edición general
428 meneos
8394 clics
Como fui timado por Eglobal Central y Paypal (hilo de twitter)

Como fui timado por Eglobal Central y Paypal (hilo de twitter)

Voy a intentar explicar en un hilo como me timaron 770 €, espero que sirva para quién se esté pensando comprar en Eglobal Central y pensar que el pago con Paypal es seguro.

| etiquetas: paypal , eglobal central , timo , kerry logistics
  1. #33 Cierto. El problema es que le han estafado. Dicho sea esto yo no compro nada por Internet hasta haberme asegurado de que la tienda en cuestión tiene una reputación y una longevidad mínima. Pero tienes razón en que el único culpable aquí son los estafadores.
  2. #5 pues nada, paypal es un nido de estafadores porque tuviste una malla experiencia. De nada valen los millones de experiencias positivas. Ahora intenta tu montar una tienda online y que paypal te acepte como plataforma de pago y dedicate a estafar a todos tus clientes, ya verás lo que recibes de paypal...
  3. #4 Yo hace tiempo que no compro en eglobal, pero en su dia hice varias compras importantes: el nexus 5 (más de 400 euros) y el reloj Suunto Spartan Ultra ( más de 500 euros) y tuve cero problemas con esa web y el ahorro era considerable (en el reloj me ahorre más de 200 euros y era un modelo con apenas tres meses en el mercado)
  4. #88 Mucho. Por eso no compraria ahi ni con tu dinero. Si el señor este reconoce que le resultaba sospechosa y, aun asi, compro ... pues no voy a decir que se merece que lo estafaran porque no es asi ... pero si que deja de importarme.
  5. #43 Yo recuerdo que tenía una cuenta limitada, hace la tira de años cuando PayPal se creó, que era como una subcuenta de mi cuenta de Bancaja, con una tarjetita, que supuestamente era sólo para compras. Transferías ahí el dinero que necesitabas desde tu cuenta principal y era como "recargar la tarjeta". Repito: Bancaja, una caja de ahorros de la CV que ya hace muchos años que no existe (la quebraron los PePeros).

    Por lo demás, he tenido 2 veces en los últimos 8 años problemas con estafas por internet: ir a mi tarjeta de crédito y ver que me habían levantado una vez 750 pavos alquilando un coche a nombre de mi tarjeta y otra no me acuerdo cuál era la estafa que me hicieron. Ambas veces me devolvieron el dinero VISA instantáneamente con el seguro de la tarjeta e iniciaron ellos acciones legales contra los estafadores. Fácil y sencillo. No me hace falta PayPal, ni me añade ninguna confianza extra a la que ya me provee mi tarjeta/banco.
  6. #104 El señor ese soy yo. Me parece bien que te deje de importar, no sé que pretendes que haga con eso
  7. Yo con paypal tuve un problema y perdí 400€ en entrada de conciertos, según ellos las entradas estaban entregadas pero el que realizaba el concierto lo canceló por covid y se esfumaron de la faz de la tierra( festicket.com). Paypal no es confianza de nada.
  8. El que va al precio barato asume ese tipo de riesgos. Es más que conocido los problemas puntuales que puede dar eglobal.
  9. #106 Pues lamento tu perdida. La cual no me importa y no creo que puedas hacer mucho con eso. Si te puedo ayudar de cualquier otra forma, avisame.
  10. #8 #5 Yo también los tenía por los más fiables. Cual recomiendas? Stripe?
  11. #1 si me permites, te recomiendo no mirar tanto las positivas sino las negativas. En estas últimas se ven opiniones más genuinas
  12. #109 Si no te importa entonces es que no la lamentas, tampoco hace falta que lo hagas. Gracias por ofrecerte a ayudar ;)
  13. #95 Lo "gestioné" todo a través del correo:
    support(arroba)eglobalcentral.com.es

    Les envíe capturas de mis correos con Correos, donde me decían que el paquete no había llegado a España, copia de la cadena de correos donde me indicaban que estaban revisando el caso y donde les ponía de estafadores, la factura, y la amenaza de denuncia.

    Espero tengas suerte. ¿Con ellos aún no has llegado a contactar?
  14. #2 Vamos a ver, son cosas distintas.

    Por un lado está la fiebre por un puto teléfono llega a gastarte más de 600 euros en él.

    Y por otro la fiebre por ahorrarse ciento y pico euros aunque haya que asumir el riesgo de comprar en una empresa poco conocida.

    Yo por mi parte no me considero de los primeros, no me gasto más de 200 euros en un puto teléfono.

