edición general
335 meneos
1276 clics
La cifra de contagios y muertos por coronavirus en España vuelve a bajar: 5.756 nuevos casos y 682 fallecidos

La cifra de contagios y muertos por coronavirus en España vuelve a bajar: 5.756 nuevos casos y 682 fallecidos

En las últimas 24 horas se han registrado 5.756 nuevos contagios por coronavirus y 683 muertos en España. Así lo ha dado a conocer el Ministerio de Sanidad este jueves a través de un comunicado, en el que habla sobre un ligero descenso respecto a las cifras del pasado miércoles, cuando se confirmaron 6.180 nuevos casos y 757 muertos en todo el país como consecuencia de un retraso en la notificación de los casos del fin de semana.

| etiquetas: coronavirus , españa , fallecidos , casos
Comentarios destacados:                                  
#2 Muy buena noticia si además se añade la descongestión del sistema sanitario.
La media móvil a 7 días sigue bajando e incluso acelera un poco.
En unos días debería notarse una bajada más acusada

DÍA/FALLECIDOS/VARIACIÓN
25 405 90,14 22%
26 475 69,43 15%
27 551 76,29 14%
28 623 72,57 12%
29 687 63,43 9%
30 737 50,00 7%
31 785 47,86 6%
1 803 18,00 2%
2 845 42,14 5%
3 868 23,29 3%
4 865 -3,29 0%
5 841 -23,43 -3%
6 816 -25,00 -3%
7 801 -15,14 -2%
8 786 -15,29 -2%
9 748 -38,29 -5%
«12
  1. Muy buena noticia si además se añade la descongestión del sistema sanitario.
    La media móvil a 7 días sigue bajando e incluso acelera un poco.
    En unos días debería notarse una bajada más acusada

    DÍA/FALLECIDOS/VARIACIÓN
    25 405 90,14 22%
    26 475 69,43 15%
    27 551 76,29 14%
    28 623 72,57 12%
    29 687 63,43 9%
    30 737 50,00 7%
    31 785 47,86 6%
    1 803 18,00 2%
    2 845 42,14 5%
    3 868 23,29 3%
    4 865 -3,29 0%
    5 841 -23,43 -3%
    6 816 -25,00 -3%
    7 801 -15,14 -2%
    8 786 -15,29 -2%
    9 748 -38,29 -5%
  2. Más que bajar está fluctuando alrededor de 700 en los últimos días. Y parece ser que en las comunidades más afectadas la cifra real por los datos de enterramientos podría ser el hasta el doble. Ojo, no lo critico, llevar la contabilidad en una situación de emergencia es difícil, pero la cifra oficial debe ser tomada como una estimación infravalorada. A ver cómo evoluciona en los próximos días, pero en mi opinión es pronto para empezar a acabar con el confinamiento, al menos en Madrid y las dos Castillas
  3. Ojalá en unos días el número de muertes haya bajado significativamente. Y que las unidades de intensivos estén holgadas para poder atender a los casos que siguen llegando y para dar un respiro a los sanitarios.
  4. #3 Confinamiento hasta al final de abril mínimo. Y si me apuras, hasta el 4 de mayo, para evitar graciosillos de puente.
  5. #1 ¿Por qué?
  6. #3 Nah. las UCIs empiezan a tener huecos libres, como consecuencia muere menos gente.
  7. #2 Es una noticia alentadora, muy buena no, que siguen muriendo mas de 600 personas al dia
  8. #4 Tendremos que esperar algunos dias de muertes disparadas por la actualizacion con los datos en las residencias, igual que ha pasado en Francia.
  9. #8 Que lo muertos diarios vayan bajando y que el sistema sanitario se descongestione (lo que hará que muera menos gente aún) son muy buenas noticias.
    No creo que nadie diga que la muerte de más de 600 personas sea una buena noticia.
  10. #10 las palabras son importantes
  11. casi 4 semanas en casa metido y aún con 5k de casos nuevos, y en 2 semanas salidas progresivas, ok
  12. #6 has visto los vídeos de ayer de mandrileños saliendo por la a6?
  13. #9 Aqui ya se han reportado muchisimas de las residencias, no va a pasar como en Francia que no reportaron ninguna y las reportaron todas de golpe luego.
  14. #13 Sí, lo ideal es que sea progresivo. Una parte de la población está ya infectada.
  15. Entonces lo que decía ayer que no iba a dar el dato total de pacientes que han necesitado UCI porque había discrepancia de criterios en varias comunidades, y por eso no lo sumaba, ¿se ha convertido en no dar ningún dato por comunidades autónomas? ¿Ya no se publica el cuadro que venían poniendo en twitter desde hace 24 días?

