edición general
501 meneos
11318 clics
Crisis en Dell España: vendió miles de PC a menos de 40€ y no quiere entregarlos

Crisis en Dell España: vendió miles de PC a menos de 40€ y no quiere entregarlos

El pasado 23 de mayo es un día que Dell España tardará en olvidar. Aquella mañana, sin previo aviso, aparecieron ocho modelos de portátiles Inspiron ofertados en la página oficial del fabricante por menos de 40 euros, impuestos incluidos. Se trataba de modelos de gama media y media-alta, con procesadores i7 y tarjetas gráficas Nvidia que por sí solas cuestan más de 100 dólares.

| etiquetas: dell , crisis , 40
Comentarios destacados:                                  
#14 #1 Y me parece que aunque no lo ponga, todo el mundo sabe que un portátil no vale 40€, se ve claro que es un error y que la gente compró con mala fe. De hecho hay uno en la noticia que dice que es informático, ese no puede alegar absolutamente nada. Me da la sensación que judicialmente esto no llega a ningún lado, vamos que van a hacer algo de ruido pero que las "plataformas" en las que se han organizado van a quedar en nada. #9
Lo que me hace gracia es que la gente sabe que es un error, lo piden y cuando la compañía lo subsana, cosa que es normal, se enfadan y tachan a la compañía de sinvergüenza cuando los sinvergüenzas son ellos.

#4 Creo que dirán que el pago es automático.
«123
  1. En muchos panfletos publicitarios pone que las ofertas son válidas hasta tal fecha y un “salvo error tipográfico”

    No sé si aplica aquí.
  2. La ley que regula esto debería tener en cuenta esta casuistica, no es la primera vez que vemos errores como estos, para la empresa es una putada y es injusto pero la ley es para todos la misma, yo si fuera afectado iría contra Dell hasta el final
  3. ...Duda Jurídica.
    A pesar de lo que dice el periódico. ¿De verdad hay base legal para ir a juicio y conseguir el ordenador? Un descuento del 99% no es razonable, un consumidor no puede alegar "buena fe" en la compra, sino un intento de lucrarse de un claro error no intencional del vendedor.

    Aunque se hubiera aceptado el pago, el comprador aún no tenia la posesión del objeto...
  4. #3 si aceptaron el pago ahora tienen que cumplir con su parte
  5. Yo les daría elegir entre entregar los ordenadores o aceptar sus cancelaciones de pedidos y ponerles una multa del doble del precio equivalente por publicidad engañosa, malas prácticas comerciales y compensación de las molestias de los clientes :troll:
  6. Lo curioso es que si aceptan la publicidad que les otorgan los errores , es simple cada vez que exista un error que devuelvan todos los productos de esa campaña ya que muchos clientes han acudido al reclamo y han acabado comprando otra cosa. La publicidad funciona hasta cuando no compras el error.
  7. #4 parece que la cosa es más compleja, pongo otro caso como ejemplo: www.adslzone.net/2019/05/17/mediamarkt-denuncia-usuario-xbox/ cc #3

    Es todo muy absurdo, ya se resolverá en los juzgados. Al que se le va a caer el pelo es al pobre chico que estaba metiendo referencias y precios. Desde mi punto de vista todo se debería resolver a buenas entre la empresa y el cliente, haciendo comprender que ha sido un error y dando un poco el brazo a torcer para acordar un descuento justo o un precio satisfactorio.

    Pero es que este es un caso de acoso y derribo, de repente se le avisa a más de 300.000 personas del error en el precio y acuden cual aves de rapiña. Igual que aceptaron el dinero lo pueden devolver en el acto y lavarse las manos. Pero mejor que se resuelva en los juzgados y a ver si sentamos cátedra al respecto.
  8. #2 Pues los tienes bien negros.
    Si la rebaja hubiera sido de una fracción del precio normal, cosas como un 30 o hasta un 50%, pues quizás, pero de 1700 € a 40€... Esto en un tribunal no llega a ninguna parte.

    www.jprenafeta.com/2016/02/26/debe-el-vendedor-cumplir-con-el-contrato
    cc: #3 #4
  9. Supongo que para evitar cosas de estas podría aplicarse una cosa que vi hace poco.

