edición general
53 meneos
833 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La compra del súper, en diez minutos

¿Por qué bajar al súper de la esquina a buscar las cuatro cosas que faltan para la cena si ahora un rider te lleva la compra en solo diez minutos?, entregas ultrarrápidas de productos de supermercado irrumpen en España, plataformas especializadas en este servicio: Blok, Gorillas y Dija además de Glovo.

| etiquetas: compras , delivery , españa , comercio , supermercados
Comentarios destacados:                          
#3 Eso, hagamos las tareas cotidianas lo más rápido posible para así disponer de tiempo para ir al psicólogo a que nos recomiende tomarnos la vida con más calma.
«12
  1. A mi no me lleva mucho mas. Me llevo la lista de la compra, se donde están ubicados los productos porque me conozco la tienda, voy a tiro fijo. El truco es ese, no pararse a "mirar", necesitas esto y esto y esto. No compras nada mas y "pa casa". Odio ir de compras y procuro reducir al máximo el tiempo dedicado a ese menester.
  2. A ver qué día sale un servicio rápido de limpiarnos el culo después de cagar... Ya va haciendo falta!!!
  3. Eso, hagamos las tareas cotidianas lo más rápido posible para así disponer de tiempo para ir al psicólogo a que nos recomiende tomarnos la vida con más calma.
  4. #1 A mi es que me sobra tiempo y me gusta mirar para cambiar la cesta de la compra y variar lo que como
  5. #2 Y sobre todo barato
  6. Otra vuelta de tuerca a lo imposible. Algo cotidiano como la compra realizado por otro alienado por la precarización. Y el pedido lo habrá realizado algun otro con trabajo precario.
  7. #6 Economía de la miseria circular.
  8. A mi me encanta ir a comprar comida.
    Mirar los mejores productos, más frescos, mejor relación calidad/precio.

    Soy el típico que se acerca a las ofertas para ver si el precio por 100grs vale la pena. El que arrasa con los suavizantes o pastillas del lavaplatos cuando hay un 3x2 o un 50% de verdad, el que se emociona con los carteles de últimas unidades o de unidades de consumo inmediato.

    El que mira que el pescado tenga ojos brillantes y agallas bien rojas (y el puerto de procedencia), que las patatas no sean francesas ni las judías de Marruecos (sólo compro vegetales nacionales), las calorías de los supuestos productos light...

    Eso sí, para comprar bien necesito 2h de supermercado. Si son compras puntuales de 4-5 cosas, a veces también supone salir de un supermercado sin compra para ir otro. Mi récord son 4 supermercados y 2 verdulerías para comprar unas alcachofas y llegar a casa con lechuga.
  9. #1 A mi, si voy rapido, me lleva una media hora. Pero la mayor parte del tiempo es ir, volver y esperar en la cola, que supongo que es el mayor ahorro en estas historias. De todas maneras muchisimos supermercados tienen sistemas en que te llevan la compra a casa de distintos tipos. Desde las compras por internet hasta el super del barrio donde llamas y alguien te lleva las bolsas.
  10. #9 Lo se el colmado/super de barrio hay mucha gente que no lo conoce.

    Y es de toda la vida. En el confinamiento lo compramis todo así por el telefono del tendero.
  11. #8 no te olvides de dejar fuera de tu lista los tomates holandeses.
  12. #3 @staff propongan a este meneante como comentario del año, que se lo ha ganado!
  13. #8 Si son compras puntuales de 4-5 cosas, a veces también supone salir de un supermercado sin compra para ir otro

    Yo siempre he dicho que cada cosa tiene un sitio para ser comprada.
  14. #8 Me recuerdas a mi mujer. Le encanta hacer lo que cuentas. Yo más de 15 minutos en un sitio de esos y me empiezo a poner nervioso.
  15. #12 Ni hablar, vamos a ser honrados, la cita no es mía, en algún lugar la habré leído/oído
  16. #6 y habrá dos trabajos que no existían hasta ahora.
    Mientras estemos dispuestos a pagarlo no le veo el problema.
  17. "Por qué bajar al súper..."