    PD: ah vale, que han tardado más de lo habitual pbs.twimg.com/media/EVJ1vKQUUAEfypW?format=jpg&name=medium
  16. #2 No es buena noticia 15000 muertos en poco más de un mes.


    "Por lo tanto, y desde que se registrara el primer caso en La Gomera a finales del pasado mes de enero, las autoridades sanitarias españolas han confirmado 152.446 casos y 15.238 muertos en nuestro país. Unas cifras que devuelven a España a la segunda posición en lo que a número de muertos se refiere a nivel global apenas unas horas después de ser superada por Estados Unidos."


    Otra cosa es que quieras decir que hay que seguir luchando (incluso con más fuerza), por ejemplo. Usa términos como el que te comenta #8, matiza las palabras, pero por favor, no digas que 700-800 muertos diarios desde hace 15 días es buena noticia, porque no lo es.

    La buena noticia es 0 muertos.

    Ahí, sí.
  17. Titular erróneo. El número de muertos por coronavirus no puede bajar, el número de fallecidos siempre se va incrementando.

    Un titular preciso sería: "Desciendo el número de nuevos fallecidos en el último día".

    El título es erróneo. Voto erróneo.
  18. #2 La descongestión del sistema sanitario es buena noticia.

    Que haya 682 fallecidos no es buena noticia.
  19. #2 Por qué pones 748 los muertos de ayer? Son 682
  20. #14 Eso era un atasco. Por el control que había a la salida de la A6.
  21. El querer ver el lado positivo a todo me da ya un poco de grima, vale que no ha ido a más pero llevamos semanas con más de 600 muertos al día y lo único que se oye en los medios es que bien que guay.

    Se ha perdido la perspectiva totalmente, 14000 muertos no son motivo de celebración...
  22. #18 #12
    Titular: El número de muertos y de contagios BAJA
    Comentario: La tendencia a la BAJA se confirma, e incluso acelera, y pinta que seguirá acelerando.

    Las palabras son importantes, pero la comprensión lectora también.
  23. #13 El uso de la K como abreviación de los millares está considerado como un error (Según la RAE).
  24. #11 Además que muchas empresas están operando de forma encubierta y sin medidas de seguridad.
  25. #22 claro que será un atasco y claro que habría un control.
    El problema es a dónde cojones iba toda esa gente.
    Y no le digas que eran todos trabajadores de servicios esenciales en Madrid capital que están empadronados en Torrelodones, que no cuela
  26. #23 Joder algunos sois la ostia.
    Hemos estado semanas con valores por encima de 700, algunas por encima de 800.
    Claro que es muy buena noticia que hayan muerto "solo" 686 personas.
    Malas noticias serian que aun siguieramos una curva exponencial como tienen en USA por ejemplo en la que cada dia mueren muchas mas personas que el dia anterior.
  27. Tranquilos que en un par de semanas remontamos
  28. #21 Como indica el comentario, son medias móviles de los últimos 7 días.
    Las medias móviles permiten ver la tendencia con más claridad al eliminar la distorsión de los picos y los valles (por ejemplo el efecto de los fines de semana). Las cifras exactas son las siguientes:

    25 738 224 30%
    26 655 -83 -13%
    27 769 114 15%
    28 832 63 8%
    29 838 6 1%
    30 812 -26 -3%
    31 849 37 4%
    1 864 15 2%
    2 950 86 9%
    3 932 -18 -2%
    4 809 -123 -15%
    5 674 -135 -20%
    6 637 -37 -6%
    7 743 106 14%
    8 757 14 2%
    9 682 -75 -11%
  29. #24 Se te ha olvidado mencionar los 682 fallecidos de hoy.

