edición general
249 meneos
4155 clics
El crash poblacional de España va a ser épico pero hay bastantes países que no nos van a la zaga

El crash poblacional de España va a ser épico pero hay bastantes países que no nos van a la zaga

Que España tiene un problema con la natalidad es algo que sabemos todos. Llevamos décadas con tasas de natalidad por debajo de la sustitución y cada año que pasa marcamos mínimos en nacimientos. Hace ya unos años (desde 2016) que los fallecimientos superan los nacimientos. Sin embargo en países de nuestro entorno (y alguno lejano) la situación no es muy distinta. Nos vemos abocados a un crash poblacional sin precedentes y que podría estar detrás de algunos cambios económicos que veremos en en futuro.

| etiquetas: crash , nacimiento , natalidad , muerte , defunción
  1. En algunas zonas de Murcia se está solucionado mediante la incontrolada natalidad de marroquíes. Y además es mano de obra barata. 2X1
  2. #2 ahí está el truco
  3. #20 habría que ahorcar a los responsables del coroplacismo
  4. #75 cierto, no lo has dicho, pero las cuentas por persona son las importantes ¿o te crees que España es mas rica que Suiza?
  5. #156 en Adia estan tambien haciendo ssu transición demografica, en Africa van con mas retraso, y dependiendo del pais
  6. #112 veo uno que se va a eugenizar el solo
  7. #64 supongo que cuando llegue la hora de conciliar es cuando vienen los problemas.
  8. #81 Neo exclavitud. Concubinato y tres cositas a mayores.
  9. #122 Ahora se eligen tenerlos o no, no tienes tanta presión y si se tienen se tienen bien. La definición de "bien" la pone cada uno y muchas veces es poder pasar tiempo con él de calidad, que no le falte de nada y poco mas.

    Ahora mismo con los padres currando hasta las 18 porque no les quedan mas pelotas si quieren cubrir gastos básicos, abuelos lejos o trabajando o incapaces te soplas un dineral en guarderías y actividades y eso de irte con 6-8 añitos al cole que no te pillen que legalmente no puedes hacer eso. La vida cambia y las necesidades de los niños y adultos igual.
  10. #223 #35 jooooer qué precios!
  11. #28 Yo hasta el año o 2 años lo de la guarde me parece una burrada como un piano pero si te dan nada y menos de maternidad qué vas a hacerle... Si al menos la tuvieras en el curro estás con el niño a ratos y le ves y esas cosas (sobretodo los que estamos a turnos) pero meter a un bebé de 5 meses en una guarde porque no tienes mas pelotas... pues no me hace ni p gracia
  12. #154 Porque se descubrió que los bebés tienen necesidades emocionales básicas y esenciales que hasta entonces o no se conocian mucho o no se le daba importancia además de las ventajas inmunológicas de la leche materna. Cuando se hicieron estudios se dieron cuenta del problema serio que era desde el punto de vista del niño enchufarle biberones y que le den al apego y a sus necesidades emocionales (que son tan importantes como las físicas). Ahora se usan biberones también pero usando otros métodos y siempre que se puede se tira de lactancia materna.

    Crianza con apego se llama y aunque joda a más de uno, la biología es la biología.
  13. #106 no veo la relación con el comentario
  14. #72 totawlnte, por qué no esta superpoblado homogéneamente. El problema lo van a tener en India, china, África. No aquí.

    Y como tal nosotros deberíamos de preocuparnos de los problemas de aquí, no de alli.
  15. #239 habrá que esterelizar a los africanos, por las buenas o por las malas
  16. #87 hablas en plural como si tú visión fuera compartida por el mundo.

    Lo único que haces es pasar la batuta a un tío que no piensa como tú. Que para eso tiene 6 hermanos
  17. #156 merecidwnte. Los que no quieren ser partícipes de su futuro no tienen derecho a quejarse de las consecuencias de este
  18. #98 sabes que si las mujeres tuvieran 2 hijos no habría crecimiento no?

    En realidad esto va de otra cosa, aunque lo camuflemos de bondad y no querer joder el mundo y tal
  19. #170 y que tendrá hijos y encima tendremos que compartir igualmente esos recursos que queríamos para nosotros , y encima, sin tanto poder ya que ellos, simplemente serán más y más jovenes
  20. #2 sabes que esta vez eso soluciona nada no? Solo atrasa el problema unos 10 años
  21. #288 Sí, se sumar y mi comentario va de lo que a ti te salga de los cojones, por supuesto. ¿Quieres poner alguna palabra en mi boca o tienes algo concreto que argumentar?
  22. #234 por qué no va a estar? Van a esperar a que muera para llegar?
  23. #30 nuestra sociedad no ha cambiado, ha fracasado, que es diferente.

    Y una sociedad de fuera, más fuerte, la sustituira
  24. #135 de que te sirve ser " bueno" si no puedes sobrevivir?
  25. #37 por qué morimos mas tarde, pero si, es un problema y muy grande.

    En 15 años este país no será viable, y tendrá que implosionar y cambiar o implosionar y convertirse en un estado fallido ( lo que es mucho más probable)
  26. #14 la gente no sobra nunca, lo que falta es el trabajo
  27. #16 Que iluso, simplemente tendrás que pelearte con otro por esos recursos.

