va a pasar a no valer nada
  12. #1 Si aspiras con una pajita podría durar cientos de miles de años.
  13. #11 El dilema está en si ese "descenso" lo haremos (A) de manera controlada o (B) nos daremos la hostia de repente.

    Con las políticas tomadas en España hasta ahora yo apuesto por la B.
  14. #63 A qué te refieres con "siempre"? Lo que ha pasado siempre es que el 99.9% de las especies se han extinguido. Eso es lo que suele pasar siempre y vamos por buen camino para no ser la excepción.
  15. Ahora es cuando China actúa como Noruega y lo invierte en deuda soberana pensando en el bienestar de sus ciudadanos. :-D
  16. #7 Podríamos nombrar presidente al Dalai Lama, que cuando le quitaron el chiringuito de la teocracia se montó un paripé de Parlamento muy chulo en el exilio y parece casi tan demócrata como Guaidó.
  17. #59 En el gráfico que has puesto solo dice que Nigeria sigue produciendo lo mismo, pero USA le compra menos. Lo que es lógico, porque USA cada vez produce más.

    Y de por qué Venezuela cada vez produce menos mejor no hablamos, que se llena el hilo de lacayos de Maduro.
  18. #10 Bueno, eso de que lo iremos sustituyendo "por fuentes mas rentables", ya está ocurriendo, cuando el petróleo sube de precio se sustituye por gas, pero de momento, los datos indican que los combustibles fósiles se usan cada vez mas, y no se están sustituyendo por otra cosa.

    Los combustibles fósiles no son renovables y obviamente tarde o temprano empezará su declinar, y nuestra sociedad finalmente dependerá cada vez menos de ellos, pero no será exactamente como muchos piensan, si no en un entorno de descenso de consumo energético.
  19. #21 Como hemos comentado otras veces, este asunto no va del petróleo que existe, si no del que vamos a poder utilizar.

    Venezuela es un buen ejemplo de país con reservas gigantescas y paulatino descenso de la producción, y en la misma situación se encuentran la mayoría de los productores.  media
  20. #21 Claro, como el petróleo solo se usa para quemarlo...
  21. Lo que les faltaba a estos...
  22. #5 pos va a ser que no ,lo dicen unas cuantas cabezas nucleares
  23. #64 Si acaban de encontrar otro mega pozo. No va a escasear nunca.
    Encima cada vez se usa menos
  24. #21 mirate lo que consumen los barcos de contenedores, y busca alguno electrico.

    Y luego los aviones.
  25. #81 Mas de 1 tonelada de tar, tipo brea por hora.
  26. #21 El problema no es la falta de crudo. El problema es la mierda que soltamos a la atmósfera y/o al medio ambiente cada vez que lo quemamos/usamos.
  27. #1 Según mis cuentas ese pozo da para 10 días de consumo mundial. El dato que he encontrado habla de 340 x10^9 pies cúbicos al día en 2015.
    Que alguien me corrija si la he cagado.
  28. #10 Lo de que el petroleo se encarezca no tiene porque ser así, el mercado de petroleo no va exactamente por oferta/demanda sino que se encareció expresa y "artificialmente" por los paises que lo exportan para maximizar sus beneficios.

    A eso súmale que una buena parte de lo que pagas por ese petroleo convertido(creo que era el 60%) son impuestos(los cuales pueden subir o bajar) y el precio real de la gasolina(y del petroleo en diferente medida) puede variar mucho independientemente(obviamente no completamente independiente) de que las reservas que realmente queden.

    Se me ocurre que prefectamente ante una posible auge real de los coches electricos se busquen la forma de abaratar la gasolina para que no deje de usarse ni de fabricarse esos coches. (aunque no creo que suceda porque no es tan importante a nivel mundial ni el consumo de combustible de coche, respecto a todos los usos del petroleo, ni europa(aunque junto a EEUU si marcan tendencias mundiales))

    Resumido: No se el futuro y hay muchas variables, pero el precio del petroleo no varia proporcionalmente a su disponibilidad y a veces en contra de esta.
  29. #36 Dudo mucho que nos carguemos el planeta pero sí, se te entiende: Nos iremos a la mierda nosotros. Pero el planeta seguirá aquí "unos cuantos" años más.
  30. #96

    Cometas. ...
    Bebidas alcohólicas. ...
    Sismógrafo. ...
    La carretilla. ...
    Pastas. ...
    Papel. ...
    Compás. ...
    La pólvora. ...
    Imprenta ...
    Cerámica. ...

    Apenas han contribuido los chinos al avance mundial...

