edición general
418 meneos
1159 clics
Colapso en la Seguridad Social: "Me dicen que si pido cita de madrugada a lo mejor tengo suerte"

Colapso en la Seguridad Social: "Me dicen que si pido cita de madrugada a lo mejor tengo suerte"

Esta administración estatal reduce la atención presencial a la mínima expresión y los ciudadanos tardan semanas en tramitar pensiones o el cobro del Ingreso Mínimo Vital

| etiquetas: seguridad social , huca , asturias , seguridad social , medico
Comentarios destacados:                    
#8 Si solo fuera en la Seguridad Social.
En el Ayuntamiento de Zaragoza o la Diputación hay que pedir cita para todo con días de antelación. Esto incluye papeles que eran una pura chorrada y que antes se tramitaban en cinco minutos de espera.
La necesaria precaución se ha convertido en una bonita forma de que unos cuantos funcionarios se toquen los huevos a dos manos.
«12
  1. En Mallorca.

    Por si los monotema-Madrid tienen ganas de ver algo de otras CCAA
  2. Están teletrabajando porque hay una epidemia de covi
  3. Y dicen que lo importante es la salud.
  4. #1 De momento tú has sido el primero en acordarte de Madrid.
  5. Recientemente me ha sido imposible conseguir una cita previa para hacer una gestión en Tráfico. Al final he tirado de certificados y formularios online. En cambio, para una gestión en Hacienda me dieron cita para el día siguiente.
  6. #5 Eso es porque era para pagar...:troll:
  7. #5 Para cobrar hacen lo que sea. Para facilitarte la vida, no por dios, la administración no está para eso.
  8. Si solo fuera en la Seguridad Social.
    En el Ayuntamiento de Zaragoza o la Diputación hay que pedir cita para todo con días de antelación. Esto incluye papeles que eran una pura chorrada y que antes se tramitaban en cinco minutos de espera.
    La necesaria precaución se ha convertido en una bonita forma de que unos cuantos funcionarios se toquen los huevos a dos manos.
  9. 2 años hacen este mes para pedir una radiografía de mi columna (Andalucía) y sigo esperando.
  10. #3 Y nosotros les seguimos votando, aprobando este desastre...
  11. #1 en Málaga es exactamente igual.
  12. #2 En la SS no está teletrabajando nadie.
  13. Son muy trabajadores... y tienen unos jefes que saben optimizar muy bien la carga de trabajo... y un servicio de informática envidia de cualquier empresa de silicon valley.
  14. #5 en efecto.
    la inmensa mayoría de trámites se puede hacer online con DNI-e y/o certificado digital
  15. 3-4 tramitadores de prestaciones en muchas direcciones provinciales para toda la provincia. ¿Qué espera la gente? Antes eran 4 veces más. Si la gente vota a partidos que desprecian los servicios públicos, tarde o temprano recoge lo que siembra.

    La atención presencial casi ha desaparecido. Los sistemas informáticos hacen introducir todos los expedientes por duplicado en el mejor de los casos. La legislación cambia cada pocos meses y no se da formación en una materia que es de las más técnicas de toda la Administración.

    Los especialistas se están jubilado y no hay nadie preparado para ocupar sus puestos.

    Los milagros a Lourdes.
  16. Los funcionarios de ventanilla han encontrado el chollo de su existencia con la pandemia: cierran al público (o les atienden con citas previas de semanas de antelación) y que el personal tramite en línea sus documentos, que ellos son muy señores para trabajar con papeles.

    Menuda camada de sinvergüenzas que te encuentras en esos colectivos.

    #12 en la TGSS no está teletrabajando nadie. Y en presencial los mismos que teletrabajando. >:-( >:-(
  17. #12 En la SS no esta trabajando casi nadie*
  18. #15 ¿Qué partidos hay entonces que no desprecien los servicios públicos?
  19. #9 Pues te aviso de que deberías informarte por si la cita sigue pendiente, porque a mi una vez, tras dos años de espera, me dijeron que "se perdió, que el médico no la solicitaría o que habría algún error, pero que no estaba ", así que reinicié el proceso burocrático para, en mi caso, una resonancia magnética, y esperé "tan solo" 4 meses mas.
  20. #8 Como si los funcionarios tuviesen capacidad para decidir qué precauciones son necesarias :palm:
  21. Tranquilos que ahora nos van a subir los impuestos, habrá más recursos para que estas cosas no vuelvan a pasar.
  22. Todas las prestaciones pueden solicitarse vía online a través de la sede electrónica. No entiendo que, después de casi 2 años de pandemia, mucha gente todavía se empeñe en hacer las gestiones de forma presencial. Seguramente en algunos casos muy concretos la presencial será necesaria, pero el resto es pura dejadez.

