edición general
2498 meneos
16248 clics
Comunicado de Menéame sobre la denuncia del PP contra Menéame Comunicacions SL

Comunicado de Menéame sobre la denuncia del PP contra Menéame Comunicacions SL

El título de este apunte es casi el que tenía el correo que hemos recibido esta mañana a las 11:21. El ‘casi’ es porque decía, exactamente, «DENUNCIA DEL PP CONTRA MEDIO DIGITAL “MENEAME”» y no podemos copiarlo tal cual: no somos un medio digital. Somos un agregador de contenidos en internet.

| etiquetas: meneame , elecciones europeas , junta electoral , demanda
Comentarios destacados:                                
#8 #2 Gracias, Samarkanda. E incluso más que eso, creemos que es muy útil para todos la relación de casos ganados que hizo Carlos Almeida. También las dos sentencias del Tribunal Supremo.

Hay que repetir una y otra vez que citar y enlazar no es delito. Es un derecho. Hay que recordar que no pueden quitárnoslo y convertir la red en un Estado de Excepción permanente.
«12
  1. ¿Si lo meneo voy a la carcel?
    Anda y que le jodan al PP y sus amigos de otros partidos. Ladrones.
    La gente está a un pelo de reventar, seguid así campeones.
  2. Pese a que el tema ya ha salido a portada me ha parecido interesante que se guarde en los archivos de envíos el comunicado oficial de los dueños del lugar para poder hacer memoria de lo sucedido hoy en los años que vengan.
  3. me pregunto si @bernabe se arrepiente del envio
  4. ¿Comunicacions? Cuánto daño ha hecho Ana Botella ... xD
  5. "Menéame no es un medio de comunicación, es un agregador de contenidos de internet"

    ¿Lo habrán pillado ya?
  6. #4 no te creas, lo mismo es que es en catalán o mallorquín... vete tú a saber
  7. Del blog de MNM a portada de MNM ----> implosión en 3, 2, 1...
  8. #2 Gracias, Samarkanda. E incluso más que eso, creemos que es muy útil para todos la relación de casos ganados que hizo Carlos Almeida. También las dos sentencias del Tribunal Supremo.

    Hay que repetir una y otra vez que citar y enlazar no es delito. Es un derecho. Hay que recordar que no pueden quitárnoslo y convertir la red en un Estado de Excepción permanente.
  9. Muy buenas alegaciones, tienen de todo: directivas europeas, legislación nacional como consecuencia, resoluciones, Tribunal Supremo...
  10. Un meneo cuenta como enaltenación de algo? Que ya estoy empezando a temblar.
  11. #6 zas en toda la boca (para mí) xD
    No se me había ocurrido lo del catalán, sorry.
  12. #9 Entonces por qué no denúncian a Twitter.
  13. Voy a ir preparando un choripan y una quilmes para llevársela a @gallir a la trena :'(
  14. #9 Es un texto legal y por lo tanto su contenido debe entenderse en ese contexto.

    Existe una definición legal de lo que es un "medio de comunicación" y lo que no lo es. Ser clasificado como "medio de comunicación" conlleva unas obligaciones legales y por lo tanto no se puede usar ese término en un texto legal cuando no aplica, por mucho que a nivel coloquial para nosotros sean medios de comunicación tanto la prensa escrita, menéame, la red de telefonía móvil, o el aire.
  15. #13 supongo que porque es más mucho más fácil denunciar a un medio pequeño (menéame) que a uno grande (Twitter). Pero eso no tiene nada que ver con la semántica.
  16. Esa denuncia está a la altura a la detención de "miembros" de anonymous y el policía aquel con una máscara en la mano. Patético.
  17. Por fin van a desarticular la cúpula de menéame. :palm:
  18. Una pregunta, ¿cuando le cuesta a Menéame, si le cuesta algo, un proceso como este?
  19. Ya está, el nombre de empresa está en catalán. Ahora además de teroristas y mentirosos somos separatistas xD
  20. ¿Sigue vigente la ley de prensa del 66?
  21. Está enlazando! A la hoguera! A la hoguera!
  22. #15 por curiosidad, un enlace a la definición legal de medio de comunicación? Gracias.
  23. #23 Entonces voy yo y le pongo delante de la boca un altavoz bien gordo, que lo oiga todo el mundo.