    Repito, la buena noticia son 0 muertos.

    Lo demás es sólo "ánimos" para seguir haciendo lo que se ha estado haciendo hasta ahora para llegar a 0, única y verdadera buena noticia y cifra a la que, desgraciadamente, no hemos llegado aún.
  30. #19 Menos mal que lo has aclarado, si no todo el mundo pensaría que habían empezado a resucitar personas.
  31. #14 La A6 no es carretera de salida en semana santa, hasta el coletas vive en Galapagar
  32. #19 ¿En serio?
  33. #21 en la sexta mencionaban esa cantidad, asi que o hay baile de cifras o alguien está equivocado.
  34. #34 He visto muchas noticias tumbadas por menos en Menéame. Y si hay que ser estrictos, pues se es estricto.
  35. #31 Vamos a ver, tienes dos opciones:
    * La tendencia sube y mañana mueren 1000
    * La tendencia baja y mañana mueren 500

    Identificar la mala noticia y la buena noticia.
  36. #32 Yo me he llevado un susto tremendo
  37. #33 vale, la a6 en semanasanta suele estar desierta. La perra gorda pa’ti

    Ante argumentos de mierda, dejo la conversación. Chao
  38. #2 Gran Noticia.
    Si señor.
  39. #13 Sin test masivos es un suicidio plantear las salidas progresivas, vamos a volver para atrás, y tendremos que volver a empezar un nuevo confinamiento. Precipitarse puede ser un grave error.
  40. #18 Buena o mala noticia lo son casi siempre en función del contexto. Que tu padre te insulte al llegar a casa es una mala noticia, o es una buena noticia (si tu padre desapareció hace dos años y se le daba por muerto). Que te amputen un dedo es una mala noticia. Que eso te salve la vida por la gangrena es una noticia excelente. Tampoco nos la cojamos con papel de fumar. Obviamente #2 sabe que no es algo bueno per se.
  41. #15 Me temo que solo de la CAM hay un montón de muertes sin reportar. Yo también pensé que se estaba haciendo algunas, pero los datos que están dando son espeluznantes:

    "Madrid atribuye al virus la muerte de 4.260 residentes en centros de ancianos y personas con discapacidad
    La gran mayoría son víctimas no incluidas en el balance que da el Ministerio de Sanidad porque murieron sin diagnóstico"


    elpais.com/espana/madrid/2020-04-08/4750-ancianos-mueren-en-las-reside

    Quiero pensar que hay errores en las cifras y que en otros sitios no ha pasado lo mismo. No lo se.
  42. #19 @admin Está noticia tiene título incorrecto. Por favor, corríjalo.
  43. #26 Sí, pero eso es igual que hace 2 semanas por lo tanto no debería haber más contagios (por ese motivo).
  44. #43 No me encaja con los estudios que se han hecho comparando muertos con los del año pasado. Dichos estudios indican que la mortalidad extra coincide con mas o menos acierto con los muertos indicados.
    www.meneame.net/story/coronavirus-hilo-analiza-mortalidad-total-actual
  45. En la página www.worldometers.info/coronavirus/ (uno de los contadores más visitados) pone que ayer hubo en España 747 muertos.
  46. #42 Mis dieses, parece que en meneame hay que explicarlo todo en plan ELI5
  47. #36 Está elidida u omitida la palabra “diaria“, cifra diaria. Pero se sobreentiende más que de sobra para cualquiera que no sea un tiquismiquis o tenga otras intenciones.
  48. #18 ¿Te cuento un secreto?

    Siempre va a haber al menos un muerto por causas evitables. Si no por la Covid-19, por un accidente de tráfico o laboral.

