edición general
527 meneos
891 clics
Los contratos indefinidos se disparan en abril y el paro baja en 86.260 personas

Los contratos indefinidos se disparan en abril y el paro baja en 86.260 personas

Desde inicios de año el porcentaje de contratos indefinidos ha ido aumentando de manera acelerada, con prisa y sin pausa, mes tras mes. Ha pasado del 10% en diciembre del 2021 a superar el 48% en abril de este año, lo que supone que la mitad de los contratos firmados este mes pasado han sido de carácter indefinido. Es el efecto de la reforma laboral, dicen en el Ministerio de Trabajo.

| etiquetas: paro , baja , abril , contratos , indefinidos
  1. #14 me juego que con el nombre que gastas, eres un robot que en breves tendrá que crearse otro usuario xD
  2. #96 Pues camino de servidumbre hace más por proteger los ideales de libertad e igualdad que tu seguramente propugnas, que la basura que otros autores socialistas que llevaron a la dictadura. La democracia como institución esencialmente individualista que es, esta en conflicto irreconciliable con el socialismo. A mí muchos de los que criticáis a autores como Hayek, Rothbard, etc me da pena.... estoy seguro de que pocos no habréis leído mas que las citas sacadas de contexto de algún izquierdista.
  3. #95 No, si yo sí lo tengo, no te preocupes por mí (aunque si eres de ese tipo de gente que dice "haber estudiado más" y "móntate algo por ti mismo" apostaría a que no eres de los que se preocupan por nadie que no sea uno mismo).

    Yo sí tengo algo de poder de negociación, pero un pobre diablo que soporta un trabajo de mierda para cobrar cuatro duros de miseria porque tiene que poner dos o tres platos encima de la mesa necesita alguien que le ayude a doblar el brazo al empresario para que esos cuatro duros de miseria no sean dos.
  4. #92 Pago el entre el 34/35% de impuestos ahora mismo. Tras los impuestos hago lo siguiente con el dinero:

    -Pago la hipoteca, facturas, suscripciones varias y demás.
    -Guardo tres veces lo que pago de hipoteca para posibles amortizaciones anticipadas/inversiones en otros campos
    -Me dejo dos veces lo que pago de hipoteca para vicios, viajes, ir a comer por ahí y demás.

    A mi personalmente me parece que podría pagar mas impuestos, y no soy el que más cobra.
  5. #102 Yo he leído a Rothbard. Y las vomitonas que me dieron fueron tan grandes que lo único que hizo fue aumentar mi odio contra su ideología. Me pareció leer a un absoluto psicopata con 0 empatía. Así que sí. Conozco a esa ideología de primera mano, y me da asco.

    Sus ideas solo traen la esclavitud. Defienden la libertad de tiranizar a los de abajo. Esa es su definición de libertad. Lo que defienden son privilegios, no libertad.

    Y he leído artículos de Mises.org. Todos esos artículos denotan tal psicopatía que da miedo. Aunque admito que hace mucho que los leí. Es que les cogí tal asco, que no me quiero volver acercar a ellos.

    Antes de que fuera a leer las fuentes primarias tenía más tolerancia a esta ideología. Desde que los leí pasé a tolerancia 0.
  6. #7 En 2021 se retrasaron todas las convocatorias de empleo público por el covid, y muchas de ellas dependen de gobiernos autonómicos, no del central.

    Pon la gráfica de 2022, anda.
  7. #103 Los trabajadores que no tienen poder de negociación por lo general intentan sindicarse para ``intentar doblar el brazo del empresario´´. Defienden sus intereses egoístas frente a otros trabajadores que quieren acceder a su mismo puesto laboral mediante políticas de ``protección´´. Si quieren salir de esa situación en vez de acudir a la ley pueden estudiar mas, o emprender, o no y joderse, no me importa, lo que no quieres es subvencionarlos yo.
  8. #2 Titular alternativo: antes de la reforma laboral el 90% de estos empleos eran no indefinidos.
  9. #88 Bueno, si nos ponemos exquisitos, muchos de esos contratos temporales que se celebraban antes también eran ilegales por ser contratos en fraude de ley que deberían haber sido indefinidos.