    Menéame, como empresa, no pone nada en portada. Lo hacemos sus usuarios mediante nuestro criterio y voto.
  24. #15 no sé cual será la definición legal de "medio de comunicación", pero no creo que sea muy distinta a la que todos conocemos: una herramienta o instrumento mediante el cual nos comunicamos cosas.

    De todas formas, supongo que, como empresa, menéame estará debidamente registrada en su correspondiente grupo empresarial o lo que sea. Sobre eso no opino.

    Pero insisto, no se puede negar que menéame sea un medio de comunicación. Si no lo es, no sé qué hago yo aquí leyendo y contestando a los demás :-P
  25. Cuidado con las amenazas y chantajes de los ppistoleros, están saliendo armados a la calle. Te pueden descerrajar un tiro por la espalda como en León.
  26. Van a intentar censurarnos a base de denuncias, que aunque ganemos todas, no vamos a ser capaces de costear mientras duren los contenciosos. Es la estrategia de los poderosos y ricos, a los que se la sopla la ley, la justicia y la libertad de expresión. Putos caciques de mierda...
  27. Parece una vez mas que alguno del PP intentando ganar puntos se ha pasado de listo. En vez de tanta amenaza creo que es muy libre de haber aportado esas pruebas a las que tanto valor da en los comentarios,
    #23 tampoco seria la primera vez que se desmienten noticias que llegan a portada
  28. Oye, si hace falta pasta para abogados, ábranse una cuenta que algo ingreso. ¡Saludos!
  29. Una pregunta sin ningún tipo de segundas intenciones: Cuando pones la dirección de forma pública, ¿no tienes miedo que venga algún guasa a liarte el taco?
  30. #9 como te dice #15. Es muy importante el matiz y más de una vez lo he comentado: parte de la Ley de Prensa de Fraga sigue vigente (por ej www.meneame.net/c/11927203 con todos los matices derogatorios que tiene)
    Lo que se le aplicaría a Mnm sería la LSSI (prestador de servicios de la sociedad de la información, conocimiento efectivo, etc. De hecho es el desarrollo de una directiva europea, vamos)
  31. Hoy más que nunca  media
  32. #25 #27 Desconozco cual es esa definición legal, de hecho yo me he limitado a indicar que en un texto legal no puedes usar un término que tiene implicaciones legales si no aplica. En este caso en el meneo se nos indica que menéame no es un medio de comunicación y que por ende no le aplica la Ley de Prensa.

    Entiendo que a lo que aplica o no esa ley se definirá en ella1 y en las múltiples sentencias que hayan existido desde su publicación.

    #27 Pero insisto, no se puede negar que menéame sea un medio de comunicación. Si no lo es, no sé qué hago yo aquí leyendo y contestando a los demás

    También usas un teclado para escribir un comentario pero eso no lo convierte en "medio de comunicación" al que aplica la "Ley de Prensa". En menéame la información te llega principalmente del contenido del meneo (la entradilla es un extracto o resúmen de éste), por lo tanto el medio utilizado para comunicarte a ti información es el enlace del meneo y no menéame en sí. Otra cuestión es el contenido de los comentarios que sí existen únicamente en menéame y cuyos autores somos todos nosotros.

    1 noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/l14-1966.html
  33. #23 ¿Un tío en la plaza de un pueblo? ¿Altavoces?

    Estamos e internet, no en la plaza de un pueblo. No es un tío, son 4.000.000 al mes los que pasan por este lugar.

    ¿Nos adaptamos a la realidad tecnológica o la dejamos para ellos? Para el "Mr Marshall". Porque tu reflexión (ni la del PP denunciante) no incluye decir que en Twitter son responsables de todo lo que se publica ahí.

    La directiva comunitaria --que citamos en nuestras alegaciones-- pretende adaptar la ley a la realidad tecnológica y social de 2014. A nosotros nos gustaría vivir en un lugar que piensa en nuestros tiempos.