    Muchas personas de mi entorno no sacan el certificado digital porque no quieren, lo van dejando, y luego se quejan cuando tienen que esperar colas.
  23. #16 A ver si nos damos cuenta de una vez que el problema no son los trabajadores, son los gestores. Si no hay recursos, ni personal, si no se cubren bajas y se cierran horas de atención o centros de salud enteros, difícilmente van a poder atendernos bien
  24. Pues se jubila la mitad de la plantilla de aquí a 10 años.
  25. #19 A mí me acaba de pasar, pero con 6 meses de espera. La cita ha desaparecido, y tengo que volver al médico de cabecera. Es un procedimiento para eliminar listas de espera, le está pasando a mucha gente en Andalucia (yo conozco 2 casos más)
  26. #12 creo que era satírico
  27. #15 Pues es el gobierno central (que después sacarán provecho político* de lo mismo que hacen los bancos)

    *rédito político = voy a sacar votos jaleando a la gente pero sin solucionar nada
  28. #23 no se yo, pero yo he apreciado evidentes carencias y desidia, hasta el punto que he llegado a decir, bueno, ya lo miraré en casa
  29. #17 No sabes lo que dices, pero que no falte el comentario palillero.

    #16 Ni en el INSS, ni en el ISM, ni en la GISS, ni en los CAISS. Solo teletrabaja parte de la intervención. Sobre lo otro, lo dicho arriba.
  30. #23 #29 claro, claro....lástima para vuestro argumento que yo lleve 25 años "lidiando" contra los funcionarios de ventanilla de la TGSS, trabajo, AEAT, Inspección de Trabajo, subvenciones estatales y autonómicas, Juntas de varias comunidades autónomas, etc, etc, y como que no, como que no sonlos gestores.

    Que cuidado, claro que tienen su parte de culpa, y es mucha, los gestores, pero no es menos cierto que cuentan con una gran apoyo y una gran colaboración en eso de no hacer ni los huevos en el funcionariado de ventanilla.

    Pero entre la tramitaciópn en línea y la maravilla de no abrir al público (¡administraciones de papeleo que están cerradas al público! :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: ) no me vengas con muchas historietas de que el funcionariado es un gran trabajador y que la culpa es de otros porque, te repito, sé de sobra cómo va el tema.

    @Entalante ¿te digo todos los trámites que hacemos las asesorías on line? ¿trámites que si hay error/problema no hay forma humana de ir a la admón que corresponda a solucionarlo? No te copia respuestas que he recibido de Casia por aquello de la ley y demás, pero vamos, para colgar al pesonal de una viga.
  31. #20 el tema de las citas es que al no ser inmiedatas, los pequeños trámites son un engorro, y muchas veces incluso desistes
  32. #30 Literalmente has venido aquí a hablar de tu libro. El único tema que te sabes bien es del márketing de guerrilla. Dime que eres tú uno de los que reparte panfletos en las colas de las oficinas porque veo la escena todos los días y me hace ilusión.

    Eso sí, tus clientes no se deben enterar de las maneras que hay para presentar "papeles" sin internet.
  33. Dos meses de espera en el Registro Civil de Madrid para un papel tan tonto como la "Fe de Vida" (que antes se cogía sin cita previa), y con los cojonazos de ponerte en la web de cita previa que no se hacen responsables sobre si las esperas del trámite te producen consecuencias legales.
  34. #9 pues tienes un plazo de garantías, y puedes pedir la prueba en privado si no lo cumplen, diría que si es una radiografía, será el plazo para pruebas diagnósticas, unos 30 días, aunque lo desconozco, pero creo que el plazo máximo son 180 días para cualquier cosa.
    Por cierto, cuidadín que no vaya a ser que te dieron una cita a escondidas para que coste como "no asistió" para que no se tenga que cumplir la garantía.
    A mi me lo hicieron hace poco y me enteré de carambola, la próxima vez que vaya al hospital pediré explicaciones.
    Animo y pide lo tuyo
  35. #29 Algo sabre cuando SIEMPRE que tengo que ir a la SS pasa lo mismo.
    No puedo tener mala suerte de encontrarme a gente que no tiene ni idea, gente que no coge el telefono (o te cuelgan nada mas cogerlo), o 2 personas para hacer el trabajo de 1 y asi pueden estar hablando para atender peor...

