edición general
338 meneos
2923 clics
La compensación a las eléctricas por el tope al gas ya se refleja en la factura: "He pagado más de 1.700 euros por un nuevo concepto"

La compensación a las eléctricas por el tope al gas ya se refleja en la factura: "He pagado más de 1.700 euros por un nuevo concepto"

Las facturas de la luz de junio y julio han llegado con una desagradable sorpresa al restaurante de Jordi Gil. "De repente ha aparecido un nuevo concepto, 'Ajuste en base al Real Decreto 10/2022', por el que he pagado unos 700 euros en una y más de 1.700 en la otra. Es una barbaridad", afirma indignado el regente de Alenar Bodega Mediterránea, un bar de tapas y vinos de Valencia. Y él no ha sido el único que se ha llevado un "susto".

| etiquetas: compensación , eléctricas , gas , precio
123»
  1. #198 Está a cero cuando no se consuma gas o el precio del gas sea inferior o igual al tope.

    Eso aún no ha pasado nunca. Lo "curioso" es que mientras no sea 0 el tope está abaratando el precio.

    El.mercado libre es libre. Acuerda con tu comercializadora una tarifa más barata. El.mercado mayorista es más barato con tope que sin él
  2. #86 #201 ¿Abaratar?

    Los 10 millones de personas en el PVPC se ahorran un 15% y los 16 millones del mercado libre pagan (o pagaran) el doble o el triple.
  3. #202 Si, abaratar.

    Son matemáticas.


    Si tu comercializadora te tima, habla con ella. El precio mayorista es más barato con tope que sin tope.

    Podríamos considerar que antes con los beneficios caídos del cielo las eléctricas estaban subvencionando las tarifas libres para captar clientes.

    Y no me equivocaría demasiado...
  4. #203 La ignorancia es la fuerza.
  5. #52 Hasta donde yo se, es correcto. La "trampa" que estan haciendo los demagogos es aprovecharse de que aparezca en la factura como un concepto aparte, a pesar de que realmente es para pagar el gas a su precio real. Dejando el resto de la energia mas barata.

    Como ademas quedaban bastantes consumidores con tarifas irreales y que pagaban aun la electricidad por debajo de lo que cuesta producirla (no entiendo que se permita vender a perdidas, lo que dejan de ganar con un cliente lo compensaran con otro, Iberdrola no va a perder dinero), cuando les ha tocado renovar, o en el caso de que su contrato especificase que si habia algun cambio normativo podian cambiarlo, se han encontrado con que empiezan a pagar al precio real. A lo que llevan pagando los del mercado regulado toda la crisis.
  6. #151 Tengo una nevera nueva y un arcon congelador con mas de 20 años en mi casa y te puedo asegurar que ambos no pasan de 250W de consumo. Ya me gustaria a mi que me expliquen que cafeteria necesita mas de 15KW de potencia.
  7. Da igual, lo importante es no ser pasto del gobierno comunista bolivariano proetarra separrata que nos robaría las empresas energéticas, el orgullo de la patria! :troll:
  8. #206 No tengo ni idea de que usan. Yo en mi casa tengo contratados 9,9kW para cargar el coche y la calefacción en invierno. Y puse 9,9 para beneficiarme del IVA reducido, sino habría puesto algo más porque tenemos poca flexibilidad con el tema de los radiadores en invierno los días que cargamos el coche. En verano sin problemas, nos bastaría con 7 kW
  9. #204 Si, pareces muy fuerte
  10. #49 sí, sí no hubieran tantas sillas de políticos en las eléctricas.
  11. #202 que no te enteras de una mierda, si hace falta te lo explico con muñecos de trapos. Situaciones.
    A) mercado regulado. Pagan la electricidad con la compensación.
    B) Mercado libre con contrato. Siguen como ahora, lo que tengan firmado.
    C) Mercado libre nuevo contrato o renovación.
    Pagan la electricidad al precio que firmen que tiene que incluir la compensación.

