edición general
1703 meneos
15250 clics
Cinco apuntes rápidos sobre la “exclusiva” de OK diario y las cuentas en paraísos fiscales de Pablo Iglesias

Cinco apuntes rápidos sobre la “exclusiva” de OK diario y las cuentas en paraísos fiscales de Pablo Iglesias

Además, la supuesta cuenta asociada a nombre de Pablo Iglesias tiene un número de identificación de 11 dígitos, mientras que las cuentas del banco en cuestión tienen tan solo 8 dígitos de forma regular:

| etiquetas: inda , iglesias
12»
  1. #1 según CP Artículo 205.

    Es calumnia la imputación de un delito hecha con conocimiento de su falsedad o temerario desprecio hacia la verdad.

    Artículo 206.

    Las calumnias serán castigadas con las penas de prisión de seis meses a dos años o multa de doce a 24 meses, si se propagaran con publicidad y, en otro caso, con multa de seis a 12 meses.

    Luego juez decide la pena a imponer sobre esa base.

    Le caerá una multilla que pagará el que lo financia. Y tan contentos a seguir sacando la cara en TV
  2. #44 Es más simple que todo eso: En ese banco hay gente que sabe documentarse antes de abrir la boca, y se han informado. Conseguir el nombre completo de un candidato a la presidencia española es muy sencillo, ya que es público.

    Fíjate por ejemplo que viene hasta en la wikipedia: es.wikipedia.org/wiki/Pablo_Iglesias_Turrión
    Puedes hacer también una búsqueda en el BOE.

    cc/ #40 #47
  3. Porque en el comunicado aparece un DNI, y puedes fácilmente comprobar que ese DNI corresponde a ese nombre completo haciendo una búsqueda por ejemplo en el BOE, que es oficial y público.
  4. #95 Se parecen mucho a las medidas estrella de la derecha española: cambiar el nombre de imputados por investigados


    (que imputados tienen muchos y esa palabra tiene connotaciones muy negativas, investigados parece mucho más neutro y muchos, sobretodo jubilados, pensaran que investigado es menos que imputado).

    Y eso por no citar el arreglar la contaminación cambiando de sitio los sensores a un lugar donde la contaminación sea menor. Botella Style.

    :troll:
  5. #34 Es que, como siempre, el problema no está en Inda quien solo es el tonto útil, sino en los que están detrás y que promueven la difusión de esa información. Pero eso otros nunca aparecen en los medios. Y no, no es conspiranoico, sino la pura realidad.
  6. #12 Porque a algunos les interesa hablar de pantufladas para que no se haga de los verdaderos problemas, de sus culpables, y de posibles soluciones. Panem et circenses.
  7. #21 Es que en okdiario.es no se ha encontrado nada de esto :troll:
  8. Qué desastre...
  9. Inda es un periodista? Donde regalan los titulos que voy a por uno?Mejor me lo pienso , el papel de lacayo bufon de la mafia no me convence demasiado.
  10. #7 Ya lo usaron para cerrar eguin, asi que da igual.
  11. Yo creo que se podría iniciar una recogida de firmas, o asociación ciudadana o algo por una información veraz.
  12. #1 Ya se lo que dirá, Pablo traca traca, podemos traca traca
  13. #40 En el culo y no lo mires con el olor basta
  14. #99 ¿ y se tiene que quedar aquí ?

    Pues prefiero que no, a ver si se muda a uno de esos países liberales que tanto le gustan y nos deja tranquilos.
  15. #40 sea o no cierto, es una prueba mas solida que las que relacionan a Leguina, Gonzalez, el del Pais, los de Ciudadanos, algunos del PP..... con la corrupcion, y han pasado por aqui sin que nadie las pusiera siquiera en duda. No quiero decir que haya un doble rasero... Pero lo hay.

    Claro, que si la prueba de que es un montaje es que en un banco del Caribe falta un nombre en la ficha y se ha hecho una transferencia en dolares en vez de en una moneda que no cotiza en ningun stio salvo en Venezuela y se devalua en cada minuto, es que obviamente es un montaje. Son pruebas solidas. Ademas, Podemos es un npartido honesto porque Iglesias lo dice, y El es infalible.
  16. #115 Creo que es la primera vez que en menéame se fían de un banco de un paraíso fiscal.
  17. #70 Puede ser que les haya llegado la noticia de que su banco está presuntamente implicado en un caso de corrupción en España y se han apresurado en desmentirlo para tranquilizar a sus clientes limpiar su imagen.

