edición general
769 meneos
14356 clics
El coche de Reyes sufrió un reventón cuando circulaba a 237 kms/hora

El coche de Reyes sufrió un reventón cuando circulaba a 237 kms/hora

El accidente que provocó la muerte de José Antonio Reyes y su primo, Jonathan Reyes, se produjo muy posiblemente por la pérdida de control.

| etiquetas: reyes , coche , reventón , 237 kms/hora
  1. De dónde sale una velocidad tan precisa? Ignoro de dónde lo deducen con tanta seguridad. Alguna ayuda?
  2. #1 Y encima siempre saludaba, el chaval... :-|
  3. #2 Y además con hijos; hoy en Telecirco daban vergüenza ajena con la hagiografía del nene... ¬¬
  4. #19 Mercedaco
  5. #60 El caso de Drazen Petrovic no tiene nada que ver. Fue un camión que hizo aquaplanning e invadió el carril contrario. Drazen ni siquiera conducía, iba dormido.
  6. #10 de acuerdo contigo y con los que estan opinando en ese sentido . los MMCC no aprovechan para mandar un mensaje.utilizar esto como una campaña para concienciar del peligro de la velocidad.seria una manera de que su muerte,y la de el acompañante, no fuese en valde. Quiero aportar que alguien del futbol,con cierta repercusion ,como es Santiago cañizares ,a hecho publica su opinion y coincide con los que no nos gusta el trato informativo que se le esta dando al asunto.
    En lo de ortega no estoy de acuerdo contigo,se le dio mucha,y merecida,cera, mas que a reyes.seguramente por que no murio.
  7. #26 Sin ánimo de llevar la contraria, desde poco más de 20000€ tienes coches de 200cv o más que los cogen. Hace años era algo de superdeportivos pero ya no:
    www.km77.com/buscador/datos?grouped=0&order=price-asc&markets[
  8. #54 Eres mucho peor que un criminal, al menos ellos generalmente saben que están incumpliendo las reglas. Tú además de un criminal eres un retrasado. Y con un volante por medio, un peligro para la sociedad. Solo espero que te mates tú solo.
  9. #89 Normal no. Que no es tan peligroso como ir a 237 vale. Pero normal no y mal haríamos en normalizar ir a 160.
  10. #70 No es por nada, pero la velocidad si tiene mucho que ver... Un neumatico de calle no es lo mismo que uno de carreras.
    Si vas a meterle mecha al coche y no tienes controlada la presión del neumatico antes de hacerlo...

    Y que yo sepa la presión del neumatico que te indican es para una conducción normal.
    El neumatico no se comporta igual a 120 que a 237 casi el doble.
    Ni los frenos, ni la suspensión...
    Pero hay los tienes... en plan Fast & Furious.
  11. #26 un megane normalito de ahora, con un 1.5 de motor diesel y 90CV pilla 200.
  12. #81 Si vamos. Suele ser una recomendación recta y sin coches pisarle hasta los 240 que es seguro. :palm: . En Alemania no se como será el estado de las carreteras pero en España todavía yo no he encontrado una recta tan grande y un firme tan recto y sin coches que permita tomar esas velocidades con garantías.
  13. Héroe dicen.
  14. #87 Gracias.

    Preguntaba porque me imaginaba algún coche asi. Diría que la estabilidad a 240km/h con ese coche es equivalente por ejemplo a 150km con otro coche. Otra cosa es si te revienta una rueda que sales volando.