    Porque no quiero que mi comida la elija otro y me la traiga otro más jugándose la vida cuando puedo bajar en 10 minutos, me doy un paseo, socializo un poco, elijo yo mismo lo que compro y de paso no estoy en mi casa como un perro enjaulado esperando a que llegue el repartidor.

    Porque me cuesta más hacerlo con un repartidor que bajar yo, en todos los sentidos: en salud mental, en tiempo y en dinero.
  18. #15 y encima humilde.
    una camiseta,por lo menos.
  19. Eso esta muy bien (mentira pero bueno) pero cuando vives en un pueblo esos servicios no existen xD xD
  20. #3 la nueva reivinindicación: psicólogos para todos
  21. #16 dos trabajos precarios, donde se forran los de siempre y palman los curritos.
  22. #21 no, les vas a pagar 5.000 euros al mes por meter cosas en bolsas y llevar paquetes... :palm:

    Pero ningún problema, en 10 años estarán en la calle porque su trabajo no valdrá nada ya que se está automatizado.
    Solución RBU.
  23. #22 le pagaran por debajo del SMI como falsos autónomos, en una ciudad, donde vivirán gozando del chabolismo vertical, esa es la clave.
    Hasta hace no mucho por poner cuatro ladrillos en una pared se pagaban 2k al mes, ser policia autonómico, no esta tampoco mal pagado, pero se ve que jugarte la vida con una bici en una gran ciudad no puede tener un salario digno...
  24. #23 pues se pagaba demasiado, la verdad.
    Y por poco que me guste la policía, es racional que cobren bien.
    En cuanto a lo de pagar por debajo del smi, que se lo curren, formen sindicatos, etcétera. No se lo voy a solucionar yo.
  25. #24 te parece bien que un mosso cobre 36k? Por poner multitas? Sin formación, un tio recien salido de la academia.
    Hay unas leyes en este país, que ya protegen de eso, luego hay unos caraduras que se intentan aprovechar de vacios legales, o del poco control que hay en este pais.
    No pretenderas que los mensajeros sean el nuevo sector agrario, no?
  26. #25 la formación en la academia es bastante intensiva. Lo de sin formación no encaja, por poco que me gusten.

    Y repito, que se espabilen y se sindiquen, que es la forma de hacer las cosas.
  27. #26 la formación en la academia es adoctrinamiento, tienen que formarse para entrar, una vez dentro se tienen que centrar en obedecer.
  28. "Capítulo 23
    —¡Buenos días! —dijo el principito.
    —¡Buenos días! —respondió el comerciante.
    Era un comerciante de píldoras perfeccionadas que quitan la sed. Se toma una por semana y ya no se sienten ganas de beber.
    —¿Por qué vendes eso? —preguntó el principito.
    —Porque con esto se economiza mucho tiempo. Según el cálculo hecho por los expertos, se ahorran cincuenta y tres minutos por semana.
    —¿Y qué se hace con esos cincuenta y tres minutos?
    —Lo que cada uno quiere...
    "Si yo dispusiera de cincuenta y tres minutos —pensó el principito— caminaría suavemente hacia una fuente..."
  29. Para vivir encerrados y aislados ¿por qué no mejor alimentar a la gente con tranchetes y lonchas de fiambre por debajo de la puerta? Así también se ahorrarían tener que abrir la puerta...
  30. #1 En 10 minutos te lo ponen en casa.

    Abres la nevera, ves que solo queda una cerveza, pides y en 10 minutos tienes 12 cervezas más, unas patatas fritas y unas olivas.

    En el curro lo usamos mucho.
  31. #6 Todos los colmados del mundo han tenido siempre un servicio de entrega a domicilio.

    No hay nada ni de imposible, ni de precario ni de inmoral en ello.
  32. ni te has leído la noticia. Blok tiene al personal en plantilla
  33. #3 Me has recordado esto:

    - Buenos días – dijo el principito.
    - Buenos días – dijo el vendedor.
    Era un vendedor de píldoras perfeccionadas que calman la sed. Se toma una por semana y no se siente más la necesidad de beber.
    - ¿Por qué vendes eso ? – dijo el principito.
    - Es una gran economía de tiempo – dijo el vendedor. – Los expertos han hecho cálculos. Se ahorran cincuenta y tres minutos por semana.
    - ¿Y qué se hace con esos cincuenta y tres minutos ?
    - Se hace lo que se quiere...
    - Yo - se dijo el principito – si tuviera cincuenta y tres minutos para gastar, caminaría lentamente hacia una fuente...


