edición general
249 meneos
4155 clics
El crash poblacional de España va a ser épico pero hay bastantes países que no nos van a la zaga

El crash poblacional de España va a ser épico pero hay bastantes países que no nos van a la zaga

Que España tiene un problema con la natalidad es algo que sabemos todos. Llevamos décadas con tasas de natalidad por debajo de la sustitución y cada año que pasa marcamos mínimos en nacimientos. Hace ya unos años (desde 2016) que los fallecimientos superan los nacimientos. Sin embargo en países de nuestro entorno (y alguno lejano) la situación no es muy distinta. Nos vemos abocados a un crash poblacional sin precedentes y que podría estar detrás de algunos cambios económicos que veremos en en futuro.

| etiquetas: crash , nacimiento , natalidad , muerte , defunción
  1. #15 Y dale con la estupidez!
    Que no son tontos, son malvados!
    Los tontos somos nosotros por seguirles como obejas en vez de descuartizar esos ladrones hijosdeputa.
    "Bienaventurados los mansos..." :roll:
  2. #55 esas relaciones que haces no son ciertas. Menos personas no implica menos bienes y POR PERSONA, que es lo importante.
  3. #76 tú debes de ser de los UE piensan que nueve mujeres paren un hijo en un mes
  4. ¿Dónde invertirán las empresas?

    Pues si casi todos los países desarrollados estamos igual, ¿se supone que las empresas se verán obligadas a invertir en África? Pues mira, por una vez harán algo por África.
  5. #88 Ahora encuentra ofertas de trabajo en Zamora para ingenieros, quimicos, informaticos, biologos, fisicos, matematicos, o cualquier otra especialidad tecnologica e I+D...
  6. #114 Cuando la gente dice que no se pueden tener hijos en España se refieren (sin saberlo) a que la vivienda se les come la mayor parte de sus ingresos, y el pequeño porcentaje de gastos extra que supone cada hijo tendría que salir de otras cosas como vivir en un buen barrio, cambiar de coche o tener un hobby caro.
  7. #122 Hombre mejor que una descontrolada, ¿no?
  8. #50 Yo no entiendo como en los 90 los bebés se adaptaban al biberón y de pronto a partir de las campañas de la asociación cristiana La Liga de la Leche se han vuelto gilipollas.
  9. #115 España ya está al límite de su sostenibilidad en agua y comida (quizás más allá del límite, por las importaciones). Aunque no traigamos inmigrantes (pobres o ricos, todos necesitan comer y beber lo mismo) vamos a acabar como esos países que mencionas.
  10. #97 Sí, tienen muchísimas opciones. El etíope que no tiene un trabajo en Google (California) es por parálisis por exceso de opciones.
  11. #107 eso de que las mujeres no acceden al mercado laboral... ahora son las únicas que limpian suelos y pañales (de bebés y adultos). Son los hombres los que no están siendo correctamente absorbidos por el mercado laboral (hay un límite de invernaderos y obras a los que pueden acceder)
  12. #187 que las mujeres se han pirado por la ranciedad de sus coetáneos, porque no encuentran parejas masculinas a su gusto o porque no encuentran trabajo de lo suyo (ellas suelen tener más estudios)
  13. #189 ¿por qué? Pero si de todas las razas es la que peor pilla casi todas las enfermedades...
  14. #72 El problema de la superpoblación es la concentración en unos países y en otros, como España, la falta de población fuera de las principales capitales de provincia.
  15. #1 Tranquilos, seguimos importando menas y santas pascuas.
  16. #156 te puedo adelantar casi con total certeza que en 200 años tu no existirás.
  17. #63 Sigual, si lo pones al timón, es mucho más peligroso un subnormal que un psicópata.
  18. #210 No, píllate el mapa tú.
    es.m.wikipedia.org/wiki/Anexo:Países_y_territorios_dependientes_por_d

    Vete tú a vivir a esas zonas despobladas.
  19. #188 go to #238
    Pero tú a lo tuyo.
  20. #106 Gestan, no paren.
  21. #113 Entonces no estás tan encantado.
  22. #247 Vale, se lo digo a los países superpoblados. Empezando por el mío.

