edición general
338 meneos
2923 clics
La compensación a las eléctricas por el tope al gas ya se refleja en la factura: "He pagado más de 1.700 euros por un nuevo concepto"

La compensación a las eléctricas por el tope al gas ya se refleja en la factura: "He pagado más de 1.700 euros por un nuevo concepto"

Las facturas de la luz de junio y julio han llegado con una desagradable sorpresa al restaurante de Jordi Gil. "De repente ha aparecido un nuevo concepto, 'Ajuste en base al Real Decreto 10/2022', por el que he pagado unos 700 euros en una y más de 1.700 en la otra. Es una barbaridad", afirma indignado el regente de Alenar Bodega Mediterránea, un bar de tapas y vinos de Valencia. Y él no ha sido el único que se ha llevado un "susto".

| etiquetas: compensación , eléctricas , gas , precio
  1. #82 Sí, pero eso no resuelve mi duda. Imaginemos que el precio de la energía/gas era 15 céntimos y ahora estuviese a 40 céntimos, pero con un tope a 30 céntimos. Y que el gas sea el 30% de la demanda.

    Con la situación anterior, estaríamos pagando toda la energía (nuclear, eólica, etc) a 40 céntimos.
    Con la nueva situación la estamos pagando a 30 céntimos, y hay 10 céntimos de compensación para el 30% que realmente sea gas, es decir, otros 3 céntimos, en total 33 céntimos.

    Es decir, que podemos quejarnos de que ha subido la electricidad a más del doble, pero el precio siempre va a ser más barato que sin tope. ¿Me equivoco? La única diferencia es que ahora se ven más claros en la factura cuáles eran los famosos "beneficios caídos del cielo".
  2. #3 Así es, desgraciadamente.
    Ahora sí que toma cuerpo la expresión "trabajar como un chino". Los de mi barrio hasta deben de dormir en el local.
  3. Lo de las comercializadoras "libres", la tarifa de último recurso y demás es todo un timo enorme. Resulta que nos obliga a convertirnos en especuladores en futuros de electricidad lo cual es absurdo. Debería haber UNA sola tarifa regulada. Lo que no puede ser es que las viejecitas están pagando más que nadie con la tarifa de último recurso y que les digan "pues haber invertido en bitcoin". Todo esto es una vergüenza.

    Debería haber una única tarifa para usuarios privados, residenciales y después las ayudas a los que cumplan las condiciones que es otra vergüenza porque no hay forma de conseguirlo. Yo llevo dos años intentándolo y no hay forma. Sencillamente no contestan. Voy a ver si acabo lo que tengo en el congelador porque he dejado de pagar y espero me corten la luz para denunciarles. Es de puta vergüenza.
  4. #88 Cuales, si la final es la empresa la que fija precios, y como no se puede intervenir, ni nacionalizar.. La derecha lo tiene a huevo...
    Es que muchos hablan como si España fuese el único país donde la electricidad estuviese cara, o no vemos las noticias o solo vemos las que nos interesan, si pagásemos lo mismo que Alemania o Francia íbamos a llorar con razón.
  5. #102 no sé qué decirte. Mi contrato paga 14 céntimos el kwh sin suplementos. Tú contrato paga la energía el doble de cara (o quien sabe, el triple).

    Unos contratos se triplican y otros permanecen bajo cobijo. Llámame loco pero cuando suban las facturas en invierno va a haber muchas ruinas.
  6. #69 Nadie "produce y comercializa la electricidad".

    Las empresas que comercializan COMPRAN el.mercado a las que la producen al.precio marcado por.la.subasta mayorista. Y ese precio es menor al que sería sin tope al gas.

    El mercado regulado no permite a la.comerciizadora vender al precio que pacte con el comprador, hay una regulación que establece el precio.