    Imaginaros que le sucede en una autopista alemana sin límite de velocidad. El resultado sería el mismo pero no habría ilegalidad alguna.
  15. #31 ehh que estoy esperando tus mil de millones de euros, o de dólares, pero que te has lucido
  16. Básicamente es un asesino, ha matado al copiloto y dejado muy grave al otro acompañante por pura negligencia, el sabía lo que hacía y los riesgos de ir a esas velocidades
  17. #93 Hay muchos tramos de autobahn con dos carriles y de los arcenes ni hablamos....

    youtu.be/h9wI-kwXV-0

    Es un sinsentido desde el punto de vista de la seguridad pero el lobby...
  18. #94 No, de hecho la fuerza centrífuga es una fuerza ficticia.
  19. #109 En fin, no me conoces de nada... vamos a dejarlo. Yo no he dicho que este bien hecho, he dicho que lo he hecho.
    y he dicho que no es lo mismo pillar el pico 3 segundos que estar a esa velocidad 2 horas.
    Supongo que es evidente...
    Sobre lo de retrasado, no te voy ni a responder...
  20. #89 normal no. Yo jamás he ido a 160 en un coche, ni conduciendo ni de pasajero.
  21. #8 los que iban dentro no sabemos si estaban conformes a la imprudencia del conductor. Incluso, puede que hasta mostraran su disconformidad
  22. #62 forocoches...ojalá fuera más fácil registrarse, nunca conseguí invitación y desistí.
  23. #91 12 años de carnet, 0 multas.
    Que un dia pusiera el coche a esa velocidad no quiere decir que el 99% del tiempo no respete las normas... Lo dicho, aqui se juzga muy a la ligera...
  24. #33 #112 Yo juraria que ya se de mas de uno que ha puesto el coche de constante a 220, ni pico ni nada, constante...
  25. #111 Supongo que no lo sabes pero los neumáticos de calle tienen unas cosas llamadas "medidas" que indican el ancho de la cubierta, el diámetro interior en pulgadas para que encajen en la llanta, el "perfil" (que no es otra cosa que la relación entre el ancho y el alto) y luego hay otras cifras a las que no se suele hacer mucho caso que indican el coeficiente de peso máximo y velocidad máxima que se puede usar.

    Yo en mi coche tengo que utilizar neumáticos de código Y, por homologación, que están preparados para circular a 300 km/h; de hecho mis cubiertas actuales son Michelin Pilot Super Sport que en vez de utilizar acero para la estructura interna utilizan kevlar (sí, como los chalecos antibalas) para garantizar la máxima seguridad estructural.

    Como comprenderás unos neumáticos de esas características ofrecen una seguridad infinitamente superior a la mierda de neumáticos comprados en el hiper que usan la gran mayoría de los coches en la carretera. Y por supuesto siempre con la presión perfecta; que es la primera regla de la seguridad.

    Y mi coche no es un Brabus S500, es un coche normal que cualquiera puede tener...
  26. #126 Pues hemos tenido suerte de no cruzarnos.
  27. #1 Además "él controlaba".
  28. #113 Autopistas de peaje sobre todo, dependiendo del día y la hora.
  29. #27 #67 Como referencia el AVE Madrid-Valladolid hace esas medias con una única parada y una distancia ligeramente inferior (175km)
  30. #125 yo llevo 35, años vivo, que un día le pegue unas puñaladas a uno un par de minutos no hace que el 99% del tiempo no respete las normas. Soy un ciudadano modélico en ese sentido.
  31. #132 No tiene sentido esa comparacion...
  32. #93 Hable con propiedad, no todos son tramos rectos ni todos son de 3 carriles con arcenes super anchos.... eso que usted afirma no es así.
  33. #129 ... y era plenamente consciente de sus límites ... y ayer corroboró sus límites.
  34. #121 #88 Tocar las pelotas con prisa.
  35. Me alegro de que no se haya llevado a nadie por delante de otro vehículo. Una pena por los acompañantes, por él, ninguna.
  36. #119
    Es que el que la fuerza centrífuga sea ficticia es otro tema.