    Go to #238 y mírate los colorcitos de los países. Que sí, que India, China y Nigeria están a reventar, OK. Pero eso es problema de indios, chinos y nigerianos. Yo aquí hablaba de España.
  23. #124 No, la encuentras en Madrid pero teletrabajando, que aunque tengas que ir una vez al mes a Madrid y pagarte un hotel te sale a cuenta tener casa, que no piso, en Zamora, otra cosa es que digas que es una ciudad de viejos, que lo es y no quieras vivir ahí.
  24. #120 No, lo harán en India.
  25. #144 Venían a pasar el veranito aquí con vacaciones pagadas y cuando vieron que se alargaba cogieron otro destino.
  26. #200 Díselo a los amerindios
  27. #206 ¿Cómo que los Boers no invadieron nada?
  28. #257 Jajaja.... una vez al mes teletrabajo.... el modelo hibrido que estan propiniendo te impone minimo 2-3 dias a la semana de oficina... nada de 1 vez al mes, ya ni hablar de 100% teletrabajo, a no ser que busques una empresa extranjera, a ver si te crees que son tan tontos de joder el negocio inmobiliario de Madrid y todo el tinglado montado para forrarse trayendo a toda España a Madrid a trabajar...
  29. #264 Por favor, mira bien, llevo desde la pandemia teletrabajando y solo he ido seis veces a la oficina, 2 para cambiar de portátil.

    En serio, busca bien.
  30. #265 Que si, que en informatica puede ser mas facill, pero en otros sectores no... yo teletrabajo 100% desde antes de la pandemia para una empresa extranjera, por cierto, pero mi pareja que no es informatica no tiene teletrabajo (aunque su actividad laboral diaria si lo permitiria), y su trabajo principalmente se desarrolla en Madrid porque se esta centralizando todo ese tipo de trabajo en Madrid, asi que por esa parte estoy jodido de irme fuera de Madrid...
  31. #267 Ya pero tú te has reído de lo de ir una vez al mes sabiendo que no era para reírse, ahora que tú pareja no está en el sector de IT, pues echa cuentas ¿perder su sueldo especializado a cambio de tirar con el tuyo y lo poco que pueda encontrar en Zamora o similares te da para una vivienda digna con poca hipoteca y más calidad de vida que quedarse en el pozo que es Madrid y alrededores?

    Esas cuentas son muy particulares de cada uno, en mi caso con mi familia y amistades también en Madrid, no, no me compensa, pero si yo fuese de Zamora como lo eran mis padres, hace tiempo que me hubiera vuelto para allí.

    PD mi empresa era española, no solo las de fuera ofrecen 100% remoto.
  32. #268 Depende, habrá agua y energía para todos de aquí a 30 años...
  33. #271 No me he reido, era una risa ironica, y no lo digo yo, lo dicen las noticias:
    "El teletrabajo se desinfla: la mitad de los que trabajaban desde casa en la pandemia ha vuelto a la oficina"
    www.niusdiario.es/economia/empleo/teletrabajo-desinfla-mitad-trabajaba

    "El teletrabajo no vino para quedarse: un millón de personas que trabajaban desde casa en 2020 ya no lo hace ningún día de la semana"
    www.elmundo.es/economia/macroeconomia/2022/02/01/61f9670ffc6c8381018b4

    "El teletrabajo había venido para quedarse, pero la realidad es más tozuda"
    www.elblogsalmon.com/mundo-laboral/teletrabajo-habia-venido-para-queda

    Asi que la risa ironica, si... porque eso del teletrabajo aun esta a años luz en España que será de los ultimos en Europa en ponerse a esa moda como siempre en este cutre pais de mierda... ¿que añgunas empresas lo ofertan? Si... pero como ves en las noticias, muchas mas de las que lo ofertan lo han reducido o quitado...
  34. #271 Te añado mas noticias:
    "España, a la cola del teletrabajo en Europa"
    www.cope.es/actualidad/economia/noticias/espana-cola-del-teletrabajo-e

