edición general
249 meneos
4155 clics
El crash poblacional de España va a ser épico pero hay bastantes países que no nos van a la zaga

El crash poblacional de España va a ser épico pero hay bastantes países que no nos van a la zaga

Que España tiene un problema con la natalidad es algo que sabemos todos. Llevamos décadas con tasas de natalidad por debajo de la sustitución y cada año que pasa marcamos mínimos en nacimientos. Hace ya unos años (desde 2016) que los fallecimientos superan los nacimientos. Sin embargo en países de nuestro entorno (y alguno lejano) la situación no es muy distinta. Nos vemos abocados a un crash poblacional sin precedentes y que podría estar detrás de algunos cambios económicos que veremos en en futuro.

| etiquetas: crash , nacimiento , natalidad , muerte , defunción
  1. #2 bueno... El tema es que población se importa.

    Hay países que importan médicos, arquitectos, economistas, ingenieros, etc.

    Que perfil de población importa España?
  2. #52 Pero si según esta web en Estados Unidos se vive fatal.
  3. #1 la raza blanca está en decadencia… y eso es muy malo
  4. Esto en realidad no es un problema, habrá qque adaptarse, pero que haya menos gente hace que toquemos a mmas recursos por habitante. El crecimiento poblacional continuo es una bomba de tiempo
  5. #48 Por poner un ejemplo. Nigeria en 1960 tenía 45 millones de habitantes. Actualmente Nigeria tiene 206 millones de habitantes y con previsión de crecimiento importante (410 millones para 2050).

    Cómo se hace eso de vivir mejor, aunque seamos menos? Es deseable que la población española o de otro país, se extinga para dar sitio/recursos a este exceso de población de otros países?
  6. #2 Claro que sí, si puede ser fieles de una fe medieval, a ver cómo sale el experimento.
  7. #1 Y de la conciliación ni hablamos.
    Veo a mi alrededor muchas parejas que entre semana practicamente ven a los niños para levantarlos y acostarlos. El resto del día, los progenitores trabajando y los niños en el cole y extraescolares. Algunos ni el finde semana se libran.
  8. #59 La infertilidad ocurre bastante antes del final de la regla.

    medlineplus.gov/spanish/femaleinfertility.html
  9. #15 Nuestros gobernantes están puestos por los que les conviene mano de obra barata venida de fuera
  10. #2 Es como cuando importan cosas de China. Luego que si mascarillas... jeje
  11. #15 Y notener una cultura decadente que permita ver que no tener hijos es una opción. 
  12. #37 Con ese argumento, las muertes por hambre tampoco serían problema.
  13. #72 la superpoblación la tienes en África, un ritmo de crecimiento absolutamente demencial, que les llevará a DUPLICAR población en 28 años. Es insostenible, a nivel mundial debería haber un consenso con estas cosas
  14. #103 xD ¿Y por qué tienes un trabajo de tantas horas, no prefieres trabajar solo 6 o 5 horas? ... Vaya ¿a ver si el problema es el coste de vivienda y vida en general y no el trabajo?.
  15. #180 que cojones es que el territorio esta masculinizado?.
  16. #241 que bien saber hablar
  17. #8 Mira en las provincias y municipios donde baja la población, no en las que hay trabajo. Yo creo que en Ferrol o en Zamora tienes buenos alquileres. Incluso en ciudades con AVE no creo que tengas problema (Ciudad Real, Calatayud, León, Zamora).

    450€, 3 habitaciones, y en pleno centro!

