edición general
226 meneos
1043 clics
¿Cómo se paran los bulos? ¿Qué Ley de Medios necesitamos?

¿Cómo se paran los bulos? ¿Qué Ley de Medios necesitamos?

¿Qué se puede hacer para parar los bulos y engaños? Se habla mucho de reformar una nueva Ley de Medios que persiga las noticias falsas y a aquellos que las propagan. Pero a mi me vais a disculpar decir que ahora mismo estamos calentitos y nos encantaría que cerraran más de un medios y más de dos, pero ojo, darle el poder a una administración pública, a un gobierno, de decir qué es verdad y qué es mentira es algo un tanto delicado. No digamos darle el poder de cerrar medios de comunicación. ¿Qué otras vías están a nuestro alcance ...

| etiquetas: ley de medios , bulos , información veraz
«12
  1. Está muy bien lo de vigilar lo que publican los medios, que no sean bulos y tal, pero ... who watches the watchmen ?
    :tinfoil:
  2. No necesitamos tanto una Ley de Medios, que puede, como una Educación para tener una población con el suficiente criterio.

    Vale ya de tratar a los ciudadanos como niños a los que hay que proteger. Dale las herramientas, la educación necesaria para que desarrollen una capacidad crítica, que tomen conciencia de que esto de la política va también con ellos, que vivimos en sociedad y que el bien del grupo es también nuestro bien, que no sea tan permeables a buleros, cantamañanas, pulpiteros que predican los intereses de los poderosos y que no tienen nada que ver con los nuestros.

    Educa, no adoctrines, y con la información necesaria que cada uno obre en consecuencia y en conciencia.
  3. #3 #8 bueno, aquí la primera ministra condenada por calumnias ha sido Irene Montero. Y con 10.000 € solucionó el asunto.

    Y Ana Pardo, de Público, se libró porque Rafael Marcos no quiso seguir adelante y la perdonó.
  4. #1 Gran argumento para quien quiera justificar la desaparición de la policía y los jueces. :troll:

    Quizá sería suficiente con escoger representantes más decentes y no a quienes hacen del bulo su única herramienta de discusión política.
  5. "Desde El Salto, como ya sabéis, llevamos mucho tiempo publicando reportajes sobre cómo los gobiernos de derecha han inflado con dinero público a sus medios afines,"

    No sé, al menos cúrratelo un poquito para parecer imparcial, no? :-D
  6. #9 Eso opino yo. De nada vale crear una ley de medios para evitar bulos cuando la mayoría de ellos se mueven por redes sociales creados por personas pseudo-anónimas. Algunos medios, viendo las tragaderas de la gente, se han sumado a esa forma de fabricar bulos para mantener o conseguir visitas, pero no son la causa, sino la consecuencia.

    Sólo hay que ver que ahora mismo en la portada de Menéame hay dos bulos, y los dos procedentes de Twitter.
  7. #3 Que en una ley de medios hables del PP, deja claro que lo ultimo que se busca es periodismo de calidad.
  8. #1 No hacen falta "watchmen". Si afirmas algo debes poder probarlo.
  9. #9 En mi grupo de amigos tenemos una costumbre reciente que el que se trague un bulo y lo propague tiene que pagarse una cena.
    Pues está funcionando. Hasta los más despistadillos comprueban en internet si es un bulo o no.
  10. #19 No. Contrastar es verificar que la información que vas a publicar es cierta.

    El responsable de lo que se publica no es "la Fuente", es el que pública. Que lo que publique sea cierto es su exclusiva responsabilidad

    Que "se sustente en algo más que una opinión" no justifica en absoluto la publicación de noticias falsas.

    Eso se cura con multas muy muy gordas. Y más gordas a los reincidentes.

    La "apariencia de verosimilitud" no puede en ningún caso justificar la publicación de un bulo como justificò un juez una vez. Encima hubo que aguantar al mentiroso presumiendo de su mentira y reiterándose en ella
  11. #1 El juez García Castellón. :troll:
    Lo que te preocupa ya está pasando. Solo que del otro bando.
  12. Cuando los fascistas lleguen al gobierno se van a encontrar todo el trabajo de censura de medios críticos y represión de los disidentes ya bastante avanzado.