    Si está hablando de que "empuja hacia fuera" al obus de la válvula para que salga el aire, se refiere a la centrífuga, porque la centrípeta "va hacia dentro"
  37. #11 Pues yo, en Sevilla, tanto el sábado como el domingo (1 y 2 días después del accidente) he seguido viendo imprudencias e inconsciencias por parte de bastantes conductores. Me temo que no estoy viendo que se haya concienciado mucha gente.
  38. #106 lo sé.
  39. El Jose y el Jonatan.
  40. #122 Por lo que es he escuchado suele ser costumbre, al menos entre machos desbordados de testosterona, sacar el coche nuevo a la autovía o autopista y ponerlo a tope para ver a cuanto es el máximo que llega. Dicho ritual se debe de hacer con un familiar o con el mejor amigo para que sean testigos.
  41. #81 237 km/h son 65.83m/s. O lo que es lo mismo, a esa velocidad se recorren 658 metros en 10 segundos. A mi me perece que cualquier imprevisto es incontrolable.
  42. #101 Teoria : Descargando los datos del coche ,del mismo modo que lo hacen en un taller .
  43. #89 Y también era normal bajar de 120km/h a 20km/h para tomar la salida al Club Social Barajas, También conocido como "la frenada" por ese motivo.
  44. #61 Supongo que no querrá partirle más el corazón al crío, pero supongo que si ya es la ex, algo vería
  45. #101
    Unos expertos conocidos por el nombre de "peritos" son los que estudian los datos disponibles y dan una cifra orientativa.
    ¿En qué se basan? Pues no lo se con seguridad, pero creo haber leído en otros casos que estudian la marca del frenazo en la carretera, así como la deformación de la carrocería.
    La deformación de la carrocería o el chasis en el momento del impacto da una estimación de la velocidad en el momento del impacto. Pero esa velocidad en el momento del impacto se supone que es después de frenar. Si en el momento del impacto la velocidad era 180 km/h y la frenada se estima que produjo una disminución de velocidad de 57 km/h pues sumando tienes la estimación de la velocidad a la que iba el coche antes de empezar a frenar, antes del accidente.

    Por supuesto, es una estimación y hay margen de error. Si estiman 237 pues a lo mejor era 205 o 250... pero por ahí más o menos.
  46. #133 es cierto técnicamente yo infringiría la ley menos tiempo. xD
  47. #95 #80 #70 No digo que en este caso sea la causa, porque obviamente no lo sé, pero la velocidad sí está relacionada con los neumáticos, por eso tienen un código de velocidad. Dentro de un neumático se genera un frente de presión a partir de la zona de contacto con la carretera. A cierta velocidad ese frente de presión da la vuelta al neumático y se sincroniza con el nuevo frente de presión, generando una resonancia. Esa sobrepresión puede llegar a reventar un neumático. Eso se tiene en cuenta a la hora de diseñar el neumático y por eso se le da un código indicando la velocidad que puede soportar, pero si no lo llevas a la presión adecuada la velocidad a la que se da la resonancia no será la misma... y el neumático no tiene porqué haber golpeado nada.
    curiosoperoinutil.blogspot.com/2005/11/resonancia.html
  48. #127 Eso no cambia para nada el echo de que si afecta al neumatica la velocidad.
    Tu mismo lo dices un neumatico normal y otro no.
    Presión.

    Si vas a poner el coche a 200 tienes que hacer una piesta a punto, con las motos igual, y si no haces en una carretera normal, con sus baches y tal... Yo no me muevo en ese mundillo...
    Pero me gustan las carreras.

    Y no hace falta ser experto en mecanica, si no saber algo de fisica.
    Cuando mayor sea la velocidad, mayor fuerza de impacto, por tanto la velocidad si influye en lo ocurrido.
  49. #95 Las ruedas de coches normales no están diseñadas para ir a 240. Tienen que ser de gama alta por lo menos.

    La cosa es que si vas a 120 y te revienta lo puedes pasar mal para controlarlo. A 240 olvídate si no eres un piloto experimentado, tienes un coche de fibra de carbono y una escapada para no salir volando tras el golpe.
  50. #19 El problema de los coches muy buenos y muy rapidos, es que su potencia les hace inseguros.
  51. (vaya, cerré el navegador sin enviar el comentario que había escrito. Lo repito)