    Y vamos a tener muertos por esto durante el resto de nuestros días; con el ritmo y forma de contagio va a ser casi imposible la erradicación del virus.
  49. #1 Deberían caer bastante la cifra de muertos en unos días, cuando lleguemos al mes del inicio del estado de emergencia. Luego veremos como gestionan el riesgo para que no vuelva a montarse esto otra vez, a la vez que se va retomando la actividad.
  50. Si pusieron 0 muertos todo el mundo miraría pa otro lado y diría amen,por eso me da igual que pongan 0 o 1000 al final solo hay muertos ,autoengaño y mentiras.
    A los patologos forenses tienen ordenes de decir que murieron con coronavirus,no por coronavirus.
  51. #25 Y cederron esta admitido por la RAE y es una aberracion segun todos los mortales, la RAE deberia de dejar de intentar ir por delante del idioma e ir por detras que es lo normal. Documentar como es el idioma y no escribir reglas para que luego hable la gente.
  52. #28 por eso se mantenían abiertos los estancos, par aque está gente se la coja con papel de fumar.
  53. #46 Si, sin duda los datos están ahí y solo hace falta analizarlos y esperemos que las cifras no sean esas que enlacé.

    Lo que es triste de todo esto es como se acusa al gobierno de "ocultar datos", cuando por un lado los datos son imposibles de ocultar analizando la mortalidad general, y por otro lado como si no fuera facil que ocurriera eso con el lio que tenemos encima.
  54. #49 En Menéame la comunidad es tiquismiquis con todas las noticias. No entiendo por qué habría que hacer una excepción con un envío que contiene un titular erróneo. Eso rompe el sentido de Menéame y va contra sus condiciones de uso.
  55. #47 porque miden de 12 de la noche a 12 de la noche. Los datos del ministerio son de 11 de la mañana a 11 de la mañana.
  56. #23 Tantos muertos no son motivo de celebración. Pero que pare la sangría es motivo de esperanza y cierta alegría porque se acerca el momento en el que ya no haya más personas que tengan que pasar por el duro trago de perder a un ser querido y no poder llorarle en un funeral.

    Con respecto a los que se les ha muerto alguien, está más cerca el día en el que puedan despedirse medianamente de sus fallecidos y comenzar un proceso de duelo más normal y tener mecanismos para retomar sus vidas de una forma u otra.
  57. #33 que la A6 no es carretera de salida en Semana Santa? Es de las estupideces más grandes que he visto en menéame hace tiempo... y mira que se dicen barbaridades por aquí.
  58. #13 Es lo que no entiendo, se ha parado la construcción y buena parte de la industria el 10 de marzo. Contaba con que a partir del 5 de abril empezásemos a ver bajadas en los contagios, pero sigue habiendo una media diaria desde el 5 de abril al 9 de abril, de 5.500 casos al día. Me esperaba mejores números, la verdad. Creo que se debe a que los contagios se están produciendo más en interacciones diarias (supermercados, tiendas de alimentación) que en los trabajos prpiamente dichos (al final, los que trabajan en construcción e industria se desplazan en vehículos particulares normalmente, por lo que el riesgo de contagio es menor).
    Creo que vamos a llegar a finales de mes con más de 1000 casos nuevos al día, que es un número que desde luego no va a permitir la "lberación controlada" todavía. Me da que nos va a quedar buena parte de mayo en casita.
  59. #37 #42


    Podemos discutirlo hasta la eternidad, pero esta catástrofe me recuerda a cuando el PSOE hablaba de brotes verdes en 2008 o el PP de "España, locomotora de Europa" en 2014.


    Aquí hay que hablar de hechos, y 682 muertos en 24 horas es un hecho evidente de desgracia. Independientemente del día anterior o del próximo.


    Sólo digo que hay que matizar cuando se habla de "buena" noticia, e intentar evitar "triunfalismos" anticipados antes de tiempo, porque para muchos, esos 682 muertos pueden significar la muerte de alguien que aún le quedaba tiempo de vida.

    Y mañana, lo mismo, y pasado lo mismo.

    Repito, podemos matizar, discutirlo, pero no es buena noticia para mí.


