edición general
27 meneos
177 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Comunismo 2.0 - Optimizando una economía con programación lineal [EN]

Los intentos anteriores de implantación del comunismo se han abandonado casi por entero, habiendo fallado en conseguir un nivel de vida decente para la población. ¿Pero fue esto debido a un fallo fundamental en el comunismo, o lo fue debido a una pobre ejecución? En otras palabras, con una mejor planificación, ¿puede el comunismo competir con las mejores economías mundiales?

| etiquetas: economía , comunismo , capitalismo
Comentarios destacados:                      
#2 #1 el comunismo anula toda esperanza de destacar por tu esfuerzo.

No. El comunismo permite medrar con tu esfuerzo, lo que no permite es medrar en base al esfuerzo de otro ;)
  1. El comunismo ha fracasado y fracasará porque es un sistema injusto. El hombre necesita medrar para ser feliz. Y el comunismo anula toda esperanza de destacar por tu esfuerzo.
  2. #1 el comunismo anula toda esperanza de destacar por tu esfuerzo.

    No. El comunismo permite medrar con tu esfuerzo, lo que no permite es medrar en base al esfuerzo de otro ;)
  3. Lo de Matrix si que era comunismo del bueno...
  4. El comunismo consiguió coger un país atrasado como Rusia y hacer de él una potencia industrial, política y económica: segundo mayor ejército del mundo, primeros en llegar al espacio, etc.
    Yo cuidaría un poco de dar por supuesto según que cosas.
  5. La economía es un problema no convexo. Nada de programación lineal
    Aunque quizás usando ILP o algún heurístico... :-D
  6. El comunismo triunfará con una planificación mejor: la hará Skynet :-P
  7. #3 nada es gratuito, todo, absolutamente todo, lo paga alguien
  8. F.A. Hayek explica la imposibilidad del socialismo en 2 minutos:

    www.youtube.com/watch?v=kJ9B3_S4IUM
  9. #9 hasta cierto punto. Y seguro que tenía cosas peores.
    Pero aquí hablamos de economía.
    #8 quien más se beneficia: el estado.
  10. #1 Los siguientes científicos soviéticos fueron galardonados con el Premio Nobel:

