edición general
542 meneos
9652 clics
El cliente siempre tiene la razón a no ser que sea gilipollas

El cliente siempre tiene la razón a no ser que sea gilipollas

Se ha hecho epidémico el tuit de uno de esos idiotas que confunden a los trabajadores con su séquito personal. Se queja el cretino de que había ido a comprar a Alcampo a las diez menos un minuto y el cajero le dijo que ya no le podía atender. Me repugna la respuesta que le dio Alcampo, vía Twitter, al pejiguero: no solo no arrearon un zasca sino que se le pidió perdón con solemnidad y se le aseguró que se pondrían en contacto con la tienda “para evitar que vuelva a ocurrir”.

| etiquetas: alcampo , cliente
Comentarios destacados:                                  
#3 ¡Hombre! Al ladito de mi barrio... Si yo os contara...

Un dia en el que me senti especialmente justiciero presencié como en el antiguo Eroski que estaba en Raimundo Fernandez Villaverde (hubo una epoca donde vivia ahi al lado) por la noche, y algo fumado, presencié como dos señoras de bien entrada la cincuentena y embutidas en sendos abrigos de visón se la liaban a la pobre cajera, la primera pasó la compra y llevaba un descuento de nosqué, la cajera le hizo la factura y llego la segunda y le dio unosequé mas para meterlo en el descuento (pirrico, como de 10 centimos ya ni me acuerdo pero algo asi) y la chavala les dijo que lo sentia pero que no podia pasarlo por la maquina una vez cerrado.

Se la empezaron a liar cosa mala, presenciaba la escena indignado, bajaba a ese super todos los dias y joder pues quieras que no te conoces al personal y debia ser tarde, 20:30 o algo asi, de un puto viernes, la pobre chavala aguantando el tirón de las viejas lloriqueando pro 10 cochinos centimos sin razón...

Me salió del alma punkarreta a ver putas viejas dejais de dar el coñazo y os pirais? que esta pobre no puede mandaros a la mierda pero a mi me sobran huevos, amargadas de mierda.

Sus caras, la sonrisa encubierta de la cajera... (y su gracias por lo bajini cuando me tocó a mi pagar) me fui a casa me abrí una birrilla y me sentí muuuuy a gusto.
«12
  1. Relacionada: www.meneame.net/story/debe-empresa-proteger-horario-empleados-bomba-ha

    Este es un artículo de opinión, no es duplicada.
  2. ¿Se ha hecho epidémico el tuit? Espero que estén buscando la vacuna correspondiente.
  3. ¡Hombre! Al ladito de mi barrio... Si yo os contara...

    Un dia en el que me senti especialmente justiciero presencié como en el antiguo Eroski que estaba en Raimundo Fernandez Villaverde (hubo una epoca donde vivia ahi al lado) por la noche, y algo fumado, presencié como dos señoras de bien entrada la cincuentena y embutidas en sendos abrigos de visón se la liaban a la pobre cajera, la primera pasó la compra y llevaba un descuento de nosqué, la cajera le hizo la factura y llego la segunda y le dio unosequé mas para meterlo en el descuento (pirrico, como de 10 centimos ya ni me acuerdo pero algo asi) y la chavala les dijo que lo sentia pero que no podia pasarlo por la maquina una vez cerrado.

    Se la empezaron a liar cosa mala, presenciaba la escena indignado, bajaba a ese super todos los dias y joder pues quieras que no te conoces al personal y debia ser tarde, 20:30 o algo asi, de un puto viernes, la pobre chavala aguantando el tirón de las viejas lloriqueando pro 10 cochinos centimos sin razón...

    Me salió del alma punkarreta a ver putas viejas dejais de dar el coñazo y os pirais? que esta pobre no puede mandaros a la mierda pero a mi me sobran huevos, amargadas de mierda.

    Sus caras, la sonrisa encubierta de la cajera... (y su gracias por lo bajini cuando me tocó a mi pagar) me fui a casa me abrí una birrilla y me sentí muuuuy a gusto.
  4. A ver, eso de que "el cliente siempre tiene la razón" es un aforismo que me suena a otros tiempos. Ya hace años que se habla del "cliente tóxico" y que hacer para evitarlo, aún así, dando por hecho que esa máxima tiene plena vigencia: yo no me pondría muy tocapelotas con el que me sirve la comida o me hace la cama; por muchos convencionalismos comerciales que digan que el cliente tiene siempre la razón (y el lapo en la sopa o la peor habitación del hotel también le va en el pack junto a "la razón").
  5. Mi pareja trabaja en una peluquería y más de una vez, con la hora de cierre ya pasada y con la persiana medio bajada, hay gente que entra en plan.. "me puedes cortar el pelo en un momentito???"
  6. #3 Sos grande, pibe ¡Muy bien jugado!
  7. #3 Cuando la razon no llega :-) La gente ya no discute por el hecho o por los diez centimos eso es la escusa. Yo tuve que liarsela a otras dos porque le pedian al carnicero que le fileteara algo rebajado y estaba rebajado porque no se fileteara. xD Y le decian si no te cuesta nada y yo les dije si no cuesta nada se lo llevan a casa el producto y lo filetean ustedes, total no cuesta nada, me encanta usar el ustedes en esas situaciones. :-)
  8. Os asombraria cuánta gente va con la frasecita "el cliente siempre tiene la razón" por delante para hacer lo que les sale del higo hoy día.

