edición general
769 meneos
14356 clics
El coche de Reyes sufrió un reventón cuando circulaba a 237 kms/hora

El coche de Reyes sufrió un reventón cuando circulaba a 237 kms/hora

El accidente que provocó la muerte de José Antonio Reyes y su primo, Jonathan Reyes, se produjo muy posiblemente por la pérdida de control.

| etiquetas: reyes , coche , reventón , 237 kms/hora
  1. Como dice un amigo mío que vende coches. "La pena es por el coche, que de esos hay pocos"
  2. #241 Fenómeno, igual si dejas de mirarte el ombligo por un minuto entiendes lo que te estoy diciendo.

    1) Sí te contradices.

    2) En el ejemplo que pones, sí que te alegras de que te cortaran el pie. Es exactamente lo mismo que lo otro.

    3) Dices que he recortado la frase con el único objetivo de poderte criticar. ¿Te crees tan importante? ¿Por qué voy a querer yo criticarte? He recortado la frase para ayudarte a observar el error lógico que cometes. Y dices que yo estoy en contra de lo que tú dices. Yo estoy en contra de las patadas que se le dan a la lógica más elemental en todas partes. Yo no entro a valorar el fondo de tu comentario. Si te alegras de que solamente hubieran muerto los ocupantes del coche, te estás alegrando de que hayan muerto (porque no han matado a nadie más o por lo que sea, lógicamente es irrelevante). Entonces no puedes decir que nunca te has alegrado de que se hayan muerto. Lógica elemental, por tercera vez.
  3. #225 Si, como dices son un vestigio, pues yo mismo comprobé la diferencia de circular por autopista con un R9 a hacerlo con un coche de 2019.

    Pero al final es un vestigio necesario ya que por ella no conduces tu solo. Por ella también circulan personas de todos los tipos y colores, mas o menos capaces, mas o menos inconscientes... y al final, no solo importa el coche.
  4. #207 ¡Me olvidé del teléfono en la lista! En determinadas circunstancias, yo creo que debería ser un delito.
  5. #300 Depende del coche y de la velocidad a la que vayas. Cuanto más rápido, mayor es la diferencia con la velocidad real.
  6. #177 #26 Tampoco nos pasemos... aunque llegase, pasar de 180 a 200 serían “los minutos más largos del mundo”, sin embargo, en el cacharro que llevaba el suicida ese, sería cuestión de dos o tres segundos...
  7. #305 To es lo que tengo visto gps en mano a distintas velocidades.

    Curiosamente en Escocia con un coche de alquiler la velocidad era clavada a la del gps. No vi, en unos 15 días y 1700 km recorridos, ni un sólo coche pasar de la velocidad maxima de la carretera. Lo mismo tiene algo que ver...
  8. Los que decis que ir a 230km/h es despreciar la vida no habeis cogido un coche de alta gama en la vida.
    Que esta mal? Por supuesto, pero de inseguro nada, probablemente mas seguro que ir a 140km/h en cualquier utilitario como va el 90% de la poblacion.
  9. #95 Bueno, si el neumático no está homologado para esa velocidad, da igual lo bien mantenido que esté. Me imagino que habrá un margen bastante amplio de seguridad respecto a la velocidad máxima, pero te la sigues jugando.
  10. #102 @Shotokax.... también conoce tu decálogo.... ;)
  11. #12 Depende de si el familiar y el amigo le iban jaleando, o le iban diciendo que aflojase.
  12. #89 hace muchos años que no paso de 120 (135 adelantando)
  13. #14 Yo por ese motivo no me monto en el coche de nadie si no conduzco yo. Si no te hacen caso cuando les pides que afloje, te metes los dedos en la boca y le dejas un regalito en la tapicería.
  14. Si la velocidad real era 237, ¿cuánto le marcaba la aguja? :palm:
  15. #42 No he digo que sea importante o no. Habrá a quien le parezca importante, y habrá a quien no. Pero por encima de eso, habría que dar la noticia como es. La sexta dio por muertos a los tres y luego dicen que contrastan las noticias.
  16. Yo iré a ver un partido de fútbol este martes y me joderá muchísimo que hagan un minuto de silencio por esta persona que se ha llevado por delante a su primo de 23 años y que podía haber matado a cualquiera que se hubiera puesto por delante
  17. #310 le estamos dando demasiada publicidad y eso va a aumentar el crimen.
  18. Si han medido 237 es que el velocímetro del coche marcaba más de 250. Descanse en paz, pero era un inconsciente que se ha suicidado involuntariamente y ha matado a alguien también involuntariamente. Involuntariamente pero poniendo todos los medios para que eso ocurriera.
  19. #276 No se a qué comportamientos te refieres exactamente.
    Mi comentario nº 176 venía a colación del comentario nº 14 de 'x.y.z.', y en ambos se relatan comportamientos que sí tienen que ver.
  20. No me alegro que hay muerto, pero ahora hay un LOCO menos en la carretera. Podía haberse llevado a más gente por delante.
    Cuando vas circulando por la carretera, desgraciadamente hay muchos factores que pueden ocasionarte un accidente (en autopista trágico) de esto no se es consciente hasta que no es demasiado tarde.
  21. #168 A eso me refiero, la potencia, la capacidad del conductor de ponerlo a 200 fuera de un circuito, es lo que lo hace más peligroso que un Twingo de los 90s.
  22. #122 Yo sí, como pasajera, y tengo claro que con esa persona no me monto más en coche.
  23. #118 Se nota mazo estable el audi a esa velocidad, le vibran hasta los empastes al conductor.
  24. #293 #298 Como ya he dicho en mi comentario #266, a esas horas de la madrugada la carretera estaba desierta, y el 'toque de atención' se hizo en un tramo recto y con amplios arcenes.