    Del grupo A y B, A pagan menos, B pagan lo mismo que venían pagando.

    Vamos al C, al que tenga que renovar contrato ahora o hacer uno nuevo, las tarifas se las van a subir, un huevo, con compensación o sin compensación, incluso las tarifas van a ser menores, porque el precio en el mercado regulado es algo menor del que debería ser según el puto pool Europeo. Tu te crees que las eléctricas te van a ofrecer ahora las tarifas que ofrecían el año pasado, ni de coña, o tu te crees que si te ofrecen una tarifa de 0.25 € kWh + la compensación, si no hubiera compensación te ofrecerían también ese 0.25€, no mí arma, te la subirían hasta casi el mercado regulado o más.
  12. #208 Cuantos Km diarios recorres? Cuantos acumuladores electricos tienes? Cuanto pagas de factura a final de mes en invierno? Te has planteado otra opcion más viable que los acumuladores? Tienes problemas de aislamiento en tu vivienda?
  13. #193 ya lo se, lo que yo digo es que es inasumible, tenemos que trabajar sin cobrar para poder pagar estas facturas, y eso lo haremos unos meses, pero si se alarga nadie trabajará para nada, mejor cerrar y cobrar una ayuda.
  14. #212
    80 diarios. los fines de semana unos 350 - 400 en total más o menos.
    El invierno pasado 240 los meses más fríos.
    Aquí no tenemos gas, así que es lo que hay o poner aire acondicionado. El año pasado a 3 céntimos por la noche estaba muy bien.

    Y si, rotundamente hay problemas de aislamiento, estamos ahorrando para aislar o mudarnos... pero cada vez es más difícil. Hemos pasado de 240 en invierno cuando más pagábamos a 340 todo el año, acojonante.
  15. #73 Las tiendas pequeñas están en barrios inseguros, dicho por la ayuser mayor del Reino. Deberían estar todas en el Centro, es el único lugar donde se garantizaba la Seguridad con los escaparates encendidos, ahora son cuevas de delincuentes.
  16. #210 de eso, los únicos responsables somos los votantes. Votamos a partidos que demostraron que les gustan los sillones. Volvemos a votarles...

    Ya sabes el refran: "Me engañas una vez, culpa tuya, me engañas dos, culpa mia" y añado, me engañas durante 45 años... Es que poco me robas para lo subnormal que soy.
  17. #187 si, pero en vez de compensar eso los que compran en esa frutería, vamos tener que compensarlo lo de todas las fruterías, si yo compraba las tres cosas a 3 euros ahora tengo que comprarlas a 3 más el tope de gas, aunque el descuento sea para los clientes de la otra frutería, mi frutero no puede mantenerme el precio porque tiene que pagar para que el frutero pvpc venda algo más barato.
  18. #211 Siento disentir de tu afirmación. Personalmente si escoges bien la oferta pagará menos el grupo C, veamos una oferta actual de mercado libre:
    www.endesaclientes.com/Hogares/Proceso-de-Ventas?idProduct=15005499706

    15 ctm€/Kw mas compensacion al gas.

    y comparemoslo con dos parámetros, precio de energia hoy y pvpc:
    www.esios.ree.es/es/analisis/10211?vis=1&start_date=29-08-2022T00:

    www.esios.ree.es/es/pvpc

    y el precio de la energia esta mas barata en oferta libre que el precio del mercado mayorista (por lo que pagará menos que el pvpc seguro.) y cuando es mas barato el mercado mayorista, en pvpc pagaremos 39ctms€/KW y en mercado libre sería 15.1+19=34ctms€/KWh, por lo que la tarifa libre con compensacion al gas incluida es más barata que el pvpc.
  19. #218 Supongo que hablas de las eléctricas...