    El.mercado libre permite al consumidor pactar un precio con la comercializadora
  7. #97 la comercializadora hace lo que le da la gana. El consumidor no tiene información, digas tú lo que digas. No es un precio público, no te lo anuncian cuando contratas. Y el gobierno no lo ha publicitado porque no es algo bueno precisamente.
  8. #2 No se podía de saber

    www.meneame.net/story/iberdrola-congela-1-200-megavatios-elicos-galici

    #84 Es mejor si prevés morirte pronto. Si pretentes vivir más de un año es una idea pésima, porque vas a pagar este nuevo déficit de tarifa durante años. Y con intereses

    Pero bueno, lo de pan para hoy y hambre para mañana es el leitmotiv del socialismo del UPPSOE
  9. #107 siempre nos queda el consuelo de mirar a otro sitio y decir que están peor.

    Ha sido una chapuza gigante. La gente ni sospecha lo que le viene encima, la información es nula.
  10. #100 no, yo soy votante de podemos, y los socialistas me parecen una cara más de la derecha, pero sé leer, y cuando una críticas es injusta, pues es injusta
    También he defendido cosas del PP cuando han acertado, en este país se estila demasiado la crítica per sé al adversario político
  11. #106 El qué es falso?

    El tope al gas le ha bajado a las comercializadoras el precio al que compran la electricidad respecto a si no hubiera ese tope.

    No es una opinión, son matemáticas.
  12. #74 Estas hablando si saber, les estan llegando facturas de entre 3 y 5 veces mas alta... 
    Les estan haciendo pagar el pato a ellos para que el resto no nos quejemos.
  13. #85 es un bucle, a su vez, como trabajador debes pedir mejores condiciones salariales o buscar otro sitio donde te paguen más.
  14. #3 tranquilo, ahora te suben el SMI y terminan de arreglarlo. Luego cuando subas la barra de pan sencilla a 2€ llegará el gobierno y fijará un precio para que no abuses, burgués de mierda.
  15. #110 Exacto. Para eso es un mercado "libre". Hace lo que quiere.

    Pero el hecho INDISCUTIBLE es que el precio en el mercado mayorista es MENOR con tope al gas+compensación que sin tope al gas.

    Por qué y cómo va a publicar el gobierno el precio al que cada cliente decide libremente comprar a su comercializadora la electricidad???
  16. #92 #72 Bueno, o la gente comprará menos. Si tienes cualquier negocio que no sea una necesidad basica te vas al carajo entiendo. (Ropa, cafeteria, jugueterias, etc.)
  17. #1 Tenemos que seguir las instrucciones para cumplir con la agenda 2030  media
  18. #5 Toda la razón, sin el tope al gas todavía sería mucho más cara , parece que el gobierno esta vez si han acertado
  19. #76 noticia del 20minutos y hablando con el dueño de un negocio... No esperaba menos.
  20. #118 lo que es indiscutible es que la fiesta la pagan los nuevos penitentes del mercado libre. Y que los precios no bajan.
  21. #41 Porque los excedentes se pagan según el coste de la energía ANTES de aplicar el tope.

    Ejemplo, Pongamos que los excedentes se pagan a un 50% del precio de la energía. Si antes comprar electricidad costaba 0,20€/kWh, los excedentes te los pagarían a 0,10€/kWh. Esto es, si tienes placas y vertías a la red la energía que te sobraba, por cada 2 kWh vertidos te compensaban 1 adquirido.

    Desde la excepción, ese 50% se tiene en cuenta antes del gas. La electricidad cuesta 0,20 € /kWh, los excedentes a 0,10€/kWh, pero luego le meten el tope del gas a la electricidad comprada (no a los excedentes), por lo que podemos tener que te cueste comprar 0,50€/kWh, pero lo que vendas te lo siguen pagando a 0,10€/kWh.

    Es decir, necesitas verter 5 veces lo que consumas para que te compense tener placas.

    ¿Cuál es la derivada? Que no se amortizan las instalaciones particulares. Por tanto, se instalarán menos placas, y el precio de la energía en horas de luz no podrá tirar tanto de FV, así que tendrán que entrar otras tecnologías, y el precio subirá, tanto para los que ya tienen placas como para los que no.

    Estaría bien excepcionar a los particulares del tope del gas para incentivar la instalación de placas solares, que al final redunda en beneficio de todos (los que las tienen y los que se aprovechan de los excedentes porque evitan que entren tecnologías de generación más caras)

    Precisamente por eso hay planificada una "huelga" de productores particulares solares.

