edición general
181 meneos
5821 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Cómo defiende la gente que cree en extraterrestres que todavía no nos hayan contactado

Cómo defiende la gente que cree en extraterrestres que todavía no nos hayan contactado

Una posible respuesta es una hipótesis llamada el Gran Filtro. Esta fue propuesta en 1996 por Robin Hanson, un economista que vio la existencia de un evento evolutivo que impide el avance sistemático previsto en nuestras fórmulas. Imaginemos nuestra evolución, incluyendo la biológica, la cultural y la tecnológica, como una línea continua donde se producen ciertos hitos. Imaginemos que sí que existen civilizaciones titánicas, mucho más grandes de las que el propio Asimov pudo imagina en "Fundación". ¿Por qué no hemos visto nada sobre ellas?

| etiquetas: extraterrestres , creer , contacto
Comentarios destacados:                                  
#1 El titular ya va con sesgo: "la gente que cree en extraterrestres" suena a cuatro chiflados.

Lo cierto es que dejando aparte la fórmula de Drake, que es una aproximación no muy fina, el número de estrellas y planetas es tan inconcebible que lo raro es que no se hayan dado en otros lugares condiciones adecuadas para que surja vida (aunque no tenga nada que ver con la vida terrestre)
«12
  1. El titular ya va con sesgo: "la gente que cree en extraterrestres" suena a cuatro chiflados.

    Lo cierto es que dejando aparte la fórmula de Drake, que es una aproximación no muy fina, el número de estrellas y planetas es tan inconcebible que lo raro es que no se hayan dado en otros lugares condiciones adecuadas para que surja vida (aunque no tenga nada que ver con la vida terrestre)
  2. No creo que quieran escucharnos y ver lo idiotas que somos las humanas y humanos como para tener centrales nucleares, 405 ppm de CO2, la perdida de biodiversidad próxima a una extinción masiva, desertización, deforestación, ...
    Han decidido que este planeta no es seguro para visitarlo.
  3. Razón número 7: Bonus, todo es mentira
  4. #2 El Sálvame de Telecinco...
  5. #2 No nos aguantamos entre nosotros, como para que encima vengan de otros planetas xD xD xD
  6. Dios nos hizo solo a nosotros ya no le quedaba más barro.
  7. Yo creo en la existencia de extraterrestres así como creo que la tierra no es plana.
  8. Fácil..
    Asta que no desarrollemos el motor de curvatura no contactaran con nosotros.
  9. No contactan con nosotros, porque son inteligentes
  10. #1 La ecuación de Drake es correcta. No es que no sea fina. Es que los factores han de tener valor estadístico que nos es desconocido para algunos de ellos. Se ha de conocer un puñado de ejemplos de cada para saber que valor tienen y de algunos no conocemos ni un único valor, de otros del inicio sí los conocemos y de otros tenemos estimaciones razonables. Pero tenemos factores de valor desconocido por nosotros. No que la ecuación sea en sí incorrecta
  11. Bienvenidos a Xatakame.
  12. Los nativos de una isla remota podrían pensar que fuera de su isla no vive nadie, porque miran al cielo y no ven palomas mensajeras pasando de aquí para allá.
  13. #9 ¿Alguna vez habéis intentado comunicaros con el musgo?, ¿creéis que el musgo tiene conciencia de ello?

    Pues eso, ..., es que hay una manía teocéntrica de que todas las formas de vida del universo serán civilizaciones avanzadas compatibles con la nuestra.

