edición general
348 meneos
2026 clics
El coste de la renta mínima vital se acercará a los 5.500 millones de euros

El coste de la renta mínima vital se acercará a los 5.500 millones de euros

El Gobierno busca un pacto con las autonomías completando sus prestaciones.

| etiquetas: renta mínima , gobierno , coronavirus
  1. #42 Un insulto es lo que dices tú. Y encima pretendes disfrazarlo de obrero o algo así cuando lo que dices no es más que mierda.
  2. 13000 millones de euros se le da a la iglesia cada año. Pero oye, eso está de puta madre, esos no son "parásitos" verdad?
  3. #98 Lo mas importante es que así los autónomos dejaréis de llorar sobre lo mucho que cotizáis. Joder, que pesados.
  4. #10 algunos no aplicáis vuestras relaciones reales con el funcionamiento de un estado.
    Si exigieramos al gobierno que actúe de la misma forma que actuaría ois nosotros en el mundo real nos sería más fácil entender cuando se actúa bien o mal.
    Si tú, como estado o persona, necesitas un depósito para dejar el gas para tu país (familia) y ese depósito da problemas y al final no resulta realizable ¿pagarías a quién estaba haciéndolo? ¿o no le pagarías ya que no se terminó?. ¿crees que Florentino empezó a hacer ese depósito por iniciativa personal, por qué le salió de allí?.
    Un ejemplo que escueze, cuando la crisis del 2008 l, gamesa entró en pérdidas y no fué rescatada y acabó en manos de Siemens ¿crees que no hubo presiones desde Alemania para quedarse la? ¿crees que el gobierno español tuvo que bajar la cabeza y dejar vender una empresa claramente con futuro y un huevo de know how como acto de pleitesía a Alemania?
    Este último ejemplo es para reforzar la idea de que cada estado sigue siendo como una unidad familiar pero con vecinos que se aprovechan de nuestras debilidades para quedarse nuestra casa en la playa.
  5. #21 se llegaron a gastar 31000 millones en un año en subsidios de desempleo, la mitad asistenciales. Luego fue bajando hasta dos 18000 millones con lo que en dos o tres años ya se gastó más que esa ayuda que indicas, pero han pasado diez años con lo que deben haberse gastado sobre 200.000 millones. Creo que en la crisis pasada con el subsidio de 426€ que aún sigue creo se gastó bastante más que lo que ahora propone el gobierno.
  6. #69 el Santander fue rescatado, mira lo que se hizo con el popular para rescatarlo.

    Lo de las cajas fue para rescatar a los bancos, y no a los españoles en mayor medida
  7. "También se computarán todos los ingresos por rentas del hogar y, como novedad en el panorama fiscal español, un examen del patrimonio. Esto, junto al estrecho cruce de datos entre Seguridad Social y Hacienda, intentará desde el principio evitar los fraudes y combatir la economía informal.".
    A ver cómo lo hacen lo hacen. Espero que no sea un castigo al ahorro. Si yo, cómo hormiguita, he sido capaz de tener un dinero ahorrado para momentos de crisis espero que no se me castigue en beneficio de quién ha sido un manirroto durante años y años.
  8. #82 pues es evidente que en la situación actual, con una crisis de estas características, nos tocará pagar la cuenta, a nosotros y a nuestros hijos, durante muchos años... Y no sólo esto la paga esta (que será una pequeña parte), también el incremento de gasto sanitario, rescate a empresas, etc.
  9. #36 eso lo dicen tus cojones en bata. Menuda película tienes montada.
  10. #66 eran la banca pública, lo mejor de lo mejor.
  11. #9 Y más impuestos, porque la renta no se paga sola
  12. #90 él da servicio en muchos países del mundo a miles de millones de personas, empresas y gobiernos.
  13. #90 no ha ganado nada hasta que venda las acciones. Aún así la culpa de que alguien gane miles de millones y no pague impuestos nones suya, es de los políticos de este planeta que permiten los paraísos fiscales. A esos es a los que deberíamos señalar por la calle redes sociales etc.
    Es curioso criticar al que tiene dinero, pero yo perseguiría a los que les permiten no pagar impuestos.
    Si pagasen sus impuestos habría para todos, así que busquemos y señalemos a los políticos sinvergüenza, sean del país que sea
  14. #22 #9 Yo estoy en contra porque no me acabo de creer la cantinela del beneficio indirecto a la economía. Yo lo veo así (ojalá me equivoque)

