edición general
180 meneos
470 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Constitucional alemán tumba el límite de precios al alquiler de Berlín

El Tribunal Constitucional ha declarado hoy inconstitucional el techo de alquileres fijado por el Gobierno de Berlín para frenar los precios y garantizar el acceso a la vivienda en todos los distritos de la capital.

| etiquetas: alemania , tribunal constitucional , anulación , limite , precios , alquile
Comentarios destacados:                        
#11 #1 Esto, y que la mayor arrendadora de pisos de aquí (Deutsche Wohnen) va a salir a Bolsa como una de las DAX en breve. Me encanta cuando oigo que las cosas van estupendamente aquí y que en España todo es corrupción. Me parto de risa.
«12
  1. "La razón dada por el alto tribunal es que las disposiciones legales del 'techo de los alquileres' son formalmente inconstitucionales pues el estado federado de Berlín carece (como los demás estados federados) de competencia legislativa a este respecto". La la política de vivienda es federal y los contratos de alquiler se regulan por el código civil, de ámbito federal."

    Muy bien, pues que vaya pensando en sacar una ley federal que lo permita.
  2. #2 Y ya veremos si esa es constitucional o no, que tengo dudas...
  3. Berlín elige libertad :troll:
  4. #3 ¿Esa cual? ¿Una hipotética ley federal? Según el artículo la han tumbado porque la ley emana de una entidad que no tiene competencias. Aunque supongo que si sacan una ley federal podrán buscarla las cosquillas por otro lado, claro.

    Que prueben, si también la tumban lo siguiente es cambiar la Constitución. No está mal ir acumulando razones para cambiarla, aveces las coas hay que actualizarlas.
  5. #4 Libertad es no llegar a fin de mes
  6. #5 No funciona así: si no hay competencias, no se llega al fondo del asunto.

    Y sí, se puede cambiar la constitución, o el reglamento de la vía láctea, claro.

    O no limitar los precios, que también es una opción...

    ;)
  7. #7 "o el reglamento de la vía láctea"

    No sé, creo que a la Carta de Derechos y Deberes de las Partículas y Fuerzas del Universo no hay forma de meterle mano.

    "O no limitar los precios, que también es una opción..."

    Bueno, esa es la opción en la que están ahora (o estaban , hasta esta ley que ahora tumban) y no parecía que la cosa fuese muy bien.
  8. #6 Puede serlo, sin duda.
  9. #8 No limitar los precios tiene su objeto. Algunas localidades no se vacían porque compiten vía precios con las grandes urbes.

    Por ejemplo, yo, como leonés, estoy en contra de la limitación de precios en Madrid.
  10. #1 Esto, y que la mayor arrendadora de pisos de aquí (Deutsche Wohnen) va a salir a Bolsa como una de las DAX en breve. Me encanta cuando oigo que las cosas van estupendamente aquí y que en España todo es corrupción. Me parto de risa.
  11. #2 no deja de fascinarme como en todos los paises europeos se dan problemas de competencias entre administraciones y los políticos que deberían estar formados en derecho o al menos tener consejeros formados en ese ámbito metan la pata constantemente en este sentido, con el gasto que supone en tiempo y esfuerzo.
  12. #11 ahí has estado fino.

    :hug:
  13. #8 No toques a la Federación de Comercio, que acaba en golpe de estado
  14. #10 El incremento del alquiler hace mucho daño a mucha gente en Madrid. Dudo mucho que el objetivo de la no limitación sea proteger a otras localidades de vaciarse, sino más bien lo de siempre: que tiene posibles viva a costa que quienes no tienen. Que seguramente como efecto colateral puede haber el beneficio que dices, pero no es el objetivo. Que por otro lado, esas localidades deberían poder ofrecer otras cosas, no solo precios más bajos de alquiler.
  15. #4 Libertad para alquilar el cuchitril de mala muerte que quieras, irte de la ciudad o dormir en la calle, ¡todo son opciones! Algunas como alquilar un sitio digno a precios dignos quedan fuera, pero eso no es libertad :troll:2
  16. #16 Todo ello es libertad. Otra cosa es que la libertad no te guste. Se dice y no pasa nada.
  17. #17 "Otra cosa es que la libertad no te guste. Se dice y no pasa nada."