    Pero vuelvo a mi punto inicial: me da igual que la causa del aumento de los contratos indefinidos sea que ahora obligamos a los empresario a celebrarlos. Lo que me importa es que los contratos que se celebran ahora son indefinidos y no temporales, con todo lo que ello conlleva en cuanto a estabilidad laboral, indemnizaciones por despido, etc. También me alegro, por ejemplo, de que el salario mínimo suba, aunque sea "por obligación".
  10. #106 Está en el artículo que ha compartido tu compañero, desde el primer trimestre de 2021 al primer trimestre de 2022 se han creado 70.800 puestos de empleo público, frente a 817.325 de privado. Ahí lo tienes, anda
  11. #53 Si no te falta razón, es la definición de democracia. El problema es cuando alguien cree o defiende algo pero flaquea a la hora de demostrar o justificar ese algo. Simplemente escucha lo que quiere oír y desprecia los daños colaterales.
  12. #105 libros como Los misterios de la banca, son una obra de arte de Rothbard o caso contra la FED. Rothbard es quizás junto a Misses y Hayek el mejor economista de todos los tiempos. Una de las mejores mentes. Los avances de estos economistas en la economía hoy forman parte integral aceptada por todos los economistas, de la economía general. La teoría marginalista, la teória `àustriaca del ciclo económico´´etc.
  13. #91 Leer sandeces no te convierte en alguien mejor. Solo en el fruto de la escolarización obligatoria y gratuita.

    Dale las gracias al estado.
  14. #10 Ya en el debate de mierda político del programa de la 1 por la mañana había lo menos 3 tertulianos quitando hierro a los buenos resultados. Los muy hijos de puta.
  15. #112 Copiado del artículo de Mises.org
    "Aplicando nuestra teoría a los padres y a los hijos, esto significa que un padre no tiene derecho a agredir a sus hijos, pero también que el padre no debe tener la obligación legal de alimentar, vestir o educar a sus hijos, ya que tales obligaciones supondrían actos positivos coaccionados sobre el padre y que le privarían de sus derechos. Por lo tanto, el padre no puede asesinar o mutilar a su hijo, y la ley prohíbe adecuadamente que un padre lo haga. Pero el padre debe tener el derecho legal de no alimentar al niño, es decir, de permitirle morir."

    mises.org/es/library/ninos-y-derechos

    Eso es lo que piensa Rothbard de los derechos de los niños.
    Edit: Quitada mi opinión personal de ese fragmento.
  16. #104 Menuda prepotencia atreverte a presuponer que estadísticamente estas en mejores condiciones laborales que yo..... Cuando ni tan siquiera llegas al tramo alto de IRPF y tributas por rendimientos del trabajo el grueso de tus ganancias.... Eres clase media (si es que eso existe) y dices que estadísticamente seguramente estés mejor que yo...
  17. Esto acerca a PP+VOX a la mayoria absoluta.
  18. #10 Ya que te veo puesto. Los contratos llamados hoy "fijos discontinuos" y antes llamados "temporales", entran en la categoría de "contrato indefinido"???
    Te lo pregunto porque no lo sé y me temo que si entran sea muy sencillo maquillar cifras.
  19. #11 HOSTIA PUTA la tontería que acabas de decir. ¡Pues claro que es un mensaje triunfalista! ¿Te parece poco triunfo demostrar que con voluntad política puedes obligar a los empresarios a no precarizar a los trabajadores?
  20. #90 El tipo de contrato te lo miran si no tienes ni un duro en la cuenta. Si tienes capital te dan la hipoteca sin problemas, hasta trabajando por ETT. Los bancos saben que los trabajos para toda la vida ya no existen. Te sacan el perfil de riesgo según tu historial de movimientos. Está todo más que digitalizado y automatizado.
  21. #107 Los intereses egoistas los tienes tú. Como tú ya has estudiado te sopla los mismísimos cojones lo que le pase al que es menos afortunado que tú. Por suerte para todos, existen leyes que limitan el poder que los egoistas como vosotros teneis. Al menos de momento, la verdad es que me huele que esa tortilla va a dar la vuelta pronto, para beneficio tuyo y de muy pocos más.
  22. #121 Claro de todos es sabido que la gran mayoría de trabajadores tienen capital de sobra para no tener que avalar con la nómina.
  23. #109 Primero, yo lo que estoy diciendo es que alegrarnos por ello comparando con lo de antes cuando la ley ha cambiado provocando una obligación pues... como que no tiene sentido.

    Segundo, sí, ya sé que podía haber fraude de ley (¿me lo dices o me lo cuentas?) pero sigue sin ser una comparación del todo equivalente.