    1958 - Pável Cherenkov, Ilya Frank e Igor Tamm, "por el descubrimiento e interpretación de la radiación de Cherenkov".
    1962 - Lev Landáu, "por sus teorías sobre la materia condensada, en particular sobre la superfluidez del helio líquido".
    1964 - Nikolái Básov y Aleksandr Prokhorov, "por su trabajo fundamental en el campo de la electrónica cuántica, que llevó a la construcción de osciladores y amplificadores basándose en el principio máser láser".
    1978 - Piotr Kapitsa, "por sus invenciones y descubrimientos fundamentales a la criofísica".
    2001 - Zhorés Alfiórov (Rusia), "por el desarrollo de heteroestructuras semiconductoras para la rápida velocidad en la optoelectrónica" (ya trabajaba antes de la disolución de la Unión Soviética).
    2003 - Alexei Abrikosov y Vitali Grinzburg (Rusia), "por su trabajo innovador en la teoría de los superconductores" (ya trabajaba antes de la disolución de la Unión Soviética).
    Química Editar
    1956 - Nikolái Semiónov, por su trabajo destacado en el mecanismo de la transformación química incluyendo un análisis exhaustivo en la aplicación de la teoría de cadenas en las reacciones variadas (1934-54) y, más significativamente, los procesos de combustión. Propuso una teoría de ramas degenerativas, que llevó a una mejor comprensión de los fenómenos asociados con la inducción de periodos de los procesos de oxidación
  11. #2 Puedo estar de acuerdo contigo hablando de comunismo libertario. No así en los Estados comunistas.
  12. #5 Consiguió coger un país atrasado y hacer de el un cementerio de 20 millones de personas.
  13. #5 Hitler cogió un país en la quiebra como la República de Weimar y lo convirtió en toda una potencia en menos de 10 años.
    Yo cuidaría un poco de dar por supuesto según que cosas.
  14. #15 eres candidato al premio del Godwin del día.
    #14 ya, tiene muchas pegas, pero hablamos de economía. Decir que el comunismo ha fracasado como sistema económico cuando tiene el mérito de varias décadas de avances económicos importantes es un poco arriesgado.
    Al menos necesita justificación, ya no entro en si al final el veredicto debe ser éxito o fracaso.
    #20 ¿ Quién está alabando nada ? Tranqui, no vayamos más allá de lo escrito.
  15. #12 Y en el mismo periodo de tiempo, ¿cuántos Premios Nobel estadounidenses en materia científica fueron galardonados?
    Fíjate que la URSS que pasaba por ser entre 1945 y 1989 una de las dos únicas superpotencias del mundo, tiene menos Premios Nobel en diferentes disciplinas científicas que Alemania, Reino Unido o Francia. Ya no digamos EEUU. A mi eso si me parece muy a destacar y no positivamente.
  16. #3 #17 Nada es gratis. Todo se obtiene de la riqueza que generan los trabajadores y de la cual el estado se apodera a la fuerza en la cantidad que estime oportuna. Te dicen donde tienes que trabajar,cuanto tiempo y por cuanto, no puedes protestar, no puedes negarte a hacerlo bajo el riesgo de acusarte de saboteador o que te apliquen alguna ley del tipo de vagos y maleantes y acabes en la cárcel o en Siberia. No puedes irte del país ya que te retienen a la fuerza.
    Una "bonita" jaula de oro que ya no existe. Por algo será...
  17. #5 ¿A qué precio?
  18. #15 Exacto. Creo que ese argumento para defender dictaduras es muy peligroso. Mismamente en España con Franco se podía decir lo mismo. ¿Cómo era la España de 1936 y la España de 1975? Pasar de ser un país agrario con hambre a un país industrializado y con unas aspiraciones de vida para aquellos hijos de campesinos que consistía en el pisito, el 600 y una semana de vacaciones en el Mediterráneo.
    Yo me niego a quien priva de libertad, sea Hitler, Franco o la URSS a justificar su dictadura en base a supuestas mejoras económicas. Que en el caso de la URSS por cierto han demostrado ser un espejismo y la prueba es su derrumbe y desaparición seguido del resto de estados socialistas...
  19. #16 ¿No se puede usar la verdad como argumento?
  20. #23. Bueno, no sólo la izquierda usa argumentos contra el nazismo, algunos demócratas también.

    Curioso, las filas del pan, el hambre en las calles y el estado policial "también" suenan al franquismo.
  21. #22 todos los sentimientos llevan al odio, todos menos la envídia que te lleva al comunismo
  22. #32 Si no llegan a construir el muro con el efecto llamada del paraiso comunista en un par de años se les llena aquello de gente.
  23. #2 ¿Y qué haces viviendo en un país capitalista? ¿Cuando te vas a disfrutar del comunismo?
  24. #13 Por supuesto, mi comentario era general y sin matices, pero es discutible al nivel que planteas :-)

    #34 De verdad, renovad cantinelas que esto se hace aburidísimo...
  25. #27 Debieras tratar debatir con argumentos y sin lanzar ataques personales. Más aún cuando en ningún momento yo lo he hecho contigo, ¿no te parece? Es bueno poder debatir amistosamente y de una manera sosegada.
    El propietario que te lo "quita" según tú en el sistema capitalista es una persona con la que has llegado a un acuerdo libremente firmando un contrato. Puedes no aceptar, puedes aceptar y quejarte o incluso puedes coger la maleta e irte del país. Para ti a lo mejor la libertad no es algo importante pero te garantizo que cuando careces de ella la buscas con ahinco. Que se lo digan a las poblaciones de los países excomunistas que como sabrás no son nada favorables a volver a aquello.
    El estado del que hablas es un ente totalitario en manos de una burocracia que es la auténtica dueña del país y que explota a los trabajadores que no tienen elección real ante dicha explotación. Es decir se acerca mucho a una forma de esclavitud.
    Si consideras que la libertad se puede entregar a cambio de una falsa seguridad vital considerarás una granja de animales donde son alimentados a diario y reciben tratamiento veterinario como el paradigma para la organización política de los humanos ya que el estado comunista viene a ser eso. Y las vacas y ovejas te garantizo que no deciden nada...
  26. #24 Mi comentario intentaba desmentir una afirmación hecha por #1,no entrar en una competición de datos.