    Está mejor explicado en este video:
    youtu.be/ja64g4-f2eM
  22. #48 Se compra solo Pan Leches y arroz... economía de guerra.
    El problema es la desunión, pero más que una huelga de trabajo, lo que sí que jodería es un huelga de consumo hasta que las grandes superficies y grandes empresas arrimen el hombro, lo que no puede ser es que las eléctricas estén batiendo récord de beneficios, las gasolineras lo mismo, las grandes superficies y empresas subiendo precios porque, es que la guerra, ya pero por qué suben los pimientos de padrón, también vienen de Ucrania..
    Esto es lo de siempre, y hecho por los de siempre, ven una crisis y aprovechar para subir precios porque nos cuela, pero como consumidores tenemos el poder.
  23. #1 accionista o palmero?
  24. #2 no tenéis ni idea de cómo funciona el tope del gas :palm: y sin informaros os tragáis toda la propaganda de derechas como borregos.

    El hombre tiene una TARIFA INDEXADA. Es decir, el precio lo marca el mercado. Está demostrado que el tope del gas ha bajado el precio de la luz un 30% incluyendo la compensación.

    Si ahora este hombre está pagando 100 de luz más 70 de compensación, os quedáis con los 70 de compensación. Cuando sin el tope de gas no pagaría compensación, pero pagaría 200 de luz.

    Infórmate de manera independiente sobre el tope de gas, en lugar de engullir opinión de derechas sin masticar como un pavo.
  25. #116 Y los sindicatos dicen que van a protestar para que suban sueldo.

    Pero ahora ni, en octubre... Sin prisas.
  26. #38 si sólo es por los ríos, probablemente no.......
  27. #111 Es mejor si prevés morirte pronto. Si pretentes vivir más de un año es una idea pésima, porque vas a pagar este nuevo déficit de tarifa durante años. Y con intereses
    O.mientes descaradamente (lo que es más probable) o no te enteras de nada. El tope al gas NO genera ningún déficit de tarifa. La compensación la pagamos los consumidores todos los meses.
  28. #54 Expropiese!!!!
  29. #106 y te meterán el tope de gas, enseña la factura de ese nuevo contrato pero ya te digo que pagas tope de gas si o si si firmaste en julio como dices.
  30. #5 pero que mercado libre si el hombre esté tiene una TARIFA INDEXADA. Es decir paga según el precio de la luz del mercado! Por mucho que sea libre la factura que paga depende del precio de la luz de la subasta. Y con el tope del gas el precio de subasta ha bajado un 20-30%
  31. #109 venga ya...
  32. #95 no, no sirve para absolutamente nada, yo estuve en PVPC cuando era barato y bien, aún así había mejores tarifas en mercado libre sin tener que mirar a qué hora poner el horno o la lavadora para pagar menos.

    El mercado regulado es una estafa.
  33. #101 la rebaja del IVA es para contratos de menos de 10 kW.
  34. #136 no son los mismos los que producen y comercializan, no que va

    www.iberdrola.com/corporate-governance/structure
  35. #52 es exactamente eso
  36. #108 14c si es anterior al 26 de abril los pagarás hasta que cumpla la anualidad, en ese momento tu comercializadora te repercutirá el tope de gas.

    Si es alta nueva, cambio o lo que sea te lo repercute ya.
  37. #122 Enséñasela a tu comercializadora y pídele explicaciones, porque ellas compran la electricidad más barata con tope que sin tope
  38. #115 Que protesten a la comercializadora que es con la que pactaron el contrato. A ellas la electricidad en el mercado mayorista les sale más barata con tope+compensación que sin tope.

    Ese hecho no admite discusión. Es matemático
  39. #52 No es tan así porque los particulares no compran en el mercado mayorista de forma directa sino que ahí compran sociedades, por ejemplo las electrointensivas e incluso hay ayuntamientos (aquí la lista: www.cnmc.es/file/308729/download)

    La idea es buena pero la ejecución, para el pequeño consumidor, es un truño porque son los que pagan la compensación para mejorar el mercado mayorista pero ellos no acceden a él de forma directa. Además, ha estropeado el mercado libre donde había tarifas bajas a largo plazo que era la única forma de escapar del PVPC. Los principales beneficiados son las empresas que compran de forma directa o semidirecta y países importadores.
  40. El resumen de todo esto es que el gobierno ha sacado un coste regulado y las compañías, en un 99% dado que tienen esa opción en sus contratos, lo repercuten a sus clientes de mercado libre (el gobierno les deja tontas serían si no lo hiciesen) lo que repercute en que TODOS los contratos de libre subirán de precio a su renovación anual y TODOS los nuevos son más caros desde abril.