    "España, a la cola de teletrabajo en la UE: solo el 14,5% de los ocupados ejercen a distancia"
    www.elperiodico.com/es/economia/20210317/espana-cola-teletrabajo-ue-14

    "España, a la cola del teletrabajo en Europa: son profesionales mayores, autónomos y con hijos"
    cadenaser.com/ser/2020/09/21/economia/1600715787_516620.html
  35. #275 #277 Perfecto noticias como publirreportajes para que no se desinfle el mercado inmobiliario de oficinas, prefiero hacer caso a las decenas de ofertas de LinkedIn que me llegan en las que me ofrecen 100% teletrabajo.

    Echar mierda de España gusta por aquí sin entrar a que esas estadísticas no tienen en cuenta la sobrerrepresentacion de micropymes que obviamente no te lo van a ofrecer, pero lo dicho si tanto te desagrada haz las cuentas.
  36. #279 es así, a no ser que vivas muy aislado...conoces a algiien con:

    Un iPhone? Que vaya al gym o el cine? Y que tenga varias plataformas de stream, spoty y más servicios de pago mensual? Que vaya a restaurantes varias veces al mes? Que pida comida a domicilio? Vacaciones y/o festivales? Que tengan una pasta en electrónica de consumo (consolas, PC, tablets, cascos, un patinete, un smartwach)? que paguen más del 30% en alquiler o hipoteca?... y tengan unos ingresos inferiores a 2000 pavos/mes o unos 3500 en pareja?

    Pues ahí tienes las longanizas de ahora, gente pobre viviendo como gente rica...
  37. #235 No es un problema de inteligencia, sinó de bondad/maldad.
  38. #263 Los boers (holandeses y hugonotes franceses) emigraron a sudáfrica antes de que se inciaran sus conflictos contra británicos y bantúes, precisamente por esa colonización de tierras sin permiso.
  39. #20 ni heredada, se viene impuestazo a las herencias, malvender las casas y a manos de blackrock para pagarles alquileres
  40. #314 Los holandeses invadieron el territorio, que también invadieron en su día los bantúes previamente y cuando llegaron los británicos para no perder sus dominios se retiraron hacia el norte, la provincia de Orange principalmente, invadiendo otros territorios bantúes de paso, a los británicos no les importó hasta que vieron que allí había diamantes.
  41. #252 Eso son paparuchas pseudoreligiosas que is habéis comido con patatas porque en el trabajo os discriminan por ser madres y al menos en casa sois alguien importante.

    ¿La biología es la biología? Si claro. Palabra del Señor. Te adoramos. Oye nos.
  42. #11 Para despues quejarse de la brecha de genero de las pensiones.
  43. #272 #268 Sin poder respaldarme en estudios, ahora mismo estamos 94 habitantes de media por km², eso son muchas hectáreas donde una parte se destinan a cultivos, energías renovables, etc creo que nos podemos autoabastecer sobradísimamente
  44. #48 Si, tiene que ser a nivel mundial, pero ahora dile tu a las ong's que les llevan comida y medicinas para que sobrevivan, que es mejor llevarles condones y ahorrarte llevales la comida.
  45. #319 Durante millones de años la evolucion ha hecho que una cosa que tienen las madres (hembras) y que se transmite de generacion en generacion cuiden de sus crias. Se llama instinto maternal, y hace que una madre cuide de su prole, les de de mamar (en los mamiferos) y que por ejemplo hace que se queden dias cuidando a su cria muerta (esto sucede en muchas especies, y sobretodo en monos y primates de los cuales venimos).

    ¿Como va a ser que una madre prefiera quedarse con su hijo en vez de dejarselo a otra persona?
    Parece que ahora se quiere desterrar este instinto, aunque es imposible, con el instinto se nace, no se hace.
    Pero claro, para ciertos politicos y seguidores suyos, hablar de instinto maternal es simplemte machismo.