    Fueron 5 ó 6 picadas de freno cortas y espaciadas, (no nací ayer). Lo suficiente para que al 'flipado' se le bajasen los humos.
    No se bloqueó nada y no se puso en riesgo ninguna vida, (y en todo caso, el riesgo, de haberlo, fue infinitamente menor que el que ya existía previamente).

    Ahora, que si ustedes quieren seguir imaginándose la película como a ustedes les de la gana (y no como pasó realmente), pues allá ustedes.
  25. #122 pues ya es raro sobre todo como pasajero, porque mucha gente circula a esas velocidades. A mí como conductor me ha pasado que mi padre me deje su coche (muchísimo más potente que el mio) para hacer un viaje y, teniendo la sensación de ir mucho más despacio que con mi coche, mirar la velocidad y sorprnderme circulando a más de 160, inmediatamente bajé el ritmo pero acostumbrado a un cascarón cuando vas con un coche potente te pasas de 120 y parece que vayas a 80.
  26. #176 Claro, ante la conducción temeraria de uno, ¡nada mejor que tirar del freno de mano en plena marcha! ¡Brillante!
  27. #318 ¿El crimen con el machete goteante?
  28. #329

    Cada gota que caía de aquel machete era en sí misma una amenaza. Una señal de que algo malo se cernía sobre mí y yo...

    ¡Basta! {0x1f631}
  29. #113 busca un coche potente de más 300cv y 237km/h, en cualquier tramo de más de 2km.
  30. #188 No, no... si yo lo único que se es cómo buscar en google {0x1f602} Bueno, vale, soy teleco, pero eso de mecánica tampoco supone demasiado {0x1f607}
  31. #330 Le oía subir las escaleras....le oía susurrar mi nombre.. oía cada gota rebotando en el suelo....una gota..otra....otra...Gota a gota....sabía que el tiempo se me agota.
  32. no apuestas tanto. El parque automovilístico alemán es mucho más moderno que el español. Y las ruedas de los coches estan homologadas para bastante más velocidad de la que puede alcanzar el coche en la que están montadas.
  33. #333 rima consonante que me río de Lope de Vega.
  34. #335 Rima inspirada por ti...mi numen atigrado....
  35. Lo mejor de un coche es la sensación de aceleración no de velocidad. Y para disfrutar más de la primera hay que aflojar el pie del pedal frecuentemente, para así poder acelerar de nuevo.
  36. #125 Donde te van a juzgar como te pillen es en el juzgado, porque ir a 180 km/h por la autopista es delito. No falta, DELITO.
  37. #296 estoy asociando el límite de velocidad a un factor externo que no especifico pq no conozco: al igual que no le rebato al médico cuantas dosis de antibióticos me tengo que tomar, no le voy a debatir al ingeniero cuál es la velocidad adecuada en una vía: si marca 120, estoy seguro de que no es un número arbitrario y que hay factores externos que pueden no ser obvios.
  38. #169 #225 #89 si vas a esas velocidades y te encuentras conmigo que voy por el carril izquierdo adelantando, no pienses o esperes que me vaya a apartar, o que acelere para dejarte pasar. Reduce a una velocidad razonable y espera.
  39. #115 Imagínate que mi abuela tuviera ruedas. Seria una bicicleta.
  40. #341 Pues ok, todos te felicitamos por ello.
  41. #340 Pocos límites de velocidad has visto tú.
  42. #341 Nadie ha dicho lo contrario.
  43. #288 2) En el ejemplo que pones, sí que te alegras de que te cortaran el pie. Es exactamente lo mismo que lo otro.