    1. Ahora mismo cantidad de gente vive de subvenciones, con poca/nula gana de incorporarse al mercado laboral: a estos no les haces trabajar ya en la vida.
    2. El cuento de que el consumo de estas familias apoya a la economía no me parece verosímil porque para empezar, es una asignación humilde. Otra razón es que esta gente va a consumir, pero no va a generar riqueza, por lo que aquellos que se acojan a la paguita (pa qué coño partirme el lomo de jardinero por 100 cochinos euros más) van a dejar de producir, por lo que es riqueza que pierde el país, y encima por partida doble (un cotizante menos y un subvencionado más).
    3.El artículo (muy interesante) que salió en portada el otro día sobre un holandés muy metido en esto me logró hacer cambiar un poco mi postura, pero solo durante unos minutos. Él habla de que la teoría pura y dura es que el estado ahora mismo pierde recursos en mantener ciertas dinámicas laborales que, a nivel global, son perjudiciales, pero cuyo sentido de existir es que quien forma parte de ellas pueda seguir comiendo. La RBU permitiría al estado "librarse" de esos trabajos improductivos, a la vez que permitiría a estas personas dedicarse a algo realmente provechoso para ellos, lo que acaba redundando en un beneficio para todos. Yo simplemente creo que si hoy día ya hay picaresca con el tema subvenciones, no me quiero imaginar la que pudiera llegar a haber. No tengo tanta fe en el género humano, llevamos en los genes la ley del mínimo esfuerzo (coño, si la biología es materia configurada para ahorrar energía).
    A alguien que solo sabe limpiar descansillos (que los hay, y no es por desprestigiar la profesión, sino el primer ejemplo que me ha venido de trabajo que no requiere formación alguna), si le ofreces dejar de hacerlo por el mismo dinero, acepta sin dudarlo, y es un hecho que hay masas de gente sin inquietudes más alla de tv, comer y cagar. ¿que el objetivo a largo plazo es reducir esa masa a base de desprecarizar el trabajo? perfecto, pero a base de billetes no creo que funcione.

    Yo más que un ingreso mínimo, plantearía qie el estado adquiriese todas las cadenas de producción de servicios básicos (energía, transporte y alimentación) y las ayudas a gente desfavorecida fuesen más del rollo ahorrarles gastos básicos, para fomentar que la gente se ponga a trabajar (que creo que es el meollo de la cuestión, fomentar la productividad, no el vaguerío).

    Sé que suena duro la manera en la que expreso lo que digo (<<putos vagos de la paguita>>), pero es que me parece un factor determinante para el devenir de una sociedad, y no se pone sobre la mesa.
    Y mejor no hablo de inflación o economía sumergida (joder, imagina darle un ingreso mensual a los drogatas, ya tienes mafias con ingresos estables drenando dinero del sistema).
    Perdón por el tocho, pero es que arrastro un insomnio...
  15. #3 ya... ¿Por qué no salen los parados a la calle a buscar trabajo ahora mismo? Es más facil vivir de la paguita.
  16. #70 según se dice aquí, ir de bares, fiestas vacaciones en las Bahamas y disfrutar de la vida loca
  17. #27 Supongo que se puede limitar a una renta por hogar.
  18. #57 5000 millones en los presupuestos no es tanto. Bueno, a día de hoy todo es caro porque no os olvidéis que todo el sobregasto va a ser darle a la manivela de la deuda.
  19. #113 El libro siempre es mejor que la película
  20. #122 Claro. Con partir un hogar en dos, dos rentas.
    Buen plan...

    ;)
  21. #44 entonces dárselos en plan limosna a cambio de nada supongo que es lo más antifascista del mundo.

    Por lo menos que les pongan a trabajar de algo para la comunidad.
  22. habla con #77 que a mi ya me da la risa.
  23. #108 Por lo pronto, 300 que no pago... Y si no pago, no tengo actividad. Así que mira... 300 que no pago y 500 que empiezo a cobrar (sin esperar a los 65) ... No sale tan mal...