    Por otro lado, en cuanto a que haya mejorado la estabilidad laboral... eso lo veremos a largo plazo, no ahora. Primero porque, hecha la ley, hecha la trampa, así que veremos qué se sacan los empresarios de la manga para que no cambien realmente tanto las cosas. Segundo porque... tenemos que darle tiempo. Recuerdo hace ya años, más de diez y de quince creo, que una amiga mía decía, irónicamente, al respecto de la estabilidad laboral que "sí, yo ya he tenido tres contratos indefinidos".

    Lo que el contrato indefinido viene a hacer es a complicarle al empresario el despido ¿dejará de hacerlo? no creo, si acaso puede que menos, pero los habrá. Esa es mi especulación. Démonos tiempo y veremos.
  24. #39 y no te olvides de señor ojalá siga subiendo el precio de la energía. O también el señor ojalá siga subiendo el precio del petróleo. Este usuario está en el top 3 de usuarios más miserables y despreciables de Meneame o incluso de gente que he llegado a leer por internet.
  25. #120 Ah, es que te crees que con esto ya directamente los trabajadores no estamos precarizados. Cuéntame más :popcorn:
  26. #116

    (Aunque, como veremos más adelante, en una sociedad libertaria la existencia de un mercado libre de bebés reducirá al mínimo esa «negligencia»).

    En fin... que te has leído reseñas del instituto misses.
  27. #122 Estudiar es lo que se suele decir.... pero de poco sirve realmente. Lo que hay que tener es una personalidad fuerte, suerte, inteligencia, y capacidad de sacrificio para progresar ene este mundo.
  28. #106 En 2021 se retrasaron todas las convocatorias de empleo público por el covid

    Los que hasta hace dos dias nos decian que todo el empleo creado en pandemia era publico ahora nos cuentan que el empleo publico se paro durante la pandemia.
  29. #129 De eso nada, el IRPF ha subido en consecuencia. Por eso se está recaudando más también.
  30. #117 No es prepotencia, es estadística, estoy entre el 3% de salarios más altos de España y eso si solo hablamos de salario, no del resto de condiciones.

    Nunca he dicho que no sea clase media porque entre otras cosas, es algo difícil de definir, lo que soy es claramente clase trabajadora ya que mis ganancias son el fruto de mi trabajo, no de herencias ni familiares ricos.

    Viendo tu anotación sobre el tramo del IRPF, sospecho que no sabes como funcionan los impuestos. Si bien estoy en el tramo del IRPF del 45% (Ya te puedo ir diciendo que no cobro mas de 300.000 euros al año así que no entro en el de 47%), los impuestos que pagas se distribuyen a lo largo de todos los tramos, si cobras 59.999 euros pagas a efectos prácticos lo mismo que si cobras 60.001 euros aunque sean tramos diferentes.
  31. #127 No es lo mismo un contrato indefinido que uno temporal. ¿Qué más quieres que te cuente?
  32. #129 Gracias! Me daba pereza buscar los números pero me daba la impresión que era como tu dices
  33. #134 ¿Van a dejar de despedir los empresarios? ¿van a mejorar las demás condiciones laborales?
  34. #130 Y también ¡fíjate que locura! unas leyes que te protejan frente a los abusos de los que tienen más poder que tú. Porque si no partimos de ahí, esto se convierte en la merienda de negros que es por ejemplo Estados Unidos.
  35. #17 No se puede ser tan estúpido, tu ideología sólo se puede defender desde la maldad
  36. #133 Si claro que lo sé. Para tener un tipo impositivo efectivo del 37% no llegas ni a 100K .
  37. #137 País que funciona infinitamente mejor que España.
  38. #128 Pero no tiene inconveniente en que se pueda hacer. Luego lo justifica con ideas utópicas. El problema es que lo defiende, que le parece "deseable". Pero, le parece mal que se mate con violencia, pero le parece mejor que se mate de una manera más cruel, dejandolo morir y sufrir durante días.

    Como vimos hace poco una noticia en Estados Unidos como un padre dejó morir a su hijo de inanición, incluso escuchando sus llantos. Eso es crueldad más absoluta, y si vivieramos en la sociedad que defiende Rothbard ese hecho no sería un crimen. Sería algo completamente legal y "¿legítimo?"

    A Rothbard le parecería mal que se le condenara basado en sus ideas que defiende en ese extracto. Y, he ido a fuentes primarias.