    Pero será alguien tan ajeno a ti en etnia, edad, idioma, religión etc, que sudar de ti y tus problemad
  28. #48 y te van a hacer caso, por qué tú lo vales
  29. #77 no te aconsejaría que pasase la noche allí desnudo y amordazado a una columna. No te iban a desatar hasta por la mañana.
  30. #274 #111 #127 Como todos los días con mis hijos, salgo a las 6 y media y tengo tiempo de pasear hasta el parque. Tengo el viernes por la tarde libre, fin de semana y festivos. No tengo la mejor situación laboral del mundo, pero no considero que esté mal.
    Cuidar a mis hijos, mantener la casa y trabajar absorbe el 95% de mi tiempo. Agradecería mejorar pero en general me parece justo. El que no quiera sacrificarse un poco quizá no debería tener hijos.
  31. #324 Hermano, no has escuchado la palabra de Monesvol? Te la cuento?
  32. #327 Yo sacrifico el tiempo que dedicaba a mis aficiones, no el tiempo de estar con mis hijos.
  33. #339 cuando vea la guerra llamar a mi puerta tal vez
  34. #344 no me afectan tanto, yo nací pobre, y no sufro los problemas de primer mundo tanto como la mayoría que llora si no puede irse de vacaciones. No estamos en el mismo nivel
  35. #177 que porque no los conozca no quiere decir que no existirán, y quizá también deberíamos pensar en las generaciones futuras...
  36. #99 pues me parece que será fantástico para reducir la presión de la humanidad en el planeta, y hará que las personas tengan disponibles muchos más recursos. Es un win-win
  37. #19 Si ya hemos llegado a ese crash por lo tanto, no habría gente para trabajar.
    No, actualemnte trabajan menos persoans más tiempo. Muchos de los que trabajan son pobres y no pueden ni vivir decentemente con su trabajo. Otros muchos están en paro. Todo eso que se produce a bajo coste se lo están llevando los accionistas de las empersas, que son inversores internacionales muchas veces operando desde paraísos fiscales.
    Es el modelo que hay.
    El país está hudiéndose, eso es evidente. Actualmente España tiene un nivel de riqueza del orden de la mitad de Texas, cuando hace 10 o 20 años estabamos a la par.
    La idea de traer extranjeros, según las políticas de estado, es para que consuman, no para que trabajen. Supongo que quieren que vivan de la caridad pública o algo así, no lo han definido en los documentos, pero no queda mucha más opción. Te paso el enlace si quieres consultarlo.
  38. #71 Tampoco he dicho "por persona" en ningún sitio. Esas cuentas ya que las haga el lector.
  39. #69 Es un problema de falta de creación de empresas y de reparto de la riqueza. La productividad está muy alta.
    No creo que la gente se convierta en delincuentes por alguna carestía.
  40. #91 ¿ Qué es para ti tener un nivel de vida decente ?
  41. #74 Sí, supongo que los desesperados que estan al borde del abismo en cualqueir país pueden venir aquí y en el peor de los casos seguirán al borde del abismo.
    También es cierto que tienen mejores opciones.
  42. Sí, porque tu visión cortoplacista es de un mundo superpoblado, unos árboles que no te dejan ver el bosque a largo plazo, esto es un planeta vacío.
  43. #129 Lo de "venir para pagar las pensioens y cotizar" solo se puede oír en las redes del odio de la extrema deercha. No es realista. España no necesita trabajadores, pero ellos necesitan generar odio y no les importa inventar las mentiras que sea para llevar a la gente hacia el odio.
  44. #119 Igual de difícil que demostrar que M. Rajoy es Mariano Rajoy :troll: Especialmente cuando el juez es un energúmeno de derechas, como ciertos meneantes que hablan de dificultades probatorias y presuntas manías a las familias.
  45. #117 Te parece a ti que estamos mejor que ellos. El otro día yo leía a una persona en sudamérica que con veintipico años se planteaba vender su casa, coger sus ahorros y venirse para esapañ con su mujer y su hijo que aquí se ganaba más. Bueno, la realidad es qeu aunque nominalmente sea más dinero, aquí con menos de 30 años prácticamente nadie puede tener casa, ahorros, mujer y familia.
  46. #89 Pero sin riesgo de embarazo.
  47. #108 Pues España no es tu país en muchos casos.
    Lo de los médicos ya sabes como va: días para tener cita con el médico de cabecera, meses con el especialista, a pesar de pagar un pastón.
    Tú habrás tenido suerte, pero sabes que un 20%~30% de la población no sabe si va a mantener su trabajo y si podrá pagar el alquiler dentro de unos pocos meses, como para plantearse tener familia. Lo de comer ya sabes que un 20% de la población no llega a fin de mes, muchos de ellos trabajadores con contrato estable. Que se estropee la lavadora a muchas personas les supone tener que quitar de alimentación por unos meses. Lo de la educación, ya sabes lo que se oye, que para qué dar educación si luego van a tener unos empleos de mierda, eso en el caso de que uno se pueda permitir el lujo de tener hijos. Lo de la seguridad sí.
    No conoces España. Te recomendaría habar con al gente de otros niveles sociales.
  48. #141 Tiene pinta de que querías decir algo contra mi mensaje pero no sabías muy bien qué y has acabado farfullando tres cosas inconexas...
    En esos casos lo mejor es la reflexión silenciosa.
  49. #20 El sistema actual solo soluciona problemas a menos de 4 años vista. Nuestros hijos se encontraran el marron.
  50. Cuando se habla de la tasa de natalidad en las noticias se podría comentar que la tasa de reemplazo es 2, para que la gente sea consciente de lo lejos que estamos.
  51. #197 Eso será así solo durante un tiempo, cuando sean todos moros ya no tendrán ningun problema. Siempre que sean todos chiitas o todos sunitas, claro, espero que a nadie se le ocurra mezclarlos.
  52. #293 No, las cifras del ine no dice que todos vengan a trabajar. En ellas incluyen jubilados que vieen a retirarse a la costa mediterránea por ejemplo.
  53. #121 Hombre, no se tú, pero yo creo que la vivienda la necesitas igual tengas hijos o no. Educación y sanidad están cubiertas en gran parte por el estado, y los gastos de manutención de un hijo no diría que son tan desmesurados como para renunciar a algo tan importante. El problema es que el sistema no está pensado actualmente para poder criar hijos en condiciones adecuadas. Y si criar hijos depende de que trabajes a media jornada ganando la mitad, pues nos es más que la constatación de lo que he dicho.
  54. #278 Tampoco es necesario comer carne todos los días, ni siquiera una vez a la semana.
    Ni es necesaria la educación, se puede vivir siendo sin saber leer ni escribir.
    Pero hay una cosa que se llama dignidad humana, que no parece que la tengas en cuenta ya que vienes aqí solo a insultar.
    No sé cómo la gente no te ha bloqueado ya.
  55. #213 Me alegro que hayas tenido suerte en la vida.
    Sobre las estadísticas que dices que mienten: yo de verdad no lo creo. Te paso algunas:
    ine.es/ss/Satellite?L=es_ES&c=INEPublicacion_C&cid=12599374990
    ine.es/ss/Satellite?L=es_ES&c=INESeccion_C&cid=1259944496541&a
  56. #205 No era una ayuda, era una deducción de Hacienda que se podía pedir de forma anticipada, para mujeres trabajadoras. A las madres sin empleo no les puede aplicar ninguna deducción porque no pagan impuestos.
  57. #355 Hombre, obviamente viene bien, pero es un poco capcioso decir que no se le da una deducción en el IRPF a quien no paga IRPF.

