edición general
730 meneos
4181 clics
Colau pide "valentía" a Podemos para apartar las siglas en aras del "cambio"

Colau pide "valentía" a Podemos para apartar las siglas en aras del "cambio"

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha pedido hoy a los dirigentes de Podemos que sigan siendo "valientes" y apuesten por "el proceso de ...

| etiquetas: colau , podemos
Comentarios destacados:                                  
#1 Sería un buen paso si.. Zaragoza, Barcelona, Madrid.. se gobiernan gracias a la confluencia, no a Podemos.
«123
  1. Sería un buen paso si.. Zaragoza, Barcelona, Madrid.. se gobiernan gracias a la confluencia, no a Podemos.
  2. Juntos podemos, divididos nos "ahorcarán" por separado.
  3. Tanto Ada Colau como Xosé Manuel Beiras han dicho que se dejen las siglas a un lado. En Catalunya no habrá confluencia plena si el referente de IU, Esquerra Unida i Alternativa, no se puede sumar a la confluencia, y no lo harán si Podemos se empeña en anteponer las siglas a la unidad.
  4. #5 El suicidio de podemos es ir a las elecciones como un partido "tradicional"
  5. Podemos no se va a comer un cagarro en las generales. El sectarismo ya llega a niveles del PP.
  6. #5 viendo cómo se han ganado las alcaldías de Barcelona, Madrid, Zaragoza, Ferrol, A Coruña, Valladolid y otras, yo diría que el suicidio es querer presentarse con las siglas de un partido y no como unidad popular. En Cataluña aún pueden hacerlo bien, espero que se imponga la cordura.
  7. #0 En las etiquetas pone "colao" y es Colau.
  8. #5 Vale, habrá mucha gente que busque el nombre de Podemos en la papeleta y si no lo encuentra se no sabrá que hacer, pero mucha más llegará a votar y dudará entre Podemos y Ahora en Común.

    En 2 meses da tiempo a crear una marca o incluso a buscar un nombre que ponga algo de Podemos. ¿Ahora Podemos?

    Es cuestión de querer unirse. Es un mal de la izquierda, todos quieren la confluencia pero en mi campo. Todos dicen a los demás que hay que dejar las siglas pero no las mías.
  9. Para que eso sucediera, Colau debería de encontrar el ego del señor coleta morada y derrotarlo, cosa difícil de conseguir si tenemos en cuenta la legión de fanboys que lo alimenta, aprobando todo lo que dice sin critica ni análisis.

    Mucho me temo que se vayan a convertir en algo que pudo ser y no fue, o en argot informático: vaporware.
  10. Que empecinamiento. En la asamblea se marcaron unas directrices y cambiaras seria romper la asamblea que prácticamente ha marcado lo que ha hecho el partido este último año y por cierto, para aquellos fanboys de IU, Ada Colau habla de la coalición en Catalunya y no a nivel nacional.
  11. #12 Perdona, a Garzón sólo le han propuesto que se vaya a Podemos, de confluencia para las generales con iu.. Cero porque Podemos no quiere que se le clasifique en la izquierda, que le debe de dar vértigo o algo..
  12. #12 Siempre es el otro el que no quiere unirse a mi.
  13. #9 Se le ha colao...
  14. #16 Lo siento.
  15. #13 Yo es que espero que no confluyan con IU, los votare igual pero es algo que no me va agradar
  16. #11 Después sale Garzón diciendo que los de "podemos" le insultan haciendose la víctima cuando no paráis de faltar al respeto.
  17. #9 Gracias. Arreglao.
  18. #5 El suicidio es ir por separado con lo que cuesta ganar los primeros escaños no pueden ir así, así gana el PP con mayorías absolutas del 44%.
  19. Esta sabe que sin loa votos de los no independentistas de izquierdas engañados en Cataluña no se come un colín.
  20. #8 Las unidad en esas ciudades se trabajó durante casi un año y las marcas eran conocidas. O incluso cuando algunas cambiaron de nombre por problemas legales tuvo mucha repercusión. Lo que no se puede pretender es hacerlo todo a última hora.
  21. #20 #14 #12 El problema de IU + Podemos sólo ha sido el dinero a repartirse, ni ideas políticas ni gaitas. Por cierto, no sé ni para que se reunieron si Podemos dijo bien clarito lo que iba a hacer e IU no lo iba a hacer.
  22. #20 Puedes defender que lo correcto hubiese sido que se hubiese ido a Podemos, claro. Es cuestión de opiniones. Pero es una risa que digas que lo de Podemos con Equo ha sido una confluencia, cuando ha sido una absorción en toda regla.