    Oiga, no sé de qué me habla.
  18. Ya se sabía que iba a pasar, de hecho los propietarios de pisos de alquiler incluyen cláusulas en los contratos diciendo que en cuanto la ley quede tumbada, toca pagar toda la diferencia de precio que los inquilinos se han ahorrado en ese tiempo.
  19. #15 Note lo niego. Pero cada cual tiene sus ventajas competitivas, y que te las jodan por ley no es precisamente agradable. Las empresas que quedan aquí tienen ese incentivo. Si limitan los alquileres se van a donde está el BOE, que es el que más pasta da.
  20. #3 cuanto debes saber de derecho constitucional alemán, ¿podrías explicar a qué se deben esas dudas?, por curiosidad
  21. #21 A que me leo la prensa de allí y hay dudas sobre la limitación del derecho de propiedad privada limitando los precios de venta de un producto o servicio privado.

    Como aquí.
  22. Al final tendran que construir mucha mas vivienda publica de alquiler para controlar los precios desde los ayuntamientos.
  23. #11 hay mierda en todos lados. Pero lo que una persona puede recibir del estado en Espanya esta a trillones de anyos luz de Alemania. Precisamente estamos comentando esta noticia porque una gente movilizó en razón de conseguir derechos y protección del estado demostrando que este último ( o sea todos los ciudadanos ) se verían beneficiados.

    Una de las principales causas del problema con la vivienda en Berlin, es el crecimiento de la ciudad y el perfil tecnológico de los nuevos puestos de trabajo que conllevan salarios bastante altos en comparación con la gente que ya vivía en la ciudad. Algo en en MAD o BCN ni en sus mejores suenyos tendrían que afrontar excepto la especulación ciclica con los inmuebles sin razón alguna ( quitando el turismo ) y contando con que los sueldos son una p. mierda y no hay ni una expectativa de que crezcan.

    Hay gente pobre que se alegra de que tenga que pagar más alguiler y que su destino sea la cardiad, bien hecho por la hegemonía del poder y su maquinaria mediática.
  24. #24 #11
    EDIT: El mayor casero de Alemania es VONOVIA, y si salió al DAX hace un día. Tiene eso que significar algo malo? Solo por si se me escapa algo de lo que intentas decir.
  25. #23 y que evite el hacinamiento
  26. #2 represión! El pueblo de Berlín tiene derecho a decidir!
  27. #12 porque da votos, "yo quería hacerlo pero no me dejan inserte aquí su enemigo político que son muy malos y nos odian"
  28. #3 Joder la peña como controla con las constituciones de otros países. ¿Qué norma o derecho contraviene en la Constitución alemana?
  29. #8 se necesitan 2/3 de los votos en la Federación y 3/5 del Senado Galáctico
  30. #22 Aquí no solo parece poco dudoso, sino que se insta a las autoridades a intervenir activamente para que no haya especulación en el tema de la vivienda.

    Que entiendo que haya gente a la que eso no lo guste. Pero lo que es, es.
  31. #14 ¿alguien preguntaba por mí? :troll:
  32. #11 Una consulta, por curiosidad, ¿que mecanismos tiene Alemania para el caso de que un alquilado solo te pague los dos primeros meses y cuando se va te deje el piso destrozado o cosas asi?.
  33. Es inconstitucional por la forma, no por el contenido.

    Si se quiere poner techo a los alquileres debe hacerse con leyes en los ámbitos correspondientes.

    Una lección a tener en cuenta si se quiere hacer aquí.
  34. El Mundo, a lo suyo y sus intereses:

    "Triunfo pues para uno de los principios básicos de la economía de mercado"
  35. #2 La CDU no aprueba eso en la vida, Hulio.
    Ni el SPD a nivel federal, diría yo.
  36. #27 El límite del hacinamiento es muy difuso. Garantizando espacio personal y buenos equipamientos, puedes subir muchísimo la densidad de un barrio sin llegar a hacinar.
  37. #1 Mas relacionadas...

    Berlín y París, los ejemplos europeos del fracaso en los límites al alquiler
    www.elmundo.es/economia/vivienda/2020/11/19/5fb6615bfdddff00588b4637.h
  38. #12 A mí me da que lo de las competencias es un AS que se sacan de la manga para tirar según qué iniciativas. Probablemente sean normas tan ambiguas que según el juez que lo interprete, te puede salir a favor o en contra.

