edición general
1530 meneos
2545 clics
La Comunidad de Madrid da la orden de no volver contratar a ningún profesional que rechace ir al Isabel Zendal

La Comunidad de Madrid da la orden de no volver contratar a ningún profesional que rechace ir al Isabel Zendal

El 30 de diciembre, la Consejería de Sanidad dio la orden a todos los hospitales de Madrid de no volver a contratar a ningún profesional de los que tiene en plantilla como refuerzo por la covid que hubiese renunciado por ser derivado al centro de emergencias Isabel Zendal. Volvió a enviar instrucciones el 5 de enero. Y esta pasada semana envió un nuevo correo electrónico para comprobar que se estaba cumpliendo. Los recursos humanos de ese nuevo centro de emergencias que duplica ya su presupuesto inicial no son propios.

| etiquetas: comunidad de madrid , zendal , consejería de sanidad , salud
520 1010 8 K 536 politica
520 1010 8 K 536 politica
  1. #14 #15 mi mujer era contrato covid y en su contrato no ponia por ninguna parte que estuviese obligada a ir a un hospital que le pilla a 40 minutos en coche (que no tiene) y al que no llega el transporte público. Tampoco pone esa clausula que estan diciendo ahora (como si pasa en otras comunidades que funcionan con Bolsa de Trabajo).

    De todas formas, da igual, hay especialidades que estan tan bajo minimos que si rechazasen ir al Zendal, podrian contratarles porque no hay físicamente especialistas en Madrid suficientes.

    A lo mejor si en vez de contratos de 6 meses hacen indefinidos con la condicion de ir al Zendal una parte, conseguían algo. Pero... Que es eso de empleo de calidad?
  2. #10 estas en un hospital ya asignado, te reasignan a la fuerza al Zendal, te niegas por que no quieres dejar tu puesto vacante necesario y encima te despiden y no dejan volverte a contratar en ningun sitio, eso es denunciable, estan claramente anunciando "listas negras" algo que es ilegal.
  3. Luego diran que no hay medicos en Madrid. Pero claro ya cobran menos que en cualquier otro pais y encima ahora esto , pues se iran a otros sitios donde no sean tratados como esclavos.
  4. #63 tu sabes que si te cambian tu puesto de trabajo te puedes negar no? Joder que no conocemos ni nuestros derechos más básicos del estatuto de trabajadores joder
  5. #1 Lo mismo para los que no quieran hacer la eutanasia...
  6. #1 mientras los aplaudamos a las ocho no necesitan derechos laborales.

    Espero que denuncien al que haya dado la orden.
  7. #2 no es que cobren menos que en otros países; es que cobran menos que en otras comunidades autónomas siendo la más cara de España. Pero claro, luego es culpa de los funcionarios.
  8. #66 que te puedes negar y despido improcedente ... Estatuto de los trabajadores... Además no te meten en una lista negra que parece la stasi
  9. Coacción clarisima, denunciable si es cierto.
  10. #85 penalizan, no descartan.

    Además la bolsa de trabajo es para contrataciones, no para desplazamientos.

    Así que sería lógico que te penalizará si te intentan contratar y lo rechazas.

    No es lógico que te jodan la puta vida y no te dejen volver a trabajar en la comunidad si te exigen que cambies de centro y lo rechazas.

    No se, algunos veis con una tranquilidad que le jodan el futuro a la gente que lleva 10 meses comiendo mierda por la pandemia, que da miedo. Supongo que ya no se sale a aplaudir a las 20:00, eh?
  11. #15 creo recordar que hay una legislación sobre cambios de centro de trabajo, incluso en un país de pandereta como este.

    No puedes sufrir un cambio de centro de trabajo de forma obligatoria si sigue existiendo tu puesto en tu centro y no se puede argumentar de forma realista la necesidad de que seas tú(y no cualquier otro) la persona desplazada.

