edición general
563 meneos
681 clics
Los crímenes de lesa humanidad del Franquismo siguen impunes

Los crímenes de lesa humanidad del Franquismo siguen impunes

Hoy hace 77 años que Naciones Unidas señaló al régimen franquista como un régimen fascista equiparándolo al nazismo y el fascismo italiano ya vencidos en la segunda Guerra Mundial. Esa equiparación significa que los crímenes de lesa humanidad de la Dictadura no prescriben jamás y deben ser enjuiciados y sus responsables, si aún siguen vivos, condenados.

| etiquetas: memoria , justicia , franquismo
  1. Efectos colaterales de la transición modélica: impunidad para los delitos de lesa humanidad del franquismo.

    No es el único, claro.
  2. #1 La opción era seguir con la dictadura.
  3. #1 amnistía buena
  4. Dejar impunes todavía 50 años después tan graves crímenes da una muestra más, por si ya eran pocas, de que se murió Franco pero todo el aparato institucional de la dictadura permaneció y permanece inamovible.

    Tenemos demasiadas cosas podridas en las alturas: iglesia aprovechada, monarquía ladrona, justicia comprada, ejército profranquista...
  5. #2 después de 45 años, se puede repensar, creo. ¿O aún es peligroso cuestionar la herencia de la dictadura?
  6. Gente asesinada en las cuentas después de más de 80 años.El horror continuo y la venganza del odio con colaboración judicial,politica e institucional.
  7. #2
    Te recuerdo que la Transición fue teledirigida por el tío Sam.
    Mucha gente lo olvida o lo ignora.
    CC #1
  8. Y los de los reyes católicos
  9. Y de no ser porque estamos en la UE, aquí se había acabado la democracia este mismo año.
  10. España es el único país que no ha juzgado a sus criminales de guerra.
  11. #2 seguro q habrías estado de acuerdisimo en olvidar todos los crímenes de ETA para cerrar heridas y q dejase las armas eh
  12. Ahora mismo la pulisia española está en ello, y los jueces claro
  13. #8 y los Beatles!
  14. #2 En su momento sí que lo era, pero después de casi 50 años debería haberse avanzado más. Tenemos una constitución que se votó porque eran lentejas, pero ya es hora de que se empiecen a cambiar cosas. Pero supongo que es los que nos merecemos, sólo hay que ver lo que vota la gente masivamente,
  15. #1 a ver hombre, es que no entendiste el "espiritu de la Transicion", igual se indultó al que se manifestó contra una dictadura genocida; que al fascista que torturaba.

    No se por que un bando se lo toma a malas, es como lo de las cunetas....

    Si el que lo fusiló ha pasado pagina, disfrutado de lo saqueado y seguido con su vida; por que no puede hacerlo el muerto de hambre al que le arrebataron todo y le mataron al padre?

    Estos rojos, no aprenden...
  16. Nada impedía juzgar a los criminales si les pillaban fuera del país, aquí se hizo una amnistía y tal. :-P
  17. #14 eso fue el 15 M.
    Piensa cual ha sido la reaccion del regimen salido de la Transición...

    Inventamos el Gatopardismo por algo..
  18. Enlace a la resolución de Naciones Unidas (PDF, 2 páginas):
    documents-dds-ny.un.org/doc/RESOLUTION/GEN/NR0/032/90/PDF/NR003290.pdf
  19. #8 Extremocentrista detectado.

    Los reyes católicos no raparon a mi abuela, pero si quieres sacar antiguallas tienes a los neandertales que te resultarán más cercanos.
  20. #19 pero seguro que estan igual de muertos esos h.d.p. que los susodichos reyes.

    Como decia mi abuelo, labrador de profesión, superviviente a un par de guerras: la mayoría de los españoles no trabajan para hacerse ricos, trabajan para que tú no seas más rico que ellos. Pues todo igual en lo demás.
  21. #1 Por curiosidad, ¿Quién sigo vivo que sea responsable aún?
  22. #5 1. Sí, se puede repensar y se debería.
    2. Sí, es peligroso. ¿No has visto los fachas como se ponen cuando se les dice algo?
  23. en qué andará el gobierno que ya ha mandado a sus siervos mediáticos (que no periodistas) para que echen la cortina de humo (que prenderá fácil como siempre en el electorado de izquierdas, manipulables en extremo como son) preceptiva para tapar sus turbios tejemanejes.
  24. #10 Durante la guerra, ambos bandos en contienda cometieron crímenes de guerra. La cuestión es que después de la guerra como el bando ganador reprimió fuertemente al perdedor con juicios sumarísimos y numerosas sentencias de muerte la comunidad internacional denunció el régimen de franco como un régimen nazi .

    La segunda guerra mundial impidió que España fuera invadida para asimilar un nuevo régimen más acorde con una democracia a la americana, debido a ese impedimento Franco siguió con su purga.