    (El principito, capítulo 23)

    Edit: LOL. No te había visto #28.
  34. #8 Por aquí otra del estilo. Yo además saco la calculadora para ver si el precio del kilo es más barato por ser pack ahorro o me quieren timar.
    Y sí, una compra del mes (150-200€) se lleva 2h de nuestro tiempo (solemos ir mi chico y yo).
    El bolsillo lo agradece. ;)
  35. Esto me recuerda a una pintada que vi hace tiempo:

    "Ahorre tiempo, ¡¡MUÉRASE!!" {0x1f601}
  36. A todos los que ponéis el grito en el cielo porque la gente no quiere gastar 15 minutos en ir a por algo al super:

    La idea no es hacer un uso diario, obviamente puedes pero estas cosas están pensadas para situaciones puntuales. Yo he estado veces que necesito X o Y y no tengo 10 minutos para ir a nada porque estoy liadisimo con algo del trabajo hasta las tantas.
  37. #31
    Si, y era el hijo del dueño normalmente. No un adulto que se tiene que ganar la vida con un empleo de estos.
  38. #37 ¿Trabajo infantil, entonces?{grin}

    Ser repartidor es un trabajo muy digno. No tiene porqué ser precario ni estar mal pagado.

    No todo el mundo es abogado.
  39. #36 por experiencia personal, algo estas haciendo mal. Si no tienes media hora para ir a comprar o te organizas mal o estas trabajando demasiado. Incluso los pocos de mi entorno que se han atrevido a tener crios tienen tiempo libre
  40. #7 es la recuperación en K, la desigualdad se incrementa y se crea una brecha social. Unos trabajan para multinacionales y otros para los unos
  41. #1 Y no compras nada en pescadería, charcutería o carnicería. Porque si no olvídate.
  42. #3 Hombre yo creo que es al revés, te están proponiendo ahorrar tiempo que puedes dedicar a otras cosas que te gusten más.. Eso en teoría te aleja del psicólogo...
  43. #6 Mucho mejor que estén en la calle pidiendo limosna.
  44. #41 Sin duda, eso es para otra ocasión xD
  45. #2 en algunos váteres viene incorporado ;)
  46. #1 yo es que veo la compra algo más que solo comprar, hasta de sociabilizar.
    Yo creo que a este paso vamos acabar intubados y trabajando en remoto sin ningún contacto social.
    Me suena e esos amargados que van al cine para estar como en casa, van ganando la guerra.
  47. #16 Se está dispuesto a pagar, porque sale "barato". Pero sale "barato", porque precisamente, trampean la ley y se pasan los derechos laborales por el forro.
  48. #3 No. Llama a está empresa para que te traigan la compra y así te quedas unos minutitos más en el sofá en calzones.
  49. #41 pero comprar pescado sin verlo en persona no sé yo...
  50. #33 #28 a mí me ha recordado a Momo.
  51. El mundo se va a la mierda
  52. #47 Qué pesados con la socialización, ya no sólo en las noticias de trabajo remoto, ahora también en las de hacer la compra. xD xD xD
    ¿Es que si no estáis continuamente socializando implotáis? ¿Os morís de la ansiedad si no estáis rodeados de humanos?
  53. Se está creando un gran negocio en torno a los vagos. Pero lo peor es que los trabajos que van asociados a ello son más precarios que nunca, que además viven de la propina, que no es otra cosa que pagos en negro.
  54. #14 Eso me pasa a mí en las tiendas de ropa.
  55. #7 Pero el problema no es el servicio, que es muy cómodo, y la verdad, da trabajo a muchas personas. El problema es que estas personas cobran una mierda porque se quiere dar el servicio gratis, y no sé por qué.

    Yo lo uso con frecuencia (no estoy en España). No tengo coche, y puedo pedir una compra de tamaño mediano de una tienda que no me pilla bien pero que me gusta mucho. Me estoy ahorrando tranquilamente una hora como mínimo.

