edición general
570 meneos
8371 clics
Cinco ISP españoles señalados por el test anticapado P2P de Google

Cinco ISP españoles señalados por el test anticapado P2P de Google

Measurement Lab, el proyecto impulsado por Google para dotar a los usuarios de herramientas que permitan analizar la neutralidad de su acceso a Internet, publicó ayer los resultados almacenados durante los últimos años de Glashnot, test que analiza el filtrado P2P en una conexión. Cinco proveedores de Internet españoles aparecen en la lista negra: Movistar, Ono, Jazztel, Orange y Euskaltel.

| etiquetas: isp , españa , capado , google , test
245 325 1 K 518 mnm
245 325 1 K 518 mnm
Comentarios destacados:              
#2 ONO lleva capando el P2P desde que se inventó el primer IBM.
  1. vamos, el 90% del pais?
  2. pues yo tengo 10 mb con movistar y me baja el torrent a 1 MByte, ayer mismo me baje el ultimo de fringe y terra nova en 10 minutos.
  3. evidenciando lo evidente
  4. #2 Yo los llamé en su día amenazando con denuncia ya que eso no estaba en mi contrato y desde entonces soy un tipo feliz curiosamente fue en 2008
  5. Las compañías nos están diciendo: ¡eh chicos pasaros a las descargas directas que son más rápidas! :-D
  6. #2 #7 Yo llevo con cable de Ono unos cuantos años y no lo tengo capado... del todo.
    La velocidad no está capada, pero por ejemplo, si subo la vel de subida al máximo o sólo estoy subiendo cosas, curiosamente me suelo quedar sin conexión por unos minutos.
  7. Cosa que no entiendo ya que si pago cannon se supone que pago eso por si pirateo, como es lógico si ya me condenan por ello entonces puedo bajar lo que me salga de los cojones.
  8. #6 para poco a poco convertir Internet en una especie de pay-per-view multimedia :-(
  9. No acabo de entender el gráfico. Si Jazztel tiene un 7% que quiere decir?
  10. Y lo que nos muestra son 5, las más importantes, deduzco.
    Ahí no aparece Tele2, de donde me largué porque estaba todos capadísimo.
    Lo de "cinco" me parece un dato erróneo. Son sólo las que aparecen por ser las más importantes.
  11. Yo tengo Euskaltel a 24Mbps y la mula me galopa como un pura sangre desbocado.
  12. No os olvideis de por ejemplo, ya.com, que a efectos prácticos es orange, y también lo capa. (Y también capa megaupload y megavídeo, xD)

    Y a los que dicen que a ellos también les va rápido, también me iba rápido a mi, hasta que... zasca!!
  13. Yo tengo Euskaltel y estoy hasta el gorro. Tengo 24Mbps y hay días que un vídeo de youtube lo tengo que parar 5 veces para verlo entero por que tarda la vida en cargarlo. La descarga de Megavideo también hay días que no pasa de 90 kbps.
  14. ¿Esto es noticia? se sabe desde hace mucho.
  15. #5 Sí, creo que hasta el CEO de Ono preocupadísimo fue a descapártelo personalmente.
  16. R é un pouco diferente.
  17. Desde que Ono amplió los de 12 a 15 este verano, capa en las descargas directas. ¡Vaya panda de desgraciados!

    Sl2
  18. #9 No te equivoques, el P2P no implica descargar contenido con copyrights (que descargar contenido con copyright en nuestro país es legal por el momento siempre que no exista lucro), no es más que un protocolo.

    Hay aplicaciones que usan este protocolo y poco tienen que ver con las descargas como tal, como puede ser Skype o el que está ahora tan de moda Spotify (y fijate lo hipócrita de la industria musical, critican el P2P, pero alaban a Spotify).
  19. #18 no se si fue el CEO o el PEO pero a raíz de la llamada misteriosamente ya me funcionaban las descargas por torrent
  20. #20 Falso. Tengo ONO 15 Mb, soy premium de MU y me baja a velocidad máxima.
  21. #17
    No está de más seguir diciendolo.. aun queda mucha gente por educar en este país de "analfabetos informáticos".

