edición general
243 meneos
8984 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un corto noruego que muestra lo falso de la felicidad en Facebook  

Nadie es tan feo como lo parece en la foto del documento, ni tan feliz como lo aparenta en Facebook. El llamado "Síndrome de quedarse afuera", o "FoMO" (en inglés, "Fear of Missing Out"), es cada vez más común gracias a lo divertida, sana y satisfactoria que parecen las vidas de los usuarios en las redes sociales y un corto noruego resumió toda la situación en apenas dos minutos y medio.

| etiquetas: facebook , cortometraje
Comentarios destacados:                              
#1 A mí lo que me hace gracia es que cuando voy a bloquear mi cuenta (por fin la voy a eliminar, no bloquear) te aparece un manipulador mensaje con 5 o 6 fotos de perfil escogidas al azar diciéndote "menganito te echará de menos". Mentira, con menganito me cruzo todos los días y no sólo no tengo nada de lo que hablar con él sino que le encanta criticar por la espalda a las demás personas.

Facebook es una droga, te hace perder tiempo, te ayuda a sentirte menos sólo para luego deprimirte con tu vida nuevamente una vez sales, te hace querer competir con los demás mostrando tus fotos de las vacaciones o publicando post con el intencionado objetivo de conseguir "me gustas" y darle así un empujón a tu autoestima, me hace estar atento a lo que los demás puedan decir de mi y a si me han etiquetado o han publicado una foto en la que aparezco y no me gusta, me hace escudriñar en la vida privada de personas que no conozco o que nunca más volverá a ver o con quien no me llevo bien con el objetivo de compararme.... al final vives en un mundo que no se corresponde con la realidad y lo peor de todo es que una vez estás dentro, compartiendo algo con el grupo, se te hace muy dificil dejarlo.
«12
  1. A mí lo que me hace gracia es que cuando voy a bloquear mi cuenta (por fin la voy a eliminar, no bloquear) te aparece un manipulador mensaje con 5 o 6 fotos de perfil escogidas al azar diciéndote "menganito te echará de menos". Mentira, con menganito me cruzo todos los días y no sólo no tengo nada de lo que hablar con él sino que le encanta criticar por la espalda a las demás personas.

    Facebook es una droga, te hace perder tiempo, te ayuda a sentirte menos sólo para luego deprimirte con tu vida nuevamente una vez sales, te hace querer competir con los demás mostrando tus fotos de las vacaciones o publicando post con el intencionado objetivo de conseguir "me gustas" y darle así un empujón a tu autoestima, me hace estar atento a lo que los demás puedan decir de mi y a si me han etiquetado o han publicado una foto en la que aparezco y no me gusta, me hace escudriñar en la vida privada de personas que no conozco o que nunca más volverá a ver o con quien no me llevo bien con el objetivo de compararme.... al final vives en un mundo que no se corresponde con la realidad y lo peor de todo es que una vez estás dentro, compartiendo algo con el grupo, se te hace muy dificil dejarlo.
  2. Ni tanto ni tan calvo, habrá de todo, como en botica.
  3. #1 Twitter es incluso peor: un ejercicio de narsisismo constante.
  4. ¿A cuánto se cotiza el Like? Como dicen en el artículo: las apariencias engañan a todo el mundo... menos a quien las mantiene.
  5. #4 pues yo uso twitter los días que hace frío, es como tener una chimenea pero sin la molestia de tener que cargar con la leña :-D