    Recordemos que somos el segundo país con más muertos por coronavirus del mundo, más de 15000 muertos en poco más de 30 días.
  60. #18 #20 Es buena noticia que la media semanal baje.
  61. #17 Había comunidades que ponían el total de pacientes tratados, contando los ya recuperados y los muertos.
    Esa estadística así no valía para nada.
  62. #11 #27 Los atascos que se han visto los provocó un control. m.europapress.es/sociedad/noticia-dgt-aclara-retenciones-mediodia-madr

    No es la gente yéndose de fin de semana.
  63. #52 Yo he oido que tienen ordenes de irse comiendo los cadaveres segun sacan tiempo, asi desaparecen mas rapido.
  64. #21 Es una media de los fallecidos en la última semana.
  65. #61 No somos el pais con mas muertos, Italia tiene mas, 17669.
  66. #10 Para mí sí lo es. El pico de muertos debería producirse unos 10-15 días después de estabilizarse la subida de contagios. Si disminuye es que las UCI están trabajando a fondo con mucho éxito (o los datos de muertos están mal)
  67. #11: Bueno, si la gente lleva toda la comida consigo para 2-3 semanas y NO sale de la segunda residencia, no debería notarse un aumento en el número de contagios.

    Otra cosa es que, bueno que si salgo a por una barra de pan, que si salgo a por otra, que si voy a comprar un paquete de tabaco, luego una caja de leche, ahora saco el perro 3 horas, ahora voy a correr un poco que no pasa la policía, que si mis hijos se van a un botellón con más gente de la zona, que si voy a saludar al vecino, que si le invito a casa...

    No se si me entendéis. El problema no es tanto el desplazarse como que la gente es bastante irresponsable, si la gente fuera más responsable se podría permitir que se vaya a esas segundas residencias. Pero recalco: se sale de casa sin tocar la puerta del portal (una tolla recién lavada para sujetar la puerta) y bajando por la escalera (sin tocar el pasamanos), se entra al coche, se sale del coche, se entra en la otra casa, y de ahí no se mueve nadie.
  68. #64 No niego que fuese un control, pero repito, ¿toda esa gente eran trabajadores esenciales que vivían en Torrelodones? Yo Lo dudo muchísimo.
  69. #39 A lo que tú haces referencia es a un control de la policía local porque prácticamente todos los pueblos de la A6 son dormitorios y a partir de Villalba el tráfico cae en picado hasta el punto de que el transporte de mercancías es mayoritario
    Si quisieran hacer un control para "escapadas" (que lo habrán hecho pero sin atasco alguno), se hubieran puesto en el peaje y a la altura de San Rafael en Segovia, que es lo que hacen normalmente en las operaciones salida, aquí el único que te basas en fotos eres tú y además es más divertido hacerles dar la vuelta
  70. #49 No pelees con el Trol, solo le alimenta.
  71. #63 Me refería a que hoy no estaban poniendo el cuadro, pero finalmente si que lo han colgado. Claro que vale, que no lo sumen, pero vale para ver la evolución de cada Comunidad Autónoma, lo que no valdría sería la suma.
  72. #14 Saliendo por la A6 a sus barrios periféricos, que no todos los madrileños vivimos entro de la M30
  73. #12
    -Hay luz al final del túnel.
    -Estámos en un tunel aún.
  74. #42 La dictadura de los ofendiditos
  75. #71 yo me baso en fotos, que no dejan de ser hechos.
  76. #31 Yo no voy a estar contento hasta que llegue la paz en el mundo, pero si sabes cómo funciona una epidemia, el bajar la tasa diaria de muertos es bueno si o si, porque significa que se está controlando.
    Todos sabemos que lo perfecto es que no muera nadie.
  77. #45 si el contagio es exponencial, no tendría por qué ser como tú dices.
  78. #67 He corregido antes de ver tu réplica.

