edición general
256 meneos
2650 clics
Por qué China no puede dejar caer a Rusia

Por qué China no puede dejar caer a Rusia  

Vídeo de Adrián Díaz argumentando su opinión sobre la posición de China con respecto a Rusia. Adrián Díaz es un emprendedor español que vive en China desde el año 2006 desarrollando funciones de consultor de desarrollo de negocio para todo tipo de empresas en China. Sus análisis reflejan una visión diferente a la que estamos habituados a recibir en medios de comunicación occidentales.

| etiquetas: china , rusia , ucrania , internacional , política , economía
Comentarios destacados:                                
#50 #48 Entiendo que la propaganda ha hecho e hizo mucha mella en el pensamiento tanto occidental como oriental. Pero le recuerdo que la Revolución Rusa de 1917 y el surgimiento de la Unión Soviética tuvieron un impacto significativo en la política y en la burguesía europeas. Para
algunos historiadores la existencia del comunismo soviético presionó a los gobiernos y burguesía europea para adoptar políticas más progresistas y redistributivas, y para establecer sistemas de bienestar estatales que protegieran a los trabajadores y a los grupos más vulnerables de la sociedad. El miedo del establisment capitalista a la extensión de la revolución rusa por Europa aventuaria cambios;
1) Para frenar las ideas comunistas, ya que en los países europeos de la época había mucha desigualdad y las ideas comunistas y socialistas correrían como la pólvora y harían caer gobiernos capitalistas.

2) En Europa se daría una política de beneficios sociales educativos, laborales y sanitarios nunca vistos,…...
«12
  1. Si cae Rusia, China tendra materias primas baratitas que es lo unico que le interesa a un chino, porque economicamente hasta Iran iguala o supera a Rusia, los Chinos han puesto unas toneladas en la Luna solo detras de EUA claro en carrera espacial, y en breve, como 15 años asi, pues tambien pondran un hombre en la Luna, claro que esto tambien tiene una lectura del susto que tiene Putin de no ser importante en el mundo y cada vez menos y la que esta liando, puedes añadir esta lectura que es asi
  2. Buen aporte {0x1f44d}
  3. #1 ya ves, el que pretende ser un actor del "mundo multipolar" acabará de tonto útil de China.
  4. #1 Hasta Iran supera a Rusia? Esta claro que no has pisado Rusia en la vida y ya sin hablar de poder militar. Para los ilusos que se piensan que Rusia caerá que esperen sentados. Rusia nos guste o no, no va a aceptar ser lacayo de los usanos como nosotros y esperemos que no caiga, porque caeriamos todos con ella. Que aquí en occidente la propaganda es tan zafia que me sorprende que haya tantos crédulos.
  5. #4 Y todo eso lo dices cuando hay cola para entrar en la OTAN mas todos los paises que aprovecharon la oportunidad de desvincularse de Rusia. Mi tio era ingeniero de maquinaria de la compañia canaria sovishpan, fue de los pocos occidentales que conocio la URSS a fondo y todo lo que contaba daba para libro triste, le dije que lo escribiera que hacia falta contar todo eso que aqui no llega, pero nada, no lo hizo

    Zares, sovieticos y post sovieticos ahora Putin, a cual peor suerte estar bajo esos regimenes ...
    Paises que huyen y se desvincularon con éxito de Rusia;
    Noruega Finlandia,Estonia,Letonia,Lituania,Polonia,Albania ,Alemania Oriental Bulgaria,R Checa Eslovaquia,Hungria,Rumania Eslovenia Croacia Montenegro Paises que se desvincularon de la URSS tras muchas penalidades ,Ucrania no tiene derecho?


    Y quedan mas que iran apareciendo, las republicas turquicas no va a ser solo una desgracia para Rusia sino para el mundo enteroNo solo Chechenia; Georgia, Armenia, Azerbaiyán y las Islas Kuriles junto con el mar Ártico son bombas de relojería que esperan un momento de debilidad o crisis para estallar.