    Imagino que dependerá de a quién sigas, personalmente sólo lo uso para enterarme de noticias, avisos o convocatorias, y no suelo ver narcisismo en ningún sitio de los que frecuento ahí.
  6. #6 Hablo desde mi experiencia, claro: muchos posts no son más que ejercicios para ver quien la tiene más larga en forma de 150 caraceres ingeniosos.
  7. Un poco antiguo...de Junio de 2014
  8. El tío encima tiene un opel corsa :troll:
  9. #4 #1 donde se ponga el Tinder... :-D
  10. #1 Recomiendo ver el capítulo de Black Mirror 3x01
  11. #10 No sabía lo que era, me acabo de enterar por tu comentario. ;)
  12. Cómo voy a ser infeliz, si tengo 5.000 amigos y amigas.
  13. #11 Nunca he visto Black Mirror pero veo que es una serie con pocos episodios por temporada (guay) así que le echaré un vistazo.
    ¿Puedo ver el capítulo 3x01 el primero o debo ver antes los anteriores?
  14. #14 Puedes verlo sin más, son capítulos independientes. :-)
  15. #1 Yo sólo tengo que venir aquí a Meneame y poner mi comentario para sentirme bien, el facebook me da exactamente igual. Pero mi karma....con mi karma soy feliz. {0x1f607}
  16. Poco original. No meneo.
  17. #14 #11 ostras si, que bueno, aunque me recuerda un poco más a instagram y tu karma decide tu vida, trabajo, amistades...
  18. #14 Puedes verlo sin ningún problema. Aunque en algunos capítulos hacen uso de elemento previos. Pero sin relación alguna, simplemente aderezo.
    Te recomendaba ese porque justo trata sobre el tema.
  19. #20 Gracias, estoy buscando enlace pa verlo en italiano (vía fisgona)
  20. Facebook no deja de ser una herramienta como otra cualquiera, el problema como siempre es el uso que le vayamos a dar. Si, es obvio que al ser gratuíto el producto es el propio usuario, pero no tiene porqué ser "malo". Yo no comparto fotos de viajes para competir con nadie, sino para contar una experiencia que para mi ha sido placentera y/o animar a otros a hacerla; no tengo necesidad de acumular miles de contactos, de hecho siempre intento mantenerlos a raya y no sobrepasar nunca los 300 y a todos los conozco en persona y tengo un trato más o menos "frecuente".

    Todo depende mucho de la autoestima con la que uno quiera zambullirse en todo ésto. Quien esté contento con su vida no necesita likes como un yonki necesita otra dosis. El problema no es la red, sino quienes la utilizan y sobre todo, cómo la utilizan.
  21. #20 Visto, muy buen episodio. Gran recomendación.

    En el fondo te estoy dando 5 estrellas xD
  22. #20 Muy bueno, gracias por la recomendacion
  23. #2 ¿Tiene que ser novia?
  24. #17 Hola yo.
  25. #11 Yo me reí un buen rato con ese capítulo. :-D
    Sobre todo con el momento en el que la chica que viaja en un coche eléctrico llega (por lo pelos) a un punto de recarga...
  26. #1 por curiosidad, que edad tienes?
    Te lo pregunto porque cuanto más joven es una persona más le importan estas cosas.
    Yo entro en Facebook principalmente para echarme unas risas y comentar trivialidades, no hay que tomárselo muy en serio.
  27. #22 Pero lo que planteas es un nivel más profundo de crítica que incide en que las personas no sabemos usar las herramientas que tenemos. Eso es más difícil, lo fácil es decir qué malo es Facebook , o Twitter o lo que sea. Lo difícil es ver que en el ejemplo del corto el problema es el tipo que usa Facebook, su novia y sus amigos. Pero es más fácil culpar a una web que profundizar en la autocrítica, por eso en este hilo de comentarios abundan las críticas a las redes sociales como objetos y escasean las críticas a los que las usamos, que somos los sujetos activos y los únicos responsables.
  28. #1. Creo que olvidas lo más importante, la gran pérdida de privacidad e intimidad a las que te expones tu mismo en redes tipo 'FacebookTM' . Si algo me gusta de Menéame es que aquí no se viene a presumir de físico ni de actividades sociales, aquí de forma anónima se tiende a debatir ideas argumentándolas ejercitando de paso el coco y avanzando entre todos en una mejor comprensión del mundo.