    "Es sexista que pienses que porque el bebé se calme con la teta..."
    Creo que no tienes ni idea de la relaccion que hay entre un bebe y su madre en el momento de darle la teta.

    #50 Te entiendo perfectamente, a ti y a la inmensa mayoria de las mujeres.
  46. #320 Y tú qué mal no saber ni pensar.
  47. #166 La solución no es ser racistas.
  48. #317 Vivir peor es lo que hago para ahorrar para una casa que va a costar muichisimo más que 10 hijos.
  49. #255 muy contento es lo mejor que se puede vivir, pero hay que ser consciente del trabajo y responsabilidad que es.
  50. #280 No seas iluso, el problema lo vamos a tener en todos lados.
    Ya está habiendo guerras, ¿entiendes que eso te afecta?
  51. #268 No. 94 ya puede considerarse superpoblado. Depende de la sostenibilidad: ¿Puede España mantener una densidad de 94?
    Yo digo que no, visto cómo progresa el mundo y la disponibilidad de recursos.
    Que ahora mandemos a la gente de las ciudades a los pueblos deshabitados y a los territorios desiertos de España no va a hacer que esos pueblos y terrenos abandonados se hagan productivos.
    Si te vas a vivir a los Monegros, te mueres de hambre.
  52. #328 Ten en cuenta que los rendimientos que se les saca al campo es a base de usar fertilizantes, pesticidas y combustible para maquinaria derivados todos del petróleo.
  53. #342 No te puedo contraargumentar, pero aún así creo que nos podríamos autoabastecer con otros medios, no sé, soy un optimista jajaja
  54. #341 Claro, porque los refugiados, las disrupciones en la cadena de comercio internacional o las subidas de costes no te afectan.

    Qué cándido.
  55. #345 ¿Tú te crees que eres pobre comparado conmigo? Esa es buena. Yo no llego a la media de salario en España.

    De todas formas no has entendido lo que te decía. Que no tengas luz eléctrica para mantener tu nevera fresca es una cosa que te afectaría, ¿verdad? Que vivir a base de pan y mantequilla no es lo mismo que no irse de vacaciones.

    En cualquier caso, está claro que no estamos al mismo nivel de consciencia del problema. Tú, en pañales.
  56. #350 Jajaja
    Crecido sin luz, el que se pasa el día en Menéame.

    Venga, saludos.
  57. #10 también llamado migración. Tan antiguo como la propia raza humana.
  58. #356 Sirven para que los racistas las usen como excusas.
  59. #360 Tu no sabes ni lo que significa esa palabra. Y de colega mío tienes bien poco.
    Piérdete, luser ;)
  60. #1 el mío va camino de la dos años.
    Hasta que no llegue la edad escolar no podré decir, pero de momento el aumento no ha sido significativo.
  61. #114 #83 Efectivamente, probablemente no es cuestión de que no se pueda. La cuestión es que no se tienen, y llevamos >40 años así con misma perspectiva.