    Yo no apostaría a encontrar algo así, y durar más de 24 horas.
  14. #2 lo idiotas que somos las humanas y humanos
    Sentencia autodescriptiva.
  15. #10 Sí, creo que tienes razón. Me refería a factores como los que mencionas. Por ejemplo, tenemos poca información sobre el porcentaje de planetas que pueden estar a una distancia adecuada de una estrella (adecuada también) para que se den las condiciones necesarias para la vida orgánica tal como la conocemos.
  16. #1 En la wikipedia viene muy bien explicada: es.wikipedia.org/wiki/Ecuación_de_Drake
  17. #8 Asta...  media
  18. #17 h
    Ala ay la tienes{cheesy}
  19. En realidad acerca de este tema siempre me ha llamado la atención algo. Muchos de los que señalan en la más que posible posibilidad de vida inteligente en otros planetas, dicen a su vez que es imposible que nos puedan visitar por causa de las enormes distancias. El universo se expande y supongo, sin ser nada experto en esto, y desde la ignorancia que el tiempo entra en juego, por lonque distintas civilizaciones no puedan coexistir en el mismo plano de espacio y tiempo.
    Como decía, al menos en lo referido a las distancias, siempre nos basamos en los conocimientos tecnológicos de hoy para alegar que es imposible que se puedan recorrer semejantes recorridos, pero no se tiene en cuenta el salto cuantitativo de desarrollo para haber podido resolver al menos lo referido a las distancias. Perdonad el tocho, lo digo desde el mas absoluto desconocimiento de la materia. Porfaplis no os cebeis.
  20. Ayer soñé que se me metía un extraterrestre en el cuarto.
    Se quería escapar por la ventana, así que la cerré rápido y le pillé una pierna. Gritó:
    _Suelta, cabrón, o te vas a enterar.
    _Según la Federación Galáctica, los humanos estamos protegidos, no puedes hacer nada _contesté.
    _Me la suda la Federación Galáctica _adujo.
    Zafándose de la ventana y agarrándome por el cuello, añadió:
    _Te vas a enterar, te voy a llevar al centro de la galaxia.
    Al rato, me vio tan acojonado que me soltó y se fue.
    Finalmente, pensé:
    _Es la última vez que me enfrento a un extraterrestre.
  21. Vale, millones de millones de estrellas... pero por definición alguien tendría que ser el primero :-D
  22. #18 "hala", "ahí" :-D
  23. #1 Muy bien, pero de momento no hay pruebas de su existencia, así que sólo se puede creer o no creer en ellos, a parte de buscarlos.
  24. #18 esa mejor gástela en "hala" o en "ahí"
  25. #13 ¿manía teocéntrica? Eso es nuevo... ¿qué es?
    Uhmmmm..
    ¡Ponme dos!
  26. #14 tautologica, idiotas como idioma idiosincrasia, quiere decir propio de.

    Señoras y señores permítanme que les señale a un imbécil.
  27. #13 El musgo nos entiende.
    No asi nosotros.
  28. #22 te seré sincero: estoy asta los uebos de la pura H .no sé para qué sirve ni como usarla ni dónde ponerla.
    arrrrg la odio
  29. Estan aqui, solo que disimulan.
    Basta con que actives tu telepatia y los oirás.
    Son dicharacheros. Y nos ven como nosotros vemos a los simios.
  30. #7 en Toledo se demuestra que no es plana
  31. #2 "Nadie esta tan loco como para acercarse a un planeta que apunta su arsenal atómico contra si mismo."
  32. La vida apareció de repente en la TIerra cuando Marte era más acogedor para la vida que la misma Tierra (por eso se especula si se formó en Marte y cierto que Venus también tuvo una época de acogida pero es más fácil que algo caiga) Y se han encontrado precursores de la vida por doquier en los discos de formación protoplanetarios en todas partes y en meteoritos, el cometa churinov-guerasimenko, en todas partes. Pero fue la vida unicelular la que apareció tan rápido. La vida multicelular tardó muchísimo. Sorprende... Luego de seres inteligentes solo hay un puñado y con tecnología basada en el el fuego solo nosotros después de tal recorrido.

    Así que los mundos con vida (agua, aire respirable) han de ser abundantes pero microbiana. Y listos para colonizar, por cierto, Solo un pequeño porcentaje de mundos con selvas y animales grandes, fieras, plantas... Y muy pocos con civilizaciones tecnológicas

    Además nuestra tecnología ha evolucionado y mucho. No usamos grandes tambores para comunicarnos, Tampoco el telégrafo. Ya usamos frecuencias de microondas y se está estudiando el Laser y el MASER para viajes interplanetarios en lugar de la banda de UHF

    No podemos leer un mensaje en neutrinos aunque con estos se podría enviar un mensaje desde una punta a otra del universo a la velocidad máxima que permite la naturaleza sin perder señal como para perder el mensaje dado que se necesita un año luz de plomo para frenar un neutrino... Per es tecnología que ahora no alcanzamos aunque las leyes de la naturaleza nos indiquen que es posible. Y así. Además somos visibles en radio y televisión porque emitimos al comunicarnos entre nosotros. Tal vez una civilización avanzada sea silenciosa y no derroche tanto por ello se buscan otros tecnomarcadores