    Habría que saber desde qué medio de comunicación les ha llegado la noticia (dudo que lean OKdiario), por si en este aparece el nombre completo, y si saben usar internet para buscar el dato (unos 30 segundos para cualquier aficionado, buscas "Pablo Iglesias Turrion" y, por ejemplo en la Wikipedia en Inglés, tienes el nombre completo).
  18. #98 No me he inventado nada, payaso. Haz el favor de buscarlo, campeón.
  19. #102 Pero si hasta yo he dicho que está en la wikipedia antes! :palm:

    No has entendido nada, lo que quiero hacer ver es que si en el papel pone el nombre sin "manuel", el banco tendría que haber dicho que no existe una cuenta sin "manuel" porque de otro modo de nada sirve lo que han dicho.
    Supón que yo me llamo Pablo Manuel Iglesias, y tengo una cuenta en el banco bajo el nombre de Pablo Iglesias. Y ahora sale un documento en el que dice que Pablo Iglesias tiene una cuenta en ese banco. Entonces sale el banco y dice no hay ninguna cuenta a nombre de Pablo Manuel Iglesias en nuestro banco. Ya, muy bien, pero lo que tienes que decir es si hay o no una cuenta a nombre de Pablo Iglesias que es lo que dice el papel.
  20. #117 Pero si no es ningún caso de corrupción!!!
    Pablo puede tener dinero en el extranjero, y pablo puede recibir dinero de venezuela. Ahí no hay delito ninguno!!!!!!

    Respecto a lo del nombre completo de Pablo ya lo he dicho en varios comentarios, te pongo uno de ellos: www.meneame.net/story/cinco-apuntes-rapidos-sobre-exclusiva-ok-diario-
  21. #119 Te lo vuelvo a repetir: En el documento viene el DNI, y es el dato que aporta identificación de cara a la entidad bancaria. En el nombre, como si pone Pablemos Manolete Catedrales.
  22. #121 Sin embargo el comunicado del banco dice que no hay una cuenta a nombre de Pablo Manuel Iglesias Turrión, cosa que ya sabíamos. La sospecha es si hay una cuenta a nombre de Pablo Iglesias Turrión, eso es lo que deberían desmentir si quieres sembrar la tranquilidad y no decir algo que ya sabíamos, algo contrario al documento.
  23. #122 ¿Has leído lo que he puesto? El nombre es lo de menos. Lo que importa en banca a nivel de identificación del titular es el DNI.

    Te estás agarrando a un clavo ardiendo. ¿Qué interés va a tener un banco del quinto pino en meterse en fregaos de politica interna de un país? Si es que es tan simple que se cae por su proopio peso: El banco ha hecho un comunicado público porque se ha hecho un artículo en un medio público aportando una información falsa y que afecta a su imagen. Al banco se la suda Pablo, Podemos, los venezolanos y demás pajas mentales politiqueras. Solo le preocupa su imagen corporativa. Sin más.
  24. #123 Eso digo yo, qué interés tiene? si nadie le ha pedido que saque ningún comunicado por qué lo saca dando un nombre que no es el del documento?
    Por qué afecta a la imagen del banco que tenga Pablo una cuenta? menuda tontería.
    Por esa regla de tres todos los bancos y cajas de españa deberían hacer muchos comunicados porque en ellos sí que se delinquido.
  25. #40 "Euro Pacific Bank has never maintained an account for this individual, or received a wire transfer from any of the financial institutions, or sources named in the article"
  26. #124 Pues cuestión de imagen, joder. Porque se le ha mezclado en un tema de política interna de un país. Y no descartes la posibilidad de que haya recibido varias llamadas intentando confirmar ese documento, para lo cual ha optado por hacer un pronunciamiento público.