    #119
    Si el comentario inicial está hablando de que "la fuerza del obús de la válvula vence al muelle", tiene que ser la (ficticia) fuerza centrífuga, porque la centrípeta va "hacia dentro", y cerraría mejor aún la válvula en vez de dejar escapar el aire.
  52. #119 Correcto. La fuerza centrípeta es hacia el exterior. La centrífuga (hacia el interior) no existe.
  53. Espero que tantos subnormales que le han estado defendiendo se den cuenta de que lo son.
    Ojalá reclamen los familiares de los demás asesinados.
  54. #104 En Francia se puede ir a 130, otros países 140. En Alemania en algunos tramos no hay límite. Por eso ponen 180 y no 120.
  55. #66 no es de que que se haya matado, sino de que no me haya pillado a mi conduciendo tranquilo por ese mismo sitio
  56. #130 Pues te aconsejo que no te confíes. No te conozco de nada pero sería una pena de que dentro de unos meses o algún día alguien tenga que abrir un tema para decir que un usuario de meneame ha perdido la vida por ir a no se cuantos kms en una recta en una autopista.... porque ni las carreteras españolas ni los coches que se venden están homologados para ir a más de 200km/h por lo que si se te revienta una rueda o si se te cruza un animal o lo que sea a esas velocidades adiós muy buenas.
  57. #115 la historia es que este señor se puede encontrar gente adelantando a 120 en el carril izq que no espera una bala a 240 viviendo detrás
  58. Ahora los familiares pedirán indemnización a Mercedes por el reventón "inesperado".
  59. #115 Pues quedó hecho un acordeón. Leyendo la noticia menciona la A-376: esa carretera tiene tráfico, y en el término de Alcalá limitación a 80. A más de 100 no me atrevería a ir por ahí y sólo de madrugada, por no hablar que hay que frenar para un par de radares.

    Menudo imbécil.
  60. Cuando alguien conduce a 237 y mata a un chaval de 23 años, lo siento es criminal y un idiota, el se ha buscado su propia suerte, pero es que ha arrastrado a otros con el. Ojalá denuncien.
  61. #30 Aunque físicamente tiene sentido, me costaba un poco creerlo, así que busqué el manual de la moto que dices (www.manualslib.com/manual/796359/Bmw-K75.html?fbclid=IwAR3YWgu-KRSHTzJ) y puedo confirmar que es verdad: lo indica en la página 34 o_o

    Encima, al empezar a salir el aire la presión que empuja la válvula disminuye, con lo que hace falta menos fuerza para que siga saliendo, con lo que es un efecto realimentado. Me parece sorprendente que no se hable más de esto...
  62. #81 Me juego a que la mayoría de coches que circulan por Alemania no tienen la adherencia suficiente como para ir a 237km/h de manera segura y me apostaría algo a que la mayoría de alemanes no sabe cual es la velocidad máxima a la que están certificados sus neumáticos y sus amortiguadores, excepto a aquellos a los que les gusta correr.

    Una rueda te puede reventar a cualquier velocidad, aunque si las fuerzas más allá de la cuenta es seguro que reventará. Quien crea que puede sentir que el neumático no esa rindiendo bien y confía en poder reducir la velocidad a tiempo antes de que ante de que reviente el neumático o pierda adherencia súbitamente se está jugando un accidente seguro. Mira lo que pasó en el GP de Estados Unidos de F1 en 2005.
  63. #7 qué malas son las drogas
  64. #93 La tasa de mortalidad de tráfico alemana es de las más bajas del mundo junto a la española. En mi opinión no se trata de limites sino de educación
  65. #153 Cualquier coche "muy bueno" y de este siglo, es intrínsecamente muy seguro, quizás el problema sea el conductor.
  66. #14 Tampoco hay que exagerar. Circular a 140 por una autopista despejada no es mucho más peligroso que ir a 120. De hecho, si el coche marca 140 es muy probable que la velocidad real sea más bien 125-130.
  67. #118 Vaya GILIPOLLAS el conductor del vídeo
  68. #119 Desde el punto de vista de la válvula, que está montada en un sistema de referencia no inercial, la fuerza centrífuga es muy real (y mucho real) :troll:

    De hecho, y ya en serio, la fuerza centrípeta es hacia adentro, por lo que, siendo estrictos, lo que abre la válvula es, simplemente, la inercia.
  69. #167 Y aún podrían ser más bajas...
  70. #72 ingenuo? He estado dentro del coche de un amigo, un puto Opel que se caía a cachos. tras decirle por activa y por pasiva que por favor no corriera conmigo, se puso a 220, le pedí y le supliqué que aflojara y se reía. El estaba de coña, vacilandome, yo acojonado.