    Pero lo mismo es bueno para el futuro. Una demolición controlada.
  62. #107 Sí, totalmente; pero mi comentario iba en respuesta al otro comentario que dice que no están llegando suficientes migrantes, para los que serán necesarios en el futuro.
  63. #123 Sí, en Madrid ya a la gente le parece normal irse a 50 km a vivir; y hacer vida y trabajar en la capital.
  64. #124 No se puede tener todo. xD
  65. Disminuye la población y se acabe el crecimiento infinito. Uf, ya ves tú qué problemón.
  66. #137 Ya me dirás tú quiénes de <40 años hoy día tienen la suerte de tener su casa junto al colegio de los niños y con puesto de trabajo viable mediante transporte público. Tener eso hoy día es una bicoca.
  67. Es lo que ha querido la clase política.
  68. #157 Y cuál es la solución? Cerrar fronteras, consumir menos y quemar menos combustible; porque tener menos hijos, difícil.
  69. #175 Totalmente. Los indígenas pre años 80s quedarán reducidos a una minoría.
  70. #73 Depende de si ese año es bisiesto.
  71. #124 Ahora encuentra ofertas de trabajo en Zamora para ingenieros, quimicos, informaticos, biologos, fisicos, matematicos, o cualquier otra especialidad tecnologica e I+D
  72. Criar y educar en condiciones sostenibles requiere estabilidad económica y social, tiempo de calidad para participar en su educación y cuidado (permisos de paternidad y maternidad mucho más generosos que los actuales, mayor flexibilidad laboral para adaptar jornadas a crianza) y en general, romper con el ideal de estilo de vida neocapitalista o cualquier otro que pone en el centro la productividad y los beneficios para los dueños del capital, en lugar del bienestar general. Las ayudas económicas son estériles (como la caridad), las políticas de conciliación laboral en su mayoría insuficientes, la salud mental y económica de los que han de procrear, un desastre, y encima la "publicidad" dice que trabajes de sol a sombra para tener éxito...
  73. #197 Pero en la historia esto se ha dado por guerras, carestías, enfermedades y matanzas; ahora es por cese de fertilidad de la población sustituida; con lo cual es posible que el conflicto sea mínimo. La población nueva no es "culpable" del desenlace de la población local.
  74. #205 Igual me equivoco pero creo que eso no es una subvencion. Simplemente es el adelanto de la desgravación por niño que son 1200€. En vez de esperar al ejercicio te dan 100€ al mes. Así que bueno... Es una "ayuda".

    Al menos es la que se cogió mi mujer.

    Otras comunidades tienen un "cheque bebé" como Galicia que te da 1200€.
  75. Criar y educar en condiciones sostenibles requiere estabilidad económica y social, tiempo de calidad para participar en su educación y cuidado (permisos de paternidad y maternidad mucho más generosos que los actuales, mayor flexibilidad laboral para adaptar jornadas a crianza) y en general, romper con el ideal de estilo de vida neocapitalista o cualquier otro que pone en el centro la productividad y los beneficios para los dueños del capital, en lugar del bienestar general. Las ayudas económicas son estériles (como la caridad), las políticas de conciliación laboral en su mayoría insuficientes, la salud mental y económica de los que han de procrear, un desastre, y encima la "publicidad" dice que trabajes de sol a sombra para tener éxito...
  76. #29 Incorporación de la mujer al mercado de trabajo, ese es el principal motivo en nuestro país. El capitalismo ya existia hace tiempo, pero ha influido más que las mujeres adquieran derechos e independencia económica en el descenso de natalidad que otra cosa. Los trabajos de mierda sin carrera profesional, ha habido siempre y la gente tenía crios.
  77. Quien promociono el baby-boom?? Pues a ese es el que hay que pedirle responsabilidades, no al pueblo
  78. A mi lo que pase en el 2100 realmente me la suda.
  79. #6 Para tener hijos no es necesario tener familia.
    Para poblar un territorio no es necesario brotar del mismo.
    Para mantener chupasangres si que son necesarios mamporreros y sumisos.
    :::::Perogrullo dixit:::::
  80. #25 Me acabo de enterar que vivo en Jauja y atan a los perros con longanizas.
  81. #1 Seguro que el sistema depende de debates espúrios con un nivel inferior a cuñadismo sin barra de bar y sin palillo, Sin ya no se respetan los símbolos ¿que esperamos?

    A los que sacan esta estupidez para su beneficio , y entretenimiento de necios, se la suda si los pringados tienen ocho apellidos "X" o niguno.
  82. #283 La pobreza es relativa, si en el desierto alguien controla el agua y no eres tu, esa ligera diferencia te convierte en pobre.
  83. #31 ...o el trabajo, necesario para vivir todos lo mejor posible, está mal repartido y sus beneficios peor
  84. #300 Eso no tiene sentido cuando hablamos de más defunciones que nacimientos.
  85. #50 Padre y madre deben turnarse en el cuidado del niño, existen unas cosas llamadas sacaleches.
  86. ¿Que o a quien he insultado? Puede que no sea Cervantes ecribiendo y sea un tanto obtuso comprenderme pero... pero vuelve a leer lo por mi escrito ya que me temo que no has prestado atención.
  87. #331 Ya sale uno con lo de los instintos y comparandonos con monos. Pensaba que ese argumento ya lo habíamos superado, pero no! En fin, ni me molesto.
  88. #336 de qué sirven las fronteras entonces?
  89. #111 No, pero ya está mejor que darte un cheque de 1000€ solo... Cc #93.