    No, no es verdad, y no, ni es una norma ni es ley como me han llegado a decir algunos clientes.

    Trabajar de cara al público puede llegar a ser un infierno, y tengo comprobado que cuando mejor trata un negocio a sus clientes, es cuando los mayores abusos aparecen por parte de esos mismos clientes.
  9. #4 todas las semanas me toca lidiar con un cliente que entra ya apuntando maneras al local, la lia bien gorda con algún camarero (gritos, escena, hoja de reclamaciones...) y después quiere sentarse y pedir comida....

    Ni sentido del ridículo ni instinto de supervivencia tienen algunos.

    Últimamente me estoy dando el gusto de negarles el servicio y pedirles que se vayan y no vuelvan (con permiso de la dirección).
  10. #3 Yo hubiera ido más lejos. Me hubiera sacado del bolsillo los diez céntimos y se los hubiera tirado a las viejas diciéndoles: "Aquí tenéis vuestro puto descuento. Idos a tomar por el culo y dejad que la gente educada paguemos nuestra compra"
  11. #9 Trabajando de recepcionista, una vez me llegó un guiri vacilándome -vale, no pasa nada- luego siguió con insultos más o menos directos y ya pasó a los gritos.
    Lo tuve media hora esperando y le di la habitación más mierda que había en el hotel. Al rato me llegaron dos limpiadoras a preguntarme que había pasado y cuando se lo conté me dijeron: "¿qué te insultó? le vamos a dejar un charco de lejía debajo de la cama". Bueno, pues el chisme llegó al crack de mantenimiento que le cortaba el agua caliente cada vez que se metía en la ducha y salía a meterme gritos, yo me descojonaba en su cara y me encogía de hombros.

    Luego ya todos los trabajadores del hotel queríamos participar en el puteo al subnormal este.
  12. #7 #10 Meus a mi me sale el lado punky, que uno se forjó eruptando cerverza en el pueblo, no me sale el "usted" y mucho menos darles pasta, pero llegan a tirar del hilo y les tiro un flema xD
  13. #3 Qué Alá te bendiga por obrar su voluntad.
  14. #3 Yo hago, y con relativa frecuencia, lo que comenta #10. Cuando en la cola del super (que mira que voy poco a esos sitios) me toca la típica persona que detiene la caja por 2 € o menos, les suelto la misma frase: por dios, yo le pago ese euro, pero espabile por favor.

    manosanto también.
  15. #14 Es que una cosa es que pares la cola, o tengas delante la tipica viejilla contando centimos, que bueno pos no pasa nada.

    Aqui estaba presenciando como dos amargadas se desquitaban de sus penas sobre una pobre chavala que cobra el sueldo minimo aguantando sus miserias un viernes noche... No me apetecía ser correcto ni elegante xD
  16. #3 Me pasó lo mismo casualmente en un Consum, que es marca de Eroski. Una señora reclamando un descuento de 30 céntimos creo que era, y la cajera diciendo que le había pasado la fecha que ella no podía hacer nada, que el sistema no le admitia el vale. Y la señora erre que erre. Al final harto de la discusión saqué dos monedas de 20 céntimo del bolsillo y le dije a la señora que yo le pagaba los cochinos 30 céntimos, que se quedara el resto, y que dejara de molestar... Aun reclamaba que no, que el vale era válido, y entonces la gente de la cola fue cuando reaccionó diciéndole que se fuera de una vez. Me guardé las dos cochinas monedas y la mujer pagó y se fue. 30 céntimos de mierda! Y no tenia apariencia de necesitarlos...
  17. #14 Pues mira, yo con eso no suelo tener problema. Yo entiendo que cada persona tiene sus tiempos y además soy seguidor del movimiento slow. No me desespera lo más mínimo que una persona reclame el descuento o se ponga a contar monedas como si hubiera roto la hucha. Espero pacientemente mi turno. En este caso lo decía más por las viejas que le montan el pollo a quien saben que no puede mandarlas a tomar por el culo, y encima por esa miseria
  18. #3 Osea dos estúpidas reclamando una mierda que era imposible ya de atender y un maleducado, faltando a las formas, aunque el asunto sí tenga fondo.

