edición general
833 meneos
2862 clics
Un colegio concertado de Madrid obliga a pagar 1.200 euros a sus alumnos por usar un ordenador portátil de gama baja

Un colegio concertado de Madrid obliga a pagar 1.200 euros a sus alumnos por usar un ordenador portátil de gama baja

El contrato compromete a las familias a pagar cuotas mensuales de 30 € durante cuatro años. La dirección no permite a los niños llevar sus propios equipos de casa y solo pueden usar "papel y bolígrafo" si no quieren abonar el importe del dispositivo, un Acer TravelMate B5 14 (precio oficial desde 399 €). Algo que sumar a la “aportación voluntaria” que cobra este centro concertado. “Dicen que no es obligatorio llevarlo, pero todos estarán trabajando con el ordenador menos los que no paguen, aunque ya tengan uno en casa no les dejan llevarlo”.

| etiquetas: madrid , colegio concertado , fundación caldeiro , pagar , 1.200€ portátil
  1. #60 ¿Cuántos padres meten a sus hijos en un concertado por el tema religioso? Yo creo que es una cuestión menor.
  2. #45 es que no sabes que estan contratando. El mantenimiento del software, del SO, hardware, etc. En tu instituto no se como se hara, aqui parece que por ahora ninguno sabemos que hacen.
  3. #15 Aunque no la soporto, si no habla, me hace un apaño en los bajos y luego unas lentejas, me lo podría pensar "Pa un rato" :troll:
  4. #39 es una ironia, pero en fin...
  5. #1 Únicamente van los beneficios, no lo primero.
  6. #21 ya bueno, es que eso son los colegios privados(me da igual que concertado), un negocio. Ahora toca quejarse pero me imagino que muchos de esos para habrán visto a partidos que pensaban que el modelo privado es más eficiente.
  7. #62 Y lo has definido perfectamente. Un pequeño pago que ya te criba a toda la chusma que no se preocupa por la educación de sus hijos, los cuales van a reventar la docencia en el aula impidiendo que el resto de alumnos aprenda.
    Lo que te debería preocupar, son las familias decentes que no tienen para pagar eso, y tienen que mandar a sus hijos a la selva que es el público.
  8. #17 yo he dicho precisamente que no lo se. Como ninguno aquí
  9. #104 Tengo el detector estropeado. Disculpe entonces , pero recuerde la ley de Poe !
  10. #70 Es que no es una cuestión de recursos económicos, sino de legislación educativa.
    Por más que metas más dinero, si no cambias el sistema vaa seguir dando asco.
  11. #2 En ese caso es sencillo, niega el soporte a los alumnos que lleven sus propios portátiles, y que cualquier tipo de problema que tengan, se encarguen los padres.
    Pero lo de ponerles con papel y boli, no es una opción.
  12. Disfruten lo votado
  13. #40 Los libros de mis sobrinos son iguales. Es una mierda de sistema. Además, para que coño lo tienes digitalizado, si luego tienes que hacer los ejercicios en cuaderno copiando las preguntas enteramente...

    Y eso, creo que como dice #6 no se pueden copiar y pegar,... Es decir, son libros que tienen las desventajas de un libro físico con las desventajas de uno digital. Y no aprovecha nada de lo que podría aprovecharse al ser digital.

    Y sobre el tema, los 1200€ no justifican ni el precio del material que venga incluido. ¿Me quieres decir que tienen que pagar 800€ en licencias?

    Pero, bueno, eso pasa por llevarlos a uno concertado... (aunque según donde sea, entiendo que no tienen muchas otras opciones)
  14. #101 pues alguno que otro… yo creo que no es tan menor. Lo que pasa es que, además, es un negocio a costa del contribuyente
  15. #92 espera sentado. A mi me encantaría un referendum con preguntas relacionadas con la iglesia, pero también tengo que esperar sentado.

    En cualquier caso, tienen mucho poder todavía.
  16. #103 Dicen que las locas son las que mejor "apañan los bajos"
  17. #87 Si son 25 alumnos, puedes comprar 30 portátiles, para ir rotando los que hay que enviar a garantía.