    Sin obviar que por supuesto, puede usarse como método de presión y para abrir un debate. sabes que te lo van a tumbar, pero si la iniciativa era aceptada por la opinión pública, ahora la pelota está en el tejado del que sí tiene la competencia.
  39. #22 Aparentemente la norma no se tumba por "la limitación del derecho de propiedad privada" (que tiene sus limitaciones en cualquier legislación), si no por un tema de competencias.
  40. #30 Porqué la publicas en un sub con tan poca visibilidad? Creo que la noticia merecía actualidad.
  41. Pues que cambie la constitución
  42. #43 ¿Internacional es un sub con poca visibilidad? :shit: Pues nada, a la próxima a general con todo :wall:
  43. #35 el proceso no varía mucho respecto a España.

    - el arrendador envía una solicitud de pago al inquilino
    - si a las 2 semanas no ha recibido respuesta, con toda la documentación interpone demanda
    - si el juicio sale favorable al arrendador, se envía una solicitud de pago al inquilino
    - si en 2 semanas no ha pagado, el arrendador puede solicitar la ejecución

    El proceso puede irse a los 2 años tranquilamente. Respecto a los destrozos, es lo mismo.

    Lo que si cambia es que entraras en la Schufa, algo así como la lista de morosos. Estando en la Schufa es muy improbable que puedas alquilar un piso mientras no saldes tu deuda (y aún saldandola tardan unos años en quitarte).
  44. #10 Ese es un argumento muy interesante. Hacía tiempo que no leía argumentos nuevos en ese debate. Muchas gracias.
  45. #4 Jajaja, positivo por la troleada bien hilada. xD
  46. #19 Que cabrones, eso es ser previsor, ahora me pregunto si finalmente ese tipo de clausulas condicionales serán legales.
  47. #36 No creo que sea una lección realmente, es obvio que para cualquier ley hay que analizar ese tipo de cosas. Alguien no hizo los deberes.
  48. #46 Eso falta aquí, un registro nacional de impagos de alquiler
  49. #50 El pp de m. rajoy hizo muchas leyes que se las tiró el constitucional por ser inconstitucionales.

    Es un error habitual que suelen cometer todos los gobiernos.
  50. #46 es que ese cambio, esa Schufa es lo que evitaría que existiesen jetas profesionales que se dedican a ir volando de un impago a otro porque una vez en la lista no te iba a alquilar ni Peter.
  51. #2 Es una puntualización muy pertinente sobre todo para aquellos que pretender dar lecciones de "economía".
  52. #6 Me temo que el precio del alquiler no es más que el síntoma del verdadero problema que es el de la dificultad del acceso a la vivenda. Y ese problema solo tiene una solución: construir más vivenda.
  53. #6 Libertad es que el estado no te obligue a vivir donde le salga del rabo al funcionario de turno, no que tu puedas vivir donde te de la gana al precio que te de la gana a ti.
    Lo primero se llama totalitarismo, lo segundo caradurismo.
  54. #52 No entro en detalles de cada ley, en algunos casos es legítimo que haya dudas sobre competencias o sobre qué se puede hacer y que no, solo digo que no es ninguna lección, es algo que siempre hay que tener en cuenta, no es nuevo, y en algunos casos es bastante obvio. Tampoco creo que siempre sea un "error", sino que muchas veces lo hacen apropósito, y es mejor "pedir perdón, que pedir permiso".
  55. #17 No, eso no es libertad. La libertad implica agencia, no elección. Tener muchas opciones, si estas no te permiten ejercer la agencia, no estás ejerciendo ningún tipo de libertad. Que te den a elegir entre tres palos no es libertad por mucho que haya tres opciones. La agencia se consigue cuando los resultados dependen de tus elecciones. Es decir, elecciones significativas. Pero para que las elecciones sean significativas, hay otra condición, y es que esas elecciones no pueden ser cuantificables. Porque si son cuantificables entonces creas una respuesta correcta y una incorrecta, ergo tampoco hay elección por parte del individuo. Ni significativa ni no significativa. Cuando una elección es cuantificable, no es una elección sino un cálculo. Cuando te ofrecen a elegir entre 100€ o una patada en el escroto, no te están dando a elegir, te están haciendo calcular.
  56. Es gracioso porque todos aquellos alquileres que no estaban limitados dispararon su precio porque los limitados directamente salían del mercado del alquiler.

    Ahora que se van a deslimitar los demás, como se va a igualar el precio, al alza o a la baja?

    Ya sabéis la respuesta. El resultado del experimento va a ser el contrario del que se pretendía.  media
  57. #42 En este momento sí. No habiendo competencias, no se entra a más temas.
  58. #17 No es que no les guste la libertad, lo que no les gusta es tener que aceptar la responsabilidad de sus decisiones.
  59. #3 Me cago en mi puta vida, que también es experto en derecho alemán.
  60. #62 Go to #22 que ya lo expliqué allí...