    Los casos de despidos por un comentario en Facebook o no pasar entrevistas de trabajo porque las empresas estudian los perfiles en Facebook de los candidatos son solo dos lamentables ejemplos de ello.
  29. #0 Miss out no es "quedarse fuera", ¿quién ha traducido eso?
  30. #31 "Si algo me gusta de Menéame es que aquí no se viene a presumir de físico ni de actividades sociales, aquí de forma anónima se tiende a debatir ideas argumentándolas ejercitando de paso el coco y avanzando entre todos en una mejor comprensión del mundo."

    Ojalá. Aquí lo que se hace es dejar un comentario en forma de broma en los primeros comentarios, después alguien con la piel fina se ofende y se empieza una discusión llegando al insulto fácil.
    Eso que comentas sería lo ideal, pero casi nunca ocurre.
  31. Para #33. Ten en cuenta que el tiempo juega a favor de sacarle cada vez mejor partido a esta herramienta, la evolución a positivo me parece inevitable. Las bromas serias y el sarcasmo afilado son también muy esclarecedores en ocasiones, además ahorran mucha tinta como una buena viñeta. Otro tema son los trolls, pero para esto tenemos el karma. Además los trolls en general aportan mucho más de lo que pueda parecer a primera vista.
    (CC #31)
  32. #34 Pues para mi, con el tiempo, esta comunidad ha ido a peor. Hace algunos años sí que me encontraba eso que dices, pero cada día me es más difícil.
  33. #7 Podría ser peor. Hay una red social donde la gente compite entre sí por aumentar su puntuación, buscando la aprobación de los demás usuarios o incluso sumándose al bulling de los envíos de los demás para rascar puntos.
  34. Para #35. Es totalmente natural. A más usuarios menos masa cerebral empleada, exactamente lo mismo que pasa a pie de calle y a nivel de país; la misma razón por la que las clases dirigentes se permiten tratarnos como a un rebaño de ovejas. Pero insisto en lo que expongo en #34, esa masa cerebral colectiva acabará más pronto o más tarde mejorando a base de informarse a través de medios alternativos y 'oficiales', debatir, valorar y exponer ideas.
    (CC #31)
  35. #5 Se me ha ocurrido un chiste muy malo...

    Se abre el telón y en una pantalla se aprecia una foto en Facebook en la que se ve a alguien comiéndose una hamburguesa en el BurgerKing deseoso de que le lleguen "likes". ¿Cómo se llama el personaje de película?

    Like! Es que hay whopper! (*)

    (*) pronúnciese a la española...
  36. #22 Ya tener 300 contactos a los que expones tu vida privada, tus gustos, tu ideología, tus movimientos me parece ridículo y una barbaridad. Lo cierto es que no creo que haya un círculo merecedor de ese nivel de conocimiento de la vida de uno que supere las 30 personas. Nos quejamos del nivel de conocimiento que pueda tener el Estado de nuestras vidas, se supone para protegernos, y nosotros, no me incluyo, la exponemos sin ningún pudor a cientos de personas.

    Y lo de compartir las fotos del viaje para animar a otros a hacerla...ya.

    Facebook está bien, pero en el momento que empiezas a tener a gente y más gente con la que apenas cruzas una palabra en la vida real es una sobreexposición de la vida privada.
  37. Quereis realidad? Dejad facebook y entrad en forocoches :troll:
  38. #11 Yo recomiendo el 2x01, también relacionado.
  39. #25 Sí, y de la suya concretamente.
  40. #36 Comprendo.
  41. #4 ¿Y Instagram? ¿Es que nadie piensa en Instagram?!
  42. #36 Solo los idiotas se toman en serio esa competición.
  43. #15 SPOILER: Ese capítulo me recuerda más a Menéame, ya que tiene votos positivos y negativos, y los usuarios buscan la aprobación de los demás para subir su puntuación, que aumenta el poder de sus votos dentro de la red social.
  44. #16 Eso lleva pasando desde los inicios de internet:  media
  45. Nunca he tenido cuenta en Facebook, nunca he tenido cuenta en twitter y tampoco en otras redes. Tengo 29 años. Se puede vivir fuera de ese mundo.

