edición general
867 meneos
2932 clics
Las condiciones de la UE para consultar los documentos del TTIP

Las condiciones de la UE para consultar los documentos del TTIP

Estas son las condiciones que aparecen en un texto filtrado y que debes seguir si eres eurodiputado y quieres acceder al texto del TTIP. Relacionada: Testimonio de un eurodiputado que tuvo que pasar por ellos: www.meneame.net/story/eurodiputado-espanol-sala-secreta-ttip-despojan-

| etiquetas: ttip , eurodiputado , ue , tratado
  1. Luego se extrañan del Antieuropeísmo.

    Que les den por el culo.
  2. Si nos van a joder de todas maneras, pero a favor del BOICOT.
  3. Acabo de comprarme "Los usurpadores. Cómo las empresas transnacionales toman el poder", de Susan George, de marzo de 2015, y sólo el principio da miedito.

    www.icariaeditorial.com/libros.php?id=1523  media
  4. A mi esto me parece mas que suficiente muestra de falta de transparencia como para dejar de creer en la UE y abandonarla.
  5. Detecto cierto tufillo capomafioso en las actitudes de los pavos estos de la Comisión Europea... >:-(
  6. Muy democrático todo. Debe ser el bolivarianismo de Podemos, que se empieza a notar. :roll: (irónico)
  7. ¿este es el procedimiento normal? es decir, este tipo de medidas se dan habitualmente o es un caso excepcional?
  8. ¿Quien ha decidido las condiciones para la vista de los documentos?
    Me gustaría saber con nombre y apellidos quien decide que hay que ocultar este tipo de información a la ciudadanía.
    Más que nada porque supongo que se le tendría que poder juzgar.
    Eso no puede ser legal.
  9. Luego que si hay conspiranoia...
  10. Creo que es la primera vez que comento desde el móvil, por lo incomodo que es... Pero...

    ¿Esto que cojones es?

    ¿Aqui quien tiene la soberanía?

    ¿Esos eurodiputados no pueden hacer una puta ley en un día para impedir eso?

    ¿Tan poco pintan?

    Que miedo da todoz de verdad, ya no es solo mala leche ni hartazgo, es susto y del bueno.
  11. No sé como va el tema, la verdad. Pero hace tiempo leí que para ser aprobado este tratado, tenía que ser aprobado por todos los estados miembros de la UE. Por tanto, no sé que teméis, Syriza lo echará para atrás, no? (si, es una pregunta retórica).
  12. ¡Que vienen los yankis! ¡Que vienen los yankis!

    El tratado está aún en negociación; es lógico que pongan ciertas condiciones para evitar filtraciones que podrían acabar con ella. Y esto es así aquí y en todas partes.
  13. Me choca un detalle: siempre han dicho que no se pueden tomar notas, pero ahí dice que sí se puede hacer en papel especial, con una marca de agua... ¿es que puedes tomar notas, pero no sacarlas? :?
  14. he ahí el verdadero significado de la palabra democracia....por cojones.
  15. #13 tio, tu lo flipas
  16. #16 Los que lo flipan son los que ven conspiraciones yankis por todas partes
  17. #14 A lo mejor es que quieren saber quién publica copias de sus notas o cosa así. No me mola un pelo cómo lo están negociando.

    No sé si va a ser bueno o malo el TTIP, pero los ciudadanos tenemos que estar informados. Somos sociedades democráticas, tenemos derecho a participar en nuestro gobierno a todos los niveles y la inspección del trabajo de los políticos es esencial.

    ¿Os imagináis si las leyes o las resoluciones del gobierno no se publicaran en un BOE? ¿Cómo controlaríamos la acción del gobierno? ¿Cómo criticaríamos o denunciaríamos las injusticias? ¿De qué tienen miedo? ¿Qué tratan de escondernos? Vergonzoso.
  18. #17 has oido hablar del control del ejecutivo por parte del legislativo? Por qué siempre hay algun tonto util comprensivo con aquellos que nos tratan como a imbeciles? En eeuu el legislativo no le toleraria ni de coña algo así. Tú sí, por qué obviamente no te da para más.
  19. Habrá un antes y un después del TTIP, eso está claro. Con un poco de suerte quizás sea la puntilla para este engañabobos que es la UE. Sobre el papel es una fantástica idea, que todos seamos una única nación. Pero la realidad es que somos un patchwork cosido con aire.
  20. #4 ¿lo puedo comprar en Amazon?
    :professor:
  21. #21 Está en Amazon, pero sólo te ahorras un 5% como máximo (en cualquier libro que vendan). Yo lo compré en la librería de El Corte Inglés.
  22. Ni siquiera hay libre comercio dentro de la UE. Firmar ese tratado es poner a la UE en total desventaja contra un territorio monolítico como EEUU contra el puzzle de la UE.