    No existe una confluencia "bajo el paraguas de siglas" de ninguno. O se crea una identidad nueva (aunque recuerde en algo al partido mayoritario por motivos de publicidad), o allí uno pone los pantalones, y los demás el culo.

    Por cierto, has dicho que Alberto Garzón no ha querido sumar... ¿Para tí sumar es solo irse a Podemos?
  23. #21 ¿H3noruRojo es de Podemos? No sabia que había gente de Podemos en Meneame comentando.

    Aunque si estás atribuyendo las palabras de un seguidor de un partido como si fuesen las palabras del propio partido (o de su secretario general)... Pues bueno, nada, sigue así. Mientras Garzón no sea el que se meta con otros, no se que tiene que ver lo que diga él con lo que diga cualquier otra persona.
  24. Creo que todos saben como solucionar y como unirse pero hasta que llego Podemos todas las puertas estaban cerradas. Entiendo la posicion de Colau , pero no es lo mismo un ayuntamiento, una ciudad que unas generales, la confluencia ya se ha probado se llamo izquierda unida y ya vemos los resultados en generales.
    Si se hace lo mismo, no se va a conseguir una respuesta diferente.
    Quizas cueste mas pero es importante por lo menos para mi no estar en una confluencia con un partido o partidos que han estado gobernando y todo ha permanecido igual cada uno en su esquina.
    No creo que Podemos este aqui para hacer lo mismo sino no tendria ningun sentido.
    Me puedo equivocar pero creo que Podemos abrio una grieta para todos quizas no se consiga a corto plazo todas las metas, pero quien quiera ver lo que es gobernar a corto ya tiene bastantes ejemplos.
    Podemos no es solo un partido es otra forma de hacer las cosas, para mi carece de sentido aliarse con quien ha sido incapaz de ilusionar y despertar a la gente como yo.
    Pero podemos probar a hacer siempre lo mismo esperando una respuesta diferente, pero si eso lo hubiera hecho Podemos en un principio para empezar no existiria.

    Es complicado comportarse diferente cuando todo el entorno te presiona hacia la uniformidad, pero quien pretende hacer las cosas diferentes no siempre debe usar los mismos caminos ni las misms maneras que los anteriores.Hay cosas que se pueden reutilizar, reciclar o incluso usar tal como funcionan ahora, pero todos sabemos lo mal gestionados que han sido gestionado los recursos , las leyes, los medios, la justicia, los partidos y tantas otras cosas.
    A veces seria muy facil pactar, muy facil pedir prestado a un banco dinero, pero siempre hay que pagar intereses, cuando no favores.
    La libertad y el poder independiente de decision siempre es caro, cuando te equivocas y cuando aciertas.
    Es complicado crear caminos y formas nuevas todos los dias y muy facil caer en las mismas dinamicas que nos han traido hasta aqui.

    Pero si fuera facil otras personas y otros partidos lo hubieran hecho antes.
  25. #2 Antes ya habia union se llama iu , pero ni iu ni otros partidos consiguieron el cambio producido por Podemos en un año sin llegar a gobernar. Entiendo que todas las se ñales marcan hacia la confluencia pero si Podemos hubiera seguido las señales dudo que hubiera llegado a crearse.
    Cuando la base del cambiar las cosas es seguir las señales de quienes son tus contrarios o de quienes no han sabido propiciar cambios aun estando en el poder, yo no me fio.
    Pero cada cual puede seguir el camino que siempre ha seguido esperando una respuesta diferente.
  26. #1 La confluencia gobierna en todas esas ciudades gracias a los votos de Podemos.
    Tanto Colas como Carmena siempre se empeñan en dejar muy claro que ellas no son de Podemos, cuando son los votos de Podemos los que las han puesto ahí.
  27. Pues leyendo y releyendo sus palabras no acabo de decidir si pide que se unan muchos partidos o que cada uno vaya a su bola. Lo segundo será continuar la larga tradición de la izquierda en España de ir cada uno a su puta bola remando cada uno en una dirección diferente, repartiendose unos votos que luego no sirven para nada por estar tan desperdigados.