    Echa cuentas.
    ¿O como te crees que se va a calcular esto?
  24. #33 Que exista no significa que lo puedas recuperar
  25. #98 es curioso, los autónomos siempre piden no pagar nada hasta ciertos ingresos, tarifas planas ayudas etc.
    Pero si se le da a otra gente justo, lo que ellos piden ( porque dar un mínimo es lo mismo que darte a ti una tarifa de 60€, o no pagar hasta unos ingresos, amenazan con dejar de cotizar etc.
    Pues genial, si dejan de abrir bares que no pagan el alquiler a sus caseros a los modos meses no pagana proveedores en 1 mes y que contratan 2 horas a alguien por 12+14 diarias, seguramente dejen de hacerle una competencia desleal y tb absurda a otros bares cercanos
  26. #106 No, oye... Pero sin hay paguitas gratis, es mejor cobrarlas que cotizar.

    O hacemos las cuentas de manera realñsta, o ya verás...

    Lo explico en #108
  27. #130 Pues claro... No vamos a pagar a los demás lo que a nosotros nos cobran. Por supuesto. Imagina que te cobran a tio para dármelo a mí. Seguro que estarías contento...

    No, hombre: no habrá otros bares cercanos... De hecho cada día hay menos y ganan menos, porque como el Estado necesita recaudar, a esos otros bares cercanos los van a crujir a impuestos hasta que queden sólo las cafeterías para funcionarios. Y con camareros por oposición...
  28. #125 Igual me explicado mal. Necesitarías estar empadronado en 2 sitios distintos, aparte de formalizar el divorcio/separación.
    Eso sin contar que puede haber un seguimiento de servicios sociales. Como ocurre donde ya está puesta esa renta
    ¿Que va a hacer fraude? Si. Como en todas las actividades en las que entre dinero. ¿Que ese fraude se puede controlar? También.
  29. #21 Se te ha caído.:calzador:
  30. #92 a ver, ahorro habría por economía de escala es así, hay duplicidades. Sin embargo, traería otros problemas en la gestión ya que cuanto más cercana mejor es.

    O las empresas no ponen jefes en sus distintas sedes?

    Sin embargo es evidente que hay ciertas cosas que seguramente gestionadas de forma común serían más eficientes.

    A las autonomías hay que darles una vuelta, pero no sólo para dar competencias, como siempre se pide desde algunas comunidades, sino para hacerla de verdad eficiente.
  31. #18 Parte de ese déficit es en amortización de deuda. La deuda pública española ha descendido en los últimos años desde 2015: datosmacro.expansion.com/deuda/espana
  32. #133 Ah, vale. Pero mira... Para eso justamente está la casa de la abuela, que lleva vacía 10 años...

    Al final, la casa del pueblo, esa que es una mierda y no quiere nadie, va a resultar rentable de la hostia. Y los servicios sociales no van hasta Olleros de Sanabria. Llaman por teléfono, si acaso.

    ¿Como vas de conocimiento del mundo rural? ¿sabes lo que pasa cuando te empadronas en un pueblo de la montaña de León? Aquí no viene nadie ni de coña a mirar nada...

    No sé dónde vives y discúlpame, pero suena a que piensas en "urbanita"
    ;)
  33. #135 A mi lo que me gustaría saber es qué duplicidades hay. Se habla mucho de eso pero nadie pone casos particulares de personas que hagan el mismo trabajo.

    Y sí, entiendo que hay muchas cosas que habría que pensar. La selectividad debería ser nacional, por ejemplo, o algunas oposiciones. Debería haber más facilidades a la hora de utilizar tarjetas sanitarias de una comunidad en otra (la gente se queja, aunque yo solo he tenido una experiencia en este caso y fue positiva).

    Pero claro, siempre he pensado que es mejor tener a los gobernantes cerca y que es importante conocer su gestión y que respondan de ella (aunque esto suene un poco utópico). Y sobre todo, en la práctica, si intentamos centralizar el país lo que tenemos es un problema grave en unas cuantas comunidades (no una ni dos) que estarían abiertamente en contra, y al final puede ser peor el remedio que la enfermedad.
  34. Menuda ruina.
  35. #132 a mi ya me cobran para daártelo a ti, o de donde crees que sale las desgravaciones que tu puedes hacer y yo no. O de donde sale el dinero para las tarifas planas. Yo te puedo decir que en mi casa con 500€ al mes no comemos, ya no te digo el resto de cosas que hago.

    Tenemos otra opción, no dar los 500€ y contratar seguridad, porque millones de personas sin un duro, van a provocar que falte seguridad. ¿Cuanto cuesta cada miembro de las fuerzas y cuerpos de Seguridad? ¿Cuanto te costará poner un seguata en la puerta de tu empresa?