    Cada día me da más asco todo el mundo. xD
  19. #3 Qué invent más bonito y más edificante, lo tiene todo: el porro, la birra, la arquetípica señora mayor gruñona vestida de visón (no una: dos) oportunamente comprando en una tienda barata cuando el héroe pasaba por allí, el héroe que desafía para conseguir el final feliz, la chica agradecida...
  20. #10 con ese "idos" me has ganao, bribón.
  21. #18 Bien por ti.
  22. #19 Puedes pensar lo que quieras, el "heroe" iba a por patatas fritas, el super no es precisamente una tienda barata, es (era, ahora es un best price edit: miento ahora es un leroy merlin) un eroski, una tienda normal, y si nunca has estado en Nuevos Ministerios entiendo que la fauna que lo puebla te suene a arquetipo, pero te invito a visitar el barrio, te vas a llevar toda una sorpresa.
  23. #18 Me debo estar haciendo mayor, porque en mis tiempos llamabas "puta vieja" y "amargada" a una señora mayor en la cola del supermercado, y te faltaba campo para correr.
  24. #3 Bueno pero a lo que importa... al final follasteis?
  25. #3 Meneo sin saber de qué va la noticia, sólo por tu comentario :clap: :clap: :clap:
  26. #24 Estoy en Menéame, obviamente yo no soy de esos
  27. Eso se soluciona poniendo un horario de atención al público. Al cliente le importa una mierda a que hora se van los empleados a casa.
  28. Del mismo modo un empleado público debería negar la gestión a quien acude a las 13:57... :roll:
  29. #3 Me has hecho recordar, ésta bonita canción:

    www.youtube.com/watch?v=pWf8JTnRjn8

    Llevan el pelo barnizado
    con lacas-pray del todo a 100
    Se toman su descafeinado
    a gusto en la degustación
    Un abanico cuando hace calor
    Bolsa de plástico pa'l chaparrón

    Señoras, Señoras, que empujan en el metro
    Señoras, Señoras, que no conducen recto
    Señoras, Señoras, que pronuncian “cocretas”
    Señoras, Señoras, que aún piensan en pesetas

    Si ven un rabo se santiguan
    y sueltan un “oyoyoyoy”
    Apártate de sus paraguas
    que van blandiendo sin control
    Leen el Hola con gran interés
    Por la ventana sacuden el mantel

    Señoras, Señoras, que empujan en el metro
    Señoras, Señoras, que no conducen recto
    Señoras, Señoras, que cantan alto en misa
    Señoras, Señoras, que graznan de la risa

    En los platós de Telecinco
    disfrutan del esparcimiento
    Bailando al son de un politono
    y dando palmas a destiempo
    En bata y rulos salen al balcón,
    “Ir a otra parte a jugar al balón”

