edición general
519 meneos
17092 clics
Cinta: Linux vs NSA

Cinta: Linux vs NSA  

Tira cómica de linuxhispano.net.

| etiquetas: webcam , linux , nsa , protección
283 236 11 K 751 mnm
283 236 11 K 751 mnm
Comentarios destacados:                    
#6 #3 No te preocupes, ahora te funciona, pero en la siguiente version "Zepellin Zipitostium" volveras a pasar las de cain para configurarla.

Claro que entonces algun listo te dira que es muy facil. Solo tienes que recompilar el florgastrio de la trocola con los drivers experimentales florinda, que aunque los guaquenaquis on the air son mas estables, estos te daran mas forlayos y menos estraboncios.
Y si aun asi no funciona, solo tienes que abrir un terminal y escribir el "Ulises en python" para que todo te vaya un 800% mas rapido que en Windows 8.

Tan facil como siempre :roll:
  1. Jaaaaaaaaaaaaaaaajajajajajajaja.
  2. Tengo que decir que siempre me pasó lo mismo, pero el otro dia probe el nuevo Ubuntu y la dichosa camara si que funcionaba perfectamente a la primera sin instalar nada.. Los chicos de la NSA ya han creado el driver que faltaba.. :-S
  3. Ubuntu, caballeros. Ubuntu.
  4. La primera tira de LinuxHispano que me ha hecho reír.

    #2 No creas, UVC carga todo. Apple tambien. De hecho funciona tan cojonudamente que cada foto que saques se la envían a sus servidores y otra gente para ver las buenas fotos que saca :troll:

    www.dogtownmedia.com/is-ios-really-unhackable-nsa-found-spying-on-us-p
  5. #0 pide -si quieres el cambio de link en el nótame- a www.linuxhispano.net/2013/12/24/cinta/ Es mejor para la webs en general: publi si tienen, acceso a comentarios, otras cosas del autor, etc "Es lo suyo", vamos ;)
  6. Yo tengo cinta hasta en la camara frontal de la tableta android clonica de 150€
  7. Joder que bueno, Fdo usuario de linux
  8. #2 Pues sería real hace cinco años, porque la de mi portátil con Debian funcionó sin que tuviera que instalar nada. Y lo mismo en la raspberry con la webcam y el pincho wireless USB.
  9. Yo tengo cinta en el frontal de mi monitor, que no tiene cámara, pero así parece que la tiene y es un modelo de lujo. De hecho, he puesto cinta en la nevera, el microondas...
  10. A mi me pasa con el bluetooth.
  11. #12 Por supuesto, porque con otros sistemas operativos Google te da una búsqueda vacía :roll:
    www.google.es/search?q=no+me+funciona+la+webcam+windows&ie=utf-8&a
  12. #6 : Hasta que rompa a los seis meses, cuando cambien el framework de gestión de forlayos porque el desarrollador del original lo dejó hace tiempo y para los nuevos es divertido reinventar la rueda, o porque alguien miró mal a alguien en una conferencia.

    "¿Pero no sabías que con el nuevo hay que configurar manualmente el apetecán? Mira que se lleva tiempo hablando de eso en IRC y en la lista de correo. A reinstalar el gromenauer otra vez..."
  13. Pues a mi la webcam (las dos que he probado, la del portátil y la usb) siempre me ha funcionado en linux sin problemas. Bueno, una pega sí tengo, y es que si en una página web quiero conectar la webcam, la parte de flashplayer de dar permisos a la webcam no funciona (hay un botón y tal que no va, hago click pero no hace click en él), y por tanto no puedo dedicarme a ir enseñando el rabo en chatroulette (cosa que por otro lado tampoco me hace demasiada ilusión), pero vamos, para usarla en skype mismo y tal sin problemas.
  14. #16 Lo has intentado.
  15. #4 Eso es una chorrada. En el 8.04 funcionaba la webcam del portatil y con la siguiente, la 810 o la 9.04, dejó de funcionar porque quitaron el driver y nunca más se supo. Ubuntu no hace milagros, ni es de lejos el mejor linux, sólo es el que se parece más a windows.