    A mi también me parece destacable.Y sospechoso.

    Porqué,fijate,que Nobel-Suecia-Occidente-USA.
    No se,no veo a FAES dando premios y reconocimientos a Pablo Iglesias.

    Bah,pero no me hagas mucho caso.Que hoy tengo el día conspiranoico.
  27. #10 ¿El socialismo ignora el conocimiento individual? No sé, tu vídeo resumen es un poco disparatado, quizá por falta de contexto. Eso sería tanto como decir que no hay investigación en los países socialistas, lo que es claramente falso.
  28. #23 Anda, gente con hambre, lo mismo que pasa en muchos países capitalistas, incluso en los más desarrollados como EEUU, cuya economía imperialista vive de parasitar las economías de otros países.
  29. #37 Entiendo lo que quieres decir. Pero si eso sería valido para FAES o para el Nobel en campos muy subjetivos como la literatura y la paz, no lo es, desde mi punto de vista, en materia científica donde los requerimientos son más "consistentes". Es más, si te fijas casi no ha habido polémica en las entregas en las disciplinas científicas salvo excepciones puntuales. Cosa que ha sido prácticamente la norma en Paz y Literatura.
  30. #36 ¿que decidimos las ovejas en Occidente?
    Cuando dices que puedo coger la maleta e irme,¿has pensado en los refugiados sirios?

    Y eso de estado totalitario,burocracia y explotación de trabajadores,chico,casi casi es la definición exacta de España.
  31. #38 Prueba con otro, este de Huerta de Soto:

    www.youtube.com/watch?v=yiBq84Wf_gU
  32. #41 Tú gobierno no te prohíbe salir ni te retiene a la fuerza. A mi modo de ver confundes dos aspectos, la libertad para moverte e irte con respecto a tu gobierno y la libertad para entrar o quedarte en un tercer país, que no es el tuyo. Podría parecer similar pero no lo es. La diferencia estriba, si me permites que te lo diga de una manera un tanto cruda y simplificada, hacia quien apuntan los guardias que custodian un muro que delimita una frontera, hacia sus propios habitantes o hacia los extranjeros al otro lado de la frontera.
    Sobre España te recuerdo que casi dos millones y medio de españoles residen en el exterior. Ya sean españoles ancianos que emigraron hace décadas, jóvenes que han salido en los últimos años o extranjeros que han adquirido la nacionalidad española y han retornado a sus países o emigrado a terceros o simplemente los varios millones de españoles que hemos salido en alguna ocasión como turistas. Por lo tanto, salir sí es posible y lo importante, tu gobierno no te retiene a la fuerza.
  33. #40 Efectivamente,nadie discute la supremacía científica y tecnológica de Occidente.
    Ahora,no caigamos en el ridículo al intentar desprestigiar a la URSS.Se leen por aquí simplificaciones tan patéticas que, francamente, dan vergüenza ajena .
    No creo necesario decir sandeces en el intento de rebatir la ideología comunista.
  34. #3 Sigue, sigue, hoy día todos tendríamos iPhones de última generación asegurados, coches, vacaciones pagadas en la costa, televisores láser, ordenadores con tarjetas gráficas de última generación, videoconsolas, internet 100Mb para todos, ...

    Comunismo = todos iguales, todos pobres, pero todos iguales. Lo que indico en el párrafo anterior lo tendrían los 4 gatos con poder, que serían los únicos capitalistas del sistema.
  35. #43 Tu has afirmado que uno puede coger la maleta e irse.
    No es cierto.
    ¿Mi gobierno no lo impide? Sus socios y aliados si.
    Si, ya se que varios millones han salido fuera en la última década.
    Pero no todos son bienvenidos en ese proceso. Existe una selección muy concreta que invalida la afirmación de que cualquiera puede hacerlo.