    :-)

    #31
  61. #58 No, no es así, y supeditar libertad a agencia significa negar la libertad, pues siempre va a haber opciones fuera de tu alcance.
  62. El usuario (Y el periódico, aunque al menos ellos lo ponen en la entradilla)
    Están omitiendo deliberadamente el hecho de que ha sido un tema de competencias para establecer la idea de que "han tenido que tumbarlo porque es una mala medida y es un fracaso", el cual es básicamente el unico objetivo de esta gente.
  63. #11 el aumento de precios en Alemania en los últimos 15-20 años ha sido flipante.
    Tengo amigos que compraron un piso en Dresden en el 2006... Y la propia inmobiliaria que les lleva la gestión del alquiler les han dicho que los actuales inquilinos les ofrecen el doble de lo que pagaron porque les gustaría comprarlo. Y eso que Dresden no es zona cero como Munich o Frankfurt o ciudades pequeñas pero demandadas como Heidelberg...
  64. #63 Yo voto cuñaden.
  65. #61 Y por consiguiente, la libertad, porque es imposible lo uno sin lo otro.
  66. #67 Schwiegerbruder, perdona

    ;)
  67. #16 Tienes razón, los 47 millones de españoles tienen derecho a buscar un piso barato en Madrid. Eso es libertad.
  68. #70 Si es que de todo sabe, así si.
  69. #53 Anda anda, la Schufa. No me hagas hablar de la mafia. La Schufa es una puta mafia.

    #35 Mi mejor arrendatario, donde estuve 5 años, le destrozaron la casa antes de entrar yo, y ni un euro vio.

    Tendrías que ver cómo me entregaron la casa donde vivo ahora. Ni la puta guarra que se fue ni el puto arrendatario hacen algo, los dos me jodieron bien.

    #46 Es relativamente fácil engañar a la Schufa, igualmente es relativamente fácil que la Schufa te joda la vida sin haber hecho nada malo.

    Hacedle caso a #11. También me parto de risa cada vez que leo que Alemania bien y España mal.
  70. Pues que multipliquen los impuestos municipales a quien alquile por encima del umbral. Hecha la ley, hecha la trampa.
  71. #3 la constitucion en Alemania se cambia. No es tabú.

    El descontrol del mercado del alquiler en un pais en el que millones de familias tienen este regimen de vida es tambien un asunto que la constitucion observa como un peligro en otros articulos.

    La patronal inmobiliaria no se va a arriesgar a pedir pagos de alquiler retroactivos. Tampoco se va a quitar la regulacion mañana tranquilo. Es posible que entre en una moratoria hasta que el asunto sea tratado en undialogo social entre los intervinientes, gobierno inquilinos (lo que vienen siendo decenas de millones de alemanes) y patronal (wohnovia y otras)

    Lo que yo me temo es que el cambio a mejor del mercado inmobiliario en Alemania es imparable. Que habra cambios si. Pero el mercado del alquiler no se regula solo, al contrario es muy venenoso cuando no se le controla. Como cualquier mercado que comercia con una necesidad intrinseca al hecho de estar vivo y trabajando.

    Brandenburgo en 19 municipios, Leipzig o Dresden son ciudades que ya han comenzado a regular el techo de los alquileres. Hamburgo ya puso otras medidas antes como la expropiacion de usufructo de viviendas vacias en especulacion. El tribunal de Karlsruhe, indirectamente, por accion de las quejas de los diputados liberales y conservadores del bundestag acaba de poner el asunto de la burbuja del alquiler, tremendamente impopular en buena parte de Alemania, en el centro de la proxima campaña electoral, con la inmensa mayoria de agentes sociales involucrados pidiendo una regulacion del precio del alquiler.

    Ahora la patata caliente esta en la cancilleria.
  72. #77 La constitución alemana no sé como se cambia. Te recuerdo que nunca fue aprobada en referéndum...

    Supongo que se podrá cambiar, claro, pero no conozco el procedimiento. Creo que es muy jodido, como en todas partes.

    El problema existe. Y sí, creo que la patata caliente está en la cancillería... A ver cómo se resuelve.
  73. #78 pues muy facil. En esto nuestra constitucion es una copia de la Alemana, como en muchas otras cosas al menos sobre el papel. Los partidos alemanes tuvieron mucha influencia en nuestra transicion.