    Cuando gobierne el PP y quieran cerrar ElSalto por denunciar casos de corrupción o El jueves por atentados al honor ¿Que les vais a criticar? Si los progresistas amantes de la libertad apoyan esto ¿Que les podrán exigir luego a los conservadores represores?
  13. ¿Con qué huevos va a crear una ley franquista de medios un gobierno cuyo presidente lleva años mintiendo reiteradamente?. Es un hecho objetivo y que no puede ser negado por nadie que Pedro Sánchez es un mentiroso compulsivo. Y bueno, no hablemos ya de los demás miembros del gobierno como Bulaños y Patxi López. Podríamos hablar también de los políticos mentirosos de otros partidos, pero ahora el que gobierna y el que dice que "quiere" atajar los bulos es el PSOE.

    Lo que necesitamos una ley de políticos que les sancione con cada mentira que cuentan. Un carné por puntos, a las 10 mentiras dimitido automáticamente. No quedaba uno.
  14. Si publicas algo sin contrastar o no puedas presentar fuentes que se hagan cargo de lo informado delante de un juez, pagas duramente, hasta el punto que haga temblar tus cuentas y en base a lo que has facturado.
  15. #3 vamos, lo que pasa ahora si denuncias por difamación, no?
  16. #3 Y cuando el gobierno cambie de color y el chiringuito de vigilantes de la verdad también? seguirás defendiendo esta ley mordaza digital?
  17. #7 Un ejemplo de qué?
  18. #10 podemos hablar del psoe y la ley mordaza que no quita ni pa Dios
  19. ¿Alguien ha pensado que crear una herramienta administrativa (al margen del poder judicial) para luchar contra los "bulos" va a ser utilizada no solo por la izquierda sino también por la derecha cuando gobierne (que gobernará)? No sé si así se ve lo peligroso que resulta todo esto...
  20. Los de Maldita todavía mantienen el bulo sobre las declaraciones de Merkel sobre Ucrania. No me fío de ellos distinguiendo bulos de lo que no lo son: www.meneame.net/m/Artículos/incomodas-declaraciones-merkel-sobre-ucra
  21. Personalmente, no creo que sea posible prohibir o sancionar a periódicos por publicar bulos, porque sería complicado ir noticia por noticia.


    Lo que si veo más factible, y es mi propuesta, es establecer una etiquetas de calidad, que calificarian la calidad del medio.

    Y por ejemplo, para acceder a financiación pública habría que tener una calificación mínima.

    Por ejemplo, un panfleto que publicara más del 10% de bulos debería ser calificado como medio basura.

    De hecho yo obligaría por ley a publicar en la portada y en el portal web esa etiqueta.

    Y carecer de esa etiqueta te cierra la puerta a financiacion, pero también a asistir a ruedas de prensa y cosas así
  22. #5 No debe valer que presentes fuentes "que se hagan responsables". El que pública debe poder probar su afirmación, él es el responsable de lo publicado
  23. #38 me lo apunto que es buena idea!
  24. #4 Va un ejemplo:
    Quién auditaba peseta connection en hacienda?
    En informes de los investigadores de los años 90 apareció vinculado con la Peseta Connection, una gigantesca red de blanqueo de contrabandistas gallegos en Suiza: había cálculos de que la organización de Dorado lavaba 250 millones de pesetas (1,5 millones de euros) a la semana.
    www.eldiario.es/galicia/politica/marcial-dorado-narco-discreto_1_10270  media
  25. Ahora mismo ya está penado el difamar, no puedes publicar lo que quieras sin justificarlo
  26. No creo que debe existir ningún organismo gubernamental que vigile los medios (que judicialmente ya no exista), esto acabaría pervirtiéndose como todo lo relacionado con el poder. La regulación y ética debe llegar desde la propia profesión periodística, reforzando la buena educación tanto de profesionales como de la ciudadanía que depende de su trabajo .....por soñar que no quede :-/.
  27. #28 Si llamas a los conservadores "represores" por aplicar una "ley de medios" aprobada por los progresistas, quiere decir que los auténticos represores son esos progresistas "amantes de la libertad" de boquilla, que están buscando aprobar esa ley represora.
  28. #8 de toda índole del PP

    Aquí algunos nos acordamos de los tiempos del grupo Prisa con Gonzalez xD.
  29. Para parar los bulos no hay que perseguirlos,ni prohibirlos, ni nada.
    Lo que hay que hacer es poner un límite a la publidad institucional.