    Lo que he hecho ha sido buscar un sitio donde lo mencionara, y me parece que mises.org no es un medio de izquierdas. Y en su momento leí el libro, bueno en realidad partes, porque nunca lo pude terminar.
  39. #125 ¿Es mentira que los bancos te saquen el perfil de riesgo según tu historial con el banco?
  40. #136 Las condiciones laborales son 8 horas al día. Ha mejorado la forma en que se puede negociar con la patronal desde los sindicatos que con la reforma del PP era un trágala. Siempre es un derecho del empresario despedir, con la indemnización correspondiente, que ahora habría que ir subiendo.

    Dime tus soluciones, o convénceme de que votando al PP iba esto a ser mejor
  41. #140 Para tí y los tuyos. Pasate por los campamentos de tiendas de campaña en Detroit, Chicago, Los Ángeles o cualquiera de las grandes urbes, ya verás que de puta madre funciona EEUU. Quédate embarazada allí y dile luego a tu jefe que no puedes venir a trabajar en dos o tres semanas (dos o tres semanas eh, ojo ahí) porque vas a tener un hijo, ya verás lo fetén que funciona EEUU.
  42. #24 Yo me considero liberal y estoy en las antípodas de las ideas de Podemos, pero la unificación de los contratos en uno solo, (el indefinido) me pareció una buena medida, hasta tal punto que a liberales como Juan Ramon Rallo, la propia patronal o Ciudadanos se mostraron favor de ella. Ahora no nos equivoquemos tener un contrato indefinido no significa estar "colocado" para toda la vida, seguirá habiendo trabajos temporales (por que son necesarios) pero firmados como contratos indefinidos.
    Aún así me parece una buena medida y que esta dando buenos resultados, esperemos que España baje ya de una vez de las dos datos de paro de dos cifras, por el bien de todos.
  43. #147 Es que indefinido nunca ha sido "para toda la vida", pero te da una protección, una seguridad y una estabilidad que no te da un temporal. Los temporales se pueden seguir haciendo, siempre que se demuestre que realmente son por causas puntuales de la producción que es como debería haber sido siempre, y no de forma indiscriminada como ha sucedido hasta ahora. El aumento de los indefinidos da acceso a más parte de la población, a poder acceder a alquileres, hipotecas y otras estabilidades de la vida.
  44. #4 Una de las cosas que ha hecho (bien) esta reforma laboral es que los antes llamados fijos discontinuos sean ahora considerados indefinidos, lo cual de facto aumenta la tasa de contratos indefinidos.

    El contra es que ¿Hay más horas de trabajo por ello? No, pero es cierto que supone un cambio en mucha gente que antes saltaba de trabajo temporal precario en trabajo temporal precario cada año.

    Ahora bien, también sirve para maquillar estadísticas, cosa que se está haciendo ya.

    La imagen anterior del contrato indefinido como proxy de la creación de empleo estable se ha distorsionado mucho con esta reforma. Posiblemente a futuro habrá que añadir otras métricas como el número de horas trabajadas para enseñar el cuadro completo.
  45. #146 Pues si quieres tener un hijo, y sabes que te van a despedir... ahorra primero para poder permitírtelo.. nadie te obliga a tener un hijo.
  46. #139 Efectivamente, y eso me pone(desgraciadamente) en el 3% con mayor salario de España. No entiendo tu comentario, no intento decir que soy rico(no lo soy), y si tu cobras más, estarías en el 1 o 2% de la población y por tanto mis felicitaciones. Estás en esas condiciones? En ese caso, de que manera te amenaza que alguien que cobra 1000 al mes pueda saber que no le van a despedir porque le de la real gana a su jefe?
  47. #151 Restando competitividad al país... Al poner tantas regulaciones y obligaciones lo que se hace es frenar la economía.. Es mejor un mercado totalmente desregulado al menos hasta que la tasa de paro sea del 6%.
  48. #150 Mira, voy a dejar la discusión porque no vamos a ningún lado, está claro que los dos nos estamos pegando contra una pared.