    Basicamente dostercios del senado y dos tercios del congreso (bundesrat y bundestag) hacen falta.

    Lo que quiero decir es que aqui ya se ha modificado la constitucion decenas de veces. Que no es tan raro. Si hay un problema se soluciona por h o por b, de la manera que se decida, pero se soluciona.
  74. #65 "Ése ha sido el pronunciamiento del TC alemán a la medida estrella del tripartito de izquierdas de Berlín y su aviso a las formaciones políticas que, de cara a las elecciones generales de septiembre, coquetean con la idea de seguir el ejemplo de la capital e intervenir en el mercado pese a los resultados nocivos que esa medida ha dado en el año que llevaba en marcha".

    ¿Nocivos para quién? :roll:
  75. #79 Espera, espera... ¿Y referéndum? Porque en España , hace falta refrendo popular.

    Aquí se ha modificado en lo que no requiere referéndum... Esto me temo que afecta al capítulo de derechos y libertades, ¿eh?
  76. #76 Los impuestos municipales se pagan con la renta recibida, si subes los impuestos los arrendadores subiran la renta para compensar.

    Esa medida puede ayudar a que salgan viviendas al mercado (poco probable porque el impacto economico es pequeñoa), pero no a reducir los precios
  77. #30 Yo no la vi.

    Meterla ahí es como enterrarla. Lo siento.
  78. #45 Parece que te sorprenda. 110 seguidores. Sí, poca visibilidad. Si yo quisiera que no darle visibilidad a una noticia elegiría uno de los miles de subs abiertos para subirla.
    No sé si es tu caso, pero la última noticia subida en su muro es de hace mas de diez días. Además de no tener visibilidad, no tiene movimiento. Es triste, pero todo de lo que escapa de general es invisible al 95% de los usuarios.
  79. #81 un referendum para cambiar una frase de un articulo?

    Basta con votar en unas elecciones a una coalicion dispuesta a llevarlo al congreso y abrir debate social. Como te he explicado esto ya es un asunto electoral.

    Ya hay un articulo que puede amparar medidas excepcionales ante lo que es una catastrofe social y economica con el tema de los alquileres.p

    No creo que los alemanes voten en masa por el casino y la burbuja como hicimos en españa durante años. Tienen mucho mas recorrido en democracia.

    Si, capitulo de derechos y libertades. Por ejemplo a tener un techo a que ese techo no te cueste mas de un porcentaje de tus ingresos con el fin de poder tener un poder adquisitivo digno.

    No se de que derechos hablas tu.
  80. #83 Esa es la idea. Cuanto más subes, más impuestos, todo lo que pase de 9,80€/m2 se grava al 100%. :troll: Y si total, no lo vas a ganar, pues no lo cobras porque el vecino lo va a bajar.
  81. #87 Los sueldos son más altos dependiendo del sector.

    Proporcionalmente no sale a cuenta vivir de un empleo de baja cualificación en una ciudad cara, y son precisamente esos empleos los que vertebran una ciudad, desde camareros a repartidores, pasando por los cajeros de supermercado, etc.

    Pero eso ya lo sabíamos todos ¿verdad?
  82. #2 Sólo hay un pequeño problema: la regulación de precios no ha funcionado! Para que querrían esa ley?
  83. #15 la limitación del precio no soluciona el problema. Esto ya se ha demostrado en Berlín, donde han estado limitados y no ha ido a mejor.
  84. #10 Es que los precios en Madrid son altos porque la gente va. Habria que solucionar los problemas por lo que la genta va Madrid y no se queda en X. Que mucha gente no quiere estar en Madrid porque no le gusta el cemento y los atascos y demas, Pero ahi tiene medio de vida.
    En Madrid no caben mas gente y los hay que hace kilometradas porque no puede vivir cerca del trabajo.
    Yo entiendo que si en Madrid limitan los precios y los precios no son abusibos poro turismo u otra causa, no va haber mas casas.

    En los pueblo hay casas tiradas pero tiene otro problemas y por eso tienen precios bajos. Algunos seria mejor que se resolviesen como no meter todos los recursos, carreteras y demas en madrid.
  85. #74 lo de que la Schufa es una mafia totalmente de acuerdo, pero ¿cómo les engañas?
  86. #10 <<Por ejemplo, yo, como leonés, estoy en contra de la limitación de precios en Madrid.>>
    Excusatio non petita, accusatio manifesta.
  87. #93 He conocido a dos que lo han hecho.

