edición general
517 meneos
1143 clics
Los coches de Europa emiten hoy tanto CO2 como hace 12 años. Coches cada vez más grandes, más pesados y más potentes se han cargado todo el progreso

Los coches de Europa emiten hoy tanto CO2 como hace 12 años. Coches cada vez más grandes, más pesados y más potentes se han cargado todo el progreso

Según un comunicado del Tribunal de Cuentas Europeo (ECA, por sus siglas en inglés), las emisiones reales de CO₂ de la mayoría de los coches que circulan por las carreteras de la UE son las mismas que hace 12 años, a pesar de los objetivos de reducción fijados en 2010 para los vehículos de nueva matriculación, “lo que pone en peligro la agenda de Europa”. El TCE afirma que, los fabricantes de automóviles aprovecharon las lagunas en los requisitos de las pruebas de emisiones para obtener valores reducidos en el laboratorio”

| etiquetas: tce , eca , contaminación , emisión , coche , vehículo
12»
  1. #59 ambos causan asfixia, desplazamiento del o2, e intoxicación.
  2. Algunos se pensaban que la paradoja de Jevons era una broma.

    Y yo diciendo a mis conocidos que mi próximo coche será más pequeño, me miran como si fuera extraterrestre.
  3. #99 Yo creo más bien que es por los requisitos de seguridad, de potencia, de consumos, que los clientes cada vez piden más confort y calidad percibida (mira como eran los interiores de ante, ahora se lo pones a un coche actual y te imaginas la reacción) lo que nos ha llevado a la espiral esta de SUV de 2 toneladas, luego también los fabricantes..

    te ponen un polo a casi 25 mil euros y un TROC un pelín más caro siendo más espacioso pues la gente irá al TROC aunque sea peor coche y no lo necesite

    O antes también habían coches con 60cv y se metía la pareja, los 2 niños, la abuela y el canario para irse a la costa, ahora cualquier cosa por debajo de 120cv parece que no es suficiente
  4. #103 La seguridad se aumenta con el tamaño, pero si chocas 3 toneladas con otras 3 toneladas, las fuerzas implicadas aumentan, con lo que la seguridad debe aumentar también. No digo que no tengan que ser más grandes, pues aumenta la seguridad pasiva, pero el punto en el que estamos es muy absurdo.

    El confort solo importa si no es un 600. Los coches actuales tienen un habitáculo muy pequeño en comparación con el volúmen total, por éso pienso que es más una cuestión de imágen, y desde luego la calidad no depende del tamaño.

    Para mí todo ello no tiene ningún sentido y solo es una muestra de la hipocresía que gastamos en general.
  5. #92 el problema principal es hablar sin tener ni puta idea, que es lo que estáis haciendo.

    Creeros lo que os de la puta gana, al final es luchar contra millones de personas que os regodeais en la estupidez, como @chemari, que aún sigue diciendo sandeces sobre el co2 sin siquiera abrir un puto libro.

    Se irá de aquí pensando en que hay gente que se cree sus trolas y no en que está metiendo información falsa que luego leen otros que tampoco tienen ni puta idea.

    Pues ale guapos, chupar tubos de escape, si quereis ser estúpidos es vuestra elección, pero luego no os quejeis cuando os digan 'cuñao cuentame otra'.

    Ni las más básica prudencia tenéis, decir que el CO2 no es tóxico es para obligaros a repetir todo bachillerato.
  6. #79 Imagino que lo tienes claro, porque lo usas en una de cada tres frases.
  7. #99 Es que el Golf era un polo, muy de acuerdo
  8. La industria automovilística europea es incapaz de innovar en nada.
  9. #84 los he estado mirando (los de etiqueta “cero”, claro)
    No obstante suelen dar más problemas (ahora) que los eléctricos o petroleros. Al menos de momento
    Suerte con el!
  10. #40 Pues sí, es inocuo creo que en concentraciones inferiores al 5%. Actualmente estamos en 0,04%.