    Que suerte la mia y de toda la gente que conozco, que lastima.

    pd: para arreglar un problema, primero hay que reconocer el problema. Diciendo "no sabes lo que dices" cuando cualquiera te cuenta historias similares cuando tiene que lidiar con la ss no arreglas nada. Ni lo haras.
  36. #25 pues si es como a mí, te dan una cita express y evidentemente no vas porque no te llaman, yo me di cuenta con una triple carambola, y el médico me lo confirmó, reclama, porque parece una argucia de lo más rastrera
  37. #30 por cierto si eres profesional estas obligado a relacionarse de forma telemática, ley 39. Y el papeleo se puede, y se hace de hecho, mandar telemáticamente y las pensiones se siguen pagando. El colapso de la Ss es debido a la implantación del IMV, que a pesar de la contratación de interinos, ha sido el remate para una plantilla envejecida y sin reponer jubilaciones en los últimos 10 años.
  38. #8 más bien en una bonita forma de desmantelar servicios públicos y hacer trabajar al ciudadano

    En Fuerteventura están impartiendo cursos de tramitación online de solicitudes y certificado digital.

    Conseguir una cita presencial es prácticamente imposible...
  39. #16 Las de mi ambulatorio están trabajando de lo lindo. Saturadas de trabajo y de gente a la que atender.
  40. #35 Una persona insatisfecha airea más la historia que una satisfecha. En un ratio de 15:1 según me suena de mis tiempos publicitarios.

    En este caso, sin embargo, te aseguro que el ratio de gente realmente satisfecha (que no el testimonio) es varios órdenes de magnitud mayor al de insatisfecha, por mucho que me cuentes tu anécdota y "toda la gente que conoces". Pero vamos, que hay gente que hasta pone problemas hasta para que la SS le pague dinero. True story.
  41. #24 correcto. Ya pueden implantar alfa Premium y similares a tope. No van a haber tramitadores
  42. #22 Y si no tengo ordenador?? O conexión a internet??? O no me manejo con las nuevas tecnologías???

    Me parece muy bien la tramitación online, (de hecho la utilizo y tengo mi certificado digital) pero no a costa de eliminar la atención presencial.
  43. #42 pero es normal que la atención presencial sea casa vez menor.
    Y muchas gestiones se pueden hacer desde el móvil, no hace falta ordenador.
  44. #9 Seguridad Social =/= Sistema Nacional de Salud

    Difícilmente se puede reclamar si no se sabe a quién.
  45. En el último año he tenido que pedir 3 ó 4 veces cita para mi madre, por cuestión de la pensión. La única manera posible ha sido siempre por Internet y de madrugada, a partir de las 3:00h, 3:30h y por ahí. Los días disponibles eran siempre para dentro de 2 semanas. En mi caso yo tenía que mirar por Internet si había hora disponible, y si había llamar a mi madre a las 3:30h de la madrugada para que confirmara. Todo una locura.
  46. #32 Ya, y tú a defender tu poltrona. La diferencia es que el trabajo que antes hacías tú ahora lo tengo que hacer yo y, además, asumir la responsabilidad que conlleva cumplimentar esos datos en línea, como por ejemplo el otorgar el NASS al personal.

    Mis clientes están cojonudamente atendidos y por eso siguen siendo fieles 25 años después. Tú no puedes decir lo mismo de tus administrados, y ahí te pica, que de vosotros no habla bien ni el dios de los crucifijos.

    Pero ea, ea, que sí, que sois la hostia y que el país avanza gracias a vuestra gestión.

    Y por cierto, no, no reparto papelitos en colas (ni sabía que eso se hacía), gracias a mi esfuerzo tengo alguna que otra titulación, un despacho que funciona de puta madre y varias personas a mi cargo. Y los clientes vienen a nosotros, no tenemos que salir a buscarlos. Qué cosas, ¿verdad? es lo que tiene ser un buen profesional y no un funcionario advenedizo.

