edición general
102 meneos
4982 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo usar la cafetera italiana: Guía básica para preparar café  

En este vídeo veremos como hacer un buen café con la cafetera italiana o exprés, aprenderemos trucos de uso y limpieza básica. La cafetera de los amantes del café.

| etiquetas: cafetera , café , italiana , guía , básica , preparación , exprés
Comentarios destacados:                            
#15 #10 #12 Sois unos conocedores de narices. A mí ya me da por culo hacer café por las mañanas, como para ponerme con esas alquimias. La técnica ancestral que sigo es hacerlo de cualquier manera por la noche y por la mañana, cuando me pesa el aire y me sobra el mundo, calentarlo en el micro y palante.
«12
  1. ¿Era necesario?
  2. #2 Siempre es necesario
  3. El agua de la cafetera mejor precalentarla

    La idea es: el café quemado sabe a mierda y el café, al estar molido fino, es fácil quemarlo, el "problema" de la cafetera moka es que transmite calor a la cazuelita del café por eso lo q quieres es que el agua alcance la ebullición lo mas rápido posible sin que el calor de la base se transmita a la cazuela (o al menos no mucho antes de q le empiece a llegar el vapor)

    Se nota bastante la diferencia
  4. creo que lo más importante es usar un buen café y que esté recién molido, eso marca la diferencia. También me parece que con la inducción sale peor que con gas
  5. #4 yo lo que hago es dejar la base con el agua calentándose mientras muelo el café. Cuando empieza a tener burbujitas ya la monto del todo (con un trapo, que quema) y la dejo a fuego mínimo. La saco justo antes de que empiece a hacer el gorgoteo para evitar que se queme.
  6. #7 yo precaliento hasta ebullición en una kettle (como cojones se dice esto en castellano? Hervidor eléctrico?) fuego al mínimo la base para templarla, cuando hierve la kettle lo vuelco cierro y subo a medio-bajo

    En cuanto sube cortar fuego y cuando burbujea agua fría a la base para cortar

    Y café en la cazuela mejor de menos que de mas
  7. #3 Este canal lo conozco (reconozco la voz en off), tiene vídeos muy interesantes con trucos e ideas para preparar platos.

    #FreeAssange
  8. #8 si tienes kettle prueba también a hacerlo con una cafetera de émbolo (o francesa) que sale riquísimo, sobretodo si lo quieres largo. Ten en cuenta que tendrás que moler mucho más grueso que para la italiana
  9. #4 Pues con agua a temperatura ambiente no me sabe a quemado. Lo que sí hay que hacer es quitarlo del fuego en cuanto empiece a llegar el agua a la parte superior. No dejaría nunca una moca en una cocina eléctrica (vitro o no) después de apagado el fuego, precisamente porque la temperatura de los fuegos se mantiene caliente durante un buen rato (el caso es diferente en las cocinas de gas, donde apagas el fuego y la fuente de calor desaparece automáticamente).

    Edito: otro truco es no moler demasiado el café... Dejarlo fino, fino da espuma... sí, pero se quema con más facilidad.

    #FreeAssange
  10. #10 no soy mu fan de la de embolo (me mola para preparaciones frías eso si) si t soy sincero

    Si tengo gente en casa mokka o v60 (es mas fácil preparar muchas tazas de golpe) para mi y mi mujer de día a día aeropress
  11. #11 aquí cada maestrillo tiene su librillo xo totalmente de acuerdo en q hay q cortar la cocción (yo en cuanto burbujea meto la base al grifo agua fría)
  12. #13 Habrá que probarlo.

    Gracias por el consejo.