    Yo tengo webcams que funcionan en linux out the box y otras que no tienen tanta suerte. Depende un poco del driver/harware.
  16. #6

    Falso, las webcams en linux funcionan perfectamente desde hace años.

    Se le pueden poner otras pegas a los escritorios linux, pero lo malo de mentir es que se demuestra la falta de objetividad y animosidad.
  17. #21

    Hay mucho borde suelto en todos lados, incluido meneame :-D.
  18. #6 Lo de forlayo me suena de algo...
  19. #6 Lo de que algo funcione en una versión y no en la siguiente es algo que no puedo entender.

    El Touchpad de mi MacBook funciona con Ubuntu 12.04 (sin configurar nada, nada más instalarlo, aunque no va del todo fino), y en cambio con Ubuntu 13.10 no funciona :-(
  20. ¡La tira de Linux Hispano sigue publicándose! :-O :-O :-O :-O Y veo que con los mismos temas de hace 5 años. Y siguen sin tener gracia :-|
  21. Tengo la impresión de que últimamente Linux está perdiendo el prestigio que tenía. O más bien es que Windows y Ios están convenciendo a todo el mundo.
  22. #25

    12.04 Es una LTS, tiene más control de calidad. Si no estás dispuesto a trastear, usa únicamente LTS, renovarse cada 2 años es más que suficiente.
  23. #19 : Estoy intentando probar esa distribución y no me cabe en el escritorio que tengo, me he tenido que venir a la mesa de la cocina.

    Hacer las cuentas a mano molesta un poco, pero pregunté en el IRC y los usuarios B4bb4g3 y L0v3l4c3 se rieron de mí.
  24. #28 Gracias por la explicación. En principio no puse la LTS porque la que hay ahora ya tiene casi 2 años...
  25. Pues realmente hace unos años para mí era literalmente así. Sin embargo desde hace un tiempo me está pasando al revés con pasos a w7/w8 donde hay hardware que o todavía no tiene driver o por ser viejo ni se le espera y en linux al no depender del fabricante me funciona sin hacer nada.

    Por contra tengo un lector de dni que no hay forma de que funcione en linux y sí lo hace en windows (otros sí funcionan correctamente)
  26. #30

    Si, la nueva LTS saldrá en Abril, pero bueno, cambiar el SO cada 2 años si no eres un ansias de la tecnología (y si lo eres, lo eres también para vértelas con los bugs :-) ), es una renovación razonable.
  27. En la última viñeta sobra una webcam en el bocadillo. Decirlo dos veces queda mal.
  28. #27 la gran cagada ha sido Ubuntu, no Linux en general. Linux sigue más o menos como siempre (bueno, un poquito mejor en muchas cosas, peor en alguna otra), pero Ubuntu ha pasado de ser un Debian fácil de usar a un hijo bastardo de Frankestein a cuenta del infame gestor de ventanas que decidió usar Mark Shuttleworth por su cuenta y riesgo haciendo del sistema una cosa bastante más inestable que Win7 por ejemplo.
  29. Esto es peor que romperse la bolsa escrotal y escuchar cataplof.
  30. Me ha hecho reir mucho y eso que yo sin llegar a ser experto pude ponerles una webcam en el ordenador con Ubuntu de mis padres, la detectó automáticamente y no tuve que liarme la cabeza mucho, algo que si que me pasó con otra cosa.
  31. #6 Muchas truncias, me ha dejado usted muy fiscornio.
  32. genial la viñeta!