    #37 Sip, desde hace mucho, pero antes, si surgían problemas ibas y lo solucionabas en ventanilla, cosa que ahora está vetada. Y eso sin entrar en detalle que necesitamos autorización de la persona que representamos para actuar en su nombre, lo cual te lleva en ocasiones en a ver cómo tramitas, por ejemplo, una empleada de hogar para una persona mayor que no se puede desplazar desde su casa y, ¡oh milagro! necesita una firma digital. (sí, ya, poderes notariales y demás....siempre ayudando al ciudadano)
  47. #42 Y si no tengo ordenador?? O conexión a internet??? O no me manejo con las nuevas tecnologías???

    Por correo certificado. Y además no tienes ni que apuntar bien. Lo envías a la administración que más rabia te de y más pronto que tarde llegará a su destino.
  48. #19 Es que fui hace 1 año para que me miraran el oido y me dijeron que seguía pendiente :-/ o sea llevo esperando 2 años para la columna y otro año para mi oido.

    Pediré cita de nuevo y volveré a preguntar.
  49. #20 El funcionario de la ventanilla no, pero digo yo que alguien dará la orden.
    Y que un simple volante de empadronamiento pueda tardar más de una semana es sencillamente inoperancia absoluta.
  50. #44 A mi dr no?

    Yo me quedé con el Te llamarán o enviaran una carta del Hospital.
  51. #46 Tu "trabajo" pasa por cobrar por cosas que son gratis. Pero es que además, por sistema, los expedientes que vienen de gestorías se quedan congelados mucho más frecuentemente que los de los ciudadanos que empollan un poco la documentación disponible o bien nos consultan a nosotros.

    Con todo, veo que sigues aferrado al eslogan publicitario de que la AGE es 100% en línea... y no me extrañaría que creas que es cierto.

    #37 Y eso sin entrar en detalle que necesitamos autorización de la persona que representamos para actuar en su nombre

    Hombre, faltaría más xD xD xD
    ¿Eres de los que les pide la firma electrónica con la clave a los ciudadanos?
  52. #51 Coño, mira estamos de acuerdo, mi trabajo pasa por cobrar cosas que son gratis (y te aseguro que es algo que digo muchas veces a mis clientes) porque la admón no se molesta en tramitar los documentos ni en hacer esas gestiones (que para empresas pequeñitas, digamos hasta 20/25 trabajadores) deberían hacer. y que es una puta vergüenza que tengan que pagar a asesorías por trabajos que son muy muy básicos (pero que, como todos, necesitan una serie de conocimientos, infraestructuta y tiempo para llevarlos a cabo, que es lo que el ciudadano termina pagando puesto que la admón no ofrece ese servicio)

    Y no, jamás pido clave, pero es una contradicción el sistema (especialmente en la TGSS). Ejemplo: recibimos notificaciones de deudas o de cualquier otro tipo (por aquello de la autorización siltr@), y somos responsables de la misma, pero ¡ops! resulta que no estamos autorizados para, en nombre de esa emrpesa/persona, presentar un recurso de alzada...¿tengo autorización para ser responsable de su recibo pero no para recurrir? Sí señor, con dos cohones bien puestos.

    O para solicitar el NASS de un trabajador....¿sin su autorización puedo darlo con sólo tener sus datos? Uauaua.....grande ¿no te parece?

    Y no sigo porque es una guerra perdida contra la admón, pero vamos, el servicio que ofrece a la ciudadanía (obligándola, como bien señalas, a pagar por servicios que son gratuitos) es de traca.
  53. Estan a tope... hoy fue a pedir cita porque tengo dolor de oidos desde el sabado... la primera cita que me dan es para el dia 25.... Si me empeora aun mas tendre que ir a urgencias
  54. #4 es que poner una noticia sin informar dónde es no aporta mucho
  55. #1 Vaya hombre ¿y si no podemos poner a parir a Ayuso, a quien vamos a culpar de esto?
  56. #1 El problema de la salud publica es general aunque más destacado en unas comunidades que otras, pero claro si a la hora de votar al ciudadano medio le importa un carajo estas cosas como va un político a preocuparse por ellas?