    Ahora tienes suerte, fuerza y lo que quieras. De verdad espero que lo conserves y que no caigas en desgracia. Y si caes en desgracia, espero que eso te ocurra viviendo en Europa, porque como te pille viviendo en la Tierra de los Libres estás MUY jodido.
  49. #148 Si si, estamos de acuerdo en que indefinido no significa para toda la vida en ningún caso. Pero lo que quiero decir es que si yo ahora como empresario necesito contratar a alguien para 6 meses lo haré pero bajo un contrato indefinido a pesar de ser un trabajo temporal con una fecha de finalización, la diferencia es que antes en el contrato se establecía que el trabajo finalizaba a los 6 meses y ahora no. Y bajo esta premisa es posible que muchos bancos incluso endurezcan sus condiciones a la hora de ofrecer hipotecas y pidan contratos de mucha antigüedad que garanticen que se trata de un trabajo estable.
  50. #131 ¿Me puedes decir cuándo he dicho yo eso?
  51. #144 Ah, la dicotomía. Yo en ningún momento digo que con el PP sea mejor, ni de puta coña he dicho eso. Todavía sufro las consecuencias de su reforma laboral.

    Yo no tengo las soluciones, sí puedo decir que esto, a día de hoy, se está vendiendo como más de lo que es o de lo que se puede comprobar que es. Simple.
  52. #110 Vale, no todas, la gran mayoría. Pero fue por el covid. Si no era tu intención manipular, comparte datos actualizados.
  53. #152 Un mercado totalmente desregulado como Holanda con una inflación mucho mayor que la nuestra? Un mercado totalmente desregulado como el de UK donde el precio de la electricidad deja al nuestro a la altura del betún?

    Restando competitividad cuando estamos en los comentarios de una noticia que dice que el paro sigue bajando a medida que se toman más medidas "progres"? Cuando estamos en un mínimo histórico de contribuyentes a la seguridad social?
  54. #154 Bueno pero parece que no es la tendencia ya que casi el 50% de los contratos que se han firmado este año siguen vigentes, respecto al 8% que sucedía en años anteriores. Así que parece ser que aumenta la duración de los contratos respecto a años anteriores.

    ofrecer hipotecas y pidan contratos de mucha antigüedad que garanticen que se trata de un trabajo estable.

    Eso ya se hacía antes y se seguirá haciendo, siempre te preguntan la antigüedad en la empresa cuando tienes un contrato indefinido. La diferencia es que ahora hay más gente que podrá acceder a hipotecas o alquileres con la consiguiente estabilidad en su vida. A mayor estabilidad más consumo, más consumo, dinamización de la economía.
  55. #157 Te los he compartido yo y te los ha compartido tu compañero, en el inicio de esta conversación. El empleo público ha supuesto el 7% del empleo creado, o lo que es lo mismo el empleo privado ha supuesto el 93% del empleo creado hasta abril de 2022.
  56. Administración: 250.000, sector privado:100.000. Bonitas cifras jeje hay que echrles narices jeje Pero de la epa del mes anterior ni pío.
  57. #91 Deja de hacerte el tonto porque sabes perfectamente que los trabajadores que pueden negociar por encima de la Ley lo hacen, no es la primera vez que se ven contratos con 35 días de vacaciones, 7 horas, beneficios a parte del sueldo, etc... etc... etc...

    La Ley no está para proteger a esos trabajadores, y no les perjudica. Protege a los explotados, los explotados por personas sin empatía y escrúpulos como alguna que estoy viendo por aquí.
  58. #156 Y yo te digo que al contrario. Que se está vendiendo que todo esto es pa mierda y no lo es. Es importante porque hace muchas reformas laborales que no se le arranca al empresariado ninguna ventaja para la clase obrera y esto es un comienzo. En vez de minimizarlo hay que darle la importancia que tiene. Y pedir más.
  59. es normal que se dispare los contratos indefinidos, no hay otro tipo de contratacion en la modificacion de la reforma laboral ,
    sin acritud ni hate ni nada por estilo :popcorn:
  60. #16 La reforma laboral hay que ponerla en valor (particularmente la valoro muy positivamente), pero tampoco pensemos que ha sido implementarla y aumentar el trabajo por arte de magia.

    La realidad es que venimos de un contexto macroeconómico de enorme gasto público financiado por la inyección de dinero gratis del BCE. Lo mismo ha pasado con EEUU.

    Con dinero prestado es “fácil” crear empleo; recuerdo que en 2009, España creó empleo coyunturalmente con el plan E, pero a costa de déficits del 10% en el PIB. No hay que olvidar que España tuvo un 6,9% de déficit en el PIB en 2021 y el gasto de dinero público ha sido el mayor de la historia. Súmale que la financiación privada ha estado también más barata que nunca, a niveles esta última de burbuja. Son factores que apuntan a que ha habido cierto sobrecalentamiento del mercado laboral.