    Es lo que se hizo siempre, o por ley hoy sería imposible hacer muchas cosas. Por ejemplo, viajar en avión: tenían que pedir permiso a los propietarios de todos los terrenos que sobrevolaban, hasta que la ley dijo que la propiedad no se extendía hacia el cielo.

    Pero sigue con tu altavoz en la plaza del pueblo, si quieres :-)
  34. #9 Entonces que denuncien a Movistar por transmitir el mensaje de marras. También es un medio de comunicación.
  35. #27, se comunican los usuarios, comparten enlaces los usuarios y votan y deciden la portada los usuarios. Menéame solo es una plataforma para compartir. Los dueños de menéame, si quieren comunicar cosas, lo hacen desde su blog.
  36. #23 entiendo lo que quieres decir, pero la diferencia estriba en que menéame no le da el altavoz al tío que va por la plaza, sino que es el tío que va por la plaza (Internet, en este caso) el que coge el altavoz de menéame para que todo el mundo le oiga.

    Que existan medios como este en la época que nos ha tocado vivir, es una suerte que nuestros abuelos no tuvieron. Si empezamos a criminalizar estos sitios, muchos se quedarán sin altavoz, como ocurría en otros tiempos.

    No dejemos que eso ocurra.
  37. Elefante a punto de ser juancarleado al más allá: :-P meneame.files.wordpress.com/2014/05/meneame_pp.png?w=625
  38. #23 Tomando tu ejemplo: Un tío va por la calle gritando algo, y de repente sale gente a los balcones, ventanas a la calle, a aplaudir y vitorear lo que hace. Otros en cambio, salen a abuchearle y llamarle mentiroso. Otros simplemente miran curiosos la escena.

    Eso es menéame. Una ingente cantidad de personas que expresan su apoyo, su rechazo o su valoración a una información. No hay altavoz. Es tan solo el sonido de la gente expresando su opinión.
  39. #32 No es un domicilio particular. Es la sede de varias empresas --un espacio de trabajo-- y está frente a la comisaría de Policía Nacional de Palma ;)
  40. En un periódico, si no me equivoco, las informaciones firmadas son responsabilidad de los autores. Entiendo que si esa noticia es delictiva - ya me creo cualquier cosa - será responsabilidad del usuario, no de Menéame Comunicacions ni de Google, ni de Twitter...

    /cc #23
  41. #23 por esa regla de 3 si alguien de hace escándalosa apología del asesianto en Twitter, deberían cerrar Twitter. Usualmente si twitter lo ve lo cierra y banea. Aquí igual

    Pero no es el caso. Es una noticia de alguien que afirma que algo es cierto y ha reafirmado nuevamente que lo es (aquí, Twitter, blog) De hecho a acudido a los juzgados, ha presentado su DNI, alegaciones y si es mentira/incierto/falso/etc se le aplicará la máxima legal que dice: Te he visto/sé donde vives/sé dónde trabajas" ;)
  42. Cualquier partido político serio hubiese iniciado una investigación interna para dilucidar si los hechos se han producido y hubiese depurado responsabilidades.
    Cualquier asociación de malhechores hubiese tratado de silenciar al mensajero a toda costa.
    Cualquier grupo mafioso que se hace pasar por partido político hubiese usado los medios que el estado de derecho pone a su alcance para tratar de silenciar al mensajero y ocultar los hechos al tiempo que hubiese pasado la mano con sus socios/integrantes/acólitos.
  43. #14 ¿Gallir es argentino?
  44. #9 Entonces supongo que los kioskos que exponen revistas, periódicos y demás publicaciones también son medios de comunicación, como las hemerotecas y las bibliotecas. Ya que todos ellos exponen extractos de rotativas al alcance de todos.
    Los bares también entrarían dentro de la categoría, ya que los periódicos están también expuestos por allí. :palm:

    Supongo que estás de coña.
  45. #1 ¡Huy lo que ha dicho! Que sepas que eso es un delito de amenazas al PP. Les has deseado que se jodan; es decir: que se violen unos a otros, y eso es una amenaza grave. Me parece que los GEOS ya han salido de la base. Mejor deja la puerta entornada, que esos mazos que llevan te joden la puerta y el marco.
  46. #9: La calificación de "agregador de noticias" no es más que una especialización de los medios de comunicación. Pura semántica.