    A ver si toman nota de Ciudadanos y el PP, que venden el mismo producto en la misma tienda con dos envoltorios diferentes y la gente los sigue comprando. Aunque la izquierda yo me conformo con que vendan un solo producto que luego merezca la pena, aunque venga en una caja de cartón.
  28. #33 Ni de coña... Lo interpretas completamente al revés.

    Podemos puede decir que ganó en Barcelona y en Madrid gracias a Colau y Carmena.

    De hecho es tan fácil comprobarlo como coger los votos de Carmena y coger los votos de Podemos en las autonómicas.

    La hostia de Podemos sera histórica salvo que cambien mucho las cosas!
  29. #31 Podemos, actualmente, está al nivel en las encuestas en que estaba IU antes de que surgiera Podemos...
  30. #29 Repito, actualmente Podemos está al mismo nivel en las encuestas que lo que estaba IU antes de nacer Podemos.

    Podemos tiene todos los números de acabar con un resultado pésimo y todo debido al error estratégico de no buscar el modelo de Madrid, Barcelona, etc, tras las municipales.
  31. #30 Muy por delante.
  32. #36 [citation needed]
  33. #5 También se podía pensar que la gente no reconocería en las papeletas de la capital el nombre "Ahora Madrid" y mira tú, sacó el doble de votos que PODEMOS para la comunidad.
  34. #39 octubre 2015: metroscopia.org/barometro-octubre-2015-psoe-pp-y-ciudadanos-casi-un-triple-empate/

    Julio 2013: elpais.com/m/elpais/2013/07/27/media/1374942867_869217.html
  35. #42 Porque eran unas elecciones plebiscitarias y presentaron a unos candidatos que no conocía ni dios...
    Y sobretodo porque vino el Iglesias a hacer el gilipollas en la campaña dando vergüenza ajena imitando a indios y demás.
  36. #44 Completamente de acuerdo contigo. Te daría un positivo pero un gilipollas me cosió a negativos por no reirle las gracias y ahora no puedo votar.
  37. Esta lacra sólo se quita con la unión de todos los que se oponen a ella.
  38. #33 sin el 15M Podemos ni siquiera existiría.
  39. #44 Repito. Sólo hay que contar los votos de Carmena y los de Podemos en Madrid.

    Es completamente extrapolable al resto de España. Podemos con su actual cúpula no llegará al 15% de los votos que era lo que daban en las encuestas a IU antes de Podemos.
  40. #31 Tu lo has dicho, un cambio producido sin llegar a gobernar, osea, ningún cambio. Y en las generales se verá.
  41. #53 ¿Podemos ganar las generales?. Pero, ¿dónde has estado tú en los últimos meses?
  42. #44 sistema d'hondt. Te suena?. Eso es lo que va a hacer que podemos se coma 2 mierdas por no querer dar su brazo a torcer e ir pura, divina y virgen al altar.

    Y mira que me jode.
  43. #37 Hombre, y el error estratégico de decir que va a permitir un referendum de independencia en Cataluña o introducir el derecho de autodeterminación en la Constitución. Entre otros errores. Anda que voy a votar yo a un Presidente de Gobierno que tiene intención de acabar con mi pais. A ver qué candidato en el mundo civilizado se presenta con esta rocambolesca propuesta para desintegrar su pais. Votar al caballo de troya. Pues no. Ni yo, ni todos los que se han retirado como votantes de Podemos, que son muchos. Y más serán.
  44. #33 Los resultados autonómicos explican claramente tu postura.
  45. #44 Sólo un apunte. Los ciudadanos en muchas ocasiones, votan una cosa en su municipio y totalmente lo contrario en las generales. Lo ocurrido en Madrid o Barcelona no es para nada representativo de lo que ocurrirá en las generales.