    Pero sí de los segundos. He comprado por ejemplo en las últimas semanas una batería por menos de 700 euros, que normalmente vale unos 1000 euros a una tienda pequeña. Eso sí, la comunicación previa por email fue bastante rápida, y pagué 6 euros de comisión por pagar por Paypal.

    Lo que no me imaginaba era lo que dice #5. Yo habré hecho unos diez pedidos en el último mes con PayPal, con este lo mismo llegan a casi 2000 euros los que he pagado con PayPal a distintas tiendas (por cierto, esta que menciono es la única que me cobró comisión por ello), pero porque me creía la protección al comprador.

    #40 Yo también he tenido 0 problemas. Pero he comprado tanto pagando por PayPal precisamente porque me creía su política de protección al comprador. Y desde luego, después de leer esto, conmigo han perdido un cliente. Por lo menos en PayPal no tengo ninguna tarjeta metida, sino que me domicilian los pagos. Así que si me hubiera toreado PayPal como ha este hombre, les hubiera devuelto el recibo. Pero a partir de ahora pagaré con Visa o MasterCard, que lo mismo el seguro de estafa de la tarjeta funciona mejor que PayPal.

    #9 Yo lo que esperaría es que cuando esa tienda tenga un montón de reclamaciones, con un porcentaje mucho más elevado que las demás, pues deje de hacer caso a dicha empresa. Yo llevo más de 18 años utilizando PayPal en infinidad de pagos, no quiero ni imaginar el dinero que me he dejado a través de ellos, y nunca he tenido que poner ninguna reclamación. Si el día que pusiera una encima se les ocurriera torearme, creo que algo están haciendo muy mal en PayPal.
  15. #113 muchas gracias!! tomo nota de tu procedimiento, a ver si hay suerte.

    Imposible contactar con ellos, es como si no existieran
  16. #102 voy a ir montándola
  17. #97 Ostia, cuando lo había leído había entendido que PayPal les facturaba a ellos 3000 euros en comisiones de servicio.

    Joder, de verdad espero que a ese vendedor después de recibir unas cuantas reclamaciones PayPal le acabe por mandar a la mierda. Eso es lo que esperaría si PayPal fuera una empresa seria. Por el propio bien de PayPal, le sale más a cuenta manetener su reputación que lo que pueda ganar en comisiones con esa tienda. Pero desgraciadamente parece que a PayPal no le importa prestar un buen servicio, lo cual me parece de idiotas, ya que su empresa se basa precisamente en ofrecer confianza: tal vez no te fíes de una tienda, pero de PayPal sí, así que pagas con PayPal, pero si PayPal no te ofrece dicha confianza, ¿para qué vas a pagar con ellos?
  18. #108 Tienes toda la razón, es un aviso para navegantes
  19. #86 Gracias y lamento que alguien más tenga que pasar por ese calvario.

    A mi "me salió bien" porque recuperé el dinero pero la mala sangre que me hice durante esos días no se la deseo a nadie.
    Imaginate que estabamos en pleno agosto, Finicon cerrado por vacaciones y Paypal diciendome que si en una semana no enviaba la prueba de que la cámara estaba rota, pasarían de mi. Andaba yo como loco por Barcelona buscando a alguien que me hiciera un papel diciendo que la cámara no funcionaba...

    Finicon abrió justo dos días antes del límite que me impuso Paypal y me hicieron la verificación en 24hs, eso finalmente fue lo que me salvó.
  20. #1 Tiene un 2,2 de media.
    Tiene toda la pinta de ser opiniones de la propia empresa.
  21. #2 al contrario, es muy conocida, y lo sorprendente es que a pesar de la mala fama, hay incautos que siguen picando en el anzuelo de sus estafas.
    El populacho no sabe usar Google, y aun encontrado información fiable, tienen la capacidad de analizarla de un berberecho. Lo que es un crimen es que la gente mire panchivideos de reviews y tutoriales para sacar conclusiones. Youtube es el blog de los vagos.
  22. #116 He recuperado mi último correo, al que me contestaron bastante rápido y un mes después del cuál tuve el reembolso:

    Buenos días:
    Viendo que la resolución de mi incidencia ya se ha alargado más de medio año sin ningún tipo de respuesta y abierta la vía de la reclamación mediante OCU (Organización de Consumidores), me puse también en contacto con la Oficina de Seguridad del Internauta (www.osi.es). Desde OSI me han recomendado intentar mediar con ustedes pero que, si no obtengo resultado, esto entraría en caso de fraude, con lo que debería proceder a poner una denuncia formal y así poder iniciar el caso con INCIBE-CERT, con lo que se iniciarían los cauces para el cierre de la web si en efecto se demuestra que ha habido fraude.
    Quiero poner esto en su conocimiento antes de empezar los trámites la próxima semana.
    Un saludo.