    #FreeAssange
  13. #10 #12 Sois unos conocedores de narices. A mí ya me da por culo hacer café por las mañanas, como para ponerme con esas alquimias. La técnica ancestral que sigo es hacerlo de cualquier manera por la noche y por la mañana, cuando me pesa el aire y me sobra el mundo, calentarlo en el micro y palante.
  14. Baristas nivel pro en mnm.
  15. #15 jajaja por las mañanas lo hago en medio minuto en una expresso de toda la vida. Las alquimias las dejo para las sobremesas de los findes, que tengo más tiempo y estoy más relajado
  16. #10 En Costa Rica me tomaba así el café del desayuno. Impresionante.
  17. Yo soy más de café de filtro: baja tecnología, sencillo y nunca se rompe.  media
  18. #16 Aquí uno más. En la Nespresso pongo agua mineral y meto las cápsulas con mucho mimo.
  19. #15 #17 tengo mis rutinas

    Levantarse
    Cagar leyendo meneame
    Ducha
    Si voy a salir vestirme si no... Pos ropa de andar por casa.
    Moler café mientras caliente el agua y espumo la leche
    Aeropress 3 minutitos mientras como un plátano
    Café doble con espumita, sin azúcar.
    Lavarme los dientes
    Ir a la habitación abrirle la persiana a mi señora y meterle un lameton en la cara entre quejas


    Y hay días que esa rutina es lo mejor de todo el día.

    Si no la hago siento que no me he despertado del todo
  20. Pepe Valdes, mi papá ya me lo decía: "Juan, dónde esté un Nesspreso que se quite todo lo demás".
  21. #15 yo estoy entre tu y #10 y #12 no hago alquimias de mañana, pero café recalentado al micro es demasie...
    Si tengo que moler el café me da un telele con el ruido infernal y a mano no me veo capacitada sin haber tomado café.
    Asi que compro café molido, echo agua del grifo que sale a temperatura ambiente y la pongo al 7 en la vitro.

    Si tengo mucha prisa tengo la cafetera francesa, hervidor de agua y a correr...
  22. #2 Siempre es necesario. Si no puedes cometer todos los fallos posibles como los de este enlace www.youtube.com/watch?v=Ts_WY_ZoGAI :wall: :wall: :wall: :wall: :wall:

    Edito: Me suena de haberlo visto antes por aquí pero no encuentro el enlace.
  23. #7 Paranoias vuestras, café a fuego lento y punto. Queda de lujo y no tienes que estar preocupándote.
  24. #23 ¡Con lo práctico que es el café soluble! Total tengo el paladar de hojalata :-)
  25. #15 y si tienes mucho, congelarlo.

    Mis dieses
  26. #26 señor eso no es aceptable. Se está tratando un tema serio :-P no te pongo el negativo porque como dijo una vez un hombre en un cuento: señor perdonales porque no saben lo que hacen...
  27. #21 Hm, parecida a la mía:

    Levantarme

    Tirarme un estruendoso pedo mientras meo

    Carraspear y escupir la flema de fumador comunista

    Dejar que el gato me dé los lametones de buenos días

    Salir a la terraza a tomarme el café y el cigarro mientras el gato se folla la mantita de su cama, a mis pies.

    Saludar a don Benito, el vecino de enfrente, mientras él con sus ochenta años hace chapuzas en su jardín.

    Procrastinar media hora.

    Abrir las persianas de la habitación y despertar a mi señora con otra sonora flatulencia.

    Escapar de mi señora y su mal humor mañanero hasta que haya desayunado.

    Repetir hasta la jubilación.
  28. #27 Pues congelo el café para después hacerme café con leche y hielo; así no se agua tanto...
  29. #3 Cinco minutos de más :-D
  30. #21 ¿Cagar antes del café? Estás rompiendo el orden natural de las cosas.
  31. #5 para tomar con leche en el desayuno los italianos ya inventaron el Lavazza crema e gusto, que viene molido no muy fino para la moka clásica. O la brikka, que también sale decente.