    Señoras, Señoras, que empujan en el metro
    Señoras, Señoras, que no conducen recto
    Señoras, Señoras, que al kiwi llaman "kibi"
    Señoras, Señoras, grotescas en bikini
  30. #3 Guau! Insultando a dos señoras maleducadas, si señor! Que gran persona eres! Qué valiente! La cerveza te supo a gloria si señor! Con los niños de menos de 12 eres igual de echao pa lante?
  31. #27 Ya existe y todos las tiendas tienen obligación de ponerlo en lugar visible. Y suele ser la puerta.
  32. #28 Pues depende del tipo de gestión si.
  33. #3 Mi nombre es Iñigo Montoya. Tú gritaste a mi madre. Prepárate a morir.
  34. Restaurante del centro de Zaragoza, 22:00 de un sábado.
    Nos sentamos a cenar mi mujer y yo, nos toman nota y el de la mesa de al lado (buen traje, mujer con buenos ropajes, niño de unos 2 años) le suelta a la camarera "oye, tráeme ketchup para el niño", la camarera le responde con un "ahora mismo se lo traigo".
    2 minutos después el tío se levanta y le grita a la camarera "Oye que pasa, que tengo que ir a por el ketchup yo o que?", mi mujer me mira, me conoce como si me hubiera parido, se me empieza a hinchar la vena....
    30 segundos después la pobre camarera avergonzada le trae el ketchup y le pide disculpas por la tardanza, el tío en vez de darle las gracias le suelta gritanto "ya era hora, joder que mierda de servicio, os pensáis que puede estar aquí uno toda la noche esperando un bote de ketchup?". La camarera no sabe que contestarle y le vuelve a pedir disculpas y avergonzada se va.
    No puedo mas y le suelto "Disculpa, buenas noches. Te parece correcto tratar así a una trabajadora?" y el tío me suelta "A ti quien mierdas te ha dado vela en este entierro" a lo que le contesto "Tu, me has dado vela en el entierro tu desde el momento en que te has puesto a vociferar a medio metro mío para pedirle a una camarera que te traiga un bote de ketchup y ni se lo has pedido por favor ni te has dignado a darle luego las gracias. Es una camarera, no tu esclava. Ya veo que llevar ropajes caros está reñido con la buena educación que nos dieron a los pobres. YA?" (ese "YA?" fue en un tono de voz mas elevado y amenazante. "Lo que tiene que aguantar uno" me soltó el tío girándose a su mujer. "Eeeeem, perdona, no aguantes nada, coge a tu mujer y a tu niño y pírate, de verdad, nos harás un favor a todos".
    Al fondo de la sala oigo aplausos, no sé de quien.
    Acabaron cenando deprisa, pagaron (la cuenta se la llevó otra camarera) y se fueron refunfuñando.
    Nos sirve el primer plato la camarera que se ha llevado la bronca "Gracias" le decimos mi mujer y yo. "No, gracias a vosotros" me suelta la camarera (y nos guiña un ojo).
    Esa noche nos invitaron a los chupitos y yo me fui muy contento a casa. :-)
  35. El cliente siempre lleva la razón cuando la lleva, cuando no, no!!, no os dejéis engañar!!
  36. #28 depende si la gestión dura más o menos de tres minutos {0x1f601}
  37. #3 para que luego digan que ir fumao es malo. Goita tú!
  38. #16 Es que en esos casos el problema no es el dinero, sino el orgullo. Creen que tienen razón y es un insulto que no se la den.
  39. No me he leído la noticia pero lo estoy escuchando entre mis compañeros. Me parecee que estamos asumiendo como normal que al personal de un supermercado que cierra a las X horas se le pague porque se marchen a las X + n minutos.

    ¿No sería lo lógico que se actue de una de estas dos formas?:

    a) El super cierra a las X pero la entrada al público cierra a las X-30mins, por ejemplo.

    b) El super cierra a las X pero al personal se le paga para seguir atendiendo esos 30 minutos que, en el ejemplo, le estamos dando al cliente para hacer la compra.

    Lo que no se puede es dejar entrar al cliente un minuto antes y que sea el personal el que asuma el tiempo necesario para atender al "pesado" cuando la puerta estaba abierta y nadie le dijo que no podía entrar.
  40. #16 Consum es marca de Eroski?
  41. #17 Cada persona tiene sus tiempos, pero que no molesten a los demás.

    Yo de pequeño, cuando había pesetas, iba con ellas ya contadas a la caja, no me ponía a contarlas allí ....
  42. #16 Es que a esa señora los 30 céntimos le importaban un pistacho. Esa señora lo que verdaderamente necesitaba era atención, sentirse con poder para condicionar a los demás (que esperen por mí) y hacer que la cajera se sienta mal, que le den explicaciones... Y lo mejor que se puede hacer en esos casos es lo que tú hiciste ¿Su problema son 30 céntimos, señora? Aquí tiene cuarenta, deje de darnos por culo y váyase de una vez. Así las neutralizas porque las dejas sin excusa para ser el centro de atención con el numerito.
  43. "temerosos de recibir una valoración baja, sometidos a los infinitos caprichos de una clientela mimada, convencida por la publicidad de que hay que vivir como duques a bajo coste y de que nuestra palabra es ley"

    Esto resume nuestra sociedad hoy día, miserables con aires de marqueses, señorío lowcost.
  44. #18 Se puede ser educado, pero hasta un límite. Si hay que mandar a la mierda a un imbécil pues se le manda y listo.
  45. #18 Mejor eso que solo dos estúpidas reclamando una mierda imposible de atender.
    #23 Esos tiempos no existieron. Si la puta vieja era una puta vieja nunca hubo problema.
  46. #41 Deduzco entonces que sabías lo que iba a costarte antes de comprarlo ;) Y en todo caso creo que se te olvida que el consumidor tiene derecho a ser atendido, y eso incluye poder pagar en la caja como te venga en gana. No te están molestando sino ejerciendo sus derechos. Si eso te molesta eres tú quien tiene un problema
    Que a algunos os hayan colado por toda la escuadra las prisas y este mundo acelerado no significa que todos tengan que vivir así
  47. Me he pasado años trabajando en la hostelería. Seguramente menos de los que muchos de por aquí habréis estado. Cuando empecé, cerrábamos el restaurante a la 1.30. Sí, sí a la 1.30, no a las 13.30. Todo eso habiendo entrado a las 17.00 a trabajar y todavía teniendo que limpiarlo todo para poder salir a una hora medianamente decente. Bueno, pues todavía tenías que aguantar que viniera gente a la 1.15 a cenar y no mandarles a tomar por el culo
  48. #16 #40 durante un tiempo consum fue parte del grupo eroski, pero ya no lo es.
  49. #10 Si haces eso te la lían doble.
  50. #22 o sea que tú eres de los que te dedicabas a humá por los parquecillos silvestres de Azca, y claro, luego te daba la hambrina.
  51. Pues yo creo que el cliente tiene la razón. Si el súper abre hasta las 22h y entra a las 21:59 se le debe atender. Yo lo he hecho y me he apuntado el tiempo extra por quedarme y aquí paz y después gloria.