    En Madrid hay una candidata que es médico de familia y el madrileño medio prefirió votar a una ignorante cuya campaña fue libertad para tomarse una cañita.

    Así va el país, no nos quejemos.
  57. #53 Si no estás de acuerdo contigo mismo sobre si tu trabajo es cualificado o no, imagínate lo poco que estoy de acuerdo yo contigo.

    Y no, jamás pido clave

    Menos mal, pillín. xD
    Por lo demás, un repasillo a los conceptos de interesado y representante sería lo suyo para dejar de decir majaderías por el internete adelante.
  58. #58 "decir majaderías" ...modo funcionarillo de ventanilla defendiéndose ante falta argumentos contundentes...nada nuevo bajo la poltrona.

    Y no sé de dónde sacas que mi trabajo es o no cualificado...ah, sí, que te piensas que nuestro trabajo es como el vuestro, sota, caballo y rey (te lo recuerdo por si, dado que no hacéis ya nada, lo habías olvidado) y que sólo hacemos cositas de empresas pequeñas (esas que ninguna asesoría quiere porque no dejan dinero y sí mucho trabajo absurdo y sin sentido...justo el trabajo que teníais que hacer de oficio los funcionarios de ventanilla, ya tú sabes, un alta, una baja, una nominita...cosas de esas básicas, justo esas que dices que cobramos por cosas que son gratis...porque no las hacéis vosotros. Sí, ya sé, pretendes seguir cobrando por no hacer nada mientras nosotros hacemos trabajos de forma gratuita....gran idea salida ¿de dónde? ¿de la barra del bar? ¿del cafelito mediatado de dos horitas? jajajjaja...eres grande.

    Pero no, qué va, nuestro trabajo conlleva mucho más que eso que hacías antes vosotros y que, efectivamente, son los trámites sencillos sencillos que realizan los auxiliares administrativos de las asesorías. Luego hay cosas bastantes más serias, pero esas ya las tratamos otros y con otra gente, no con funcionarios de ventanilla, de ahí que ni sepas de su existencia.

    Ea, a disfrutar y descansa, no sea mañana tengas un duro días trabajo por delante......
  59. #22 Porque es mas cómodo que te lo haga alguien que sabe que tu desde tu casa que igual te toca rectificar tres veces. Y no lo digo como algo "malo" eh, todo lo contrario. Coño, que para eso "pagamos".
    Como en el banco, yo entendería que se redujera la atención personal en favor de la digital si a cambio obtuviéramos ventajas.

    Si por lo menos me dijeras, no oye, que por lo menos lo que se ahorran de funcionarios de ventanilla con esos recursos se mejoran otros aspectos de la administración, pues ni tan mal. Pero si cada vez nos crujen más y recibimos menos atención a cambio, pues...como quieres que se sienta la gente?
    Si ese descenso en la atención presencial, esa carga que les "quitamos" no nos repercute en absolutamente nada, te extraña que la gente quiera que se lo hagan?
    Como decía es el mismo caso que los bancos, te cobran más comisiones a cambio de tenértelo que hacer todo tu, suben el coste pero empeoran el servicio. Algo no cuadra en esa ecuación
  60. #59 Sí, majaderías. Y de hecho majaderías peligrosas. Espero que tu "cartera" de clientes sea bien pequeña, porque solo de lo puesto en #53 se me ha contraído el ojete por los derechos legales de algún ciudadano desafortunado.

    Si crees que mi trabajo es sota, caballo y rey es que no puedes solucionar nada de forma fiable desde ese lado de la barrera porque todavía no has entendido el trámite. Pero vamos, que eso te lo digo tanto como funcionario y como empresario con gente a sueldo. Como esto último me pica la curiosidad morbosa de qué entra dentro de esas cosas "más serias".
  61. #1 En Madrid :troll: un año se ha tirado mi madre intentando conseguir cita telefónica para que la informasen sobre la jubilación. Ni tan mal vais.
  62. #2 si fuese por los funcionarios y burócratas la pandemia duraría hasta el 2025. No se ha visto otra cosa igual.