    Considéralo divulgación de interés general.
  22. Odio defender a Movistar, muy alejada de lo que valoro en una empresa, pero como bien dice el artículo estos test incluyen las comunicaciones móviles, donde es habitual este filtrado.
    Con esto quiero decir que las líneas ADSL, que son las que normalmente utilizamos para P2P, posiblemente no esten filtradas. Yo de hecho con 10Mb descargo normalemnte a un poco mas de 1MB/s, que es el tope de mi conexión.

    Otro tema sería las limitidasímas y carísimas tarifas de datos móviles que tenemos (con Movistar a la cabeza) que impiden utilizarlas para P2P, filtrados aparte, pero el meneo no va de eso...
  23. #7 Yo tuve ONO Cable y tuve capado, hasta que me cambié a Jazztel.
  24. #8 #16 Creo que eso tiene poco que ver con ONO. Al principio, cuando me lo instalaron, me instalaron un router baratico, y sí, cada vez que iniciaba el torrent o la mula la cosa se caía. Pero es que cuando subía archivos grandes por FTP también se caía. Llamé, vino un técnico, cambió el router y nunca más se me ha caído la conexión, salvo excepciones contadas que probablemente no haya tenido que ver con P2P.
  25. Menuda chapuza de artículo. En ningún momento explican los datos, sólo dicen que el numerito sube y baja (¡oh, qué bonito!), ni ponen información en los ejes de la gráfica...

    Para los que no tengáis ni idea de qué se está representando (como yo hasta hace un rato, o como #11) se está mostrando el porcentaje de pruevas en las que se ha detectado inspección de paquetes.

    TL;DR Cuanto más alto el porcentaje, más malo el ISP.
  26. #6 Para evitar el intercambio libre de datos entre los usuarios y ser ellos los que te suministren lo que quieras por un módico precio extra, como apunta #10.
  27. Mierda, ya no puedo editar en #28. Se me fue la V en prueva :-P
  28. #8 Yo tambien lo he comprobado. Cada hora sucede unas tres veces. Se corta la conexion y vuelve transcurridos un corto periodo de tiempo. Solo con descarga al maximo del ancho de banda, si solo estoy navegando no ocurre.
  29. La noticia, además de viejuna (los datos son del primer trimestre de 2010, hace más de año y medio), es errónea: Euskaltel aparece con 0% de capado desde el último trimestre de 2009, así que no son 5 ISP, sino 4.
  30. #29 Está claro que el P2P mola, digamos que no hay "intermediarios", pero todas las páginas de descarga directa donde me he metido, y son muchas, son gratuitas.
  31. #13 xD me ha encantado tu manera de decir "el Emule me va de puta madre"
  32. César Alierta dice: no capamos, nosotros inventamos interneckzs, e innovamos en el campo de "hacer lo que nos sale de los cojones con los clientes" (me voy al bar! hips!)
  33. #2 Y para qué demonios quiero entonces 50Mbs reales?
  34. Pues ahora que están apunto de vender Telecable, y la cosa está entre R y Ono, por favor, que alguien impida a Ono entrar en Asturias.
  35. estoy hasta el culo de ONO y sus megas REALEEEES!!!!

    REALES, y una mierda!
  36. ONO 50Mb, con Megaupload Premium y bajando a más de 6 MB/s... No problem here. Con Fileserve Premium es otro cantar, pero no creo que sea culpa de ONO, porque a otros colegas les pasa lo mismo... Por cierto, según el gráfico ONO cada vez caparía menos ¿no?
  37. #37 No te preocupes, se la ha quedado el grupo Carlyle, que es en parte propietaria de Numericable francesa, para mas info goo.gl/1YZLe
  38. Bueno, para todos aquellos amiguetes que le lamían el culo a Jazztel... ahí tenéis. Cuántas veces discutí con muchos que Jazztel capa y lo negaban rotundamente... pues hala, a comer hechos reales.
  39. Hace tiempo que no uso P2P... La DD va de lujo...
  40. #23 Entonces como lo llamarías o que creerías que pasa... inicias descargas, da igual si son dos o tres, o diez y la linea se viene abajo hasta quedarte sin conexión... apagas modem y solo recuperas entre uno y tres megas pero la subida está intacta, 1 mega. Solo si desenchufo el modem un buen rato recupera la normalidad en la navegación, no así en las descargas. Si tienes una solución o alguna otra explicación te lo agradecería.