    El gas peligroso es el CO, sin el "2". cc/ #5
  11. #34 hace 50 años no ibas a 140 x hora
  12. ``se han cargado todo el progreso`` cuál exactamente? El progreso ha sido y es consumir cada día un poquito más. El avance de la sociedad se mide por PIB no por eficiencia energética (ojalá). Así que no nos hagamos pajas mentales, cuanto más recursos tiene el ser humano más derrocha. Los SUV son exactamente eso, si puedo, por qué no? 
    Y así estamos, gente metida en atascos de lunes a viernes emitiendo CO2 a tutiplen para llegar a un sitio en el triple de tiempo del que necesitaría en realidad. Pero, oye, es que yo también quiero tener mi puto SUV 
  13. #96 pero es que la noticia no va de eso, va de que los coches actuales contaminan lo mismo que los de hace una década, pero los de de hace una década los han prohibido en muchas ciudades.

    Por lo que realmente deberían estar prohibidos todos, no solo los de hace una década.
  14. #2 no hombre, la culpa es tuya por creer que es buena idea usar un coche con un peso de 1800 kg y el coeficiente aerodinámico de una caja para trayectos urbanos.
  15. #111 Hace 50 años no ibas a 140 porque el coche no llegaba, pero no había limites de velocidad y podías ir a lo que quisieras
  16. #93 El problema es el de siempre, sino haces un tricilindrico hiper apretado con 300 chips para la gestión del motor, no llegas a la norma Euro6 ni de coña.
    Y lo de 3 cilindros aun que suene estúpido o reducción de costes, tener un cilindro menos es menos fricción y mas eficiencia.
    Aun que coincido contigo, los motores de antes atmosféricos eran mucho mas duraderos.
  17. #105 El CO2 como el Nitrógeno o el Helio, NO SON TOXICOS en bajas concentraciones, matan por asfixia al desplazar el oxigeno,
    Distinto es en CO, Cloro o otros gases que en bajas concentraciones tienen alta toxicidad y matan.
  18. #111 ¿No? ¿Cuales eran los límites de velocidad españoles en los 70?
     
    De hecho la velocidad a la se circula es algo que ha ido reduciéndose en las últimas décadas, en parte también porque se controla más, pero hace veinte o treinta años sin ir mucho más lejos, se conducía mucho más rápido que ahora.
  19. #110 Díselo a los que murieron en la tormenta que cayó en Libia hace meses. Que confundís que sea más o menos peligroso en ciertas concentraciones, con que esté YA provocando muertes indirectas por el cambio climático.

    El C02 por si sólo es como si hablas del Uranio, sólo sin interactuar con nada y fuera de contexto todo es inocuo. En un laboratorio bien controlado el cianuro es inocuo. Pero soltar millones de toneladas de CO2 por hora a la amtósfera no tiene nada de inocuo, si no de suicida.
  20. #117 Pues mira efectivamente tienes razón en lo de la toxicidad. Pero sigue sin ser inocuo, es un gas que está provocando un terrible efecto invernadero y ya provoca millones de muertes animales y vegetales, en mar y tierra.
    Inocuo es algo que no provoca daño ninguno, seguro, y no algo que está provocando una catástrofe de dimensiones considerables.
  21. #49 contamina mas un electrico que estirar un coche que ya ha contaminado.
    Si nos centramos en la ecologia es mejor que estire su coche cinco años mas y luego se compre un electrico.
  22. #120 En lo segundo, no te lo discuto porque tienes razón, el CO2 provoca otros efectos perjudiciales para el mundo, pero toxicidad, como tal o similar a un gas toxico como seria el CO, no lo es y tampoco he dicho que sea inocuo,
    No hay nada en este mundo que sea inocuo, lo que tu puedas pensar que no afecta en nada, seguramente por algún sitio provoca cosas malas.
    Solo tienes que ver los comentarios de la gente que dice que el coche eléctrico es ecológico y no contamina.
    No es cierto, el coche eléctrico no contamina por donde pasa, pero la electricidad que lleva, seguramente no sea renovable y la fabricación y extracción de litio y otros componentes es extremadamente contaminante.
  23. #116 No tengo nada especialmente en contra de tener 3 cilindros, mas alla de las liadas que tienen que hacer para equilibrarlos, lo que cuesta realinearlos, las averias que causan y que los japos estan haciendo motores con 4 cilindros igual o mas eficientes que con 3 motivo por el cual les prenderia fuego a todos.... :shit: xD
    Ahora en serio, he conducido un motor con "cilindros de mas" y tras sufrir una rotura de correa en medio de la autopista que atraveso el bloque motor, siguio funcionando con un cilindro reparado basicamente a martillazos. Normal que los eche de menos :-D
  24. #122 Suscribo tu comentario, hay mucho engaño con el tema de los 'eléctricos', sobre todo en intentar endiñarle a la población la responsabilidad de actuar contra algo que generan principalmente la producción de energía, la industria y la logística industrial sobre todo. Sólo en Barcelona tienen un problema con el turismo de cruceros que no saben por donde atajar, pero la pela manda.
  25. Macho no es tan difícil de entender. Mi comentario original era sobre micropartículas y se me olvidó el NOX, esas emisiones que respiras en las ciudades irritan tus vías respiratorias y son cancerígenas per se. El CO2 no lo es, si respiras CO2 en la ciudad, no te mata, no te hace nada, no te produce cáncer. No es tóxico. Nadie niega el cambio climático ni el calentamiento global. Pero no te la cojas con papel de fumar porque no tienes razón.
  26. #119 Yo no confundo nada. El CO2 produce efecto invernadero, sí, gracias al cual la Tierra es habitable y no una bola de nieve.
  27. #126 Se trata de mantenerlo dentro de unos márgenes de habitabilidad. El efecto invernadero en su medida es positivo, en lo que estamos haciendo nosotros NO.
    Que vamos, hace una hora estaba paseando en camiseta con mi perra en el campo de Toledo.
  28. #49 compra un puto electrico