    No hay más preguntas, señoría.
  44. #185 No es culpa de la marca, no. Eso, visto lo visto, te podría pasar con absolutamente cualquier coche o moto si vas a mucha velocidad. Pero claro, es que según comenta en el otro artículo, hablamos de que ocurre cuando vas a más de 200Km/h, por lo que aunque hubiese sido esto, Reyes seguiría siendo el culpable por ir a semejante velocidad en una carretera pública. Así que no hay que echarle la culpa a la marca.
  45. #30 Quillo! que era futbolista, ese pensaba que la fuerza centrípeta era la velocidad de los pedos xD
  46. Total, que ponen a parir a Cañizares por su tweet y tiene más razón que un santo ( y todavía fue demasiado correcto, diría yo).
  47. #280 El mítico Doctor Cavadas
  48. #346 creo que querías responder a otro
  49. #352 Efectivamente. El comentario #346 iba para #302. Gracias por avisar del error.
  50. #266 "el 'toque de atención' fue realizado en una carretera sin tráfico (de madrugada), en una zona sin curvas y con amplios arcenes. " esa es la excusa de los que van a 240km/h ... que está todo controlado.

    Te lo digo como información, por muy poco que tires del freno de mano, y más si el otro tío va haciendo el gilipollas (que no dudo que lo fuese haciendo), si pillas al coche con un mal apoyo, salís volando. Porque aunque fuese haciendo el tonto, tenía cierto control de lo que iba haciendo (al menos hacía el tonto que el quería), pero si encima le tiran del freno de mano pues ya ...
  51. #308 Ir a 230 es despreciar la vida de los demás. Punto.
    La capacidad de reacción que necesitas es demencial.

    Que me digas eso de alguien que circule a 150 - 160 por una buena autopista y respetando extremadamente una buena distancia de seguridad, puedo pasarlo.
    Pero Ir más allá es simplemente descabellado.

    Ten en cuenta que no sólo estás tú en la carretera: hay infinidad de imprevistos que te obligarán a reaccionar: y tu cuerpo ni mente está preparado para ir a esas velocidades.

    Para empezar, a más velocidad, menos campo de visión (así, rápidamente, he encontrado esto: acinves.wordpress.com/2015/10/19/a-mas-velocidad-de-circulacion-menor-) . ¿Qué campo de visión tienes a 180 o a 200km/h? Básicamente, no eres capaz de anticipar nada.

    Además, está la distancia de frenado. Mira: www.brembo.com/es/company/news/50-special
    El Coche que mejor frena, de 100 a 0, lo hace en 30 metros. Súmale el tiempo de reacción y a 200, ese coche no lo paras en menos de 120m. 120 metros es más que un campo de fútbol
  52. #30 En el manual de usuario de la BMW K75 (la que llevaba la GC, Ertzaintza,... hasta hace poco)

    Hasta hace 20 años. Se dejó de fabricar en el 95. No puedes comparar tecnología de hace 35 años (cuando se empezó a fabricar) con la actual.
  53. #241 ...no le des más vueltas, era otro hijo de puta de la carretera y punto.
  54. #326 A mi me pasó al cambiar de un compacto a un monovolúmen: más alto, más potente y encima con turbo.
    A los 160 no, porque ya lo noto mucho, pero para no pasar de los 140 tengo que estar muy atento (por suerte, el coche tiene limitador)

