edición general
256 meneos
2054 clics
‘Conan, el bárbaro’ cumple 40 años

‘Conan, el bárbaro’ cumple 40 años

Conan ha conseguido traspasar el mundo meramente cinematográfico para instalarse en el imaginario colectivo de varias generaciones. Sin ser una gran obra maestra, cuenta con una importancia enorme dentro del género fantástico y de acción.Se estrenó en un 14 de mayo de 1982 y, aunque parezca increíble solo recaudó unos 100 millones de dólares. El verdadero empujón fue el formato físico donde consiguió 300.Conan es historia del cine por todo lo que implica y significa, su 40 aniversario obliga a revisitarla y valorarla como obra de culto que es

| etiquetas: conan , el bárbaro , arnold schwarzenegger
134 122 1 K 412 ocio
134 122 1 K 412 ocio
«12
  1. La banda sonora es media película.
  2. #1

    Normal. Jorge Sanz ya está mayor para hacer de crío. xD
  3. #1 Pues esto está a la orden del día aquí en meneame, asi que no se, no se...

    Conan !! ¿ qué es lo mejor de la vida?
    Conan: Aplastar enemigos, verles destrozados y oir el lamento de sus mujeres !!
    ¿ Habeis oido ? Eso está bien !!
  4. La peli se podría rodar hoy en día sin problemas, lo que no sé es si tendría tanta distribución, con una cartelera copada de pelis-bien de superhéroes y romanticonas con parejitas felices.

    Por lo demás, es una gran peli, mejor de lo que cuenta el artículo. Sin grandes artificios ni demasiada pirotecnia lograron contar una excelsa historia a medio camino entre la épica medieval y la brutalidad bárbara. El sexo y la violencia explícitas, muy bien dosificadas, el fanatismo religioso presente en toda la trama y la introducción de un personaje guerrero femenino, ayudaron enormemente a crear una puesta en escena descarnada y cruel, inusual en este tipo de cine.

    El director John Millius hizo historia con esta peli, y el guion original de Oliver Stone ha quedado como un gran logro, muy desafiante e innovador en numerosos conceptos. Finalmente la fotografía de Duke Callaghan y los decorados de John Cobb es también bestial, logrando dotar al filme de una atmósfera perdida en el tiempo y el espacio.

    Por cierto, se rodó íntegramente en España tras quedar Yugoslavia descartada, los oteadores de exteriores quedaron maravillados con los montes de Segovia, las casas colgantes de Cuenca o las murallas de Almería.
  5. #7 Yo siempre que se habla de Conan mencionó la banda sonora como una de las mejores de la historia, y para mi probablemente la más épica que se ha compuesto para cine.
    Indudablemente sin la música no sería igual.
    Es imagina la música de la intro (Anvil of Crom / El yunque de Crom) de la película y ponerme la carne de gallina, con esa voz en off mezclándose y dando entrata al tema principal.
    m.youtube.com/watch?v=5ZY2mRG5mzg

    Y la increíble música para la orgia (se llama así el tema) que suena cuando entran al palacio de Tulsa Dom a secuestrar a la princesa que me recuerda ligeramente a Sherezade y parece sacada de Las Mil y Una Noches, y que es de lo mejor que se ha compuesto.
    m.youtube.com/watch?v=BOUs6er51bI
  6. #1 Y eso que ya entonces tenía un personaje femenino "empoderado", que dirían ahora esas que piensan que han inventado el feminismo ellas.
  7. Yo creo que lo mejor que tiene la peli es lo que no tiene. El diálogo es casi inexistente y esto es justo lo que pide la película. Basil Poledouris llena el hueco que deja el guión de una forma tan magistral que convierte a una película sencilla en una obra maestra.