    Pero a lo que voy, si hago un pedido de $100, al repartidor le dejo una propina de $20. Que no tendría que ser propina, tendría que ser lo que cobra él y no depender de la voluntad del comprador (aunque aquí en EE.UU. la propina es muy cultural y no se ratea como en España).

    Es un buen servicio y a mí me parece cojonudo que exista. Lo que hace falta es que los que lo hacen puedan vivir de ello razonablemente bien, como todo el mundo.
  56. Los habra para vagos...pero para personas mayores lo veo bastante mas que util.
  57. #17 Claro, también puedes preferir montarte el ordenador a piezas o comprarlo hecho. Yo en mis tiempos era de los primeros... podía tardar horas en elegir la placa base, la caja, etc... me sabía los componentes de arriba a abajo, y no me importaba montar ordenadores a mis amigos.

    Ahora paso bastante, lo cambio cada 5 años por algo ya hecho y ya sé que estoy pagando extra porque alguien haga mi trabajo.
  58. #18 que le den uno de los ferraris que el anterior dueño dejo olvidados
  59. A este paso van a inventar el sirviente
  60. #3 Muy acertado tu comentario.
  61. #50 #41 poco pescado compran por acá creo.... Embutido pues si, y mucho para comida rápida. Pero un cocinitas o alguien que tiene algo de esmero en cocinar no compra muchas cosas sin verlas...


    Y no es sólo el pescado. Muchos años entrenando el como saber si un melón está bueno como para pedirlo por internet y que me lleven un pepino gigante ...
  62. #30 ¿en qué trabajas para necesitar cervezas, patatas fritas y olivas? ¿eres ojeador de fútbol? xD xD
  63. #1 a mí solo me pasa eso sí no voy con mi mujer
  64. #56 Me has hecho pensar. En cierto modo valoras esa hora en 20 dólares, tal vez 30..., 10 es lo que ganas. Yo me hago muchas, por no decir todas las tareas de mantenimiento de la casa: pintura, albañilería, fontanería, etc. Parecería que me ahorro un dineral, pero en realidad si empleara ese tiempo en mi trabajo ganaría para pagar a esos profesioales y aún me sobraría dinero. Lo que no tendría es tiempo... para hacer chapuzas en casa. Bueno, me ahorro mucho en disgustos también.

    En fin, qué tontería...
  65. #41 Se venden bandejas de pescado y carne ya preparadas sin hacer cola.
  66. #63 será programador informático
  67. #63 :-> :-> :-> :-> :->

    Naa.. Una startup de esas que hacen cosas raras.

    A veces, después de currar pedimos unas birras y eso. Sobretodo estos meses que ir a los bares ha estado tan complicado.
  68. #30 que cuesta que te lo traigan?
  69. Vamos, lo que viene siendo el chico de los recados del siglo XXI
  70. #8 no serás mi abuela? xD

    Mi abuela se recorre 5 supermercados en cada salida a la compra,aunque es cierto que están todo relativamente cerca
  71. #47 eres el típico que le da palique a la cajera?
  72. Nunca he comprado a través de glovo o similares, pero muchas sí usamos frecuentemente los envíos a domicilio de supermercados como DIA o Carrefour. A partir de cierta cantidad (60-100€) es gratis.
  73. #69 Con Blok nada.. Es que es lo mejor, que tienen el mismo precio que en cualquier supermercado. Supongo que están vendiendo barato para conseguir clientes. Pero tampoco lo cubren todo. En la oficina nos sirven. En mi casa, no llegan. Creo que su secreto es tener un almacen al lado de los clientes.
  74. #53 #47 no soy muy sociable, pero admito que durante lo chungo de la cuarentena (que cumplí), el que un empleado de la tienda me diera el genérico buenos días tras varias semanas viéndole la jeta exclusivamente a mis compañeros de piso (que también estaban cuarentenados) nos sentó muy bien.