    Carl Sagan junto con otros hizo unas estimaciones de que si en unos 200 años luz hubiera aparecido otra civilización tecnológica hace un millón de años (es decir hace un millón de años hubiera alcanzado nuestra fase tecnológica) y en lugar de tirar recursos energéticos y de todo tipo explorando al tun-tun se centrara en ir colonizando mundos , explorar uno a uno sistemas solares, antes de lanzarsem, no excediera la velocidad de la luz en el vacío por más que la tecnología creciera exponencialmente solo alcanzara un poco más y cada vez menos robando menos décimas a la meta. Entonces llegaría a nuestro sistema solar aún ahora en esta época no antes...
    Cierto que podrían llegar algunas microsondas que pasarían desapercibidas por su…   » ver todo el comentario
  33. #32 Oy no me boy a enfadar .
    En unas oritas me boy a comer un lechazo de Burgos con vinos de la Rioja y una ensalada de .... Bueno la ensalada me da igual de donde .no me voy a comer ( ay que cuidar la línea)
    xD xD xD :-D
  34. #26 de que todas las criaturas hemos dido creadas a imagen y semejanza de, ...
  35. Estan esperando a que EEUU y Rusia escoja tipos sensatos como presidentes, no unos locos que les tiren todas las armas nucleares por prevención
  36. #6 ¿El Gran Filtro? La llegada de Nuestro Señor Jesucristo que nos eligió para compartir nuestra carne. No, no ha sido un lecho de rosas y los peligros acechan, ¿Un Gran Filtro de nuestro tiempo? Satanas hecho carne y predicando el comunismo. ¿Es el Gran Filtró una Guerra que termine con la civilización De Dios? Satan siempre está al acecho y su obra no es perenne. ¿Acaso no son China y Rusia los principales peligros nucleares que acechan la obra De Dios? Comunistas... arrepentíos en el nombre de la exploración espacial.
  37. Y la puerta estelar??
  38. #24 yo creo que hay diferencia entre creer en extraterrestres y creer que los extraterrestres están aquí.
    Tenemos la certeza de que la vida inteligente se da en el universo con lo cual creer en extraterrestres es muchísimo más razonable que creer en toda la parafernalia de las religiones.
  39. Fantaseo. Imaginemos una civilización que ha conseguido (lo veo complicado, pero bueno) el viaje a la velocidad de la luz a cualquier parte del universo. El problema es hacia dónde van, porque el universo es inmensamente inabarcable... ¿a 1.000 años luz? Son mil añitos viajando. Como no le añadamos a esa cultura ficticia más características poco vistas como que son inmortales, o que tienen una vida media de 5.000 años o que para estos seres el repuesto generacional no implica nada. Y ojo, ese viaje a 1.000 años luz de distancia implica que han visto antes que en ese puntito de la galaxia xyz que hace MIL años había vida compleja.

    Y una civilización tan avanzada o capaz de hacer tantas maravillas no creo que tenga necesidad de conocer nada de cómo somos, o de cómo son otras especies inteligentes, supongo que estarían más ocupadas en desentrañar otros misterios del universo que a ellos les interesaran más. O en descubrir "iguales" en donde fuera que estuvieran.
  40. #36 yo de mi padre y de mi madre.
    Los demás de ustedes ni idea. ¿De un mago?
  41. #21 ¿y por qué no tú?
  42. #2 pues sí, me parece otra razón lógica. Por lo mismo que yo no voy a visitar Sierra Leona o la franja de Gaza. Prefiero sitios menos conflictivos
  43. #30 ya.
    Y la telepatía se activa pulsando un botón sito en la próstata para los hombres, en la vagina para las mujeres.
    De ahí las sondas anales y el sexo entre extraterrestres y humanas
  44. #43 hablo de los posibles e hipotéticos extraterrestres.
  45. #2 yo me inclino por una de las razones que cita el artículo y puede estar relacionado con lo que dices:
    "Razón número 4: Estamos rodeados de señales, pero somos unos catetos espaciales"
  46. #20 ¿Duele la sonda anal?
  47. en la naturaleza no hay nada unico, incluso la vida en la tierra es muy diversa, otra cosa es que puedan construir maquinas para que, tecnologicamente. pueda modificar el medio donde se encuentra y servirse de el
  48. #34 Que gran comentario! Gracias.
  49. #47 no, qué va:
    es que hay una manía teocéntrica de que todas las formas de vida del universo serán civilizaciones avanzadas compatibles con la nuestra.
  50. #12 Sasto. Y los nativos más arrogantes de esa isla, aunque aprendieron a hacer fuego hace unos 100 años, pregonan que no hay vida inteligente fuera de esa isla porque si la hubiera verían señales de humo en el horizonte.
    Y los tremendamente arrogantes sólo saben hacer pequeñas lanchas para navegar no más de 1 km, pero sostienen que si hubiera vida inteligente fuera de la isla, deberían haberlos visitado a ellos aunque supongan que si existe más vida estará a distancias que ellos no llegan siquiera a imaginar.
  51. #2 la energía nuclear precisamente es la mejor para evitar el calentamiento global por CO2. Que sea mala para algunos pocos humanos en caso de desastre no implica que sea mala para el planeta.
    La deforestación no es un problema ya que la superficie boscosa está aumentando especialmente en los países desarrollados.