    Siempre que me preguntan ¿No tienes perfil en las redes? Ponen una cara tal que así :-/
    Y yo les explico que no lo necesito. Que mis amigos los tengo cerca, y no literalmente hablando. Los que viven lejos están a una llamada de teléfono.
    Sé de sus vidas por lo que me cuentan, no por lo que quieren mostrar públicamente.
    De personas conocidas y que no forman parte de mi círculo no me interesan ni sus fotos ni tengo necesidad de que ellos vean las mías.
    Mis fotos las tengo en el PC donde solo mi pareja y yo podemos verlas, no cualquiera.

    En fin, que el corto está muy bien pero no hacía falta para que todos supieramos que las redes sociales son para aparentar cómo vives, y no para mostrar cómo vives en realidad. Y como no me interesa "dar envidia" a otros ni tengo curiosidad por conocer la de los demás, paso olímpicamente de esas mierdas.
  46. Aquí es el sitio de decir que no se tiene algo y sentirse superior.
  47. #51 Y has venido aquí a contarlo...AHA!!
  48. #4 Aún peor es menéame, con todo el mundo criticando a otras redes sociales para llevarse karma. A mi no me importa para nada el karma, pero podéis darle al botoncito verde si queréis, ¿eh? ¡Que no se os olvide!
  49. #39 yo me fui de viaje al sudeste asiático, una buena amiga vio las fotos, empezó a preguntar y le ayude a buscar vuelos y alojamiento para su viaje de boda, y así ha sido. No veo qué hay de malo en ello.

    Y recuerda que tú eliges qué cuentas y qué no en dicha red social; ahora, una vez lo cuentas, si que deja de ser algo privado para ir a parar a tantos perfiles como "amigos" tengas.

    ¿o alguien te obliga a contar tu vida privada ahí?
  50. #29 como la gente que se golpea el dedo meñique del pie contra una cama y le echa la culpa a la cama "por estar ahí" o "por tener patas", ¿no?
  51. #51 Hola querido ingenuo, las redes sociales son maravillosas te permiten conocer gente que por tu situación geográfica sería imposible antes o más allá de tu situación geográfica por el ambiente en el que te mueves.
    Yo he conocido gente excepcional del tema que a mí me gusta, las inversiones, y que parece muy normal pero luego a la hora de la verdad hay poca gente buena en ello. Una opinión sobre una película que acabas de ver y que el mismo actor protagonista te responda. Que escribas una crítica a un libro y el autor lo vea. Comentar sobre un artículo del periódico con el autor.

    Sigue en tu pequeño mundo, cavernícola.
  52. #56 Yo no veo nada de malo en casi nada, mientras no hagas daño a nada. He dicho que hay una sobreexposición de la vida privada. Que al final, después de compartirlo, te preguntas, y bueno, para qué va a saber tal o cuál lo que he hecho y ver mis fotos y conocer mis gustos si no lo veo nunca y yo de su vida no sé casi nada. Es mi reflexión.

    En la vida real veríamos ridículo tener el mismo comportamiento que tenemos en las redes sociales. ¿O a una persona con la que apenas hablas y con la que tienes poco trato le enseñarías físicamente tus fotos de pequeño, tu último viaje, lo que opinas de política, si te gusta no sé qué cantante etc etc?. Yo creo que no, que en la vida real no lo haríamos e incluso lo consideraríamos invasivo.
  53. Facebook es el menor de los problemas de ese señor. Es solo una herramienta. Simplemente él es un looser por llevar esa actitud. #51 #53 50% de razón uno y 50% de razón el otro xD
  54. #48 estás llevando el ejemplo al extremo. Un arma solo sirve para una cosa, dos si me apuras; con una tablet te puedes sacar una carrera, aprender a cocinar, estar en contacto con los tuyos, grabar vídeos, llamar, ligar, ver la tele, leer...