    Mano de santo, oiga.
  30. #1 Muchos de los comentarios más votados en las noticias que aquí se publican son bulos...
  31. #75 Entonces lo que quieres es que se cumpla algo que ya existe desde hace más de 100 años llamado código deontológico periodistico. Para aplicarlo no es necesario ni leyes orwellianas, ni grupos de trabajo puestos a dedo por el gobierno de turno decidiendo lo que es bulo, ni listas negras de youtubers, ni avisos amedrentadores, ni censura, ni poner multas y penas según los criterios anteriores y pasando por encima del poder judicial.
    Eso es lo que hace la ley de influencers. Ni quiero imaginar qué estarán cocinando para la ley de medios.
  32. Paso, había escrito un comentario extenso y educado. Pero no creo que ni lo merezcan, así que lo borro y dejo:

    Resumen: Que eduquen a la población a no ser tan gilipollas.

    Cuando haya una noticia, que la JUZGUEN. Que le den al coco, que abran la mente, que estudien y que aprendan. Eso hará que puedan despreciar por sí mismos a quien no diga la verdad.

    ¿Y ésto por qué? Porque no se me ocurre ninguna manera mayormente infalible de legislar esto sin enormes fallas. Que terminan siendo casi distópicas, por lo dictatoriales que pueden llegar a ser, o inútiles, por lo laxas que serían.

    Cada año que sigo en este mundo no paro de ver gente quejándose sin saber, creando una legislación deficiente y muy falible que acarreará problemas en un futuro cercano, tanto por la burocracia añadida como por ser usado por un partido político. Y lo mejor es que son en su amplia mayoría progresistas de pega que al final van a lograr todo lo contrario por su inutilidad. Idos a cagar, paletos. Parecéis los mismos fachas a los que despreciais. Y parafraseando lo de "Tonto es el que hace tonterías", "Facha es el...".

    Un saludo.
  33. Curioso ver ahora al postmodernismo preguntándose cómo ponemos límites a la estupidez postmoderna.
  34. Se establecen por ley multas millonarias y se legisla para defender al difamado.

    El que afirma algo que perjudique a alguien debe poder probarlo o si no pagar una buena multa.

    Que se acabe la doctrina es de "verosimilitud" que protege a la prensa del PP.
  35. La unica manera de parar al fascismo es que el estado controle todos los medios y todas las opiniones publicadas...
  36. Solo los medios mienten... ¿y los políticos? esos hdp que no hacen más que prometer y luego no cumplen... ¿para cuando una ley que los enchironen?... No puedes prometer 800.000 puestos de trabajo y luego hacer un agujero por la jodida reforma laboral...
    Pero nada, los culpables los medios por informar "en contra de los intereses del de turno".
  37. ¿La izquierda española haciendo leyes que más pronto que tarde irán en su propia contra? Nomelopuedocreer.
    ¿Sabéis lo de la Ley Mordaza y lo que iban a hacer PSOE y UP con ella? Pues con esta lo mismo, pero con PP y VOX. ¡Qué risas, premoh!
  38. #1 The government.
    El ministerio de la verdad.
  39. #12 No. No es suficiente.

    Deben ser plenamente responsables de lo que publican.

    La "Fuente" no ha publicado nada. No tiene ninguna responsabilidad
  40. #27 No.

    Las sentencias absolutorias basadas en la "apariencia de veracidad" suelen ocurrir cuando un medio de comunicación es demandado por difamación u otro delito relacionado con la información que ha publicado. En tales casos, el tribunal puede considerar que, aunque la información pueda ser falsa o incompleta, el medio de comunicación actuó de buena fe y con la creencia de que la información era verdadera. Esto puede conducir a una sentencia absolutoria en la que el medio de comunicación no es considerado responsable legalmente por los daños causados.