    Si la diferencia del precio del gas (tope de gas) solo la pagasen los de pvpc e indexados como hasta ahora no pasaba nada, pero como bien decís ahora eso nos lo repartimos entre todos, lo que conlleva que el pvpc esté más barato que sin este mecanismo y las de mercado libre estén mucho más caras al tener que repercutirlo, y esto es un hecho.

    Hasta hoy solo vi dos compañías que lo asuman en tarifa, una era octopus en su tarifa de 21c que ha dejado de comercializar tras la avalancha de altas, y otra es gana energía en su tarifa de 26c que veremos cómo evoluciona.
  41. #137 Claro que sirve. Históricamente el mercado regulado siempre fue más barato que el libre.

    En el mercado libre, el precio a pactar es LIBRE. Un mercado regulado a precio contenido evita precios mayores en el mercado libre.

    Los precios del mercado libre en contratos antiguos están por debajo del precio de mercado. Eso es anómalo
  42. #94 Es que solo estas pagando un poco, la parte producida con centrales de ciclo combinado, al precio del gas. Sin la excepcion, estarias pagando TODO a precio de gas. Si la renovacion de tarifa con tu compañia te tocaba igual, has salido ganando.

    Por decir algo:

    Renovacion sin tope al gas: 0,40
    Renovacion con tope al gas: 0,35
    Renovacion usada como arma politica contra los que intentan parar ciertos beneficios caidos del cielo: 0,20 de luz y 0,15 de compensacion del gas.

    Si en vez de pagarle a posteriori al gas la diferencia del precio real al que se paga en el mercado mayorista se pagase directamente al comprar el gas, no habria discusion ni bulos. Las electricas directamente pondrian 0,35, que es lo que les cuesta a ellos la luz que luego te venden, paguen antes o despues de la subasta.

    Y ya tienes montada la campaña mediatica. A pesar de pagar menos de lo que pagarias antes del tope.
  43. #140 Je. Bienvenido al oligopolio.

    Son empresas diferentes, la ley así obliga....

    Pero en la práctica no es así. Eso es un problema, pero no tiene que ver con el tope al gas, que sigue siendo buena idea.

    De todos modos esto ha salvado el culo al sistema. Si no estuvieran vinculadas a las productoras las comercializadoras hubieran quebrado todas.
  44. #8 Si tenías una tarifa de mercado libre y no se introdujese este concepto, el precio sería más bajo. Ahora esas tarifas al cumplir el año se le incluye este concepto que, encima, es variable e imprevisible, tanto que a las 4 de la mañana hace unos días alcanzó 0,43€/kWh,una barbaridad.

    La idea es buena, la ejecución pésima, porque los consumidores pequeños asumen todo el coste de la compensación cuando ellos no compran directamente en el mercado mayorista como sí hacen empresas electrointensivas por ejemplo.
  45. #76 Pagan 5% las potencias de 10kW o inferiores. Si este hombre tiene 15kW porque tiene unas cuantas cámaras frigoríficas o cosas así, ya no le aplica. Con esa factura no creo que tenga contratados 4 kW.

    De hecho, en la imagen de cabecera me parecen ver 26 o 28 kW de potencia.

    Como dato no soy afiliado al PP ni PSOE precisamente (ni VOX) y el precio de la luz me destroza (He pasado de pagar 120€ a 340 con un contrato fijo. En casa).
  46. #124 Pero como coño van a bajar los precios si el gas no para de subir !!!!