    Arnold está perfecto haciendo exactamente lo que tiene que hacer: sólo estar. No sé si es buen actor o no y no me importa demasiado, pero aquí hace justo lo que pide el personaje.
  8. #13 Como Ripley o Sarah Connor. Pero ya pasa que los nacidos a partir de los 2000 se crean que antes de ellos no existía nada más que barbarie.
  9. #22 Quedaría bien como Cohen el Bárbaro en las historias de Mundodisco. Y es que Cohen ya ha pasado los ochenta y aunque sigue siendo imbatible, esos brazos que parecían sacos llenos de melones ahora son como calcetines llenos de cocos.
  10. Películas que sería imposible rodarlas en la actualidad.
  11. #45 Totalmente.
    Es un insulto a la anterior y a los espectadores, y desperdiciar la oportunidad de crear una buena saga, si se lo hubieran tomado en serio.
    Habría sido épico verlo evolucionar de bárbaro y ladrón a pirata, jefe militar y rey, todo aderezado con hermosas y decididas mujeres (Sonja, Bêlit,...), formidables adversarios, elementos sobrenaturales,... {0x1f601}
    Podrían haber hecho una triligía de éxito, rollo "Star Wars" pero medieval, pero se quedó en cutrez, pq solo quisieron aprovechar el tirón y sacar algo de pasta ¬¬
  12. #1 Todo lo contrario; en una entrevista que le hicieron a John Milius le preguntaron que cosas cambiaría de la peli si la pudiese rodar ahora y le dijo más o menos que aprovecharía el CGI para muchas cosas, entre otras hacer la escalera del templo de Thulsa Doom mucho más grande. Deberían de haberle encargado a él el remake, cagon to lo que se menea. :-(
    Si se hubiese hecho cargo él seguro que la peli hubiese funcionado porque el jason momoa está bien, aunque muy mal aprovechado. Bien dirigido hubiese sido digno sucesor de Arnold. John tuvo mucho que ver en la interpretación que Arnold hizo del personaje.  media
  13. #33 El mayor placer de la vida es papel higiénico suave.
  14. #44 la segunda parece una parodia de la primera
  15. James Earl jones brillante también.
  16. ¡¡Una puta obra maestra en todos los sentidos y alguno mas, el culmen del cine, me la pondría en loop durante años, ultrajodidisimamente buena!!! Vamos, que me gusta bastante. La vi de estreno en el cine y aún no me he recuperado de la impresión.
  17. #17 ¿Más grande? ¿Pa que? Si es perfecta, no canta nada, ni la metamorfosis en serpiente de thulsa Doom, ni los espíritus, ni nada. Hasta Terminator tiene cagadas, con ese careto de chuache , pero ¿Conan?
  18. #29 joder, ¿Te parece pequeña? ¿Habría ganado muchísimo la película con una más grande?  media
  19. Conan es un hijo de su tiempo. Cuando la fiebre del culturismo estaba a punto de caer. La violencia descarnada/ la simplicidad de la justicia/sexualidad descarnada/tiempo para respirar y sobre todo esa banda sonora. (Aunque si han podido hacer un "Mad Max contemporáneo" es posible hacer un nuevo Conan decente)

    El articulo .. me molesta en varios puntos.
    "...sea suficiente para clasificarla como obra de culto..." Lo siento pero me cuesta creer que algún cinéfilo no reconozca esta obra como de culto. Esta lejos de ser una "pelicula seria" ya que es abiertamente cine de palomitas, pero tiene elementos artísticos más que suficientes para ser necesario de obligado visionado... Por cierto que bien a aguantado el paso del tiempo, las "secuelas" han envejecido bastante peor.

    Otro detalle es ... la mención a los libros/Comic. El Conan de John Milius se parece al "Conan original" lo que un huevo a una castaña, me gustan ambas versiones, pero Milius cogió solo elementos superficiales para contar SU historia.
  20. #70 Pese a ser otro acólito que te acompañaría a ver como rezas, tengo que decirte que Sam Peckinpah tiene una o dos cosas que decirte comentarte* al respecto de eso de la violencia y la brutalidad en el cine. Dale a Perros de paja, Grupo salvaje o Quiero la cabeza de Alfredo García xD
  21. #27 Es evidente para ti. ¡Ah! ¡Los 80, esa época dorada sin censura, como dice el subnormal de Nacho Cano!
    No como ahora que se sufre el terrible peligro de que 4 pelagatos te critiquen en twitter, en aquella época podías hacer una película como "Yo te saludo, María" y apenas te ponían una bomba en el cine los fachas.
  22. #22 Él estaba encantado. Ya estaba el guión hecho, pero Universal no lo vio claro y canceló el proyecto.  media
  23. Algún dia iré a donde se levantaba el templo de Thulsa Doom y rezare. Se donde es. Porque está película es una de las mejores de la historia del cine. Y no calificarla de eso es no tener ni puta idea de cine.

