edición general
39 meneos
213 clics

Comienza el juicio contra el peluquero que despellejó vivo a un cachorro llamado "Chocolate"

Comienza el juicio al peluquero acusado de despellejar vivo a un perro de escasos meses de edad llamado "Chocolate". Los hechos ocurrieron hace casi un año en la ciudad de San Francisco cuando Chocolate aparecía gravemente herido en un patio colindante a la vivienda de Germán Gomez.

| etiquetas: chocolate , perros
  1. No, no estaba relleno de chocolate.  media
  2. Le tendrían que despellejar a él.
  3. Menudo psicópata, se debería tener un carnet para tener animales, menudo HDP
  4. ¿Pero lo hizo queriendo? Digo porque si era peluquero igual intentaba afeitar al perro, o usó algún producto, o algo ... o qué coño se.
    Es que si lo hizo adrede es para desearle la muerte. Y quiero estar seguro.
  5. Que vienen los rojos a destrozar el país!!

    Una vez más el facherio os la mete doblada. Se ríen en vuestra cara y les aplaudís.
  6. #3 ya hay carnet para conducir, y hay cada hijo de puta también....
  7. Nosotros damos dinero para que los matarifes despellen animales todos los días, sólo porque nos apetece usarlos de comida. Supongo que este señor entendió que no estaba haciendo nada malo, puesto que es algo que en realidad casi todo el mundo hace, sólo que de forma delegada en otros.
  8. #7 Hola? Como estamos... madre mía.
  9. #8 Perdón ¿qué clase de réplica es ésa?
  10. #9 Comparas el despellejar a un animal ya muerto con hacerlo con uno vivo. Necesita más explicación? Encima diciendo que es algo normal despellejar a un perro vivo.... ?
  11. Ojalá le caiga una buena
  12. #10 Bueno, explicar lo que dice explicar no veo que expliques nada. En los mataderos los animales son despellados estando todavía conscientes. Sólo los aturden para que resulte más fácil acuchillarlos. Yo no he dicho que sea "normal" despellejar a un perro vivo; eso sólo lo has dicho tú. Lo que he dicho es que lo que hizo ese señor no es esencialmente diferente de lo que se hace en los mataderos cada día y que es algo que casi todo el mundo financia con su dinero, cuando consume productos de origen animal. Si esta comparación te sorprende será porque quizás nunca te has parado a pensarlo.
  13. #12 Vale, veo que eres Vegetariano, Vegano o cualquier cosa de esas chungas que te hace intolerante a que la gente consuma carne.

    Con respecto a que yo he dicho "que despellejar un perro sea normal" de tu comentario :
    este señor entendió que no estaba haciendo nada malo, puesto que es algo que en realidad casi todo el mundo hace
    Siendo el animal el perro, aceptas que despellegarlo vivo es normal.

    Tienes algún enlace en que muestres que por procedimiento en los mataderos se despelleje a los animales aun conscientes? Y si, digo por procedimiento por que hay mataderos igual que HDP que este señor que le hacen eso a los animales.
  14. #13 Oh ¿y cómo se supone que ves eso? ¿Tienes algún poder especial tal vez? Además, el hecho de que yo fuera vegano o fuera vegetariano no tiene que ver con la validez de mis opiniones. En todo caso, no soy intolerante a ninguna persona pero sí me considero intolerante a la violencia contra los animales. ¿Tú te consideras tolerante a la violencia contra los animales? Eso sí que parece algo chungo.

    No he aceptado que despellejar a un animal sea "normal". No hay nada de eso en mis palabras. Lo que dicho exactamente es que no hay diferencia esencial entre lo que hizo ese señor y lo que la gente financia cada día al consumir productos de origen animal. En ambos casos se trata de violencia contra los animales sin necesidad que lo justifique.

    Puedo enlazarte a vídeos en los que los animales son despellejados en los mataderos siendo todavía conscientes. Tú mismo puedes verlo en Youtube si lo deseas. Pero ésa no es la cuestión. ¿Acaso si estuvieran anestesiados sí estaría bien matarlos sólo por capricho? ¿Y si fueran perros también estaría bien despellejarlos si los anestesias primero? La cuestión es que todos decimos estar en contra de que se haga daño a los animales innecesariamente pero luego financiamos violencia innecesaria contra los animales a través de nuestro consumo diario en contradicción con lo que decimos.
  15. #14 Yo estoy en contra de todo maltrato animal, pero como estarás de acuerdo conmigo, en este mundo hay muchos animales HDP.

    Un vídeo no me sirve, por que sera un vídeo denuncia a los cuales se les puede o espero se les caiga el pelo por esas formas de realizar su "trabajo".

    Mis impuestos o "financiación" a partir de la compra de carne se realizan basándome en que se realiza un procedimiento no doloroso contra el animal, que es lo que debería de ser por norma, no puedes depender de que todo el mundo cumpla todo a rajatabla, siempre tendremos HDP por el mundo y esos, al igual que este cabrón inhumano tienen que ser condenados.

    Y lo que ha hecho este señor si que es diferente a lo que se realizan en mataderos en los que se siguen las normativas.
  16. #15 Pero ¿qué es lo que entiendes por "maltrato animal"? ¿Matar animales sólo por el capricho de comerlos, o de vestir con trozos de sus cuerpos, no es "maltrato"?

    La cuestión de fondo no es la forma en que matan a los animales; la cuestión es que lo están matando sin que haya una razón que lo justifique.

    Los animales no sólo tienen un interés en evitar el dolor o el sufrimiento. Aparte del hecho de que vivir sometidos a explotación les causa toda clase de sufrimientos, los animales tienen un interés en continuar viviendo y en que no les hagan daño. Si estás infligiendo sufrimiento y muerte a otros animales sólo porque te apetece comerlos entonces ¿dónde está la diferencia entre tu conducta y la de quien calificas de HDP?

    Entiendo que, bajo tu criterio, matar perros o matar humanos para usarlos de comida no sería ningún problema moral siempre que se realice supuestamente sin dolor, ¿no?
  17. #16 Pues según tu me has dicho antes, mi "poder especial" ha acertado.

    Eres animalista, por lo que esta conversación termina aquí :-) es imposible razonar minimamente con vosotros, que te vaya bien en tu cruzada.
  18. ¿Y qué mas da cómo se llamara el pobre perro?
  19. #17 Puedes ponerme las etiquetas que te parezcan más oportunas, pero yo no veo que estés razonando nada, más bien veo que huyes del razonamiento.
comentarios cerrados

menéame