    Normalmente las marcas tienen unas garantías extra que dan un servicio mas rápido, por unos 50 euros.

    Un NAS para hacer backup de los trabajos de los alumnos y listo
  18. #114 Será según el entorno, pero en el mio, ni uno solo lo tiene por la religión, más bien al reves, preferirían que fuese laico.
  19. #117 Si por un portátil de 400€ les van a cobrar 1200€ imagínate si además les hacen pagar los portátiles de recambio, la garantía extra, el NAS y alguien que lo configure.

    Yo no digo que no sea posible dar clase con ordenadores a niños de diez años pero es evidente que tiene un coste y una serie de problemas asociados.
  20. #87 Si se rompe el teclado estás en las mismas independientemente de que el ordenador sea del centro propio.
  21. #90 Pero es que no hace falta irse a eso, el modelo Andaluz lleva 15 años funcionando perfectamente. La junta compra los libros, y los centros se encargan de que se reutilicen durante 6 años aprox.
    Estás dando libros gratis a los alumnos, a un coste residual para las arcas publicas.
  22. #14 Pues yo si soy experto, y el mantenimiento de un PC integrado en un dominio no cuesta eso.
  23. #38 Evidentemente el PSOE también es derecha (socialdemócrata, pero derecha)
    Si no, no se explica que después de 40 años no se haya puesto remedio a la anomalía de subcontratar la educación a los chiringuitos privados (religiosos en su mayoria) en vez de ser capaces de tener una educación pública generalizada.
    40 años de sucesión de PPSOE en los ministerios de educación...
  24. #60 También sale más barata que la pública, primero porque están principalmente en ciudades (y no tienen aulas de 4-5 alumnos con sí tiene la pública), y segundo porque explotan a los profesores, con muchas horas lectivas y actividades varias.
  25. #57 Totalmente. Ademas esta mierda de Acer no vale mas de 200 euros, el beneficio es tremendo. Es de una desfachatez que tira patras.
  26. #103 gracias por esa importante información, me moría de curiosidad por saber detalles de tus perversiones, desconocido de internet
  27. #61 Pueden hacer reparaciones... o no.
    Son una empresa privada, ni especial ni leches.
    Invertirán una parte de esas ganancias en renovaciones solo si eso hace que más alumnos elijan ese centro.
    Si no hay centros públicos que les puedan hacer competencia, pues los niños se aguantarán con lo que tengan. Y en Andalucía, por ejemplo, sólo se están eliminando clases de los públicos. De los concertados, no. Se ve que la bajada de natalidad solo afecta a los públicos.
  28. #42 Estás muy confundido
  29. #60 La escuela concertada se puso en marcha en 1985 por la falta de colegios que el estado no podia asumir en su momento.
    La situación de nuestro país ha cambiado muchísimo, el numero de alumnos es mucho menor y la escuela publica seguramente si seria capaz de asumir todo o prácticamente todo el alumnado pero ya hay muchos intereses y negocios creados como para cerrarles el grifo.

    Ojala desaparezca o como poco bloqueen nuevas concesiones y vayan eliminando las existentes para que en unos años esto no este pagado por dinero publico pero son sus reglas privadas.

    La matrícula estimada en toda España en EGB es de 1.990.359 alumnos: 1.230.554 en BUP y COU, y 759.805 en Formación Profesional (1985)
    Población España: 38 millones