    Por cierto ahora se puede decir veinte mil chorradas superficiales como hace el del artículo pero en su época ponian un aviso en TV antes de pasar el trailer con sus rombos correspondientes. Era una película Brutal en su época, primitiva, exclusiva para adultos, y su hoy no te lo parece es porque precisamente esta película redefinió los márgenes de la violencia y brutalidad en el cine.

    Podría pasar horas hablando de esta obra maestra de la historia del cine, por Crom!
  24. #2 Y el Chuache vende cortinas en pro de las nuevas masculinidades.
  25. #7 un 75% diría yo, menuda puta obra maestra. Cuando engancho la peli por la tele la miro por la música.
  26. #32 en el cómic Conan no habla mucho, con lo que las limitaciones como actor de Arnold le vienieron que ni pintado para esta peli. Parecía echa a su medida.
  27. Una de mis películas favoritas desde que la vi siendo un niño, me impresionó mucho.
  28. Milius se la metió doblada a todos los censores. La peli se rodó en España porque Laurentis conocía el buen hacer de la industria española del spaghetti western y aprovecho la inercia de un género ya entonces decadente para producir la película. Tiene fans en todo el mundo que identifican los escenarios de la arqueología Conan, pero para destrozar patrimonio los Españoles somos únicos. La rueda del dolor no se pudo recomponer y las cuevas de Almería las demolieron, queda la piedra del pictoexplorador porque la junta no sabe cuál es que si no....
  29. #69 Antes de eso los Wachowski iban a producir una tercera parte con guión y dirección de Milius: King conan, crown of iron. El proyecto se fue a la mierda por múltiples razones, como que Arnold se metiese en política y los Wachowski tuvieran diferencias creativas con Milius. El guión se filtró y se puede encontrar fácilmente. Lamentablemente Milius sufrió después el ictus y Schwarzenegger ya no está para muchos Conan.
  30. Tengo fotos originales del rodaje. Una polaroid echa a Arnold. No sé cuánto podría llegar a valer pero acepto ofertas.
  31. #1 ya estamos con la tontería.
  32. #3: El valor de esas fotos es compartirlas en Internet, y luego quizás el original te lo puedan comprar por ser el original, pero si no lo compartes de poco sirven esas fotos.
  33. #30 Su pareja? Cuál de ellas...? xD
  34. #73 Y unaz zopitaz calientez
  35. #30 La espada salvaje de Conan, dibujada por John Buscema y guionizada por Roy Thomas. Eso es para mí la definición de Conan más allá de los relatos de Howard.
  36. #70 "redefinió los márgenes de la violencia y brutalidad en el cine."

    ¿Qué redefinió lo qué? Alien era del 79, Holocausto Caníbal, Evil Dead, La naranja mecánica, Halloween ya iba por su tercera parte,...
  37. #13 ¿Es necesario llevar cada portada al mismo lugar una y otra vez? Qué cansinismo :calzador:
  38. Ay Crom llévame pronto
    youtu.be/l2kNcSySfaE
  39. #15 A mi me parecio bastante plagio
  40. #13 Sí, pero era una rubia cañón que se metió en una torre buscando una pitón gigante. Seguro que eso a las feministas no las convence.
  41. #26 ¡La música por Dios! No te dejes la música.
  42. Hay Conan el Bárbaro, hay meneo
  43. Seguid sus consejos  media
  44. #57 Creo que es la banda sonora que más veces he escuchado, puedes "ver" la película solo oyendola.
  45. #89 I had no issue with swinging swords even before I changed my body.

    vía el propio intérprete en reddit:
    www.reddit.com/r/todayilearned/comments/4ovi84/til_during_filming_of_c
  46. Conan, ¿qué es lo mejor de la vida?
  47. #23 Hombre, pues no estoy dentro de la cabeza de john milius, pero creo que el tamaño importa. La importancia de un rey se medía por el tamaño de su castillo...
    Además, cuanto más grande más miedo da. ¿Ta imaginas que la estrella de la muerte tuviese el tamaño de un balón de nivea?
  48. Ni dioses ni gigantes. Solo hombres.
  49. #26 joder, imperdonable que te hayas olvidado de la magistral banda sonora de Poledouris.
  50. #18 Yo la vi en video y ya me.imresiono como pocas.
    Ojalá pudiese verla en una pantalla digna y sobre todo con el audio que esa banda sonora se merece.
    Recogida de firmas para reestreno por el 40 aniversario ¡Ya!
  51. #3 No creo que mucho, salvo que sea de algún momento memorable. Arnold tiene literamente un archivista solo para ordenar y controlar todas las fotos y recuerdos de su carrera. Era alguien que le gustaba y mucho sacarse fotos.