    Ya se han dado casos, con los papeles fabricados por interior para que los publicara la prensa afín.

    www.larazon.es/espana/la-juez-desestima-la-demanda-de-iglesias-contra-

    No hagas mucho caso al general del texto, es la razon y es otro ejemplo de manipulación. Pero ponen la clave de la sentencia, y lo que entiende esa juez por que algo sea "veraz" (esa RAE de los jueces con significados ad-hoc):

    "
    La magistrada, Glayds López Manzanares ha desestimado la demanda. A su juicio, el derecho a la información prevalece sobe el derecho al honor. En concreto, aplica la jurisprudencia del Supremo que da por sentado que «la veracidad no equivale a una exactitud total» sino con el deber del informador de «contrastar» la noticia.
    "

    En este caso, la "contrastó" con papeles fabricados por las cloacas de interior del PP de Fernández Díaz.
    elpais.com/espana/2020-09-19/las-10-acciones-clandestinas-orquestadas-
  41. Y si los bulos llegan del extranjero? Y si en vez de bulos, son medias verdades?
    Cerramos medios de comunicación y dejamos solo los afines al gobierno de turno?
    Todo esto me suena Ministerio de la Verdad.
  42. #1 Seguro que la gente que trabaja en publicidad sabe mucho de bulos.  media
  43. #4 Hay esta la clave del asunto; si es una afirmación debe de probarse, pero los profesionales del bulo saben esconder afirmaciones dentro de opiniones que vender como certezas absolutas.
  44. #20 Reporteros sin fronteras habló de instaurar un certificado de calidad con trazabilidad para las noticias. Igual que las páginas web tienen un certificado SSL. Lo que pasa que dijo que lo iban a presentar el 7 de mayo y en la web de ellos (España) no he visto nada aparte de dossiers relacionados pero no la propuesta e implantación.
  45. ¿Cómo se paran los bulos del gobierno?
  46. #24 entonces todos los periódicos recibirían continuas demandas judiciales para tratar de tumbar a los medios de la oposición
  47. #1 Ahí está el debate... y el peligro. Pero también es verdad que hay ciertas cosas que son fácilmente probables y comprobables. Algún tipo de castigo tiene que haber para esos medios. Ahora mismo hacen lo que les da la gana. 
  48. Menos piel fina y menos circo es lo que necesitamos.
  49. #31 Colegio de periodistas? El periodismo es una profesión libre. Si llevamos cuarenta años intentando deshacernos de los colegios de médicos, imagina los de periodistas. La verdad es que nunca creí ver a la izquierda reclamar una ley de medios, como la de Fraga,censura previa y represión delos disidentes. Pero tampoco me podía creer que defendería la represión sexual y ya ves las vueltas que da la vida.
  50. #72 es que estos de ahora no trabajan con la hipótesis de que el gobierno vuelva a cambiar de color.
  51. Comunistaaaaass  media
  52. #76 Y como es que no se aplica????

    Como harías para que se aplicara siempre?

    Quitamos todas las leyes y que se aplique el código ético que existe desde hace 200 años?

    Claro que hacen falta multas
  53. #56 Lo ideal es que los partidos políticos buenos hagan esas leyes {0x1f525}
  54. Pues en parte certificandose y que los usuarios vean los sellos de certificacion, quien esta certificado y quien no.

    Muchos medios de los que se envian aqui, llevan la certificacion "the trust project", el salto diario no.
    thetrustproject.org/

    Aunque claro, en elsaltodiario seran demasiado alternativos y antisistema como para integrarse y certificarse a ese codigo de buenas practicas.
    www.elsaltodiario.com/medios/the-trust-project-los-grandes-medios-y-si

    Esta tambien la certificacion de la rsf, la jti "jounalism trust initiative"
    rsf.org/es/journalism-trust-initiative
    El saltodiario tampoco tiene esta certificacion.

    Seguro que hay mas.

    Certificarse no evita los bulos y la desinformacion pero intenta reducirla.  media
  55. #82 Ya hay multas si se tratan con denuncias por lo civil. No se aplican porque denunciar es complicado y a veces no sale a cuenta. En lo que el gobierno debería invertir esfuerzos es en modernizar, digitalizar y reforzar el sistema judicial, y que sean los jueces los que interpreten que es un delito de odio y qué no.
    ¿Te imaginas que llega VOX al poder, cambia el Ministerio de la Verdad, y deciden que defender la memoria histórica en un video de youtube es un delito de odio punible?
  56. #93 . El gobierno, sin dejar de victimizarse y amparándose en los ataques de partidos de la oposición (cosa que ha pasado siempre y es parte de la gobernanza) está creando chiringuitos regados de dinero público como Neutral, y creando leyes e instrumentos como la Ley Influencer, para decidir qué es un bulo y qué no, que es odio y qué no, que es digno y qué no, que opiniones políticas y religiones son buenas y cuales no:

    www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2022-11311
    www.youtube.com/watch?v=DPJ9cyQsjw0