    Ojo, aqualia, bancos y cía no se libran tampoco.
  63. #43 Si estoy de acuerdo en que es muy útil, pero hay colectivos que no se manejan con las nuevas tecnologías y al final va a pasar como con los bancos, que dejarán sin servicio a esos colectivos

    Y normalmente la gente que más necesita tramitar ayudas y subsidios tienen menos acceso a nuevas tecnologias

    Se les ve el plumero y la tendencia será a desmantelar la atención ciudadana.
  64. #47 más pronto que tarde igual no me llega para poder comer.
  65. #22 Puedo asegurarte que la tramitacion online no funciona. Ni Ayuntamiento ni comunidad ni Estado.Al final hay que ir en persona.
    Tu puedes tramitar online, pero despues hay alguen que tiene que leer, validar y meter los datos, y son los mismos que estan en la ventanilla. Con la diferencia de que en persona ya te validan la documentacion, y online la validan a mes siguiente o cuando toque y si falta algo, vuelves a empezar.
  66. #65 Si te crees que ganas mucho tiempo presentándolo en ventanilla estás tremendamente equivocado.
  67. #67 Bueno...por lo menos tengo el sello de Registro de Entrada y el nombre y teléfono de la persona que lo ha tramitado...
  68. #68 Sello de registro de entrada... que vale lo mismo que el de Correos.
    Y teléfono de la persona que lo ha tramitado... que me juego el huevo derecho a que no sabe de qué coño va la prestación que estás solicitando (porque las doscientas que tiene que tener en la cabeza cambian cada dos meses). O dicho de otro modo, hasta que llegue al tramitador (de la prestación, no de la entrada) tienes un número para gritarle a alguien si eso te hace sentir mejor, pero nada más.
  69. #69 la típica llamada de 'que hay de lo mio' y preguntar directamente por 'Menganita de Prestaciones' me parece bastante más que un 'escrito que mande el día tal'

    Pero bueno...uno que es pro servicios públicos de calidad...
  70. #51 o tienen instalado los certificados fnmt de los clientes en el navegador{cheesy} :->
  71. #70 Menganita de Prestaciones está tramitando por estricto orden de registro. La mayoría de las Menganitas te informarán de lo mismo que puedes encontrar en la página web o en el reverso de la solicitud y luego te mandarán a tomar viento suavemente para seguir tramitando.

    Y digo yo, para querer servicios públicos de calidad acabas de ofrecer una manera de intentar saltarte la cola xD xD xD
  72. #43 no, no es para nada normal. Y mucho menos teniendo en cuenta que los impuestos no han bajado sino que han subido y cada vez pagamos más impuestos.
    Por lo tanto más impuestos, menos atención presencial, queda claro donde va el dinero.

    CC #42
  73. #72 no saltarme la cola. Simplemente saber si ya se está tramitando o sigue en el montón de 'pendientes'

    Pedir información se llama
  74. #74 Pues mira tú que eso lo puedes hacer desde Correos, sin buscar por los bajos fondos el número de Menganita.

    Porque imagínate que a Menganita le llame cada día una fracción de los 1000 expedientes que tiene cada año, y después imagínate qué pasa con el resto de expedientes.
  75. #16 la gente no se entera, los magníficos gestores han aprovechado para obligar a la cita previa para todo, de manera que se necesiten los menos funcionarios posibles para hacer el máximo de trabajo, debido a que está previsto no reponer a todos los funcionarios que se jubilan día a día.

    Hay un vaciado continuo, efectivo e inexorable, de personal en las oficinas de la administración que no están situadas en la capital de la administración involucrada.
  76. #28 en todas las oficinas, talleres y fábricas te encuentras al vago y al sinvergüenza, la única diferencia la puede marcar si el jefe está presente y si quiere apretar a los trabajadores.
  77. #63 no te equivoques, los gestores ya no quitarán nunca la cita previa
  78. #49 decide alguien que, o no es funcionario o es funcionario cuyo puesto, que ocupa y bien-cobra, le fue asignado por libre designación del político "responsable".
  79. #75 uhmmm...

    Y qué tal si contratan más personal ??

    Porque así Menganita quizás sí puede sacar adelante 500 expedientes prestándole la atención que se merecen, llamadas incluidas.

    Están desmantelando servicios públicos y parece que a algunos os parece bien..
  80. #64 las prestaciones de la Seguridad Social afectan a todo el mundo, no sólo a colectivos economicamente precarios. Y si te refieres a la tercera edad, esos no tiene que solicitar prestaciones (si acaso un porcentaje mínimo), ya que la mayoría tiene su pensión. El resto son prestaciones para personas todavía en edad laboral.