    Hay que ser positivos pero mirar a largo plazo, porque con la subida de tipos esa tendencia se revertirá y se nos empezarán a ver la debilidades. Vienen nubes muy negras en el horizonte.
  61. #165 El aumento de los contratos indefinidos sí se le achaca a la reforma laboral, por que ha sido entrar en vigor y aumentar los contratos indefinidos del 7% al 50%.
  62. #47 que curioso, si estos datos se diesen bajo un gobierno de derechas seguro que hacíais el mismo analisis y que lo veríais como un dato negativo igual que ahora.

    Como os jode que las cosas estén yendo bien a pesar de todo con lo que ha tenido que lidiar el gobierno.

    Y si en la próxima legislatura hay un cambio de gobierno a uno con PP y Vox y empieza a empeorar el desempleo, diréis que es culpa de la herencia recibida o culpa de Yolanda Díaz y ya está. Asunto arreglado.

    De verdad, sois los patriotas más raros que he visto nunca que están deseando que le vaya mal al país que dicen que aman y a todos los españoles. Deberíais haceroslo mirar.
  63. #14 vuelve a tu caverna troll, que has durado 2 meses con esa cuenta, ya es hora de cambiarla
  64. #111 Sin duda. Lo que pasa que demostrar y/o argumentar es la parte difícil. Es fácil que incluso aquellos que defienden una idea válida son luego incapaces de argumentaron y ni hablemos ya de los que defienden algo incorrecto.
  65. #106 No pero a ver.

    El link que indica #6 se refiere a la diferencia existente entre época pre-pandemica y ahora (post-pandemia).

    Lo dicen en tal enlace:

    "Pero quizá la estadística más notable de todas es la que se fija específicamente en la creación de empleo durante la pandemia del coronavirus. A cierre de 2019, España tenía 19.969.900 asalariados y, al final del primer trimestre de 2022, esta cifra es de 20.084.700. Pues bien, ese incremento de 114.800 efectivos se ha dado teniendo de por medio una subida de 214.900 contratados en el sector público, que pasa de 3.253.300 a 3.468.200 asalariados durante dicho periodo"

    "En cambio, en la estadística que recoge el total de ocupados, si excluimos al sector público podemos ver que dicho colectivo ha menguado en 100.100 personas. Por lo tanto, todo el empleo creado durante la pandemia ha sido público y el sector privado sigue más de 100.000 personas por debajo de los niveles de finales de 2019."

    Es decir, durante 2021, la mayor creación de empleo ha sido sin duda en el sector privado, como bien claro indica #7. (el desempleo en 2020 llegó a picos del 16,4%)
    Pero comparando períodos "pre" y "post" pandémicos, aún el sector privado no se ha recuperado del todo.

    Algo que sí se puede estimar sí ha ocurrido en el sector público, es que se ha aumentado en 40.200 empleos públicos, si contamos el primer trimestre 2020 (ya con pandemia iniciada) con el primer trimestre de 2022.

    "- En el primer trimestre de 2020, con PSOE y Podemos al frente de un gobierno de coalición, la cifra de empleados de las Administraciones Públicas se incrementó hasta llegar a la cifra de 3.428.000 contratados."

    "- En el primer trimestre de 2022, la coalición entre socialistas y comunistas ha alcanzado ya la cifra de 3.468.200 efectivos a sueldo de las Administraciones."


    Esperemos que para los próximos meses esto cambie y sí se pueda decir que se está en el sector privado en mejores cifras de empleo que en período prepandemia.

    Creo que es obvio que aún no estamos recuperados del todo de la pandemia.

  66. #166 Cierto, pero hay que tener en cuenta lo que comento en #149.
  67. #17 otro que decía algo parecido era el naranjito y luego no veas la indemnización que pidió

    www.eldiario.es/politica/albert-rivera-pide-indemnizacion-despido-500-
  68. #149 además que no sabemos aún cuantos de los contratos "nuevo indefinido" pasarán el periodo de prueba que puede ser hasta 6 meses.

    Que sí, que luego en teoría denuncias que te han echado durante el periodo de pruebas para seguir contratando temporal en fraude de ley. Pero demuéstralo y busca abogado, y espera a que salga el juicio.
  69. #163 Yo no digo que sea una mierda, digo que el mensaje triunfalista me parece una exageración, más aún tan poco tiempo después de haberse implementado la norma, creo que oficial desde el 1 de enero, con prórroga hasta marzo o así para ir actualizando. Mientras no pase, qué se yo, un año o así para tener una referencia sobre los niveles de empleo y demás, será complicado comparar. Que aún así habrá que tener en cuenta muchos más factores, pero al menos eso.
  70. #170 Bueno, no sé que ha pasado con las cursivas, que se ha hecho todo un lío.

