edición general
486 meneos
2019 clics

Comunicado de la "Asociación Directores de Instituto de la CAM" en respuesta a instrucciones para curso 20/21

[...] no alcanzamos a comprender que los líderes europeos necesiten una sala de 800 metros cuadrados para reunirse con seguridad, pero el alumnado de la CAM pueda estar, junto con sus profesores, en pasillos y clases hasta la bandera con importantes aglomeraciones: pasillos estrechos de 70 metros de largo con flujos de 200 alumnos, vestíbulos de pocos más de 100 metros cuadrados con aglomeraciones de más de 600 personas, con mascarillas durante 6 horas, con hasta 35 alumnos en aulas de 35 o 40 metros cuadrados como mucho [...]

| etiquetas: adimad , coronavirus , cam , comunidad madrid
12»
  1. #46 Pues yo creo que es simplemente ineptitud. Son gente muy justita, que no están ahí precisamente por su valía, y que en una situación normal y conocida se manejan más o menos. Más o menos porque los funcionarios que están por debajo llevan muchos años y saben lo que hay que hacer, y las cosas salen en piloto automático.
    Pero claro, ahora todo es muy diferente, hay situaciones nunca vistas y hay que tomar decisiones complejas. Y no saben. Simplemente son gente puesta a dedo con una capacidad miy muy escasa. No dan para más...
  2. #56 En mi pueblo están asfaltando sobre asfaltado otra vez. Es asfalto estaba en perfecto estado. ¿Por qué para eso hay dinero? Efectivamente. Sobrecitos y favorcitos.
  3. #81 yo entiendo que se refiere a lo siguiente: el bloque de padres a lo último que renunciaría sería a seguir usando las clases como parking de hijos. Hay muchas situaciones en que tener los hijos en casa hace que uno de los dos padres tenga que limitar o renunciar su trabajo. Se sobreentienden todas las cosas que mencionas.
  4. #83 Por si no lo sabías, los jóvenes ahora prefieren estar en contacto cómodamente desde sus casas. Socializan mucho más por WhatsApp que en persona en la escuela.

    Y no. Socializar no es estar cara a cara. Socializar es comunicarse sin importar el medio.
  5. #29 Ah dices que no puede considerarse clases "on line" pues muy bien debe ser que mandar un mail a un niño de 10 años cada semana que no sabe si le ha llegado es el top de la tecnología y clases de calidad
  6. #100 ¿No entiendes que no es una cuestión de lo que me parezca a ti o a mi justo? Es simplemente una reunión crítica en la que se jugaba el futuro de la UE y sus millones de habitantes (no sólo los de la CAM). Ya la comparación es absurda. Lo primero porque fue una reunión acotada en unos días no un curso y segundo por la criticidad del encuentro, lo cual no lo es de que unos alumnos en una única región de la UE se puedan infectar o no. Y sí, un presidente de Gobierno se puede sustituir por el vicepresidente y perder en el acto los acuerdos fuera de ruta y relaciones de pasillo tan importantes en ese momento.

    Esos miles de niños y adolescentes (aunque la realidad de la queja es del profesorado acomodado) aunque se infecten pueden confinarse en sus casas y sorpresa la UE no se irá a la mierda, cosa que si se hubiera sucedido sin el consenso por unanimidad (si de TODOS los presentes en la reunión). Total medio curso que han perdido este año, con el aprobado general encubierto que ha habido y aquí seguimos.
  7. Como maestro, en mi opinión deberían desdoblar la clase y una semana unos al colegio y el otro grupo la siguiente. Pero eso implica duplicar al profesorado, y al menos aquí en Galicia no va a ser ni de coña. Gracias Feijoo.
  8. #59 no esperaras que la sociedad se gaste dinero en los mindundis.
    ¿Vosotros cuantos sobres ponéis que lleguen a los despachos? ¿Vuestros alumnos son hijos de alguien importante o son hijos de gente irrelevante y reemplazable?

