edición general
148 meneos
1722 clics
Chungus 2 - Una muy poderosa CPU en Minecraft (de 1 Hz)

Chungus 2 - Una muy poderosa CPU en Minecraft (de 1 Hz)  

CHUNGUS 2: Electric Boogaloo - Es una CPU hecha en Minecraft capaz de ejecutar Tetris, snake, Conecta 4, representación de gráficas y más. Para poder conseguir un reloj de 10 ticks de velocidad pese a su enorme tamaño, la CPU hace uso de técnicas como pipeline de instrucciones, caché automático de datos y predicción simple de ramas.

| etiquetas: chungus 2 , cpu , minecraft , juego
Lo interesante comienza en 0:45.
#1 Pues la intro y la música rollo chiptune está muy chula, menos mal que no te hice caso xD
#2 No. Lo que Bill Gates dijo es que el chip de la vacuna no tendría más de 640 kb porque con el 5G puede enviar todos tus pensamientos a Matrix antes de que se llene la memoria.
#5 tampoco te fíes... los chips de la vacuna deben estar defectuosos o deben necesitar mucha potencia en el 5G. Porque al final para saber si tienes la vacuna tienes que enseñar un dibujo raro en un papel que llaman qrcode.
#8 Es para ahorrar costes, hombre!! Si vas con ese papel (que la mayoría se imprime, además, en su casa) se supone que sí tienes la vacuna puesta. Y eso es ahorro puro.

Los pocos que falsifican ese papel es un dato despreciable por lo ínfimo del mismo... :troll:
#30 Yo creo que lo hacen para tener contentos al lobby de fabricantes de máquinas plastificadoras de certificados covid. Que lo vi en el ticotoco.
#33 Es posible, sí. Hay que darles salida a esas dichosas máquinas. xD
#2

QUESTION: I read in a newspaper that in 1981 you said, ``640K of memory should be enough for anybody.'' What did you mean when you said this?

ANSWER: I've said some stupid things and some wrong things, but not that. No one involved in computers would ever say that a certain amount of memory is enough for all time. (...)


groups.google.com/g/alt.folklore.computers/c/mpjS-h4jpD8/m/9DW_VQVLzpk

PD:  media
#13 "Me tenéis todos hasta el mismísimo coño" - Hypatia de Alejandría.
#27 "La gente no aprende nada cuando esta dormida y muy poco cuando esta aburrida"
John Cleese
#39 Oye, esa no vale. Tienen que ser citas falsas de famosos. Esa es una cita auténtica de un no famoso (el fundador de VideoArts no es el ex-Monty Python).
#2 El poder de Java, capaz de convertir un procesador de 16 núcleos a 3,6GHz en. . . esto :-| xD
#25 Supongo que en bedrock pasa lo mismo, ni en esto Java es único
#2 lo del pepino bestia para el Crysis era hace un tiempo ya, no? xD
#17 Y sigue siendo. El remaster es otra mierder en cuanto a optimización, por lo visto.
#17
Bueno creo que es que en su momento fue un caso tan paradigmático que se nos ha quedado a todos sobre todo los de cierta edad ya, sobre todo porque en al versión de consolas tuvieron que eliminar una misión porque no daban de si.
#22 ahí es cuando descubrí lo que eran los “artifacts” haciéndole el stage 3+ a la gráfica
A ver, es to realmente es extraordinario, de ahi podrian escalar a 25 o 50hz en un año, y de ahí a 100hz o 500hz una pasada!
#3 Pueden crear su propia ley de minemore.
#3 y en el futuro podrán hacer correr un Minecraft dentro de ese ordenador que está dentro de Minecraft
#45: Minecraftcepcion. :-P #incepcion.
#3 De aquí a 10 años han sacado una versión de Skyrim para Chungus2 xD
Dios que de tiempo libre
#4 Es que... la parte de "la CPU hace uso de técnicas como pipeline de instrucciones, caché automático de datos y predicción simple de ramas" ... WTF?!?!?!

Para quien no sepa de estas cosas... no os podéis ni imaginar la ida---de---olla que es esto. Madre del amor hermoso.