    #34 relajese usted, que ubuntu ha conseguido cosas que ningun otro sistema operativo gratis/cuasilibre ha conseguido...
  33. #20 Ya quisiera Ubuntu parecerse a Windows.
  34. #32 #30 Eso sí, no olvidar actualizar el SO frecuentemente, sea cual sea. Las actualizaciones de seguridad son vitales, andes donde andes.
  35. la cinta esta muy bien vale..., pero cortáis/rascáis los cables del micrófono y les soldáis un interruptor para cuando no queréis que os espíen?
  36. #3 Pues sí, tanto quejarse el Ricardo Estalmán por los problemas de privacidad, y resulta que es la NSA la que está dando el espaldarazo definitivo al software GNU/Linux... :troll:
  37. #3 #6 La mayoría de cámaras web están soportadas, depende de algunas opciones en el kernel para tener disponible el módulo apropiado. Generalmente se recomienda activar Video4Linux2 (V4L2) y después el módulo específico bajo la ruta:

    Device Drivers --> Multimedia Support > hay varias opciones Media PCI / USB / etc...

    Si está muy verde estará en el apartado de Device Drivers --> Staging drivers.

    Ahora, si tu distribución incluye de los últimos kernels o no, y el cómo estén configurados, eso ya es otro tema.
    Yo personalmente copio el .config de la distribución, me compilo un kernel al estilo debian, y luego desinstalo el paquete linux-generic y cualquier kernel propio de la distribución. La única pega es que si usais una gráfica NVIDIA, a lo mejor los drivers no están adaptados todavía a la última versión del kernel disponible, pero googleando un poco se suele encontrar algún parche para hacer que funcionen.

    En definitiva, para temas de kernel lo mejor es guisárselo uno mismo, guardar ese .config como oro en paño y estar siempre a la última. :-)
  38. #32 ¡Pero es que lo acabo de instalar y me va a tocar cambiar en 4 meses!
  39. #43 Se te ha olvidado mencionar la activacion del alfinge para que el conrrutador trospido no desgaste el driver de la trucula yeye.
  40. #44 En general no hace falta reinstalar desde 0, deberías poder actualizar desde el actualizador normal de software o desde consola con apt-get update && apt-get dist-upgrade
  41. La tira esta graciosa, pero si hay un sitio donde las webcam me funcionan es en linux. Tengo varias de la marca Logitech. Logitech hace buen hardware pero unos controladores mierdosos y desactualizados, haciendo imposible usar la webcam en versiones de windows más modernas. Y esto no me pasa en Linux donde nada más enchufar las webcam funcionan.
  42. Éste es el año de Linux en el escritorio. Bueno... en el escritorio del vecino, que yo con güindous ya me apaño.
  43. #45 Linux no es para todo el mundo, si no estás dispuesto a aprender, mejor búscate otro sistema operativo. :-)

    #47 Por ejemplo, la Playstation Eye de la PS2 (fabricada por logitech) ya no tiene driver para Windows 7, sinembargo en linux funciona. :-D
  44. A mi me funcionaba la webcam pero me salía la imagen al revés (lo de abajo arriba). Tuve que bajarme las fuentes del módulo, añadir un par de líneas de código y recompilar el kernel.
  45. #46 La última vez que lo intenté acabó colgándoseme durante la actualización :-(
    Tras unas horas esperando, tuve que apagar a lo bruto y luego no cargaba ya el SO :-( :( :-(
  46. #49 Windows tambié requiere aprender, no sólo la instalación, incluso su utilización requiere un aprendizaje mayor que en Ubuntu.
  47. Mucho looser suelto hay por aquí :-P
  48. #49 He usado Linux durante bastante tiempo, estuve un par de años sin tocar Windows para nada, y si bien en la época de Windows Vista me parecía que Linux, pese a requerir un poco de esfuerzo para configurarlo y dejarlo a tu gusto, le daba mil vueltas a windows.
    Pero desde la aparición de Windows 7 y 8 me parece que Microsoft ha dejado bastante atras a Linux en cuanto a usabilidad y estabilidad (siempre hablando de las necesidades de una persona estándar, sin meternos en temas de servidores y demás.)

    Y desde luego al paso que va GNU/Linux nunca sera para todos, por que en términos de usabilidad avanza poco y de forma errática.
  49. Mi portatil tiene 5 años y siempre ha funcionado la cam...

    Con todos los ubuntus....