    Si, habría que crear una eléctrica pública.
  20. #150 Si tenías una tarifa de mercado libre y no se introdujese este concepto, el precio sería más bajo.
    Solo en los contratos ya firmados y si el gobierno no aprueba ninguna ley que les permita actualizar precios.
  21. #219 Y eso que tiene que ver con mi comentario?
  22. #225 Entonces si opinas eso paga y calla.

    o Negocia que tu comercializadora te venda a 0.05 que para eso es mercado libre.

    En España no se puede hacer como hicieron en Francia y limitar la subida a los consumidores.
  23. #27 y se cobra triple...
  24. #221 Yo no he afirmado lo contrario, es más, me vienes a dar la razón, que puedes encontrar ofertas en las que pagues algo menos, yo lo que afirmó es que la compensación al gas no afecta negativamente a las nuevas tarifas del mercado libre, en todo caso también las abarata, ya que el mercado regulado está algo mas barato con la compensación al gas, y al final es la referencia.
    Todo viene, porque hay gente, que creen que desde el mercado libre le están pagando la compensación del gas al mercado regulado, creen que si no hubiera compensación al gas, le iban a hacer la oferta del 0,15€ por kWh
  25. #217 Tu estabas "haciendo trampas" ya que comprar por debajo del valor real de la energia es hacer trampas. Lo mas barato que tendrias que poder comprar es a lo que cuesta realmente.
    Hasta ahora los del mercado libre con contratos antiguos estaban pagando el tomate a 3 euros, cuando el tomate hace ya meses que vale 7. En algun momento la gente del 3 tenia que empezar a pagar el precio real (que no entiendo como en el campo no se peude vender a perdidas y en la luz si) Para esa gente que se les actualiza o renuevan contrato, el tope esta haciendo que la electrica no les cobre aun mas. Como la energia y en especial el gas no para de subir, no es que ahorres, es que no subes tanto como haria la factura si renovases sin el tope.
  26. #228 Perdon, fallo mio al leer, me despisto esta frase

    Del grupo A y B, A pagan menos, B pagan lo mismo que venían pagando.

    :-) Errare humanum est.
  27. #214 Yo estoy arreglando una casa de pueblo, y tenia una parte construida en los 70 de ladrillo. Era un coladero de calor en verano y frio en invierno. Realice un insuflado en la camara de lana de roca y la verdad es que la diferencia es abismal. Cierto es que puse una caldera de pellets para no depender tanto de recursos foráneos. Y la cocina de leña que como digo yo, calienta 3 veces, al ir a buscar la leña, al cortarla y al quemarla.
  28. #117 El Gobierno ya fijo que un kilo de pan eran 800 gramos, no me sorprendería. No hemos mejorado mucho desde 1918.
  29. #173 Ya me diras cuando renueves el contrato en octubre.
  30. #180 Creo que en esa factura has pagado 0 por energia. Vamos, que no te han cobrado los kWh consumidos, pero seguro que te los cobran más adelante. He escuchado que a mucha gente meses después les estan llegando facturas para "corregir" lo cobrado de menos en el pasado.
  31. #211 Me parecen muy groseras tus palabras. No me voy a rebajar a tu nivel.
  32. #238 Perfecto, no seas grosero, tampoco faltes a la verdad.
  33. #205 Yo te lo explico, imaginate que eres Octopus y que comprar mil aerogeneradores. Te han costado x millones, los gastos de mantenimiento van a ser y, calculas que quieres tener unos beneficios durante la vida util del 10% y con eso te sale que debes cobrar el kWh a 21c. Pues sacas una oferta porque con ese precio te lo puedes permitir.

    elperiodicodelaenergia.com/octopus-energy-lanza-un-plan-de-repotenciac

    Que luego cambia el viento y no hay viento, pues Octopus se arruina porque tiene que cumplir con los contratos firmados. (Relamente se pueden romper con un mes de preaviso.) Pero Octopus puede ganar dinero con esa tarifa. Otras compañias no.