    Eso se hace para que tu jefe no te mandé a currar a Cádiz cuando realmente quiere despedirte, y así forzarte a dimitir.

    Dudo que esa legislación no sea igual para empleados públicos no funcionarios.
  12. #20 trabajan en hospitales que ya están saturados, tu mensaje no tiene sentido
  13. #43 El problema no es si hay sesgo político o lo deja de haber. El problema es que los sanitarios, por muy funcionarios que sean, no dejan de ser personas. Ellos tienen un compromiso con su puesto y con su profesión, no con las idas y venidas de la Ayuso.
  14. ¡joder! .. Encima de trastornada .. rencorosa ¡vaya joya!
  15. #73 ella tiene un contrato adscrito a un centro, no a la comunidad de Madrid. Pone, explícitamente, que puede ser requerida en otro servicio diferente al suyo dentro del hospital. No pone nada de que puedan requerirte cambiarte de centro.

    Entre otras cosas, porque veo que desconoces tus derechos laborales, si no reconvierten tu contrato y estas trabajando en un sitio diferente al que tienes firmado, no estas cubierto por los seguros.

    A lo mejor mi mujer eligió su centro porque no puede conducir y lo queria cerca de casa y, a lo mejor, la combinación que tu propones le supone 1h30 minutos. A lo mejor ha cogido ese contrato porque llevaba años firmando cada 2-3 meses y, hablado con el sindicato correspondiente, con el no podian cambiarle de centro, solo de servicio dentro de su mismo centro.

    Nadie ha pedido que le pongan el hospital en la puerta de casa, solo que se cumpla un contrato que fue firmado en unas condiciones concretas. Si querian mover a la gente como les diese la gana, que lo hubiesen puesto.

    Ala, tomate el valium anda.
  16. #20 sacrificarse se sacrifican los misioneros que se van al Congo, no un enfermero que como todo trabajador lo único a lo que aspira son a unas condiciones dignas.

    Es que el problema que tenemos precisamente es lo que acabas de decir, "capaces de sacrificarse de verdad". ¿De verdad que necesitamos héroes en esta situación, no nos vale con trabajadores con unas condiciones dignas y que puedan hacer su trabajo sin tener que "sacrificarse"?

    Estoy un poco harto de tanta caridad y tantas limosnas, cuando lo que realmente necesitamos es justicia.
  17. #83 en el contrato... Que no a los trabajadores...

    Trabaje para capio 2 años... No he visto tanta mierda en mi vida... Desde perder los datos médicos por no pagar actualizaciones de las cabinas de discos a HP... A que les robaran los portátiles con todos los datos médicos en la sede central y encima falsificsrsn pruebas ... O lo del hospital de Móstoles que contrataron el It a Argentina pq fuera más barato y dejaron el pass por defecto y volcaron todos los cv's de miles de personas... Y eso solo es una parte
  18. #1 si se lo hacen a los demás, no; si me lo hacen a mi, ya tal.
    Si es una decisión voluntaria el ir o no, a esto se le puede llamar tranquilamente chantaje o extorsión.
    Edit: igual mejor coacción, como dice #10
  19. #1 Se llama vulneración de derechos laborales y es delito.
  20. #54 Cuando se harten y se vayan a las comunidades de alrededor, saldrá la IDA pidiendo voluntarios, quejándose de que no hay personal y echando la culpa al gobierno central.
  21. #1 Mira, un liberal obligando a la chusma a hacer cosas.
  22. Todas las CCAA penalizan a los integrantes de la bolsa que rechazan destino
  23. #16 Pues no me parece tan mal.
  24. #43 habrá que llenarlo pero no quitandolos de otro sitio ... Si no es como vender las ruedas para comprar gasolina xD
  25. #74 Por lo que acabo de leer, no es así.
    No puedes impugnar el traslado si es efectivo dentro de la misma ciudad, por lo que no es movilidad geográfica.
    Solo podrías impugnarlo si este conlleva cambios de salario o jornada.
    Si les pagan lo mismo, trabajan lo mismo y el Zendal no está fuera de Madrid, no tienen las de ganar y sería por lo tanto normal, que si se niegan a hacerlo, fueran sancionados.
    Solo tienes que leer la ley de movilidad geografica en el trabajo.
  26. #72 #64 una cosa es que te cambien de puesto de trabajo y otra muy distinta la bolsa de trabajo de una administración pública.
    Todas las bolsas de todas las adminsitraciones te penalizan si rechazas contratos.
  27. #1 yo sé perfectamente lo que me pasaría si le dijera a mi empresa "no quiero ir a ese cliente". Y más si es porque me pilla a 40 minutos de casa, como la mujer de #33.
  28. #1 A mí no me parecería mal si el Zendal no fuera un capricho político.
  29. #38 la movilidad geográfica está estipulada en la mayor parte de convenios. Si los contratos de este personal especial para las necesidades de la temporada permiten esta movilidad, es difícil negarse, lo que no quita que la Comunidad de Madrid necesite dar estas instrucciones para movilizar a sanitarios porque todo el mundo (menos los más fans) está viendo que el Zendal es una putamierda hecha para hacerse la foto y gastar el dinero en los negocios inmobiliarios de amiguetes del PP.
  30. #12 Te contrata la consejería de sanidad como personal de refuerzo para trabajar en la red de hospitales del servicio madrileño de salud. Te asignan a un hospital y te niegas, pues hasta luego. No parece muy complicado de entender