    Llegó un punto en el que pedimos un Globo solo para un mínimo de interacción (eso fue a finales de abril) xD Y repito, ninguno somos el alma de la fiesta. Y no fuimos los únicos, cuando se empezó la desescalada y bajamos a comer a un restaurante por primera vez en 4 meses los camareros casi nos hicieron la ola.
  75. #34 en teoría en los supermercados tienen que poner el precio por unidad de cuenta (kg, litro o lo que proceda) junto al precio.
  76. #1 por curiosidad. Con o sin pareja?
  77. #65 Pues claro, si a ti te gusta hacer las chapuzas en tu casa normal que lo hagas tú. Yo no, y por eso pago a alguien para que me las haga. También hay quien me paga a mí por hacer cosas. Es la base de la economía :-)

    Igualmente quien disfruta haciendo la compra prefiere hacerlo personalmente, incluso si se le traen gratis. Yo cuando estaba en Madrid hacía una compra semanal en el mercado y me encantaba ir. Conocía perfectamente el mercado, los de cada puesto a mí, caía un pincho de tortilla en la cafetería... echaba dos horas muy bien disfrutadas.
  78. #65 ¿Fontanería... has dicho fontanería? No me meto en modo bricoman casero en fontanería porque siempre, siempre, siempre la pifio y a base de bien... el resto, vale... pero... ¿fontanería? Lamadrequeinventó las tuberías y todo lo relacionado con ese mundo... :ffu: :ffu: xD
  79. #75 No sé, a mí no me afectó tanto, hablaba con la gente de siempre por redes sociales, videoconferencias... No entiendo la necesidad del cara a cara salvo el tema afectivo, Internet suple perfectamente la parte de comunicación social.
  80. #80 Yo pensaba igual que tú, pero no sé, llegó un punto bajo en el que el Internet me supo a poco... Hasta tenemos una doctora en el piso que nos admitió que llegó el momento en que se alegraba de salir de allí, aunque fuera a pasarse el día a ver cadáveres. Me acabé alegrando cuando empezamos a hacer la estupidez de saludarnos con el codo en la calle, fíjate tú. Ya no volveré a decir "de esta agua no beberé" xD
  81. #79 Pues la fontanería es lo más sencillo y que menos esfuerzo requiere. Ponte a hacer una barbacoa de obra... Caes en la cama como una piedra y te duelen hasta las pestañas. Y de un dia para otro aumentas dos tallas de guantes{lol} xD
  82. ¿Por qué bajar al súper de la esquina a buscar las cuatro cosas que faltan para la cena si ahora un rider te lleva la compra en solo diez minutos?

    Joder, se me ocurren infinidad de razones:

    - Por ahorrar el dinero que te cobrarían por el servicio.
    - Por no fomentar los trabajos precarios (salvo que tengas constancia de que quien te lo trae tenga buenas condiciones laborales).
    - Por no infantilizarte de tal forma que todo te lo tengan que hacer. ¿Luego contratarás a alguien que te cocine? ¿Una persona para que se siente a tu lado a comer y te corte el filete? ¿Que te dé la comida en la boca? ¿Por qué no mejor que te la mastique antes?
    - Por hacer al menos un poco de ejercicio moviendo el puto culo, puto vago de mierda.
  83. #82 Lo más sencillo y que menos esfuerzo requiere es la electricidad, además de ser lo que menos herramienta especializada necesita, siempre hablando de chapucillas básicas y los arreglos más habituales que hacen falta en una vivienda. Para la fontanería hay que ser un poco más manitas, tener más habilidad, y siempre acabas necesitando herramienta un poco más específica que normalmente no se tiene en casa.