    Muchas suerte!
  23. #35 es que todo va bien hasta que tienes problemas, ahí es cuando ves la cara oculta de la bestia.

    Yo también les compre una Nikon D7100 con un objetivo Sigma y no tuve problemas.
    Basado en esa experiencia, al año les compré una D750 y ahí es donde les vi la otra cara...

    Nunca más compraré ahi.
  24. #97 #114 El vendedor fue astuto porque vendía material quirúrgico y hospitalario, me vendió un aspirador de secreciones....al utilizarse, se mancha el depósito con tus secreciones como es lógico, yo lo devolví porque no aspiraba casi nada pero eso no importa, constaba como contaminado. El vendedor me devolvió parte del dinero pero me dijo que el depósito tenían que tirarlo porque estaba "contaminado". Pero claro, por teléfono no me dijo: "quédate con el depósito que no me vale para nada y solo puedo devolverte parte del dinero". Le devolví el artículo completo. Después cuando solo me hizo un reembolso parcial, discutimos y reconoció que había un proceso de desinfección para ese tipo de depósitos y que de cara al cliente tenía un coste (que era relativamente caro) y que ellos ofrecían ese servicio de desinfección, pero es que a lo mejor a ellos, les salía gratis. No sé si destruyeron el depósito o lo desinfectaron y lo volvieron a vender de nuevo con el resto del artículo.

    En todo caso, el vendedor se acogía a una normativa sanitaria concreta para no devolverme parte del dinero y por eso paypal primero me dio la razón a mí porque devolví todo el artículo pero después se la dio a él, sin contar que seguramente presionó amenazando con abandonar ese medio de pago para sus clientes.

    Para mí, paypal es una herramienta excelente para comprar en webs de comercio que no sean de Amazon, Ebay o Aliexpress. Porque sino, puede ser un suicidio. Está la opción de comprar con tarjeta de débito o crédito, también puedes reclamar el dinero pero tiene que ser dentro de un plazo, presentar denuncia en comisaria, presentar documentación al banco para que inicien la reclamación... es tedioso.
  25. #30 Yo tenía una Canon S90 (hasta que se me perdió). Una cámara cojonuda.
  26. #114 Pues de eso hablo yo, de curarse en salud y de procuar tener todas las garamtias sobre todo por eae dinero.
  27. Yo estuve tentado de comprar estas navidades pero me eché atrás porque viendo la página ya me pareció un sitio poco serio
  28. #99 ¿Y por qué simplemente no compraste una batería nueva?
    Te habría salido muchísimo más barato, y habrías tenido el móvil como nuevo (perfectamente funcional), sin demasiado desembolso.
    (Yo llevo actualizándole la batería a mi teléfono desde hace 12 años y sigue funcionando perfectamente).

    La principal moraleja que debes sacar es que:
    No debes hacer caso de las pijadas que te digan los pijos que te rodean.
    En tu vida debes mandar tú. No los demás.
  29. Yo hasta ahora he tenido suerte, salvo mis dos ultimos terminales, he comprado en aliexpress... pero ahora con el tema de aduanas, el iva, la tardanza... uno me lo compre en MM, el otro en yaphone, entorno a los 200€. Y si alguna vez dijera de gastarme 1000 pavos en un terminal, voy a tienda fisica, lo tengo clarisisisismo.
  30. #4 Qué curioso. Yo con OCU he resuelto varios problemas, a mi favor. Antes de recurrir a OCU no me hacían caso.

    En cambio, aún no conozco a nadie que le haya llegado y llegado bien lo comprado en eGlobal Central
  31. #60 Fíjate bien porque lo pone literalmente. Vendido por... Gestionado por....
  32. ...y ni aviso legal, ni CIF ni nada, sólo una referencia a "Tsim Sha Tsui, Kowloon, Hong Kong"
    Es casi peor que comprarlo a un desconocido en un parque abandonado.
    De verdad que la gente sólo se preocupa de la legalidad *después* de comprar y no hacen los deberes.
    ¿Opiniones? ¿Eso es lo que usa la gente como éste tipo para depositar su confianza?
  33. #5 Si has pagado con tarjeta de crédito, aunque esté PayPal por enmedio, a través del banco puedes anular este tipo de operaciones. Además es un impreso muy sencillo.
  34. #1 yo pensaba que era segurísimo la verdad
  35. #14 Que yo sepa las garantias de compra que ofrece Paypal no son aplicables al software.
  36. #129 Toda la razón, aunque ya de verdad quería cambiar de móvil, aunque me de pena pasar del 5s(aunque me va a tocar joderme un tiempo más jajaja)
    No creas que hago mucho caso a lo que me dicen, era para explicar que no soy un enfermo que se hipoteca para comprar un móvil, solo que me jode que me hayan timado(por subnormal), que al menos la gente lo sepa y no les pase a ellos
  37. #123 :hug: :hug: :hug: :hug: :hug: :hug: :hug: muchas gracias! me viene genial. Te debo una