    El resto de cafés ya los tomas en el bar de la máquina de espresso, sin leche ni azúcar
  32. Si necesitas ver un vídeo como este para hacer un café en esa cafetera, desde luego no eras el más listo de tu clase.
  33. #4 No hay nada como un buen café recolado :troll:
    En la realidad pongo la cápsula y le doy al botón, ya me gustaría tener tiempo para intentar hacer magia.
  34. #2 Sí. Abajo las Nespresso y sucedáneos!
  35. #4 venía a decir eso.
    Aparte que la cafetera se le conoce como moka (como bien dices) no cafetera italiana. Italiano también es la máquina spresso.
  36. Un artículo para enseñar como hacer un café.
    Mañana como tirar de la bomba.
    Ridículo
  37. #8 yo le llamo calentador de agua, pero en mi casa le llamaban "tetera"...
  38. Para los que tengan la duda sobre cómo le llaman a la cafetera italiana en Italia: cafetera moka.
  39. #1 Grande James Hoffmann
  40. En Estados Unidos no usamos cafeteras, usamos apps.

    De hecho creo que voy a abrir la mía para tener un café listo en 10 minutos.
  41. #4 Puntualización pija: se muele fino cuando no llueve; cuando llueve (o vives en un clima húmedo) hay que molerlo más grueso; jamás he tenido que precalentar el agua y nunca se me ha quemado el café; debe ser que siempre que hago un café estoy fumándome un cigarro al lado de la cafetera con cara de yonki, y en cuanto oigo que empieza a subir el agua, bajo el fuego desde el máximo a un poquito menos. Es importante también el café que usas (este psicópata tiene una mezcla propia que compra en una tienda de café de verdad)
  42. Siguiente vídeo: cómo calentar leche en el microondas :palm:
  43. #15 Oh diosssss. Herejía, blasfemia, pecado mortal
  44. #4 Pequeñas hileras de burbujas se dirigen hacia la superficie, temperatura entre 90°C y 96°C y vale ... pero mejor cuando veas la burbujitas en el fondo del caldero estará a 80 grados que es la temperatura ideal para ponerla en la italiana ... la puedes apretar con la mano sin llevarte una sorpresa.

    Yo como chicha adoptivo El Caracol de toda la vida ... he probado cafes de mucho cache y me sigo quedando con el mismo. Natural; el torrefacto para agua para las plantas.
  45. #35 Me sobra el desprecio neng.
    Habrá quien se ha criado con las cápsulas de máquina y no lo ha hecho él mismo en una cafetera en su vida.
    Como los que no saben usar un teléfono con rueda para marcar los números, o un casete.
  46. #24 Que raro no se escuchan risas de fondo, ¿no es humor?
  47. #29 nunca se caga antes del café, efectivamente, vas por mal camino. La regla mnemotécnica para recordar el orden es "café, cigarro y muñequito de barro"
  48. Dice agua templada o caliente cuando los puristas dicen agua casi hirviendo, para no quemar el cafe al fuego. Si es torrefacto no aplica, hace falta ira mordor para quemarlo más de lo que ya lo está.
  49. #4 Yo sé que la teoría es esta pero mi experiencia, no sé si por el tamaño de mi cafetera o por mi fuego o qué es un poco diferente, me explico.
    Primero hervir no debería hervir el agua, o al menos no debería hervir hasta el final del todo. Al calentar agua antes de hervir ya se está generando vapor que da suficiente presión para que empiece a subir antes de que hierva. Cuando empieza a hervir es cuando empieza a salir a borbotones por la parta de arriba y esa parte quieres que sea lo más corta posible, porque en ese momento el agua está demasiado caliente y sí que está extrayendo demasiado del café (que saldrá quemado vaya). De hecho cuando empieza a salir a borbotones lo mejor es parar el proceso enfriando la base con agua fría.

    Pues a mí lo que me pasa, es que si meto agua ya caliente en la cafetera, la fase de salir a borbotones empieza muuuy pronto, tanto que tengo que dejar que siga porque me queda media cafetera. Y así sale mal, sale quemado. Si meto agua natural los borbotones empiezan al final de todo y ya puedo parar el proceso en cuanto empiezan.