    Paises que quieren entrar en OTAN y Union Europea: hay hasta cola

    que cosas ¿no?
    Algo tendra que ver de los que viven en la frontera de Rusia, no de los que viviis a 3 mil km de Rusia

    Lo de Iran es datosmacro, tambien veremos como Turquia sola supera en gasto militar a Rusia, si hasta Google que algunos años gano 260 mil millones y Defensa de Rusia gasta 60 mil al año, demasiado ha aguantado ya no queda mucho
  6. Vuele a culonski de RuZo cagadoski x aquí...
  7. #4 Rusia no esta "cayendo", Rusia se esta TIRANDO.
  8. #5 U a vecina que tuvo placer de conocer la URRS de los 90, le salvaba de regalo hojas de afeitar.
    Que tenían que afeitarse con las gastadas.
    Sí, como en 1984.
  9. #1 Nadie supera por ahora a Rusia en Capacidad nuclear.
  10. #9 Pakistan Korea Norte y cada dia cualquiera la tiene, encima hay quien quiere que Alemania tenga mil bombas nucleares que le hacen falta debido a los acontecimientos, que no son otros que demasiado barbaro con bomba, cuando un Laden tenga la bomba, lo malo es que Ladens y bombas en el mundo hay de sobra, una vulgaridad en 2023 de cada esquina va saliendo un par de ellos
  11. #1 Comentario ridículo donde los haya, vaya sarta de estupideces.
  12. #5 Los países que hacen cola son para entrar en los Brics, el futuro está fuera de EEUU y sus lacayos.
  13. #8 ¿En eso basas tu conocimiento de Rusia?
  14. China no dejará caer a Rusia porque se juega su futuro y el de la humanidad, porque son responsables y no unos locos con sed de sangre.
  15. #5 que todos quieren ser otan?? Jijiji.
    Mirate las últimas reuniones brics a ver si hay más interés en occidente o en Oriente.
    O puedes solo mirar a la misma otan y a ver q pasa con algunos países otan...
  16. #1 Es bueno para todo el mundo que China avance en todos los campos, incluyendo en la "carrera" espacial.

    PS: no se porque lo llaman carrera espacial cuando eso ya ocurrio hace 60 años, pero eso es otra historia.
  17. Ufff, 5 minutos de modestia superlativa. No he podido más.
  18. #17 joe la carrera espacial ni empieza, ahora estan que cuando China mande hombre a la Luna, EUA lo tendra en Marte

    Pero la carrera espacial esta a nivel que comparado con la llegada a America todavia no vamos ni por el segundo viaje de Colon de lo que queda
  19. #7 >> Rusia no esta "cayendo", Rusia se esta TIRANDO

    ... tirando por una ventana. La causa de muerte natural mas comun en Rusia.
  20. #19 Me refiero a que "la carrera espacial" es el nombre que le damos a un periodo o serie de eventos historicos muy determinados [1] y deberiamos usar otro nombre. La segunda carrera espacial, la nueva carrera espacial ... yo que se. Lo mismo me estoy volviendo viejuno.

    [1] es.wikipedia.org/wiki/Carrera_espacial
  21. #2 Pésimo aporte. No se puede ser más sesgado.

    "No voy con uno ni con otro porque no puedo estar seguro de que uno tiene el 100% de la culpa y el otro el 0%" :palm: :palm:

    Lo siento chaval, pero eso es una falacia gordísima. Se llama falacia del continuo, como no conozco los límites exactos no existe límite posible.

    Pues no, yo tampoco sé si Rusia tiele el 100% de la culpa, el 99%, el 90% o el 80%. Y me importa una mierda, porque lo que está claro es que las culpas no están al 50%/50% ni del lado contrario. Están mayoritariamente del lado de Rusia y ESO ES LO ÚNICO QUE IMPORTA.
  22. #18 Hay potencial para abrir un debate sobre el tema, pero el video se acaba convirtiendo en una mierda porque esta impregnado de los prejuicios del autor.