    Pd: me gusta llevar andando a mis hijos al colegio sin que nos saquen una navaja por los tenis.
  36. #107 Si vas a poner ejemplos del mundo real, ponlos bien, sin omitir las aprtes que te interesan:

    Imagínate que el presidente de tu comunidad de vecinos decide poner un depósito de gas a pesar de haber informes geológicos que lo desaconsejan. Aún así, como es amiguete de un instalador de depósitos de gas, firma con él un contrato en el que se estipula que, aunque el depósito no funcione, él cobrará igual. El depósito se instala, empieza a dar problemas a los vecions, el proyecto se cancela, y el instalador reclama que le paguen. Si tu fueras vecino de la comunidad, ¿pagarías por ese depósito?
  37. #134 ¿Por qué?
  38. #3 Preferirė mil veces antes los "parásitos" que no tienen para comer que los insolidarios clasistas como tú.
  39. #140 Con mis desgravaciones nos echamos unas risas. En serio. xD xD

    No te equivoques, que yo estoy a favor de los 500€, o de más, en una emergencia. Pero no de manera permanente, como anuncia el Gobierno. El problema de lo permanente es que genera incentivos perversos.

    Y con la delincuencia, ya que te preocupa, hay dos soluciones: pagar a los delincuentes para tener seguridad ( lo que se hace en Sicilia, ya sabes) O convencerlos de que no es buena idea, sin darles un duro (lo que se hace en Ruisia, por ejemplo). Tú eres partidario de lo primero, pero lo segundo también funciona.

    ;)
  40. #64 ¿Y dónde acabaron esas cajas de ahorros?
  41. Un problema en España es que las ayudas y el gasto social está muy mal repartido y muy poco va a los que realmente lo necesitan.

    Si quieren hacer renta básica de verdad, yo haría lo siguiente:

    1) Renta Básica de 700-800 euros al mes para todos los mayores de 18 años, incluido Amancio Ortega y su hija. 200 euros o así por cada hijo menor de 18.

    2) Subida generalizada de impuestos para todas las rentas mayores de x, de manera que se recupera con holgura lo que se paga a los ricos. El objetivo es eliminar la marginación de los que reciben las ayudas y también eliminar los requisitos y el papeleo de entrada que supone una barrera para los más pobres, muchas veces. prácticamente analfabetos funcionales.

    3) Eliminación de toda otra ayuda, subvención, deducción fiscal, beca, etc que provee el estado o las comunidades. Quitamos todas las becas y ayudas de todo tipo, quien quiera estudiar que se ahorre un poquito de su RB cada mes en vez de gastárselo, nada de deducciones por hipotecas, reformas y tonterías varias.

    4) Eliminación de las pensiones no contributivas. Se sustituyen por la RB. Dejaría complementos por invalidez total y por dependencia, para compensar los gastos.

    5) Eliminación de la prestación por desempleo.

    Con esto ya tienes una sociedad donde si un empresaurio quiere contratar a alguien va a tener que ofrecer algo más que un contrato de mierda o la gente no se va a mover de su sofá, o bien habrá mucha gente trabajando 10-15 horas a la semana para complementar la RB, lo que también me parece bien, porque se reparte el empleo mejor y vivimos más felices trabajando menos.
  42. de tu comentario deduzco que no solo no vives en Euskadi, si no que no conoces a nadie que lo haga.  media
  43. #145 En la mierda.

    Por lo menos las que yo conozco.

    No hay banca gestionada por políticos que no acabe en la mierda.
  44. #138 por ejemplo existe policía Local, autonómica y nacional, cada una con varios puestos duplicados comandancias etc.

    En la seguridad social hay n centrales de compra.

    Todo el software de la seguridad social es distinto por autonomía, mira que despilfarro más absoluto es eso. En general con el software es una vergüenza lo que se hace para tener redes clientelares y no tener todo perfectamente interconectado, ya no digo a nivel España sino a nivel Europeo.

    En educación hay duplicidades, sin embargo es cierto que existen algunas particularidades en varias autonomías que no está mal ser gestionadas desde la propia comunidad.

    Es decir en todas las competencias transferidas hay duplicidades, es inevitable.