    La matrícula estimada en toda España en Basica es de 2.800.000 alumnos: 2.700.000 en ESO y Bachillerato, y 1.000.000 en Formación Profesional (2021)
    Población España: 48 millones
  30. #98 sea lo que sea es un abuso que haya que pagar eso por el alquiler de un portátil… y las licencias de libros. Si las editoriales se ponen tan estupendas y ahora con el rollo digital debería de ser el estado el que editara los libros de texto cada año y punto, y se nos quitaran las tonterídas.
  31. #122 mas que un experto pareces un sabelotodo. Para empezar no tienes ni idea de que servicios tienen contratados. Y luego 30€ mes no es un precio desorbitado si incluye el portatil que se corresponde a unos 10€ mensuales o mas contando el seguro. No es dificil hacer una busqueda y encontrar precios de mantenimiento basico que rondan los 15€ mensuales.
  32. #60 la educacion concertada tiene una ventaja: permite que se construyan colegios sin inversión pública inicial, eso cumple una función en ciertos casos extraordinarios, para mí la educación concertada debería usarse solo para esos casos y bajo un estrecho control, lo que no es de recibo es que la escuela concertada ocupe un espacio que podría ocupar perfectamente la pública, extrayendo recursos públicos de forma innecesaria, y además que no cumpla las leyes y estafe a sus usuarios sin que haya consecuencias.
  33. Lo mires por donde lo mires es un abuso, licencias de lo que queráis incluidas. Todo esto lo debería de ofrecer el ministerio de educación gratis pagado por todos y punto.
  34. #120 Claro, pero yo estaba contestando a un comentario que decía que apenas necesitan mantenimiento.
  35. #102 pagarse un sobresueldo
  36. #127 Los colegios concertados no tienen ánimo de lucro, a diferencia de los privados. Toda la financiación va destinada a mejorar la escuela.
  37. #8 En un instituto público es la comunidad quien saca una licitación de contratación pública donde recibe ofertas de distintos proveedores y generalmente tienes mejores ofertas a precios mas bajos pues se invierte en una cantidad bastante grande, en las bases se puede incluir el mantenimiento y las licencias de las aplicaciones. Y luego se le cede el portátil al alumno gratuitamente mientras esté matriculado en el centro.
    www.juntadeandalucia.es/presidencia/portavoz/educacion/163745/educacio
  38. #136 Información sacada del primer enlace de google, que enlaza al colegio Torrealba
    ¿a que si?

    Se te ve informado del tema xD
  39. #42 #2 Lo que resulta realmente caro es el precio del software de gestión de equipos (el MDM en.wikipedia.org/wiki/Mobile_device_management) para que los niños no puedan instalar cualquier cosa (no es un antivirus) y desactivar el equipo si te lo roban.
    La segunda partida de coste suele ser el seguro: si tienes 3 años un PC y se rompe (que puede pasar) alguien te lo tiene que reemplazar sin tener que pasar por caja cada vez.
    Esas dos cosas cuestan mucho dinero, pero no se ven.
  40. #123 es cuestión de negociación. No todo se consigue de golpe, sobre todo si quien ostenta una opinión diametralmente opuesta tiene el apoyo de sus votantes
  41. 30 pavos por un chisme de mala muerte.

    Mi empresa paga por mi MacBook sobre 20 al mes y lo cambian cada 30 meses. Y creo que el chisme es ligeramente más caro que ese trasto.
  42. #60 y una cooperativa de profesores no puede optar a ser un colegio concertado? Hay diferencias entre concertado, privado y público.
  43. #42 Es que este colegio es concertado, pagado con dinero público. Esto que tu dices estaria muy bien para un colegio exclusivamente privado.
  44. Increíble como pasan los años y las décadas y los concertados siguen haciendo lo que les da la gana y nadie les dice ni mu, ni los rojos ni los azules
  45. #123 Claramente, la vivienda es un derecho, pero también un bien de mercado.
  46. #34 Probablemente porque si llevas varios años allí, tus amigos están allí y estas hecho a estar allí te cuesta mucho cambiar.
  47. #132 Esto funciona bastante bien en muchas comunidades. Pero Madrid es diferente, es la comunidad de la apariencia, donde casi nada es lo que parece. Y aparentar quieran o no tiene un coste, que para mucha gente es difícil de asumir, pero no les queda otra alternativa, si quieres vivir en el mundo de las apariencias, forzosamente tienes que aparentar. Madrid es el paraíso de la economía low cost. Dónde Masters de Harvard-Aravaca y MBA comprados en internet dan lustre a algo tan consustancial de Madrid como es la picaresca. Una economía escasamente productiva formada por picaros de la escuela de rinconete y cortadillo. A todo esto, hoy en dia, se le llama lisa y llanamente estafa. No les queda más remedio que disfrutar lo votado. Lo mas frustrante, es que no les queda más remedio que seguir votando a los mismos. Hasta que un dia la burbuja estallara.
  48. #138 Para copiar rápido, he cogido el primero que ha salido. Te puedo poner mil enlaces donde dice que todos los colegios concertados deben serlo sin ánimo de lucro. "Teóricamente".
    ¿Es mentira lo que estoy diciendo por mucho que lo haya copiado de ahí?
  49. #90 Esto de los libros hay que mirar al Lobby editorial, que es como el de la banca, energéticas y aseguradoras. Este quien este en el gobierno ellos siempre mantienen sus privilegios en contra de los intereses de la ciudadanía. Los partidos estan absolutamente a su disposición pagados con los paraísos de vida regalada que aparecen tras la puerta giratoria.
  50. #49 Lo primero que tienen que hacer las familias es denunciar al colegio en la Consejería.
    El AMPA de ese colegio debería tomar cartas en el asunto así como todo padre que no esté de acuerdo.