    Cuando tu quieras vamos a un concesionario, lo compro, y tu lo pagas xD xD xD
  29. #105 no he pasado del segundo párrafo. Si crees que por insultar tienes razón vas listo. Lo mejor cuando ves que no tienes razón es callarse y aprender en lugar de pillar una pataleta y hacer el ridiculo a lo grande.
  30. Noticia sensacionalista, la mayoria de los coches que hay hoy son los mismos de hace 12 años. La economia esta como esta.
  31. #113 La noticia tampoco va de eso, la noticia va de que la optimización de la tecnología ha conseguido reducir las emisiones de CO2 lo que ha dejado a los fabricantes dos caminos: sacar vehículos que aprovechen esa optimización de forma real y reducir emisiones o aprovechando esa optimización sacar coches más grandes que emitan lo mismo que antes.

    Lo que ha dejado en el camino son vehículos que injustificadamente tienen unas limitaciones de circulación que no deberían tener en favor de otros que si los tienen cuando emiten lo mismo. Todo ese rollo de las etiquetas de certificación medioambiental ha sido un timo muy gordo al ciudadano que nos hemos comido con patatas.
  32. Recuerda, el CO2 es inocuo, xD
  33. #4 Añado que para hacer un trayecto largo una vez al año, como mucho.

    Los minis y similares deberían ser obligatorios, y algo más grande que solo pueda alquilarse de forma esporádica. No se necesita un tanque para ir un conductor y como mucho un pasajero para un recorrido que como mucho dura 1h
  34. #4 El ego ocupa mucho hijo mío.
  35. #1 y, ¿qué esperas para cambiarlo, qué te lo regalen? :troll: :troll: :troll:
  36. #49 ¿Lo único que no contamina es un electrico? ¿Sabes de lo que hablas?
  37. #118 Pues tienes razón, a 130 en 1974. Después ha habido fluctuaciones abajo y arriba.
    Siempre aprende uno algo nuevo por aquí :-)
  38. #70 el lobby de vw es muy potente, pero ese deberka ser el futuro, coches ligeros que se autocarguen
  39. #59 #48 efectivamente, es el CO que se acopla a los glóbulos rojos y no permite que estos puedan recibir más oxígeno. El envenenamiento por CO (el típico de los braseros) se denomina muerte dulce.
  40. #139 Ya pero tiene razón @duke500, yo me estaba equivocando en el tema de la toxicidad, pero lo de inocuo es lo que me salta todas las alarmas. Inocuo para tu vida inmediata, a largo plazo el mundo se va a la mierda.
    Edit: es el monóxido de carbono el que tiene propiedades directamente tóxicas.
  41. Los coches han crecido tanto de tamaño que ya casi no caben en las plazas de aparcamiento.
  42. #137 De todas formas si que es cierto que, aunque antes no había límite de velocidad (ni medios para obligar a su cumplimiento), la cantidad de coches capaces de ir a velocidades altas no sería tan grande como ahora ni las carreteras tan aptas tampoco.
    El pico de muertos en carretera creo que fue a finales de los 80 con casi 9000 muertos en carretera, desde entonces entre límites, medios para que se cumplan, sistemas de seguridad mejores en los coches y, por qué no admitirlo también, mejor educación vial, se redujo bastante, y luego ya de 2001 (que como te decía se corría de cojones en las carreteras y para la epoca habia muchos coches y poca vigilancia) a la actualidad la cifra se bajo a las 1800 personas al año más o menos.
     