    Los parrafos con negrita y entrecomillados son los que proceden del enlace de #6.
  71. #61 en contrato temporal que a los 6 meses no te renuevan -> cobras 6 días por indemnización fin contrato

    En contrato indefinido que a los 6 meses te comunican que no pasaste el periodo de prueba -> no cobras nada

    Aquí el truco va a estar en pedir 1 hora de reducción de jornada justo antes de que te vayan a largar, para intentar luego denunciar el despido nulo por vulneracion de derechos.
  72. #171 Si, las horas efectivas trabajadas también están aumentando, ya están a niveles prepandemicos, actualmente estamos en uno de los valores más altos de los últimos 12 años:

    www.economiadehoy.es/la-productividad-aumenta-y-el-promedio-de-horas-t  media
  73. #106 Añado a #170.

    Los empleos privados en 2022, deberían ser también en gran cuantía (no sé si mayores o menores que los públicos) y aunque igual no del nivel de 2021, esperemos que también sea algo destacable para bien.
  74. #51 Es que esto de los indefinidos es un logro aunque sea por obligación. No acabo de entender lo que quieres decir la vedad. Qué sería un logro? que los empresarios lo hicieran de forma voluntaria? A mi eso me da igual, lo que me interesa son las condiciones de trabajo de los trabajadores no que los empresarios estén contentos
  75. #10 No pasa nada, para eso tiene a su ejército de lacayos en reductos como menéame para alabar al líder bueno, líder genial, desde hoy te entregamos nuestra voluntad.

    Un hacendado saludo.
  76. #124 Lo que decía tu amiga, dudo que fuera irónico.

    Seguramente fuera más real que otra cosa.

    El único contrato indefinido que conseguí en España, fue el que menos me duró.

    Echemos balones fuera y desliguemos las decisiones del gobierno de turno a esto, lo que se quiera (no lo digo por ti, no se me malinterprete). Pero me da igual, un contrato indefinido en España, hasta que no pasan 3 o 4 años (o igual más), te lo puedes pasar por el culo igual que un temporal.

    Otra cosa es que absurdamente, te pidan contrato indefinido para poder alquilar, por ejemplo, en un país en el que la estabilidad laboral brilla por su ausencia. :palm: :palm:

    Así sólo desvirtuamos el histórico significado en España de la palabra "indefinido", en lo que a contratos laborales se refiere.

    Pero la verdad, eso me parece una aberración que atenta contra todo derecho, seguramente constitucional. Asi que igual hay otras leyes (de vivienda sobre todo), que probablemente debieran ser revisadas.

    Añado a tus últimas dos líneas en tu comentario.

    Acorde a lo que comentas, lo que seguro no ocurrirá es que dará mayor estabilidad y seguridad al empleo creado en España, al igual que tampoco repercutirá en creación de mayor empleo en sí este hecho.
  77. #174 Puedo estar de acuerdo en que no hay que ser triunfalista, pero no me negarás que el derrotismo es una opción igualmente mala. Ya está todo el aparato mediático de derechas para tirar por tierra cualquier pequeña conquista del trabajador para que nosotros le hagamos el caldo gordo.
  78. #179 Que hubiera las condiciones para que los empresarios así los hiciesen. Si los obligas a ponerlos por indefinidos porque sí en realidad no estás resolviendo gran cosa. Mejoras los datos de manera más bien artificiosa. ¿Es bueno? pues para el empleado que consigue empleo sí, pero también un empleador se lo va a pensar más a la hora de ampliar. Es obvio y lógico, creo.
  79. #56 vamos, ni idea de economía.
  80. #182 Entonces podemos estar de acuerdo, creo. Yo no soy derrotista en esto, simplemente digo que no es como para empezar a chuparnos las pollas.
  81. #141 El IRPF recauda más de un SMI de 14.000€ (24%) que de un SMI de 9.200€ (19%). Otra cosa es que estés obligado o no a hacer la declaración y que te convenga o no hacerla. A alguien que tenga por ejemplo dos pagadores porque haya cambiado de trabajo, se mueva por ese tramo de ingresos y el segundo pagador le haya ingresado más de 1.500€ lo crujen pero bien y su subida del SMI se la come hacienda literalmente.
  82. #167 "que curioso, si estos datos se diesen bajo un gobierno de derechas seguro que hacíais el mismo analisis y que lo veríais como un dato negativo igual que ahora."

    en mi caso no. Odio cuando los políticos retuercen los datos para justificar que sus pollíticas son impecables, cuando no lo son. Se que esto lo hacen todos y cuando lo hacían los otros lo criticaba igual.

