edición general
403 meneos
5664 clics
Cómo se está malcriando la mente estadounidense [ENG]

Cómo se está malcriando la mente estadounidense [ENG]

Un movimiento está surgiendo, sin dirección y llevado principalmente por los estudiantes, para mantener los campus limpios de palabras, ideas y temas que podrían provocar incomodidad u ofender. El artículo argumenta por qué esa corriente puede ser desastrosa para la educación y la propia salud mental de los estudiantes.

| etiquetas: corrección política , pensamiento crítico , ofensa , universidad
«12
  1. #1 No. Se trata de otro tema: la proliferación en los campus de una cultura de la corrección política, que trata a los estudiantes como niños frágiles que han de ser protegidos en "espacios seguros" de todo tipo de ideas que puedan ofenderles.

    Busca universities + "safe space"

    Por supuesto esta corrección politica - supuestamente bienintencionada- sirve para ahogar todo tipo de debates y señalar, atacar y prohibir a todo tipo de voces incomodas que hablen sobre sexualidad, política, religión, asuntos raciales, etc.

    En este sentido, se llega a esperpentos como el de prohibir las conferencias de ateos críticos con el islam, mientras se da el visto bueno a islamistas radicales.

    Un caso reciente: Maryam Namizie
    justpaste.it/TheGuardian-MaryamNamazie  media
  2. #8 Parece que cuanto más igualitaria es una sociedad nos sentimos agraviados por cosas cada vez más pequeñas.

    Interesante. Recuerdo que Scott Adams, en su libro la estrategia de la comadreja (2001) ya apuntaba algo parecido cuando decía que si un día escribía un artículo haciendo alguna broma sobre los payasos huérfanos franceses, al día siguiente le llegaría un aluvión de quejas de gente agraviada que, seguramente no serían payasos huérfanos franceses ni conocerían la existencia de ninguno.
  3. En castellano se puede definir como "cogérsela con papel de fumar"...

    Hace mucho tiempo que noto esa "hipersensibilización" por todas partes y no solo en adolescentes.
  4. For example, some students have called for warnings that Chinua Achebe’s Things Fall Apart describes racial violence and that F. Scott Fitzgerald’s The Great Gatsby portrays misogyny and physical abuse, so that students who have been previously victimized by racism or domestic violence can choose to avoid these works, which they believe might “trigger” a recurrence of past trauma.
    {0x1f629}
  5. Habéis visto los últimos episodios de South Park?
    Pues si, la realidad supera a la ficción con los Políticamente Correctos.
  6. Me parece interesante el enfoque que le han dado al artículo. Por trabajo y aficiones llevo un tiempo viendo ejemplos de estas reacciones extremas en el sector de los videojuegos, donde junto a reclamaciones perfectamente legítimas, como luchar por una industria más diversa, tratar cuestiones de discriminación, etc., se mezclan meadas fuera de tiesto bastante importantes (Un ejemplo: www.destructoid.com/blogs/OpiumHerz/the-worst-thing-about-censorship-i).

    Sin embargo, pensaba que se trataba de casos relativamente aislados, y se ve que es una corriente más extendida (al menos en EEUU, aquí creo que no hemos llegado a esto). De hecho, está siendo el hilo conductor de esta última temporada de South Park.

    Un problema adicional que veo, además de lo que comenta el artículo, es que debido al ruido que generan estas protestas más exageradas y extremistas en ocasiones dificultan un debate real y necesario sobre los problemas de fondo con los que se relacionan.
  7. La hipersensibilidad de los americanos llega a ser un puto coñazo, y creo que sobre lo que dice #23, que más bien se trata de que Tumblr (y Twitter) son un reflejo de ella, y una manera en la que se extiende el cáncer. Lamentablemente, el pseudoprogresismo norteamericano se ha hecho el abanderado de esta mierda, gracias a la hegemonía de una especie de competición interseccionalista: Eres mejor progre si eres de raza negra PoC (people of colour), mirrorgender los lunes y trans los fines de semana. Y cojo, que hay mucho capacitista de mierda. Y bipolar, que hay quien piensa que una enfermedad mental no es una enfermedad o una discapacidad, y eso es terrible.

    Creo que una cuestión de fondo es esa falsedad humanista que considera que quien ha sufrido (o en versión progre, quien está oprimido) será más sensible al sufrimiento de los demás, con lo que su opinión ha de pesar más. Que no deja de ser la misma lógica que hay detrás de la idea de que Israel tiene razón porque los judíos han sufrido el Holocausto, o que las víctimas del terrorismo tienen una autoridad moral especial para dictar las políticas antiterroristas.