    Dice que Rusia es, junto a EEUU y China, una de las tres superpotencias globales.
    De risa. Rusia es desde hace tiempo unicamente una potencia global en armamento nuclear, porque en ejercito, economia y poder diplomatico, no es mucho mas que una potencia (en decadencia ademas) local, sin influencia mas alla de sus inmediatos vecinos.

    De la misma manera, menciona a la UE y a Japon como meros comparsas.
    Ya se que esto es un meme aqui en Meneame, pero decir esto en un analisis supuestamente serio desacredita ante cualquiera que no haya venido a reafirmar sus prejuicios. La UE+RU y Japon siguen teniendo un poder economico y diplomatico enorme a nivel global, aparte de ser aliados militares de primer nivel en un potencial conflicto armado.

    Habla de Taiwan como si fuera EEUU el unico interesado en un conflicto China-Taiwan.
    Ese conflicto es real y China lleva decadas preparandose para ello. Y la postura de EEUU con este tema es la correcta, especialmente despues de que Rusia no diese marcha atras a la invasion de Ucrania.

    Dice que EEUU ha perdido credibilidad diplomatica en el conflicto Rusia-Ucrania.
    A mi parece que lo contrario. EEUU y el RU alertaron durante semanas de las intenciones de Rusia de invadir Ucrania, mientras otros los acusaban de "warmongering" y Rusia se reia de todas las acusaciones. Bueno, al final acabaron teniendo razon.
    A quien Rusia dejo con el culo al aire invadiendo Ucrania fue a Francia y principalmente a Alemania, que se creyeron una por una todas las trolas del Kremlin.
    Esta actuacion de Rusia ha provocado que todo el mundo mire con suspicacia a China respecto a sus intenciones con Taiwan. La cosa es, China nunca ha desmentido sus intenciones militares en Taiwan como si lo hizo Rusia con Ucrania. Que va a evitar un conflicto China-Taiwan? Unicamente que China vea complicado sacar adelante una victoria, y esa es actualmente la politica de EEUU (con la ayuda del RU) en la zona.
  23. Venía a decir que no tenía ni idea por el resumen y por el perfil que suelo encontrar aquí, pero sorprendentemente es un buen vídeo de alguien que parece saber del tema...
    No estoy de acuerdo de muchas cosas, principalmente porque China parece un corderito de la paz y eso no cuela, pero da muchas más claves que el 90% de los artículos que veo sobre el tema.
  24. #1 China YA tiene materias primas.
    Lo que no quiere China es que un país nuclear, con el que tiene tradición de animadversión, se descontrole.
    Esas son las dos claves por las que China no quiere que Rusia caiga.
  25. Este tio es intereantisimo. Alguno va a flipar con lo que nos cuenta sobre china. Recomiendo su podcast Lejano Este.
  26. #13 Quitando argentina ¿hay alguno más?
  27. #5 Dios mío, cuánta tontería. Por eso los viejos en Rusia añoran la calidad de vida soviética. La Urss fue una bendición para Europa occidental, gracias a la URSS, y lo que significaba para el capitalismo de occidente, tuvimos aquí una educación y sanidad universal, tuviemos unos salarios dignos, te vayas a creer que el capitalismo acepto de buena gana repartir algo con los mierdosos trabajadores. Si te fijas , desde que cayó la URSS, nuestros derechos solo han hecho que aumentar y cada vez el nos acercamos a una sociedad más igualitaria, donde independientemente de donde nazcas, tienes garantizadas tus necesidades básicas, eso va con ironía.
    La de tonterías que hay que oír ..
  28. #1 si cae Rusia será para "caer" hacia el lado occidental con un gobierno +- títere por eso China no puede dejar caer a los oligarcas actuales que cada vez más miran hacia ellos
  29. #22 Claro igual que los usanos cuando fueron a comenzar la tercera guerra mundial con los mililes de Cuba, o las invasiones de decenas de países, ellos no tienen culpa, así que llévate tu falacia de continuo a otro lado ...
  30. #1 Yo diría lo contrario. Si cae Rusia, EEUU se repartirá los pedazos y China se comerá los mocos.
  31. #19 Hasta hace 4 días el único modo que tenía EUA de alcanzar el espacio era en cohetes rusos...
  32. #23 Por eso estamos perdiendo el culo por mandar armamento sin parar a Ucrania...