    Vamos, que manipulas la realidad, igual que el lenguaje (humanas, en serio???) y encima crees que a un extraterrestre le daría miedo. Vaya sarta de tonterías te has marcado.
  52. #19 No me cebaré en el aspecto científico. Pero la "más que posible posibilidad" y el "recorrer semejantes recorridos" me lleva a deducir que si no es de ciencias y tampoco de letras, entonces usted es de hacienda. :->

    Ya en serio, que el universo se expanda es poco significativo si existe la tecnología que permita viajar por el espacio. Parece una tontería, pero le explico. La Tierra y la Luna también están sometidas a esa expansión del espacio. Sin embargo hemos conseguido llegar a la Luna. Entre otras cosas porque ambas forman parte de un conjunto mayor que es el sistema solar. Esto significa que la Tierra y la Luna son puntos dentro de un sistema que se mueve de manera conjunta y al que no le afecta la expansión. A efectos prácticos, lo mismo ocurre con nuestra galaxia. A la postre entra en juego una fuerza, la gravedad, que mantiene el sistema como si fuese un solo elemento.

    La cuestión en realidad es distinta y puede ser difícil de comprender. Decía que nuestra galaxia es a efectos prácticos un punto, todo está junto, pero a la vez las distancias son, a escala humana, inimaginables. La luz, lo más rápido que existe, tarda más de 8 minutos en llegar del Sol a la Tierra. Una sonda humana, a la que se le proporciona la máxima velocidad que somos capaces de suministrar, tarda meses o años en llegar desde la Tierra a cualquier lugar de nuestro sistema planetario. Si la Via Láctea tiene un diámetro de 50.000 años luz, imaginemos lo que tardaría una sonda o una nave en llegar a cualquier sitio. Como para mandar una expedición a ver si un planeta con emisiones interesantes alberga vida inteligente.

    Así que una posibilidad es que si hay vida inteligente ahí fuera, aunque nos hayan detectado, solo nos observan porque plantearse venir no merece la pena. En todo caso, solo somos detectables desde hace poco más de 100 años y muy probablemente aún no hemos sido localizados. Es el defecto que le veo al artículo, que pierde la perspectiva del tiempo y de las distancias.
  53. #32 Joder, no sabemos con certeza si ha colado, pero viendo cómo marea la perdiz, juraría que sí :-S
  54. #40 Eso es cierto. De que hay vida tenemos un ejemplo. Dioses aún no hemos detectado ninguno.
  55. #33 Pues resulta de lo más seguro para el visitante.
  56. El Gran Filtro es el motivo por el que si encontramos vida en Marte, serían muy malas noticias.
  57. #20 Al llegar a "suelta cabron.." , me reí.
  58. Me encanta la última.
    Yo creo que todos nosotros, todo nuestro universo está en una placa de Petri de algún becario que de cuando en cuando nos echa un vistazo para descojonarse
  59. Estoy convencido de que hay vida extraterrestre. No es cuestión de fe. Simplemente sabemos que la teoría de la Evolución es cierta.

    La Relatividad opera en el Universo, no importa dónde nos encontremos. Lo mismo que las leyes de la Termodinámica. O el Principio de Incertidumbre.