    Aunque me sigue pareciendo insuficiente, lo peor es la falta de tiempo.
  90. #322 Mi situación es similar a la tuya, pero a mí no me va el conformismo. Me gustaría más tiempo con mi hijo: no es una cuestión de sacrificios. El sacrificio es no poder disfrutar más de él.
  91. #329 Yo también, ¿y te parece suficiente tiempo con ellos? A mí no. Es que creo que no me estás entendiendo. Menos horas de trabajo supone más tiempo con ellos y, quizá, un poco de tiempo para tus aficiones. Tener hijos ya es suficiente sacrificado como para no poder disfrutarlos el tiempo suficiente y no poder dedicarte un poco de tiempo a ti mismo en aras de hacer rico a otro.

    Pero claro, reducete el sueldo, ¿Sabes? Y más con la que está cayendo ahora. Así que nada, a tragar. Pero seguiré quejándome ya que no tengo tiempo de militar en ninguna organización y luchar por la conciliación (por ley, evidentemente).
  92. #327 Hace años, cuando tuvimos a nuestro primer hijo, disfrutaba de jornada intensiva, 8-15h mientras que mi mujer tenía turno intensivo por la tarde. Los niños estaban con nosotros perfectamente todo el día (de bebés) y luego en los coles ella podía ir a dejarlos y recogerles para comer en casa y luego yo me los quedaba por las tardes. Ambos trabajábamos jornada completa, era agotador, pero estábamos 100% con los niños sin depender de abuelos, de guarderías ni de leches.

    Eso es conciliación, cuaquier otra cosa es una engañifa.

    cc #322
  93. #352 Eso puede ser conciliación. Ni mujer trabaja en un horario comercial, yo aún me lo apaño mejor por el horario de oficina, pero insuficiente.
  94. #84 Pues es que no acabo de verlo. ¿Me puedes decir donde en el artículo comete un error sustancial?

    La tesis es "Llevamos décadas con tasas de natalidad por debajo de la sustitución y cada año que pasa marcamos mínimos en nacimientos. Hace ya unos años (desde 2016) que los fallecimientos superan los nacimientos."

    No veo el error. A ver si me lo puedes indicar. Y mira que yo soy de los que se quejan del bajo nivel periodístico y cultural.
  95. #90 básicamente. El futuro lo decidirán ellos, así que se preocupes ellos
  96. #110 Bueno, para mi es como decir la factura de "la luz" en lugar de "energía eléctrica". Hablando con rigor está mal pero no creo que cause error en lo que se trata de comunicar.
  97. Sólo decir una cosa; si la clase política se hubiera tomado este problemón estratégico para España en serio desde que se instauró la democracia, esto sería un vergel con críos hasta debajo de las piedras

    Es mejor llenarse los bolsillos y aupar amiguetes para tener toda la caterva bien colocada y las grandes empresas en el lado bueno que facilitarle la vida a la mayoría de la población y que puedan procrear sabiendo que no las pasarán putas para llegar a fin de mes; total, siempre se va a necesitar siervos y si no dan por saco siendo menos, mejor
  98. #143 solo nos cuentas una parte, ni nos dices que trabaja, ni si la casa es suyo o del banco
  99. #118 he preguntado una cosa y respondes otra.

    Y si, claro, mi pregunta era retórica. Pero la respuesta que has dado pone de manifiesto el problema, cada uno va a centrarse en lo que les interesa.

    Aquí alguien suelta alegremente que la fertilidad llega a los 18 y nos quedamos tan panchos y explicamos cosas de la menopausia.

    :wall:
comentarios cerrados

menéame