    Hasta el tope del gas habia una tarifa nocturna para cargar coches electricos a 3c.
  34. #106 Te llegó la primera factura? lo pregunto porque el tope de gas son unos 13-14 céntimos a sumar, es decir deberían quedar en aprox. 30-31 céntimos el KWh por ser contrato nuevo (nota, a mi ya me llegó este mes la primera con la compensación por el tope de gas), llega como concepto separado, 1 concepto para las horas 'valle', otro para el normal, y otraopara el tope de gas, y pago más o menos lo mismo en cada 'concepto' en mi caso son unos 30€ más al mes aprox.
  35. #242 Vale, pero creo que tienes un 'bono social'(o como se llame), puede ser? creo que a los que teneis bonificación no se os aplica la compensación por tope de gas, sólo a los del mercado libre 'normal' (va como concepto a parte, aprox +13 céntimos por kWh), y a los del regulado(PVPC) esa compensación del tope de gas ya está sumado al precio final del kWh que se ve en el precio diario -> tarifaluzhora.es/
  36. #215 menudo aguante tienen los madrileños...
  37. #240 Pero tu le compras a las comercializadoras, que compran en el pool. Octopus no te vende nada. Octopus vende en el mercado mayorista, produciendo a coste bajo y cobrando a precio de la mas cara (ahora por suerte sin tener enc uenta el gas).

    En cualquier caso, Octopus deberia de dedicarse a otra cosa, si ha instalado aerogeneradores donde no hay viento.

    Si entra en erupcion un megavolcan y tapa el sol, las fotovoltaicas tambien estaran jodias. Y si no hay agua fresca para refrigerar, las nucleares.

    Lo de la tarifa nocturna lo desconozco, pero si conozco gente con contratos antiguos y no les han tocado ni una coma. Veremos cuando toque renovar.
  38. #199 A las pequeñas empresas, lo que me estan contando este mes (son mis clientes) es para echarse las manos a la cabeza. Subidas de entre 3 y 5 veces mas de la factura de luz.




    Y quien no nos quejamos,? Los demas que no nos afecta esa subida.




    No era tan dificil...
  39. #186 Yo también y no se que tiene eso que ver para saber que pagan menos si no sabes hasta cuanto estan pagando.




    Yo si lo se y es una barbaridad y hablo de pequeñas tuendas, bares y demas.

    Y por si me preguntas, lo se por mi trabajo.
  40. #197 Pues les ha llegado una factura de tres pares de cojones.

    Y esta mierda nos va a afectar a los demas si o si.

    O suben precios y cierran por baja venta.

    O cierran por no poder seguir pagando esa barbaridad.




    Lo del escaoarate es una chorrada de ayuso por llevar la contraria.
  41. #247 Que con tope el precio en el mercado mayorista+compensación es menor que sin él es algo indiscutible.

    Y las.comercializadoras.compran la electricidad en el mercado mayorista salvo que decidan hacerlo de otro modo, en cuyo caso es decisión suya, no del gobierno.
  42. #178 Los datos dicen que los precios mayoristas de la electricidad han subido menos que en otros países europeos, y que por fuerza, dado que las compensaciones a otras fuentes no gas son menores, los precios son inferiores a los que tendríamos de no existir el tope del gas.

    "Esto es algo que se sabía que podía pasar cuando pusieron las sanciones a Rusia."


    Eso nada tiene que ver con mi comentario.
  43. #248 Mi factura tambien. Propones alguna solución?
  44. #246 Las pequeñas empresas, las grandes empresas, el pequeño consumidor, a todos nos sube la electricidad, evidentemente. La subida entre 3 y 5 veces respecto a cuando? A ti tambien te afectará, antes o despues en tu factura de la luz.

    Que el sistema es mejorable? SI. Que es el que Europa (Sobre todo Francia y Alemania) ha pemitido ? También.