    Es muy llamativo que en el contexto de EEUU, tal como apunta el artículo cuando señala a la brecha entre demócratas y republicanos, al final se trata de una división ideológica entre una derecha cavernaria a lo Donald Trump, y una derecha demócrata progre que sin intención real de un cambio de sistema se apuntan a todo lo que tenga apariencia socialmente progresista, tomando a menudo en serio verdaderas gilipolleces.

    Gestionando un grupo, me he encontrado algunos extremos que ya son sintomáticos:

    - Una chica a la que le parecía que usar la expresión "ir de culo" era homófobo, y que para quitarle la negatividad al concepto (?) acabó embrollándose en que a ella le gustaba mucho que le dieran por el culo.

    - Alguien que ante una publicación comparando a las élites políticas con lobos, se ofendió muchísimo y se puso a hacer una defensa numantina de los lobos y el modo en que publicaciones así contribuían a su mala imagen y obviamente con ello a su extinción.

    A mí al final me sucede que he reaccionado en dirección contraria, jamás un eufemismo ni estas protecciones estúpidas para no ofender. No hay que entrar en ese juego idiota, porque es la manera de favorecer su extensión. Hay una cosa que decía Slavoj Zizek que tiene mucho sentido, y es que p.ej donde se demuestra que no hay prejuicios raciales, es cuando puedes hacer bromas racistas con tus amigos de otras razas, porque toda la gente involucrada sabe perfectamente que son bromas. Llamar a un negro "persona de color" como si la palabra negro -que no es más que un puto color- fuera algo malo u ofensivo, resulta bastante más sospechoso.
  8. Dumbing down , que llaman.
    Lo que nos lleva a Idiocracia.
  9. #17 payasos y franceses es una redundancia
  10. Trigger warning!
  11. #28 Pues has definido lo mismo que pasa aquí en Menéame, donde si sueltas un comentario que se aleja del bien-queda, te hunden a negativos.
  12. #43 Si el comportamiento abusivo es cuasi imaginario es un problema, no poder preguntar a una persona latina que donde a nacido, no poder mandar clasicos de la literatura... Una cosa es no dejar que los niños se hagan bulling en plan te metemos cosas en la taquilla, te insultamos , te hacemos el vacio y te pegamos y otra cosa es esto. y otra no poder preguntarle a un asiatico que le pasa con las mates.
  13. El mantener a la población en un estado de minoría de edad permanente es un tema interesante.
  14. #4 Vaya, yo pensaba que era el buenismo de toda la vida.

    O el progresismo.

    ¿tal vez el buenrrollismo? ¿mongolismo?

    No sé, mi no entender. lema.rae.es/drae/?val=retrogradismo
  15. #3 El artículo se centra mucho en los efectos psicológicos, más allá incluso de los sociales o ideológicos, por eso me ha parecido más oportuno utilizar "mente" en este caso. No tengo problemas en cambiarlo si realmente "mentalidad" resulta más correcto, ya me ha costado encontrar una adaptación que no me chirriara mucho de "coddling" (algo más literal, como mimar, quedaba muy raro).
  16. #0 Este artículo está relacionado. También es muy interesante:

    ilevolucionista.blogspot.com.es/2015/10/la-cultura-del-victimismo.html
  17. #9 PC Principal seal of approval
  18. Menos mal que no vivo en EEUU, o ya me habrían asaltado por mi camiseta comprada en Cyanide & Happiness  media
  19. El nivel de gilipollismo al que estamos llegando es inaudito...