    Y a mi novia, acostumbrada a ir en un compacto pequeño y que jamás sobrepasa la velocidad (suele ir entre 5 y 10km/h por debajo del límite), cuando coge el monovolúmen por autopista tiene tendencia a ir entre 5 y 10km/h por encima :-D. Y lo mejor es que lo hace sin darse cuenta
  55. #254 Esa moto (la K75) es de hace 30 años. No es cierto que se usase "hasta hace poco", se usaba a principios de los 90. Y ten en cuenta que no era una moto deportiva, era de carretera (comparable a una F800ST actual)
  56. #341 Si no recuerdo mal, tienes un tiempo máximo de adelantamiento
  57. #360 Claro, una cosa es adelantar y otra ponerte a conducir en paralelo haciendo un tapón en el tráfico. Pero hay algunos conductores para los que tener que reducir la velocidad para mantener una distancia de seguridad con el que está delante es un fastidio y un engorro como para echarte las luces.
  58. #257 Curioso, si estuviéramos en Alemania se habría matado igual pero no habría cometido ninguna ilegalidad. ¿Las leyes de la física son distintas ahí arriba?
  59. #354 Pues nada, que parece que hoy estás empeñad@ en defender a capa y espada a los que conducen haciendo el tonto. (Cualquiera que te lea pensará que te has dado por aludid@).

    Te repito yo (que iba dentro) que el vehículo no hizo ningún extraño peligroso fruto de mi acción (y no iba a 240 ni de coña). Mi acción sólo causó efecto donde debía causarlo: en la consciencia del conductor.

    De haberme cruzado de brazos habríamos acabado en otra ciudad (a unos 200 Km de distancia), que era la intención del 'flipado', cosa que yo para nada quería. Y eso en el improbable caso de que hubiésemos llegado de una pieza.

    Nunca más he vuelto a saber nada de él, por cierto.
  60. #342 Sí, pero no circularía a 237 kms/hora.
  61. #361 En eso estoy totalmente de acuerdo. Y reconozco que yo soy de los que en España tengo tendencia a pisarle. Pero cuando voy ligerito voy con extremo cuidado y aumentando las distancias.
    Sólo me verás echar luces a los que van circulando por el medio/izquierda sin ningún motivo. ¡Qué malo me sabe! Porque incluso rápido, me meto en cuanto puedo a la derecha (siempre hay gente que le pisa más)

    Luego también están los típicos que van a 110. Los vas a adelantar y empiezan a acelerar. Ves que el velocímetro empieza a subir... 120...130...140 y desistes. Levantas el pie y justo en ese momento cuando te vas a meter detrás del tipo, el imbécil levanta también el pie.
  62. #364 si tuviera un motor de ferrari en el culo podría hacerlo.
  63. #366 Y seguiría sin matar al copiloto y al acompañante.
  64. #367 Si me subo encima yo alguna otra de sus nietas podría ser.
  65. #309 No pasaría ITV. El neumático tiene un código de velocidad que es una letra que determina la velocidad máxima que puede soportar y nunca puede ser inferior a la velocidad máxima del vehículo.Hace unos años me tiraron atrás en la ITV porque el de los neumáticos me puso atrás unos T (190 km/h) en vez de unos V (240 km/h)
  66. #368 Seguiría sin ser futbolista de élite y sin tener una medalla de oro póstuma.
  67. #347 exacto, es lo que venía a decir.
  68. Yo controlo...