    Pero la guerra fría lo cambio todo , los EEUU levantaron el veto y Franco fue rehabilitado en la comunidad internacional . Al final el tiempo lo venció todo y ahora es ya tarde para regresar atrás y purgar a los que purgaron.

    Si Franco, que hizo y gano el golpe de Estado más su posterior guerra civil al terminarla hubiera formalizado las leyes de concordia y paridad entre todos los españoles con un perdón y amnistía generales otro gallo hubiera cantado, pero decidió amputar antes que curar . Por eso todavía hoy existe todavía después de tantos años resentimiento y ganas de revancha.
  25. #19 Justo lo que critico es sacar antiguallas
  26. Y el año que viene serán 78.
  27. #19
    Si me permites mi humilde opinión, con el nick que tiene #8, yo no perdería mucho el tiempo.
  28. No hubo ningún crimen. Todos fueron por condenas de los tribunales-
  29. #28 Ya, por eso no he seguido con tema antigualla, no solo el nick, sino querer venderme que los crímenes del franquismo son una antigualla :palm:
  30. #1 Si ahora siguen impunes poco tiene que ver ya la transicion. Si hubiera voluntad politica se juzgarian ahora mismo.
  31. #1 Bueno, se hizo una ley de amnistía en el 77 que alguien interpretó que serviría a un bien mayor.
    Supongo que es tan legítima como la del PSOE de esta legislatura.
    CC #14
  32. Amnistías buenas, amnistías malas.
  33. El tema es que sus herederos ocupan buena parte de los poderes del Estado, o viven directamente de éste. ¿Cómo van a hacer nada?
  34. En España lo que no falta es memoria y como buenos españoles seguiremos haciéndola crecer hasta que la justicia permita olvidar
  35. #11 Los crímenes de ETA se han castigado con cárcel. Los del franquismo, no.
  36. #32 ¿estás equiparando los crímenes de la dictadura franquista con lo ocurrido en Cataluña?
  37. #37 No sólo se amnistiaron los crímenes de los franquistas, por si es lo que estás insinuando. Se amnistiaron crímenes de ambos bandos.
    Por otro lado, no tienen mucha comparación crímenes que vulneran bienes jurídicos distintos...
    Lo que sí estoy diciendo es que medidas extraordinarias se pueden usar en situaciones extraordinarias. Otra cosa es la distinta valoración de lo que es una situación extraordinaria: para mí no es lo mismo un momento histórico en el que se pretende avanzar en paz de una dictadura hacia una democracia a que, dentro ya de una democracia, el gobierno lo ostente un partido de un color u otro.
  38. Y lo seguirán mientras la justicia esté subordinada al PP y la derecha en general. La justicia dejó de ser ciega, tuerta tal vez....
  39. #5 Podemos quería que se repensará todo este chanchullo pero lo han eliminado. Ahora Yolanda con Pedro correran un tupido velo sobre todos estos crimenes
  40. #31 ¿Quién sigue vivo que sea responsable aún? Por curiosidad.
  41. #4 ¿Quién sigue vivo que sea responsable aún? Por curiosidad.
  42. #41 Es bastante irrelevante tu pregunta, además de oportunista... Lo importante es que se juzguen los crímenes y se compense a las víctimas o familiares en su defecto.

    Respondiendo a tu pregunta... pues no sé decirte nombres, pero seguro que aun quedan responsables políticos, judiciales y/o ejecutores de la etapa tardía del franquismo y del terrorismo de estado post-transición.

    Muchas fortunas, familias, instituciones y partidos se sustentan de aquellos crímenes, ahí está el dilema y la razón de todo.
  43. #42 ¿Y a qué viene eso? Resolver crímenes judicialmente hablando, por ejemplo, también pasa por el reconocimiento y el resarcimiento del dolo.

    Igual hay familias que quieren recuperar lo que les robaron y no seguir viendo como hasta los herederos de los criminales se siguen riendo de ellos cada día mientras disfrutan lo robado.
  44. #38 "No sólo se amnistiaron los crímenes de los franquistas, por si es lo que estás insinuando" no, no iba por ahí, sino por: "Por otro lado, no tienen mucha comparación crímenes que vulneran bienes jurídicos distintos..."
    :-)
  45. #45 Y tu respuesta es...
  46. #46 perdón, no veo tu pregunta, pero si una respuesta válida a la pregunta que te hice yo :-)
  47. #47 ¿Qué bienes jurídicos se vieron dañados y se amnistiaron en uno y otro caso?
  48. #48 Intuyo que no hay una respuesta que pueda darte y que sea lo suficientemente certera como para que la des por válida y que no me implique invertir un tiempo del que no dispongo para alguien de internet que no conozco, con todo el respeto. Si tú, por el contrario, quieres incidir en el tema y dispones del tiempo y las ganas para explayarte en tus argumentos, los leeré y los tendré en cuenta, yo vengo aquí a comentar para intentar enriquecerme. Aunque como ya te he dicho, tu respuesta anterior me ha sido suficiente.
comentarios cerrados

menéame