    Una de las gilipolleces más extendidas y que ya tiene muchísimos años es llamar "afro-american" o "persona de color" a un negro... Vamos a ver, lo llames afro-american (por qué afro? ha nacido en USA igual que los blanquitos...), persona de color (de qué color?), o mi madre santísima, estás haciendo referencia al mismo rasgo distintivo que con negro... con lo cual me parece igual de racista, discriminatorio, lo que te de la gana... Y desde eso, hasta las gilipolleces por las que se ofenden ahora y que cuentan en el artículo, ha sido todo una cuesta abajo sin frenos... vamos hacia la idiocracia...
  20. Excelente artículo, gracias #0
  21. -Se habrán equivocado ¿un texto serio que tiene más de dos paginas publicado en internet?. Sinceramente me pregunto cuantos de los meneos se lo habrán leído entero más allá de la entradilla porque coincide con sus ideas preconcebidas.
    Y sin embargo el texto es buenísimo, es aún peor de lo que conocía.. Sinceramente soy de los que no entendía los primeros episodios de South Park esta temporada y ahora entiendo el por que de esos episodios tan extravagantes, la realidad les supera.
  22. #22 Además "huérfano francés" es una contradicción, porque para decir que alguien es huérfano habría que saber quién es su padre.
  23. El retrogradismo de toda la vida...
  24. #28 Había leído parte del artículo en relación a las protestas (y peticiones de dimisión de una empleada de la universidad) por parte de unos alumnos de Yale. Esto venía por una llamada a la reflexión que hizo dicha persona sobre las sugerencias que pasó la universidad sobre qué disfraces son socialmente correctos, para garantizar su "safe space": www.theatlantic.com/politics/archive/2015/11/the-new-intolerance-of-st

    Llega a límites absurdos. Pero así es, "la guía del buen norteamericano", que le llaman algunos.

    PD: Interesante el link sobre Maryam Namizie, gracias.
  25. It is creating a culture in which everyone must think twice before speaking up

    Esto me recuerda a todos los políticos de nuestro país que cada vez que abren la boca lo hacen poniendo en masculino y femenino todos los sustantivos que usan. En otros sitios de españa no sé como estarán (yo me quedé en los miembros y miembras), pero aquí en Euskadi, te pones cualquier reportaje de la ETB, y se habla de vascos y vascas, alumnos y alumnas y un largo etcétera con todos los sustantivos referidos a personas.

    Vamos, que hablan de forma políticamente correcta.
  26. Southpark siempre un paso por delante. Ya me extraňaba a mi el rollo ese del pc principle...
  27. Enseñar a no ofender al otro porque es diferente es muy poco útil.

    Lo ideal sería enseñar que las diferencias no son relevantes.

    Con lo que están haciendo lo que parece es todo lo contrario, enseñan a los niños a no preguntar a la gente de dónde viene o de qué raza es, como si venir de un sitio u otro o ser de un color u otro fuera algo malo que hay que ocultar.
  28. #31 lo que describe va más allá de lo "políticamente correcto". Viene a decir que se busca que los estudiantes no entren en contacto con cualquier cosa que les pueda ofender o afectar lo más mínimo, presuponiendo que su mente aún no formada del todo quedará devastada para siempre.
    Lo políticamente correcto se ha usado muy mal, estoy de acuerdo, aunque la intención inicial no estaba tan mal. Por ejemplo, llamar nigger a un negro es despectivo. A partir de aquí, las pajas mentales que se han montado muchas veces son brutales. Lo mismo con el lenguaje inclusivo. Está bien pensar sobre ello y decir "Todas las personas son iguales ante la ley" en lugar de "Todos los hombres son iguales ante la ley", pero pasar a "Todxs lxs personxs..." como que es ridículo.
  29. #28 brutal la imagen adjunta jajaja
  30. #55 ODIO cuando alguien escribe todxs, no es solo absurdo sino que además perjudica a cualquiera que tenga que leer con "lectores" de pantalla.

    Si ya sé que el artículo va más allá, pero yo me refería que a partir de lo políticamente correcto hemos llegado a extremos absurdos... Como lo de la queja para no explicar la ley de violaciones... son cosas que no me entran en la cabeza como una mente normal se le ocurre semejante gilipollez... Cómo pretenden formar abogados, forenses, etc... sin exponerlos a cosas "traumáticas"... porque si leer sobre la ley de violaciones es traumático, no sé qué esperan hacer cuando se gradúen.

    Tanto sobreproteccionismo absurdo lo que hace es crear personitas metidas en burbujas sin una sola arma para enfrentarse a hechos jodidos en su vida... que quieran o no van a tener que superar... y cuanta más sobreprotección absurda, peor será su habilidad para enfrentarse a esos momentos.
  31. #20 Mientras se discuten bobadas como si fuesen cosa de vida o muerte, no se discuten cosas realmente importantes (como por ejemplo la economía o la pobreza inducida por el sistema).