    Ciertamente es muy importante quien te apunta con el fusil,no es lo mismo que sean los tuyos que los otros.
    Pero al final,lo que importa es que alguien te apunta con un fusil.
    Yo solo veo un cañón apuntándome.
  36. #5 No, la URSS era un país enorme con mucha población sometida a una dictadura, como Corea del Norte, por eso Corea tiene plan nuclear, un ejército enorme y armamento avanzado, a costa de empobrecer al ciudadano.  media
  37. #16 El único argumento válido es que ningún país comunista ha conseguido progresar económicamente, todos han acabado en la ruina y migrando al capitalismo. Menos Corea del Norte y algún otro que quede por ahí del que nadie se acuerda.
  38. #46 A falta de argumento, intento de ofensa.
  39. #48 o interpreto mal, o según el gráfico de 1920 a 1960 multiplicó su pib por cápita por seis, más que cualquier otro.
  40. #51 Bueno, si duplicas un euro tienes dos euros, que es el doble, mientras tanto tu vecino que tenía 10 euros sube a 14 y ha crecido la mitad que tú porcentualmente hablando, pero sigues siendo más pobre.

    En los 60 hasta España la superaba ¿justificamos el franquismo en base a lo que argumentas en #5?
  41. #52 Más intento de ofensa y cero argumento. Piensa que puedes soltar esas parrafadas en tu ordenador y mandar un whatsapp gracias a que vives en un país capitalista.
  42. #53 pufff, ya he contestado varias veces a eso de justificar el franquismo.
  43. #38 que... digo yo que podrías escribir aquí la tesis del vídeo para poder debatirla por escrito es lugar de dejar el enlace al vídeo como si fuera la verdad revelada, ¿no?
  44. #57 Piensas que en Corea del Norte tendrías sanidad y trabajo pero sin ordenador y en Alemania no tendrías las tres cosas
  45. Que pesadez con el intento de resucitar un sistema que demostró su fracaso. Que no nos guste este capitalismo no quiere decir que la alternativa sea el comunismo.
    Cualquier sistema que vaya contra la propiedad privada o el libre comercio está condenado al fracaso porque va contra la naturaleza humana. Y no se debe confundir al personal asimilando mercado y propiedad privada a capitalismo salvaje, hay otros sistemas que admiten eso.
  46. El problema del comunismo es que es que le ha tocado ser implantado en momentos de crisis, partiendo de ciudadanos sin educación democrática ni de ningún tipo.
    Lo mismo que es imposible implantar una democracia sin condiciones previas, es imposible implantar un sistema comunista sin una sociedad preparada para ello.
    El comunismo tendría que venir por evolución, no por revolución.
  47. #1 eso no es cierto, durante más de dos millones de años el ser humano vivió en sociedades igualitarias.
    Sólo es desde hace doce mil años que hay tumbas en las que se aprecien ajuares diferenciados que permitan pensar que hubo jerarquías.
  48. #25 vaya, pensé que describías un estado capitalista hasta que leí Siberia...
  49. No se como se llamaría un sistema económico futurista o de una civilización hyperavanzada pero lo que no me cabe ninguna duda es que sería planificado. Que se fundamentaría en dinero 100% electrónico, ajustaría oferta y demanda en tiempo real, que estará basado en las TIC y que tendrá en cuenta la limitación de recursos y su reciclaje y reutilización para la asignación de precios de forma dinámica que eviten el acaparamiento.

    No puedo imaginarme una civilización avanzada que pretenda sobrevivir durante eones y no planificase en todos sus parámetros y los ajustase mediante modelos basados en agentes para maximizar el bienestar Colectivo y el avance y desarrollo tecnológico.