    Poned sobres, y ya veras como os cuidan más.
  9. #34 En mi casa no me llega la fibra gracias a mi vecina. Cómo puedo dar clases online de calidad? Me das una solución?
  10. #104 eso no vale para primaria, no seas ridículo.
  11. #103 eso no es lo que dice la afirmación inicial.
  12. #42 Ingeniería en tontería
  13. #84 Lo que pasa es que estamos en una emergencia y la gente no quiere entrar en situación de emergencia. A ver si terminamos de entenderlo. En las emergencias se suspenden muchas cosas de la vida normal. Muchas.
  14. #114 no se a qué te referías entonces con lo de "un año de excedencia".
  15. #110 No es nada ridículo lo que dice, lo que pasa es que no engloba tu caso personal. Si que lo englobará en ¿5 años?
    Otra cosa es que a nuestra generación no nos parezca bien, pero es un hecho sociológico referido a los adolescentes y jóvenes. Y, cosas de la vida, te tocará sufrirlo.
  16. #106 creo que no hice referencia en ningún momento a la "justicia" en este asunto, eso lo has puesto tú de tú parte, puedes revisar mis mensajes. Por favor ojo a las inferencias injustificadas, fui muy cuidadoso en referir mis argumentos a una cuestión práctica.

    Tampoco quisiera centrar la charla en el asunto de los presidentes. Solo comentar que como supongo que sabrás perfectamente, detrás de esas reuniones y fotos para la prensa de presidentes donde parece que tanto están discutiendo, existen decenas de asesores y secretarias por detrás que son quienes realmente están negociando las condiciones de los acuerdos que más tarde y finalmente rubrican las presidencias. No creo que acuerdos de ese nivel solo dependan de "conversaciones de pasillos" y que las "hojas de ruta" cambien porque el presidente de X país caiga enfermo. ¿De verdad crees que acuerdos de miles de millones de € dependen solo de conversaciones entre presidentes?, ¿Crees que la UE es tan pusilánime para hacer depender esos acuerdos de figuras personales? Con esto no estoy quitando importancia a la misión de las presidencias. Simplemente intento exponer que un acuerdo como ese no depende tanto de figuras personales. Lo que sí que depende del N de infectados desde luego es la tasa de contagio de un virus.

    De tú mensaje: "Esos miles de niños y adolescentes (aunque la realidad de la queja es del profesorado acomodado) aunque se infecten pueden confinarse en sus casas y sorpresa la UE no se irá a la mierda"

    Lo que desde luego creo es que España no se pueda permitir de nuevo una situación como la que vivimos en marzo. De ahí la importancia de asegurar en lo posible el menor N de infecciones posible, y eso justamente es lo que el comunicado de los institutos trata, de que no me se está tomando por parte de la CAM ninguna medida para evitarlo. Pero en cualquier caso, por favor dime, ¿Tú que crees que se debería hacer?, ¿Ves suficientes las medidas adoptadas?, ¿Crees que los institutos no deberían realizar reclamaciones a este respecto?
  17. #101 YO no lo veo falta de ineptitud sino más bien falta de profesionalidad, miedo a tomar decisiones y mucho miedo a las consecuencias. Si la cosa funciona , pues no pasa nada. Pero si toman una mala decisión, van a recibir por todos lados y todo el mundo se va querer apartar de ellos. Es la representación del dicho popular "el que se mueve no sale en la foto".
  18. #115 al que no quiera participar en la emergencia. pues excedencia.
  19. #109 Un 4G tal vez?

    Y que sepas que por ley no se puede poner objeciones a las telecomunicaciones. De hecho, si hay que hacer alguna obra en la comunidad, tiene que pagarla la comunidad aunque sea para un solo vecino.
  20. #117 No, el comunicado hace esa burda comparación para llamar la atención, simple y llanamente.

    Los acuerdos no se hacen en el parlamento europeo, se hacen en las comisiones y reuniones de jefes de Gobierno, esa es la realidad y por eso es tan importante esos encuentros informales para forjar pactos.