    Ese es el verdadero motivo de que se intoxique el pensamiento crítico con esta avalancha de cosas irrelevantes como si fuesen urgencias extremas. En España se ha utilizado también esta técnica con diversos temas para evitar que la gente hable de los problemas realmente urgentes y con consecuencias graves para todos (paro, miseria, corrupción,...) y dar una imagen de que se está haciendo algo por el progreso de la sociedad.
  32. #9 #29 Venía a comentar también lo de South Park, esa serie no para de sorprenderme. Suelo enterarme antes de lo que ocurre en EEUU por ella, que por las noticias!
    Por cierto, PC viene de politically correct no?
  33. Vamos que cada vez estamos más apollarddos, más sensibleras, y la gente solo se queda con argumentos y lógicas superficiales en vez de profundizar o buscar una visión de conjunto, para suavizar sus primeras impresiones.
  34. #18 Yo lo he meneado porque me interesa para leerlo después. No siempre se menea por estar de acuerdo, también porque es algo interesante o que vale la pena leer.
  35. Pregúntale a Jerry Seinfeld o a Chris Rock por qué ya no van a hacer bolos a las universidades. No merece la pena. Putos Social Justice Warriors y puto tumblr...
  36. #5 Y hay muchas más perlas...


    In a particularly egregious 2008 case, for instance, Indiana University–Purdue University at Indianapolis found a white student guilty of racial harassment for reading a book titled Notre Dame vs. the Klan. The book honored student opposition to the Ku Klux Klan when it marched on Notre Dame in 1924. Nonetheless, the picture of a Klan rally on the book’s cover offended at least one of the student’s co-workers (he was a janitor as well as a student), and that was enough for a guilty finding by the university’s Affirmative Action Office.


    Even joking about microaggressions can be seen as an aggression, warranting punishment. Last fall, Omar Mahmood, a student at the University of Michigan, wrote a satirical column for a conservative student publication, The Michigan Review, poking fun at what he saw as a campus tendency to perceive microaggressions in just about anything. Mahmood was also employed at the campus newspaper, The Michigan Daily. The Daily’s editors said that the way Mahmood had “satirically mocked the experiences of fellow Daily contributors and minority communities on campus … created a conflict of interest.”The Daily terminated Mahmood after he described the incident to two Web sites, The College Fix and The Daily Caller. A group of women later vandalized Mahmood’s doorway with eggs, hot dogs, gum, and notes with messages such as “Everyone hates you, you violent prick.” When speech comes to be seen as a form of violence, vindictive protectiveness can justify a hostile, and perhaps even violent, response.


    At the University of Central Florida in 2013, for example, Hyung-il Jung, an accounting instructor, was suspended after a student reported that Jung had made a threatening comment during a review session. Jung explained to the Orlando Sentinel that the material he was reviewing was difficult, and he’d noticed the pained look on students’ faces, so he made a joke. “It looks like you guys are being slowly suffocated by these questions,” he recalled saying. “Am I on a killing spree or what?”


    During the 2014–15 school year, for instance, the deans and department chairs at the 10 University of California system schools were presented by administrators at faculty leader-training sessions with examples of microaggressions. The list of offensive statements included: “America is the land of opportunity” and “I believe the most qualified person should get the job.”
  37. Muy buen enlace, gracias #0
  38. #9 #27 #33 Grandes: South Park "My safe space". www.youtube.com/watch?v=sXQkXXBqj_U
  39. #43 El problema está en la definición de comportamiento abusivo. Lo lógico sería perseguir sólo el acoso continuado, pero allí se ha llegado al extremo de permitir que un mero comentario se interprete como tal, llegando a todo tipo de extremos absurdos que luego se relatan.
  40. #55: ¿Recuerdas que antes se ponía una @ para hacer el lenguaje inclusivo?

    Pues bien, algunas personas consideraban que la @ significa "la mujer rodeada y oprimida por el macho", y por eso se empezó a usar la X. :-P
  41. Estupendo: no estudiemos libros que puedan excitar las emociones de los estudiantes, redondeemos todas las esquinas no vaya alguien a arañarse con ellas, asegurémonos de que la temperatura dentro de los edificios del campus no fluctúa y, por favor, murámonos todos de una puta vez.

    :->
  42. #58 Eres tu el que pretende ver tras una cuestión completamente logica y razonable una reacción hiperconservadora, en cierta formar desacreditar los motivos y no el mensaje.