    P.D.: Te puedo compensar con una donación a través de Paypal :troll: :troll:
  38. #62 si yo les reclamo ANTES de que abonen el dinero al defraudador, y les adjunto la copia de mi denuncia junto a todo el correo con la supuesta emprsa de alquiler y les pido, ya no el dinero, si no que lo retengan mientras se investiga y ese mismo día remiten el dinero al defraudador... no se.. a mi eso me suena a colaboración en cometer un fraude e incluso, puesto que cobran comision, en beneficiarse del fraude. Que es lo que declaré en comisaria y consta en mi denuncia.
  39. #19 pues 100% autentico. ahora que si no te lo crees pues igual no duermo esta noche
  40. Otra web de la que no hay que fiarse es milanuncios.com (antigua segundamano.es).

    Lo ideal es NO comprar NUNCA on-line nada que supere los 20 ó 30 € (ó una cantidad que no te duela demasiado perder) sobre todo en webs dudosas, a menos que puedas quedar en persona con el vendedor y comprobar la mercancía, (y acudir a la cita acompañado, por seguridad).

    #1 #2 #3 #6 #9 #10 #11 #12
    #13 #16 #20 #34 #42 #49
    #61 #78 #91 #101
    #103 #110 #115
  41. #97 pues no, por desgracia mi afirmacion no es falsa, hablo en 1ª persona, no de un caso de un amigo.. y por supuesto qeu colaboraron con un fraude porque con la documentacion y la copia de la denuncia procedieron al pago DESPUES de recibir toda la documentacion.
  42. #137 Si lo piensas bien, verás que quien también te está timando (de forma sibilina y a largo plazo) es Apple:
    Te tiene cautivo con sus carísimos juguetitos con obsolescencia programada. (Te va exprimiendo cada pocos años).
  43. Sigue presionando a Paypal, deben garantizar que ese Albaran està firmado por ti conforme lo has recibido.

    Y sigue con la Ocu suelen mover bien las cosas y tendrán seguro ya algun enlace con Paypal...
  44. #42 Por eso es por lo que digo que no creo que vuelva a comprar.
    #21 #131 Entonces habrá sido mala suerte. Yo tuve dos casos con ellos y todo dejó bastante que desear desde el minuto uno. Los dos los acabé ganando al denunciarlos por mi cuenta. Y otros dos conocidos más de lo mismo. Me imagino que al estar formada por tanta gente habrá mejores y peores y, en mi caso, me tocaron los peores.
  45. #38 yo he comprado una gráfica en mediamark físicamente, cuando la abri, era claramente una devolución, y cuando llegué a casa, tenía "artifacts" (desperfectos) en la imagen, me costó que me devolvieran la pasta porque la caja por dentro tenia signos de uso que no son lo que haces en las dos horas que has tardado en llegar a tu casa, enchufarlo y volver para devolverla.
  46. #40 eso se llama sesgo del superviviente...
  47. #69 las 2. He tenido que hacer reclamaciones a través de PayPal y nunca tuve problemas, pero si que es cierto que eran transacciones más pequeñas (50 euros como mucho), y me tienen devuelto la pasta sin problema solo porque el vendedor no contestaba (una consola con un mando estropeado, y me devolvieron todo el dinero)
  48. A mi me pasó con la compra de un dron en la misma tienda hace 2 años, dhl perdió el paquete y Paypal acabó cerrando el caso, a tomar por culo 500€.
  49. Estaba comiendo. Ahí se explica todo.
  50. #83 si a verda. Yo el primero. Siempre me fie de poder pagar en PayPal para comprar algo en cualquier tienda, porque en teoría te protege, pero visto esto...
  51. #6 Justo a Xtremmedia le compré yo , por medio de PCcomponentes (el sistema es como el de Amazon) , un radiador para una refrigeración líquida que estaba en falta en todos lados , y cero problemas !