    Mi teoría es que sí meto agua natural, el rato que está para calentarse de 20º a 85º por decir algo, ahi estás produciendo presión que hace que el café empiece a subir cuando el agua aun no está tan caliente. Mientras que si metes agua caliente como la has calentado fuera no tienes esa presión así que cuando llegue presión mínima ara que suba el agua ya está muy caliente
    Inventándome los números, con agua natural el gua pasaría por el café a estas temperaturas:
    75 80 85 90 95 100
    y en cambio con agua caliente pasaría a:
    90 95 100 100 100

    Ya te digo ya sé que no es lo que dicen los expertos (me veo todos los vídeos de James Hoffman), pero mi experiencia es esta.
  50. #35 viene ya en los genes? Por ser muy cafetero?
  51. si la apago según sale el café, me quedaría frio para mi gusto.
  52. #21 Se parece al mío...pero yo me lavo los dientes ANTES. Total, al llegar al curro me ducho (voy en bici) y aprovecho para usar enjuague.
  53. Mi rutina de buen barista para hacer un buen café es:
    -Vestirme, de mala gana
    -Aguantar cinco minutos la bronca de mi mujer por ir hecho un pordiosero
    -Bajar al bar
    -Decir "Niño, un carajillo"
    -Decir "Échale un chorrito más que le quite el mal sabor, rácano"

    Porque barista viene de "bar" ¿No?
  54. #42 Tiene varios videos sobre este tipo de cafetera, la Bialetti Moka.
  55. #44 Psicópata (y compañía), se aceptan sugerencias de marcas o sitios donde comprar granos :hug:
  56. #49 Parece que la gente sabe hacer café de forma innata ahora.
  57. #59 Yo, que vivo en el mismo centro del Universo, digo de Madrid, compro en Cafés El Pozo, calle Magdalena. Mi mezcla es mitad Tambo (Colombia de alta montaña), mitad Costa Rica, perfecto para tomarlo sólo y sin azúcar, buen sabor, amargo pero no ácido
  58. El nombre específicamente correcto de ese tipo de cafetera italiana es Bialetti Moka. No es "express" que es otra cosa.

    Yo tengo una que uso a diario y cumple 50 año este año.
  59. #1
    Paso 1: tirar la cafetera
    Paso 2...
  60. #40 #45 esa cuando no se enchufa pero... Electrotetera?
  61. #35 Te aseguro que mucha gente que hace otros pasos y por costumbre cree que lo hace bien porque es "de toa la vida así"..
    Lo malo es que es un vídeo spam. Hay montones de vídeos sobre hacer bien un café sin que publiciten nada al final.
  62. #3 ¿Aquí es donde puedo patentar la pólvora? la acabo de inventar y eso :troll:
  63. #19 además no sabe a goma

    Los italianos y los japoneses han sabido exportar muy bien su gastronomía y nos hacen creer que es top de top..... Los felicito

    Pero por mucho que digan la cafetera italiana lleva una goma y la goma deja sabor.....

    El café como infusión filtrado o colado siempre sabe mucho más rico

    Que no nos vendan la moto con las pizzas o demás tonterías...
  64. #21 me siento identificado, compañero canino lamedor :-D
  65. Donde se ponga una expresso domestica de 20 bares de presión y su grifo vapor, q se quiten todas las italianadas
  66. #64 Si no lo has probado, el de Nicaragua suele estar muy bien si te apetece variar un poco del Colombiano. Veo que son especialistas. En donde yo voy tienen muchísima variedad de origenes
  67. #15 yo no soy muy pijo para la comida y demás, pero desde que uso la italiana reconozco que noto el cambio. Ahora sí, yo ni precaliento, ni "kettle" ni hostias...
  68. Después de todos los consejos (todos obvios, por cierto), se echa un tazón hasta arriba de café :palm:

    Vamos, que no tiene ni puta idea.
  69. #72 Sí, yo soy de la italiana de toda la vida. No me gusta el largo y dejarme dinero en una máquina de expreso me duele demasiado.
  70. #71 Nicaragua, Dominicana y Colombia.
    El triodo mortal de la arritmia pero q rico esta el ioputa
  71. #65 una tetera es una tetera, sea eléctrica o no.
    Una cafetera es una cafetera, sea italiana o Nespresso
  72. #75 Colombia gana por productos varios, pero Nicaragua y Colombia tienen el ron. Cuando estuve de cooperante en Nicaragua, después de regalar casi todas las camisetas que llevaba para el mes que estuve allí y sustituirlas en una tienda surfera en Costa Rica (que me pegué unos días de descanso tras la experiencia cooperativa que no tenia previstos, por lo que el avión de vuelta salía desde Nicaragua), entré en un supermercado de Managua y llené un carro de compra de Flor de Caña en sus diversas añadas y de paquetes de café (y todo para la maleta, que soy partidario del contrabando). Como la cajera me miró un poco raro, le dije que si no había visto nunca un español comprando para el desayuno
  73. #8 Un hervidor.
  74. #7 #8 Yo tengo una base de madera donde encaja la parte de abajo de la cafetera y así puedes verter el agua hirviendo y cerrar roscando la parte de arriba, sin trapo.
  75. #46 Vídeo no, pero te dejo este meneo por si te sirve: www.meneame.net/story/como-calentar-leche
  76. #15 a ti no te gusta el café
  77. #81 Gracias por avisarme; décadas tomándolo sin saberlo.
  78. No puedo evitar ser pedante aquí, y es que echo en falta un paso básico, cuando pones el café efectivamente no se pone ni mucho ni poco, ni por supuesto se compacta (gran error), pero... es fundamental dar golpecitos en el lateral de la cafetera para asentar el cafe y evitar que se formen huecos de aire. Queda dicho.
  79. #2 Eso mismo me preguntaba yo. El vídeo no dice nada que ya no sepamos los amantes --examante, en mi caso, por razones médicas -- del café.
  80. #11 Aquí otro cafetero que no muele mucho el café para la cafetera italiana... eso sí, apartar del fuego (vitro) a la velocidad del rayo. Tomar el café a temperatura de fundir la cerámica, quemarse la lengua siete veces, maldecir, esperar un poco y ya por fin disfrutar de ese café matutino que no tiene precio.
  81. #65 Los que vivís en países anglosajones tenéis tendencia a unir adjetivo y nombre para todo :-D
    Tetera eléctrica.
  82. #48 Pero qué cafetero toma torrefacto, dioses... eso es de lapidación como mínimo. :shit: xD
  83. #82 nada hombre. Me alegro de haberte hecho ver la luz
  84. #88 Pos ok ¯_(ツ)_/¯
  85. #33 Yo no se a vosotros pero aleatoriamente despues de un cafe puede tocarme salir pitando al vater, asi que yo prefiero tambien quitarme esa gestion extra y tener mas tiempo en caso de que quiera asomar la rata
  86. #8 cómo la cierras sin abrasarte? ?(
  87. #43 Ahem... ¿allí toman café? {0x1f608} {0x1f606}
  88. #15 no deberías meter cafe en el microondas.
    Mejor calienta la leche y luegolo mezclas con el cafe frio
  89. #65 Hervidor, de toda la vida...
  90. Madre mía que de tiempo tenéis por la mañana ! Yo desayuno la cápsula de café de marca Auchan en la nespresso de 60 pavos y saliendo echando virutas que llego tarde a currar!
  91. #93 sí. Bueno, agua negra que da diarrea. La tomamos a litros.
  92. #15 Ostia puta tu si que lo haces por la cafeína porque por el sabor el café recalentado... No te sería más fácil unas pastillas de cafeína? :roll:

    En serio ya, yo dejo la moka por la noche cargada y por la mañana solo es encender el fuego y en 3 min café recién hecho
  93. #4 Completamente de acuerdo
  94. #15 Tampoco es picar piedra. Echas agua precalentada en la cafetera y en pocos minutos café recien hecho y rico.
«12
comentarios cerrados

menéame