    "Y si en la próxima legislatura hay un cambio de gobierno a uno con PP y Vox y empieza a empeorar el desempleo, diréis que es culpa de la herencia recibida o culpa de Yolanda Díaz y ya está. Asunto arreglado."

    En la próxima legislatura, si hay un gobierno del PP es porque este debe haber dejado el país arrasado. No tendría la gente por qué dar el gobierno al PP si estuviera tan contenta con este gobierno que supuestamente está acabando con el paro.

    "De verdad, sois los patriotas más raros que he visto nunca que están deseando que le vaya mal al país que dicen que aman y a todos los españoles. Deberíais haceroslo mirar."

    No soy patriota. Tus sesgos simplifican la imagen que tienes de mí en base a un número infimo de datos a través de tus prejuicios.
  83. #181 Era real e irónico/sarcástico a la vez, lo uno no quita lo otro.
  84. #149
    La horas trabajadas también están aumentando, estamos en uno de los niveles más altos de los últimos 12 años.

    Goto #177
  85. #15 quieren el poder para enriquecerse. Lo q le pase a España no importa tanto. Con incrementar la deuda ya les vale
  86. #121 Seguramente esto haya cambiado después de la crisis financiera estos últimos años.

    Pero sí, conozco personal con contrato temporal (junto con la pareja, también temporal), pero que con el aval de los padres y algo dinero por ahí metido, les concedían hipotecas.

    Hablo de gente recién cumplidos los 25. Pero como digo, antes de la burbuja. (eso era una locura, sin duda)

    No obstante, después de la crisis (aún latente pero más calmada), sí conozco algún caso que sin tener contrato temporal, les ofrecían hipoteca. Pero ahí ya tenía esa gente un dinero extra (según me contaban más de 100k), y la relación con su empleador era bastante larga ya por aquel entonces. También es cierto, que tampoco eran mansiones por lo que se hipotecaban, los casos que conozco. Si me apura casi a tocateja podían pagar el asunto...
  87. #25 El salario mínimo ha subido más que la inflación.
    #126 Es que realmente no tiene ningún interés en que las cosas funcionen bien. Solo tiene interés en que gane su equipo.

    Es de los que preferirían comer mierda a diario con "los suyos" a vivir bien gobernado por los que le han enseñado en casa a odiar.
  88. #88 No le queda más remedio, porque se ha imposibilitado el resto de trampas que se hacían antes.

    Por esa regla de 3, cualquier avance sería porque " no les quedaba más remedio".

    Si no fuera por obligación, tampoco se hubiera dejado de emplear mano de obra infantil ( cosa que aún se hace en muchos países).

    O mejor dicho ¿ Hay alguna mejora social que los empresarios hayan promulgado, voluntarianente? ( lo digo son segundas).

    #109
  89. #119 Fijo discontinuo no es lo mismo que temporal.
    Temporal es que tienes un tiempo de contrato y luego te vas.
    Fijo discontinuo es que tu empresa no trabaja todo el año, por lo que durante unos meses no puedes trabajar, pero eres indefinido en esa empresa.
  90. #84 O simplemente no te llaman. A mí me han tenido así 3 años y estoy seguro que ya no me llamarán, por esto mismo. Pero bueno, al menos no podrán hacerle lo mismo a otro.
  91. #193 Igual entonces lo que había era que controlar esas trampas para ir llevando a temporal lo que realmente pudiera ser temporal, en vez de buscarlo como excusa, yo qué sé.

    En fin.
  92. #46 Los salarios no debería ser los mismos, para eso están las actuaciones de convenios. Otra cosa es que no suba tanto como la inflación. De todos modos, no todas las empresas pueden trasladar esos costes a sus "ventas", como pasa en la obra pública por ejemplo.
  93. #196 ¿ Y cómo haces eso, si precisamente se hacía bordeando la ley?
comentarios cerrados

menéame