    No tiene porque llamarse comunismo, podría ser una suerte de economía distribuida basada en el conocimiento o en el big data. Se le puede poner un nombre más sexy. El comunismo simplemente se adelantó a su tiempo intentando planificar cuando aún no tenía medios para lograrlo de forma eficaz debido al problema de la información.
  50. #16 yo cada vez estoy más cerca de dejar de leer los comentarios...
  51. #65 Bueno, lamento que solo te fijas en lo de Siberia y no en otros aspectos como la libertad del individuo para aceptar un trabajo, no aceptarlo, sindicarse y protestar por algo que considera injusto o poder irse del país sin que lo retengan a la fuerza.
    No hay tal parecido porque en un caso hablamos de una forma de esclavitud, es decir a la fuerza, contra la voluntad de uno, sin posibilidades de negarse y en el otro, en el capitalista, no.
  52. #24 #12 Siento cortaros el rollo pero esta discusión, como todas las referidas a EEUU vs URSS, no tienen en cuenta ni el PIB de cada uno al acabar la segunda guerra mundial, ni el número de bajas, ni la pérdida en infraestructuras, ni que al acabar la guerra EEUU producía el 40% de lo que se consumía en el mundo.
  53. #22 premio al cuñado del dia.
  54. #28 compara primero a la españa industrial en el 36 con la españa arrasada del 50 compararla con la españa que estaba a punto de entrar en europa es cuanto menos ventajista.
  55. #22 En cambio la desregulación de los mercados financieros promovida por Thatcher y Reagan funciona de maravilla. Ya se encarga el capitalismo establecido de estafar y arruinar hasta a jubilados si hay cualquier "crisis". Si venden mierda se empaqueta debidamente, que ya la comprarán los estados.
  56. #72 Yo comparo a la España antes de la Guerra Civil con la España justo a la muerte del dictador. Es lo propio cuando se está hablando de dictaduras y justificándolas en base a sus éxitos económicos.
  57. #69 Bien, pero en la practica eso solo sirve para tratar de justificar lo que expongo. No lo pone en cuestión.
    Por cierto, dejemos de lado a EEUU entonces. Japón o Alemania con su grado de destrucción son suficientes para comparar con la URSS...
    Se me ocurren también otros ejemplos de países que han quedado arrasados en ulteriores guerras, como las dos Coreas.
  58. #15 Comparar la Alemania de los 30 con la Rusia zarista es como poco atrevido, por no decir totalmente erróneo.
  59. #45 Comunismo = todos iguales. eso es una tonteria como un mundo.

    no tienes ni idea de lo que es el comunistmo y te premites "intertar" criticarlo? que verguenza
  60. #54 otra tonteria. el comunismo es igual que el caputalismo en cuando a desarrollo tecnologico.

    Que no es lo mismo son tus conocimientos sobre lo que es el comunismo, lo del capitalismo veo que lo dominas, pero no te has leido ni el manifiesto comunista, estras repitiendo todo los cliches contra el comunismo de panfleto, no tienes ni la mis minima idea de lo que estas hablando.
  61. #59 corea del norte es una dictatura, no es un pais comunista.

    fliapo.
  62. #74 claro la corrupción es propia de socialistas... y la ley del suelo no tiene nada que ver

    encima lo dices todo convencido, tu comentario deberia de ser revisado por un @admin
  63. #76 Bueno, no tengo claro lo de Alemania porque el plan Marshall supuso una gran ayuda, y hay que recordar que Alemania tenía un gran nivel científico ya antes de la guerra. La Rusia de los zares era un desastre, y ninguno de esos países que nombras sufrieron la política beligerante de Truman (misiles en Turquía por ejemplo), que tuvo como consecuencia un mayor gasto en defensa.
  64. #75 claro hacer un genocidio en base a cuestiones ideológicas matando a un buen porcentaje de la población(las cifras oficiales del régimen son inferiores a las reales), y después que en los 50-60 un buen porcentaje de la población viajo al extranjero para ganar algo...

    el milagro economico en los 60-70 vino por 3 causas:

    - la debilidad del empleador debido a la alta emigracion en los años anteriores que redujo la masa laboral esto hizo que los empleadores subieran paulatinamente salarios y de forma mas acusada en los 70 .
    - la entrada de divisas de los emigrados.
    - la creacion de empresas por parte de los retornados, algunos de ellos importando un modelo de buenos salarios y formación para ser mas competitivos
    - el aumento de la demanda interna consecuencia de los dos puntos anteriores

    el pp quiere repetir la jugada con los siguientes puntos:
    - bajada de salarios hasta que sean equivalente al salario mínimo ademas de fomentar la inestabilidad laboral(ellos les llama flexibilidad).
    - forzar la emigración de los jóvenes esperando que estos años después regresen al país trayendo dinero para el mercado.
    - que estos creen empresas pero solo para que paguen impuestos
    - la demanda interna las da igual, ellos apuestan a los beneficios del ibex para medir la salud del mercado.

    estas politicas del pp causan los siguientes.

    - empobrecimiento del asalariado
    - empobrecimiento del estado
    - esto lleva a recortes en los servicios estatales
    - emigracion de la juventud, esta hacen sus vidas en otro pais y no regresan
    - empeoramiento de la piramide de poblacion, la edad de la poblacion aumenta, mayor numero de jubilados por cada joven , mas recortes en pensiones
  65. #81 aunque no lo comparta, pensar que los socialistas son unos vagos a mí me parece igual de lícito que pensar que los populares unos ladrones.
  66. #80 #79 Hahaha, qué graciosos son, ahora Corea del Norte no es comunista. En un país comunista no tendrías ordenador para escribir esas chorradas, ni móvil, ni consola, ni vacaciones, ni coche. Te cuentan tonterías y te las crees sin contrastarlas.

    El 'desarrollo tecnológico' <- militar y para de contar. En un país comunista no tienes acceso a la nueva tecnología como lo haces en uno capitalista porque no tienes CAPITAL, es el estado el que te provee, y el estado no puede comprar iPhones para todos.
  67. #74 Muy bien niñito... Socialismo malo, malo. Capitalismo bueno, bueno. Goldman Sachs, Trabajadores. Rato y Blesa, Emprendedores. ¿Hasta qué hora te deja trolear tu mamá?
  68. #85 que no tienes ni idea tio, leete el manifiesto comunista por lo menos, es cortito.

    corea del norte es una dictadura, no te paso ni siquieras que sea una "dictadura comunista", no, actualmente es un dictadura y punto.

    "es el estado el que te provee" mira chaval, estas repitiendo un cliche que es falso, la acumulacion de riqueza esta permitida en el comunismo, siempre que sea sin usura y sin explotar a otra persona, simplemente, puedes tener iphone y un ferrari y ser comunista.

    Ahora solo falta que me digas "en el comumismo todos cobran lo mismo" para que deje de contestarte a tus idas de olla, por que repito, no tiene ni idea de lo que es el comunismo.

    leete el manifiesto comunista, y luego lee tu comentarios y ponte a llorar, no entiendes ni lo que es el capitalismo tio.
  69. #83 Parece que no has entendido mi comentario. No estoy justificando ninguna dictadura, ni la de Franco ni la soviética. Solo cuestiono a los que esgrimen argumentos económicos para justificar sas dictaduras, en el caso que nos ocupa la soviética.
    Tu mismo reconoces que hubo un milagro económico y que el país cambio muchísimo, algo por lo demás obvio y que reflejan las frías estadísticas. Lo demás es irrelevante porque no es mi intención defender a esta dictadura. Es solo un ejemplo.
  70. #88 es que precisamente el nivel económico durante la república fue superior a la de los 30 primeros años de la dictadura.
    una guerra tiene esas cosas.
  71. #5 A costa de varios genocidios en 90 años y usar campos masivos de esclavos.
    TODO UN LOGRO.
  72. #87 El Manifiesto Comunista debería ser catalogado como literatura fantástica.
  73. #91 sobre todo por los que os inventais lo que es el comunisto a vuestro gusto, o segun os dice la tv.

    lo de leer y pensar por ti mismo ya si tal... no?
  74. #34 Por ejemplo a Haití. :roll:
comentarios cerrados

menéame