    Te invito a leerlo y sacar paralelismos con 1984. La Ley influencer ya es nociva en sí misma, un instrumento capaz de silenciar y censurar internet a criterio del gobierno de turno. No quiero pensar cuanto de lejos llegarán con una ley de medios aún más ambiciosa.

    Y si todavía te niegas a entenderlo planteate el tipo de sociedad en la que quieres vivir, quizás estés más cómodo en Korea del norte.
  57. #95 Os han colado el relato de que los malvados medios de comunicación atenazan a los partidos políticos de como el lobo feroz a los tres cerditos. No habría que olvidar la ingente cantidad de millones de dinero público que TODOS los partidos en TODOS los estratos del estado gastan en comprar medios y usar propaganda para construir relatos en favor de sus intereses y en contra del de sus rivales. Los partidos son lo bastante poderosos para defenderse a sí mismos y siempre han dispuesto de todos los instrumentos para hacerlo. Estas nuevas leyes obedecen a otros objetivos muy diferentes y mucho más nocivos para el ciudadano los cuales ya he señalado, una prueba ello muy fácil de ver es que el PP haya permitido que la Ley de influencers salga adelante, sabe que también podrá aprovecharse llegado el momento. No tengo duda de que también apoyará una Ley de medios por muy paradójico que os vaya a sonar a algunos.

    La Ley de influencers aún no a entrado en vigor porque falta por aprobar la normativa que la regula. Pero no tardarás en saber de casos a medida cuando salga adelante esta norma y los políticos se vayan atreviendo a llegar más lejos con la censura y con la reducción de baremos para aumentar el control.

    La usen ahora o no, lo relevante es que ya tienen la herramienta para censurar internet. Una herramienta para cualquier partido que llegue al poder. Una herramienta con la que pueden saltarse, una vez más al poder judicial, el único poder que debería tener la potestad de determinar lo que es ético, lo que es moral, lo que es bulo y lo que es odio. Cualquiera sabe que la interpretación de esto varía para cada uno, sobre todo si sirves a una agenda política. Por cierto, la directiva europea no permite este bypass al poder judicial, así que veremos si no la tumban previo pago de multa (pagada por todos nosotros una vez más).
  58. #97 parece que no te estás molestando en leer mis comentarios ni en tratar de entender el problema, así que está es mi última contestación. Seré conciso.

    Sé perfectamente la diferencia entre el legislativo y el judicial, por eso no he parado de señalar que esta ley supone una agresión más en la separación de ambos. Ni los jueces ni los niños de teta, ahora serán los políticos lo que decidan qué información es buena y cual mala.
  59. #11 hasta ahí no llegaría. Con que pueda demostrar sus fuentes y el método con el que se contrastaron, suficiente.
  60. #20 te lo compro todo.
  61. #1 solo hay que preguntar a los partidos extremos, Vox y sumar. Son la misma mierda en generar bulos
  62. #94 Si, es tan censuradora que la "prensa" se cansa de expandir mentiras impunemente.

    Sobran casos. Indica tu uno en el que se haya reprimido una noticia cierta por culpa de alguna de esas leyes

    Lo que es un bulo y lo que no lo es lo tiene clarísimo cualquier persona con dos dedos de frente
  63. #96 Os han colado el relato de que los malvados medios de comunicación atenazan a los partidos políticos de como el lobo feroz a los tres cerditos
    No me han colado nada.
    La experiencia me ha demostrado que en este païs no hay medios de comunicación si no panfletos propagadores de mentiras y bulos como El Mundo, La Razón, OK diario por ejemplo.
    Y lo que estoy diciendo es demostrable .

    No habría que olvidar la ingente cantidad de millones de dinero público que TODOS los partidos en TODOS los estratos del estado gastan en comprar medios y usar propaganda para construir relatos en favor de sus intereses y en contra del de sus rivales.
    Razòn de más para crujirlos a multas si mienten.