    ¿Dónde queda el elemento comunicativo si el enlace al que envía Menéame desparece? ¿Qué medio conforma Menéame si se caen los enlaces?
    ¿Es delicious.com también un medio de comunicación?
  47. Algo positivo ya puedo decir del PP y es que con esta demanda han demostrado (¡al fin!) un poco de coherencia. Sí, porque como todo sabemos, para los fines legales Menéame no es el medio sino el agregador, pero el PP constantemente desconoce aspectos elementales que todo el mundo domina. Dirigir esta demanda a Menéame y no a la fuente de la noticia ha sido una idiotez, ergo en total coherencia con la línea del PP, quienes siempre han actuado como una partida de idiotas voluntarios.
  48. #48 pero en menéame no sólo se "venden" noticias, como en el kiosko, también se comentan y se debate sobre ellas. Incluso se puede considerar una red social, pues muchos usuarios establecen relaciones personales entre ellos.

    Menéame puede ser, o no ser, muchas cosas, pero indiscutiblemente es un medio de comunicación. Las cuestiones legales son otro tema, del que ya se encargarán los abogados de @gallir (supongo).
  49. Me parece muy curioso que la noticia de esta denuncia no se mencione ni en ABC, larazon, elpais, elmundo, lavanguardia, lavozdegalicia... Me da que están intentando evitar el efecto Streisand a toda costa.
  50. #52 ¡Ah, vale!, ¿y en las bibliotecas y en los bares no se comentan las noticias ni se debate sobre ellas? ¿ni tampoco se establecen relaciones en las bibliotecas y bares? :palm: :palm:
  51. #45 Quiero aprovechar el mucho caso que nos hace el PP para pedirles desde aquí que influyan en mi próxima denuncia a Facebook,
    yo he visto ahí fotos compartidas de presuntos violadores,"33 perros que van a ser sacrificados" , videos fake de maltrato , presuntas novias rusas que engañan a señores, apologías de asesinatos,timos de sms premium, pedofilia....

    Si esto no es para meterle un puro a Zuckerberg que venga Alá y lo vea.
    Además, tiene muchos más ferraris que Galli, la tajada sería de los buenas
    :troll:
  52. #14 vale, y yo le pido prestado el Ferrari hasta que salga.

    Ánimo Gallir (y no es por hacer la pelota, por lo del Ferrari)

    :-P

    #20 Pues no lo sé pero apuesto a que al PP le sale gratis (lo pagamos entre todos) y si cuela, cuela.
  53. #54 en los bares se establecen relaciones personales, sin duda; y se comentan noticias, sin duda. No en vano dicen que los foros y las redes sociales son los bares de Internet xD

    Pero, vamos, no sé qué tiene que ver que podamos comunicarnos en cualquier parte (el entorno), con las herramientas/medios de comunicación (en este caso, todas las que están disponibles en Internet), entre ellas menéame o Twitter.
  54. Imagen del comunicado.
    De de derecha a izquierda: Gallir, Carme y el todopoderoso @admin
    sia1.subirimagenes.net/img/2014/05/20/140520093423844561.jpg
  55. #40 El tío que pasa por la plaza es el que escribe el blog, no internet en su conjunto. Supongo que debería haber escrito debajo quien era quien en el ejemplo.
  56. Lo que sucede, es que se pueden amparar al epígrafe que tiene Menéame y que no está sujeto como un Agregador de noticias, si no como un cumulo de actividades. Tal y como consta en www.einforma.com/servlet/app/prod/DATOS_DE/EMPRESA/MENEAME-COMUNICACIO

