edición general
48 meneos
145 clics

Comprarse un coche en Singapur ya cuesta lo mismo que un piso. Su caso es un aviso para otras ciudades

Según los cálculos de Bloomberg, un singapurense que quiera comprar un SUV Volvo, por ejemplo, debe prepararse para desembolsar la friolera de 200.000 dólares del país —el equivalente a unos 140.000 euros—, más o menos lo mismo que le costaría uno de los apartamentos construidos por la Junta de Vivienda y Desarrollo de Singapur (HDB). Que los coches sean allí tan caros tiene más que ver con las políticas del gobierno y su deseo de liberar las calles de vehículos particulares que con el elevado coste de vida. ¿Quieres coche? Pues paga tasas.

| etiquetas: singapur , coche , piso , precio , tasas , caro , vehículos , políticas
  1. Teniendo en cuenta que sin tráfico se tarda 30-40 minutos en conducir de una punta a la otra del país
  2. Esa es la importancia del urbanismo.
    No es lo mismo una ciudad extensa, que una todos apiñados.
  3. Singapur es una isla y no demasiado grande. Tiene sentido funcionar con transporte público. No tiene entornos rurales ni sitios especialmente aislados.
    Si hay un sitio donde no es necesario el vehículo privado es allí.
  4. Es que además la peña es subnormal. Las cosas como están y todos perdiendo el culo por un puto SUV, el coche más inútil jamás pensado para una ciudad... y para viajes largos más de lo mismo. No tenemos sentido como especie.
  5. #1 Y que tienen un transporte de la hostia y un precio difícil de mejorar, además se paga una pasta por diez años de licencia para tener un coche
  6. TRACATRÁ.
  7. #3 Solo aclarar que singapur son 63 islas. Las mayor parte unidas entre ellas.

    Yo he estado allí y tiene un problema de contaminación gordo, gordo. Estos son barcos esperando para entrar en puerto y se aprecia la contaminación a simple vista. (Y no, no había niebla, ni bruma)  media
  8. #3 Por algún motivo tu comentario me a hecho recordar el planeta de Kaito.  media
  9. Nada nuevo en Dinamarca ... :foreveralone:
  10. #7 Yo no he estado allí, pero imagino que eso no puede ser sólo por lo que pueda hacer Singapur, sino también los barcos y demás ¿no?
  11. #10 Es por todo. El transito de barcos es brutal. A simple vista conté mas de 100 barcos esperando para entrar en puerto (el puerto tiene 6 terminales de descarga). Luego tienen unas industrias bastante contaminantes y el trafico en si no lo vi tan excesivo.

    Posiblemente la mayor contaminación viene de los barcos.
  12. En serio un piso solo vale 140.000€?
  13. #12 “más o menos lo mismo que le costaría uno de los apartamentos construidos por la Junta de Vivienda y Desarrollo de Singapur (HDB)” tiene pinta de ser el precio de una vivienda social alli
  14. #10 yo si y hay sobrepoblacion. Si cada uno tuviera coche sería más infierno todavía. La contaminación estilo india. Esa zona es brutal. Hay veces que no se ve el sol, como dice #7
  15. En Noruega también.
  16. #7 ¿Y no se te ha ocurrido pensar que buena parte de la contaminación la causan precisamente los barcos?

    pregunto. Sin acritud.
  17. #16 "¿Y no se te ha ocurrido pensar que buena parte de la contaminación la causan precisamente los barcos?"

    Eso he dicho en #11.
  18. #7 Eso que dices no es falso, pero casi. La imagen que has puesto con la "niebla" no es niebla, es calima (haze en inglés) que es un fenómeno que se produce cada varios años durante una o dos semanas. La fuente de la calima no es Singapur, es la quema de bosques y campos de cultivo en Indonesia. Cuando se junta un mala combinación de vientos con la época de quemas se produce la calima.
    Singapur tiene muchos defectos, empezando por una más que cuestionable "democracia", pero es de calle una de las ciudades más "vivibles" del mundo, especialmente con esa población. De hecho Singapur se la conoce con el sobrenombre de "garden city". Eso sí, siendo una isla del tamaño de una ciudad española, el control que tiene Singapur sobre su contaminación atmosférica y acuática es bastante limitado.

    La medida de los coches explicada en la noticia hace que tener un coche sea un artículo de lujo y, como otros han mencionado, inviable en países con zonas rurales. Eso si, quizás un ejemplo para las ciudades de todo el mundo. Es posible hacerlo porque el coche es realmente un artículo de lujo y sin coche puedes ir a todos lados por un transporte público eficiente y barato. Además los taxis son considerados parte del transporte público, por lo que de hecho te sale mucho mejor is a todos lados en taxi, que tener un coche.
  19. #4 Un deportivo tampoco tiene sentido práctico, como otras tantas cosas que se compran.
    Salvando las distancias, el arte tampoco lo tendría. Y te lo digo yo, que tengo una ranchera hibrida enchufable.
  20. #19 Creo que te equivocas. Si fuera calima como dices debería tener un tono anaranjado que no tiene.