    Lo de los bancos es cosa distinta, que sí afecta a los mayores.
  81. #24 cuando vienen los problemas llaman a los recién jubilados y piden "voluntarios" de otros organismos y así "lo apañan"
    Verídico.
  82. #80 Esa es objetivamente la mejor solución que hay. Díselo al gobierno de turno con tu voto.

    Ahora, por muchos trabajadores que haya, si los ciudadanos no saben qué se pregunta dónde, es imposible avanzar.
  83. #56 Ayuso tiene la culpa también de lo de Baleares
  84. #2 tele puede, trabajando es pecado para un funcionario xD
  85. #49 el funcionario de ventanilla cuesta trabajo encontrarlo. O está desayunando o charlando o de compras o de baja o de moscoso. Amos, no me jodas
  86. #57 El problema es que no te has enterado de nada.
    Esto no va de sanidad sino de la Seguridad Social.
  87. #87 Además, la política va de gestión. No de recetar un paracetamol a alguien que acaba de quedarse en paro y está pidiendo su prestación.
  88. #16 ¿No será usted de los que en otros hilos dice que sobran un millón de funcionarios (o dos) y que la informatización de las administraciones debería suplir a ese personal?
  89. #1 En cataluña igual, ni presencialmente, ni por teléfono, y la app no funciona.
  90. #30 Vaya, uno que se dedica a hacer las cosas que otros podrían hacer ellos mismos, pero que deciden que no siendo profesionales del papeleo están dispuestos a dar dinero a los supuestos profesionales.

    Digo yo que en su empresa cobran precisamente por esa dificultad o falta de conocimiento en cuanto al papeleo, físico o telemático. Si todo fuera tan fácil como quieren, tal vez se quedarían sin trabajo. A ver quien lo lamentaba.

    Ay, ay, ay. Cuidadín con lo que pide, que podría obtenerlo.
  91. Es porque no sabe pedir cita, la tiene que pedir comprar en el locutorio de al lado de la frutería, que es el que acapara todas las citas.
    #NoVamosADejarANadieAtras #LaMejorSanidadDelMundoMundial
  92. #46 Por fin se ve la luz. Lo que ocurre es que se le ha cortado el chollo de:

    - Ir a la ventanilla con un fajo de papeles para soltárselos de golpe al funcionario. El cliente viene de uno en uno con la necesidad del trámite, la administración tramita lo que sea también de uno en uno, como debe ser. Pero aquí el gestor iba con veinte expedientes que los soltaba en el tiempo que ahora le cuesta presentar uno. Y después el otro, como todo hijo de vecino, y después otro...
    - Presentar papeles sin autorizaciones y que se los acepte ese mismo maldito funcionario que ahora, con los sistemas controlados informáticamente, requieren de una autorización que antes no llevaban. No sé, tal vez se soluciona a la también antigua manera de "haz un garabato aquí, con que se parezca un poco a la del dni vale".

    Todo muy ejemplar.
  93. #40 Solo había que fijarse en las colas.

    Ciudadano deseoso de hacer su trámite lo mejor y más rápido posible: escucha, pregunta para informarse, hasta se toma la lista de documentos en un papelito, casi ni se le oye. El funcionario le atiende correctamente, le ofrece un papel para tomar notas o incluso se las escribe él mismo.

    Ciudadano "de los otros": ante la primera falta de documentación (bueno, eso si ha saludado) queja, voz alta, sabe más que el funcionario, amenaza con hablar con el superior. El funcionario habla poco y cuando lo hace, lo estrictamente necesario. Cuando el ciudadano se va, un compañero le dice "no te alteres, pepe".
  94. Pues ya tenéis lo que buscabais. A informarse al abogado. Si os cobra el primer mes de pensión seguro que lo pagáis encantados de la vida.
  95. #54 Eso no es la seguridad social, es el servicio de salud.
  96. #87 y? Yo estaba hablando de Sanidad que funciona igual de mal el que no te has enterado eres tú
  97. #14 Y otros no...
  98. #8 pero si hay funcionarios de sobra en España. Como puede ser?

    Estarán tomando todos café, y de moscosos...

    (Me voy con la ironía a otro sitio)
  99. #96 Si, me columpie cosa buena....
«12
comentarios cerrados

menéame