    Salu2
  69. #370 ¿Tú no conoces a mi abuela no?
  70. #312 Estoy contigo. La velocidad de crucero me ha traído la tranquilidad de ponerlo a 120 km/h y saber que durante 2 horas y pico no tendré que bajar la mirada de la carretera al salpicadero ni hacer frenadas repentinas al llegar a un radar. Llegar 5 minutos más tarde a casa bien vale la pena.
  71. #79 Yo voy más allá, el otro día sufriendo a idiotas y suvnormales pasados de rosca iba pensando que cuando el coche vaya con exceso de velocidad debería desactivar el airbag y los cinturones de seguridad y dejemos que Darwin actúe.
  72. #280 Quiero creer que la gente a día de hoy conoce (en el sentido "ha oído hablar sobre él") a Francis Mojica.
  73. #5 Me gustaría ver a esas mismas televisiones hablando del tema, si el protagonista fuera alguien normal (por normal entiendan "no famoso"). Hipocresia barata la llaman.
  74. #373 Sí, es una bonita bicicleta.
  75. #323 Alguna vez con alguún amigo si le he visto pasar de 160 se lo he dicho, que o bajaba la velocidad o me bajaba yo... y por suerte hizo lo primero.
  76. #300 #305 En todos los vehículos que he probado la diferencia ha estado siempre entre 5-7km/h, nunca más. Aunque por ley pueden meter más error.
  77. #125 "Que un día matase a alguien no quiere decir que 99% del tiempo mate gente" :wall:
  78. #122 cuando estudiaba pillé un trabajo a tiempo parcial de comercial de seguros. La jefa del grupo nos llevaba en coche cada día al destino asignado, a 160 km/h. Al tercer día dejé el trabajo.
  79. #362 es legal ir a 237km/h en España? No, Es su culpa.
  80. #87 En un comentario de ese periodico dicen que era un clase S w221
  81. #178 Quizá su teclado no trae la i gryega :troll:
  82. #383 lo legal o ilegal es solo cosa de que alguien así lo decidió en algún momento. Lo que es ilegal en España es legal en Alemania. Si hubiera pasado en Alemania ¿sería su culpa? Creo que no es tan difícil de entender por donde voy pero te lo explico. Cometió una infracción, de hecho un delito, pero eso solo en España. En otro sitio no habría cometido ninguna infracción por el mismo acto. Pero en ambos sitios se habría matado igual. ¿Como puede ser que en España sea culpa suya pero en Alemania no? Porque realmente no le mató cometer una infracción En Alemania esa velocidad es legal y por tanto habría ido a una velocidad legal.
  83. #342 Que ya...

    Me gustaría saber a qué velocidad máxima os habéis puesto con un coche alguna vez. Yo no soy de correr pero recuerdo que una vez con un coche de alquiler llegué a los 180km/h

    Que aquí hay mucho comentario de que si por imbécil o por gilipollas, pero que levante la mano el que nunca haya pasado de 120
  84. #68 ¿Insinúas que además era un guarro y no se duchaba?
  85. #363 Creo que en ningún momento he defendido a los que conducen haciendo el tonto, simplemente he dicho que tu también lo hiciste, estoy seguro de que había otras opciones mejores que pegar tironcillos del freno de mano ... Pero si a ti te parece bien, pues nada, cada uno tiene su opinión y listo.
  86. #277 Me niego a responder tonterías.
  87. #386 lo que tú quieras
  88. #394 ¿para poner eso escribes? ¿quieres tener la última palabra? SI no quieres debatir no lo hagas, pasas de mi y listo, pero las respuestas de niño pequeño mejor te las guardas.
  89. #395 para tener un diálogo de besugos?
  90. #396 no, se trata de debatir. Se trata que tu pongas las razones de tu afirmación y rebatas mis argumentos. Y repito, si no quieres hacerlo pues lo dejamos aquí y listo.
  91. #393 Pues deberías empezar por no decirlas.
  92. #392 Hace ya muchos años y no recuerdo si se me pasaron todas por la cabeza en aquel instante, pero, a bote pronto, las opciones que ahora se me ocurren serían:

    a).- Abrir la puerta del acompañante (de forma leve o moderada).
    Tal vez eso hubiese bastado para bajarle los humos al 'flipado', (más que nada por su temor a que su amado auto sufriese alguna ralladura). Ya nunca lo sabremos (al menos no para con este 'flipado' en concreto).

    b).- "Tironcillos" cortos y espaciados al freno de mano.
    A mi me funcionó a las mil maravillas. Eso y bajar del vehículo (en cuanto estuvo detenido por completo) y alejarme del potencial peligro lo antes posible, aprovechando el factor sorpresa.

    c).- Intentar echar mano a la llave de contacto y apagar el motor.
    Opción super-peligrosa en muchos aspectos, así que descartada ... casi por completo.
  93. #356 Cierto, pero ya aparece en el manual del 89. Además, las válvulas no han evolucionado demasiado.
    Por cierto, esas motos han sido las oficiales de varios cuerpos y policías hasta hace 10 años.
comentarios cerrados

menéame