    Que algo tan de perogrullo como esto se convierta en un drama por parte del aparato de propaganda del régimen habla de lo desquiciados que están
  31. #33 un hospital [...] y al que no llega el transporte público

    No puedo corroborar otras cosas de tu mensaje pero esta en concreta es falsa: es.wikipedia.org/wiki/Línea_SE709_(EMT_Madrid)
    es.wikipedia.org/wiki/Estación_de_Valdebebas
  32. No puedo votar???
    Flipo con mnm!!!

    En mi trabajo si me niego a un cambio de departamento o de sede también me pueden echar (indemnizandome, obviamente). Eso si, no pueden bajarme de categoría laboral.

    Viene en el estatuto de los trabajadores, que es esa cosa que solo se leen los que tienen que aprobar FOL al cursar una FP o algun que otro opositor.
  33. #49 pareces nuevo.

    - Ofreces cambios de localización y contratos a un hospital que no tiene transporte público y está en el quinto pino.

    - Los que se nieguen (habitualmente morralla que no tiene coches ni grandes medios) los pones en listas negras y no los vuelves a contratar nunca, privando de esta manera a las clases bajas de poder tener un futuro en algo público.

    - Una vez que acabes con la lista de gente y marcado a los "rebeldes" te quejas de que no hay suficientes trabajadores cualificados.

    - Lo que lleva a tener irremediablemente que asignar de urgencia un contrato a una empresa amiga para que de servicio ante la "falta de personal".

    Clasismo, aporofobia, amiguismo y corrupción en una misma maniobra política, para que luego digan que no se lo curran.
  34. #11 De hecho sí, es esencialmente lo mismo, igual que se debe inhabilitar a un alcalde que se niegue a casar a dos homosexuales o a dos divorciados
  35. #1 Eso! qué se creen esos putos esclavos! que tienen derechos!??
  36. #36 el tema está en qué según tu sesgo político, es un capricho, según otros no lo es (también con sesgo evidentemente.

    La realidad es que es un servicio público que hay que llenar de sanitarios.