    Del resto, sobran explicaciones. Tu mismo
  33. #14 No. Es una anécdota. Me alegra que escueza.
  34. #4 poder militar?

    Eso creíamos antes de la operación especial.
  35. #29 no si china aprovecha la situación y se alía con Occidente para repartirnos Rusia.

    Rusia es muy grande, se puede dividir en dos, hay Rusia para todos.
  36. #37 el problema es que USA considera a China su enemigo
  37. #38 EEUU consideraba a la URRS su enemigo, y se repartieron Alemania.
  38. #39 bueno hubo una pequeña guerra mundial en la que fueran aliados previamente :roll: un ejemplo quizás más ajustado podría ser la Conferencia de Berlín donde si que había posiciones bastante diferenciadas y se repartieron África
  39. #22 la tuya si que falacia, ale. :wall:
  40. #40 y eso es exactamente lo que sugiero.

    China puede enviar armas a Ucrania, a cambio de un pedazo de Rusia.
  41. #22 Pues a mi me ha perecido muy informativo al respecto de la posicion china en el conflicto.
  42. Rusia es un buffer que tienen entre ellos y USA. Si Rusia cae ellos son los siguientes, no es tan complicado.
  43. #8 En Coruña también nos afeitábamos (y nos afeitamos) con hojas de afeitar gastadas. ¿Tú estrenas una cada día?
  44. #45 A mi no me hace falta que me las abastezcan visitas del extranjero. Si es tu situación, lo siento mucho, espero que te vayan mejor las cosas en el futuro. Te recomiendo por su relación las Astra Platinum, a 10 ct hoja si compras paquete de cien, dan para mucho :hug:
  45. #46 Ni a ti ni a la mayoría de la población de la URSS de los 90. Ahora que gente que no tiene para cuchillas también la encuentras en España. Eso sí, en el fondo estoy de acuerdo contigo en que la URSS de las perestroikas y los Gorbachov, de los Yeltsin, el aperturismo, la liberalización precedidas por décadas de desestalinización llevaron al país al desastre.
  46. #28 Eso esta desmontado, es un invento, porque ningun taxista, camarero, albañil, barrendero etc iba de Europa a la URSS, todo el planeta queria venirse a EUA o Europa aun arriesgando sus vidas por el camino como ahora, Harold Wilson de Inglaterra en los 60s, eso si era una sociedad del bienestar y Suecia, pero en la URSS no se estaba nada nada bien, sino mal, sino hubiera existido la URSS y si politicos presidentes como Harrold Wilson socialdemocrata, hubiera sido mejor
  47. #1 Venga va que te aguanto el cubata...
  48. #48 Entiendo que la propaganda ha hecho e hizo mucha mella en el pensamiento tanto occidental como oriental. Pero le recuerdo que la Revolución Rusa de 1917 y el surgimiento de la Unión Soviética tuvieron un impacto significativo en la política y en la burguesía europeas. Para
    algunos historiadores la existencia del comunismo soviético presionó a los gobiernos y burguesía europea para adoptar políticas más progresistas y redistributivas, y para establecer sistemas de bienestar estatales que protegieran a los trabajadores y a los grupos más vulnerables de la sociedad. El miedo del establisment capitalista a la extensión de la revolución rusa por Europa aventuaria cambios;
    1) Para frenar las ideas comunistas, ya que en los países europeos de la época había mucha desigualdad y las ideas comunistas y socialistas correrían como la pólvora y harían caer gobiernos capitalistas.