    -EL DISENO, ELABORACION, GESTION Y EXPLOTACION DE PROGRAMAS INFORMATICOS, PAGINAS "WEB" Y DEMAS SERVICIOS DE INTERNET EL ANALISIS INFORMATICO LA ADMINISTRACION DE SISTEMAS INFORMATICOS, EL MARKETING EN INTERNET, EL DISEÑO, ELABORACION Y GESTION DE REDES INFORMATICAS.
  57. #23 meame tiene una analogía muy simple (y no eso que has puesto) un tablon de noticias, donde la gente cuelga noticias que va encontrando por ahi como las suyas propias, meneame es el tablón y como mucho puede quitar las que son falsas pero no controla que pone o deja de poner la gente, asi de simple. Aquí la diferencia es que meneame da mas visibilidad a noticias que los medios no difunde y eso jode a gente que quiere que el silencio de sus delitos sea su unica voz.
  58. #57 El bar, mediante el aire circundante que permite propagar las ondas de sonido, y ofreciendo la posibilidad de comentar y crear relaciones sociales es según tu definición un "medio de comunicación".
  59. #61 No controla qué pone o deja de poner la gente (excepto xenofobia, racismo y... difamatorios!!!!) pero no creo que se pueda desentender así como así de su portada.
  60. Joder qué gente más educada. Yo en mi comunicado simplemente les habría mandado a la mierda, no sin antes desearles un buen tropezón por el camino. No en vano y por si tengo la suerte de que haya algún representante del PP leyendo esto: "Comedme las pelotas, corruptos y terroristas de pacotilla".

    Ale, ahí queda dicho. Riau riau y nos vemos en el camino como buenos arrieros que somos, que por aquí no os tenemos miedo.
  61. #63 pero no creo que se pueda desentender así como así de su portada.

    Y no lo hace: (del meneo)

    Menéame procederá a la retirada de enlaces, en el supuesto de que dicha retirada sea ordenada por una autoridad competente en materia de libertad de expresión, si dicha autoridad estima que los contenidos presentes en el blog oficinaderechosciviles.blogspot.com.es son ilícitos.
  62. #61 pues llevas razón, pero no creo que se acepte como argumento "Oiga, señor juez, que nosotros sólo somos un tablón de anuncios" xD

    Aunque sería un puntazo para el juez, todo hay que decirlo :-P
  63. Imagino que esto es algo común en el día a día de una empresa de este tipo. Una justicia sobrecargada no dudará en poner en lo alto de sus asuntos pendientes este tema con las presiones correspondientes de la muchachada jurídica del PP... que DIOS os pille confesados y el juez de turno no os meta un puro ejemplar que siente jurisprudencia y se coarte la libertad de expresión en estos tiempos de caza de brujas después de la muerte de la bruja mayor del Reino.
  64. #64 Soy de izquierdas, pero hay que tener mucho cuidado con lo que se hace, ya que esta gente, esta acostumbrada a los despachos y a temas burocráticos y al igual que hacen las leyes las pueden modificar a su antojo, tumbando a cualquiera.

    Ellos tienen el poder hay que ser realistas, nos guste o no y si se ponen tontos, la pueden liar y bien liada, da lo mismo que contrates un buen abogado, ellos tienen de sobras abogados y sus abogados los paga el estado, asi que te pueden buscar las cosquillas por donde menos te lo imagines.
  65. Puedo saludar? Quiero saludar a la Brigada de Delitos Informáticos de la Benemérita, a los señores abogados del PP, y al señor Tersch.
  66. #68 Pues que sus abogados me busquen. Cuando me encuentren hablamos ;)