    Y como digo no estoy defendiendo la función de ese hospital, que me parece simplemente un generador de sobres, lo que quiero decir es que si alguien decide trabajar en el sector público debería asumir que tiene sus ventajas y sus desventajas, una de las cuales es que te "destinen" allí donde el político considere que hay una necesidad.
  37. #24 Trabajan donde la consejería les asigne, que es la responsable de distribuir los recursos donde más se necesiten
  38. #35: Y sin transporte público a ese hospital.
  39. #1 pues a mí me parece una medida puesta por hijos de puta que no quieren que se les rebeln los esclavos
  40. #64 es lsa misma ciudad, no aplica el cambio de centro de trabajo.
  41. #11 pues lo mismo, a mi eso de que un trabajador público pueda rechazar hacer algo que es legal por motivos de conciencia me parece completamente absurdo.
  42. Pues no me parece tan mal.
  43. #39 Pero en este caso no penalizan a quien rechaza un destino sino a quien teniendo un destino asignado se niega a ser transladado.
  44. #39 La propia comunidad de Madrid lo hace desde siempre. Lo normal es que si estás en una de sus bolsas de empleo y rechazas un puesto (algunas son flexibles y permiten x rechazos, otras ninguno) te quiten de la bolsa.
    Pero como aquí nos gusta opinar con el palillo en la boca nos llevamos las manos a la cabeza y corremos en círculos. Eso sí, luego los cuñados son otros.
  45. #1 listas negras que buena idea
  46. #1 Y a las 20.00 a aplaudirles, que no se te olvide y que no se te caiga el palillo de la boca eh!
  47. Pero estos no defendían el libre mercado? :troll:
  48. #9 No, no tiene absolutamente nada que ver. Aquí se está obligando a sanitarios con su puesto de trabajo a un traslado forzado a una nave industrial de mierda.
  49. Libertad, libertad... Uy perdón aquí no toca :troll:
  50. #51 Ningún convenio que conozca habla de listas negras.
  51. #2 no hombre no... Luego dirán que hay que privatizar xD
  52. #94 No lo alimentes ...esta aquí para lo que esta #63
  53. #32 Bueno, si no ha cambiado la cosa es el hospital con más pacientes COVID de Madrid.

    www.elmundo.es/madrid/2021/01/07/5ff73d48fc6c83ac278b457a.html

    Y no parece que vaya a menos:

    www.20minutos.es/noticia/4545466/0/hospital-isabel-zendal-abre-segundo
  54. No se a qué esperan para hacer una huelga indefinida y buscar otros horizontes
  55. Es una buena forma de llevarse los recursos humanos a la privada pues en la pública, dominada por estos salvajes, pueden sufrir todo tipo de vejaciones y riesgos.
    Ese hospital me lo imagino con actores que dicen ser sanitarios, como el del anuncio del dentífrico, guapo y con bata blanca.
    Un decorado y figurantes, es todo.
  56. #45 ¿el 99%? El 100%. Y en la última huelga obligando al 100% resulta que no se podían cumplir donde trabaja mi mujer porque por bajas no cubiertas, vacaciones ya concedidas antes de la convocatoria, jubilación amortizando plaza etc el servicio estaba ya por debajo del mínimo.
  57. #2 A mi esto, de ser sanitario, me reafirmaría de irme de Madrid como mínimo.
  58. Los voluntarios que iban a ir.
  59. #48 no he entendido muy bien. Pero si eres profe y rechazase un llamamiento a un lugar recóndito o donde sea, te bajan de la lista. Hablamos de interinos y vacantes, con destino definitivo no va así.
  60. #13 no sirve de nada. Decretarían unos servicios mínimos del 99% y encima quedarán de malos por hacerlo en una pandemia
  61. #74 25 km de centro a centro de cada término municipal.
    A me pilló una mudanza de tres cantos a Alcobendas y fue ajo y agua. Si hubiera sido las tablas, renegociación de contrato o baja voluntaria con indemnización, como si fuera improcedente.
  62. #101 en Extremadura hasta el curso padado tb eran provinciales, pero hay lugares que pueden quedar a más de 150 km de tu casa (por ejemplo de Cáceres a Navalmoral de la Mata). El curso pasado hicieron una zonificación, y ahora las distancias no son tan largas, pero por ejemplo de Don Benito a Herrera del Duque creo que son unos 90-100 km, y Miajadas y Don Benito, que están a unos 20 km, están en dos zonas diferentes.
    Puedes elegir las zonas que quieras, pero si no las eliges todas, te arriesgas a no trabajar o hacerlo menos tiempo, y eso te penaliza en la lista y pierdes puestos, y por supuesto si rechazas un puesto de una zona elegida te penalizan congelándote todo el curso, lo cual te supone perder un montón de puestos en la lista de interinos.
  63. #85 Ya están contratados. Hablamos de un traslado
  64. #3 El que tengo aquí colgado
  65. #33 WoW, tu mujer tiene que moverse 40 minutos para trabajar! Uf, te sentirás orgulloso de que haga semejante esfuerzo no?
  66. #66 Según la distancia, podrías negarte a ir al sitio nuevo y tendrían que despedirte (y pagar el correspondiente finiquito). Si la distancia es poca, te aguantas y vas al sitio nuevo. No es lo mismo moverse dos calles que irse a la otra punta de España.
    No se bien que distancias son, o si la diferencia está al cambiar de ciudad.
  67. #42 Segun tengo entendido, en Navarra o Pamplona se podia dar el caso de que en todo el Hospital no encontrase a ningun medico que quisiese practicar un aborto. Le pagaban el viaje a otra comunidad a la paciente, pero solo a ella y no a su acompañante que la tenia que dejar sola o desplazarse con sus gastos porque en su zona no le daban el servicio.
    #33 Son interesantes las informaciones de primera mano. Pero hay o no hay trasnporte publico? #73