    Equiparable no es. Sigo pensando que depende del uso, tanto de una tablet como de Facebook. Para ello hace falta educación y formación.
  55. No puedo comentar: no tengo facebook, ni twiter ni nada de eso. No es que viva ajeno a la tecnología, pero vamos, en mi vida privada no ocupa ni el 5% de mi tiempo.
  56. #60 probablemente sí, lo vería invasivo y extraño a no ser que tengas, como decia, un interés especial o surja de manera espontánea en una conversación, que a su vez puede ser con conocidos o no. Depende de cada uno, repito.

    Yo esos viajes los he hecho totalmente solo y estoy acostumbrado a hablar con extraños, entiendo que en otros casos no, y no me siento raro enseñando fotos de algún viaje o contando detalles como el coste, rutas, o consejos al menos en ese tema. Supongo que uno hace en esa red lo que querría hacer en su vida real.
  57. Esto en badoo no pasa
  58. #22 No sé si me sorprende más que tengas 300 contactos en Facebook o que te parezcan pocos.
  59. #10 O el Grinder... :roll:

    cc/ #12
  60. #59 Tienes razón. Las redes sociales bien usadas son muy buenas. Yo uso, sobre todo Twitter, para ver comentarios de un partido de fútbol que estoy viendo o un programa de la TV, recomendaciones de libros, de juegos, buscar players para partidas online...
  61. #66 la mayoría son o de mi actual trabajo o de mi entorno diario, unos 120. El resto se reparte entre gente de otras ciudades donde he vivido y con las cuales no me gustaría perder el contacto, gente de viajes o blogs, familia, algún político, o gente de cuando trabajaba en otras empresas.

    No me parece excesivo, pero no me gusta que sean más.
  62. Gente de una red social criticando las redes sociales. Nunca visto!
    Menudos hipócritas estáis hechos.
  63. #38 Extremadamente malo xD
  64. #14 Son capítulos sueltos y no relacionados entre si, si puedes ver 3x01 sin haber visto el resto anterior.
  65. #49 Yo soy camionera.
  66. "En poco más de dos minutos, un cineasta noruego logró capturar cómo nadie es tan feliz como lo parece en su biografía de la red social creada por Mark Zuckerberg."

    Partiendo de esta frase ya me parece ridículo.

    Facebook no es un diario donde tengas que subir y actualizar cada cosa que haces en tu vida por lo que no es un reflejo de la vida de nadie.

    Si subo 4 fotos, son 4 fotos de momentos puntuales donde justo ahí pues estaba feliz, disfrutando, pasándolo mal o lo que sea, no quiere decir que las 24h del día esté así.

    Quien lo vea así es que tiene un concepto muy erróneo de lo que la gente hace con su vida y de para qué sirve FB.
  67. #23 no, acá les dejo mis diez. Se dice
  68. #1 Yo no lo uso para eso. Tengo un perfil falso, eso sí, con nombre y apellido creíble porque sino el puto Facebook me bloquea la cuenta. Lo uso para estar al día de las novedades y para echarme unas risas con los memes y vídeos de los grupos.

    Y cuando Facebook me pide dni para verificar que mi nombre es real lo mando a tomar por culo y me abro otra cuenta. Esto pasa cada seis meses o así, pero me da igual, no pierdo más de diez minutos en hacerlo.
  69. #50 creo que este lo expresa mejor.  media
  70. #74 Cierto, pero hay gente que sube fotos las 24 horas chachi feliz y que también dice que estaba feliz cuando no lo estaba. Carne de cañón para narcisistas. Supongo que critica eso.
    Pero sí, estoy contigo. No es facebook el problema sino cómo se usa. Yo no subo fotos casi nunca, y cuando las subo, intento que no se infrinja mi intimidad ni un poco. Y no miento. Cuando me etiquetan lo tengo bloqueado, porque no subo fotos de mi vida privada con amigos. Básicamente lo uso para ver la actividad comercial de gente próxima y apoyarla y poco más.
  71. Como siempre, el problema no está en el Facebook, está en la gente que le da un mal uso.
  72. #59 Para empezar, no sé el por qué del insulto.