    Ahora especificame quienes son los demas que nos les afecta la subida. Mi factura de luz era aproximadamente 45€ y ahora mismo es de 90. Con una tarifa indexada a mercado se me ha duplicado en 6 meses, Aun no puedo entender a quien se le ha quintuplicado su factura. Y seguramente tampoco haya hecho ningun estudio de consumos de su negocio, y como optimizarlo.
  45. #213 Si los costes suben, lo lógico es subir los precios.

    Que suba la luz es una putada; para todos. Pero no depende del gobierno ni del tope al gas. Es más, sin el tope al gas los precios de la electricidad serían aún mayores.
  46. #227 En tus sueños cobras triple. Un camarero no cobra triple, una secretaria no cobra triple, un camionero no cobra triple, un albañil no cobra triple, un taxista no cobra triple, etcétera etcétera etcétera.
  47. #106 Pero luego te cobran el "tope del gas" en otro concepto distinto. Al final pagas por cada kwh 17ct+ compensación por tope del gas y vienen los lloros cuando te llega la factura.
    Pero sin tope del gas Iberdrola podría haberte ofertado perfectamente y sin despeniarse 50ct por kwh.
  48. #167 Eso no lo acaban de entender los que repiten cual loritos que el tope del gas ha hecho subir el precio a los del mercado libre. Se creen los muy pardillos que sin el tope del gas la renovación andaria por los 15ct con los que contrataron hace un un año.
  49. #22 ¿Sugieres que si el tope del gas los del mercado libre hubieran renovado estos meses a 20-30ct el kwh? ¿Cual es la fuente de esa afirmación?
  50. #125 Cierto, a quienes si ha perjudicado el tope del gas es a los que vierten excedentes y a los que cargan el coche electrico durante la noche. Esa parte deberia haberse pensado mejor, ya que ellos si que estan pagando más.
    De todas maneras, como esto del tope del gas ha venido para quedarse lo lógico es que para estos casos se incluya tarde o temprano algun tipo de compensación.
  51. #110 Yo como consumidor si tengo información. Se que en el mercado libre pago lo que me factura la compañia + la compensación por el tope. No es un dato oculto que haya aprendido en una reunión a media noche en una cripta secreta. Si alguien no se ha enterado en esta época donde toda la información está a dos clicks a mi que me cuentas...

    Es como la gente que se quejaba hace un año de lo alta que era la factura y tenía contratadas potencias sobredimensionadas para su consumo, simplemente por vagueria de no ajustarlo.
  52. #261 tu eres muy listo. Ahora haz una encuesta entre la gente de tu entorno, especialmente de los mayores de 60 años, y vuelves y nos lo cuentas
  53. #259 A mi que me cuentas, yo soy rico y tengo el bono social. Estoy pagando el kwh mas barato que nunca, asi que el circo de teorias con los precios que tiene montada la gente es para mi un entretenimiento.
  54. #262 Mmmm, yo vendí mi antiguacasa antes de que explotase la burbuja de forma oficial. Me reí en la cara del comercial que me ofreció preferentes. En febrero de 2020 tenía compradas mascarillas FFP2 y la despensa llena para no salir de casa en un mes. Tengo la potencia contratada en el límite para no pagar ni un céntimo de más desde hace años. Y así mil cosas.

    ¿Sabes por qué? Por que uso Internet para informarme y no para posturear ni alimentar mis sesgos de confirmación.

    Si el mayor de 60 años no sabe informarse y prefiere ver a Ana Rosa que se joda. Está ejerciendo su libertad a que le engañen.
  55. #264 eres un tío informado y listo. Y muy empático.
  56. #265 Y estalinista. Esa es la faceta mas cautivadora de mi personalidad.
  57. #267 Familia numerosa. Hay que leer más y mejor.
  58. #269 xD xD Es cuestión de follar y ahorrar.
  59. #58
    Sin tope, pagarías la generación de toda la potencia consumida a precio de gas, por lo que tu factura se multiplicaría por dos.