    Los contratos son demenciales y es insulltante las condiciones laborales de un profesional del que depende la salud de las personas.
    Respecto el tema una enfermera contaba en un programa de tertulia, que la llamaba para dar servicio y si veia que no estaba especializado en eso, no podia decir que no, porque ya no la llamaban o la ponian la ultima.
    Por ahorrarse unas llamadas, coaccionaba a una enfermera que puede no ser la mas apta para la especialidad.
    Con el tiempo aprende, pero si es para una semana o un mes, no va ser eficiente mientras se adapta.
    Puede que alguien puede comentar caso similares. Era en Osakidetza, servicio Vasco de Salud.
  68. #21 es información pública ¿No? Lo mismo que tu negativo.

    #23 Pero bueno, ese es el nivel en meneame, se vota negativo al que no piensa como tú y listo, para que queden en naranja solo comentarios que refuercen el mantra meneil... Y así va meneame, cada vez más sesgo, cada vez peor.
  69. Eso es legal? No es un poco así como tirano?
  70. #33 en el contrato no , en el RD del gobierno has mirado?
  71. #79 vale sin lista negra ya te digo que esto no sería noticia
  72. #90 Yo es que sinceramente no lo entiendo , es gente que salva vidas y se expone , yo no soy tan buena persona y encima a palos.
    No lo entiendo , se que existen y que nuestros sistema sanitario se basa en gente asi y que los aprecien tan poco o directamente les desprecien.
    Se me estan acumulando las cosas que no entiendo.
  73. #85 Eso es mas falso que una moneda de tres euros, las bolsas no penalizan a nadie por rechazar trabajos, lo que si ocurre y que es una putada, es que si rechazas el puesto, correo el turno al siguiente. Pero es lógico en el funcionamiento normal de una bolsa.
  74. #33 ¿Sabes cuánto tiempo de coche tengo yo hasta mi trabajo? Casi una hora, una de ida y otra de vuelta. No es una queja. Si tu mujer no quiere trabajar, que se quede en casa. Libertad.
  75. #182 yo he conocido una compañera que hacía Cáceres Herrera del Duque todos los días, más de cuatro horas de viaje (caso extremo), o Cáceres-Badajoz, unas dos horas y media diarias... La opción que hay es alquilar en tu lugar de trabajo (depende de tu situación familiar) o restringir las zonas, arriesgándote a no trabajar ese curso.
  76. #71 El juramento hipocrático no te obliga a poner el culo para satisfacer los caprichos de los políticos, no digas chorradas.
  77. #33 El hospital zendal tiene parada de cercanías a 15 minutos, además de varios autobuses a la zona de Valdebebas. Es falso que no puedas ir a trabajar en transporte público.
  78. #63 viva el mal, viva el capital!
  79. #85 Y una polla como un templo indio.