    Fuente. En reddit tiene una cuenta confirmada donde se vez en cuando ponía alguna cosa (temas relativamente personales relativos a su carrera artística/culturista/política) y ha mencionado más de una vez que creía recordar que tiene alguna foto sobre un tema en particular, pero que le tenia que preguntar a su archivero/bibliotecario
  52. Peliculon y banda sonora espectacular.
  53. #2 Bueno, crecer no ha crecido mucho...:-D
  54. #14 Vaya altura. Por comparación cuando aquello, Chuarchenegro medía 1,90:  media
  55. #46 #35 A mi me pareció que el guionista había jugado demasiado a Assassins Creed Valhalla :shit:
  56. #86 Ostras... Pues tienes razón.
    Hasta lo mire para consultar... ¿Como narices lo mire? :shit:
  57. Yo, sin embargo, recuerdo los cómics. Los diálogos eran frescos y tenían gancho. Conan y su pareja tenían carisma
  58. #14 Nop. Qué lástima que el pícaro, el mago y otros de la 2a peli estén tan ridículos o mal aprovechados, hasta el combate final con monstruo es ridículo... {0x1f62a}
  59. #60 Si, es tan increíblemente evocadora, que si te pones la banda sonora y cierras los ojos ves la película escena por escena.
  60. #100 Pues lo cierto es que prácticamente lo hizo. Más suave pero una película muy recomendable (que no tuvo mucho éxito) www.filmaffinity.com/es/film113390.html
    Y lo hizo un año antes que Conan.
  61. Esta película no sería lo mismo sin su impresionante banda sonora.
  62. Pocas, muy pocas veces, se recuerda que, para hacer esta película, Schwarzenegger tuvo que perder casi 15 kilos.
  63. El secreto del acero...
  64. #45 De verdad que sí, si la hubiesen rodado hoy en día deberia de llamarse "Barbarian Movie"
    ¿Como puede ser la primera parte tan jodidamente buena y la segunda tan putísima mierda? Es que es mala hasta dar vergüenza ajena.
  65. #56 Joder, menuda pereza. Aunque en el fondo tienes razón. He hecho el amago de buscar foros de Conan, que lo hay, pero nunca subí nada. A ver si un domingo por la tarde con lluviae armo de ganas y subo las joyas que creo tener.
  66. Y si no... vete al infierno!
  67. Ayer vi the Northman y Conan me pareció muchísimo mejor y tienen ciertos parecidos razonables
  68. #19 la tontería es negarlo cuando es más que evidente.
  69. Me encanta esa peli, con sus fallos y cosas mejorables.
    Respeto a la secuela, creo que Momoa es mucho mejor Conan (no me matéis,es solo mi opinión) pero el guión de la peli es una mierda a partir de la poco más de la primera media hora. Una ambientación muy desaprovechada.
    Añado, hace poco descubrí un podcast sobre cine ochentero (no se si se puede hacer publi así que no diré que es carne de videoclub) y os recomiendo el que hablan de Conan.
  70. Peliculón  media
  71. #21 Tengo fotos, también, de la cabeza de Alien en su proceso de creación. En mi pueblo tuvo un taller Carlo de Marchi, este lo abandonó y dejó ambrosía para los niños del pueblo, tendría por aquel entonces 14/15 años
  72. #83 Al mover la espada chocaba con su propio cuerpo
  73. #5 Pues dijo que quería hacer una secuela, pero parece que no se atrevió.
  74. #15 #35 Es como un capítulo de la serie Vikings extendido.
    Excelente fotografía, buen ritmo, argumento poco original, combates a veces muy lentos y ortopédicos, poca "fuerza", "pasión", "alma" o como se quiera llamar,... :-|
  75. #52 me ha picado la curiosidad ¿Tienes la entrevista esa? Aquí dice que no cambiaría nada
    www.mandatory.com/fun/625751-exclusive-interview-john-milius-on-milius
  76. #39 Si tuviese el teléfono de John Miluis te lo daba para que lo discutieses directamente con él y que te explicase él mismo por qué dijo eso, pero va a ser que no.
  77. #55 Jo tío, hace años que la ví... tanto que ya me has puesto en duda de si no lo dijo en la pista de los comentarios del director de una edición especial que me regalaron.
    No solo de internet vive el hombre.
  78. #94 si, probablemente hace 40 años Disney podría haber hecho Conan.
  79. #115 si, esa era chula, pero compararla con Conan es un desproposito
  80. #32 Yo tenia un profesor de historia que decia que la frase más larga era un grito de OEOEOEOE
  81. #82 Entiendo que no has visto la película o si la has visto no recuerdas muchas cosas.
  82. #18 Yo tenía varias películas grabadas en Betamax que miraba 2-4 veces al año y esta era una de ellas.
  83. #48 Yo me he leído alguno de los libros de Robert y ciertamente era más racista no poder.