    Pero como dije no todo es malo en tener autonomías y ciertas duplicidades, es al contrario, pero racionalizando un poquito nos iría bien
  45. #75 Hola. ¿Nos explicas esto que no lo entendemos?

    El Banco de España da por perdidos 42.561 millones de euros del rescate a la banca
    www.elespanol.com/invertia/empresas/banca/20191120/banco-espana-perdid

    El Banco de España da por perdidos 42.017 millones (de momento) del rescate a los bancos
    elpais.com/economia/2018/11/23/actualidad/1542988908_882663.html
  46. #90 Y seguimos tan cojonudos pidiendo mierdas a Amazon.

    Pero no es culpa nuestra, claro...

    :palm:
  47. #143 ¿Te crees que mi importa el ruido qué haces?
  48. Cherry picking y falacia de evidencia incompleta.
  49. #144 lo segundo no funciona, o las cárceles rusas están vacías? Eso sin contar a todos los que se les mete cosas en la sopa en ese país por pensar distinto.

    El primer caso que comentas es paradójico, mucha gente trabaja para mafias porque no tiene otra forma de ingresar dinero. Y esos nonse dedican a negocios para llevarse un plato de comida se dedican a otros negocios para tener Yates y otros cosas. Vaya comparaciones haces.

    Por otro lado, a día de hoy con los medios que hay, porque coño se permite que existan esas mafias? Esa es la pregunta que siempre me hago.
  50. Las supuestas ayudas a los autónomos y los ertes que prometieron pueden esperar. Necesitan comprar votos cautivos para lo que les va a caer encima.
  51. #7 ¿Nadie se da cuenta de que esto no es más que otra cortina de humo del gobierno?
    Todavía no han sido capaces de tramitar la mayor parte de los ERTES, con un montón de gente que no ha cobrado un euro. Mientras nos distraen con esto.
  52. #4 yo soy soltero y vivo con mis padres porque lo que gano de dar clases, hacer traducciones, ilustrar y corregir libros no me da para vivir. ¿Cómo me hago gitano y cobro la paguita? Moreno ya soy.
  53. #154 La primera es discutible. En todas partes hay presos en las cárceles. Pero en unos sitios la gente se corta más de hacer el cabrón que en otros...

    El segundo era un ejemplo para ilustrar que es la vieja técnica mafiosa. Dinero a cambio de que no te machaque. Y si funciona, siempre te pueden pedir un poco más mañana... hasta que trabajes para ellos. ¿Por qué se van a conformar con 500€ si huelen tu miedo y creen que pueden sacarte más?

    En lo tercero de acuerdo. Yo tampoco lo puedo entender.
  54. ¿Cuanto hay que poner?
  55. Eso da para mantener a un millón de personas, de verdad están las cuentas bien hechas?
  56. #157 ¿Tiene tu familia alguna casa en un pueblo en casa dios?

    Empadrónate allí y empieza los trámites para pedir la ayuda. Si el pueblo está lo bastante lejos, o es lo bastante birrioso, nos e van a molestar en visitarte.

    :-D

    A mi pueblo no vienen ni aunque comunique por escrito que estoy montando un laboratorio de meta...
  57. #152 ¿Te atreves a llamar parásitos a los demás pero luego no aceptas una crítica?
    O sea que tú puedes escribir lo que quieras desde la insolidaridad de llamar a los necesitados parásitos, y si alguien te contesta, entonces es "ruido".
    ¿Qué crees, que eres el único que puede escribir aquí? ¿Que en una web de comentarios tú tienes vía libre y los demás no podemos contestar? Si te parece te dejamos menéame entero para ti: vienes, comentas degradadando a la gente, y que nadie replique. Ideal.
    Te calificas tú solo.
  58. #158 De todas formas, creo que tenemos otro problema, el dinero negro. Algunos de los que más ayudas reciben, son sinvergüenzas que tienen otro trabajo, legal o no, y que no les interesa declarar un euro. Eso si es perverso, pero su mejor solución es otro problema, acabar con el dinero en metálico.
  59. #25
    El problema que yo le veo es el trabajo en negro, que en este país no vamos cortos de ello y que con este tipo de medidas deberían de subir los precios aún más.
    Es cierto que se incentiva el consumo y eso es positivo. Pero si las empresas tienen que pagar más para que a la gente no le rente el cobrar el subsidio y hacer un par de casas limpiando, tendrá que pagar más y los precios subir
  60. #163 Ni de coña...