    Y lo siento, si hace un año la gente apostaba por Podemos y ahora no lo hace, es por su propia responsabilidad. Nadie tiene motivación para votar a un partido que pretende dinamitar la integridad territorial de su pais, simplemente no entra en la cabeza del votante medio. Quien gobierna para minorias, es votado por minorias. Y eso pasará con Podemos en las generales.
  46. Podemos en común sin siglas.
  47. #5 por?. Saldría hasta en la sopa. Habría que vivir en otro planeta para no saber cual es el partido de la unidad.
  48. #12 Lo de Equo todavía está por ver...
  49. #12 quieres decir que garzón no ha querido dejar tirado a IU para irse a podemos, verdad?. Porque es eso lo que ha ocurrido. No desinformes.

    Garzon siempee quiso la confluencia. El que no ha querido saber nada de IU ha sido Pablo iglesias, que sólo quería a garzón y al resto de IU que le dieran por culo.

    Es iglesias el que no ha querido saber nada de unión.
  50. #1 No tuvo nada que ver con la confluencia, sino con los candidatos y las circunstancias de cada elección.

    - En el caso de Colau y Barcelona, fue por puro personalismo. Colau era conocida y atrajo votos por su carisma personal.
    - En Madrid, Esperanza Aguirre se empeñó en polarizar la campaña entre ella y Carmena, lo que llevo hacia Carmena todo el voto útil deseoso de echar al PP del gobierno. Súmale a eso que no era mala candidata y que gustó su actitud calmada y dialogante y ya tienes el cóctel completo. Sin embargo en las autonómicas fue Gabilondo el que demostró ser más carismático y con ello atrajo ese mismo voto útil.

    Quitando esas dos confluencias y un par de mareas gallegas, el resto de confluencias fueron un fracaso, incluyendo Zaragoza aunque ahí aún llegaron a gobernar. Porque en Zaragoza, y lo sé porque vivo aquí, la confluencia obtuvo menos votos de los que IU y Podemos obtuvieron por separado en las autonómicas. Ahí no se sumó, sino que se restaron votos al confluir.
  51. Iglesias es como el anti-Cristo. Yo he vivido en Venezuela años. Dios nos libre de Podemos, es el comunismo totalitarista disfrazado de cordero. Ya veis a Monedero, aun no esta en el gobierno, y si no lo pillan no paga sus impuestos, imaginaros con poder...!
  52. #10 No tienen dos meses, a primeros de noviembre tienen que presentar las coaliciones que quieran hacer a la Junta electoral.

    Digo principios de noviembre porque acabo de escucharlo en la radio pero me ha pillado un tunel de por medio... diría que el dia 5.
  53. #1 Sí, claro. Porque antes de que apareciese Podemos, la izquierda se comía mucho en las elecciones. No tuvo nada pero que nada que ver que apareciese en escena un fulano llamado Pablo Iglesias con su equipo, para que la izquierda pasase de golpe de ser considerada algo minoritario con un techo del 10% a que las encuestas le llegaran a dar ganadora en las elecciones. Es todo casualidad.

    Lo malo es que ahora, con los oportunistas insistiendo en la dichosa "confluencia" y la dilución de la marca Podemos, la oportunidad de tener un gobierno de cambio se está perdiendo. Y muchos no lo veis por no querer sumar 2+2.
  54. Yo paso mi voto a Ciudadanos.
  55. #44 me encanta que estes a favor de Iglesias y en contra de Europa, cuando Iglesias se ha declarado profundamente proeuropeista tantas veces...
  56. #5 el suicidio político ya lo cometió podemos "moderando" su ideología y siendo ambiguos pretendiendo pillar el voto de todos.
  57. #54 a lo mejor nuestra mejor baza es una papeleta de Ahora España.yo quiero votar una coalicion de izquierdas, unas ideas, un programa, no a pablo Iglesias.
  58. #62 que podemos pretende dinamitar la integridad del pais? a que te refoeres?
  59. #53 las.encuestas fallan en las generales?
  60. #60 #62 Si para ti permitir que se hagan referendums para que el pueblo decida lo que quiere hacer es desintegrar el país, entonces me parece que no eres el votante que están buscando. Seguramente te sentirás más cómodo con las ideas de Ciudadanos.
  61. #60 permitir un referendum en cataluña esta mal? porque no creo que ka mayoría de loos simpatizantes de podemos esten de acuerdo.
  62. #66 Es más, IU está dispuesta a diluir sus siglas por un Ahora en Común. Es Podemos el que tiene el ego tan gordo que no le cabe en la confluencia.