    Por otro lado te dedicas a crear una imagen de que el artículo critica las medidas antibulling en su conjunto y no es así, lo que critica es que ciertos hechos han dado lugar a reacciones exageradas que pueden atentar contra la libertad y crear una dictadura de politicamentecorrectismo en vez de cumplir su objetivo fundamental.
  43. #74 Luchar con el bulling no es lo mismo que una politica de tolerancia cero, politica de tolerancia 0 es castigar severamente cualquier infracción sin importar la gravedad de la falta cometida, reduciendo al máximo el retardo entre la comisión de la misma y la respuesta. La tolerancia es eliminada, por lo que no se tienen en cuenta circunstancias atenuantes a la hora de castigar. Tolerancia cero sería sancionar a un chico por preguntar a un latino donde nacio.
  44. #28 Para flipar

    VIDEO: Muslim students accuse female human rights speaker of violating their ‘safe space’ eagnews.org/video-islamic-student-group-heckles-human-rights-activist-

    The Goldsmiths Islamic Society accused Namazie of “harassment” in a Facebook post about her visit, the Evening Standard reports.

    “The university should be a safe space for all our students. Islamophobic views like those propagated by Namazie create a climate of hatred and bigotry towards Muslim students,” the post read. “A university should be a safe environment/space for all students including Muslims in this sensitive time.”

    Namazie said “The behavior of the ISOC ‘brothers’ was so appalling that a number of Muslim women felt the need to apologise, to which I explained that no apology was needed from those who were not to blame,” according to the Secular Society.

    Ironically, the Goldsmiths Feminist Society issued a statement siding with the Islamic students.

    “We support them in condemning the actions of the Atheist, Secularist and Humanist Society and agree that hosting known islamophobes (sic) at our university creates a climate of hatred,” the Feminists wrote.


    cc #59
  45. Totalmente cierto y creo que de hecho se está fomentando esa misma cultura a conciencia.  media
  46. In June, a professor protecting himself with a pseudonym wrote an essay for Vox describing how gingerly he now has to teach. “I’m a Liberal Professor, and My Liberal Students Terrify Me,”

    Un progre asustado de la nueva generación de progres que viene.
  47. #73 O sea, resumiendo: Echan a alguien de una universidad por leer un libro, alguien escribe un artículo que no les gusta y responden con ataques físicos, expulsan a un profesor por hacer un chiste inofensivo y consideran una microagresión la frase "Creo que la persona más cualificada debería obtener el puesto de trabajo."

    Espero que esta moda de ser gilipollas no se extienda mucho.
  48. Artículo para alarmarse, sobre todo teniendo en cuenta lo dados que somos por Europa a importar todos los desequilibrios sociales de la sociedad norteamericana. Aquí ya se ven algunos casos, aunque de momento sólo se ha instalado en política (Rivera pidiendo 30000€ por un gesto, un concejal del ayuntamiento de Madrid llevado a dejar el acta por un 'twit' de hace años, etcétera).
  49. #43 Lo dije el otro día en Twitter en el día de la infancia o del niño, y lo vuelvo a decir, por el tema de la ultra-protección a los menores. Está muy bien protegerlos, yo tengo dos sobrinas y no permitiría que les pasase nada. Pero por ejemplo a la mayor, que tiene doce años, no la puedo tratar como a la que tiene dos y muchos tratan a los menores igual sin importar su edad. El caso es que estamos criando dos generaciones de, casi, enfermos mentales en muchos aspectos.

    Por supuesto que hay que parar el acoso o bullying o ciber-bullying pero es que en gran parte es cosa de las madres/padres que no son capaces de hacer discernir a sus hijos e hijas el bien del mal. Que además les hacen creer que el Mundo es de algodón de azúcar y las personas son todas buenas, no son prepotentes, ni hipócritas, ni hacen daño a los demás sólo por satisfacerse a sí mismas, venden a sus familias, amigos,... Además los niños no son idiotas, respecto a que se enteran muchísimo más de lo que creemos. Hasta mi sobrina pequeña, se entera de muchas cosas.

    Las libertades no se consiguen anulando a los demás. De todas formas no hay un sólo país anglosajón que pueda dar lecciones en esto, porque me hace gracia por ejemplo que hablen del machismo o el racismo que hay en España y parece que no se miran mucho en el espejo. En serio no conozco país más cínico e hipócrita con el tema de las libertades que EE.UU y con más débiles mentales por km2

    Salu2
  50. En la película Demolition Man ya sabían lo que se estaba por venir en la sociedad norteamericana

    www.youtube.com/watch?v=dz4HEEiJuGo
  51. #67 Eh, esto es Menéame. Aquí criticamos a los franceses y a los pelirrojos.