    www.idealista.com/inmueble/97195593/
  18. #88 Ya, pero lo suyo es en la misma Zamora, no. 40-50 km.
  19. #131 Mi caso en concreto.... Pero no en una ciudad de menos de 100.000 hab. que pierde población.
  20. #11 para ambos.
  21. #8 porque los importamos de fuera, en españa hay más gente que nunca
  22. #85 el PP tiene un elaborado plan para bajar el precio de la vivienda si eres Blackrock
  23. #142 en Estados Unidos si no tienes un trabajo de puta madre se vive peor que en España
  24. #147 pretendes convertir la excepción en la regla, pero en fin, como dices, será que no conozco España, que las estadísticas mienten, y que he tenido mucha suerte en la vida. Suerte que por cierto en parte viene de haber crecido en un país como España, en el que pese a haber nacido en una familia humilde me ha permitido tener acceso a una carrera universitaria.
  25. #35 Joder!!! Estoy mirando parkings por el doble de precio
  26. #226 ¿Y qué si se equivoca otros cien?
    Como suelen decir los sherpas, "cuanto más subas por la ladera equivocada más dura será la caída".
  27. #10 De la globalización diría yo.
  28. #220 #72 España no tiene superpoblación, tiene masificación de determinadas poblaciones. Si se distribuyera la población por todo el territorio, estariamos bastante bien sin tener un pais superpoblado en relación a los km^2 que tiene.
  29. #52 no me tengo que imaginar nada porque las cifras del ine dicen lo contrario que tu.
  30. #214 :shit: :shit: :shit: pero en que contradice eso lo que digo yo...

    Y sobre todo, que tiene que ver con lo que dices en #6? Que es a lo que te contesto...

    :foreveralone: que si quieres te doy la razon de lo que sea que estes diciendo y te vas contento a dormir.
  31. #208 Y el PSOE... Ten en cuenta que estás en un país son soberanía porque ha decidido que va a seguir pidiendo prestado ad finitum:

    www.lainformacion.com/espana/vivienda-ley-alquileres-gobierno-sanchez-
  32. #57 Pueden ir relacionados, pero son diferentes, y en el artículos se las confunde.
  33. #82 Hay necesidades vitales que están por encima de la ley y el orden; desafortunadamente.
  34. #156 Quieres decir que los hijos, nietos y bisnietos, de los actuales inmigrantes no serán nunca españoles bajo tu prisma?
  35. #204 No creas, en situaciones no violentas también origina conflictos. Conflictos que a veces se perpetúan durante siglos. Hay muchos, pero se me ocurre por ejemplo el caso de Sudán con los árabes (ahora dividido en dos países), ni qué decir el de Sudáfrica con los boers (donde los holandeses se establecieron sin invasión mediante), o mil ejemplos en regiones de la india o en áfrica subsahariana . Esto se da por el choque cultural. En todo país siempre hay una cultura dominante, que suele ser habitualmente el de la mayor parte de la población. Si tu pasas en poco tiempo a que el 50% de la población tenga otro orígen cultural van a querer imponer la suya sobre la otra. Cuando las minorías dejan de ser minorías no vas a esperar que mantengan las tradiciones de los otros. Y cuando hablo de tradición no me refiero a cosas nimias como el foclore, sino a cosas de suma importancia como el sistema político o de derecho.
  36. #212 sí, esa es. Claro si no trabajas, no pagas IRPF y no tienes esos 1200€ por año e hijo
  37. #115 eso ya está pasando no de forma organizada por una decision política,y obviamente pasa a ritmo más lento de lo que debería

    Pero pasar pasa
  38. #202 20 años de insostenibilidad...
  39. #81 ¿Pero cuántas personas aquí tendrían seis hijos si se lo pudieran permitir?

    ¿ Personas o mujeres?
    Si se lo pudieran permitir, aquí y en las Conchibambas, ¿cuántas mujeres tendrían seis hijos?
  40. #319 señaleme en q parte del comentario digo q la mujer tenga q pedirse media jornada.

    La parte clave es, "tenga q pedirse"
  41. #332 la biología no está superada.
    De verdad, es q no os acordáis de cuando vuestros hijos eran bebes?
  42. #39 ¿tienes hijos? ¿has hablado con madres? ¿le has preguntado? ¿me puedes preguntar el pq como han hecho otros?
  43. A medio y largo plazo es lo mejor que puede pasar
  44. #59 y más probabilidades de problemas en el parto o en la concepción según se posterga, aunque con tratamientos de fertilidad se arregla.
  45. #85 Creo que cada vez hay mas gente dentro de la izquierda que se esta dando cuenta de que todas estas políticas solo sirven para hacer propaganda pero no sirven para nada. En unos años vendrán los de la família tradicional y todos a llorar.
  46. #79 En Nigeria son tan listos que a pesar de urbanizarse están en más de 4 hijos por habitante un plan sin fisuras.
  47. #189 Los europeos y su cultura, que no es lo mismo.
  48. #68 Tambien había muchos que tenían hijos porque tocaba y ni hablar de planificación familiar pero tu primer párrafo lo explica muy bien. También el concepto de "tenerlos bien" se ha ampliado un poco, ya no cuela el tener ropa de 4 mano (hermanos primos...) las sillitas del coche cuestan un riñón y hay que cambiarlas (eso de ir en brazos o un cojín pues no) ya por huevos hay que tener móvil y pc si quieres currar y el coche pues también porque tu trabajo está a tomar por culo.

