edición general
31 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cómo cayó el comunismo soviético (hace justo 30 años)?

Este año se cumplen el 30 aniversario de la caída de la Unión Soviética. El 25 de diciembre de 1991, el por entonces presidente de la URSS, Mikhail Gorvachev...

| etiquetas: unión soviética , urss , caída de la urss , 30 aniversario de la caída de la urss , mija
  1. Desde entonces, algunas cosas han ido a peor, mucho peor.
  2. #1 los gulags están perdiendo población a pasos agigantados
  3. #1 Pero a cambio otras muchas a mejor... otras no han cambiado tanto.
  4. #2 No había gulags en los 80. Ni tampoco yo creo que la URSS fuese un lugar maravilloso. No soy un sectario. Pero el papel que hacía de contrapeso al capitalismo era necesario.
  5. #1 para unos peor que para otros
  6. #5 Si esa era la alternativa al capitalismo, apaga y vámonos.
  7. #5 el verdadero contrapeso del capitalismo es la baja tasa de natalidad. Lo estamos viendo en vivo y en directo, como muchos empresarios lloran por falta de personal, si eso se mantiene, las condiciones mejorarán para todos.

    Pero los medios controlados por las élites nos venden constantemente de la bomba demográfica, que las pensiones no hay quien las pague, que hay que traer hijos pase lo que pase porque el infierno viene. Nada de eso.

    Con baja tasa de natalidad, el empresario tiene que cuidar de su personal y no tratarlos como pilas desechables.
  8. El comunismo estaba condenado desde el comienzo porque está grabado a nivel cero, en el firmware, en la base total de nuestra existencia: el egoísmo.

    Si Carl Max hubiese leído el gen egoísta de Richard Dawkins, habría cogido su libro El Capital y lo habría arrojado al fuego.

    Cualquier ideología, plan económico, lo que sea, tenga como ingrediente principal el altruismo está condenado al fracaso absoluto.
  9. #10 Los comunistas estaban perfectamente enterados del egoísmo y de todos los sesgos humanos habidos y por haber. Por eso contemplaron (y practicaron) la eugenesia exactamente igual que los nazis aunque en menor proporción.
  10. #10 El egoísmo no es más que el reflejo de una persona con poca inteligencia emocional.

    Cualquier ideología acabará fracasando si no les gusta a los poderosos. Es el dinero el que gana las guerras, no la ideología.
  11. #9 La solución al problema de natalidad va ser y es la flexibilidad migratoria. Se abrirán más o menos, y se abren, las fronteras en función de las necesidades del mercado laboral.
    Si crees que el sistema va a permitir que las élites extractivas ganen menos, es que eres un ingenuo.
  12. Visual Politik, qué pereza. Dejé de seguir con asiduidad este canal por el abuso de muletillas: "ahora queridos amigos y amigas de VP. Pero Fonseca, ¿no nos habías dicho que blablabla?" Eso unido a los planos tan cerca de las caras, bf.
  13. #10 Es más bien al revés. La primera potencia industrial del mundo, EEUU, con la ayuda de todas las demas, Alemania, UK, Japón... tardaron 70 años en derrotar a una revolución socialista en un país en estado semi feudal, el Imperio Ruso.
  14. #9 no sé qué decirte, según nos venden el problema que viene es precisamente el contrario, que la automatización de los trabajos va a provocar que la mayoría de la la población esté desocupada.
  15. #7 pues muchos avances sociales se hicieron por miedo de los poderosos de que la gente se "volviera" comunista...

    Lo mejor para los trabajadores es un comunismo exitoso... en otro país.
  16. #16 La automatización no va tan rápido. Compara los trabajos de hace dos décadas, no han variado mucho. Una cosa es decir que un robot reemplaza tal oficio y otra muy, pero muy distinta es diseñar y hacer el robot que haga ese oficio y de verdad sea capaz de vencer al humano. Ejemplos:
    www.vix.com/es/tecnologia/223714/los-robots-siguen-sin-aprender-a-hace
    www.esan.edu.pe/conexion/actualidad/2020/09/18/por-que-fracasa-la-tran
  17. #13 Pero en la realidad, los ultra-derechistas (ultra-capitalistas) están en contra de la migración.
  18. #3 Hay demasiada gente con una visión romántica del comunismo soviético.

    Tenia algunas cosas buenas y sirvio como balanza al capitalismo consiguiendo mas concesiones para los trabajadores, pero no todo lo que relucia era oro.
comentarios cerrados

menéame