    A ver si lo que te pasa es que eres un racistilla.
  31. Hostias la democracia que se le viene a los chinos xD
  32. #11 porque el crecimiento de energías alternativas es menor que el ritmo de crecimiento. Pero el porcentaje de fuentes no renovables en la nueva potencia instalada está cayendo en picado.
  33. #52 Bárbaros del norte pendientes de civilizar :-D
  34. A tomar por saco el coche eléctrico.
  35. #24 Te digo con el uso actual. Hay de sobra.
    Solo va a bajar lo que usamos en combustible. Plásticos usaremos igual o más
  36. #84, qué bueno. Me recuerda a cuando di la Edad del Bronce en la Península Ibérica y la mayoría de yacimientos del primer período ni siquiera tenían bronce.
  37. #44 "Para entonces el coche eléctrico no será una tontería" solo con esa afirmación ya sabes de qué palo va, me estoy imaginando que será ese tipo de usuario que necesita hacer 1000km del tirón a 120km/h y proseguir la marcha en 5 minutos sin descansar, lo típico...
  38. #3 No, China es mas lista, lo invierte en deuda soberana tuya, mia, estadounidense, etc, que es mucho más práctico. Noruega piensa en pequeño
  39. #7 He pensado lo mismo nada más leer el titular. :troll:
  40. #4 +1 pero como buen cínico, ¿por qué es mas importante lo que le pase al planeta qué mi propia mortalidad?
  41. #26 Donde tú ves un problema otros ven una oportunidad para cobrarnos por respirar...
  42. #50 Wishful thinking de libro.
  43. #30 sinofobia a saco.
  44. #9 ¿No le afecta a tu mortalidad que el planeta sea inhabitable? ¿Qué entiendes tú por inhabitable? ¿Porqué crees que en China se están impulsando los vehículos eléctricos, a pesar de haber petroleo para 100 años más?
  45. #77 Hay algo raruno para los barcos. Me suena pero si. Gastan y contaminan la puta vida los barcos.
    :palm: y los trenes en España. Que van con diesel
  46. #56 si buscas "Peak oil" en menéame tienes más de 200 artículos: www.meneame.net/search?q=peak+oil&w=links&p=title&s=&h

    Y no hagas trampa con lo del "pico de producción", que a lo que se refieren todos es al descenso de producción después del pico porque el petróleo se está acabando.
  47. En eso les adelantamos, en Burgos hay un yacimiento de crudo, que también podría usarse "durante cientos de años", y no se usa porque no es rentable.

    www.elnortedecastilla.es/economia/201701/28/petroleo-lora-emblema-encr
  48. #23 Lo que he querido decir con mi comentario es que eso de que un yacimiento puede usarse durante "cientos de años", es irrelevante.

    Tu puedes tener un yacimiento gigante (energía almacenada), pero con una producción limitada (potencia) que puede durar cientos o miles de años.
  49. Debajo del hallazgo han encontrado los restos de la civilización anterior.....
  50. #63 El Wishful thinking es por creer que habrá algo más barato que a día de hoy ni está ni se espera.
    La realidad es esa, dependemos de los combustibles fósiles para mantener esta sociedad industrial y cuando se vayan encareciendo nos vamos a joder pero bien.
  51. #42 ni toda la otan junta tendria cojones a meterse con china.
  52. #10 Eso no es cierto y es, de hecho, lo que estamos viendo: me refiero al precio.

    El pensamiento de que cualquier cosa conforme escasee se encarecerá y dará pie a la emergencia y adopción de alternativas es puro dogma económico neoclásico. Algo que muchos aquí rechazarán de pleno (la economía neoclásica) en cualquier discusión pero en esta cuestión de los precios del petróleo lo tienen bien rallado en sus circuitos mentales.

    Para empezar porque no hay alternativas al petróleo. Las mal llamadas renovables, mejor dicho: sistemas no renovables de captación de energía renovable son un complemento a la base energética actual, y son inigualables e incapaces de sustituir a los combustibles fósiles en una forma razonablemente sencilla.