    Imagínate que pagáramos TODO a precio de mercado de gas como antes
  47. #20 desde desconocimiento. De que sirve topar el precio del gas si luego en la factura nos repercuten lo que han perdido por topar el gas?
  48. #128 a ver, listo. A ver si el tragabolas eres tú…
    Lo primero, estás asumiendo un porcentaje de compensación que tú estableces en un 70% porque te sale de allí, pero que no es verdad. El coste de la compensación es el 100% del sobrecoste.
    Segundo: te ponen la compensación, y mes a mes suben el precio del tope, hasta llegar a los 70 €/Mw. Y se sigue pagando la compensación.
    Tú dirás que esta solución ha bajado el precio de la luz un 30% (está demostrado, dices, mencionando como fuente… La Cibeles). Yo cojo mis facturas y te demuestro que eso es una falacia.

    En resumen: te tragas el discurso de la izquierda, que te cuenta milongas de que te quito de aquí y te pongo de allí, y da gracias que si no pagarías más, y tú encantado de pagar el doble.

    Y mientras tanto, el gasoducto de Marruecos cerrado. Viva el Sahara!!
  49. #150 Coincido. Se podía hacer mejor.
    A bote pronto, que la compensación la pagaran las comercializadoras y se repercutiera en la factura PVPC....

    Pero la subida sería la misma o mayor. Todas las comercializadoras tienen una cláusula que les permite variar el precio si la legislación cambia o anular el contrato.

    Y no iban a asumir ni de coña el gasto.
  50. #125 Anda, muy interesante, no lo sabía. Gracias por la info.
  51. ¿Como cuáles?
  52. #27 mal de muchos....
  53. #72 O sea que serán favorecidas las multinacionales y grandes empresas... Ideal...
    Luego los hilos se llenan de comentarios de "comprad en tiendas de barrio"...
  54. #153 porque fijas el precio del resto de componentes del pool en un nivel más bajo. Es el timo de la subasta energética, que la más cara fija el precio para todas las demás. Si pones un límite a la más cara, hace que el cómputo total sea mucho más barato, aunque tengas que compensar al productor de la cara.
  55. #155 Bueno, lo de asumir el gasto, ya lo estaban haciendo así que eso es discutible. Ten en cuenta que las comercializadoras pueden hacer compras directas a los distribuidores fuera del mercado mayorista, antes de esta medida el precio ya estaba por las nubes y el mercado libre estaba mucho más bajo que el PVPC.

    Ahora esos pactos directos a largo plazo son en la práctica imposibles porque sí o sí toda comercializadora debe incluir al consumidor el coste del tope del gas (en mercado libre: a partir de abril). Yo tenía bonpreu a 0,12 desde el año pasado, mi abuela naturgy compromiso a 0,14.. La de mi abuela era a dos o tres años y, por culpa de esta medida, no se le mantendrá el precio.

    A mi la solución me parece que todos paguen desde el minuto cero el tope del gas, ¿cómo? Pues incluyendo el precio en el coste del mercado mayorista desde el minuto cero, así no se escaquean los que son precisamente grandes consumidores. Además también deberían investigar el mercado porque a pesar del tope sigue elevadisimo y las otras energías no han subido tanto.
  56. Por decir algo:

    Renovacion sin tope al gas: 0,40
    Renovacion con tope al gas: 0,35
    Renovacion usada como arma politica contra los que intentan parar ciertos beneficios caidos del cielo: 0,20 de luz y 0,15 de compensacion del gas.

    Si en vez de pagarle a posteriori al gas la diferencia del precio real al que se paga en el mercado mayorista se pagase directamente al comprar el gas, no habria discusion ni bulos. Las electricas directamente pondrian 0,35, que es lo que les cuesta a ellos la luz que luego te venden, paguen antes o despues de la subasta.

    Y ya tienes montada la campaña mediatica. A pesar de pagar menos de lo que pagarias antes del tope.
  57. #5 Es que eso no es cierto. Lo desglosa asi la comercializadora porque le interesa. Se esta pagando menos por producir electricidad, les cuesta menos a las comercializadoras, y los clientes han de pagar menos que sin tope. Otra cosa es la gente que arrastra un contrato irreal, muy por debajo de lo que cuesta esa energia. Que lo que no entiendo que un agricultor no pueda vender a perdidas y una electrica si.
    #162
  58. #3 Ahora es cuando descubres que es tu compañía comercializadora quien te pone ese precio y que aun así todo es más barato que sin el tope al gas.