    Si de verdad fuesen capaces de dar una educación y seguimiento a distancia de forma correcta más turnos en algunos casos, al igual que este curso lo hubiera estirado al verano para dar todo el temario, pero la realidad es que en el resto de sectores ha habido vacaciones impuestas y ertes y se ven como lo que es medidas excepcionales, mientras los docentes a la sopa boba en muchos casos (vergonzoso el supuesto teletrabajo de educadores infantiles), aprobado general en colegios e institutos, pero para poner de pantalla a los alumnos y su salud ahí si están muy rápidos.
  21. #121 La cuestión que tratábamos hasta ahora en realidad era de si es más importante poner medidas para evitar la infección de los presidentes que la de miles de alumnos. Veo que ya la dejamos.

    En cualquier caso: entiendo por tanto que en tú opinión los responsables de los instituos de Madrid no deberían denunciar lo que piensan es una falta de posibilidades de asegurar unos mínimos de condiciones para evitar las infecciones de Covid-19. Que deberían callarse aunque así lo crean, ¿es así?

    Hablas de "dar una educación y seguimiento a distancia de forma correcta", ¿crees que con los medios actuales en los institutos y hogares esto es posible?
  22. #120 no es una comunidad, tiene que pasar por una fachada de una casa adosada.
  23. #122 La cuestión es que los recursos para que un grupo acotado en unos pocos días y para unas pocas personas que tenían en sus manos el futuro de la UE, claro que es más importante y claro que es menos costoso para las arcas europeas que la idílica reducción de ratio para las arcas de la CAM durante todo un curso, a la parte que es mucho más crítico el devenir de la UE que algo acotado a una única región. Pero sí, mejor lo dejamos.

    Deberían ser realistas y adaptarse con lo que hay, bienvenido al mundo real donde la inmensa mayoría del personal que ha teletrabajado ha aportado medios que no ha dado la empresa y bienvenido al siglo XXI donde se debe ser capaz de adaptarse a un entorno telemático.
  24. #116 y sigue siendo una gilipollez. Porque el problema lo tenemos este año, no dentro de 5. Evidentemente mi hijo, que empieza primaria este año, en 5 será un preadolescente, pero ¿qué hacemos mientras tanto? Porque el tema es AHORA y que vamos a hacer con esas edades que precisan de sóc alizsr en persona.
  25. #125 Vomisa, perdona que te insista, pero no es una gilipollez. Deja de menospreciar otras opiniones porque no se apliquen a tu caso personal. No es digno calificar las opiniones de #83 de esa manera porque tu nene está en primaria ahora.
    De hecho ni siquiera te has parado a pensar con un poco más de perspectiva, ya que no te habla de las consecuencias de AHORA (así, en mayúsculas, como pones tu) sino de lo que tendrás que ver como madre en una temporada. Y eso es lo que te digo yo, que ya te llegará... entonces tampoco menosprecies los problemas de los que tengan nenes pequeños. El mundo es más que los problemas personales de cada uno, y desgraciadamente en esta pandemia estamos aprendiendo un poco de ello.
  26. #126 mis problemas como padre los conozco bien.
    Empatizarás muy bien pero te falta comprensión lectora. Lo que necesita el mundo es más análisis objetivo y menos empatía. La empatía no va a curar la COVID.
    Mi comentario inicial habla de primaria y la gilipollez de repuesta lo es en referencia a esto.
    El problema AHORA tan lejano como este septiembre es que vamos a hacer con niños que inician su andadura escolar en primaria y requieren una solución HOY. Y para esos niños la respuesta de que socializan por las redes es una gilipollez esférica, es decir, es una gilipollez lo mires por donde lo mires.
  27. #127 Totalmente en desacuerdo con tu opinión del análisis objetivo. Creo que lo que hace falta es más empatía y la situación nos lo está demostrando. De hecho por ahí viene mi crítica a tu postura, ya que la veo totalmente "que hay de lo mio" y me produce rechazo, te lo digo abiertamente.
    De esta no salimos pensando sólo en nosotros mismos.
    Y eso no te quita razón en pedir que se tenga en cuenta tu problema , que bien gordo es. Y que es el de muchos padres en ese rango de edad.
    Pero cuando alguien te habla de que los jóvenes pueden tener otra via de educación le saltas a la yugular, en vez de ser tan clara como ahora y decir que no es aplicable a unos casos, sin caer en "intentar ridiculizar" la opinión de otro. Eso sobra. Y, según mi opinión, le quita fuerza a tu argumento original. Pero tu tranquila, que es mi opinión. Tu sigue con la tuya, que no es mi intención convencerte.
  28. #128 la empatía está sobrevalorada.
    Y vuelvo a decirte lo de la comprension lectora. Desde el primer momento yo hablo de esa franja de edad. Y el resto efectivamente me la pela, que se preocupen otros.
    Y las opiniones ridículas hay que ridiculizarlas. Con un poco de suerte se lo piensan antes de soltar otra gilipollez. O al menos leen a lo que responden. Hace años que dejé de preocuparme por lo que pueda pensar nadie.
  29. #124 ¿Pero usted ha leído el comunicado? Por favor dígame dónde los institutos están rechazando la enseñanza telemática... O digame donde el gobierno de la CAM ha indicado que el próximo curso deberá ser telematico. Porque es justo lo contrario.