    Nuestras sociedades y civilizaciones emergieron y se desarrollaron gracias a los combustibles fósiles y, muy probablemente, se agotarán con ellos, y ya estamos viendo desde hace tiempo signos de ese agotamiento. Los combustibles fósiles no son un producto o mercancía más, son energía, el elemento clave que permite la ejecución y desarrollo de toda actividad y proceso económico (incluido ahora mismo, entre otras cosas, toda actividad vinculada al desarrollo tecnológico de "alternativas" y cualquier "transición"). Precios del petróleo muy elevados durante demasiado tiempo es una situación insostenible para los consumidores y empuja a las economías hacia la recesión. Y es algo que ya vimos en 2007-2008, sin ir más lejos, pero hay más ejemplos en la historia; al menos en las recesiones de los EEUU. Tenemos una demanda global muy débil y que últimamente está mostrando signos serios de desaceleración y dirección hacia una nueva recesión global. Este factor, entre otros, empuja los precios más hacia abajo, y esto vuelve a poner contra las cuerdas a una industria- la del petróleo- que cada vez está más asfixiada por los rendimientos decrecientes que se experimentan en la extracción/producción de energía. Y, evidentemente, esta fragilidad económica no ayuda ni al orden social, ni a la aparición del "milagro tecnológico/energético" que nos ampare.
  53. #9 Piensas que tu mortalidad es independiente a la habitabilidad del planeta?
  54. #57 Esto no es una carrera ni es un cálculo exacto, tio, no es tan facil.... Si la habitabilidad del planeta se reduce, antes de morir tu, la vida se te hará mucho más complicada y la mortalidad humana aumentará, no es un "ah, bueno, pues si yo me voy a morir en 50 años y el planeta no será 100% inhabitable hasta dentro de 100, me la sopla", obviamente.
  55. #74 Pues nada... los sustitutos del petróleo se buscarán entonces cuando se establezcan colonias en la Luna o Marte.
  56. #21 Productos derivados del petróleo
    A continuación mostraremos ejemplos de productos que utilizamos a diario que son derivados del petróleo:
    paraquesirve.org/para-que-sirve-el-petroleo/
  57. #25 Pero eso tiene que ver con la energia hidroelectrica, que es renovable pero finita. Y llevamos décadas cerca de su máximo. Lo qu etienes que ver es que la energia renovable no hidroelectrica, llevada una decada de crecimiento exponencial.
  58. #7 no hay cojones a democratizar china y lo sabes.
  59. #145 No estoy de acuerdo contigo, pero positivo por la currada y por aportar al debate.
  60. #171 Todas las noticias de este tipo son así. Se anuncia el hallazgo y se acompaña de los años de consumo que cubre. Los cuñados se ponen bravos y echan en cara a los "catastrófistas" sus predicciones agoreras.
    Miras en detalle y ves que se refiere a años de consumo local y sin considerar cuánto de ese pozo es extraíble, sea por motivos económicos o técnicos. De los pozos venezolanos se extrae menos de un 10%, de los mejores pozos (Arabia, Nigeria) un 50%.
    Resultado: ese pozo salvador da con suerte para un mes más de derroche energético.
  61. Pero por supuesto que hay esto y mucho más. Todo el oxígeno de la atmósfera fué generado por fotosíntesis, que crea materia orgánica quemable. Si la quemas también destruyes el oxígeno que en su día se liberó.

    No todo el oxígeno liberado sigue aquí, una buena parte se evaporó hacia el espacio. (Los dinosaurios eran tan grandes gracias a la alta concentración de oxígeno)

    Por lo tanto podemos quemar combustibles fósiles hasta agotar por completo el oxígeno. Yo no sé si alguien le ve algún problema a eso, pero como mínimo sería incómodo.
  62. #1 bueno, al menos nos ahorraríamos la contaminación por el transporte.
  63. #17 ¿China izquierda?
  64. #144 Pero ya se ha empezado a andar.
  65. #99 Ese es el problema, que estos si que las han creado y ya las tienen.

    Y así no hay quien robe petrol... estooo, extienda la democracia, joer... :troll:
  66. #122 When money talks bullshit walks.

    Ya verás como de aquí al 29 de marzo los británicos concretan una postura.