    Te equivocas de enemigo
  59. #106 Y no te han metido la compensación? En los nuevos contratos tienen que meterlo.
  60. #16 Esas personas iban a pagar el doble o el triple en cuanto les renovasen los contratos. A ver si piensas que las eléctricas van a vender a pérdidas.
  61. #39 ¿frenar la inflación?¿Cómo? Para bajarle un 15% a 10'5 millones le subes un 200% al 16 millones.

    www.endesa.com/es/la-cara-e/sector-energetico/mercado-libre-mercado-re

    Actualmente, unos 16 millones de hogares están en el mercado libre y unos 10,5 millones en el regulado.

    ¿inimaginables? Quien pensaría que ponerle sanciones a Rusia traería esto, ¿verdad? Ya en su día se dijo que el gas USA iba a ser un 40% más caro que el gas ruso. Un 40%... JAJAJA
  62. #168 No voy a discutir obviedades.

    Si no existiera la medida del tope del gas, estaríamos pagando mas, solo son matemáticas.

    "¿inimaginables? "


    El mecanismo marginalista de fijación de precios de electricidad lleva muchos años en vigor, hace solo un par de años eran inimaginables los actuales precios del gas.
  63. #27 A paises nublados xD
    se supone que el tope del gas lo iban a pagar las renobables (con lo caido del cielo) y al final lo pagan los paganinis de siempre, que sí que sumando todo aún te ahorras un 3% ok pero podría haber sido un 50%
  64. #135 Por si no te has enterado, la rebaja del 15% del PVPC la pagan los del mercado libre.

    www.eldebate.com/economia/20220603/clientes-fijos-hayan-renovado-antes
  65. #93 Ah vale, es que la noticia habla de la electricidad, no del gas.
  66. Menos mal que el PP gobernará pronto, y espero que Ayuso sea presidenta, y toda esta basura comunista se va a acabar, podremos volver a ver los precios de antes
  67. #28 ¿Cómo en Italia o Francia? Pues el doble de cara, no parece que sea un buen sistema:
    Italia 718 €
    www.swissinfo.ch/spa/italia-energía_el-precio-de-la-luz-en-italia-se-
  68. #144 y eso lo sabes tu por?
  69. #169 Matematicas: España, 26 millones de clientes. Supongamos que las casas pagan de media 100€:

    10 millones se ahorran un 15%, o sea, se ahorran 15€.

    16 millones pagan el doble, o sea, 200€ más.

    Antes se pagaría 100 * 26 = 2600 millones de euros.
    Ahora se paga 85 * 10 + 300 * 16 = 5650 millones de euros.

    Supongo que para ti ir al Primark y encontrartelo vacio sin ropa, es inimaginable, pero si se lia una guerra por Taiwan y USA impone sanciones a China... pues acaba sucediendo.

    Esto es algo que se sabía que podía pasar cuando pusieron las sanciones a Rusia.
  70. #175 Más como en la URSS, que no pagaban factura de la luz.
  71. #148 pero qué campaña mediática... cuéntale eso al señor de la noticia. Los consumidores del mercado libre que han contratado de marzo en adelante pagan la fiesta.
  72. #142 lo sé perfectamente. Pero muy poca gente lo sabe, y los sustos van a llegar. Cuando a muchas casas en vez de 50 euros lleguen 150.
  73. #138 muy bueno. no lo conocía. Buen aporte. Gracias!

    PD. No quita que lo del gobierno sea de juzgado de guardia....
  74. Van a conseguir resucitar la figura de los bandoleros en Andalucía.
  75. #177 Por que se como funciona el tope al gas.
  76. #181 Igual que los que renovasen ahora. Y estan pagando menos que sin el tope.