    Partes de un supuesto erróneo: que son los docentes los que rechazan la enseñanza telemática, cuando es el gobierno de la CAM el que ha dado orden para que el próximo curso sea presencial, y es ante esto donde los institutos advierten de la incapacidad de asegurar las recomendaciones mínimas de seguridad ante una impasividad total de la administración (es que literalmente el gobierno no ha hecho nada al respecto)...¿Entiendes ahora por donde viene el asunto?...En el propio comunicado verías que son los institutos los que están pidiendo a la CAM aumentar las capacidades telemáticas, y no solo las de institutos y profesores, tambien las de familias: porque lo creas o no, hay familias con tres hijos y un solo ordenador en casa...

    Bienvenido al mundo real, ni dónde institutos, el gobierno de la CAM ni muchas familias pueden ni siquiera asegurar unos minimos materiales para la enseñanza telemática...
  30. #129 Pues de comprensión lectora ando bien, y de paciencia mucho mejor.
    En tu caso parece que "yo vengo a hablar de mi libro" y cuando alguien te contesta algo que se sale de tu guión le contestas como si fuera una opinión ridícula, cuando no lo es para nada. Te ha contestado hablando de otra franja de edad, pero en vez de decirle educadamente ese lo tildas de opinión ridícula, y no lo es. Sencillamente #83 no te estaba contestando, el iba a su película, como tu haces. Imagina que el llevara nosecuantos comentarios diciendo que lo tuyo es una opinión idiota, que no es así... en vez de decir que no te contestaba, que es lo que ha pasado.
    Si te das cuenta yo tampoco hablo de tu caso particular, y te vengo diciendo que habla de otra edad. Pues tu no, la burra de vuelta al trigo... que otra vez que si para mi caso no, etc... Si eso ya lo sabemos todos, lo que falta es que te des cuenta tu de que el estaba haciendo lo mismo que tu, hablando de su tema.
    Y ni es ridícula tu opinión para tu tema ni la suya para el suyo. Ambas son acertadas.
    Y en cuanto a que con intentar ridiculizar una opinión vas a conseguir que alguien se calle... pues lo llevas claro. En todo caso te darán la razón como a los tontos y se mofarán a tus espaldas. Porque otra cosa...
  31. #130 Pero no lo es porque simple y llanamente los docentes no han cumplido con las expectativas y se ha convertido en un aprobado general encubierto y en el ciclo de primaria e infantil ha sido un chiste por completo, mientras que en instituto optaron por no dar parte del temario y facilitar la PAU.

    Porque podrían haber dicho ampliar a julio el curso y así favorecer que hubiera unos alumnos en junio y otros en julio, pero oye que las vacaciones no se tocan a nadie, que es mejor hacer el paripé del teletrabajo que no han hecho en tantos casos.