    Otra cosa es que el jefe no pague ese tiempo extra, que "da la casualidad" que siempre es más fácil discutir con el cliente que ir con un par de pelotas a tu jefe y reclamarle lo que te pertenece. El eslabón débil enfrentándose al eslabón débil y el jefe de mientras descojonao de la risa.

    Si la tienda tiene un horario de apertura y una política de cara a los clientes (en este caso que se le debe atender), al igual que la empresa asume los beneficios de la venta, debe asumir los sobrecostes ocasionados.
  52. #5 La fauna que hay entre la clientela de las peluquerías de "señoras" (nótense las comillas) es insufrible. Impuntualidad, exigencias, verborrea, tratarte como si fueras tonto.... Al crack de mi peluquero lo estuvieron llamando de varios de estos antros para trabajar con ellos y los mandaba a la mierda. Prefiere estar de autónomo yendo de casa en casa, que aguantar a viejas con mentalidad de niñas de siete años.
  53. #50 Como muy bien dice el comentario original, yo sí puedo mandarlas a tomar por el ojete, y en esas condiciones hay mucha gente que se achanta. Además apuesto mi karma a que vienen los seguratas y se las llevan a ellas antes que a mí porque yo suelo mantener la calma y suelto las puyas sin gritar ni hacer aspavientos :-P
  54. #51 juas yo vivo por la zona (empecé viviendo en Maudes, luego me mudé a Raimundo Fernández y ahora mismo estoy en General Perón), fumo en casa

    Amos ni me acuerdo de más de ese día, supongo q estaría viendo pelis en casa baje a por patatillas y me encontré el percal, a ver un día normal igual hubiese escurrido el bulto pero estaba alegre y me crecí un poco

    Y sienta muy bien xD
  55. #54 Si mientras no seas el trabajador, esa es la pena, el poco respeto que hay por el prójimo.
  56. #3 Yo tan gorda no pero si le he dicho a alguna vez a un cliente en un tono mas que seco que le hable a la cajera con educación que ella le esta atendiendo muy correctamente y que la grosería sobra.
  57. #8 Bueno , hay casos y casos.
    Ese dicho continúa:

    " El cliente siempre tiene la razón , porque de nada te sirve tener la razón y perder un cliente"

    En mi experiencia , aveces es mejor perder al cliente. Yo he trabajado con mi padre de encargado de un bar-restaurante. Al poco tiempo de estar me quite de encima a 4 mataos, porque no solo me hablaba mal a mí sino sabía que molestaban a otros clientes. Se fueron a un bar cercano y empezé a tener clientes del otro bar.

    Un win win xD
  58. #3 Así sí! Si te veo una birra no. Te llevo de juerga y to’ pagao, Gallo!{smiley}
  59. #23 Supongo que dependerá de lo que haya hecho la anciana antes de que se lo llamen
  60. #45 Esos tiempos no existieron. Si la puta vieja era una puta vieja nunca hubo problema.

    ¿CÓMO? No sólo existieron, sino que aún existen. Lo que no sé es de qué guetto os sacan a vosotros.

    De verdad, es que ni se me pasa por la cabeza. Seguro que si la vieja fuera un ruso musculado, os lo pensaríais.
  61. Pues yo he currado en un Alcampo, y he acabado a gritos con clientes en plan "hijo de puta" mis jefas se partían el culo cuando llegaban las quejas.

    Puede sonar sexista, pero los cajeros teníamos menos paciencia que las cajeras, y la gente está acostumbrada a forzar a estas últimas al limite.
  62. #52 al 90% que ese tío llegó a y 5, o que el cajero había cerrado la caja, pero había al lado abiertas.
  63. #63 Pues si llegó a y 5 se debe mandar a pastar y listo

    Y si no, más sencillo: Cuesto a x la hora, a la cuenta le sumamos el sobrecoste que supone que yo te atienda y no hay problema.