    Escribí un artículo sobre eso, con bastante éxito (no deja de sorprenderme)

    www.meneame.net/story/dinero-efectivo-no-solo-privacidad

    ;)
  61. #21 A la banca pública. El dinero fue a la banca pública exclusivamente, a las cajas etc. Estoy de acuerdo con que habría que haberlas dejado quebrar.
  62. #2 Eslogan barato de Marzo 2020
  63. #162 El día que diferencies entre crítica y menosprecio me hablas.
  64. #4 Comentario más votado equiparando (cobardemente) a gitanos "y similares" con economía sumergida.

    Qué repugnancia de estercolero.
  65. #59 tu siempre en tus 13. Dar 500€ a gente que no tiene ni para comer es justicia social decir que es una cacicada solo refleja el alma de algunos.

    Es curioso como algunos, siempre que se trata del resto, hablan de trabajos forzados. Me da que tanto leer ha dictadores te esta haciendo mella.
  66. #168 ¿Y cómo has empezado tú hablando de parásitos? ¿Eso no es menosprecio?
    ¿Llamas parásitos a los más necitados y luego vienes dando lecciones?
  67. #4 Empezamos a pelear por las migajas. Es lo que tenemos los miserables, en vez de luchar por lo nuestro queremos lo de los demás.
    Eso es lo que pretende comentarios como el tuyo.
  68. #50 Si trabaja entonces dale un sueldo, no una RGI.
  69. #25 Además creo recordar que los receptores han ido bajando año a año.
  70. #120 ¿Los parados no buscan trabajo? Cuéntanos más...
  71. #44 a una familia con dos hijos no serán 500 €, sino 930 € al mes de ayuda.

    Yo estoy de acuerdo en que pongan una ayuda, pero no con que cobre lo mismo (o incluso más respecto a quien trabaja a media jornada) quien trabaja que quien percibe la ayuda.
  72. #9 te pongo negativo por el mismo motivo que #44
  73. #50 otro con trabajos forzados... pero sabes lo que dices? Sabes que ocurre en EEUU con los cheques del estado? Al final tienes una masa pobre, que cobra por debajo del salario minimo, obligada a trabajar en curros a 4h de su casa. Eso lo que hace es que nunca y digo nunca puedan salir de ese pozo.

    El vago siempre lo será, con o sin ayuda. Flipo coml soltais algunos trabajos forzados como si fuera normal, supongo que sois los mismos que pensais que el trabajo te hará libre.
  74. #60 ¿Qué tipo de trabajos propones y como implementarías la medida?

    Me parece bien que existan propuestas creativas e interesantes pero la pregunta es, básicamente, ¿cómo se llevaría a la práctica sin caer en un falso optimismo o en cuñadeces excesivas?
  75. #17 Esto es una inversión que no costará nada a los contribuyentes. Recuerdas
  76. #2 claro, Mr. registrado en marzo de 2020, pero los 60.000 millones para rescatar a la banca si que fueron posibles, no?. Hay una diferencia: la crisis de 2008 sí que fue un robo; vino por la especulación, las hipotecas subprime y demás mierdas de los bancos, que nos encasquetaron a los ciudadanos (incluido su posterior rescate), mientras que la de ahora viene por una pandemia mundial.
  77. #59 Eso en general es una mala idea por un motivo mas capitalista del que te imaginas. Si trabajan a cuenta del estado no creas una ayuda. Creas un puesto de trabajo para el estado, con un salario inferior al SMI. Un puesto de trabajo que una empresa no podra crear.

    No se si me sigues...
  78. #26 mariano no está gobernando en estos momentos ni desde hace casi un año
  79. #80 Pues me parece muy mal: un médico tiene una de las profesiones más importantes que existen. Debería premiarse eso con con sueldos muy altos o beneficios como mucho más tiempo de descanso.
  80. #5 Yo entiendo que habrá gente a la que le parezca mal que con sus impuestos se financien estas cosas. A mí personalmente me parece de puta madre.

    Por dar contexto: mi situación económica es buena, y desde un punto de vista, digamos, estrictamente egoísta, racional y solipsista (lo que viene a ser el marco neoliberal estándar de pensamiento) esta medida me viene "mal", en el sentido de que voy a ser un pagador neto. Ahora bien, teniendo en cuenta las ventajas (por ejemplo la reducción de delincuencia, pero también, desde un punto de vista más humano, saber que voy a contribuir a mejorar un poco la vida de la gente), de momento me parece una buenísima medida.