    En cambio, a los franceses pelirrojos les dejamos tranquilos, porque bastante tienen con lo que tienen, los pobres.
  52. #43 el problema de la reacción después de Columbine es que los esfuerzos se centraron en identificar, aislar y vigilar a todo aquel que tuviera pinta o se comportara como friki. Si te gustan los videojuegos, o la ciencia ficción o simplemente eras el rarito, los profes te tenían en el punto de mira, y acababas en el terapeuta o expulsado en cuanto mostrabas síntomas de no adaptarte. Así se ha estigmatizado institucionalmente a los que son diferentes por cualquier motivo, sólo se protege a los conformistas.
    La guerra del politicorrectismo radica precisamente en que en EEUU se opta por intentar controlar todo lo que le puede resultar molesto a los jóvenes y decidir por ellos, en lugar de animar al diálogo, o aprender a tratar con situaciones delicadas o complejas, y si tienes la mala pata de estar asociado con un grupo que se considere incorrecto o molesto, te tienes que aguantar.
    Fuente: vivo en EEUU hace años.
  53. TRIGGERED!

    Tumblr se viene a Menéame. :troll:
  54. #24 La rima era muy casposa, por descontado, pero al fin y al cabo alguien en Kickstarter había pagado pelas para que pusieran eso en los epitafios de una lápida. El asunto es que de la noche a la mañana se montó un drama del quince por parte de gente que ni siquiera había probado el juego sobre si la rima (y, con ello, lo hacían extensible al juego completo (!!!)) era un ataque transfóbico que llevó a los desarrolladores a tomar medidas. Al final los desarrolladores preguntaron al jugador, que quien decidió cambiar la rima para evitar más pollos.

    El fondo del asunto es si algo así realmente es tan ofensivo y grave como para empuñar horcas y antorchas de la manera en que se hizo (no era un elemento relevante en el juego en absoluto, sino algo más similar a un Huevo de Pascua que habían ofrecido a la gente que respaldó en KS el juego por una cantidad determinada).
  55. #94 Cuando la x signifique que la mujer es el tiro al blanco del patriarcado opresor machista entonces cambiamos el símbolo # y así sucesivamente
  56. El daño que está haciendo tumblr y twitter a la sociedad.
  57. #6 No insisto y no quiero que te comas el tarro. :-)
  58. A @Barbijaputa no le gusta este meneo.
  59. #60 No me has entendido. Es ser francés lo que implica que tu padre sea desconocido.
  60. El artículo es largo, pero vale la pena echarle al menos una ojeada, si bien el problema es conocido y no supone ninguna sorpresa.
    Lógicamente, lo mejor sería un punto medio, en el que ni se tolerasen incitaciones al odio, la discriminación, la violencia, etc., ni tampoco se cayese en un politico-correctismo enfermizo, que es lo que está pasando los últimos años, no sólo en EEUU.
    Desgraciadamente, el equilibrio es difícil, pero la verdad es que, puestos a escoger, preferiría la permisividad total, aún con sus problemas, que esta estupidez infantil que ahoga el pensamiento e impide el desarrollo normal de la personalidad.
  61. #6 Gran artículo, gracias por compartirlo. A veces cuando comparo con tiempo (tengo cuarenta y tantos) no nos veo tan lejos. Todo lo malo del Imperio en este aspecto nos ha ido llegando

    Documental recomendado www.youtube.com/watch?v=Ml5Z3ytXjaY "Waiting for Superman"
  62. Y menos mal que sus plurales no tienen género, sino lo nuestro de nosotros/as, nosotr@as, nosotrxs, miembros y miembras, etc, se iba a quedar corto.
  63. #82 es que "tolerancia cero" es "tan calvo". Esta claro que no se puede ignorar el bullying, pero la tolerancia cero implica que a la minima te expulsan, con lo que pasamos al lado contrario, al de no preguntar a tu compañero de pupitre donde vive por miedo a las represalias, a en vez de tener una paranoia porque se pueden meter contigo, tienes la paranoia de no decir algo politicamente incorrecto. Y creeme, trabajo en Londres, donde esa paranoia es acojonante y no es un extremo bonito (eso si, todo el mundo es muy respetuoso)...
  64. #33 Sí, PC es politically correct.
  65. #45 No hace la expresión "ir de culo" referencia a cuando uno nace, que si viene de culo el parto es mucho mas complejo? De donde se saco la referencia homofoba? xD
  66. #52 Si solo fuera en US, aqui mismo en meneame te anulan en cuanto te sales del tiesto y te da por criticar por ejemplo a los EEUU y sobre todo, ni mientes a los judios.
  67. #17 #8 Mas bien es el aislamiento.
    Pero si, hace tiempo que se legislan sobre los prejuicios de la gente, en vez de sobre la realidad.
  68. #44 Entiendo, esa postura reconozco que una razón para poner mi comentario fue para marcar la noticia y poder leer las respuestas al articulo mas adelante, porque el editor ha tenido que poner una página especial para ello y tienen buena pinta.
    Pero muchos en este tipo de foros (Reddit o meneame) tenemos el síndrome de comentar sin leer el articulo, sobre todo si va muy sesgadamente a favor o en contra de las ideas preconcebidas.
  69. #71 es como el feminismo, el machismo, los asesinatos y tal.