    Qué quieres que te diga, tú no estabas en el coche así que no mentes basura que no sabes.
  71. #162 Que eso es evidente. No puede ir a esa velocidad y si va se pone en riesgo él y lo que es peor, al resto.

    Solo quería apuntar que el tema de la velocidad depende muy mucho del coche. Los que tenemos un coche normal pero el alguna ocasión hemos podido conducir una de esas bestias, ves la absoluta diferencia.

    Prefiero ir en ese coche a 220km/h que a 140km/h que van bastantes de los coches que me adelantan.
  72. #56 Déjame ayudarte. Es lógica basica. Dices dos cosas contrarias una detrás de la otra. Primero dices que en ningún momento has dicho que te alegras. A continuación (siete palabras después), dices que te alegras de que se haya matado él solo y los ocupantes. Si sigues sin verlo, vete al médico, igual tienes algún problema.

    Ah, y yo sí que no he dicho en ningún momento que me apene que en un accidente provocado por su propia temeridad no hayan matado a nadie más.
  73. #14 Yo que tú me bajaría de inmediato.
    Pueden pasar muchas cosas desde 'ahí' hasta la gasolinera.

    Recuerdo verme en una situación similar (hace muchos años) yendo con un 'flipado' que, nada más subirme al asiento del acompañante, comenzó a conducir de forma altamente temeraria (bajo los evidentes efectos de vaya usted a saber qué sustancias).

    Como quiera que mis primeras y reiteradas palabras no surtieran efecto, agarré con firmeza el freno de mano y di unos 5 ó 6 tirones breves pero contundentes (espaciados medio segundo entre si).

    ¡Mano de santo!

    El 'flipado' detuvo el vehículo de inmediato, y allí se quedó con su cara de circunstancias, entre sorprendido y hasta preocupado (preocupado por el vehículo, entiéndase).