    O bueno, eso creo, realmente no la he usado nunca...
  50. #53 luser*, no todos pueden saber todo ;)

    es.wikipedia.org/wiki/Luser
  51. la gracia donde queda?
  52. #56 Como yo, que soy un luser de la ortografía xD
  53. #52 El aprendizaje de Windows de los últimos años es básicamente saber que han puesto una pantalla para tontos antes de la pantalla que venías usando en XP (cito ejemplos: administración de conexiones de red, información del sistema, opciones de energía, etc...).

    Creo que el intentar hacer que un sistema operativo de pc sea como el de un móvil es un error, y en esto meto en el saco tanto a Microsoft como a Canonical.

    #54 En general linux avanza poco a poco, y no siempre se acierta, eso también le pasa a Windows. En linux creo que el volver obsoleto gnome 2 sin que gnome 3 esté terminado es un grave error. Creo que el nuevo escritorio de Ubuntu está bien, pero no es para mí. Creo que el proyecto nuevo que hay para aligerar Qt y KDE también dará sus frutos, pero no son cosas que se hagan de la noche a la mañana.

    Más allá de eso, aunque tengo que usar Windows a diario, no me siento tan cómodo como en linux. Es una sensación difícil de explicar, pero tiene que ver con el hecho de que nunca tendrás impedimentos para conseguir X cosa, es decir, no necesitas esperar a que alguien cree un programa para hacer algo, probablemente tú mismo puedes hacértelo con un script de bash o similar.
  54. #6 Entonces ante tan complicada situación me pasé a Windows. Tuve que buscar un driver pues mi webcam es muy antigüa. Pero me fué fácil, fui a hardtonic y me lo bajé, aunque tuve que dar mi número de móvil para que me diesen un código de instalación. Además del driver, me instaló tres barras de herramientas en el internet explorer!!! y cuatro accesos directos a programas en el arranque de Windows !!! . Cómo mola!!!!
  55. #6 jajajaja que grande. Y te pido mil perdones te voté negativo sin querer :-( te compenso en otra.
  56. Es gracioso aunque falso. El culpable de que funcionen las webcam en linux es este hombre, el solito ha desarrollado mas de 200 webcam para linux www.fayerwayer.com/2007/05/253-drivers-de-webcams-para-linux/
  57. #23 Deja de decir sandeces. Aquí todos somos unas bellisimas personas, pero los trolls como tú no hace más que dar mal nombre a meneame :troll:
  58. Vaya,

    ¿Soy al único que le funciona la webcam sin instalar nada?
  59. #64

    No, le funciona a prácticamente todo el mundo, el chiste de esta tira llega unos 5 años tarde.
  60. #22 "Falso, las webcams en linux funcionan perfectamente desde hace años. " ¿Falso? ¿"Las webcams"? ¿Todas? ¿De verdad te parece normal hacer una afirmación así de tajante?

    Funcionan 'algunas', punto. Otras no. Y otras funcionaron y cuando subes el kernel a la 3.10 ya olvídate para siempre.
  61. #59 Uso Kubuntu y Windows 8.1, fuera que no me guste la interfaz nueva de Windows 8/8.1 le sigue dando unas cuantas vueltas a Linux en usabilidad. Tu lo llamas pantalla para tontos (a tener todo ordenado y como debe ser). No en vano Kubuntu y Ubuntu en general tiene muchísimas carencias en lo referente a accesibilidad y usabilidad, por ejemplo en principio no trae un panel de control o similar tan específico y con tantas opciones como Windows. Y sí ya se las opciones de sistema, pero como digo no hay color.

    Un tema que me parece tan peñazo en un S.O como en otro (refiriéndome a Linux y Windows) el tema de los permisos. Es un verdadero peñazo, lo de intentar copiar algo a una carpeta a la que tienes permisos, pero no a otra porque no los tienes. Lo bonito del caso es que piensan, por decirlo así, más en la seguridad de lo que puede o no puede hacer el usuario (que muchas veces es el administrador de su propio equipo y por tanto necesita el máximo acceso posible) que en la seguridad del código (fuente) del S.O.