    Cuando le tocas el bolsillo a la gente entienden las cosas ipso-facto xD
  64. Yo curré unos años (de segundo curro) en la Fnac de L’Illa, en Barcelona. La temporada de Navidad era para estar ahí. Llegabas a la tienda y no se veía de qué color era el suelo de la cantidad de gente. Bueno, pues uno, que no quiso esperar su turno y al recriminarle que debía esperar su vez, como todo el mundo, me la empezó a liar y aguanté el chorreo hasta que me llamó imbécil de mierda. Ahí ya me quité el chaleco, se lo di a un compañero y le dije:
    “Ahora te subes conmigo fuera y me llamas imbécil otra vez”. No subió y aún me escuece el no haberle podido dar un par de hostias bien dadas.
  65. #4 O el técnico de soporte que sabe perfectamente cual es tu problema y como solucionarlo en un momento pero como le han tocado los cojones, tira de procedimiento, te abre ticket de avería y ya te lo arreglaran. O directamente dice que eso no es una avería del servicio y no puedo hacer nada.
    Es que hay gente muy maja pero luego hay auténticos imbéciles (afortunadamente lo menos) que se creen que lo empleados de la compañía de la que estén siendo clientes son sus vasallos.
  66. #8 Yo le he respondido directamente a mas de un cliente que me lo ha dicho "el cliente tiene la razón cuando la tiene y usted no la tiene" y me he quedado tan pancho,
  67. Digo yo que aquellos que estén de acuerdo en que se atienda a un cliente que entra a un comercio justo un minuto antes de cerrar también estarán de acuerdo con que a la hora de cierre se cese la actividad, ¿verdad?

    Porque imaginaros a ese sujeto, ese que entra montando el pollo en el Alcampo a las 21:59 porque aun no es la hora de cierre, que le dijeran: «Por supuesto, puede usted pasar», y según dieran las 22:00 se informara de que todas las cajas quedaban cerradas. Al fin y al cabo a este sujeto se le habría permitido la entrada al comercio por estar abierto... pero no podría haber realizado ninguna compra, porque las cajas habrían cerrado a su hora.

    Ahora, de una forma un poco más previsora, lo que yo he visto en otras ciudades del mundo es que si un comercio cierra a una hora, minutos antes del cierre de la actividad se impide la entrada de nuevos clientes, y se insta a los que ya estén en el comercio a finalizar sus compras. En alguno de estos comercios incluso he llegado a ver que las propias cajas no dejan realizar nuevas transacciones una vez pasada la hora de cierre (sólo permiten finalizar la que esté en curso, si es que la hay).

    Entiendo que al final mantenerse abierto más allá de la actividad comercial por finalizar una o varias transacciones puede que se entienda como aumentar las ventas, y por tanto mejorar los ingresos. Pero eso es tan sencillo como regular, de verdad, que las actividades fuera de horario estén sancionadas proporcionalmente a los ingresos realizados, por ejemplo, en un orden mínimo de 20 a 1 (has ingresado 1000 en el exceso de jornada, te llevas una sanción de 20000).

    Pero eso dudo que lo veamos en España. Aun recuerdo cuando hace muchos años, cuando los hipermercados no tenían permitido legalmente abrir los domingos, que precisamente el Alcampo de mi barrio lo hacía porque con lo que vendían pagaban de sobra la multa que se les ponía y les generaba importantes ingresos adicionales.

    En cuanto a los modales, hay una tendencia por parte de cierto tipo de gente a asumir que los demás están a su servicio, y casi como que deberían de darles las gracias por permitirles contar con su distinguida presencia. Y no se limita a los clientes de las actividades comerciales, sino que se extiende a todas las actividades de nuestra vida cotidiana.

    Ese mismo que le falta el respeto a una camarera porque se cree que está por encima de ella, o el que le exige de malos modos al dependiente que le atienda aunque sea la hora de cierre, o el que llega a un restaurante bien pasado el cierre de cocina y exige que le sirvan una comida/cena... es el mismo que conduce de forma imprudente, incluso temeraria, porque considera que la calzada es suya y los demás tienen que apartarse, o el que aparca en la acera porque su coche es más importante que los peatones, o el que empuja a los viajeros que descienden de un transporte público para poder subir antes que nadie, etc.

    Al fin y al cabo es lo que fomentamos con una educación que no sanciona el mal comportamiento, y que incluso en no pocas ocasiones lo premia.
  68. #58 exacto, hay clientes que mejor no tenerlos.