    La vida cambia pero si se diera el primer caso de los 80 muchos tendrían 2 hijos, suficiente para regenerar sin subir apenas
  49. #313 ya, la crianza es solo darle el biberon...
  50. #114 #83 Claro que se puede, si no te importa vivir peor.
  51. #16 #21 Pensando a nivel global es estupendo que la población española desaparezca; pero pensando como país es un fracaso estrepitoso. Al menos ha sido por dejar de tener hijos y no por guerras/masacres. Depende del punto de vista.
  52. #12 >> Un artículo que confunde tasa de natalidad con tasa de fecundidad, no me lo puedo tomar en serio.

    Pues no me parece tan fundamental cuando estamos hablando de que el problema es la baja natalidad. Son dos cosas que van de la mano, dos aspectos de la misma cosa.

    www.ine.es/metodologia/t20/metodologia_idb.pdf - (pág. 8-D
    Natalidad y Fecundidad
    Se distinguen:
    Indicadores de Natalidad: referentes a los nacimientos ocurridos en una población.
    Indicadores de Fecundidad: referentes a los nacimientos en relación con la población en la que tienen lugar, es decir, las mujeres en edad fértil.
  53. #4 la edad fértil de una mujer empieza a los 18?

    Es justo al cumplir los 18 o un día después?
  54. #5 #53 1200 € y guardería gratis en Galicia.
  55. #111 Efectivamente, eso es "aparcar" a los niños. También podría decirse que es conciliación laboral, así la gente no tiene que pedir cosas raras y puede ir a currar sin faltar un minuto...
  56. Mis respetos a los que hayáis decidido tener hijos.
  57. #52 ya será menos, muchos refugiados venían atraídos por lo exótico, pronto se dieron cuenta de que los países del norte de Europa son mejores destinos para progresar rápido, pero otros prefieren ganar menos, tener un trabajo medio mierda pero con buen tiempo y más oportunidades de disfrutar de eso
  58. #1 los políticos abrirán las fronteras y tú y yo ( ellos no esperan tener que hacerlo) tendremos que lidiar con esa persona que no sabe nuestra lengua, que no es de nuestra raza y que nuestros valores no le importan.
  59. #94 es difícil pensar por tus posibles descendientes del siglo 24, la verdad.
  60. #1 Yo creo que hay que asimilar que los países desarrollados van a reducir su población en el futuro, cosa que para nada me parece negativa, sino lo contrario. El problema aquí es realizar la transición en el momento que tengas un 60% de la población anciana.
  61. #36 Venga, lo busco yo:

    www.ine.es/jaxiT3/Datos.htm?t=1488

    El 14% de la poblacion tiene mas de 70 años, unos 7M. 9.5M mayores de 65 años. Metiendo 153k personas al año en 20 años tienes 3M.

    No se Rick....
  62. #185 Dejando atrás los estereotipos. Las personas que emigran a otros países en edad adulta tienden hacia los estándares reproductivos propios de sus lugares de origen, mientras que aquellas que han asimilado las presiones socioeconómicas de la región donde viven (desde el nacimiento o desde la niñez) actúan de manera muy similar a la población con un trasfondo cultural nativo.

    Esto es porque el efecto de la cultura sobre los hábitos reproductivos es limitado (como comentaba antes, incluso en las últimas etapas de la transición demográfica en los países más desarrollados, la fecundidad deseada es de alrededor de 2 hijos por mujer), y las presiones socioeconómicas cobran mucha más relevancia.