    Para los que carecen materiales, está asuntos sociales y deberían reclamar a las concejalías no a las consejerías.
  32. #132 ¿Pero es el docente o la CAM el que tiene la competencia de indicar cuando y cómo acaba el curso?
  33. #133 ¿La asociación de docentes en su manifiesto se ofrecieron a prolongar el curso en verano para así facilitar los turnos sin suponer un cargo extra a las arcas con nuevas contrataciones? o por el contrario ¿siguieron soñando con seguir con un teletrabajo deficiente y dar medio temario junto al aprobado general?
  34. #118 Eso vale en una situación normal, en la que no tomar ninguna decisión relevante puede ser una buena estrategia. Ahora no. Ahora hay que tomar decisiones sí o sí. Y no son capaces, y cuando lo hacen suelen meter la pata. Y meten la pata por cortitos, porque no tienen el mínimo esquema mental para analizar, diagnosticar, valorar, tomar una decisión, visualizar qué puede pasar,... ¿A quién se le ocurrió que los niños podían empezar a salir de casa yendo a farmacias y supermercados? Te lo digo yo: a un memo, a un incapaz que fuera de la política sería mozo de almacén y por los pelos. A las 48h decidieron que no.
  35. #131 Como tú, ¿ no? Que te he dicho qu soy homre y sigues hablandome en femenino. xD xD xD

    La opinión es ridícula porque generaliza y obvia a la franja de edad más afectada. Por tanto y por definición NO ES ACERTADA. Lo demás es bullshit.

    En cuanto a mí te puedo garantizar que todo esto me la pela bastante. Me entretiene decir a idiotas que lo son y a gente que se cree muy lista ponerla en su sitio. Tengo una ventaja adicional, que en la vida tengo mucho mas poder que el que muchis puedan llegar a soñar, y por tanto mi opinión vale mucho (y me pagan mucho por ello)en el mundo real. Por tanto lo que cualquier indocumentado pueda decir pues me da bastante igual.
    Esta cuenta la creé para distraerme, y eso es lo que hago.
  36. #136 Mira, creo que ya estás haciendo unas afirmaciones que me están dejando helado. Pensaba que había un poco más de seriedad en lo que estábamos hablando, pero cuando ya se empiezan con películas... uf, me da repelús. Es como si estuvieras sacando tu lado adolescente a pasear y me cuesta mantener una conversación de este tipo.
  37. #134 En el mundo docente hay opiniones de todos los tipos: desde profesores que apoyan esa excepcionalidad, hasta otros que no la compartieron. Pero, en cualquier caso, fíjate lo desviado que estás de la realidad del asunto, que la propia ANPE (Asociación Nacional Profesorado), la asociación de profesores más grande a nivel nacional, siempre fué contraria al "aprobado general".

    www.elconfidencialdigital.com/articulo/te_lo_aclaro/dada-situacion-par

    ¿Sabes que asociación fue la que más defendión la idea del "aprobado general" y de acabar el curso en junio? Curiosamente el "Sindicato de Estudiantes", fíjate tú por donde...

    www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/educacion/2020-04-06/aprobado

    Aquí otros enlaces donde podrás ver que el mundo docente no estaba en general muy a favor de ese "aprobado general", por mucho que os hayan metido en la cabeza lo contrario:

    elpais.com/sociedad/2020-04-14/la-mayoria-de-profesores-espanoles-rech

    www.economiadigital.es/politica-y-sociedad/los-profesores-presionan-a-

    La indicación del "aprobado general" fue una orden ministerial que abría esa posibilidad a las CCAA. ¿Estás excusando la responsabilidad de los gobiernos en la decisión?, ¿no ves que solo puede ser el gobierno central y el de la CAM el que tome tal decisión?... Te repito la pregunta, ¿es el docente o el gobierno el que tiene la competencia de indicar cuando y cómo acaba el curso?, ¿qué es eso de responsabilizar a los docentes de una decisión que no les compete, y a la que además sus principales asociaciones se oponían?... Quedó muy bien eso de salir en los medios a decir que el gobierno de la CAM no compartía la indicación del gobierno central de la excepcionalidad del aprobado general, cuando luego por detrás lo aceptaba, daba indicaciones y presionaba a los centros en ese sentido. Cuando no hizo nada, absolutamente nada, en el senido contrario, sino más bien en el mismo. Pero sí, desde luego veo que responsabilizar a los docentes de una decisión que corresponde, fue tomada y en la práctica apoyada por el gobierno central y de la CAM les funcionó con algunos...
  38. #137 la parte donde dice que me importa un huevo te la has saltado, ¿no?
    Nada de lo que he afirmado es una película, son puros hechos.
    Entenderás que tú opinión no me importe, en consecuencia. Ni tu pulsión de defender lo que no tiene defensa. Pero te estás volviendo tedioso, y si no hay nada más de interés acaba aquí. Y por aquí quiero decir que lo acabo yo.
  39. #139 Ok, en cambio a mi tu opinión si me importa.
    Nada como pasar un domingo desenmascarando un pequeño troll. You make my day, baby.
  40. #138 ¿Acaso la ANPE ofreció como alternativa prolongar el curso durante el verano? No
    Los docentes no tienen las competencias, pero al igual que están llorando ahora para no volver a las aulas o la bajada de ratio podrían haber llorado por prolongar el curso, como grupo de presión que son.
    La rascada de huevos les venía como anillo al dedo, porque llorar para doblar la plantilla o poner una tablet en cada casa es como pedir la Paz en el mundo idílico.
  41. #141 Me alegro que hayas ya olvidado eso de que los docentes estaban a favor del aprobado general... Pero venga, vamos a esa excusa que te queda de que los profesores no pidieron prolongar el curso:

    La consejería de la CAM, ya el 11/03/20 comunicando que no iba a ampliar el curso:
    www.elindependiente.com/vida-sana/2020/03/11/la-comunidad-de-madrid-no

    El 25/03/20, la consejería de la CAM, de nuevo confirmando que no ampliaría el curso ante la nueva prórroga del confinamiento:
    www.larazon.es/madrid/20200325/4yu2ynj3gjawbfah63vbomax3y.html

    Lo mismo el 03/04/20:
    www.europapress.es/madrid/noticia-comunidad-madrid-rechaza-alargar-cur

    Y así te podría seguir enlazando. Pero mejor pensar que el hecho de que el curso no se ampliará se debe a los profesores, ¿verdad?... ¿ves qué es el propio gobierno el que nunca quiso ni contempló ampliarlo?, ¿ni siquiera te ha pasado por la cabeza que la polémica sea sintética, que nunca la CAM contempló esa posibilidad, y que la oposición de los profesores de Madrid a esa posibilidad nunca existió porque en realidad el gobierno de la CAM nunca les propuso tal cosa (ya te digo que de hecho su idea siempre fue la contraria)?... Ayynnss... pero ya veo que bien han hecho eso de echar mierda a los profesores...

    Pero ya aparte, ¿qué tiene que ver esto con si el gobierno de la CAM ha hecho algo para el próximo curso?, ¿en qué incide que el 19/20 curso se alargará o no en la posible falta de medios y medidas de seguridad para el curso 20/21?, ¿qué excusa es esa para decir que los institutos no deben denunciar lo que piensan será un problema?... y, ¿que ha hecho el gobierno de la CAM en previsión al nuevo curso y al pico de infecciones que se espera?... mándame algo, por favor, que vea yo que el que no se "rasca los huevos" es el gobierno de la CAM..
  42. #142 ¿Me has enlazado donde la ANPE recomienda prorrogar el curso hasta agosto? porque no lo veo. Claro que se debe a ellos porque sus propuestas sólo suponen gastos a los demás, no esfuerzo por su parte.
    El aprobado general es una decisión que acataron los docentes, porque la última palabra es suya. La CAM hizo recomendaciones no lo publicó en el BOCM.
    ¿Qué que tiene que ver? Todo. Si no han sido capaces de dar medio curso de forma telemática de forma correcta las demandas ahora de seguir con ese plan o ampliar plantilla (en plena crisis), sólo arrojan a los alumnos a otro aprobado general sin formación que es lo sencillo para los profesores y es lo que ha sucedido, porque volver a currar no gusta.
  43. #143 es muy infantil intentar justificar la inacción de unos incluso en una supuesta inacción de otros (que no te compro). Y desde luego poco inteligente: en todo caso lo que deberemos exigir, tanto a nuestros gobiernos como a nuestros profesores, será que se coordinen y preparen de la mejor forma posible el próximo curso. El justificar la inacción del gobierno en una supuesta inacción de los profesores en el pasado no soluciona nada.