    Además que cuidado con cobrarla mes a mes, que si luego te sale a pagar la declaración toca devolver parte.
  58. #65 Me parece el viejo argumento supremacista de hombre blanco: tú país es una mierda y el mío es superior. Pues si puden comer todos los días y tener los hijos que deseen, ya están mucho mejor que en España, sea cual sea su trabajo y su nivel de ingresos "oficial". Loque importa es que se pueda hacer o no una vida humana como siempre se ha hecho.
  59. #143 y #146 por qué un tipo tiene una casa en Sudamérica y la puede vender ya piensas que están mejor que nosotros, el rey de las generalizaciones.

    Pues dejame contarte otra historia, metro de fortaleza Sacyr constructora principal, 2000 obreros, salario medio del obrero 1200 reales osea 220 euros, horas semanales 43.5, es decir 8 al dia y 3.5 los sabados, es decir currando de lunes a sábado, la empresa está obligada a ponerles la comida en la obra xq si no el salario no les da para pagar la comida en una familia de 3, esa es la realidad de CIENTOS de millones de Sudamérica, lo he visto con mis propios ojos durante años, en Brasil, Ecuador o Colombia y eso sin contarte como malviven o más bien malmueren los desempleados, discapacitados o las familias con 0 ingresos.

    No me cuentes historias de chupipanda chaval, vivimos en un país de primer nivel, lo que pasa es que nos encanta quejarnos.
  60. #37 #42 En cuatro generaciones desde 1980 se ha terminado con la población "local" de un país. Es un fracaso extrepitoso de política y planificación. Si lo ves desde el punto de vista del gobierno mundial, pues muy bien, porque hay muchos países que en ese tiempo han crecido en población de forma explosiva.

    Población España 1980 (37,49 mill. habs), para una tasa de fertilidad de 1.25 (la real media ha sido incluso menor) y poniendo una generación cada 30 años --> 23,4 millones (primera generación) --> 14,6 millones (segunda generación, la actual) --> 9 millones (nacidos a partir de 2040) -->5,7 millones (a partir de 2070).

    Es decir, en cuatro generaciones, España perderá el 85% de su población local (entendiendo por población local, los que vivían aquí en 1980).

    Siempre han existido cambios poblacionales por migraciones y sustituciones de una poblaciones por otras; pero en tan poco tiempo, es difícil, salvo guerras y otras calamidades.
comentarios cerrados

menéame