    En general, me parecería bien que me subieran los impuestos siempre y cuando se los subieran de forma progresiva a todos los que cobran más que yo. Supongo que eso me hace un bicho raro, pero yo qué sé, siempre he defendido los servicios públicos y el funcionariado. Me parecen esenciales para nuestra sociedad.
  81. #67 Un mileurista no se lo planteará porque casi nadie tiene casa, coche, piano pagados y ahorros y si deja de trabajar no puede ni pagar el techo. Porque algunos habláis como si con estos 500€ la gente se fuera a dar la vida padre y para lo único que sirve es para no morirte de hambre si te vienen mal dadas.
  82. #73 De acuerdo. No demos dinero a la gente. Simplemente hagamos que la comida, la vivienda, la ropa y demás necesidades fundamentales sean gratis. O sea, en vez de dar dinero a la gente para que pague eso, que sea el Estado quien se encargue de los servicios básicos y los ofrezca sin pedir dinero a cambio.

    El resultado es el mismo pero eliminamos el dinero de la ecuación y evitamos fraudes e intermediarios que saquen provecho de la necesidad de los demás.
  83. #184 desde que lo hecharon por corrupto después de endeudar el país por un valor del 100% del PIB.
    Grandes Gestores S.A.
  84. #118 La culpa es tanto del que abusa como del que permite el abuso.
    Ahí ya entran hasta los votantes que permiten seguir ahí a los políticos que favorecen ese liberalismo descarnado.
  85. #190 sí, hace ya un año.
    Supongo que ya es momento de responsabilizar quien heredó el cargo por la situación actual.
    O no. O podemos seguir culpando a franco, total...
  86. Venga contadme porque el Estado puede dar más de 60.000 millones de euros a los bancos y no puede gastar 5.000 millones en rescatar a la gente...
  87. #43 ¿Qué cojones tiene que ver el egoísmo con el ateísmo?
    Yo soy ateo, socialista, ecologista, anticapitalista y defensor de una economía estacionaria donde el trabajo de toda persona le dé para una vida con los mismos derechos económicos que a cualquier otra (vamos, en contra de que haya ricos con más derechos que los demás gracias a su pasta).
    Y Trump, Casado o Abascal son cristianos!

    No mezcles.
  88. como era ese barrio antes de la RGI? Igual o peor. Pues entonces tú observación es errónea
  89. #50 super de izquierdas si... :palm:
  90. Me parece bien, ahora vigilar bien a quien se le da y penalizar fuertemente a aquellos que la tienen de modo fraudulenta o no la merece. Pero quien vigila al vigilante con los antecedentes que tiene este país de corrupción política. Es por ello que debes castigar severamente a aquellos que lo mal usan. También debes de ayudar a esos grupos a salir del agujero porque se mal acostumbran.
  91. Yo tengo una solución práctica para recaudar.. Se hace pública la lista de los que se acogieron a la ilegal amnistía fiscal (esos que pagaron un 3% para blanquear el dinero negro que tenían), por la cual se recaudaron 1193mll€. Con lo cual se blanquearon 3976,6mll€. Se les aplica una tributación de un 25% ya tienes 9941,5 más los intereses que calculados a fecha 1 de enero de 2013 serían de 2434,8mll de €. A todo esto le sumamos el importe de la sanción, vamos a darlo como una sanción leve 50% (por no hacerla grave, que llevaría aparejada sanción del 100% o 150% de lo dejado de ingresar www.captio.net/blog/infracciones-y-sanciones-en-una-inspeccion-de-haci)... Total solo tendríamos en el erario público 17.347.066.000 € tres años y medio pagados...
  92. #6 Supongo que la Renta Mínima Vital, se apoyará en la legislación existente en otras comunidades autónomas en las que existe una renta básica (como Asturias, que es la que yo conozco). En el caso de divorcios, se solicita copia de sentencia judicial, por la cual se verifica el régimen de custodia de los menores a cargo. Si la custodia es compartida, por ejemplo, el menor computa en cada Unidad Económica de Convivencia Independiente, solo en en momento en el que convive con uno de los progenitores. Por otro lado, la ley exige un mínimo de 6 meses para constituir la UECI.
comentarios cerrados

menéame