    Pero la verdad es que el universo de Conan da mucho juego. Y si, ya que están haciendo muchas pelis dentro de diferentes universos, películas o series expandiendo el mundo de Conan no estaría mal.
  84. #61 Con esta noticia me apeteció volverla a ver, está en Disney Plus y se ve bien en una pantalla moderna.
  85. Es curioso que te dieses tanta prisa para poner el primer comentario del meneo pero tu única aportación al tema de Conan sea hablar sobre cómo "hoy no se podría hacer".
    ¿Qué podría pasar? ¿Que le pongan a una mujer negra empoderada como compañera? ¿Tal y como hicieron en la segunda película de Conan? ¿Que hagan versiones protagonizadas por una mujer? ¿Como la película que hicieron de Sonja?
  86. #113 Acabo de darme cuenta de que el usuario al que respondo me tiene en ignore.
    ¿Por qué me tiene en ignore? Por que discutí con el en un meneo en el que decía saber mucho sobre humor negro pero se empeñaba en insultar a David Suarez.
    Muy políticamente incorrecto para decir que "hoy no se podría hacer esta película de hace 40 años" pero muy ofendidito insultando a un humorista de este año.
  87. #94 O no has visto nunca la peli de Conan El Bárbaro o no tienes ni idea de lo que se produce en el cine actual.
    Los personajes femeninos en Conan tienen importancia y mucha más fuerza que en la mayoría de pelis actuales (por ejemplo en las de superhéroes)
    Conan cumplía cuotas (negros, asiáticos,... )
    Por poner un ejemplo de una peli actual que tiene un cierto parecido. The Northman.
    ¿Cumple cuotas? ¿El personaje principal es menos bestia que Conan? ¿Las mujeres tienen más presencia o fuerza que en Conan? ¿Se ha hecho hoy día ?
  88. #117 ¿Por qué? Es espada y brujería, es oscura, violenta y tiene uno de los mejores, si no el mejor, dragón de la historia del cine.
    Es cierto que no es tan buena como Conan, los actores, especialmente el principal, no dan la talla y es bastante lenta. Pero del género es de las mejores.
  89. #2 en la Rambla de Almería tenia uno de los decorados una cueva en la.parte alta por encima del barrio de Los Ángeles.
    Ahora que esta todo derruido. Yo.llegue a verlo y era impresionante
  90. #123 Que Netflix y otras productoras hagan cuotas y sean "políticamente correctos" porque creen que así harán más caja no quita que se puedan hacer todavía películas como Conan.
    ¿Has visto El hombre del norte (The Northman)? ¿Cuanta cuota hay? ¿Cuantos personajes no blancos?
    Pues eso, que la realidad no te impida pensar que tu fantasía es real. Porque según tu esa película hoy día no se podría hacer.

    Y pelis como Las Cazafantasmas y Terminator Dark Fate fueron fracasos porque las películas eran una mierda.
    Mad Max Fury Road fue un éxito porque era excelente, pese a que tuvo una campaña en contra por dar protagonismo a Furiosa más que a Mad Max.
  91. #126 Pero a pesar de ello se puede hacer.
    Lo que hay que hacer con los woke es no hacerles caso, las pelis pueden seguir haciéndose.
  92. #34 porque el relato de Robert E. Howart es supremacista ario y en 1980 no sería aceptable. La de Milius será superficial, pero a Stone tuvieron que echarle porque no captaba la esencia
  93. #62 Tronak el Kárbaro, una superproducción que espero llegar a ver
  94. Pues aparenta menos.
  95. #3 je je...haz un NFT con ellas...
«12
comentarios cerrados

menéame