    Recordemos que, después de todo, IU ya es una dilución de siglas por una confluencia común.
  63. Pablo Iglesias y Podemos son una marca. El creer en unicornios rosas y mejoras usando otro tipo de marcas y slóganes con los que la gente no se siente identificado puede hacerles perder votos. Mirad lo que ha pasado con Ganemos en cataluña. Si pensamos en C's sabemos cómo son desde todas España y que Albert Rivera será el cabeza de lista. Si a estas alturas aún no sabemos la forma que tendrá Podemos en las generales, entonces que no os estrañe su batacazo (que a cuarta fuerza política llegará, pero no tendrá fuerza para formar gobierno, tal como se esperaba meses atrás)
  64. #78 Es evidente. Yo no concibo, como he dicho, votar a un partido que represente el Estado entero, y que tenga como idea la igualdad y la redistribución de la riqueza, y que por otra parte defienda permitir la independencia de un aportador neto, sin antes buscar muchas otras medidas o caminos. Es una contradicción total. Pero bueno, Podemos está repleto de contradicciones.

    #80 Para ser Presidente de España, Podemos no llega ni de lejos únicamente con sus simpatizantes. Para eso necesita a mucha gente, y pretendiendo fragmentar la soberanía de España, no llega muy lejos. Como he dicho, quien gobierna para minorias, recibe el voto de minorias.
  65. #37 Logros como las alcaldías de Madrid y Barcelona se han conseguido siguiendo la estrategia de Pablo Iglesias y su equipo (que os recuerdo que fue el que propuso ir en confluencia y con distintas siglas en las municipales, y como Podemos en las generales).

    Pero resulta que los que llevan incontables legislaturas siendo minoritarios y sin conseguir la décima parte de eso, ahora son los que quieren dar lecciones.

    La bajada de Podemos en las encuestas se debe a esta jaula de grillos de en Cataluña con unas siglas, en Galicia con otras, etc. No hay más ciego que el que no quiere ver. Rivera, que tiene una marca fuerte y ofrece el mismo "producto" en todo el territorio, se va a llevar el gato al agua y no vamos a poder tener un gobierno de cambio por culpa del oportunismo de IU y sus tarjeteros negros. Sería de risa si no fuera tan triste.
  66. #83 y que por otra parte defienda permitir la independencia de un aportador neto, sin antes buscar muchas otras medidas o caminos.

    Si te fijas, en esto tanto Pablo Iglesias como Alberto Garzón tienen mucho cuidado al decir que sí, que permitirían el referendum porque es lo democrático, pero que harían campaña y esfuerzos porque saliera que no.

    Vamos, hacer un referendum a la irlandesa. Que es lo único que podría contentar a todos (salvo a los independentistas más recalcitrantes, pero incluso ellos acabarían sacando cosas de ahí).