    Criminalizar al hombre no tiene ningún efecto, como se ha visto en todos estos años. Además, lo deja, al género como tal, en una situación de inferioridad.

    Es mucho mejor la pedagogía, enseñar como, o más bien como NO, te deberías de comportar con tu pareja. Pero tanto de un lado como del otro. Porque ni el rollo macho del hombre es bueno (tu eres mi mujer, yo soy tu dueño), pero tampoco el de sumisa esclava (tu eres mi marido, estoy a tu merced). Ni el de pagafantas ni el de la princesita. Porque son comportamientos que llevan a la dominación de una parte sobre la otra.
  70. Algunas cosas que se cuentan aquí son flipantes o dan miedo. ¿Qué pasaría si yo me sintiera ofendida porque alguien se ha sentido ofendido por algo que he dicho o escrito o el libro que me estoy leyendo?

    Tengo curiosidad si esto pasa igual en todas las carreras o hay diferencias dependiendo de si se estudia alguna ingeniería o ciencia o si se estudia humanidades o ciencias sociales.
    "Jeannie Suk’s New Yorker essay described the difficulties of teaching rape law in the age of trigger warnings. Some students, she wrote, have pressured their professors to avoid teaching the subject in order to protect themselves and their classmates from potential distress.":palm: :palm: :palm: :palm:
  71. #65 Tienes razón en lo que dices sobre las necesidades, pero se supone que las personas también tenemos cierto juicio para darnos cuenta de cuándo algo es excesivo. Es normal que queramos cambiar algunas cosas, pero no es tan normal darle una importancia vital a ciertos temas que hacen que consigan el título de "guerreros de la justicia social".

    Hay gente que vive en mundos paralelos, como por ejemplo, están dando la matraca con los micromachismos, las conquistas de hace siglos o los privilegios de los hombres blancos cuando hay cuestiones bastante más acuciantes que también afectan a todos de formas objetivas mucho más directas y cuantificables: pobreza infantil en España, gente que no tiene dinero para comer o calentarse en casa, mercado laboral sin perspectivas de estabilidad o buena remuneración, etc. Lo triste del tema es que estas cosas vienen no solo de gente que está muy acomodada con sus necesidades más básicas de la pirámide de Maslow satisfechas, sino de gente que lo tiene a veces jodido para llegar a fin de mes, sin capacidad de ahorro ni de poder optar a comprarse una vivienda.

    Al final se utilizan las emociones de la gente para que se dediquen a discutir sobre temas irrelevantes, ficticios o de cosas que no tienen una solución realizable mientras que los grandes problemas siguen ahí, incluso los de personas que se convierten en guerreros de la justicia social.
  72. #59 flipo con el artículo sobre Yale. Menuda sobrerreacción de los estudiantes a una carta tan sensata y políticamente correcta. Están pidiendo que la despidan a ella y a su marido. Sólo les falta pedir que les quemen en la hoguera. Es absurdo!

    email enviado: www.thefire.org/email-from-erika-christakis-dressing-yourselves-email-

    Reacción de los alumnos: m.youtube.com/watch?v=9IEFD_JVYd0&feature=youtu.be
  73. #14 you PC bro?
  74. #82 Te he explicado lo mejor que se que el articulo no estaba comparando el luchar contra el bulling con quitar los cacahuetes sino con las politicas de tolerancia cero que es diferente. Reconoce que has querido entender otra cosa y has basado tu argumentación en ello, en caso contrario estaré dando medicina a un hombre muerto y te pediré que no me vuelvas a contestar.
  75. #94 Joder, eso no lo sabía.
  76. #91: Pues nada más ver los comentarios de esta noticia... gente que no diferencia entre luchar contra el acoso escolar y expulsar a alguien por hacer la más mínima broma puntual.
  77. #50 Hasta hace nada, el bullying real o imaginario se ignoraba a nivel oficial (incluyendo profesorado y dirección de centros).