    Con tope, pagas todo a precio de hidroeléctrica, y la diferencia, que cuesta comprar el gas para el ciclo combinado, se reparte entre todos los usuarios del sistema.

    Lo cual rebaja bastante tu factura.
  60. #163 No se si eso es lo unico que ha cambiado en el mundo desde entonces.
  61. #71 hay formas de vivir unos dias consumiendo menos. El congelador es mala idea. Pero la vevera en invierno en muchos sitios puedes apagarla unos dias. A las eléctricas hay que joderlas como sea. Poniendo de acuerdo a todos es posible. Y hacerle un recibimiento a Algun directivo tambien.
  62. #75 ni de los que vivan en Canarias, Baleares o Ceuta y Melilla, que parece que se les olvida comentar a muchos medios. Están exentos hagan lo que hagan, se cambien de compañía o no.
  63. #230 no toda la luz se vende en el mercado mayorista.

    Si las elecrricas estuvieran vendiendo por debajo de coste no estarian dando los beneficios que dan. Si la matriz de la comercializadora tiene solo renovables o una nuclear y da producido suficiente como para abastecer a sus clientes ya me diras tu en que momento esta vendiendo por debajo de costes.
  64. #245 Octopus vende en el mercado minorista, es adonde tengo contratada la electricidad de mi casa.

    Lo que te contaba de los aerogeneradores es que toda inversión conlleva un riesgo. España se ve afectada por el Anticiclón de las Azores y su comportamiento varia.

    Estoy leyendo en grupos de todo, de gente a las que les estan cobrado el tope del gas indebidamente y de otros que han renovado a los que al parecer su compañia se ha olvidado de cobrarselo. (Seguramente ya se lo cobren en unas semanas.)
  65. #250 Y yo te estoy diciendo la realidad. Para bajar un 15% el PVPC a una minoria, a una mayoria nos estan cobrando (o nos lo cobrara cuando renueven) el doble y el triple.

    Según han dicho por aqui, aunque en Alemania ha subido el precio del mercado mayorista, el precio de la electricidad para las familias solo ha subido un 4%.

    Y finalmente, tu dices que "hace solo un par de años eran inimaginables los actuales precios del gas." pero tambien ha salido que en 2018 Trump advirtio de eso.

    www.meneame.net/m/actualidad/alemanes-partiendose-culo-2018-cuando-tru

    Así que podría ser "inimaginable" para ti, pero creo que eso es porque solo ves lo que quieres ver. Como ahora que has decidido que el tope del gas es bueno y te cierras ante cualquier comentario que lo refute.
  66. #258 Mis padres estan pagando la electricidad a 14c. Podrían romper el contrato con un mes de preaviso, pero no lo hacen. ¿Sugieres que Naturgy está perdiendo dinero? Sería un negocio estupendo, de cobrarles 14c a cobrarles el triple.

    ¿Por qué no han roto todos los contratos del mercado libre anteriores al 26 de abril para pasar a cobrarles el tope del gas?
  67. #237 Me guardo este comentario para dentro de un par de meses.
  68. #279 Si está perdiendo dinero con tus padres, es evidente. El resto de clientes con una tarifa ajustada a precios de mercado actual están subvencionando la electricidad a ellos de igual manera que me la subvencionan a mi por mi bono social.

    Por supuesto, Naturgy de forma general no está perdiendo dinero. Lo que pierde con unos clientes lo compensa con lo que gana con otros.

    No han roto los contratos porque se les echaría encima el gobierno, los medios y las asociaciones de consumidores. Prefieren esperar a que vayan expirando y hacer la transición a precios de mercado poco a poco. Si es cierto que han intentado revisar los contratos de mil maneras para saltarselos: por ejemplo aprovechando que alguien hace un cambio de potencia contratada dan por modificado el contrato y meten la compensación el tope del gas. Eso es ilegal y si reclamas te devuelven lo cobrado de más.