    Y te repito que el nombre es lo de menos. Ellos han empleado el nombre completo en el comunicado porque es el que está asociado a ese DNI que viene en el documento. Y para un banco, lo que vale para identificar al cliente es el DNI.
  27. #126 Si el nombre es lo de menos, que lo pongan bien porque lo que han dicho ya se sabía. El banco lo identificará con el DNI, pero entonces que no nos diga que no hay ninguna cuenta a nombre de "Pablo Manuel" porque ya lo sabíamos, que pongan el DNI, ¿no? Así como han sacado lo de MANUEL de vete tu a saber dónde que pongan el DNI, que aparece en el documento, pero que no se inventen cosas. Lo que han hecho es lo que hacen los trileros.
  28. #40 Para consultar algo en Google y ver la Wikipedia no hay que ser muy inteligente:
    es.wikipedia.org/wiki/Pablo_Iglesias_Turrión

    Ya podía haber hecho esa faena quien supuestamente hizo el fake del documento.
  29. #127 El DNI igual no pueden ponerlo junto al nombre en un documento público por cuestiones de protección de datos, que desconozco como estará este tema por allí.
    Y precisamente, el nombre lo ha puesto bien. Quien lo ha puesto mal es el chapuzas que ha hecho ese montaje, que solo le ha faltado poner Pablemos "El coletas" :troll:
  30. #118
    Yo no he visto aún la noticia de que ningún juez ni ningún fiscal haya iniciado investigación sobre Iglesias por estos papeles. OKdiario dice que sí, que "las autoridades" lo están investigando pero me lo creeré cuando lo diga un fiscal o un juez porque también dice "A la vasta documentación sobre la financiación irregular de Podemos ..."

    Vasta documentación que ha sido rechazada en innumerables ocasiones por los jueces porque no demuestra nada de nada, pero él le sigue dando bombo como si existiera una conspiración en su contra para no aceptarla, se ve que los jueces deben ser unos rojos de cuidado y no aceptan pruebas concluyentes. :palm:

    ¿Tienes algún enlace que confirme que se está llevando a cabo esa investigación, por ejemplo algún comunicado de la policía, el fiscal o de algún juez, o te has fiado únicamente de la palabra de Inda? Porque yo no encuentro ninguna noticia al respecto en Google, tan sólo noticias que dicen "la policía ya lo está investigando" sin citar la fuente que origina tal afirmación. De todas formas la policía lleva investigando a Podemos desde su aparición, pero siempre que llevan los resultados de esas investigaciones ante el juez termina en agua de borrajas.

    Me parece bien que investiguen, aunque deberían hacerlo con todos por igual no sólo con Podemos (nos podríamos haber ahorrado muchos años de corrupción), pero al final lo importante es lo que diga el juez.

    Si tan seguros están de la veracidad de una prueba tan concluyente no me explico por qué tardan tanto en llevarlo al juez para que este impute a Iglesias ni qué es lo que puede investigar la policía sobre un banco extranjero y un pago de un país extranjero sin la aprobación de un juez (juraría que nada de nada, como mucho están intentando comprobar que el documento no es falso, lo mismo ni eso).
  31. #120 Ya, si lo digo porque OKdiario sí le acusa de corrupción usando ese documento como "prueba".

    Lo extraño es que, según OKdiario, la policía está investigando información sobre el pago de otro país a través un banco extranjero sin la aprobación de un juez, al menos que sepamos, (y sólo un juez puede solicitar al banco o a Venezuela la información necesaria para comprobar la veracidad de esos hechos).

    Vamos que si la policía está investigando algo lo más probable es que sea la credibilidad de ese documento, para lo demás necesita la aprobación de un juez. Luego de lo que dice Inda no hay nada de nada.
  32. #2 Pues también se ponen de manifiesto las cloacas de redacción en el panfleto, que lo es, de Kaosenlared. Para muestra estos dos párrafos, y aún no he acabado de leer el artículo...:

    1 El Ministerio de Economía de Venezuela se llamaba, con su nombre anterior, “Ministerio del Poder Popular de Planifación y Finanzas”, NO “Ministerio de Economía y Finanzas”.

    2 En Marzo de 2014 ese Ministerio YA NI EXISTÍA, al haber pasado a llamarse en enero de ese mismo año “Ministerio del Poder Popular para la Economía, finanzas y banca pública“, nombre que conserva en la actualidad, mientras que el “Ministerio del Poder Popular para la Planificación” volvía a ser independiente. El “Ministerio de Economía y finanzas”, de hecho, no existe desde el 15 de enero de 2010, día en que el presidente Hugo Chávez anunció al país que los ministerios del poder popular para Economía y Finanzas (MEF) y Planificación y Desarrollo (MPD) se fusionarían para crear un nuevo ministerio bajo el nombre citado de “Planificación y Finanzas”. Ni el nombre “Ministerio de Economía y finanzas” de la cabecera del documento ni el de “Ministerio del Poder Popular de Economía, finanzas y banca pública” que recoge el apartado “organismo” existen. Su nombre correcto es, como decimos, “Ministerio del Poder Popular para la Economía, finanzas y banca pública”.