    Por lo que parece estas webs rebajan precios con el margen de más que pillan de las estafas.
  52. He comprado en eGlobal un par de veces, una de ellas, un Garmin Fénix 5X por 550€ (200€ menos que en España) y no tuve problemas, incluso llegó antes de tiempo.
    Con Paypal he tenido solo dos movidas, la primera un tanto extraña:
    1. Fué hace años, sobre el 2004. Recibo un correo, que me han cargado un pago de 600€ desde México. Miro la cuenta de Paypal y efectivamente, me habían soplado 600€. Rápidamente escribí y llamé tanto a Paypal como a BBVA, que era mi banco. Paypal en un primer momento me dijo que tenía que ir al banco personalmente a reclamarlo. En BBVA en aquella época, no tenían ni pajolera idea de qué hacer con un ciber robo. Me dijeron que fuera al día siguiente, porque tenían que preguntar en la central de Madrid (soy de Málaga). Al día siguiente, entre llamadas del asesor de BBVA y del asesor de Paypal, me lo solucionaron y me devolvieron en dinero. En Paypal me dijeron, que era un número equivocado en la transacción. No me lo creí y estuve buscando por internet, hubo miles de usuarios con ese "número equivocado" en la transacción. O sea, les habían colado una gorda. Pero bueno, al final se solucionó rápido y los de BBVA empezaron a ponerse las pilas.
    2. Una compra a través de eBay, pasa el tiempo estipulado y no recibo nunca el producto, ni contestación del cliente. Entre eBay y Paypal, hicieron ambos una reclamación y al día siguiente de esta, ya me había devuelto el dinero...
    Yo suelo pagar con Paypal y aparte de ese par de cosas, nunca he tenido un problema. El tema de la compra en China, es algo complicado, sí que conozco gente que todavía están esperando pedidos, reclamando sin parar y demás. Yo personalmente en ese sentido, por ahora, he tenido suerte...
  53. #102 si tienes buena venta y paypal se lleva sus beneficios... paypal encantada.
  54. #15 Amazon está cada vez mas lleno de productos chinos. Es como Aliexpress pero mas caro. Eso si, mejor garantía.
  55. #15 a mi Aliexpress me ha dado siempre la razón y o me han indemnizado o me han devuelto todo el dinero. Y sin tener que devolver el producto.
  56. #143 toda la razón, aunque no creo que los demás fabricantes no lo hagan. Compro iPhone, primero porque a veces hago trabajos freelance de apps de iPhone y en cierto modo, "lo necesitas" para trabajar. Y segundo porque no soporto Android(no me matéis jajaja)
  57. Yo, por mucho que compre online, ya sea a uk (hasta el brexit, a ver a partir de julio como lo manejan) y a china con aliexpres, dx etc, cosas como esta no me fio, y no me fio ni de amazon, que ya me mandaron un movil, desde la propia amazon, vendido y gestionado por ellos, sin precinto, confiugrado en ruso y con huellas por toda la pantalla, ni de mediamarket, por lo mismo, devoluciones revendidas como nuevo. Fui al corte ingles, pedi el iphone 12 mini de 128gm, y lo financié a 3 meses, con seguro gratuito de robo por esos 3 meses. Hay cosas que no, no me fio ni de mi sombra. Más de 100€ lo miro muy bien.

    A un vendedor de alemania, le compré un objeto de coleccion, por 700€ incluidos gastos de envio, pero despues de revisarle hasta el facebook, y hablando por telefono antes. Es de locos por ahorrar unos euros comprar en un sitio que tiene valoraciones negativas.
  58. #25 En costomovil está a 720€, si que es verdad que me han tardado en llegar 13 dias pero compré dos y llegaron.
  59. #141 O "Todocolección" que desaparecen las puntuaciones negativas por arte de magia.
  60. Sí. Yo personalmente hace años les compré desde su web un portátil y todo 100% bien.
  61. #78 Tuve un problema similar con Aliexpress por una cuantía de 50 euros. Marcaron el paquete como entregado y nunca llegó (manda cojones, si realmente está entregado, dónde está mi firma o el comprobante conforme yo lo he recibido en mi dirección?), nadie de la empresa de la supuesta empresa de reparto me cogía el teléfono... Y tuve que hablar más de 12 veces con Aliexpress y amenazar con ir a la OCU para que me devolvieran el dinero. Un auténtico quebradero de cabeza.

    Desde ese momento vi que "la protección al comprador" de Aliexpress es nula, y decidí nunca más comprar ahí nada superior a 20 euros.

    La única página que realmente responde ante los usuarios que visto hasta el momento es Amazon. Jamás un sólo problema con ellos.
  62. #108 riesgos... yo también tenía cierta confianza de que Paypal te protege ante estas eventualidades y que comprar con ella era garantía. Pero este artículo me hace ver que quizás debería replantearme esa confianza...
  63. #145 Perdon, te habia entendido mal.
  64. #112 Y por que no pueden ser las dos cosas?. No me importa lo mas minimo que te estafaran sabiendo que el sitio donde comprabas "era sospechoso" ... pero preferiria que no te hubiera pasado. Es simple. De nada, aunque dudo que pueda hacer nada.
  65. #18 depende del convenio del banco con VISA. Yo tengo tarjetas VISA con seguro y sin seguro.
  66. #6 Yo compré por amazon un regalo para otra persona. Le llegó por correos pero no pudo recogerla, así que el paquete fue devuelto. Se lo comenté a amazon, y dos semanas después tuve el dinero devuelto. Incluidos los gastos de envío.