    Tengo a mis hijos en concertado y ya les han dado "palitos" y obligado a hacer cambios en muchas ocasiones por motivos mucho más triviales. Ej. las actividades adicionales que son optativas les han obligado a ponerlas en donde no afecten al horario en caso de darte de baja. Son pagos legalmente voluntarios y se suelen justificar con clases adicionales de refuerzo...que no pueden ser ni obligatorias ni necesarias.

    Otro ejemplo: uso de iPads en el colegio de mis peques. Puedes llevar el tuyo sin problema, eso sí sujeto a control de uso solo lectivo etc para el programa.
    Pero no se lían a hacer el giliflautas ni a pedirte más pasta ni decirte "este modelo concreto". Se limitan a decirte qué iPads cumplen las especificaciones que requieren. Si quires lo compras a través de ellos (con descuento) o lo llevas tú. El caso es que es tuyo y tú decides.

    En cualquier caso está bien denunciar donde sea y te parezca bien RRSS etc...pero el primer paso debe ser la consejería y debe involucrarse el AMPA que para eso está.

    (...) un concertado cubre plazas de público y a veces no puedes elegir (...)
    Completamente cierto en muchas ocasiones. Ahí importa ponerse serio en que las cuotas son voluntarias. Toca resistir, denunciar si es necesario.

    (...)la pregunta es por qué se permite a los colegios privados con concesión pública que estafen a las familias de esta forma(...)
    Porque la gente no se pone seria en decirles que no. La persona afectada debe reclamar y tener el valor de hacerlo. Lo de esperar que papá estado detecte y solucione cada conflicto de nuestras vidas es absurdo y poco realista.

    Se debe denunciar, aquí mismo en Meneame hay ejemplos de sanciones y en el colegio de mis peques se ven ejemplos de cambios impuestos por la Consejería en tema de horarios, refuerzo del mensaje de que te puedes dar de baja en las actividades extraordinarias y por tanto dejar de pagar cuotas etc...

    Toca a veces reclamar tus derechos.

    (...) La educación concertada debería jugar con las mismas reglas que la pública o desaparecer. (...)
    Conceptualmente debería ser como una franquicia, es en esencia eso y la gente que tiene a los críos en colegio concertado dejar de pensar que es un "colegio de pago". No lo es.
    Hay cuotas voluntarias que como mucho te dan acceso a algunos refuerzos que no pueden ser ni necesarios, ni obligatorios ni dar ventajas clave sobre los otros alumnos, ni destrozar el horario de los padres.

    Como decía antes "Toca a veces reclamar tus derechos."