    2) En Europa se daría una política de beneficios sociales educativos, laborales y sanitarios nunca vistos, y que harían competencia al régimen comunista con el fin de hacerlo caer.

    Y esto no lo digo yo, si no historiadores tan prestigiosos como Eric Hobsbawm en su libro "Age of Extremes: The Short Twentieth Century, 1914-1991" y a Tony Judt en su obra "Postguerra: Una historia de Europa desde 1945".
    En fin, propaganda, y lo leor de todo es ql que estamos viendo con las políticas neoliberales nos están llevando a un mundo, en el que el trabajador está perdiendo derechos de una manera acelerada, y fíjate tú que la perdida de esos derechos comienza con la caída del régimen soviético, ya que el establisment y la burguesía se liberaron de la presión por los derechos laborales, educativos y sanitarios del régimen comunista.
  49. #35 Es una estupidez, y lo has demostrado.
  50. #27 20, lee algo más que la prensa del jardin, el mundo es mucho mas amplio.
  51. #51 Usas mucho la palabra demostrar, y creo que no sabes lo que significa xD xD xD xD xD xD xD xD xD
  52. #23 ¿Japón aliado militar de primer nivel?
  53. #53 Otra demostración de...
  54. #55 Gracias por confirmarlo :-) te dejo para que te centres en tus deberes, así de mayor podrás ser alguien de provecho... :-*
  55. #47 Ya, ya, el desabastecimiento de la URSS en finales de los 80 y los 90 con la Perestroika son los padres de Biden.
    Anda que... xD xD xD
  56. #56 Venga, para ti la perra gorda y los cacahuetes.
  57. #10 China ya tiene propiedades en Rusia. Se ha hecho con bastantes explotaciones agrícolas y tiene a sus estudiantes en las universidades rusas. Es una cosa lo bastante palpable como para apreciarla a simple vista.
    El de China es un imperialismo distinto. No se afianza por las armas si no por su potencia económica. Y Rusia le interesa, claro, es un socio cercano, donde el Estado es débil salvo en una serie de puntos estratégicos y grandes ciudades con mucho por explotar.
    Y tiene bastante razón #1 #5 yo sí he visitado Rusia y flipé. Pero hay quien me negaba hasta lo visto con mis propios ojos. Fuera de la zona europea hay auténticos reductos de pobreza que nada tienen que envidiar a las peores barriadas de Centroamérica.
  58. y Europa en realidad tampoco, EU no es nada sin Rusia, es historia pura y dura, pero bueno se ha elegido la hard way para saberlo
  59. #1 buen IQ
  60. #31
    xD xD xD
    Mírate algún mapa porfa.
  61. #1 EEUU tiene previsto mandar una mujer a la Luna (Artemis).
    ¡A ver como se supera eso!
  62. #64 "el jaleo esta en Marte" Arthur C Clarke en los 90s
  63. Sustituye "Rusia, estado invasor, sí, y que no me gusta nada pero tiene su versión" por persona que ha violado, torturado y matado a gente. Ridícula forma de blanquear las decisiones del estado ruso y las fechorías de los machotes de Kadirov.

    En realidad da igual lo que defienda EEUU, son como críos.
  64. #22 Realmente la facilidad de comunicar información tergiversada la realidad de la misma. Esperemos realmente las actividades que realice los países sea en pro de la estabilidad económica global.  
  65. #15 La mayor dictadura del mundo es nuestra última esperanza! te has venido un poco arriba.
    se juega su futuro y el de la humanidad
  66. #3 ¿A lo Unión Europea de los USA?
  67. #54 Sí, y basta con considerar lo que Japón como aliado supone para EEUU en logística en caso de un conflicto con China.
  68. #63 Como si el mapa tuviera algo que ver.

    Quien está más cerca de Taiwán, China o EEUU ?