    Mi experiencia en el pequeño comercio es que compras algo por la mañana, llegas a tu casa, la abres y está roto. Esa misma tarde vas a devolverlo, y todo son excusas e insinuar que lo has roto tú. Algunos ni siquiera te devuelven el dinero, si no que te dan un vale.
    A eso añade lo que yo llamo "el impuesto revolucionario", porque algunos parece que quieren ganarse el sueldo del día con los dos primeros incautos que entran por la puerta.

    Por suerte la mayoría de los pequeños comercios no son así, pero todos hemos tenido experiencias de este tipo.
  67. #156 Misma experiencia en unas 8 disputas de más de 200 pedidos que llevo hechos.
  68. #69 Precisament yo me compré la insta 360 en esa web porque aceptaban Paypal, me parecía demasiado rato, pero sorprendentemente llegó.
  69. #99 Ni caso. Tú te puedes gastar el dinero en lo que te salga de los cojones. Faltaría más. Y has sido estafado y está bien que lo cuentes.
    Respecto a los que se burlan de tu móvil viejo, te doy el mismo consejo: ni caso. Vive tu vida como mejor te parezca y al que no le guste, que no mire.
  70. #141 ¿de que cueva has salido? :tinfoil:
  71. #62 Paypal no es una simple pasarela de pago, ofrece servicios de protección vendedor-consumidor.
  72. A mi me pasó algo parecido con una compra por ebay en diciembre de 2019, pagué con paypal y seguí el envío que me mandaron por Hermes (Alemania) hasta que puso que había un problema en enero, me comuniqué con el vendedor y me dijo que si iba a hablar con Hermes, que si Hermes no encontraba el paquete y de momento no se podía hacer nada etc, en febrero cuando me cansé de que me diesen largas y quise cancelar descubrí que hay un límite de tiempo sospechosamente muy corto y tanto ebay como paypal se lavaron las manos. Después, descubrí hablando con Hermes Alemania que el paquete si lo habían enviado, pero con dirección incorrecta, con lo que se lo devolvieron al vendedor, concretamente en las fechas en que él me decía que Hermes no encontraba el paquete en realidad ya se lo habían entregado en su casa y, gracias a ebay y Payapal, se quedó tanto con el paquete como con el dinero. Llevaba mas de 10 años usando paypal y creía que era seguro, hoy mi cuenta ya está cerrada y recomiendo a todo el mundo que no lo use, hay muchas formas de usarlo para estafar y un auténtico ejército de estafadores usando los flecos de sitios como ebay y paypal para estafar.
  73. #6 ¿Amazon no da garantía para los productos vendidos por terceros?
  74. #162 Yo una vez tuve un problema con un vendedor externo chino de la plataforma Amazon y un teléfono móvil Xiaomi redmi note 4g. Y ese vendedor externo chino pensó que Amazon era una especie de Aliexpress.

    Mi teléfono se averió cuando estaba en garantía, así que solicité la reparación a este vendedor que presumía de tener servicio de reparación y no era cierto. me enviaron un teléfono móvil que no era mio; porque tenía fotos de otra persona y no funcionaba tampoco.

    Siguieron jugando conmigo diciendo que me reembolsaban parte del dinero yo les dije que quería un movil como el que tenia que me daba igual si estaba nuevo y usado, enviaron otro teléfono movil idéntico pero esta vez fallaba al cargar y me harté. Grabé como abría el paquete y cómo no funcionaba (me lo esperaba) subí el video a Youtube, le pasé el link a Amazon, le conté la historia, que fui a una tienda de moviles y me dijeron que estaba precintado, que si no cargaba era a lo mejor por el puerto dónde va el conector de la fuente de alimentación y que si era eso me cobraba 25 euros, le dije que lo desprecintara que no lo iba a devolver. Conté mi historia a Amazon, le dije que no les iba a devolver el teléfono móvil pués ese vendedor externo me habia tocado las narices bastante. Una agente comercial me dijo que tenía claro que habia que sancionar a ese vendedor externo y si podia hacer algo por mí ni contesté. Pasado un tiempo, recibí otro teléfono móvil xiaomi sin ningún coste adicional. as´i que al final tenía 2 modelos, el que repararon en la tienda y me costó 25 euros la reparación y ese completamente gratis.