    Yo disfruté de un agradable paseo pedestre hasta mi casa,
  74. #26 #108 #112 Teóricamente (no quiero probarlo, desde luego) mi zafira 1.4 140cv coge los 200.
  75. #104 Porque hay que hacerlo de serie para todos y eso incluye a los alemanes.
    Lo que se propone aquí implicaría la colaboración de la DGT de cada país para programar el límite en la matriculación del vehículo; mientras no haya una norma específica no lo harán.
  76. No suelo postear, pero después de ver la repercusión de este accidente, me apetece dar mi punto de vista.
    Si habría sido una foto sacada desde el "Pegasus" todos los telediarios lo habrían tildado de loco al volante. No veo la diferencia con este caso
    Entiendo la pena de perder vidas en la carretera, pero , creo que ir a esa velocidad es una barbaridad, y las leyes bastante permisivas son, es para quitarle el carnet al conductor de por vida.
    Independientemente del resultado y del renombre de las personas afectadas, ES UNA VERDADERA BARBARIDAD IR A ESAS VELOCIDADES. Y me da igual si es tramo recto o cubierto con plástico de burbujas. SI LLEGAS TARDE, SAL ANTES.
    Y si impacta con otro vehículo no quiero saber las consecuencias.
    Abreviando, me da mucha pena este echo, pero reconozco, que por otro lado, espero que su repercusión sirva para concienciarnos un poco más de que no vivimos solo en este mundo (deja familia) y tampoco circulamos solos.
    NO QUIERO PENSAR SI ME LE ENCUENTRO EN LA AUTOVIA A ESA VELOCIDAD LOS JURAMENTOS QUE ECHO.
  77. #159 Los neumáticos suelen estar homologados para bastante velocidad, los míos lo están para 270Km/h (código de velocidad w). No te preocupes, ya he probado mi coche a 220, no es algo que haga habitualmente, evidentemente es peligroso, pero por probarlo un par de minutos en buenas condiciones muy mala suerte tienes que tener para que te pase algo ¿Cuántas vacas te has cruzado por la autovía?
  78. #81 Esto es menéame, amigo, aquí se viene a soltar la bilis y todas las frustraciones y, de paso, a crugir a negativos a quien tenga una opinión diferente (parecido al fútbol, vamos)
  79. #30 Perdón, el enlace al manual es este: www.manualslib.com/manual/870983/Bmw-K75.html
  80. #67 tal cual.y luego que no sé si son 190km de carretera o en línea recta de un punto al otro. En cualquier caso, de ser ciertos los datos, es una barbaridad.
  81. #164 no si será todavía culpa de la marca...
  82. #177 La resistencia aerodinámica aumenta de forma cuadrática y la diferencia entre 200 y 240 es enorme, por eso he buscado coches de más de 200cv. Mi coche de 105cv en teoría llega a 180km/h. Luego el tuyo llega a un 10% más que el mio con un tercio más de potencia
  83. #39 y una denuncia por conducción temeraria
  84. #183 Tu... sabes algo del tema. Ya tienes paciencia para buscar el dato en tu enlace.
    Sirvete. Tienes ese mismo manual en castellano: www.dropbox.com/sh/ermfhgwib09z9qf/D2vOi-h7CF
    En el de mi moto especifica la velocidad (y también flipé cuando lo leí). En el que tengo en casa sólo dice que  media
  85. #164 Lo cojonudo es que las válvulas no son "BMW super chachis" sino que son standard para todo tipo de vehículo y te las pueden cambiar en cualquier taller.
  86. #102 Más que saludar, debía de ir dando las largas desde un kilómetro antes para abrirse paso entre el tráfico ¬¬
  87. Fue un irresponsable total al volante y puso en peligro muchas vidas con su forma de conducir, pero también ha tenido una muerte horrible, con más de la mitad de su cuerpo quemada y sobrevivió varias horas. Una pena, la verdad. DEP.
  88. #57 Sí, pero recuerda que en las Autobahn no hay límite de velocidad, y que no quieren que les caigan demandas por omitir ese dato.
  89. #77 Bueno, la inercia desplaza el obús hacia el interior de la válvula (y hacia el exterior de la rueda), como si lo apretases con una punta.
  90. #85 A esa velocidad no me extraña que llegara el primero a la meta :troll:
  91. Quería ver yo a todos los que se les llena la boca aquí contra la velocidad si ponen los intermitentes, si saben coger las rotondas, si cogen el coche cuando han dormido poco, si revisan la presión de las ruedas con frecuencia, si ponen neumáticos de calidad o los de oferta, si tienen un coche de hace quince años, si saben utilizar el carril izquierdo en autopista, si llevan las dos manos en el volante, si procuran ir siempre atentos, si reducen la velocidad adecuadamente cuando hay niebla o lluvia intensa, si usan las luces correctamente, si saben pegar un frenazo en condiciones, etc. Porque estas cosas son tan importantes como la velocidad, o más (a pesar de que la DGT lleve años empeñada en que la velocidad tiene la culpa de todo), y si se pusieran a estimar los porcentajes de conductores que hacen mal cada una de estas cosas alguno se llevaría una sorpresa.
  92. #5 Y luego critican a Canizares por lo que dijo con mas razon que un Santo. Pero claro ... #10 dice ...
  93. #89 Será normal para los anormales que desprecian su vida y sobre todo la de los demás...
  94. #19 Cuando se mató Lady Di, Mercedes quiso comprar el coche (no sé si lo compró al final) para estudiarlo, porque el único que llevaba el cinturón puesto fue el único que no se mató. Si, también era un Mercedes enorme.
comentarios cerrados

menéame