    No tengo ningún miedo.
  67. Como estos del PP no tienen ni puta idea de lo que es un "agregador de medios digitales", se lo voy a explicar para que ellos lo entiendan: es como lo de coleccionar sobres con dinerito que viene de muchos sitios diversos, y que no te preocupas de donde vienen... pues lo mismo pero con noticias. Ahora sí eh ! :-D
  68. #57 Pues que nadie consideraría al bar un "medio de comunicación". Una cosa es un medio y otra cosa es un lugar. La gente se puede comunicar o no en determinados lugares, lo que nunca implica que tales lugares (físicos o virtuales) sean "medios de comunicación". Los medios de comunicación son los servicios que permiten la comunicación: correo, Internet, prensa, telefonía, etc., son servicios no lugares físicos o virtuales, a pesar de que los servicios sí que se realizan en lugares físicos, no son los lugares en sí mismos sino los servicios (es como si confundieras el fútbol con el estadio donde se practica, y llamaras fútbol al estadio). Para entendernos: la prensa es un medio de comunicación, la redacción de un periódico es el lugar donde se emite las comunicaciones a través de ese medio, los kioskos, bares, etc, donde se reciben ese tipo de comunicaciones, ni la redacción del periódico, ni los bares, son medios de comunicación, son lugares. Menéame no es por tanto un medio, sino un lugar virtual.
    En el caso de Menéame, no es ni el portal donde se realizan las comunicaciones, ni tampoco el medio, ya que un agregador no es un medio en sí mismo sino un lugar virtual, como un bar o una biblioteca son lugares físicos donde se producen las comunicaciones, pero no son medios en sí mismos.
  69. No pueden controlar menéame y recurren a los hombres de negro.
  70. #72 pero menéame fue creado expresamente para comunicarse, hasta lleva el "Comunicacions" (en catalán, ahora lo sé :-P) en su nombre de empresa. No es el caso de los bares.
  71. #69 la brigada de delitos está a full time buscando a un nigeriano muy famoso en la red, a los rumanos que estafan a través de westerm union... ah no que están llevando al cuartelillo a chavales que acaban de abrirse una cuenta en twitter para humillarlos, amenazarlos, rebajarlos por un simple twitt, vamos como cuando los municipales te quitaban el balon por jugar en la calle, te retenían hasta que iba a buscarte tus padres y te ponía una multa para tomarse unos puchitos de vino.
    Y mientras tanto el crimen organizado campando a sus anchas como Pedro por su casa.
  72. Seguro que el facherío PePero estaría mucho más tranquilo si en Menéame no tuviesemos la opción de comentar, votar y hubiese un moderador censurando comentarios "que no les gusta leer". Si es que dan asco estos putos fachas.
  73. #74 ¿Y las bibliotecas? ¿y las hemerotecas? También fueron creadas para proporcionar información, o sea comunicar.
    Te vuelvo a decir que el fin no es lo importante para definir un medio, sino la esencia. Los medios son servicios, no lugares. La redacción de un periódico también se crea para comunicar, lo mismo sucede con una centralita de telefónica, pero ni la centralita, ni la redacción del periódico son "medios", sino lugares. El concepto de medio de comunicación es algo abstracto, no tangible. Lo que es tangible son los lugares e instrumentos utilizados. Un violín no es música, la música es lo que un violín puede producir si lo toca un experto. Menéame no es un medio de comunicación sino un lugar virtual, ahora en Menéame sí que se puede producir comunicación, si están los elementos fundamentales de la comunicación (emisor, receptor, mensaje, etc.) lo cual no convierte a Menéame en un medio sino en un lugar. El medio es Internet.

    En serio, ¿tan difícil es de entenderlo?
  74. .. tengo una serie de dudas sobre la praxis legal del caso, por lo que rogaría un aclaratorio del tema.
    1) Para que una denuncia no se archive, un juez debe dar por buena o al menos basarse en algún fundamento la denuncia presentada. Por lo que lo primero que se me ocurre es preguntar, si el juez/a que ha tramitado esto tiene conocimiento o no de la diferencia entre un agregador de noticias y un site / portal.
    2) Aparentemente la denuncia es tramitada por la junta electoral de malaga o algo similar. La pregunta es, es este ente administrativo el que pone la denuncia o es el que ejerce la denuncia
    3) En caso de que se aclare la diferencia entre el sitio que publico la noticia y el agregador de noticias "MENEAME".. si es demostrable que la entidad / ente denunciante actuo de mala fe (nuestra legislación explicita la diferencia entre un agregador de noticias y lo que no lo es) - ¿tendrá consecuencias de algún tipo el poner esta denuncia para el denunciante?

    Tengo más preguntas , pero el nivel de "buen rollo de escritura" se me ha agotado...
  75. #77 "Los medios son servicios, no lugares" Vale, ahora piensa si menéame es un lugar de Internet o un servicio de Internet. O las dos cosas.

    No está tan claro.
  76. editado
  77. #79 Vuelta de nuevo...
    Correos ofrece un servicio de paquetería...
    Una pregun: ¿La paquetería es un medio de comunicación?

    ¡Pues eso!

    Solución: No, la paquetería no es un medio de comunicación, el medio de comunicación es el correo. La paquetería es solo una forma de utilizar ese (medio/servicio) correo. Como MNM es una forma de utilizar Internet (medio/servicio).