    Yo espero que al menos el gobierno de la CAM tenga la decencia de dar respuesta a los institutos (porque este comunicado, te recuerdo, ni siquiera lo emite los representantes de los docentes, sino de los directores de instituto, cosa bastante diferente), que el silencio no sea de nuevo la respuesta. Porque al menos una parte ya ha una iniciado acción, por errada que te parezca: denunciar lo que creen será un problema. Veremos a ver si la CAM hace algo o vuelve a presentarnos la inacción por respuesta...Y si en esta respuesta tienen algo que reprochar a los docentes que lo hagan, así al menos sabremos qué planes tiene el gobierno si los tiene y en qué responsabiliza la CAM a los profesores...
  44. #140 de pequeño no tengo nada, gracias.
    Y deja las drogas, porque de desenmascarar nada, no seas ridículo. Ya te he dicho en el primer comentario que me entretiene decir a los idiotas que son idiotas, no hace falta una gran capacidad.
  45. #144 ¿Por qué es infantil destacar la inacción de un colectivo presto a quejarse pero no a trabajar cuando podían?

    Lo infantil ha sido desde el principio la absurda comparación que has enviado a meneame para la pataleta de demandar una bajada de ratio y teletrabajo cuando lo primero es inviable sin recursos y lo segundo ha fracaso siendo medio, curso, peor si fuese uno completo.
  46. #145 Joer, para no importarte mi opinión bien que picas... o también estas mintiendo en eso?
    Por cierto, lo de calificarme de idiota es un insulto, háztelo mirar. Una cosa es molestarse porque ves que tu trolleo no funciona y otra ir insultando.
  47. #135 No tomar decisiones sirve para no quemarse uno mismo a nivel político , pero generalmente no trae nada bueno sobre la gente sobre la que la que se gobierna, por aquello de que "una mala decisión es mejor que ninguna decisión". Hasta ahora ha habido varios mandatarios en España que ha abusado de falta de liderazgo y/o toma de decisiones, el más reciente y conocido precisamente por ello, el señor M. Rajoy (que le dio la vuelta al dicho anterior para hacer un arte de la no-toma de decisiones). Esto tiene la ventaja de que en caso de tomar una mala opción, los que se equivocan siempre son otros y es posible desmarcarse del mal resultado con un "yo no quería esto, pero nadie me escuchó". Para mi un buen líder debe ser valiente y sobre todo, consecuente. Está como mandatario para diseñar estrategias, saber valorar opciones, tomar decisiones con cierta celeridad y para afrontar las consecuencias. Si uno no es capaz de hacer eso, es mejor dar un paso atrás y dejar a alguien que sí sea capaz.

    En Madrid ahora está Ayuso, que parece beber de la escuela de toma de decisiones del señor Rajoy. Las consecuencias de su no-toma de decisiones saltan a la vista.
  48. #148 Lo que me refiero es que, hablando de Madrid, más allá de sus ideas políticas, Ayuso es mediocre. Y como todo buen mediocre se rodea de personas todavía más mediocres. La consecuencia es que ante una situación totalmente nueva como esta no saben qué hacer, y les acojona equivocarse. Resultado: voy a criticar a otros a diario y yo no voy a hacer nada. Pero ojo, no es una estrategia. Es el resultado de ser tan tan limitaditos.
  49. #147 no, es que no dejo que cualquier mindundi tenga la última palabra. Me divierte porque les molesta una batbaridad. Me los imagino sacando bilis mientras repwonde y paso el rato.
    Y yo de momento no te he llamado idiotas. Si te sientes aludido tu mismo. En todo caso podrías acogerte a lo de la gran capacidad.
12»
comentarios cerrados

menéame