    Gracias por el apunte de todas maneras.
  79. #33 Claro, y por eso pusieron un control ahí.
  80. #42 #76 La gente está muy suspicaz y pasa de razonar.
    Es lo que hay, no puedes pedir peras al olmo salvo que lo único que busques sea frustrarte.
  81. Vaya, v con que prestreza ha aprendido el Gobierno a descontar muertos.
  82. #69 Yo no creo que nadie haga cientos de km para estar encerrado en un sitio diferente.
  83. #50 De acuerdo, pues 1 muerto, o 2..., vivir significa que algún día morirás.

    Pero 700-800 muertos diarios durante dos semana, una desgracia como esta que mañana te puede pasar a ti, a mi, al vecino (ya conozco algún caso de conocidos), con una probalidad altísima, no, nunca será una buena noticia para mí, lo veamos como lo veamos.

    Y disculpas si no logro hacerme comprender corréctamente en #18, pero es mi manera de ver la vida al ver casos que no deberían estar ocurriendo.
  84. #59 Ni de broma tiene el tráfico de la A4, A3 o la A2 y ni mucho menos la gente va a hoteles y a tostarse, este año no me ha tocado rodar por ahí y a las 8 de la tarde el tráfico es fluidísimo el miércoles, llevo 22 años usando esa vía y con vehículos pesados a mayores de mis coches y motos, aquí me venís con "noticias"...
  85. #11 Si porque en las ciudades donde tienen las segundas residencias están abiertos los bares y los restaurantes.
    Yo algunos no sé si habláis desde otro país o qué. Donde yo vivo no hay nada abierto absolutamente. Simplemente supermercado y farmacia, nada más.
  86. #11 Y la gente volviéndose loca en los supermercados, por dos putos días de cierre.
  87. #70 O en Pozuelo, Las Rozas, Majadahonda, Collado Villalba, Galapagar...
  88. #61 tercero mañana. Estados unidos está a 300 nuestro y a casi 2000 diarios.

    También ten en cuenta que casi todos los países occidentales van detrás nuestro en fecha

    Y en Gran Bretaña o Francia hay un despipote padre

    El primero tiene unos muertos diarios incongruente con su número de positivos y el segundo un día 500 y al siguiente 1400 porque cuentan en dos sumas diferentes
  89. #31 - Buena noticia, los fallecidos caen un 90%
    -No es buena noticia hasta que no haya fallecidos :palm:
  90. #24 de todas formas el lunes se vuelve a trabajar en un gran número de empresas así que es previsible que la aceleración baje, ya no digamos cuando se termine el confinamiento.
  91. #31 Olvídate de esa buena noticia, probablemente no llegaremos nunca a cero, igual que no hay días sin algún fallecido por gripe (sólo que no es noticia).
  92. #67 #61 el tercer país. EEUU acaba de superarnos.
  93. #11 Hasta ayer, los datos eran espúreos, pero esta baja ha sido desasido leve y las cifras finales ya apuntan a un aumento del número final de muertos y mayor duración de la crisis.

    Adjunto dos gráficas,
    1.- las previsiones de ayer con el último punto de hoy (ayer), parece confirmar que la tendencia se rompe.
    2.- las previsiones de hoy con el último punto de hoy(ayer)

    Claramente se nota que las medidas de confinamiento se están relajando, porque deberían bajar mucho, debido a que los hospitales de hoy cuentan con más recursos que hace unos días.  media
  94. #95 Continúo. La diferencia de muertos finales son unos 300 más y un día de retraso.

    Gráficas cambadas de comentario, esta es la primera.  media
  95. #94 También dudo que eso sea una buena noticia.

    Ya no puedo cambiar mi comentario en #61
  96. #11 Mucha gente. ¿Cómo? ¿Dónde? ¿Por qué? Pregunto desde la ignorancia, y con el dato de que además de que estamos en cuarentena, hay bastante fuerza de seguridad desplegada para impedir este tipo de cosas...
  97. y ya pretenden relajar medidas, volver a actividad no esencial, cuando no se ha bajado de 4000 contagios diarios siendo TOP10 mundial en contagios diarios aún. vamos a relajar medidas para que sigan subiendo los números :sisi:
  98. Siguen siendo muchisimos muertos....esto no tiene nombre
«12
comentarios cerrados

menéame