    En particular a Ubuntu/Kubuntu lo veo bastante usable, para mí es muy válido. Pero sigo sin verle la facilidad de Windows. Yo no tengo problema en adaptarme, aunque me cuesta, pero mucha gente no está dispuesta a esta adaptación porque cambia bastante las maneras de hacer las cosas.

    Eso sí. Una de las cosas que más me gusta de Kubuntu es el Centro de actualizaciones y de aplicaciones, porque especialmente en este último puedes instalarlas, desinstalarlas y lanzarlas.

    Salu2
  62. #66 "Funcionan 'algunas', punto. Otras no. Y otras funcionaron y cuando subes el kernel a la 3.10 ya olvídate para siempre."

    Mantén varios kernels :-P

    Sobre paneles de control, Mageia tiene uno.
  63. #67 Tú mismo hablas de "adaptarse a ubuntu". No es una comparación justa, la comparación justa sería poner a alguien que nunca ha usado un ordenador delante de un ubuntu y delante de un windows. No puedes comparar a quien lleva 20 años usando un sistema operativo con el que lleva 2 días usando otro.
  64. #66

    Funcionan la gran mayoría, en los 12 últimos equipos que he probado, portátiles, de variedad de marcas, me ha funcionado en todas. Que si, que habrá un modelo no se qué que no funcione, hoy por hoy tienes menos posibilidades de que te dolores de cabeza que con Windows, que también he instalado unos cuantos... cruza los dedos y búscate el driver en fulerosoftware.com. Nunca vas a poder decir que funciona TODO el hardware en ningún sistema operativo, pero hablando en términos generales, funcionan, raro es que te den problemas hoy por hoy.
  65. El unico xiste de frikis linuxeros que me ha hecho gracia en toda la historia de menéame.
  66. Esta tira era buena hace 10 años.
  67. #6 Se dice GNU/florgastrio de la trocola, hombre. Que el florgastrio de la trocola es sólo la pepa del espin cuchuflete.
  68. Hace cinco años lo de la falta de drivers y la complejidad de Linux era algo de hace cinco años. Hoy igual.
  69. Había una marca de portátiles que hizo mal el driver de webcams y la imagen salía invertida. En vez de arreglar el driver, montab asus cámaras al revés, de forma que la imagen quedase bien.
    Pero claro, el driver de Linux estaba bien hecho, así que hubo que poner un caso especial para ese portátil... Claro que hasta que lo arreglaron la gente echaba la cilpa a linux.
  70. Es gracioso porque es verdad
  71. #22 Falso, mi cámara no funciona en linux. A veces he conseguido que funcione pero al cambiar de distro...
  72. #53 ¿Alguna vez te dio por pensar que esos lusers no saben de ordenadores más allá del usuario medio, pero pueden dominar otras cosas como arquitectura, medicina, deportes o cualquier cosa de la que tú no tienes ni puta idea?

    Pero oye, que si entender más de ordenadores que otro fulano te convierte en un ser superior, yo soy el primero en rendirte pleitesía eh.
  73. #50 haberle dao la vuelta :troll:
  74. #78 No, quiero decir que tras 5 años con este ordenador, con alguna distro he conseguido que funcionase tras probar mil cosas y perder demasiado tiempo. Obviamente no elijo la distro sólo por si va la cam o no, y en la que tengo ahora mismo no funciona.
  75. #82 ese es uno de los problemas de linux y por eso el chiste ha hecho tanta gracia en meneame, porque se ve que mi camara es un poco especial, y mil problemas.
  76. #79 Gracias por rendirme pleitesía ;)  media
  77. He dudado entre errónea o antigua. De hecho, todos los ordenadores que he tenido con webcam (ya deben ser unos 5), esta ha funcionado con linux.
  78. #54 ¿Has probado Elementary OS?
  79. #86 No, aunque he oido hablar de dicha distro y creo que le dare un tiento, por que todo lo que oigo es positivo.
comentarios cerrados

menéame