    Puedes mirar en estas fotos donde algunas son de contaminación y otras de calima y se distingue perfectamente por el tono.

    Además cuando estuve en noviembre no había nada en ninguna parte que dijeses que en Singapur había calima en ese momento. En ningun noticia ni nada por internet.

    www.google.com/search?q=calima+singapur&sa=X&rlz=1C1CHZO_esES9252C_%253BvauHw6vClFME-M%252CfAWxTHEwWsfnvM%252C_%253BuYv4N2RtklG2gM%252CWwYFWJwXfVi-EM%252C_&usg=AI4_-kTR65Iiy-UdgZqHW6OsMHnwvy6-4g&ved=2ahUKEwiY3um7kOb4AhUqg_0HHR8cDxkQ9QF6BAgHEAE#imgrc=0u3jXz1EeD51yM&imgdii=EGYH95DBl0oRGM
  21. #13 Me pregunto si quien se compra un SUV Volvo se compra también una vivienda social.
  22. #21 No, no me equivoco. De hecho no lo estoy sugiriendo, te lo estoy contando. El color de la calima tiene que ver con el tamaño de las partículas y la inclinación del sol. De hecho, en las fotos que tú mismo has enviado se ve que la mayoría de ellas el color es grisáceo, no rojizo.

    La verdad es que tuviste mala suerte, porque desde donde has sacado esa foto, supongo que desde Marina Bay Sands o las pasarelas de Gardens by the Bay, cualquier día se ve Batam perfectamente. El haze no sale en las noticias a no ser que el PSI pase de 100, que es cuando la gente con problemas respiratorios debe tener más cuidado. Pero cualquier nivel por encima de 40-50 se nota en el aire y, si sabes reconocer el olor, sobre todo se nota en la nariz.

    (Así se ve la misma área de tu foto un día cualquiera, desde bastante mas lejos. Lo del fondo es Batan www.google.com/imgres?imgurl=https://breathingtravel.com/wp-content/up )
  23. #7 La gente se olvida de que un buque gordo emite la misma mierda cancerígena que 50 millones de coches:
    www.theguardian.com/environment/2009/apr/09/shipping-pollution
    Y hay más de 90.000 dando por culo.
    Por eso en países como Holanda, mucha bicicleta y mucha mierda ecofriendly para que los ciudadanos no se puedan comprar coches, mientras se tienen que tragar el aire con peor calidad de Europa por la actividad portuaria de Rotterdam y Amsterdam.
    maps.s5p-pal.com/
  24. #12 Va con trampa. El noventa y tanto de la vivienda en Singapur pertenece al estado. No hay un libre mercado, el estado construye las viviendas (HDB) y las vende a los ciudadanos (y solo a los ciudadanos), que tienen que tener ciertos requerimientos (estar casados o tener más de cierta edad). La vivienda no la compras, lo que compras es el derecho de la vivienda por 99 años (existen tiempos más largos, e incluso indefinidos, pero son bastante raros y antiguos). Después de ese tiempo, la vivienda teóricamente vuelve al estado. Digo teóricamente porque nunca ha pasado, Singapur solo tiene cincuenta y pico años de historia.

    Si te vas a ese 10% restante que está sujeto al libre mercado, un piso de dos habitaciones cuesta alrededor de 1.5 millones de dólares de Singapur, que al cambio debe estar como en el millón de euros. Normalmente la gente que compra esos pisos son extranjeros (una tercera parte de la población de Singapur son extranjeros) o gente que le ha ido bien porque los pisos suelen ser de lujo y tener servicios y zonas comunes como piscinas, pistas deportivas, gimnasios… por cierto, si eres güiri, comprar un piso de esos lleva añadido un impuesto revolucionario del 30% y no puedes comprar anda que este mas bajo de la segunda planta (no puedes comprar bajos o casas). Que yo me descojonaba cada vez que Ciudadanos sacaba a Singapur como modelo de éxito liberal. xD

    Por otro lado he de decir que en un país como España, un sistema parecido o una limitación de las herencias haría mucho mas justa y equitativa la sociedad y resolvería el problema de la vivienda de un plumazo.
  25. Es la manera de que solo tengan coche los ricos. Si lo hicieran aquí, la clase media (mileurista) pondría el grito en el cielo.
  26. #17 ok. No lo había leído
comentarios cerrados

menéame