    Dicho esto...sigue existiendo porque :
    1. Hay demanda
    2. Un colegio precisa mucha inversión inicial no siempre disponible a la administración
  51. #66 eso es cierto. Se podrían admitir ordenadores privados metiéndolos en la red del centro, con la securización necesaria. Y no sé si iban a estar por la labor. Además que si son 100 iguales se hace un y luego todos iguales, si tienes que echar las horas de configuración a caa uno...

    #69 Yo creo que incluye el Office y poco más. Si por mandarles las comunicaciones de forma digital les cobran también, dudo que incluya mucho. Además de ¿Qué más es necesario que incluya?
  52. #3 a ver quién es el guapo que se pone a arreglar 200 portátiles :troll:
  53. #24 si encima se estará quitando "stock" viejo la empresa que se los venda, y a decenas...
  54. #39 En la web de Acer el único modelo que sale lleva un i3-N305 de 8 nucleos, no esta mal segun benchmark supera al i5-1135G7 del portatil que compre hace un par de años y que por mi experiencia funciona muy bien con Windows 11, para lo que van a hacer los niños sobra.
  55. #57 habrán pillado un comercial de los "buenos"... y por un tubo, al buche
    esos comerciales que venden por B (al que firma) y a los que pagan (otros) se lo cuelan por obligación; como los políticos en el estado,
  56. #47 son aportaciones voluntarias, no cargas...si fueran cargas económicas, seria una ilegalidad... ademas, si alguien quiere pagar el 300% del valor de un producto, para la cesión de su uso, quienes somos los demás para coartar su libertad?
  57. #103 Aunque sea muy offtopic, no jodas, solo por los ojos de loca que tiene es una red flag enorme
  58. #15 Espera, si se trata de acostarse con Ayuso, lo mismo me replanteo el voto, a ver si va a ser eso por lo que ha ganado....
  59. #60 O sea lo que llevamos a nuestros hijos a una escuela concertada no deberíamos poder hacerlo porque a ti no te gusta... es fácil matricula a tu hija en la pública.
    Pero lo que pagamos la pública y además pagamos un plus X por ir a una concertada (que no privada) por que no vamos a poder hacerlo?
    Esto no va de izquierdas o derechas, porque por suerte hay de todo en todos los sitios. Va de que tu partes el lomo trabajando para que tus hijos puedan ir a la mejor escuela posible bajo tu punto de vista subjetivo.
    La libertad de opinión y de acción donde queda? Tenemos todos que comulgar con lo que algunos digan? Tengo que aguantar segun que chusma si puedo evitarlo? Ser padre tiene muchas obligaciones y esta es una de ellas. Y no va ni de genero, sexualidad, raza, religión... sino de aprendizaje y ambiente.
    Pero vamos, como padre trabajo para que mis hijos tengan la mejor eduicación posible, no para irme de cañas, viajes...
     