    El galimatías que se hacen con los nombres es apoteósico hasta llegar al punto, en las dos últimas líneas y después de un caos incorregible por lo incomprensible del texto (parece que suelten nombres al tuntún con ánimo de confundir y de que el lector al final tenga que creer por pura fe), de decir que un Ministerio que se llamaba de una manera, ahora ya no se llama así sino que se llama... ¡de la misma manera!. Por no hablar del error en la fecha que he puesto también en negrita, poniendo 15 de enero de 2010 cuando el enlace de la noticia que citan lleva fecha de 15 de enero de 2014. Estamos hablando de solo 8 líneas de texto y ya podemos encontrar un maremoto de inexactitudes, caos, y desinformaciones.
  33. #129 Veo que todo lo basas a suposiciones. Entonces igual es mejor que se demuestre y salimos de dudas, ¿no te parece?
  34. #130 El más investigado es el PP, creo que no pasa nada por investigar a Pablo (que no a Podemos). ¿no crees?
  35. #131 Con tantas suposiciones que haces no sé como puedes tener todo tan claro.
  36. #120 Añado una cosa:

    Yo no estoy de acuerdo con lo que dices del nombre, el banco debe, si lo conoce, dar la información con el nombre completo, independientemente de cómo aparezca el nombre en esos papeles.

    Por ejemplo, mi madre se llama María Francisca pero firma como María y en muchas ocasiones (transferencias, facturas, etc) aparece sólo como María, pero el banco tiene su información (incluido su DNI escaneado) y para el Banco ella es María Francisca (porque los datos los cogió de su DNI), aunque en las operaciones concretas unas veces aparezca así y otras sólo con su primer nombre.

    Aunque tratándose de otro país, la cosa tal vez cambie, habría que ver cómo comprueba la identidad de sus clientes, ¿por el pasaporte? y ceñirse al nombre que aparezca en ese documento.
  37. #42 Como sois los franquistas. Quieres de nuevo una dictadura para tener un 2% de paro, grandes obras y todo a precios justos pagado el extra por el gobierno.
  38. #100 es que Podemos le encanta el y tu más.
  39. #136 Si no tiene cuenta en el banco, no pueden sacar el nombre completo.
    Pero aun así, lo que dice el comunicado es "no tenemos una cuenta a nombre de Pablo Manuel Iglesias Turrión", y en el documento pone otra cosa. No le costaba nada, si verdaderamente quiere decir la verdad, que tampoco hay una cuenta a nombre de "Pablo Iglesias Turrión" tal y como aparece en el documento. De otro modo, es la estrategia de los trileros.
    Si hay interés en esclarecer los hechos, no le cuesta nada hacerlo.

    Ya sé que tú tienes fe ciega en todo lo que diga ese banco, pero ante tanta cosa rara, solo pido que se digan las cosas bien.
  40. #102 #44 #125 #128 Pues mi teoría absurda ya es la que aporta el periódico. ¿Tiene Inda cuenta en meneame?
    Enlazo un tuit porque a Okdiario no entro.
    Echa un vistazo al Tweet de @gerardotc: twitter.com/gerardotc/status/728939828910370821?s=09
  41. #135 No veo que haga tantas suposiciones, tan sólo una, que un juez no ha tomado cartas en el asunto, y me baso en la falta de noticias al respecto (si lo hubiera hecho OKdiario no hubiera tardado en publicar "un juez admite la prueba ....")

    Por lo demás estoy harto de oír que para poder investigar cuentas en lugares como Panamá, es indispensable que sea un juez el que solicite esa información y para eso hace falta primero tener algún indicio y que de ahí la dificultad de encontrar cuentas en los paraísos fiscales. No soy abogado, lo mismo es una mentira de esas que repetida 1000 veces se toman como verdad, pero lo he dado por bueno (en todo caso, se puede decir que es una segunda suposición). ¿Algún abogado en la sala?