    PD: Si de hacer una barbacoa de obra te duelen hasta las pestañas y caes como una piedra en la cama yo te recomendaría hacer más ejercicio, porque tu estado de forma no pinta muy bien. O eso o deja de construir tus barbacoas a partir de un bloque de piedra virgen cincelando los ladrillos a mano. :-|
  84. #55 También las incluyo en el pack. Y el Ikea.. y alguna más.
  85. #84 No se puede decir que esté muy en forma ahora, pero incluso cuando lo estaba el trabajo de albañilería era muy duro. Ten en cuenta que un maestro siempre lleva un peón, generalmente un chico joven, que lleva los sacos de cemento, la arena, los ladrillos, prepara el mortero... son trabajos realmente duros. Y yo lo hago todo, no tengo peón. Y luego estas agachándote y levantándote continuamente, y doblando el lomo. Es realmente agotador.
    Es cierto que la electricidad es más sencillo y requiere menos herramienta específica, pero un error puede hacer que salga la casa ardiendo o que tengas un accidente grave.
  86. #79 Creo que buscando en google o youtube "teflón latiguillo" arreglamos dos tercios de las necesidades de fontanería del humano promedio. Teniendo unos tapones machos y hembras de 3/8 y 1/2 pulgada con juntas de goma en el caso de las hembras- para la emergenciamientras damos con el momento de ir a comprar el latiguillo de repuesto ya es nivel chapuzas pro.
  87. #82 Ya. Ponte a ponerle tubo nuevo de desagüe de lavabo porque se ha rajado un poquito... :ffu: Y el agua no es que moleste es que es una bronca... Corta el agua... espera que salga toooodo el resto que hay siempre en las &&%& tuberías... ve a la ferretería del barrio... ¿tubo de cuánto? No sé es de este... te lo dan... preguntas como pegarlo o hacer la unión cuatro fontaneros que te ayudan (gracias) pero compras el pegamento y como ya tienes lamparilla caliente el pvc, que te salga bien... al segundo intento... que coja bien todo... espera... abre la maneta del agua general... que no salga nada... pfff.... el agua es una bronca para mí en cuestión de arreglos.
    ¿Barbacoa de obra? Te lo cambio... le he pillado el truco al cemento y ya somos amigos... jajajaja Ah, espera... ladrillos refractarios... pufff... ¿se unen con mortero normal? Pufff... youtube es mi amigo... xD
  88. #87 (Usar el tono adecuado)... ¿Quémestaáscontando? :shit: ?( xD
  89. #81 Ahora que venga @bederatziN y me explique por qué me ha puesto un negativo en un comentario donde expreso mi percepción personal y que va dirigido a ti y no a él. xD
  90. #84 Me han instalado una pica o piqueta nueva para la toma de tierra... MOVIDA nivel gigante... eso en electricidad porque no tenía el nivel europeo estándar de tierra suficiente... No sé... líos... pero... como no se haga con conocimientos de electricista... puf...
    Sí, todo muy bonito en electricidad, pero me echó una "bronca" (exagero) el electricista por "puentear" un enchufe a otro nuevo... porque... "con ese cable... eso no se puede hacer y mejor tirar de la caja de registro con cable nuevo"... Total, taintantos de factura. :ffu:
  91. #88 caliente calienta
  92. #72 hay una norma, no hablar más de que pasa el primer producto al último, soy de los que habla, y cuando pasa el último digo siempre bueno no hablo más que hay gente.
    Evidentemente cuando hay más gente, que suele ser siempre, porque me desespera la gente que habla y hace perder el tiempo a los demás
  93. #91 Las normativas de electricidad son extremadamente exigentes y las secciones de los cables que imponen son claramente sobredimensionadas. Yo hice toda la instalación de mi casa cuando la reformé y un electricista amigo me firmó el boletín. Si no recuerdo mal (hace ya más de 15 años) la sección del cable del enchufe del horno era de 6mm2, pero luego el cable del propio horno no tenía más de 2,5mm2. Y ahora creo que la normativa nueva exige secciones aún mayores.
  94. #64 Obvio, si vas con ella lo que he dicho es ciencia ficción xD
  95. #48 ese no es problema del cliente.
  96. #36 Y seguro que ni siquiera te pagan esas horas extra que hacen que tengas que pagar para que otro te haga la compra...
  97. #96 Tienes razón. Es de la empresa. Pero echa por tierra el discurso de "prosperidad" que se da aludiendo a que se crean puestos de trabajo.
  98. #98 no es cierto. Los puestos se crean. Y deben cumplir las leyes.
    Nada de eso es problema del cliente.
  99. #3 No entiendo el comentario. Ahorrarte ir a comprar precisamente te da más tiempo para relajarte y hacer lo que te guste.
«12
comentarios cerrados

menéame