    ¿Yuyu o muerte?
    ¡Muerte!
    Ok, muerte por yuyu.
  67. #123 Creo que subestimas la capacidad de los británicos para no cambiar de opinion por sus santos cojones a pesar de que la razón y la lógica le esté chillando en la puta cara. Hoy estaba saliendo May en el parlamento diciendo que, como está convencida de que los ingleses ene general siguen queriendo brexit, ella va a darles brexit... Recuerda que estamos hablando de un pais que sigue usando medidas basadas en el tamaño del pie de un granjero de la edad media solo por llevar la contraria y no cambiar...
  68. #2 No llevan 100 años con ningún cuento, te lo acabas de inventar.
    Lo más que se ha llegado a predecir es el pico de producción.
  69. #75 ni van a aprobar a May el plan no van a postponer el brexit a menos que sea a cambio de algo, asi que o postponen para que haya un referendum y rezan para que gane el remain, o hard brexit.
    Esa es mi apuesta.
  70. Por cierto, y tras mi comentario trololó: si ya China es potencia mundial, con petróleo se va a cagar la perrina.
  71. #47 miles de millones. :-)
  72. #83 ¿Japón? Aunque ahí muchas veces también se adelanta por la izquierda porque los camiones de empeñan en ir por el carril más rápido...
  73. #96 hay partes de tu comentario que son ciertas (son súper racistas) y otras que no. Hay chinos súper inteligentes y eso de copiar "todo" es un mito. Por otro lado que todos los avances sean de occidente es parte de una narración, un relato eurocentrico, igual que ellos pensaban lo mismo a principios del siglo XX. Un saludo.
  74. #135 bueno, no sé los japoneses. Sé que nosotros a veces teníamos que adelantar a los camiones por la izquierda (en Japón).
  75. #136 si, se que el combustible de los barcos es una puta mierda xD el futuro parece estar en cosas como www.evwind.com/wp-content/uploads/2015/01/enercon_barco.jpg
  76. #103 En ningún área hay un acuerdo del 100%, salvo en aceptar que todos nos moriremos alguna vez. Pero leete esto www.macleans.ca/economy/what-happens-when-we-run-out-of-oil/
  77. #150 ajam, y como planeas descabezar rusia y china rapido? sabes lo que es un sistema del hombre muerto? es.wikipedia.org/wiki/Sistema_Perímetro
  78. #139 Es bastante interesante. Gracias por el enlace.
  79. #108 Did you try searching "London"?
    What you need or not is up to you sweetheart ;)
  80. #112 y los chuches? :shit:
    Mi padre siempre decía que llevaban petróleo
  81. #102 El Helio3 de la luna es un buen sustituto
  82. #89 Me metido a mirar y he salido escaldado. La alternativa que dan para barcos es la nuclear!
  83. #18 Las energías renovables han sufrido un crecimiento enorme en los últimos 10 años, y sin embargo la cobertura de renovables sigue siendo prácticamente la misma ahora que hace 20 años, y menor que hace 30 o 40 años, y no llega ni al 15% de la energía que usamos:

    data.oecd.org/energy/renewable-energy.htm
  84. Bah, los yankis tambien han encontrado uno.... esta en Venezuela, pero bueno, detallitos sin importancia...
  85. #45 ¿Qué va a desaparecer primero?
  86. ¡¡¡Pero esto que es!!! Todo el mundo encuentra petróleo menos España!!!

    La que está liando Carmena... :troll:
  87. #107 En el gráfico se ve que Nigeria produce menos que hace 10 años, que es lo mismo que le ocurre a la mayoría de países productores.

    El petróleo crudo, el "normal" que sale de los pozos que vemos en las películas hace ya mas de 10 años que dio su máxima producción, y desde entonces solo se ha podido mantener el aumento del suministro con petróleos "no convencionales", alquitranes mezclados con arenas en Canadá y sobre todo procedentes de fracking en EEUU.
  88. #113 "...la energia renovable no hidroelectrica, llevada una decada de crecimiento exponencial"

    Efectivamente la mayor parte de la energía renovable que utilizamos (mas allá de la biomasa que usan en comunidades menos desarrolladas, y que a veces es renovable), es la hidroeléctrica que tiene un techo de crecimiento, y eso es lo mas preocupante, que a pesar del enorme crecimiento de las renovables "modernas", estas ni siguiera han podido cubrir una pequeña parte del incremento del consumo total de energía, que solo en lo que llevamos de siglo ha sido de casi el 40%.

    Hoy esas renovables modernas no llegan al 3% de la energía que usamos, y dentro de 10 años dudo mucho de que superemos esa cifra.
  89. #115 Olvídate de las compras de EEUU que están influidas por otros factores (como el aumento de su producción interna, y céntrate en lo que yo hablaba, osea solo en la producción de Nigeria.

    producción en 2006 2,7 kb/d
    Producción en 2015 2,5 kb/d

    No he buscado datos mas actualizados, pero imagino que la producción actual es incluso menor qu een 2015.
  90. #4 Eso es que no has visitado las dos castillas desde hace tiempo.
  91. #11 Aquí es donde muchos defienden el uso y proliferación de la Nuclear.
  92. #10 Hace unos años estábamos preocupados de cuando se agotaría el petróleo. A este paso creo que nos cargaremos el planeta antes de que se acabe, así que total..
  93. #27 Yo la tengo mas grande! (la cabeza, se entiende) dijo Trump :troll:
  94. #10 No. No se extrae equivale a agotado.
  95. #51 Como ha pasado siempre, lo que es caro desaparece del consumo general y se sustituye por una tecnología mas barata, no digo que sea mas buena, sólo mas barata
«12
comentarios cerrados

menéame