    Una vez ahí, si la policía no puede investigar la veracidad de los datos sin la autorización del juez, no queda mucho por investigar al respecto como no sea la veracidad del propio documento, que es la única información que tienen a mano (si es que la tienen, me limito a creer a Inda cuando dice que sí).
  42. #141 Las fuerzas de seguridad españolas han otorgado validez al documento.
  43. #139 Yo no soy el director de ningún banco y puedo sacar su nombre completo en menos de 30 segundos. Me lo dice Google:
    "Pablo Iglesias Turrión" -> en.wikipedia.org/wiki/Pablo_Iglesias_Turrión, lo tienes a la derecha, junto con su fecha de nacimiento, el partido al que pertenece y mucha otra info:

    "Personal details
    Born  Pablo Manuel Iglesias Turrión
    17 October 1978 (age 37)
    Madrid, Spain"

    Si yo puedo sacarlo el banco también.
  44. #143 Y yo hace horas (y en reiteradas ocasiones) que he dicho lo mismo y he dicho lo de la wikipedia. También está el dni en el documento y el banco no lo ha puesto, solo ha querido decir algo distinto al documento.

    Que el banco diga que no existe ninguna cuenta a nombre del que aparece en el documento y deje de hacer la de los trileros.

    No creo que haya nada malo en ello, ¿no? Yo es que prefiero no guiarme por la fe.
  45. #142 Dale con "las fuerzas de seguridad españolas", ¿donde está el comunicado de "las fuerzas de seguridad españolas" en el que se afirma tal cosa?

    Eso es lo que dice Inda, pero no cita a nadie. ¿lo ha dicho algún jefe de policía, algún fiscal, algún ministro? Como siempre periodismo del bueno: "una fuente anónima" (la fuente no se cita, no vaya a ser que "la fuente" desmienta tal cosa)
  46. #145 Bueno, no te pongas nervioso.
    Un periodista no tiene por qué desvelar su fuente, con los papeles de panamá ha pasado lo mismo.
    Pero no quita que sea falso.
    Lo que sí que no es correcto es el comunicado del banco, es lo único que tenemos claro en todo este asunto tan turbio.
  47. #144 Hombre, por poder a mi también me parece perfecto, aunque supongo que habrá que pedirselo (él ya ha dado su info "a motu propio" o a petición de alguien, si queremos otra cosa pero no se lo pedimos no lo va a adivinar).

    A mi me parece perfecto que si esto termina ante un juez este le solicite la confirmación de forma que no exista la más mínima duda con el nombre.
  48. #146 No me irás a comparar el destapar los secretos de Panamá (el que lo ha hecho se puede meter en un lío por revelación de secretos, como le ocurrió a Snowden o a Assange) con revelar (más bien simplemente comunicar) una información de un cargo público en el ejercicio de sus funciones y que en ningún caso perjudica a nadie, ni siquiera a la investigación.

    Si es cierto que la policía está investigando esa información dudo mucho que se niegue a confirmarlo por lo que me extraña que no lo haga.

    Si el banco en su comunicado hubiera citado "Pablo Iglesias Turrión" también habría quién afirmaría que: claro, es que el nombre real es "Pablo Manuel Iglesias Turrión", tienen que dar el nombre completo.

    Yo no le pienso dar más vueltas a lo del nombre, si el juez tiene dudas al respecto que solicite al banco la confirmación con el otro nombre. Pero es que el asunto aún no ha llegado al juez (y mientras no lo haga es enmierdar por enmierdar).
  49. #148 No iba a compararlo pero ya que dices, en lo de Panamá también había cargos públicos en el ejercicio de sus funciones.
    Y lo que se dice de Pablo, no es ilegal (salvo que no lo haya declarado a Hacienda), como mucho poco ético (suficiente para dimitir).

    Lo de Soria tampoco llegó al juez, y bien que se enmierdó.
  50. #149 Creo que te has confundido. El que ha publicado los papeles de Panamá no es un cargo público que ha publicado la información en el ejercicio de sus funciones. Yo me refiero al que da la información, dar la información que forma parte de tus funciones no es ningún problema, el problema es cuando dar esa información no forma parte de tus funciones o esa información es secreta (dudo que sea el caso).