    Pues lo mismo la Evolución. No es una teoría limitada a la Tierra. Sencillamente, es el único lugar en que hemos podido verificarla. Pero siendo una teoría científica tan indiscutible como las leyes de la Física o de la Química, operará igualmente en el resto del Universo. No sabemos en qué forma. A lo mejor ni siquiera hablamos de formas de vida basadas en el carbono. Vaya usted a saber si hay alguna manera de que la Evolución actúe bajo los mismos principios en algún planeta abundante en silicio.

    Otra cosa es que podamos contactar con civilizaciones extraterrestres. Lo normal es que no. Todo queda demasiado lejos.
  60. #15 El problema no es de la ecuación de Drake, si no de la información de la que disponemos. Es más interesante los razonamientos que se pueden dar a partir de la ecuación de Drake y sus consecuencias, que dar un número a partir de ella.
  61. Razón n°8 nos llevan milenios de ventaja, nos han estado observando durante cientos de años y han llegado a la conclusión de que es mejor evitar todo tipo de contacto, somos una raza estúpida y peligrosa. También evitar a toda costa que encontremos indicios de su existencia, que nos gusta mucho eso de invadir y masacrar.
  62. #41 estás pensando en seres orgánicos. Cualquier civilización avanzada probablemente ya no será orgánica sino digital y sus viajes interestelares serán simplemente en forma de vidas virtuales dentro de ordenadores donde el tiempo que dure el viaje no importa.
  63. Imaginad que un día contacta con nosotros una forma de vida más evolucionada y por tanto, más inteligente que la nuestra.

    Ahora pensad qué hacemos los seres humanos con toda forma de vida menos evolucionada y menos inteligente que nosotros.

    Ojalá que no.
  64. ¿Por qué no hemos visto nada sobre ellas?
    Ha habido miles de testigos que han visto OVNIs, entre ellos, pilotos, astronáutas y controladores aéreos, y afirman que es una tecnología desconocida.
  65. Falta la teoría del Bosque oscuro de la trilogía de Cixin Liu.

    Las civilizaciones avanzadas comprenden que mostrarse a otras civilizaciones no tiene ninguna ventaja y en cambio muchos riesgos.
    Por una simple cuestión de distancia física y distancia cultural sería imposible obtener ninguna ventaja del contacto con otras civilizaciones. Y es posible que muchas de ellas sean tan agresivas o más que la nuestra, así que lo más prudente sería ocultarse.

    Y ya puestos, tal vez decidan liquidar a aquellas civilizaciones tan soberbias que se muestran alegremente a las demás, como la nuestra, como diciendo "no tenemos miedo de nada".

    Cc #65 #67
  66. #68 Un OVNI es un objeto volador no identificado. Nada más. No implica que tenga que ser un objeto volador no identificado de tecnología extraterrestre. Entonces se llamaría OVNIDTE. :troll:
  67. #40 de donde tenemos la certeza de vida inteligente? o_o
  68. #34 Enhorabuena por tu comentario, me ha encantado. Sólo un apunte, ya que estamos hipotetizando, añado esto:
    se podría enviar un mensaje de una punta a otra del universo a la velocidad máxima que permite la naturaleza. Esa aseveración hoy en día es aventurada cuanto menos, ya que los descubrimientos en física cuántica cada vez apuntan de manera más clara que a nivel subatómico todo lo que hace 70 años se creía eran partículas energizadas hoy se sabe que son energía vibratoria y no materia en sí misma, que se dispone de tal manera que crea la sensación de materia sólida. Partiendo de esta premisa junto con el gran desconociemiento que todavía existe en cuanto a la materia oscura que empapa el espacio interestelar, no podemos aseverar que no se puedan tomar atajos espacio-temporales. Esta idea nace de física-teórica y antes parecía ficción aberrante, pero a día de hoy es una posibilidad realmente factible.
    El colapso espacio-temporal que sucede más allá del horizonte de sucesos de los agujeros negros, junto con la gran cantidad de objetos que intuímos por observación directa y que no encajan en estándares comunes de la astronomía, como la explosión ultrapotente y ultrarápida que sucedio no hace mucho en una galaxia a 200M de años luz que no puede ser una supernova (y no es la primera que se observa una explosión energética tan rápida y potente que supere en más de 10 veces a la mayor explosión de supernova observada) o los teorizados agujeros blancos junto con los asombrosos fenómenos que producen objetos conocidos como los quásares o los magnétares, sin mentar lo inquietante que es su propia existencia, hace pensar que estamos en pañales en cuanto a conocimiento práctico en lo que respecta al mundo donde flotamos; el espacio cósmico.
    Por todo ello no podemos jamás aseverar a la ligera que la velocidad de la luz sea la manera más rápida de salvar distancias en el espacio, aunque sí sea cierto que es la velocidad finita más alta sin que haya que retorcer el espacio-tiempo.
    Así que creo firmemente que las posibilidades de curvar el espacio-tiempo de manera controlada podría ser realmente posible.
    Y como decía Einstein, el espacio es armónico en su estructura, y la armonía es contraria al caos.
  69. #71 En la tierra se ha dado el caso por lo tanto es una certeza que puede haber vida inteligente en el universo.
  70. #24 Comentario sencillo y al grano.