    Y de Japón?
  69. #4 Ya cayó una vez, en 1991. Y los unicos que sufrieron fueron ellos...
    ¿Porque no pueden caer otra vez? ¿Porque ellos dicen que son "invencibles"?
  70. #52 Vale, solo Argentina.
  71. #50
    Bien resumido.
    Pero el convencido es como un hincha de futbol. Fanático, y nunca cambiará de colores.
  72. #71
    Tu comentario era este:
    Yo diría lo contrario. Si cae Rusia, EEUU se repartirá los pedazos y China se comerá los mocos.

    Sigo insistiendo: Mírate un mapa.
  73. Porque en cuanto caiga rusia, les tocara que vallan a por ellos
  74. #63 míralo desde arriba
  75. #64 "La mujer en la Luna". www.filmaffinity.com/es/film265602.html (Película muda.) {0x1f607}
  76. #30 Cuando EEUU invade países, ellos tienen la culpa.

    Cuando Rusia invade países, ellos tienen la culpa.

    Me cuesta entender que algo tan sencillo parezca tan complejo de entender para algunos.
  77. #5 Como hay que tener la cabeza para creer que la realidad negativa de la URSS “ hacia falta contar todo eso que aqui no llega”.

    xD Pero si es la unica historia que nos han contado!!!!
  78. #5, era tan malo y triste el comunismo, que los comunistas son el segundo partido más votado y en las encuestas una gran mayoría de rusos lamentan la caída de la Unión Soviética.
  79. #4 ya sabes, la propaganda es muy bueda pero voy con ella...

    De la censura de esta mierda de europa lamebotas de usa ya hablamos otro día
  80. #62 El articulo que #10 convenientemente no cita no dice nada ni parecido a lo que el da a entender en la parte de su comentario que no copia:

    www.byri.net/2023/02/27/vladivostok-khaishenvay-and-ussuriysk-shuangch
  81. #43 Ya, obviamente la psición de China no es blanco o negro, tiene muchos más matices. El problema es que hace hincapíe en eso a costa de caricaturizar el resto de actores.

    - EEUU es un ente que solo mira por sus intereses.
    - Europa es una mera comparsa de EEUU.
    - Taiwan es un títere de EEUU que declará su independiencia en cuanto EEUU se lo ordene para arrastrar a China a una guerra.
    - Y China y Rusia? Son un caleidoscopio de matices que hace imposible que se les pueda categorizar de buenos o malos y bla bla bla.

    Venga ya. Eso no es un análisis ni es nada. Es una explicación totalmente sesgada donde utiliza los matices para no posicionarse donde le da la real gana, mientras caricaturiza a otros actores sin justificar por qué toma posiciones tan drásticas con ellos y no con los demás.
  82. #83 Parecía un bulo y efectivamente. Como una catedral de gordo. Gracias por confirmarlo.
  83. #77

    Ó de lado. Da igual. Pero al chavi este paso de decirle que si rusia se descompone en pequeños estados, Siberia desde el Lena hasta Vladivostok será China.
  84. #4 El plan de EEUU no es literalmente "que caiga Rusia". Es desestabilizar el país lo suficiente para que los oligarcas acepten poner un gobernante sumiso con el tío Sam. Y eso sí pueden conseguirlo.
  85. #32 La NASA aún así tiene mucha más experiencia que China. Siguen siendo los únicos que han puesto hombres en la Luna y en exploración espacial no tripulada son desde luego expertos. Si no van más allá es por falta de presupuesto.
  86. #54 La marina japonesa le planta cara la rusa fácil.
  87. #20 Seguida del tabaquismo.
  88. #15 De las cosas que dice el video, hay una verdad básica... aquí todo el mundo está intentando sacar la mayor tajada posible en su propio beneficio. Dicho esto, sigo defendiendo que la política china - a día de hoy - no es el resultado de un calenton, como suele ser el 99% de las decisiones usana...la política de china que está ejecutando hoy, es la que se pensó (y ojo al tiempo verbal) hace 5 o 10 años o incluso más. La visión china, lo que está decidiendo ahora no es para ejecutarse mañana, dentro de un mes o un año... es la que ellos ejecutarán dentro de 5, 10 o más años.
    Eso en europa, no se entiende. Ni entendemos a los usanos, ni entendemos a los chinos.. por diez, ni a nosotros mismo. Ciertamente europa se mueve a ritmo de las elecciones, lo que nos acerca a usa.. por el otro lado, las políticas propuestas por los propios gobiernos europeos tienen un alcance medio - con el objetivo de repetir en el gobierno de turno. China no tiene ese problema, no depende de la corriente de pensamiento. Y eso, aunque algunos les parezca extraño - tiene también sus ventajas.
  89. #91 Ahí no pone nada de lo que decías. ¿A quién pretendes engañar?