    ¿que es mas barato?
    1- Comprar tomates por 3 euros, lechugas por 3 y pimientos por 5
    2- Comprar tomates por 5, lechugas por 5 y pimientos por 5

    Evidentemente la primera opcion. Lo que pasa es que en vez de decirte que tu electricidad cuesta 11, te ponen que cuesta 9 y que ademas has de compensar los dos que faltan para pagar el pimiento a su precio real.
  77. #176 Y con eso que me quieres decir ?
  78. #8 Yo no me creo que a tantisima gente les cueste entender las cuentas, incluso si se lo pones con tomates y manzanas.
  79. #158 El punto es que muchos están peor porque su excelente Gobierno de derechas conservadoras libremercadistas no ha hecho absolutamente nada, como es costumbre de éste tipo de Gobiernos que dejan al libre albedrío de los millonarios la economía nacional.

    No es que me consuele, es que lo que quería decir es eso exactamente. Que al menos España ha hecho algo. Y las familias pagan menos gracias a ese algo. Los británicos están más del doble de jodidos.
  80. #37 Pues yo no lo escuche, a pesar de que reviso a diario meneame, otras webs de periodicos y veo los telediarios. Me pillo por sorpresa.
  81. #3 El problema es que al subir el precio del gas en torno a un 400-600% el precio de la luz ha subido una barbaridad. No es que te lo quieran cobrar más caro, es que ha subido ese precio.

    Gracias al tope al gas, ha subido menos de lo que hubiera subido de otra forma. Aunque haya que pagar esa compensación.
  82. #37 Los contratos de libre mercado que estan vendiendo a sus clientes a perdidas. Contratos firmados hace un año estan vendiendo a perdidas. Que poco a poco se pague por el precio real de la electricidad es lo logico. Que no gusta a nadie, pero es lo que hay ahora.
  83. #137 yo, en los momentos en los que he mirado, no he encontrado una tarifa regulada que mejore significativamente lo que pago el PVPC. Si me recomiendas alguna comercializadora, te lo agradezco.
  84. #191 Pues aquí en vez de tener la sensación de que el gobierno ha hecho algo, se respira en el aire que el gobierno la está liando gorda. O estás puesto en esto de la luz, que llevamos ya unos años que es un galimatías o percibes que te están tomando el pelo bien.

    Ejemplo, un compañero de trabajo:
    - Llama a Iberdrola porque quería cambiar el contrato del pueblo y le ofrecen una tarifa de 0,17€ / kWh (en su piso habitual pagaba a 0,22€ /kWh). El operador le dice que si quiere se lo puede cambiar también en su casa y claro, ¿quien diría que no? Te ofrecen pagar de 0,22 a 0,17€ sin permanencia ni nada.

    Ahora llega la factura y como ha renovado/modificado las condiciones del contrato pues a esos 0,17€ le suman el tope de gas y ahora en la práctica paga 0,30€ kWh (0,17€ de energía + 0,13€ de tope de gas).

    ¿de quien es la culpa?
    - ¿de la comercializadora que no ha informado al cliente de que el cambio le supondría el pago de ese concepto? (0,17 + impuestos/costes del gobierno le dirían)
    - ¿del cliente? no está informado no sabe que es eso del tope de gas (y aun sabiendo que es, nadie sabe cuanto va a ser su importe ¿0,01€ o 0,50€ kWh?)
    - ¿el gobierno? Mi factura del mes pasado fue de X y este mes de 2X por culpa del concepto que se ha inventado el gobierno.


    Luego, si estás informado piensas:
    - Iberdrola vende la luz ahora a 0,17€ en vez de a 0,40€ por el mecanismo del tope de gas, así que si se paga a 0,30€ casi te puedes dar con un canto en los dientes....
  85. #73 Si ya lo tienen apagado, entonces ya cumplen y no les afecta en nada. ¿Que problema tienen entonces?
  86. #74 ¿Cuando está a cero?

    www.esios.ree.es/es/analisis/1900?vis=1&start_date=29-08-2022T00:0

    Hoy está entre los 37c a las 5AM y los 19c a las 2PM.

    Antes de esta chapuza habia tarifas en el mercado libre a 15c.
  87. #115 ¿A quienes les hacen pagar el pato? ¿No nos quejemos quienes? Creo que no entiendo lo que intentas decir o lo ocultas intencionadamente.
  88. con lo facil que sería nacionalizar iberdrola... y todos sus directivos a la puta carcel por manipulación de mercado
comentarios cerrados

menéame