    Al igual que la evolución, se trata de una teoría. Aún no hay pruebas de vida inteligente en otros planetas.


    El día que se descubra una lechuga en otro sistema solar creo que aún está muy lejano.. .por lo menos 1.000 años.
  71. Me parece razonable que haya una "barrera" porque yo puedo observarla en nosotros mismos hoy en día.
    Toda especie exitosa se encontrará en algún momento de su desarrollo con que consume todos los recursos naturales de que dispone. En ese momento hay una "decisión" que tomar: o se pone un límite y no continúa avanzando o aprende a no depender de los recursos naturales. Y de las especies exitosas, sólo unas pocas tendrán inteligencia avanzada, así que pocas tienen realmente la opción de abandonar la naturaleza.

    Nosotros nos encontramos justo llegando a ese punto. Nuestro crecimiento se está volviendo insostenible, y por lo que se ve, la elección más "popular" es la de restringir nuestro avance y seguir dependiendo de la naturaleza para sobrevivir.

    El problema está en que las especies que elijan ese camino con seguridad nunca llegarán a viajar por el espacio porque "no hay lugar como el hogar" (literalmente). Llevarse al espacio todo un ecosistema es algo tan delicado que siempre algo falla y se derrumba todo.
  72. #9 no tan inteligentes si sólo vienen de noche cuando todo el mundo duerme
  73. #24 Correcto. De momento es una Religión, y solo tienen la herramienta de la Fe.
  74. #78 Buen aporte, hace falta mucha fe para creee en vida inteligente.
  75. Me sorprende que nadie piense en los límites de la tecnología, siempre pensamos que con el tiempo dominaremos viajes a la velocidad de la luz, convertirnos en seres no orgánicos, incluso violar el espacio-tiempo.
    Pero y sí es imposible acercarse a la velocidad de la luz, o convertirse en seres inmortales mecánicos.
    Las distancias dentro de nuestra galaxia son brutales, ya solo a la velocidad de la luz tardaríamos 52000 años en recorrer el radio de la galaxia. O las ondas de radio, hasta que distancia no se convierten en indetectables.

    Luego el hecho que llevamos un suspiro como sociedad tecnológica.
  76. #46 Te han implantado ya
  77. #66 ¿Eso no es la descripción de un dios o un semidios? Con ese combo PARECE que esos seres lo pueden todo.

    Aun así, siguiendo tu planteamiento, ¿esos ordenadores donde viajan esos seres digitales no se desgastan, no se estropean, no hay entropía que les "ataque" (comillas ojo)? ¿O es que han conseguido manipular las leyes de la física?
  78. #81 yo ya puse mis huevos, en 7 meses eclosionan. Para el veranito.
    They are among us
  79. #2 "humanas y humanos"

    :palm:
  80. #1 Tu última frase es un pensamiento recurrente que tengo cada vez que leo algo sobre vida inteligente extraterrestre: ¿Qué es vida? ¿Qué entendemos por tal? Nuestra visión se limita a lo que conocemos pero, ¿es este todo el conjunto de opciones?

    A veces, recurriendo a la ciencia ficción, surgen variantes como por ejemplo vida inteligente basada en una forma eléctrica como en la película Virus.