    Uno simplemente falsificó documentos, mejor dicho, la fotocopia de los originales y se lo entregó al banco que pidió la Schufa en su nombre. Fue hace años para un pequeño crédito y no sé si eso seguirá funcionando.

    El otro la pidió y reclamó diciendo que se habían equivocado con su cuenta bancaria. En la reclamación puso el banco de su hermano, jaja.

    No es algo que yo haría porque no deja de ser un delito. Si los pillan no es la Schufa los que lo joden, sino un juez y eso te puede salir muy caro.

    Ten en cuenta que los de la Schufa no hacen nada, lo tienen todo automatizado con algoritmos. Son algoritmos opacos que con sus fallos a veces lo puedes engañar y otras veces te joden la vida. En la prensa hay casos de gente que tienen una Schufa "mala" y no saben por qué, y nadie les explica nada. Suele ser que el algoritmo le dio mucho peso a algún parámetro de mierda y ahí te quedas engachado como un moroso.

    Ojo, que la Schufa también se usa en negocios de millones de euros. A niveles de millones de euros quiero creer que la Schufa es más seria.
  88. #95 es raro, igual ha cambiado la forma de actuar, pero normalmente es el banco el que pide a la Scufa directamente tu nivel de puntuación sin que tu tengas que entregar ninguna documentación. En el caso de los caseros si que a veces te piden que le entregues un informe de la Schufa que podrías falsificar, pero normalmente lo usan como primer filtro, a la hora de firmar el contrato piden el informe a la Schufa directamente (la diferencia es que ahí tiene que pagar el casero y no van a pagar para todos los candidatos, simplemente cuando tienen uno elegido pagan ese y ya está).

    Sobre que reclamando diciendo que se habían equivocado de cuenta es también raro, porque normalmente se la pela. Ellos te dicen que pagues y punto y luego tardan 3 años en devolverte la puntuación aunque hayas pagado. A mi novia le pasó que le enviaron una factura a su antigua dirección, dicen que la intentaron llamar y que no consiguieron ponerse en contacto con ella y al final le tocó pagar y eso, estar 3 años sin poder ni alquilar un triste coche.

    Vamos, que creo que no es tan fácil escapar del sistema...
  89. #96 Yo tampoco creo que sea fácil, pero he conocido a dos que lo han hecho.

    El segundo caso que te dije estoy 100% que no me engañó. El tío estuvo varios meses empecinado reclamando y amenazando hasta que lo consiguió. Es un tío que también engañó al Jobcenter, un alemán que sabe lo que hace. El otro caso te digo que fue hace 10 años y no puedo asegurar que no me la metió doblado. Tampoco sé qué métodos tenían los bancos y la Schufa hace 10 años.

    Pero estoy de acuerdo contigo en todo. Como cualquier sistema habrán ido detectando esos pequeños fallos y aprendiendo. Fácil no es y yo no me atrevería a intentarlo.
  90. #87 no,
    En Berlin se gana bastante menos que en otras ciudades por su influencia del ALemania del este. Si quieres pasta te tienes que ir al Oeste*. La gente que siempre vivió en Berlin, trabajaban por cuatro perras, y el cambio de la industria en un tiempo tan reducido les esta creando unos problemas tan grandes como no poder permitirse vivir en su ciudad. Y fuera romanticismos, esa gente es necesaria, ya que alguien tendrá que prestar servicios a los nuevos habitante$.

    Si estas pensando en trabajar de verdad, Berlin no es el mejor sitio, aún asi pinta mil veces mejor que irse a BCN o Madrid.

    A mi lo que no me gusta, es que utilizan esta noticia para comparar la situación con Espanya, cuando no tiene nada que ver. Lo utilizan para dividir a la gente sin razón alguna. Lo suyo sería hablar del problema de la vivienda en Espanya y ya esta. Siempre estamos picando de ejemplos venidos de Dinamarca, Suecia, blablabla, cuando son sociedades construidas de una manera que ni se pueden comparar, pero los medios y los politicos ahí siguen.

    * Ahí ganas pasta, pero para mi es un aburrimiento de sociedad, prefiero ganar menos y vivir en Berlin, como hago ahora mismo.
  91. #83 Yo estoy penssndo en un impuesto exponencial. Ya puedes subir lo que quieras a partir de X, que no vas a ganar un euro. De ahi la "trampa".
«12
comentarios cerrados

menéame