    Una herramienta con la que pueden saltarse, una vez más al poder judicial, el único poder que debería tener la potestad de determinar lo que es ético, lo que es moral, lo que es bulo y lo que es odio
    Perdón????
    Tu sabes cuál es el papel del legislativo y cal el papel del judicial ???

    Lo que es un bulo y una noticia falsa lo sabe hasta un niño de teta. Lo que hay que poner es castigos ejemplares para esos casos
  64. #98 por eso no he parado de señalar que esta ley supone una agresión más en la separación de ambos
    O sea, que no tienes ni idea de las misiones del legislativo y el judicial.

    Las leyes siempre las hace el parlamento, nunca deben hacerlas los jueces.

    Y lo que es mentira o verdad no lo decide nadie. Simplemente el que afirma algo de alguien debe aportar pruebas de lo que dice o callarse la boca.
  65. #98 por eso no he parado de señalar que esta ley supone una agresión más en la separación de ambos
    Precisamente el que sostengas eso indica que no. Que no conoces que funciones corresponden al legislativo y que funciones corresponden al judicial.

    PISTA: Elaborar las leyes corresponde al legislativo.
    PISTA: Hacer leyes NO corresponde al judicial.

    ahora serán los políticos lo que decidan qué información es buena y cual mala.
    Eso es una idiotez que dices tú.

    ¿Como dices que van a decidir los políticos que información es buena y cual mala?
    ¿A qué le llamas tú "información"? Porque las mentiras, bulos y datos sin contrastar jamás son información
  66. Hace falta una Ley de Medios para parar a esta escoria, pero la regla número 1 que además sirve para preservar la libertad de prensa es, piensa en cómo la utilizaría la ultraderecha contra todos los que no les son afines.

    Y en cuanto haya algún punto dudoso, piensa que la derecha siempre tiene un juez que se lo afina.
  67. #3 y juicios rápidos.
  68. Si da igual, si al final dependerá del juez que te toque pongan.

    Es como lo de "soltar violadores", desde que se ha ido la Montero ya no sueltan ninguno. Son sus leyes y se las follan como quieran.
  69. #25 En lo que llevamos de año la panda de Negre, Alvise, Inda y demás ya se han llevado más de 100000 euros en contratos a dedo del gobierno de Aragón (PPVOX). ¿Para qué quieres anunciar algo de Aragón en medios madrileños y madrileñistas? Obviamente, la máquina del fango no funciona sola. Cuando gobernaba el PSOE no se llevaban un duro.
  70. #72 De que ley mordaza hablas?

    Lo que yo defiendo es que los medios de información informen en lugar de desinformar. Que publiquen información y no mentiras y bulos.

    El que gobierne uno y otro es irrelevnte
  71. #92 No. Hay que cambiar la ley como demuestran los hechos.

    Hay que acabar con el agujero que supone la doctrina de "apariencia de veracidad" introducida por el supremo para salvarle el culo a Inda y los afines al PP.

    Me imagino que llegue a VOX al poder y que la prensa que miente y difunde bulos siga siendo castigada

    Que tiene que ver esto con la memoria històrica o con que VOX o quien sea decida que determinados contenidos VERACES sean ilegales ?
  72. #1 se supone que para esto está el colegio de periodistas. Pero claro, quien los vigila a ellos, porque si nos hacen un CGPJ entonces estariamos en las mismas.
  73. Dónde está Newtral???

    Ahh vale…
  74. #88 no, la etiqueta la obtendría todo el mundo, y luego con el tiempo, y en función del número de noticias que se demuestra que son bulos, la perderías
  75. #28 No hay que perder la esperanza. Al menos, el gobierno progresista habrá retirado la ley mordaza.
  76. #100 BOE-A-2022-11311. Artículo 15 párrafo 4 punto j)
  77. En este país de manera muy sencilla: evitando que gobiernos de toda índole del PP den a dedo y sin concurso público dinero a ‘medio de comunicación’ que no son tales sino chiringuitos de personas concretas cuyo único fin es esparcir mentiras.
  78. #16 pero contrastar es cerciorarse de que la fuente es responsable de lo que dice y se sustenta en algo más que en una opinión para la noticia que toque.
  79. #18 Eso de los periodistas con carnet es una parte, pero...
    No he visto la hora quince del vídeo, pero hablan también de lo que se pueden considerar pseudomedios.