    Que realmente ha sido todo un cúmulo de factores, entre ellos la velocidad a la que se circula que ha ido bajando de forma efectiva aunque los vehículos ahora sean más capaces de ir rápido y también que la gente se ha mentalizado un poco de que no merece la pena ir a lo que de el coche como pasaba antes.
  43. #121 Para el aire que respiramos en la ciudad si, es infinitamente mejor.

    A nivel ecológico está casi a la par estirar un coche viejo ultracontaminante que comprar un electrico nuevo, lo peor sería comprar un coche contaminante nuevo.

    A nivel de salud pública, como digo, es infinitamente mejor el electrico que seguir tragando todos mierda de coches antiguos, y perder años de vida
  44. #106 Claro clarinete, tú eres el que está demostrando que no tienes ni la menor idea. Lo usas en plan “rebota rebota…” pero no te vendría mal abrir un poco el diccionario de vez en cuando
  45. #12 Efectivamente. Tanta normativa para hasta a cuánta altura en milímetros debe estar la matrícula por encima del suelo, y luego no son capaces de poner límites a los tamanhos de los autos.
  46. #68 Pero la gente lo demanda, no porque lo quiera, sino porque el vendedor les come el tarro con que es lo mejor y lo que tienen y que es lo que hay.
    Igual que cuando demandan móviles con cámaras de 80 Megapíxeles, cuando con la misma optica, lo único que van a sacar es más ruido en la foto. O cuando demandan televisores ultra-HD cuando los ven a varios metros y ahí más de 1080 es tirar el dinero. Les comen el coco.
  47. Es lo que tiene poner a legislar a inútiles
    Bien que hayan ido a por los NOx y las partículas, pero el CO2 es inocuo.
    Las emisiones de CO2 de los automóviles son ínfimas en el global, pero han ido a por lo fácil.

    Banda de inútiles.
  48. #48 Prueba a respirar oxígeno puro y me cuentas.
    El CO2 no es tóxico, es inocuo. Otra cosa es que en una alta concentración desplace el oxígeno, pero no te intoxicas por respirarlo.
    El CO si es tóxico.

    Tiene otros efectos colaterales obvios para el medio ambiente, pero no entro en ello.

    PD: www.saludgeoambiental.org/dioxido-carbono-co2/
    Por mencionar una de tantas fuentes.
  49. #148 Has entrado en google, has buscado cuatro datos, te has perdido todo el hilo, y vienes a dar información ya debatida y datos inconexos como lo del óxígeno. Que además no es exactamente así, pero ya que tienes dedos rápidos infórmate, no vaya a ser que a tu abuela la vayan a poner oxígeno y se lo quites xD
  50. #149 Está claro quién no ha abierto un libro sobre el tema.

    Este tema ya lo debatimos en Menéame bastante antes de que aterrizases por aquí, tal vez te vendría bien leer más.

    Pero bueno, entiendo que enseñarle a alguien sin formación en ingeniería o química, es inútil, vista la barbaridad de tu intervención.
  51. #45 Si acelero mucho le patina el embrague al Opel Corsa.
12»
comentarios cerrados

menéame