    Edito: coño, pero si eres la enésima reencarnación fe nuestro querido trol #chinarrusia.

    @manbobi, otro para la colección.

    CC @StuartMcNight
  90. #81 #5 Mi tio, ingeniero de maquinaria de Sovispan empresa Canaria, iba en un tren preguntaba "se podra comer en la proxima estacion?" "si" ... pero alli no encontro ningun restaurante, solo un hombre que en un carromato vendia bocadillos de tocino ... en las fabricas todo el mundo trabajaba borracho ... Moscu en los 90 calles sin asfaltar, olor a gasolina por todos lados, era de tanta estufa de gasolina y no de gas, todo edificios de laminas de hormigon cuando llego internet, no se podia poner, pues habia edificios, barrios enteros sin un solo telefono, todavia en los 90s ... en el barco daban unos vales para poder acostarse con las mujeres de la tripulacion, las mujeres todo el dia dando minio a barcos que se caian a cachos, pero si no aceptaban los vales luego no podrian ponerse en las colas para que le den comida un frasco de leche, que era de las vacas que se veian por al lado, el frasco habia que devolverlo lo fregaban con un poco de agua para darselo a otro, ninguna variedad de alimentos, en la nevera no habia cien marcas y tipos de yogurt sino dos tipos de galleta y para de contar, jabon lagarto vendido al peso tras aguardar cola, otro jabon o champu era un lujo y esto en Moscu saliendo de Moscu aun mas rural, si querias un teclado sintetizador para hacer musica, habia que ir a 100 kilometros y pedirlo en una tienda de importancion, años 80s en Moscu habia tres imprentas para imprimir los dos periodicos, alli no entrabas en una papeliria y habia mil tipos de revistas, si no unos papeles que provenian de tres imprentas, 2 de mediados del siglo XX y una del siglo XIX la seguian reparando y en marcha y no habia mas

    Sinó mirad Alemania del Este, el pais modelo del este, desde el 91 Alemania occidental la ha tenido que construir de cero

    Pero no tenia que haber dicho estas cosas porque os empeorara, ya a un nivel de fé, creencia esta siempre empeora, el que tiene fé no lo sabe, y ahora sereis mas fans de la URSS el que cree en el niño Jesus y la Virgen Maria tampoco se da cuenta que esta atrapado en una fé y no es libre

    La caida de la URSS tampoco fueron recortes de periodicos, ni noticias para rellenar el telediario, sino hambre y tiros en las calles por un bocadillos, mafias y al borde de un estado fallido practicamente obviamente en un pais que conocio antes muy poco desarrollo, segundo mundo
  91. #95 Ya lo tenía. Sólo hace falta que hable de la censura de la web y de amantes de la dictadura, porque los memes y quejas a la administración ya han aparecido. @admin nos vibra la bola de cristal.
  92. #28 Raro que tuvieran que invadir Checoslovaquia para barrer su primavera
  93. #13 Ojalá vayas y lo aproveches
  94. #31 Si cae Rusia, China se queda con todo lo que hay de los Urales al Este.
«12
comentarios cerrados

menéame