    Esto lo podemos observar por ejemplo en la comparación entre los índices de Noruega (aprovechando tu ejemplo) y España. En ambos casos la fecundidad deseada es de alrededor de 2 o un poco superior (no he encontrado el valor exacto de Noruega, pero sí varios estudios con valores para países de la UE y la OECD-22 incluídos el resto de nórdicos con culturas similares a Noruega www.oecd.org/els/family/SF_2_2-Ideal-actual-number-children.pdf). En ambos casos la fecundidad efectiva está por debajo de la deseada, y ambos han tenido altibajos en las últimas décadas, pero la diferencia es abismal: ec.europa.eu/eurostat/statistics-explained/index.php?title=Fertility_s aquí podemos ver como los índices de Noruega se han mantenido entre los más altos de Europa, mientras que los de España han caído en picado. En éste artículo se explican bien las ventajas que ha tenido el país nórdico y que no se han dado en el sur del continente: www.un.org/en/development/desa/population/events/pdf/expert/24/Policy_ ; básicamente han podido escudar mejor a su población y mantener bajos índices de pobreza, desigualdad e inseguridad, y han sabido establecer mejores políticas de derechos laborales y conciliación. El precio de la vivienda también les rebaja los índices, pero no tanto como aquí.

    En conclusión: sí, la mayoría de la gente quiere tener más hijos, pero su situación socioeconómica se lo impide.
  63. #307 No te contradecía, ponía en foco en el problema principal.
    Se trabajan tantas horas para poder pagar la vivienda, son incompatibles esos horarios con criar un hijo en condiciones.
  64. #16 Yo creo que va así:
    Menos personas trabajando -> menos bienes y servicios se producen .-> país más pobre.
  65. #169 Sí, tienes razón. No entendí tu pregunta. Mi respuesta iba en el sentido de que el pico de fertilidad es mucho antes de lo que muchas personas piensan. 22 años no está lejos de 18.

    Ahora, en cuanto a lo que decías, pues efectivamente la fertilidad empieza antes de los 18; pero hablar de hijos en menores de edad como que no es políticamente correcto ni socialmente aceptado; aunque biológicamente pueda ser normal.
  66. #172 es de esas cuestiones que ignoramos mientras miramos a otro lado.

    La fertilidad llega cuando llega biológicamente. Lo demás es la distancia que hemos adquirido en respecto a los animales.
  67. #222 De momento es poca gente, y con no pocas acusaciones de "rojipardos" y mil cosas más.

    Tiene guasa además, en España, con la familia tradicional mediterránea que tan buenos resultados dio.
  68. #156 ¿Y?
    Antes de que existiera el universo ya existían los españoles, mucho españoles. ¡Enfín...!
  69. #20 madre mía, estamos gobernados por lunáticos
  70. #108 tampoco hace falta cebarse
  71. #349 problema? Tienes 3 salidas, por tierra mar y aire.

    España es un estado fallido sin futuro a medio plazo. Yo no veo el problema, yo ya he crecido sin luz, como para que me vengan los miedos ahora.

    Que ahora tenga un nivel de vida muy alto no significa que haya olvidado de donde vengo.

    Ahora la gente llora de las consecuencias de los problemas que no han querido ni sabido resolver.

    Como digo, problemas del primer mundo
  72. No somos muchos acaso?? Y la humanidad sigue creciendo. No iria todo mejor si somos menos? Mas espacio y mas recursos. La unica crisis es economica. Y no es la primera vez que la economia se inventa crisis. No sera el modelo economico el problema? Porque de eso no se habla nunca cuando se habla de poblacion. O hay mucha gente corta o es manipulaicon mediática. O las dos.
  73. #1 Solo depende de ello nuestro sistema de pensiones.
  74. #138 Pues yo lo he escuchado siempre como justificación por parte de gente muy favorable a la liberalización de la inmigración.
    A ningún anti-inmigración vas a escucharle hablar de los beneficios económicos del inmigrante, vaya.
  75. #153 Los antiinmigración están continuamente haciendo mofas con ello en meneame. Busca en cualquiera de los hilos racistas de cuando sube a portada una noticia de un inmigrante delinquiendo.
    Cualquiera con dos dedos de frente sabe que en un país con un desempleo tan altísimo como España, no ayuda en la economía que vengan inmigrantes, más bien al contrario, lo que ayuda es la emigración.
  76. #99 Genocidio Indígena que se dice.
  77. Una apología del capitalismo salvaje que nos lleva a un escenario mucho peor que el no tener jóvenes pagando las pensiones.