  60. #115 Pero es que volveis a pecar de lo mismo.
    La gente religiosa de cualquier credo también paga impuestos. No vivís solos.
    Y si toda la vida se ha defendido a las minorias, ahora que no os interesa ya no vale? solo valen las minorias que vosotros quereis?
  61. Señoras y señores, el fracaso de la nacionalización de la educación es una de las cosas que le debemos al "período de paz más largo del siglo XX de España", que fue el Franquismo. Porque antes de aquello, hubo experimentos de toda clase en educación imitando modelos nórdicos, mandando a los niños pobres de las ciudades a pasar un tiempo en la montaña para respirar aire fresco, etc etc Todo aquello se fue a la mierda y fue sustituido por educación nacional-católica inyectado roles de género neandertales (léase "Sus Labores") y en las colonias, con profesores venidos de los sitios más cerrados de Castilla enviados con la misión de "españolizar" a los indígenas. Desde que saltamos a la democracia que solo hacemos parches con la educación, dejando a la pública con pocos recursos e inyectando a la privada sin exigencia alguna de calidad o transparencia. ¿Tenemos lo que merecemos? Creo que merecemos bastante más que esta mierda.
  62. #98 Orly? 1000 euros en libros? creo que ni impresos en papel con bordes dorados llegamos a esa cifra
  63. #101 Casi nadie. La mayoría lo hacemos porque creemos que el aprendizaje es mejor, salen más tarde de la escuela, no hacen intensivos durante el curso, probabilidad mucho más alta de evitar chusma...
    Ya se que lo mío es predicar en el desierto. La dictadura del todo público, ideario homologado por 4 gurus y que papa a estado nos debe cuidar a todos por nuestro bién es el mantra aquí...
  64. #132 Madre mía lo que hay q leer...
    si es q lo mejor es no habéis pisado en vuestra vida una concertada...
  65. #134 Y apenas lo necesita, otra cosa es que haya padres que no sepan configurar en equipo, pero yo le creo una cuenta de usuario local solo con los permisos que necesita para las cosas de clase y listo.
  66. #90 hay profesores que componemos y maquetamos nuestros propios apuntes, pero entre el esfuerzo, la falta de consideración por parte de los compañeros (hay peña que ha ganado dinero con MIS materiales didácticos) y el chantaje que te hacen algunas editoriales (que va desde el agasajo hasta "si no obligas al alumnado a comprar mi libro, no les hago precio ni te doy acceso al material digital")... pues en verdad no sale a cuenta dar visibilidad al proyecto
  67. #131 Sabelotodo pareces tu, opinando sin tener mucha idea del tema.
    Si yo en mi trabajo, habro una licitación para la adquisición de pongamos 100 equipos, en formato de renting, con mantenimiento y asistencia al usuario remotos, incluso incluyendo seguro del hardware, y me ofertan ese precio, me estoy descojonando tres días.
  68. #166 Eso lo puedes hacer si el centro es el propietario del equipo. Si lo es el alumno no puedes hacer tu la configuración ya que tú no eres nadie para impedirle instalar software en su ordenador. Y si el alumno puede instalar software en menos de una semana lo tendrá petado de juegos, virus y malware.

    Y aunque sea poco, configurar los equipos de toda una clase cuesta tiempo.
  69. #169 Lo que estoy diciendo que la cuenta local se la creo yo como padre al equipo propiedad de mi hijo, y ese equipo, en mi caso, ya te digo yo que va a funcionar mejor y más tiempo que cualquiera del centro.
  70. #124 No creo que 25 horas de docencia sea explotar a los profesores, tal vez el problema sea que las 16-18 horas de la publica es demasiado poco.

    Que las 16-18 están muy bien, si fuesen horas de calidad, cosa que es imposible hacer teniendo a los alumnos 30 horas de clases semanales.
  71. #155 www.topcpu.net/es/cpu-c/Intel-Core-i5-1135G7-vs-Intel-Core-i3-N305

    En realidad le pegas un buen palizón a pesar de que el tuyo tiene ddr4 y el i3 tiene ddr5.

    Dicho esto , este i3 definitivamente no esta obsoleto. Quizás el UHD que le han puesto es un poco una mierda xD pero es por ser gama baja.
  72. #170 Pues tú eres un padre con conocimientos del tema y podrás crear esa cuenta local pero hay otros padres que no (la inmensa mayoría). Por no decir que, supongo que te irás al colegio de tu hijo a configurarle allí la conexión Wifi, por ejemplo. Y a asegurarte de que todo lo que has configurado funciona correctamente en el centro.
  73. #32 Cuando la gente de izquierda deje de cargarse la educacion publica, la gente que se preocupa por sus hijos volverá a la educacion publica.
  74. Cuando alguien me dice que utiliza un servicio privado o concertado teniendo uno público a mano ya me imagino lo que vota. :-P
  75. #103 Te vienen largos los pantalones y te tiene que coger el dobladillo? :troll:
  76. El precio de la LIBERTAZ
  77. #173 ¿Configurar la red WiFi?, si los equipos no están en un dominio no hay que configurar nada más que poner la clave, y si yo fuera el administrador de sistemas del centro dejaría una SSID sin clave con una whitelist de las MAC de los equipos de los alumnos y más fácil todavía.
    Y no hay que configurar nada más ni hace falta comprobar nada en el centro, los servicios tipo classroom de Google son en la nube.
  78. #178 Claro. Ahora me dirás que hacer una whitelist con las MAC de los ordenadores de todos los alumnos del centro (varios cientos) es una tarea de la que se puede encargar un maestro de primaria en sus ratos libres.