    Otro ejemplo que se me quedó grabado, es la escena de Mothman donde hablan de si esos seres pueden ver el futuro, cómo pueden tener tal conocimiento, y el ejemplo que pone es que si alguien está en lo alto de un rascacielos será capaz de ver un incendio en la otra punta de la ciudad mucho antes que otra persona que esté a pie de calle, pero eso no lo convierte en más inteligente sino simplemente que tiene un punto de vista más amplio.

    Creo que es muy atrevido pensar que NUESTRA forma de vida es LA forma de vida, aunque también es comprensible que nuestra limitada visión lo hace más complicado.
  81. Tan vasto que es el Universo, me sorprendería que seamos los únicos, pero por eso mismo, tan inmenso que resulta, es como intentar encontrar una aguja en la playa.
  82. #72
    *
    a la velocidad máxima que permite la naturaleza. Esa aseveración hoy en día es aventurada cuanto menos, ya que los descubrimientos en física cuántica cada vez apuntan de manera más clara que a nivel
    **+
    hay madre mia..· No no lo es. La relatividad especial forma parte de la mecánica cuántrica y del modelo estándar desde hace muchísimo gracias a la ecuación de Dirac...
    Es la velocidad máxima y no es aventurado. El tiempo que tarda la luz en recorrer un metro es decir 1/299792458 de segundo es un metro de tiempo. Sí se puede medir en metros el tiempo

    Tu no puedes volar tirándote de los cordones de tus zapatos con tus manos. Y si cambias la ley física en un papel que te dice que no puedes hacer eso continuarás sin poderlo hacer

    El truco es buscar otros medios que no violen la física. Para empezar no apeles jamás a una ignorancia para proponer cualquier ocurrencia. Lo que se proponga es lo que se ha de probar. Apelar a desconocimiento para dar validez a las propias ideas como argumento descalifica a uno. Solo lo utilizan los pseudocientíficos. Punto. No quiere decir que no se puedan proponer cosas como se crea conveniente pero jamás con esa treta que automáticamente hace que se tire lo dicho a la papelera y merecidamente. No digas no se sabe todo por tanto lo mio es bueno. No. Sino propongo esto por esto y esto otro...

    **
    y se sabe que son energía vibratoria y no materia en sí misma,
    *
    La matería es energía concentrada y ordenada E=m* C^2

    No es la actual física de partícula es tu idea errada de las mismas. y muy equivocada. ¿donde te has informado?
    En física de partículas tanto para energía como para masa se habla de electrón-voltios indistintamente
    El problema es que tu idea de energía y de materia está mal

    No hay diferencia alguna entre energía y materia. Es lo mismo. Lo que está mal es nuestra concepción del sentido común

    El espacio está lleno con unos campos que lo llenan (su naturaleza es geométrica y van incluidas otras dimensiones extras plegadas sobre sí mismas en la explicación de momento... la estructura geométrica entre todas y sus relaciones son los campos. La forma que se generan es cosa de muchas hipótesis) los campos contienen y pueden contener energía. Esta energía se desplaza formando ondas en ellos (un lado de una dimensión no puede pasar a otro pero sí pueden intercambiar geometría) y se intercambian esa energía de unos a otros por simple inercia con las fuerzas…   » ver todo el comentario
  83. #70 Eso es; Objetos Voladores No Identificados. Me gustaría destacar el hecho de que afirman que hacen maniobras, virajes, etc. imposibles para la tecnología conocida.
  84. #75 Corrección: es una hipótesis por ahora. El día en que encontremos extraterrestres será (o no) una teoría.

    La evolución es una teoría porque ya está comprobada (por mucho que a algunos les joda).
  85. #52 Creo que su comentario es súper claro. Tenemos la manía de pensar que serán civilizaciones compatibles con la nuestra. Pueden ser organismos inimaginables con los que jamás tendremos contacto, o con los que no podremos comunicarnos al ser tan diferentes. Pero siempre serán interesantes de estudiar para comprender mejor el Universo y sus posibilidades/funcionamiento.
  86. Por otro lado, tomad este comentario de forma sensata y positiva: la Ciencia-Ficción ha hecho mucho daño sobre el tema. Interpretad la palabra daño acorde al contexto, no como algo dañino. Formas de pensar, creencias y tal.
  87. #87 No tengo tanto tiempo como para rebatir todo lo que comentas, pero me parece que no has entendido por dónde voy.