    No voy a hacer apología de amazon, tendrá muchos defectos, pero lo cierto, que si no eres de los que se quejan por tonterías y haces devoluciones cada dos por tres y compras bastante, funcionar, funciona bastante bien. La gente se queja, dice que Amazon son explotadores, que están acabando con el pequeño comercio pero claro...como consumidor final, compras un producto de un extenso catálogo, te lo traen a casa en poco tiempo. Su web es más atractiva que Ebay y Aliexpress. Yo en Aliexpress solo compro ginseng y componentes de electrónica que son más baratos y en más cantidad aunque tardan tiempo en llegar. A mí no me ocurre comprar un laptop por aliexpress... por ejemplo.
  75. #89 Gracias, lo intento pero no es para tanto, se hace lo que se puede. {0x1f60a}
  76. #156 Yo creo que se refiere a la calidad de lo que venden, no a cómo gestionan la garantía
  77. #10 Hay gente que le mola el riesgo, y lo más curioso (y gracioso) es que esa misma gente luego intenta prevenir a gente como ellos, que tampoco van a hacer caso de cualquier consejo o señal que encuentren
  78. #142 No, colaborar no es eso ni por definición.

    "Trabajar conjuntamente con otras personas en una tarea común" Y es más que seguro que la cuenta del que os alquiló el piso no pagó y quien pagó fue PayPal para luego ir con el departamento de "collections" para recoger la deuda.

    Así que de colaborar nada.
  79. #118 Ese procedimiento existe, no es tan simple como lo describes ya que hay otros factores que se tienen en cuenta, pero en definitiva, existe. Incluso existen incentivos por ser buen vendedor o por dar un "servicio excelente".

    Los incentivos suelen ser de bajada de tarifas o incluso servicio "white globe" para mejorar su web de venta, etc.
  80. #44 #61 Claro, por eso yo he comprado un Mac book pro 400€ más barato directamente a Amazon con respecto al precio de la tienda online de Apple.

    Después de casi una hora buscando el pero, o la estafa, (características diferentes, diferentes opciones de compra, que fuese un vendedor externo, etc) Llegue a la conclusión de que efectivamente, era el mismo ordenador vendido directamente por Amazon.

    Y me ahorre el dinero por qué la web de Apple en ese momento iba con el culo, y me rechazaron el pedido, que antes de eso no se me había ocurrido mirar en Amazon.

    Con todo entre el cargo a la tarjeta por parte de Apple y la confirmación de anulación del pedido pasaron 5 días, más otros 3 para la devolución del dinero.

    Que no son 4 duros de portátil como para estar si ese dinero una semana.

    Casi me joden el regalo a mi mujer por inútiles.
  81. Alucino con la gente que se gasta cientos de euros en páginas como esa.
    Un iPhone se debe comprar en Apple directamente y sino no te gastes el dinero.
  82. #185 Tu mismo: "vendido directamente por Amazon".
    Si la hubieras encontrado en Aliexpress , ¿lo habrías comprado?

    Y una oferta puntual de un gran vendedor como Amazon, Mediamark, FNAC o similar, no hace que sea la norma, ni algo que puedas encontrar todas las semanas.

    Tambien me puedes decir que comprando en EEUU los Euros sales a Dolares por lo que la rebaja ya es del 10/15% si tienes suerte. En mi caso algunos compran también en Singapur, Malasia o EAU y allí tienen precios digamos EEUU y 0 impuestos. Y pensarte que el Apple que costaba 1200e, lo has adquirido rebajado por 900e.