    Los que estamos a favor de darles el derecho a la autodeterminación sin ser nacionalistas catalanes nos basamos en eso: no quiero que se vayan, creo que podemos cambiar la relación para estar mejor. Pero que si te quieres ir de todas formas, ahí tienes la puerta.
  67. #35 Por lo que estoy leyendo de vuestra discusión, lo lógico es pensar que funciona en ambos sentidos; Podemos necesita el apoyo de Carmena y Colau ahora mismo y Carmena ha necesitado de Podemos para que la llegáramos a conocer.
    Lo que yo creo que hubiera funcionado sin apoyo de Podemos en las municipales es la candidatura de Ada Colau. Yo la veía ya muy autosuficiente antes de que formara parte de Barcelona en Comú.
  68. ¿Me estoy volviendo loco o utilizan la palabra sigla sin saber lo que significa?  media
  69. #85 Vamos a hacer un Referendum defendiendo el NO, es abrir el melón de la destrucción socioeconómica de tu pais. Por otra parte, ya está más que hablado que no existe derecho de autodeterminación para regiones donde se respentan los derecho humanos y que tienen instituciones democráticas de autorepresentación. Defenderlo es tal falaz como defender el derecho a decidir.

    Lo que prima es la integridad territorial de los Estados porque si no fuera así, no habría pais estable en el mundo. Simplemente todas las zonas ricas querrían independizarse para no aportar. Y eso no puede ser. Es por eso que ningún candidato a ningún pais serio plantea siquiera estas barbaridades.

    De todas formas este tema ya cansa mucho.
  70. Los que tendrían que tener valentía para apartar siglas son IU y compañía. En varias décadas no han conseguido otra cosa que se un partido minoritario y al que muchos españoles (no sólo los que votan al PP) ven como algo trasnochado, incapaz y muy dividido internamente.
    Podemos tendrá sus defectos, y Pablo Iglesias también, pero son conocidos y han logrado llamar la atención. ¿No sería más fácil que las demás fuerzas se sumaran a ellos?
  71. #10 Es que Podemos ha dicho exactamente eso por activa y por pasiva. Confluencia, pero usamos mi marca (mas lo que sea) que es la que mas reconoce la gente. Y los demas no han querido, y han dicho que no, que inventemonos una marca a 3 dias de las elecciones. En galicia es otro tema porque es una marca consolidada la de "mareas gallegas" o AGE.

    En las municipales hubo muchas denuncias de interventores de PP y PSOE porque la gente iba a los interventores Podemos a preguntar que cual papeleta era la de podemos. Mucha gente, potencial votante de podemos, no esta al tanto de los mil y uno movimientos. Si no entendemos que el concepto de marca es clave en el electoralismo, apaga y vamonos.
  72. Soy yo el único que piensa que el nombre de podemos no son siglas?
  73. #33 En el caso Colau, qué me dices de los votos de IC? De hecho perdieron votos, fue por asociarse con Podemos?
  74. #88 Vamos a hacer un Referendum defendiendo el NO, es abrir el melón de la destrucción socioeconómica de tu pais.

    No veo a Irlanda en llamas...
  75. #93 El caso de Irlanda es igual al de Escocia. Juridicamente y territorialmente totalmente distinto al de nuestro pais. No es extrapolable.

    Pero como vivimos en la era en al que se usa cualquiera comparación para defender nuestros puntos de vista. Pues vale.
  76. #35 #33 y si los dos tenéis razón?
  77. #54 El problema es que todo el mundo considera que la confluencia es lo mejor, pero todos quieren que los demás confluyan con ellos...
    Es un problema complicado de resolver. Para empezar los éxitos de Barcelona y Madrid se basaron en poner al frente alguien que los ciudadanos identificaban como un ciudadano y no un político. No creo que a estas alturas, Pablo Iglesias esté por la labor de poner a alguien de ese perfil en lugar de a si mismo.
  78. #94 Más bien vivimos en la era del cuñadismo y las generalizaciones. Como decir "Vamos a hacer un Referendum defendiendo el NO, es abrir el melón de la destrucción socioeconómica de tu pais." a pesar de que no hay nada objetivo que defienda esa hipótesis y muchos ejemplos que demuestran lo contrario.

    ¿Por qué tanto miedo a darle el poder a las urnas? ¿Nos equivocamos? Bueno, pues si nos equivocamos volvemos a juntarnos. ¿Cual es el problema?
  79. #86 Pero incluso en el caso de Ada, no hubiese ayudado tener una segunda candidatura apoyada por Podemos que hubiese podido fracturar el voto.
  80. #44 tu discurso es "El caos o Podemos"
«123
comentarios cerrados

menéame