    Por no decir que, en principio, el uso docente de Google classroom en España no es legal porque los datos privados de los alumnos no se pueden almacenar en servidores de fuera de la UE.
  79. #4 los libros valen 150 euros, pero el ordenador vale 1200 euros . :shit:
  80. #108 Lo que parece que sí que sabes es que los demás no saben nada y van de expertos. Que es por lo que te he llamado la atención.

    Y es que en este caso hablamos de un portátil de 400 euros, no es rocket science. Te voy a decir el mantenimiento de mi portátil de empresa: 0 € en dos años que lo tengo.
    Lo único que podría colar para excusar un poco a estos tipos es que en el precio del leasing del portátil estén las licencias de los libros de texto digitales. El coste medio en bachillerato ronda los 260 anuales. Le estarían cobrando 560 euros de portátil al cabo de 4 años, por unos portátiles que solo van a usar para leer los PDF de los libros, y que a la concertada les habrá salido por la mitad como mucho. Y encima al acabar los cuatro años el portátil sigue siendo del concertado, no de los estudiantes.

    Además, que prohiban los portátiles y los ebooks de los estudiantes, y que no ofrezcan ebooks en vez de portátiles (más baratos y más cómodos para leer salvo por las ilustraciones a color), indica que hay ánimo de enriquecimiento extra (que no sobra con cobrarles y con la financiación estatal).
  81. #180 Es una tarea de una hora y pico y que se hace una sola vez, ¿No hay administradores de sistemas en los colegios o que?, ¿Quien gestiona entonces la red y los equipos del centro?.

    Estoy de acuerdo en lo de la legalidad de Google, pero se ve que a la mayoría de los colegios se la pela un rato, ya que lo usan casi todos.

    Mi hija de 3 años ya tiene una cuenta corporativa de Google facilitada por el colegio :palm: .
  82. #183 En mi instituto hay mil alumnos. Si cada alumno tuviera un ordenador ya te digo yo que crear la whitelist de las MAC nos supondría bastante más de una hora. Siendo generoso te acepto que sería una hora para cada clase.

    En los institutos públicos de la Comunidad Valenciana los profesores de informática tenemos una reducción de jornada para tareas de mantenimiento. Depende de los grupos de informática que haya y de las aulas pero más o menos es una hora semanal por aula. En las escuelas de primaria no hay nada parecido. Y en los centros concertados tampoco. Y supongo que no contratarán a ningún administrador de sistemas para un apr de aulas de informática. En el colegio donde trabaja mi hermana ya te digo yo que no.

    Respecto a Google, que los centros lo hagan mal no implica que sea la mejor manera de hacerlo.
  83. #163 El título lleva al engaño, piénsalo:

    De:
    "Madrid obliga a pagar 1200€ por usar un portátil de gama baja".

    A:
    No son 1200€ por un portátil. Son 1200€ a lo largo de 4 años, que te incluye el portátil y los libros escolares de los cursos del chaval durante esos 4 años.

    O sea, que hablando claro. Te están cobrando 25€/mes por mes lectivo, y los chavales tienen su ordenador y el material.

    ¿Qué sigue siendo dinero? ¿que con libros digitales OpenSource y portátiles básicos comprados en Amazon haces lo mismo? También.