    No, eso no es una rebaja, es el precio que tiene allí y es el mismo, solo te saltas los impuestos y alguna variación por su conversion EU=US$
    Luego también algunos lloran por las adunas y los pagos de importación.
  83. #26 yo colecciono cosas, que no vienen a cuento. Hace más 20 años empecé a compar en eBay USA y sitios de subastas por europa (iBazar y otros, antes de que eBay pegara el salto a Europa y los acaparara a todos). Las únicas maneras que habían de pagar eran, normalmente, un western union, una transferencia internacional, o meter moneda extranjera en un sobre certificado. Las comisiones por las dos primeras eran normalmente mayores que el coste del artículo en sí. No compensaba. Y respecto a enviar metálico en un sobre: hablo de finales de los 90, primeros 2000. Me he hinchado a echar viajes al banco a comprar dólares, libras, francos, coronas...
    ¿Tarjetas de crédito? Normalmente particulares, no aceptaban. Algunos incipientes comerciantes online sí, pero eran los menos para lo que yo buscaba.
    Cuando se lanzó Paypal aquello fue como si se abrieran las puertas del cielo. Creo que la gente que se queja de Paypal no es consciente, o ignora, lo que era comprar antes fuera de España.
  84. #32 Tal cual. Paypal, en caso de duda, SIEMPRE va a resolver en favor del comprador. Como vendedor estás a merced de quien te abre una disputa. La única protección que tiene el vendedor es hacer siempre envío certificado con seguimiento.
  85. #189, pues en este meneo y en algunos comentarios hablan de lo contrario.
  86. #185 Una cosa es una oferta puntual (que suele coincidir con los días posteriores a una Keynote para sacar stock en el almacén) por parte de Amazon o de El Corte Inglés y otra comprar en una web que es conocida a nivel mundial por dar problemas.
  87. #141 Milanuncios, en principio, es una web de compraventa entre particulares. Yo la utilizo para vender cosas que ya no necesito o que tengo en casa y no uso. Y aunque hay gente que me pide que se lo envíe a un pueblecito remoto a 360KM siempre les digo que no, que el trato en mano.
    Cuando he comprado a través de la misma web siempre lo he hecho del mismo modo, con trato en mano, viendo y tocando lo que compraba.
    El tema de ir acompañado, pues no sé si es tan importante, quizás es más importante quedar en un sitio público donde haya gente, tipo parking de centro comercial, calle céntrica o similar.

    PD: lo mismo aplica para Wallapop
  88. #182 Es como el que te dice que va con el coche a toda leche por la carretera "x" que tú sabes que está llena de curvas cerradas y peligrosas y te enteras de que se ha dado una leche que ha dejado el coche siniestro, luego te viene diciendo "cuidado en esa carretera que tiene curvas cerradas y no sabes lo que te puedes encontrar detrás"

    Debe ir ligado a la condición del ser humano el desprecio a las normas de prudencia. Decía mi abuelo que sólo aprendemos cuando nos dan palos en el lomo y que la gente inteligente aprende cuando ven los palos en lomo ajeno.
  89. #193 Tu abuelo era un hombre sabio.
  90. #185 A lo que se refieren los otros dos comentarios es a que Apple no hace descuentos durante la fase de lanzamiento de nuevos productos, como en el caso que se expone en twitter, que compró un iPhone12. Pasada la fase de lanzamiento se pueden encontrar descuentos en resellers, pero no es habitual en la tienda oficial.

    Desconozco si el Mac Book que has comprado es el último modelo o ya tiene unos meses, pero si tiene descuento en Amazon es muy probable que ya lleve un tiempo en el mercado y no sea un modelo recién salido.
  91. #141 milanuncios no es en absoluto fraudulento, pero son varios millones de personas poniendo anuncios... ojalá se pudiera garantizar la honestidad del 100% de las personas en todas partes, pero me consta que en los últimos años se han implementado muchos mecanismos para detectar a los fraudulentos, además de ofrecer servicios de garantías a compradores y vendedores.
  92. #196 De acuerdo con que 'no se puede garantizar la honestidad del 100% de las personas en todas partes'.
    Y por eso mismo no puedes decir que "milanuncios no es en absoluto fraudulento" (puesto que yo mismo puedo dar fé de, al menos, un fraude cometido por gente deshonesta usando esa plataforma; y seguro que ha habido más).
  93. edit.
  94. #197 Me reitero porque es así: Milanuncios, la plataforma, no es en absoluto fraudulenta. Si acaso lo serán una ridícula minoría de usuarios. La página lleva años añadiendo mecanismos para que no se produzcan estas situaciones: Registro de usuarios y verificación de cuentas, valoración de usuarios, compras con garantía, y un largo etcétera... Entiendo que si has tenido la mala suerte de encontrarte con uno puedas pensar que todo es así, pero te aseguro que no es culpa de la página.
  95. #199 Vuelves a contradecirte:
    Si dices que "acaso lo serán una ridícula minoría de usuarios"; por ridícula que sea dicha minoría, ya supone una cantidad que restar al 100% (nivel 'absoluto') de honestidad deseable (que NO real).
    Con lo cual, aún en el caso de que el nivel de fraude fuese tan pequeño como del 0,01%; si acaso se podría decir que es muy bajo, o realmente bajo, pero no se puede decir que "no es en absoluto fraudulenta", puesto que si se da algo de fraude (por pequeño que sea) ya no puede afirmarse que no haya fraude 'en absoluto'.

    Las 7 estafas y timos de Milanuncios más populares de 2020
    www.tuexperto.com/2020/02/06/7-estafas-timos-milanuncios-populares-202
comentarios cerrados

menéame