    Lo que ocurre, llámame conspiranoico pero viniendo de Inda te puedes esperar cualquier cosa, es que si citas a alguien como el receptor de esa documentación este lo puede negar, si no citas a nadie para negar tu afirmación hay que comprobar que absolutamente nadie (ningún policía ni ningún fiscal) la tiene, cosa prácticamente imposible (el PP lo podría hacer pero tampoco le interesa). Por eso mismo mientras alguien no diga "yo la tengo y la estoy investigando" no me creeré que sea cierto. Tampoco sé qué es lo que va a investigar la policía sin el permiso de un juez si todas las pruebas, menos ese documento, están en otros países.

    Lo de Soria: el propio ministro terminó confesando que era cierto. Empezó diciendo que no, luego que a lo mejor un familiar y luego dijo que sí.

    Con los papeles de Panamá no parece que nadie dude de su credibilidad, ni siquiera los que aparecen en ellos como Soria, luego es de suponer que son tan fácilmente verificables que es inútil siquiera plantearse la falsedad como defensa y por eso nadie lo hace.
  51. #149 Perdona, he releído el comentario al que respondes y en él me expresé mal, tu "confusión" ha sido culpa mía:

    Cuando digo "revelar ... una información de un cargo público en el ejercicio de sus funciones"
    quería decir "revelar ... una información por parte de un cargo público en el ejercicio de sus funciones" (es decir, me refiero al que publica la información no a quién cita esa información).
  52. #133 Suposiciones basadas en la lógica y en el conocimiento del funcionamiento bancario, pero sí, hasta que no se demuestre nada es concluyente. Ni el comunicado del banco, ni el articulo de Inda.
  53. #140 No le hace falta. Es una cuestión de lógica que iba a huir por ese resquicio. Inda juega con el desconocimiento popular y es experto en pintarlo para que quede a su favor. Lo mismo que cualquier trilero.
  54. #144 Se me olvidaba una cosa, el DNI es un documento nacional, en otros países ese documento y ese número al que te refieres no sirven para nada, es absurdo que lo usen.
  55. #150 Los papeles de panamá los publicó periodistas, y lo de Pablo Iglesias también.
    Por lo demás creo que te has metido en un lío del que quieres hacerme partícipe.

    Lo que pasa es que le tienes ganas a Inda y no eres objetivo.

    Soria dijo que era cierto lo de UK, no lo de bahamas.

    Y ya me he cansado de explicártelo todo, así que por mi parte contigo no voy a seguir. Lo lamento. Es mejor que hagas como yo y te des una vuelta por ahí.
  56. #152 El comunicado del banco sabemos que no es correcto porque no se usa el mismo nombre que está en entredicho. Esto no quiere decir que exista la cuenta ni que no exista. Simplemente quiere decir que el comunicado no sirve para nada. Y de servir para algo para sospechar de por qué lo han hecho y de por qué no ha usado el nombre que se tendría que haber usado.
  57. #59 no, lo insultas, como amigo, para decirle q deje de decir gilipolleces.

    Para q le quede claro la chorrada q acaba de decir

    Luego le explicas q TODO eso se ha demostrado ya falso.
  58. #35 no, no da igual que se puedan hacer estas cosas impunemente. Hoy es Podemos, mañana puedes ser tú.
  59. #156 No sabes nada, supones. Parece que solo son suposiciones cuando las digo yo, pero en tu caso es sabemos, incluyéndome encima ahí a mi o a terceros. ¿Buscando fuerza de grupo quizás?

    El comunicado no sirve para nada

    Porque tú o digas. De nuevo afirmando, sentando cátedra. Los demás, solo suponemos.

    Tus sospechas son libres. Las evidencias son otra cosa. Ahora bien, si para todo refute le buscas la astillita, pero luego dictas sentencia favorable con tanta facilidad, está claro que no buscas conocer la veracidad de los hechos, sino tener razón y que tu idea sea la correcta.

    Así que, no seré yo quien te quite la ilusión, porque es perder el tiempo por mi parte. Buen día.
  60. #159 Yo no supongo nada.
  61. #160 Claro. Tú solo dictas sentencia. Somos los demás, yo en este caso, quienes suponemos y elucubramos.
    Lo dicho: Pasa un buen día.
  62. #40 No es necesario ni entrar en un enlace para ver el nombre completo, simplemente haciendo la busqueda en google ya te aparece una miniatura de la wiki con el nombre completo, lo mismo es que los del banco también saben usar google, no se,llámame loco. www.google.es/search?site=&source=hp&ei=nzkuV6qOBsXhaaHCgcgE&a
  63. #115 Prueba sólida? Han tardado dos días en desmentirlo. De qué manera es eso más sólido que nada?