    Aquí teníamos clientes que venían todas las semanas, y siempre, siempre, teníamos movida con ellos, la última vez llamé a la local directamente para que los sacará, y se les prohibió volver a entrar, nadie quería atenderlos y era una tensión verles entrar al local.

    Pd: pareja de 50 y tantos, no hablo de niñatos.
  69. #64 no, es que el articulo no tiene sentido, es una broma.

    Las 22:00 es la hora de cierre PARA ENTRAR, la gente de cajas sale cuando no queda nadie dentro, la salida suele ser sobre y media. (y hay reloj de fichar y toda la seccion curra por horas, es decir se cobra)

    estoy tan mosqueado con esta sarta de tonterías que voy a escribir un articulo.
  70. #67 jajajaja una vez le dije eso a una doña, puso una cara de terror increíble y cogió del brazo a su marido diciendo "¡aayy Antonio! ¡Mira lo que me han dicho!"

    El marido me dijo que saliera de la barra, así que me quite el delantal y el reloj y salí con una compañera agarrada a mi pierna, el marido de golpe paso de ser agresivo a estar muymuymuy indignado, y se fueron con la cabeza muy alta, pero con un tono de voz muy bajito xD

    Pd: todo vino por qué pidieron que a sus 5 niños los pusiéramos en una mesa separada de la suya y lo más lejos posible... NI DE COÑA
  71. #70 Tampoco tiene por qué ser una tontería, a veces lo que cuenta el cliente es cierto.

    Por poner un ejemplo: cafetería a la que voy ocasionalmente. Cierra a las 21h. Pues hay una de las camareras que cuando le toca currar de tarde, como le pidas un café después de las 20h, ya te da la charla. El hecho es que para las 20h ya tiene la cafetera limpia para salir como un rayo a las 21h. Ya son varios clientes, entre los que me incluyo, que por la tarde se piran a otra cafetería cuando está ella. El día que haya un cliente como el del twit y se lo cuente a su jefa, esa camarera acabará en la calle y bien merecido.
  72. #72 es que la sección de cajas de un alcampo, tendrá como 10 cajeras mas a los lados. Es decir, te llaman para cerrar, no cierras cuando te sale de las narices.
  73. #11 Ostias, como en Fuenteovejuna, que cracks xD
  74. #73 Pues si es así, es probable que lo que dice el artículo sea más falso que la gira de Milli Vanilli
  75. #39 Es precisamente lo que se ha hecho y de lo que se queja el soplapollas del cliente: no dejarle entrar un minuto antes del cierre.

    Contestando a tu pregunta, se da por hecho que la gente no es subnormal y comprende conceptos tan básicos como que si el establecimiento cierra a las 21:00 horas, significa que a las 21 horas deberían estar saliendo, no entrando. A partir de ahi te haces tus cabalas y si necesitas 10 minutos puedes entrar a las 20:50 o si vas a por la compra de la semana, lo mismo deberias estar a las 19:00.
  76. #52 Pues yo creo que el super debería cerrar el acceso a clientes a las 21:50 y atender solo a los que queden dentro. A ver si tenemos un poco de respeto al tiempo de los demás (lo digo en general, no por ti).
    EDIT: Si es como dice #70 entonces tenéis razón.
  77. #68 no no, la gente allí solo se pira a las 22:00 si tu horario de salida es las 22:00 la mayoría de gente sale "a cierre", es decir, sobre y media. Muy poca gente sale a 22:00 y si es así, lo primero que dicen es "caja cerrada, por favor pasen por la de al lado"
  78. #1 Yo le daría la vuelta al titular:

    El cliente siempre es gilipollas a no ser que tenga la razón.

    Mucho más ajustado a la realidad, me temo. :-P
  79. #74 También hay que decir que siempre procuro llevarme muy bien con las limpiadoras y los de mantenimiento. También con ese tío nos crecimos porque se veía que era un puto payaso, a veces nos también llegaban huéspedes muy chungos y lo que queríamos es que nos viniera a reclamar lo mínimo posible. Me acordé después.
  80. si un supermercado cierra a las 22 horas se supone que puedes entrar antes de esa hora. Yo no le pido al cajero que haga horas extras pero supongo que un supermercado debe tener previsto que si se cierra al público a las 22 h los trabajadores no se van todos a casa a esa hora ya que hay que limpiar, recoger , hacer la caja etc. Entonces lo que procede es que la empresa adapte los horarios de los trabajadores teniendo eso en cuenta
  81. #49 Consum y Eroski fueron socias porque ambas son cooperativas, nunca Consum ha pertenecido al Grupo Eroski.

    economia3.com/2016/05/30/75250-la-alianza-eroski-consum-una-triste-fru
  82. #76 Si pero estás dando por sentado que la gente puede hacer cábalas, yo optaría por que se informase que a partir de la hora X menos los minútos mínimos para hacer una compra está cerrado el acceso al cliente, en este caso la cajera ya no tiene ninguna responsabilidad de explicarle a un cliente que en un minuto no pude hacer la compra.