    Quitaos la careta liberal y militarizad a todos los trabajadores públicos de una puta vez, farsantes.
  80. #12 #142 Por lo que yo tengo entendido muchos hospitales de Madrid que son de gestión privada no van por las bolsas de trabajo, corregidme si me equivoco. Luego aparte que el caso planteado es otro en la noticia.
  81. Los trabajadores tienen derechos, no se si a los que os parece bien que les muevan como si fueran herramientas os pareceria igual de bien que a vosotros/as os mandaran una semana a trabajar a 100 km de casa, 15 dias a 40 en otro sentido, dos dias sueltos... etc.
    Luego se podra despedir al trabajador que te caiga mal o que reclame sus derechos de manera sencilla y en ultima instancia decir que la sanidad publica es un desastre y que hay que privatizar.
    Quien no se de cuenta que esto es un paso mas en ese sentido que se lo haga mirar.
    P.D: Yo prefiero que me atienda un sanitario que trabaja a gusto que otro que este hasta las narices de encadenar contratos y que le van cambiando de lugar de trabajo cada semana.
  82. #94 en según que bolsas si rechazas la plaza cuando te llaman también te pueden descartar hasta la generación de una nueva bolsa. Eso sí, esas condiciones vienen muy claras en las convocatorias de las bolsas. Si no viene como tal no pueden hacerlo
  83. #37 De hecho creo que la intención es intentar que muchos covid vayan ahí, para liberar a otros hospitales y así tener un entorno más controlado y aislado.
  84. Pero no dudéis, que en la próximas autonómicas se lo llevan de calle.

    Nunca mejor dicho ;)
  85. #74 ¿No sería más bien modificación unilateral y sustancial de condiciones de trabajo?
    El art 41, que no es lo mismo que un despido.
  86. #78 también es cierto, pero no estamos discutiendo eso.
  87. #88 Las empresas y las administraciones públicas son libres de mover a sus trabajadores si es necesario.
  88. #41 Siempre y cuando el trabajador no se niegue. Pero la noticia no habla de eso, sino de que se están redactando listas negras como represalia... lo cual no solo atenta contra la intimidad del personal sino que además es ilegal.
  89. #67 Los trabajadores tienen sus derechos: los que recogen las leyes, estatutos, convenios, etc, no los que nos queramos inventar nosotros.
  90. #80 Entonces si saldran los sueldos caros en el contratos.
  91. #33 no tiene que haber ninguna cláusula para enviarte dentro de tu misma provincia, cosa distinta es si te enviarán a Valladolid, para ello debe tener una cláusula con movilidad nacional.
  92. Es hora de irse de Madrid.
  93. #12 En las bolsas de trabajo de la sanidad, cuando rechazas una oferta te ponen al final de la lista o te penalizan con puntos menos. Es así siempre. Si estando en un hospital te envían a otro, ya eso es otra historia y habrá que ver si se puede hacer, pero si estás en la lista y te asignan al nuevo hospital de la IDA, se supone que tienes que ir o te penalizan.
  94. #70 A ningun profesor con un destino lo csmbian a mitad de curso
  95. #12 si no me equivoco, la noticia habla de los refuerzos que han contratado
  96. #33 en vez de decirnos lo que no ponía, sería más interesante saber lo que sí ponía. Ponía que tenía derecho a escoger el hospital que más cerca de casa le pillase?
comentarios cerrados

menéame