    Es un montaje porque el banco tiene constancia de que Iglesias tenga ninguna cuenta y porque el documento aportado hace aguas por varias partes, no porque falte un nombre en la ficha y la moneda sea en dólares.
  64. #155 Lo importante es que eran ciertos y Soria se vio obligado a admitirlo, supongo que porque sabía que esa documentación era fácilmente verificable. El que la documentación saliera de Panamá o de UK es irrelevante (más bien salió de todos ellos porque se le acumularon las sociedades secretas, para la primera tendría alguna excusa, para el resto ya tal).

    Vamos a ver, el que te has liado eres tú, no estamos hablando de los periodistas sino de sus fuentes (si hay que ocultarlas o no). Te repito mi argumento:

    Los papeles de Panamá, como los de Wikileaks no han sido comunicados por ningún funcionario en el ejercicio normal de sus funciones, han sido extraídos de forma "anormal" y sin autorización, por lo que el proteger al informador es algo lógico y los responsables de hacerlo están siendo perseguidos(Snowden, Assange, ...) o pueden serlo si se dan a conocer.

    Pero no hay ningún problema en que la policía reconozca de forma pública una investigación policial siempre que no sea secreta (lo ha hecho miles de veces por cosas mucho menos importantes), pero ¿cómo va a ser secreta si Inda la ha publicado antes de llevar la documentación a la policía? Entonces, ¿por qué Inda no cita a su fuente en la policía? ¿y por qué no sale un portavoz de la policía a confirmar la investigación y quitarnos de dudas? ¿por qué Inda obtiene de la policía la información en exclusiva de una investigación pública que nos concierne a todos?

    Mi conclusión: porque es falso que se esté investigando nada, así que me lo creeré cuando vea algún comunicado oficial de la Policía
  65. #161 Yo no sentencio, yo soy crítico, pongo en duda todo, pero no supongo nada.
  66. #1 Inda es periodista y hace una denuncia publica. Si publica algo falso, quien tiene que dar explicaciones es el afectado o denunciarle por mentir. Y ya está tardando en denunciar Pablo Iglesias. Si no lo hace le está dando la razón al periodista. Ya que Pablo en la sexta y en público dijo que todo es mentira y que el solo tiene una cuenta en un solo banco ING.
  67. #166 www.meneame.net/story/pablo-iglesias-demandara-eduardo-inda-publicar-c

    Parece que la denuncia ya es un hecho.

    Por otro lado según parece ser periodista te da manga ancha para difundir rumores, mentiras dimes y diretes como si fuesen ciertos sin comprobar la veracidad o falsedad de los mismos. ¿Eso no es amarillismo?

    Yo creía que el papel de la prensa en la sociedad era otro, no difundir infundios y que la responsabilidad de la exculpación fuera del acusado. Eso recuerda tanto a otros tiempo y santos oficios...
  68. #167 No es un hecho. Bárcenas amenazó con demandar a Inda, Urdangarín amenazó con demandar a Inda, Pujol amenazó con demandar a Inda y que todo lo que publicaba era mentira y nunca lo hicieron. Bueno si la fiscalía con lo de Pujol fue por su cuenta pero le dijeron que lo publicado era veraz.
    Por eso estoy a la espera de esa demanda y su resolución. Y con la mosca en la oreja.
  69. #163 a ningun banco de ningun paraiso fiscal le consta tener clientes...
  70. #132 Que tú seas cortito o hayas estudiado una carrera facilona en una universidad privada no quiere decir que para los demás sea complicado de entender.
  71. No dejan de salir mensajitos. No hay forma de ver el contenido.
  72. #140 De verdad se atreven a decir que si alguien conoce el nombre completo de Pablo Iglesias es una prueba irrefutable de que ha tenido negocios con el????¡¡¡!!! Y ademas lo difunden por internet?? Q ironia :wall: :wall: :wall:
  73. #171 Se ve perfectamente. Activa el modo lector.
  74. La próxima vez no cometerán esos errores tan tontos en la falsificación y precisamente eso será lo que le dé la supuesta autenticidad al documento.
  75. Tenemos el gobierno occidental más repugnante del mundo y la bazofia de siempre les sigue votando.
  76. #39 daño de que ??? si eso no tiene ninguna credibilidad
12»
comentarios cerrados

menéame