    “ Primero porque sin aumento de población no hay crecimiento económico”

    El crecimiento infinito.
  78. #94 En concreto a partir de 2070 España habrá perdido el 85% de la población local que tenía en 1980, para los nacidos a partir de esa fecha. La población nacional se habrá renovado por migrantes.

    Es una reducción del 85% en menos de un siglo.

    #47
  79. #6 Pues engañados, obviamente. Con que estén más pobres en sus países ya se motivan solos.

    Ya lo dicen, que venga gente "a pagarnos las pensiones y a cotizar": el ánimo de tener a un pringado a quien endosarle nuestros problemas sin contemplar que también será usuario de los servicios sociales y las pensiones. Más aún si son trabajadores humildes, que tienden a estar en el lado de los receptores netos del sistema (como debe ser).
    Vemos la inmigración como un timo aunque nos la presentemos como aceptación.
  80. #72 El malthusianismo lleva equivocándose doscientos años.
  81. #72 Igual eso se lo tienes que decir a los países superpobladas, o a aquellos con más consumo de recursos per cápita, pero aquí o solucionamos el problema de la pirámide poblacional o nos vamos a la mierda. Igual a ti te la trae floja, pero a los demás posiblemente no. Hablar con tales generalidades no vale majete.
  82. #101 La tasa de sustitución se ha indicado siempre sobre la tasa de fecundidad, no de natalidad (por cierto, que sea 2,1 es un valor discutido)
  83. #104 Y al final del artículo vuelve de nuevo al error "ninguno de estos países logra tener la tasa de natalidad superior a 2 ni mucho menos"
  84. #103 La falta de cuidadores en las familias es una catástrofe. No sólo para los niños, también para los abuelos y dependientes.
  85. #30 Malditas mujeres que usan anti-conceptivos por culpa del feminismo, deberíamos importar el modelo de Argelia y Marruecos.
  86. #210 China está bajando de golpe la natalidad, con los mismos problemas que nosotros, y la India se está normalizando.
  87. #50 Es sexista que pienses que porque el bebé se calme con la teta, tenga que ser la mujer la que pida media jornada. La mujer puede preparar bibes, o se puede dar leche de fórmula como hacen tantísimas mujeres. Y es sexista que creas que como ahora lo piden más las mujeres, pues que sea la medida que se tome, medias jornadas para mujeres, para que se siga dando por supuesto que los niños son nuestra responsabilidad.

    Sé que tu comentario no iba con mala intención, pero es machista.
  88. #335 vaya falacia que te has marcado, colega. o_o ;) ;)
  89. El sistema económico esta muy preocupado de que se le acaben los consumidores y la mano de obra esclava.
  90. #1 cierto. No digo que se fomente la natalidad a lo bestia, pero con el primer hijo deberías ganar más dinero del que invierte una familia promedio, el segundo estar muy subvencionado y para el resto como hasta ahora
  91. #145 A alguno de allí si le apetece puede invitar a unas prepago sin problema .
  92. #72 solo digo que nuestro sistema actual se basa en esto, plan sin fisuras tb el actual
  93. #173 Sí, las chicas latinas que vienen aquí adoptan el "haz lo que vieres".

    Y puedes decirle a una noruega que gana bien y está con su pareja y quiere un perHijo porque pasa
    de otros follones.
  94. #22 tu ya no estarás, que mas te da.
  95. #77 el sexo anal no cuenta para la natalidad
  96. #1 " y no hacemos nada para remediarlo"

    votamos a partidos q no les interesa la natalidad o el cambio climatico....
  97. #354 ¿Y una deducción de hacienda no es una ayuda?

    Como las ayudas al alquiler joven, o las de obras para mejorar la eficiencia energética de las viviendas.

    Pues vaya con la semántica...
  98. #9 Entre esa noticia y hoy ha habido una pandemia y una guerra. Crees que esto ha podido afectar en algo a la situación de los inmigrantes en España?
  99. #30 tienes por ahí cuantos funcionarios y pensionistas habían en 2008 y cuantos hay ahora, alomejor se explica lo del gran remplazo, remplazar gente produciendo por deudas...
comentarios cerrados

menéame