    Luego te diría que, tal y como sugieres, no es posible que un actor o un escritor puedan contestar más que a una ínfima cantidad de los mensajes que les llegan, es decir un número anecdótico de veces. Más que de comunicación, esos twitters e instagram son medios de publicidad, que comprensiblemente son gestionados por terceras personas.

    Ahora bien, en los otros entornos hiper-reducidos que comentas sí que puede ser útil, pero como un medio de comunicación más.
  73. Esto es como cuando alguien te pregunata, que tal estás? Y contestas. Bien gracias, con una sonrisa, aunque tu vida sea un asco.
    Estamos aparentando todo el dia, nos hemos creado un personaje y no podemos salir de la pelicula.
  74. #53 #61
    Tenéis razón, qué calzador el mío, hablar de redes sociales en un artículo destinado a eso.
    Vamos que si no venía al pelo esto, no lo hace nada.

    #59
    ¿No pueden simplemente no gustarme? ¿Soy un cavernícola por eso? ¿Estoy obligado a que me gusten?
    Doy mi opinión de forma respetable y me llaman ingenuo y cavernícola :-D
  75. El corto mola. Lo vi en facebook.
  76. #52 No me siento superior, de entrada porque no soy superior que alguien por tener unos gustos diferentes. No me gustan las redes pero sí me gustan los videojuegos por ejemplo. Cada uno tiene sus aficiones y ya está.

    Sois muy críticos con los que tienen gustos no afines a vosotros, y os volvéis pesaditos con la falsa demagogia leches.
    Si no me gustan las redes tengo el mismo derecho de decirlo que si me gustan, y un artículo dedicado al tema es el lugar ideal, según mi entender.
  77. En Menéame la felicidad es verdadera.
  78. Gol de Señor
  79. No nos habíamos dado cuenta hasta ahora.
  80. #82 #84 el da a entender que los que estamos en las redes sociales vamos a dar envidia y por ejemplo yo vivo decente (viajo cada 5 meses) y lo que pretendo como mucho es crear admiración por ir a sitios nuevos y tener nuevas experiencias. Por eso me ha enfadado mucho la clase de gente que se cree quienes suben fotos buenos sitios o de viajes y es por levantar envidia. Y a lo mejor ni has subido la mitad de los sitios en los que has estado.
    Y a la gente que estimo puedo crear envidia casi ni le hablo de mis viajes o los otros 3 idiomas que hablo-aprendo.

    82 no todas las películas son de Hollywood y tiene sus actores 2 millones de seguidores. Este caso en concreto es el protagonista de la "Banda Picasso"


    Y si con tu definición de Hipster reducido te refieres aal que no tweeteo a Cristiano o Justin Bieber pues sí es un sector reducido y orgulloso de ello.
  81. #77 . ¿Se supone que el tipo es Babbage? O.o
  82. Facebook (y demás redes sociales) no es más que la versión digitalizada del más antiguo deporte inventado por el ser humano: la envidia.
  83. #50 . ¿Qué son esas cajas enormes que tienen delante?
  84. #77 Mis dies... xD
  85. Yo haré un corto sobre lo falso de la inteligencia en meneame. Lees los comentarios cínicos y retrasados y te crees que eres más listo de lo que en verdad eres.
  86. #25 Madre no vale.
  87. #31 Y mira que algunos podríamos presumir mucho de físico, pero no queremos apabullar al personal.
  88. Dejad de engañaros, ingenuos. Sabéis de sobra que la mejor utilidad de facebook es pajearse con las fotos de la cuñada en bikini.
  89. #11 El Black Mirror 1x01 también tiene mucho que ver
«12
comentarios cerrados

menéame