    Vuelvo a decirlo: una cosa es no ver que el barco puede tener demasiada escora, otra muy distinta es empeñarse en generalizarlo todo como una gilipollez suprema.
  78. #123 Eso es un agravio porque nuestra sociedad así lo considera. La baja de maternidad no es igual para hombres y mujeres,¿es eso agraviante? Pues según a quien preguntes, te dirá una cosa u otra.
    Lo que se considera o no agraviante depende del contexto histórico y sociocultural y, si bien estoy de acuerdo en que mucha gente se siente agraviada por cosas que a mí me parecen chorradas, también entiendo que no porque un agravio sea "más pequeño" que otro deja de ser ofensivo.
    Muchas cosas hoy vistas como agraviante (le doy un capón a un niño) no lo eran hace 20 años. Y a la inversa. Y también entonces había gente diciendo "se quejan por chorradas".
    Al final, algunas de esas cosas quedaron en chorradas y otras se convirtieron en norma social o hasta en ley. Por "pequeñas" que se considerasen en su momento.
  79. #0 Mentalidad. :-)
  80. #1 Lo que nos lleva a Idiocracia.

    ¿Estás seguro?

    Es complicado no estar de acuerdo con ciertas cosas que dice el artículo, pero tambien es complicado no ver algunas de las obvias ventajas que se empecina en pasar por alto.

    El ejemplo mas glorioso es quizás este:

    After the 1999 Columbine massacre in Colorado, many schools cracked down on bullying, implementing “zero tolerance” policies. In a variety of ways, children born after 1980—the Millennials—got a consistent message from adults: life is dangerous, but adults will do everything in their power to protect you from harm, not just from strangers but from one another as well.

    JO-DER ¿Alquien me puede explicar qué parte de cortar de raiz cualquier tipo de comportamiento abusivo entre chavales que están en plena formación es negativo? ¿O, si se prefiere, de qué manera tener tolerancia cero que el abuso entre escolares es extrapolable a protegerles contra todo y contra todos?

    En fin, que conviene preguntarse cuanto de este histerismo contra lo politicamente correcto (que por cierto el articulo aclara que ni abarca ni explica todas estas iniciativas) no es una reacción conservadora en un tiempo en el que se están produciendo avances sociales no conocidos desde los años 60, en aquella época en gran medida raciales y de género, hoy mas bien sexuales.
  81. #84 Su deducción era que "ir de culo" implica que el culo es algo malo, y que ese sesgo negativo hacia el culo es homofobia. Yoquesé  media
  82. #12 o "la sobreprotección de la mente americana"
  83. #42 Menuda derrapada acabas de marcarte y además por partida doble.

    1. Huérfano es aquel cuyo madre, padre o ambos han fallecido. Esto de ninguna maneras implica que sean desconocidos. Hay gente que se queda huérfana al nacer, otros a los 60 años o mas.

    2. Una persona puede tener nacionalidad sin que se conozcan sus progenitores. P.e. los bebés abandonados.
  84. #57 Si pudiera te votaba 200 veces.
  85. #9: Tal vez sea ese el objetivo, que la gente luche por causas secundarias o estúpidas, y se olvide de las causas más importantes.
  86. #82: Que preguntar a alguien y que te castiguen por ello es "tan calvo", lo que se critica en el artículo.
  87. #38: Al final tendrán que traer un género neutro del alemán para poder satisfacer a esta gente. :-/
  88. #113: En ese último caso pesó más la política que otra cosa, lo malo es que la propia izquierda cedió a la presión. :-/

    Y es que el cáncer de la izquierda es el politicorrectismo.
  89. ¡Si ya se escandalizan al ver una teta de una madre dando pecho!.
    Esto sólo se dará en la sociedad yanqui mas puritana porque en los barrios mas quinquis va a ser que no.
  90. #47 Si, totalmente de acuerdo. De hecho te encuentras muchas veces cosas en los comentarios que están en el artículo y dices… ¿podrías leerlo, no?
  91. #75 ¿Qué parte de "ni tanto ni tan calvo" no acabas de entender?
«12
comentarios cerrados

menéame