    Pero no me jodas, el titular solo busca manipular.
  84. #123 1º Parece como si para ti el Psoe fuera izquierda y te concedo centro como mucho izquierda moderada.
    2º La circunstancia de los años 80, no es la actual. Se inventó la figura del concertado, pero sin límite de tiempo.
    3º A ver quién le hinca el diente a esas empresas que son cada vez más potentes.
    4º A ver quién le quita a la "clase media española" que es el 80% de la población, sus escuelas típicas de la clase media. Digo clase media porque España es el único país del mundo donde la clase media no oscila entre 5-25%, sino es la más numerosa.
    Ya sabes, puede ser que quien le meta mano a esto pierda elecciones por mosqueo del personal.
    En fin, yo también soy firme defensor de los público, pero amigo Sancho: Con la iglesia hemos topao.
  85. #171 Podría aceptarse hacer 25 horas de docencia con clases de 10 alumnos máximo, por ejemplo. Pero 25 horas de docencia con clases de 25-30 alumnos es una explotación, a nivel mental por aguantar a todos esos adolescentes, y a nivel laboral por la cantidad de trabajo que lleva preparar todas esas clases y corregir todos esos trabajos.
    Para 25 horas tienes a lo mejor 6-8 grupos de alumnos, a examen por tema a lo mejor estás cada dos semanas corrigiendo 200 exámenes al mismo tiempo, además de trabajos varios y todo ello en las 12 horas semanales restantes. Si eso no es explotación no sé qué lo es.
  86. #174 No se en que mundo vives.
  87. #187 Lo he sido, interino.
  88. #189 Perdona, he matizado mi comentario después de la edición. Gracias por la respuesta.
  89. #188 En el mundo de un ex-interino que ha visto por sus propios ojos el desastre que es la educación publica. Empezando por el master de profesorado en el que se nos encomendaban a pasar de los alumnos que quiseran aprender y llegar a algo en la vida.
    Literalmente nos decían, que ya aprenderían cuando llegasen a bachillerato o la universidad.
  90. #181 *4 años
  91. #159 xD xD xD xD

    Ojo, que luego te levantas con ella. Ahí no hace tanta gracia
  92. #38 ¡anda, venga! ¿Me dirás que en comunidades donde ha gobernado o gobierna el PSOE esto no pasa?
  93. #192 Cierto, aún así ¿sustituye a los libros de texto? Parece que no está muy claro ese punto
  94. #107 Primo, estaba siendo sarcástico con el uso de “chusma”. Eso es lo que piensa de ellos la gentuza como tú.

    A mi me precupa que gentuza como tú se crea con derecho a educar a sus hijos a costa del estado mientras pone barreras de entrada que evitan que gente humilde pueda mandar a sus hijos ahi. No vaya a ser que se os pegue algo de ellos.

    Y el público solo es “la selva” porque a los quieroynopuedos se os permite segregar la educación pagada por el estado en función de la clase social con la excusa de los conciertos.
  95. #77 La culpa es del estado por pagar esos centros
  96. #152 Lo que hay que "securizar" en todo caso es la red. No los ordenadores que se conecten a ella, eso es cosa del propietario de cada equipo.
  97. #187 Pues te respondo lo que has añadido.

    La cuestion es que si un alumno recibe 30 horas de clase semanales, no puedes darle 6 horas de docencia, porque los alumnos explotan y te ventilas el temario a mitad de curso, al final la mitad de tus horas son de relleno. Y eso si te toca un grupo bueno, que como te toque uno normal, te pasas la mitad del tiempo lidiando con los que no quieren aprender, y el tiempo para docencia real es una minima parte.

    Luego a nivel de preparar y corregir, a mi me sobraba el tiempo siendo novato y no podía reutilizar cosas de otros años. Nunca he trabajado en la concertada, pero no creo que sea un gran problema dar 25 horas.

    Y repito, no creo que la solucion sea aumentar las horas lectivas a los profesores publicos, simplemente que no puede ser que paguemos a profesores para que hagan trabajo de guardería de adolescentes, porque así es como me sentí yo el tiempo que estuve.
  98. #196 Vivís en el mundo de la piruleta.

    El problema no es la gente humilde, el problema es la gentuza que no quiere aprender y no deja que los demas aprendan.

    Cuando te pasas la mitad de la clase lindiando con niñatos que no dejan dar clase, eso es lo que se carga la educacion publica.
comentarios cerrados

menéame