En el minuto 4:00 está mostrando gráficas matemáticas... y en el minuto 4:15 está mostrando un---maldito---fractal! {0x1f631} {0x1f631} {0x1f631} :shit: :shit: :shit:
#52 Pues Eso muuucho tiempo libre ...
O quizás se una trabajo de doctorado de Arquitectura de microprocesadores ....
#4 Y qué mal empleado.
#44

¿Aprender cómo funcionan las CPU hasta el punto de poder diseñar una dentro de un juego, y hasta crear un ensamblador que compila programas ejecutables? ¿Una afición así de enriquecedora intelectualmente te parece tiempo mal empleado?

Qué asco de posturetas.
–Semiconductor.
–Pero sólo porque tú me lo pides.
#6 Ufff, la policía del humor te está rodeando ahora mismo. No tienes escapatoria.
#10 Y la "normal" se lo está pensando también... xD
Si no es lo más friki que he visto en mí vida poco le falta. o_o
#11: Mira esto en OpenTTD: :-P
www.tt-forums.net/viewtopic.php?t=37902&start=40
Creo que no se llegó a diseñar un procesador, pero sí circuitos como un sumador, han usado los trenes maglev para que vaya más rápido. Lo malo de OpenTTD es que es un juego muy 2D, solo deja una tercera capa de tridimensionalidad con túneles o puentes, pero estos solo pueden ser rectos y sin nada entremedias.
¿Muy poderosa? Por el nombre solo puede ser chunguilla.
La de cosas que se podrían hacer si el programa no estuviera escrito en java y fuera tan pésimo en rendimiento...
#14 La version Bedrock no va en java, sino que fue programada en C++ y tiene su propio motor llamado bedrock engine que usan para portarla a pc, android, iOS, y las consolas. Es mas rapida que la de Java pero ya no se cuanto rendimiento u optimizacion tendra con respecto a la de Java.
#20 supongo que te refieres a la de windows 10. Igualmente yo me refería a algo más profundo, a que desde el principio hubiera sido así. Ahora muchos complementos no funcionarán con esa versión. Siempre me resultó muy curioso que con tan poco requerimiento gráfico (porque es una mierda de requerimiento gráfico en la realidad) necesitase tanto procesador. Luego supe que era un java. Y ahí lo entendí todo.

Una búsqueda rápida en google me sale que hay muchos clones libres y ligeros de minecraft ( js1k.com/2012-love/demo/1282 / www.minetest.net/ ) así que no iré tan mal encaminado en cuanto a la versión java si la propia microsoft ha empezado de cero con C++... (dato que no recordaba).
#29 En realidad, Microsoft sacó Bedrock para unificar diversos sistemas (móviles, consolas, Windows...). Hoy por hoy mantiene y actualiza ambas versiones, Java y Bedrock.
#54 claro. Reaprovechar el código de java para todas esas plataformas era inviable y cargarse todo el ecosistema también, por eso mantienen ambas versiones.
Tiene gcc?
Genial para minar Bitcoins :troll:
Despertadme cuando pueda con el Doom.
#21 Justi iba a decir, que no les debe de quedar mucho para ello.....
He jugado bastante al Minecraft, pero desde un punto de vista más en servers y creación arquitectónica pura y dura, y cuando veo estas cosas siempre me pregunto ¿para estas cosas utilizan algún tipo de plugin que te permita sacar un mapeado de lo que quieres y hacer los bloques, ponerlos por grupos, etc., o se hace totalmente a mano?
#26 hay mods que te permiten hacer cosas como rellenar selecciones con X tipo de bloque, mover, cortar, copiar y pegar cachos en sucesión y cosas así. Para construir edificios en creativo viene bastante bien (por ejemplo un rascacielos donde copias y pegas la misma planta x veces, o un edificio simétrico donde copias y pegas una mitad y la inviertes). Me imagino que en este tipo de casos también se usará.
#50 Sí, sí, eso lo he utilizado, pero me refería si hay algo dedicado a crear sistemas lógicos
Qué maravilla.
Pero... ¿quién va a comprar una CPU que se llame Chungus?
Hasta que salga del Doom no veo claro que sea para tanto... :troll:
El Golden Eye y el God of War los emula regulero.
Esperando al Big chungus.
Me pregunto quien es el pringado q le paga el sueldo mientras este se pasa las horas de curro escaqueandose en esto.
Tiene hasta un IDE para programarlo, fantabuloso
comentarios cerrados

menéame