    Mira el precio del mwh en el mercado mayorista cuando el PVPC estaba 14ct. Comparalo con el precio del mercado mayorist actual y haz una regla de tres. Te harás una idea (no exacta, porque hay otros factores en cuenta) de lo que deberían pagar tus padres ahora.

    Te aconsejo que te mires el contrato de tus padres con lupa, tengas claro hasta cuando tienen derecho a mantener ese precio y vigiles factura a factura. Estás tratando con Iberdrola, no lo olvides.
  69. #253 Mi factura del julio, el doble por el tope del gas (a 13c)
    Mi proxima factura, segurametne el triple porque el tope del gas se ha duplicado (25c)

    ¿A quien sube mas? Pues a los que usan más la electricidad cuando el precio del tope del gas es más caro. Por la noche. Panaderias, coches electricos.... Antes del tope del gas habia tarifas para coche electrico a 3c, ahora son 3+40c.

    Precio del tope del gas:

    www.esios.ree.es/es/analisis/1900?vis=1&start_date=08-08-2022T00:0
  70. #27 Si no me equivoco, en Francia se está pagando el incremento desde los presupuestos del estado o desde las cuentas de EDF, al consumidor final no se le repercute directamente como en España (o el resto de países de la UE).
  71. #278 Trump solo decía una obviedad cuando hablaba de la dependencia de Alemania del gas ruso, igual que si yo te hablo de la dependencia occidental del petróleo árabe, ambos son grandes problemas estratégicos de imposible solución, todas las economías dependen de combustibles cuyo suministro es menguante y siempre está en el aire, expuesto a múltiples acontecimientos, como una pandemia o una guerra, y nada de todo esto tiene ninguna solución, nuestro sistema económico depende de la energía, y lo que ocurre con el gas en Alemania, nos irá ocurriendo a todos tarde o temprano.

    Si limitas la remuneración a un máximo cuando es el gas el que marca el precio, por fuerza el precio es más barato que si no lo haces, y si no entiendes eso es sólo porque no entiendes el mecanismo, y los precios mayoristas siempre reflejan los precios minoristas, independiente de lo que cada usuario pueda negociar más o menos ventajosamente.

    Este mecanismo ahora se aplicará en toda Europa, por la misma razón que ya se aplica en la península, para frenar las subidas (inevitables).


    El coste de la energía solo bajará cuando baje la demanda, eso es aplicable a Europa y al resto del mundo, y la demanda solo baja cuando hay crisis, por eso la energía es el factor limitante del crecimiento, y por eso estamos abocados a enlazar una crisis tras otra.
  72. #36 en Francia, si no estoy equivocado, la paga el gobierno. Pero me da bastante igual lo que hagan ellos, tenemos que gestionar bien lo nuestro. No hay más. Y la palabrerías de charlatanes no arregla nada
  73. La pagan Macron que es rico no te digo. Lo que no entiendo es ese afán individualista de "que le den al vecino" cuando se supone que somos todos del mismo gran país...
  74. #277 Tenia entendido que tu contratas una comercializadora, no una productora. A no ser que haga como Endesa, que cambia el nombre pero hace de los dos actores. En cualquier caso, Endesa comercializadora primero compra la electricidad a precio de pool, pagando a la eolica al precio mas caro, y luego revende. Luego si Endesa vende por debajo del precio que sale de la subasta, lo estaria haciendo a perdidas, como comercializadora.
  75. #276 El mercado esta mayoritariamente separado, productoras y comercializadoras. El productor puede producir a 0,08 con eolica, pero cuando lo pasa a la comercializadora por el mercado mayorista, la comercializadora lo compra a precio de la mas cara, 0,35. Luego si la comercializadora lo vende a 0,17, lo hace a perdidas. Su matriz que engloba a la productora y a la comercializadora en el caso de las grandes (Endesa, Iberdrola, etc.) tendria beneficios.

    ¿La mayoria del mercado electrico no sale de la subasta?
123»
comentarios cerrados

menéame