    Ese mismo cartel debería decir que la caja se cierra a las X horas y que es obligación del cliente pasar por la caja antes de dicha hora.

    En general se trata de que decisiones de la empresa como son el horario y la jornada del personal estén claramente indicadas y que nunca parezca que dependen del criterio de un determinado empleado porque ahí es donde se da el abuso verbal. El empleado debería limitarse a señalar el cartel y decir: "Lo siento, la hora de cierre de caja es X y yo tengo que seguir las reglas".
  83. El tío un capullo si, pero por otro lado estas cajeras tan pobres, esos teleoperadores y demás currelas nimileuristas he dejado de sentir empatía o pena por ellos, porque estadísticamente votan o a PP, cuñadanos o PSOE, no dan una oportunidad a la izquierda a ver si mejora su vida. Que se jodan, a ese punto he llegado
  84. #5 también pasa al revés, entras en una peluquería cuando falta más de media hora para cerrar, ves al personal sentados en sillas haciendo un círculo y cuando preguntas si te pueden cortar el pelo te dicen que no, que ya han barrido :shit:
  85. #56 Pues sí. Toda la gente que trabaja cara al público que conozco te cuenta historias para alucinar. Hay que tener un poco de empatía y entender que los trabajadores no están ahí para aguantar a los demás.
  86. #48 normalmente en los restaurantes suelen indicar la hora de cierre de la cocina y así se evita que alguien quiera entrar a cenar quince minutos antes del cierre del restaurante
  87. #42 Así es, necesitan cariño y como están de vuelta y amargadas se creen que pueden ir a reclamarlo al super.
  88. #23 Y toda la cola te recriminaba, además de la pobre cajera.
  89. #83 El problema no es la hora de acceso, es la de salida. He puesto antes un ejemplo muy claro.... pongamos que cierras el acceso a las 20:30 y justo ahi se te mete uno a hacer una compra de 2 horas ¿tienes allí al personal hasta las 22:30 solo para el?

    Lo que el cliente tiene que saber es a que hora se cierra el establecimiento y deber salir de allí, aunque luego por cortesía te den unos minutos de margen para terminar la compra y pasar por caja.

    Yo sigo dando por hecho que la gente no es subnormal y entiende perfectamente lo que significa una hora de cierre. Tema aparte es que NO quieran saberlo porque no les interesa.
  90. Así que no contestaré a tus encuestas. Quién soy yo para quejarme del trato de un tipo que lleva trabajando por cuatro perras más horas que un reloj.

    Yo, por esto, he cogido la costumbre de darles siempre la máxima puntuación aunque el trato haya sido horrible.
  91. #29 Tremendo temazo !!
  92. la hora de cierre es a las 10 , por lo tanto llegó antes de la hora de cierre.

    Efectivamente a los empleados se les paga por todo el tiempo posterior que siguen trabajando después de cerrar A LAS 10 , la entrada de los clientes.
    Nadie tiene cadenas, no existe la esclavitud, quien no le guste un trabajo o sus condiciones , tiene todo el derecho de dejarlo.
  93. #39 El super del barrio del mis padres (un eroski pequeñajo) recuerdo que cerraba a las 9 y todo el puñetero barrio sabía que desde menos cuarto no se podía entrar, punto pelota.
  94. Parece lógico que todo pedido que entre antes de la hora de cierre se atienda. En todo caso lo que han de hacer es como algunos museos, donde la venta de entradas termina a las C-1, la entrada termina a las C-0.5 y el cierre termina a las C.

    Pues en Alcampo (o en la tienda de mascotas o en la agencia de viajes o en lo que sea) quizá deberían considerar que si el cierre es a las 22, los empleados pueden salir a las 22.15 mientras se acaba de cerrar todo el local. O que cierren a las 21.45 para salir a las 22.
  95. #52 Se le debe antender durante UN unico minuto. FIN. Despues que el cliente salga.
  96. #46 La diferencia es entre que estés pagando con monedas porque es lo que tienes y que le toques los cojones al personal sin venir a cuento. Lo segundo suele ser bastante claro cuando sucede.
  97. #58 Además esos clientes son los típicos que se tiran toda la tarde con un tinto y ni siquiera aportan beneficios.
  98. #61 Creo que confundes a señoras de avanzada edad muy respetables con putas viejas torracojones nada respetables.
«12
comentarios cerrados

menéame