    Y no, no me he liado nada, y sinceramente ésa actitud sobrada hacia mi hace que definitivamente no tenga ganas de sacrificar mi tiempo con alguien que no toma en serio mis argumentos.

    Hablabas de comunicaciones, y yo he dicho que no puede aseverarse que la manera de salvar distancias (¿la información no es energía que salva distancias?) en el espacio cósmico sea limitada por la velocidad de la luz, reconociendo que la velocidad finita de la materia en un espacio lineal es tal.
    Demuestras que sólo vas a ganar sin fijarte en los detalles exigiendo que yo me fije en los tuyos como si tuvieras la verdad absoluta, que ni de lejos, ya te lo digo, después de leerte detenidamente. Demasiada obsesión, lo siento.

    Einstein era un firme creyente de una conciencia superior que rige la armonía de la creación (que es lo opuesto al caos, y el caos no puede ser ordenado, el simple hecho de que existan leyes ya desvirtúa la idea de caos, que por mucho que nos empeñemos en creer lo contrario es la antítesis del orden equilibrado) y era estudiante de teosofía.
  88. #90 entonces es una manía antropocéntrica no teocéntrica.
    Teocéntrico, palabro que no conocía a pesar de que poseo cierta competencia académica en teología, significaría que dios se tiene por centro de todo
  89. #58 Hombre, piensa que si te haces eso a ti mismo que no le harás a los demás.
  90. #93 Fallo de términos. Y, por Dios, que éste no sea un egocéntrico de cuidado xD
  91. #29 ¿Y con la b y la v qué tal te llevas? :-D
  92. #83 Yo cada vez que los pongo en el sofá, en una hora mi mujer ya me está diciendo que los levante.
  93. #92
    ***
    #87 No tengo tanto tiempo como para rebatir todo lo que comentas, pero me parece que no has entendido por dónde voy.
    ***
    te he entendido perfectamente. Y estás equivocado.
    presupones cosas como falta de que en ciencia se consideren cosas que se consideran sobradamente y además las conozco por interés

    **
    Hablabas de comunicaciones, y yo he dicho que no puede aseverarse que la manera de salvar distancias (
    **+
    Creo que te has hecho la picha un lio. Has mezclado dos cosas diferentes. Y he respondido a cada una. Además creo que correctamente

    Tienes ideas incorrectas de algunas cosas y espero que mi comentario te sirva. Sino pregunta y ya haremos lo que se pueda si se puede...

    *
    Demuestras que sólo vas a ganar sin fijarte en los detalles exigiendo que yo me fije en los tuyos c
    *
    Al contrario me he fijado en los detalles. Tienen errores tus detalles
    Los mios no son míos. Son los del conocimiento de la ciencia en los puntos que te has metido

    Yo no tengo que ganar nada. NO hay un concurso ni un juego. Aquí no se está para ganar nada

    *
    Einstein era un firme creyente de una conciencia superior que rige la armonía de la creació
    *
    El viejo. La que muestra el universo

    *+
    (que es lo opuesto al caos
    *
    NO. NO es opuesto al caos. El caos forma parte de esa armonía. Tiene sus propias armonías...
    Esa idea es griega y se ha probado falsa.
    PROBADo. NO estoy hablando de opinión sino de que el caos tiene armonías matemáticas REALES y objetivas.

    *
    de que existan leyes ya desvirtúa la idea de caos,
    **
    No. Es tu opinión y contaria a lo que conecemos. Para nada desvirtua el caos que tenga leyes. Es que tu no te imaginas qeu tipos de leyes y prejuzgas como han de ser las leyes y que es una ley

    Pero tiene leyes el caos... perfectamente. Y en el universo se dan sucesos sin causa pero con efecto también

    Einstein lo que le repugnaba eran los sucesos incausados... pero aceptaba el método científico y diseñó como refutarlos o confirmarlos cuando se tuvieran medios.. "·Y existen" y en buena parte se sabe gracias a él

    *
    y era estudiante de teosofía.
    **
    Anda y leete su propia autobiografía (notas autobiográficas)

    Se interesaba por saber las cosas ojo

    pero no tiene nada que ver con eso: Te has confundido con lo de la luz y has metido creencias personales y malentendidos. No pasa nada. MIra lo que te he explicado y pregunta o haz lo que te plazca
  94. #82 bueno, la información se puede copiar eternamente.
«12
comentarios cerrados

menéame