    Cometes el error de tomar la parte por el todo.
  78. #79 Si tomáramos por medio todo aquello que participa en el acto comunicativo tendríamos que tomar también los bares, las bibliotecas (todavía no me has contestado por qué las bibliotecas no son medios de comunicación según tú), las hemerotecas, las reuniones de empresa, los locales de reuniones, las asociaciones de vecinos, de padres, etc.
  79. #81 insisto, menéame es más que un mero servicio de "paquetería" de noticias. Los usuarios emiten mensajes, se comunican entre sí e, incluso, establecen relaciones sociales.

    Si fuese una simple plataforma virtual para subir noticias, y publicar en portada las más interesantes mediante votos, admitiría tus argumentos. Podría calificarse, entonces sí, de mero agregador, un almacén de noticias, el equivalente a una hemeroteca.

    Pero no es el caso.
  80. Muy valiente el del Ferrari, envía a Benjami por delante como escudo humano.

    Gentuza.
  81. #84 Los usuarios emiten mensajes, se comunican entre sí e, incluso, establecen relaciones sociales.

    El contenido que está en juicio no es el que se crea en menéame (comentarios) sino el contenido al que se enlaza (contenido del meneo en cuestión, enlace externo).
  82. Se van a pasar las alegaciones por el arco de triunfo. Son magistrados puestos a dedo por el pp y el psoe y están ahí para defender sus intereses, no para administrar justicia. Espero equivocarme.

    En la semana previa a las pasadas elecciones generales la junta electoral (no recuerdo si la central o la de Madrid) prohibió una manifestación de mujeres alegando que podría interferir en los votos de los electores. Esa misma semana, un día o dos antes, el Tribunal Constitucional había fallado que no se pueden prohibir manifestaciones durante la campaña electoral, ni siquiera en la jornada de reflexión. Pero la junta electoral, conociendo la sentencia, se la pasó por el arco de triunfo. Los convocantes de la manifestación contra eso sólo pueden recurrir, y cuando los tribunales se pronuncien a su favor ya habrán pasado meses e incluso años de las elecciones. Y en la próxima manifestación las juntas electorales volverán a prohibirla saltándose las sentencias y los tribunales que les vengan en gana.
  83. #2 A mí me parece interesante que lo hayas enviado, si no no lo habría llegado a leer probablemente. Gracias. :-)

    #8 creemos que es muy útil para todos la relación de casos ganados

    Justo eso he pensado yo al leer... Yo desde luego, me guardo el enlace para futuras búsquedas rápidas de sentencias. Es interesante tener una lista intensiva donde poder tener los datos de todas al mismo tiempo.

    Y otra cosa... ¿En serio yo que llego tarde tengo que ser el primero que haga de trol en modo análisis lingüístico? Pff, esto se está yendo al garete señores. :troll:

    SOLICITO DE LA JUNTA ELECTORAL DE ZONA: Que teniendo por presentado este escrito y CINCO documentos adjuntos se sirva de admitirlos y, en su virtud, tener por formulada DENUNCIA por los hechos expuestos, acordando en su virtud requerir a los Partidos Políticos PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL E IZQUIERDA UNIDA y los medios digitales que se hayan hecho eco de esta falsedad se absentan de difundir mensajes falsos de PARTIDO POPULAR.

    Veamos. Empezamos con un claro peloteo, a la vez que una clara redundancia en la redacción... ¡Sí que debe de ser virtuosa la Junta Electoral sí... En segundo lugar, denuncia sólo a Menéame (en cuanto a "medios") pero al final en el solicito no lo expresa de forma explícita y habla de forma más amplia de "los medios digitales que se hayan hecho eco"... ¿Cobardía o ganas de dejarlo más abierto por si añaden cosas en alegaciones? Y respecto a "se absentan"... Ya tengo en cuenta que la mayoría de afiliados al PP no son precisamente genios pero... Voy a darles una pequeña lección de vocabulario:

    Abstenerse (de): Contenerse, evitar [algo], privarse de [algo].
    Absentarse: Ausentarse.