    ¿Quién le cobra un euro a X de Elon o a TikTok? ¿España, la UE?
  80. #54 pues es eso. Que no les compense mentir intencionadamente.
  81. #85 El certificado es para la trazabilidad. No tiene nada que ver con que una noticia que tenga certificado sea verdad y una que no la tenga sea falsa si no para saber donde y quién lo origina y la reputación del periodista. Obviamente las noticias que no tienen el certificado pueden ser porque los “originan” en cuentas falsas de alguna red social y que luego cientos de bots difunden hasta que llega a usuarios finales y se hacen eco de dicha noticia sin ninguna posibilidad de saber de quien lo origina ni con que intención. Y por supuesto habrá muchos periodistas y usuarios que al no tener, la noticia, un certificado de trazabilidad no le darán ninguna credibilidad. Y si certificas la noticia de que “la mujer de Pedro Sánchez es un hombre “ pues entonces estaría bien que lo demostrases o te atuvieras a las consecuencias de una querella.
  82. Carnet de periodista y responsabilidad penal y patrimonial para el sino para el medio que lo respalda o que directamente se considere propaganda y que sea financiada de forma visible por quien pague a ese medio.
  83. #5 Eso ya existe. Lo mismo faltaría ligar las multas a los ingresos.
  84. #2 y de bulas.
  85. La solución es la educación e inculcar a la población a que analice los hechos y no tanto las opiniones. Y desconfiar, sobre todo en política. Un buen ejercicio que hicimos en 8º de EGB, fue un análisis de una misma noticia del Mundo y del País en clase. El objetivo era extraer que creías que era opinión y que era noticia/hecho. Ahí aprendí de qué píe cojeaba cada medio.
  86. #77 Eso cerraría en una semana todos los medios de prensa deportiva
  87. Una resolución judicial en contra "por buleros" debería cortar la posiblidad de recibir contratos/subvenciones de cualquier administración un tiempo.
    Luego viene el tema de los jueces que pueden condenar o no, ver el video de Maldonado...
  88. #32 qué no sería un problema en un sistema judicial funcional y no clientelar...
    De todas formas creo que eso ya está pasando bastante con los medios profesionales.
  89. Sería algo como Maldita, pero con el nombre de la publicación y financiado por el gobierno.... o una universidad... o hasta por los jueces.
    Con puntos negativos para cada noticiero por sus bulos, noticias falsas, insinuaciones indebidas y etcétera.
    Así para descubrir y promocionar los más mentirosos entre los medios.
    ¿Quien sería los árbitros? Nosotros.
  90. Con una educacion pública universal de calidad. Por eso la Vizcondesa consorte de Murillo puso tanto empeño en destrozar sus brotes.
  91. #17 de su libro.
  92. #1 se me ocurre algo en plan vigilancia mutua, intentando evitar pactos entre las partes que se deben vigilar. Algo así como deberían funcionar los 3 poderes del estado pero con separación de verdad
  93. No es tan difícil; si publicas información sin contrastar fuentes; multazo y cierre. No hace falta irse a subjetividades.
  94. #73 En las elecciones.
  95. #79 Qué problema más grande xD
    La clave es que se debe diferenciar de forma muy clara opinión (aquí opina lo que te de la gana; ETA, casoplón, Begoño...) de información (aquí mano dura, multas y suspensiones).

    Y luego hace falta educación para la gente, pero claro, ningún partido mayoritario quiere votantes críticos.
  96. #47 ya me imagino quien dará ese certificado y a quien se lo darán. La mejor ley de prensa y los mejores certificados son los que no existen. Cuando los implanten volveremos a tener que buscar la verdad en la prensa clandestina.
  97. #56 yo me acuerdo de Sánchez y su lluvia de millones a medios afines. Cada uno se acuerda de lo que le sale.
  98. #41 que buena idea, así tendríamos medios imparciales, objetivos, moderados y de todas las tendencias, donde no se censure al disidente, como Menéame
  99. #42 por supuesto, la etiqueta solo podrían obtenerla los medios que no sean fascistas.
«12
comentarios cerrados

menéame