    Ejemplos: en EEUU las operadoras de telefonía operan en todo el territorio frente a la UE donde cada país tiene sus compañías y todo son trabas para operar fuera de cada país. Más: Netflix, alguien conoce un Netflix europeo que opere en toda la unión(aunque sea sólo sea en inglés). Bancos, cada país europeo con sus normas y limitaciones frente a los bancos de EEUU. Agricultura y pesca: con cada país de la UE poniendo zancadillas al vecino más débil. Industria: países fuertes como Alemania presionan a países débiles(y corruptos) para que debilite su industria en favor de empresas alemanas.
  23. #19 Tal vez si no dijerais tantas imbecilidades no os tratarian como a tal

    El TTIP, ese acuerdo megasecreto que está en todas partes y que al menos en meneame todo el mundo conoce :palm:
  24. No a la OTAN y No al TTIP
  25. #23 creo que no captaste la ironía del comentario
  26. #25 gracias a ciudadanos acriticos y aborregados como tú estamos como estamos, en fin. Qué pena.
  27. #21 No, sólo está disponible en tablillas de granito.
  28. #23 el corte inglés no es lo suficientemente multinacional, creo que sólo tiene en Portugal

    #28 al contrario, la ha captado y ha seguido el hilo de comentarios irónicos
  29. #29 Claro, porque tu estás demostrando un criticismo y una apertura de mente con lo que te cuentan del TTIP que es la leche xD ¡Uhhh que vienen los yankis! ¡Zuto y muelte!

    No te creas menos borrego por rebuznar en otra dirección
  30. #32 espero.que en tu vida profesional, si la tienes, seas un poco más brillante, por que si esto es.todo a.lo que.puedes llegar, te veo un futuro triste, aburrido y gris. Bueno, siempre puedes ser feliz yendo todos los domingos al futbol. Y leyendo el marca, claro.
  31. #33 Joder con los psicólogos de baratillo de meneame xD

    Y no me gusta el futbol. Aunque de leer un diario deportivo, preferiría el AS, que trae tia buena en la contraportada :-D
  32. En el vídeo el eurodiputado de Compromís, Jordi Sebastià explica y muestra la dificultad y secretismo para el acceso a los documentos del TTIP youtu.be/sEnbt-6dY_8
  33. Duda seria ¿pretenden que los eurodiputados la voten sin saber ni que pone? Si es así ya pueden ir cerrando la eurocámara que para las proximas elecciones van a ir a votar quien yo te diga.
  34. #32 Los borregos no rebuznan, balan.
  35. Pues menos mal que solo es a los representantes democraticamente elegidos por el pueblo ... y ya que está tan de moda ¿alguien sabe como se hace esto enVenezuela?
  36. #24 Los bancos norteamericanos no pueden operar fácilmente fuera de su Estado de creación, ya que están afectados por
    la en.wikipedia.org/wiki/McFadden_Act
    la en.wikipedia.org/wiki/Riegle-Neal_Interstate_Banking_and_Branching_Eff
    y la en.wikipedia.org/wiki/Community_Reinvestment_Act

    En resumen, sí pueden extenderse por los diferentes estados pero con la obligatoriedad de trabajar con otros bancos ya existentes y siempre sujetos a dar créditos a rentas bajas y medias.
  37. Da gusto ver lo democrática y transparente que es la Comisión Europea.
  38. #14 si, puedes tomar notas y puedes sacarlas
  39. A ver, las condiciones que pone la noticia, si no hay algo más oculto y luego pongan más pegas que éstas, son prácticamente las mismas condiciones que se ponen en algunos archivos. Si se corre el riesgo de que los documentos desaparezcan, establecen limitaciones más estrictas, aunque los usuarios sean eurodiputados y se les presuponga civismo.

    Al menos, les dejan pasar con instrumentos de escritura, por lo que pueden copiar lo que quieran (aunque sea en folios con marca de agua, pueden copiar el contenido, que es lo que importa).
  40. #36 No, cuando se tenga que discutir y votar, por supuesto que podrán leer el texto. Lo que tiene carácter reservado son las negociaciones y la documentación de la negociación, así como borradores, etc. El texto definitivo deberá ser aprobado por el Consejo por mayoría cualificada, luego por el Parlamento Europeo y en ese momento desde luego que podrán leer el texto definitivo. Sin embargo, no podrán introducir enmiendas, simplemente se aprobará o se rechazará en bloque.

    www.eldiario.es/agendapublica/proyecto-europeo/preguntas-Tratado-Trans

    3. ¿Cómo, quién está negociando y cómo se aprobará el TTIP?

    La negociación se produce con bastante opacidad entre la Unión Europea -a a través de la Comisión europea- y los EE.UU. La Comisión europea tiene un mandato negociador que contiene información reservada que pese a estar hoy publicado no deja de plantear dudas y problemas.

    Los trámites para su entrada en vigor serían los siguientes: Una vez concluidas las negociaciones por las delegaciones de ambas partes; en el ámbito europeo la Comisión europea lo presentará al Consejo de la Unión, que deberá aprobarlo por mayoría cualificada (55% de los Estados que representen el 65% de la población). Tras este visto bueno, se someterá a aprobación en el Parlamento europeo y, posteriormente se ratificará por los Parlamentos nacionales. Hemos de tener presente que las votaciones son sobre la totalidad del proyecto, y que, por tanto, no cabrían enmiendas de los Estados.

    Pese a su importancia, que puede suponer de facto una mutación constitucional desde un punto de vista de la “Constitución económica”, no hay previsiones de que se someta a referéndum ciudadano ni en España ni en la Unión Europea.


    Para ver los textos que publica el Parlamento Europeo: www.europarl.europa.eu/plenary/es/home.html
  41. #42 Es absurdo. Son eurodiputados, no amanuenses. En formato electrónico no tienes el riesgo de que el documento desaparezca, haces otra copia y a correr.
  42. #13 Se nota que no has leído ni el título del tratado...sólo los mecanismos ISDS son suficientes para mandar el tratado a tomar por "donde la espalda pierde su buen nombre".

    Salu2
comentarios cerrados

menéame