    Supongo que habrá sido un lapsus... por todo eso del índice de absentismo en sus mítines electorales. :troll: :troll: :troll:
  84. Se la van a tener que enfundar...
  85. #84 No tiene sentido comunicarse con alguien que se nota a la legua que no lee tus comentarios (¿entiendes la diferencia entre concepto abstracto y objeto o lugar físico? Te lo he explicado unas cuantas veces, y te haces la longuis), no contesta a tus preguntas, y esquiva todos tus argumentos bien fundados y razonados porque no sabe rebatirlos ni responderlos, a las pruebas me remito, basta ver el tiempo que has dedicado a leer mis comentarios.

    Supongo que no vas nunca a una biblioteca, donde no solo se prestan libros sino que además se organizan clubs de lectura, charlas y donde la gente participa en varias actividades relacionadas con los libros (recitación de poemas, cursos de etc.). En las bibliotecas tienen formularios donde puedes hacer peticiones de adquisiciones de libros, lo mismo que sucede en Meneame con las noticias propuestas, sí se tarda más o a veces no se consigue llevar un libro a los estantes, como en Menéame no siempre se consigue llevar una noticia a portada.
    Sigues sin responder a la pregunta: ¿Son las bibliotecas medios de comunicación?
    También podías responder a otra preguntas: ¿son las redacciones de prensa medios de comunicación o es que la prensa en sí misma la que es el medio de comunicación?

    Otra cosa: la gente habla y comenta en las bibliotecas y las hemerotecas, al igual que en MNM. ¿lo entiendes ahora?


    Repitiendo machaconamente los mismos dogmas sin aportar argumentos en lo único que te convierte es en una lerda, contéstame aunque solo sea a una de las preguntas que te he hecho en lugar de "insistir" repitiendo lo mismo... anda estrújate las meninges, maja...
  86. #90 supongo que sabrás que cuando alguien empieza a insultar, se acabó el debate. Así que con lo "lerda" termina nuestra conversación.

    Taluego, Lucas.
  87. Todo ésto me parece a mi que es a causa de las elecciones. Han tenido muchos años para que este "debate" se produjera, y no han hecho nada.

    Nunca he comprendido esa inquina contra los foros (ya sea MNM, Twitter o los foros de los periódicos digitales).
    Si hay sectores de gente que quieren influir sobre el contenido del agregador, sólo tienen que agruparse en "lobbies" (como hacen otros usuarios).

    Esta arremetida contra MNM, es en realidad contra las opiniones que no son del gusto de ciertos sectores. Lo que es lo mismo, una arremetida contra el derecho a la crítica y la libertad de expresión de sus usuarios. Es más fácil atacar a MNM que atacar a los cientos de usuarios activos.

    Pero que se puede esperar de un gobierno que está intentando prohibir las manifestaciones públicas en la calle (como así se está demostrando con las nuevas legislaciones del ministerio del interior) ?
  88. Es curioso que para cobrar el impuesto AEDE, Menéame es un "agregador"; pero para demandar es un "medio digital". El PP quiere acabar con Menéame, es sobradamente obvio.
  89. #91 19 segundos para leer un comentario y contestarlo... madremía cuantos millones de neuronas se debieron de suicidar por el camino. El debate se acabó hace mucho tiempo cuando contestaste comentarios sin leerlos, eso sí que es un insulto.
  90. Primero, Hermann llamando agente basura y gentuza a menéame ayer, hoy la denuncia del PP (que no va a llegar a ningún lado, pero aparece en los medios y es un aviso a navegantes), todo esto mientras se detiene poco a poco a usuarios de twitter...
    Me da la sensación de que están dando los pasos previos para presentar a los medios una detención de algún usuario de menéame esta semana.
    Sabiendo como actúa el PP, y que Menéame es pequeño pero molesto por lo que representa, no me extrañaría nada.
  91. ME ha encantado lo del peso del PDF, (17,9 7,2 2,4 MB)

    xD
  92. Esto es como denunciar al kioskero por vender el Egunkaria.
  93. #6 O en valenciano o en menorquín o en tortosí....
  94. los del pp que han puesto la denuncia son tan retrasados y tan llorones que no saben ni leer ni donde apuntar con la escopeta. en fin... si es que..
«12
comentarios cerrados

menéame