    Sl2 :-)
  41. Pues yo con Ono pongo un capítulo de alguna serie a descargar en torrent y a la que navego 5 minutos ya lo tengo... Precisamente por eso paso de buscar links de descargas directas por foros, el torrent lo tengo por rss y baja a toda leche.
  42. Dejemos el pues yo esto pues yo lo otro porque cada caso es distinto, el capado es individual o por zonas, segun el consumo que se haga de linea. Bajaros este mes mas de 500 gb y vereis como os capan hasta el youtube.
  43. #2 Yo he tenido que mudarme de piso (y por ahora de país ;-)) y he tenido el cable de Ono durante 4 años. Lo único destacable en su contra fue cuando me cobraron el alta y no sé qué más por error (a mi y a miles de usuarios). El dinero lo devolvieron en la siguiente factura. He bajado desde todos los sitios, emule, torrent con diferentes trackers y jamás he notado ningún capado. Pero en fin, supongo que los que dicen que lo tienen capado seguirán teniendo Ono y podrán demostrarlo
  44. #44 a que te refieres a torrent por rss?
  45. #45 Con la primera cuenta Rapidshare que me saqué, creo que me bajé unos 150GB y después con la de Megaupload supongo que incluso más (temporadas enteras en HD a 30GB cada una...) Lo que quiero decir es que le he dado un uso muy intensivo por momentos a mi acceso por cable con Ono, y jamás tuve problemas. No soy un fanboy, la cuota me parecía carísima, pero al menos el acceso era de calidad.
  46. Curiosamente, desde que ONO me cambió el router, si tengo activado el UPnP y enciendo el eMule se me va internet cada menos de una hora.
  47. Si asi ONO sigue bajando y triunfaras.
  48. #38 Cual me recomiendas entonces?
  49. Eso para que luego salgan sus CEO, comerciales o del S.A.T a decir que no capan las conexiones...

    Salu2
  50. #8 #31 Eso sólo pasa con cablemodems DOCSIS 1.x o 2.0, en los DOCSIS 3.0 no existe ese problema.

    Tiene solución: bandaancha.eu/tema/1684822/desconexiones-saturacion-canal#r2113617

    #36 Pues para descargar por P2P a 50 Mbps y subir a 5 Mbps, por ejemplo ;)
    bandaancha.eu/articulo/6115/ono-50-mb-examen-bajando-5mb-seg-utorrent
    También para compartir la conexión entre varias personas es muy útil, o para que mientras se tiene el P2P puesto se pueda jugar a la vez sin lag, o ver una peli en HD mediante streaming sin que la conexión se resienta...

    En mi caso el P2P me va perfectamente (tengo 15/1 Mbps). Hace años sufrí el capado... pero me duró 2 o 3 días hasta que descubrí cómo saltármelo (era relativamente trivial). Dejaron de capar a los pocos meses en toda España y ha dejado de ser un problema desde hace tiempo.

    De todas formas... seguro que yo aparecería como capado porque yo mismo lo estoy capando mediante reglas de prioridad de tráfico en el QoS del router (firmware Tomato).
  51. #51 pues si estuvieras en galicia donde tengo casa y conexión te recomiendo R. Fuera de galicia acabo de poner R y lo de las megas reales es de risa.
  52. Por si a alguien le interesa, se puede apuntar a www.samknows.eu/index.php/ un programa de seguimiento de la calidad de Internet, patrocinado por la Union Europea.
    Nota: Uno se apunta y si viene al caso, te instalan un router para monitorizar la calidad de tu conexion de red.

    Saludos
  53. #16 Desde que subieron a 15/1 yo también tengo ese problema, aunque poco a poco se ha ido solucionando. Creo que era problema de sus equipos, que no estaban preparados para la carga adicional y se reiniciaban de vez en cuando.
  54. #47 El RSS de argenteam te avisa de la salida de las series y te da directamente el link a cada torrent correspondiente.
comentarios cerrados

menéame