    Buscando unos precios de unas sillas de oficina, en la página de un proveedor que también vende por internet vi que aunque en grande aparece un precio y es por el que se tramita el pedido, en la descripción, en pequeño y en todas las sillas aparecía un precio de ¡900€! (una locura, estaba buscando sillas de menos de 100€); me imagino que lo harán para evitar casos como este y que si se les cuela alguna a 5€ en lugar de 50€ poder decir que el precio bueno era el de la descripción (900€) y que si quieres te cancelan el pedido o algo así.
  10. #5 Obviamente iban a preferir la multa. Si es de 2x40 € por cliente, unos 700 afectados... Equivalente a menos de 40 portátiles. Mucho menos malo para ellos que regalar 700 portátiles.
    Pero vamos, que no cuela. Cualquiera que compró esa oferta sabía que era un error. Ahora se están emperrando en abuso de derecho cuando deberían haberse olvidado del asunto.
  11. Muy bien, pero y si tienen un producto que cuesta 1000 y lo venden a 2000? Ahí solo te dirán que eres gilipollas por no informarte o comparar precios, pues esto es lo mismo, si te equivocas lo asumes y te aguantas.
  12. #4 No sólamente aceptaron el pago, sino que unas horas más tarde confirmaron la venta, como se puede leer en #7.
  13. #1 Y me parece que aunque no lo ponga, todo el mundo sabe que un portátil no vale 40€, se ve claro que es un error y que la gente compró con mala fe. De hecho hay uno en la noticia que dice que es informático, ese no puede alegar absolutamente nada. Me da la sensación que judicialmente esto no llega a ningún lado, vamos que van a hacer algo de ruido pero que las "plataformas" en las que se han organizado van a quedar en nada. #9
    Lo que me hace gracia es que la gente sabe que es un error, lo piden y cuando la compañía lo subsana, cosa que es normal, se enfadan y tachan a la compañía de sinvergüenza cuando los sinvergüenzas son ellos.

    #4 Creo que dirán que el pago es automático.
  14. #9 ya, pero no solo aceptaron el pedido, lo revisaron en una segunda fase y lo cobraron. Hay un contrato cerrado por el propio vendedor, ahora tienen que cumplirlo
  15. #8 no, no solo aceptaron el dinero, dice la noticia que Dell aceptó el pedido, pasó una fase de revisión y luego se confirmó el contrato de compra-venta. Yo creo que hay caso
  16. #4 lo dices como si hubiese una persona detrás del proceso validando cada compra. Si hay una pasarela de pago lo lógico es que el pago se tramite automáticamente.

    Pero por mucha rabia que le de a los compradores, Intentar llevarse los portátiles a ese precio es un intento de estafa. Meted los tecnicismos que queráis de precio erróneo, u oferta engañosa.. Que no quita que sea un intento de estafa contra el proveedor.

    Quizás dell para evitar hacer demasiado ruido pueda ofrecer descuentos del 50-60% en esos productos a los "afectados", pero 40€ es un sinsentido.
  17. #14 No es la primera vez que un fabricante se equivoca con los precios y tiene que recoger hilo, pero sí una de las pocas en las que se confirma la compra, se estima la fecha de recepción y se cobra al cliente. Incluso se emitieron facturas con su correspondiente IVA. De hecho, el punto 2 de las Condiciones Generales de Contratación Consumidores de Dell se indica que "no se formalizará un contrato entre usted y Dell a menos o hasta que Dell acepte su pedido mediante una confirmación del pedido por escrito (Contrato)".
    Facua, que ha interpuesto una denuncia (PDF) contra Dell ante Consumo, destaca que se completaron todos los procesos del fabricante de 'hardware': "A los compradores se les envió un primer correo informándoles de que se iba a revisar su pedido, y un segundo confirmándolo después de unas horas. El primero es automático, el segundo no. Dell somete cualquier aceptación de pedido a que te manden ese segundo correo, después de que alguien lo revise y apruebe
  18. #17 de estafa nada, aceptaron el precio ofertado de manera legal y ahora les toca cumplir. La proxima vez que pongan mas cuidado.
  19. #16 no quiero meter los pies mucho en el barro, pero casi todo el proceso de compra en una web está automatizado y corre bajo unas líneas de código que van comprobando con cierta recurrencia las cuentas, la disponibilidad del producto y se van enviando mensajes o cambiando estados del pedido según cambien variables. También la noticia habla de un interventor humano que empezó a ponerse en contacto con la gente cuando se dieron cuenta de la liada. Y eso, que haya caso y lo resuelva un juez justo y ojalá sirva para tener un molde con el que tratar futuras cosas como esta.
  20. #17 De la noticia: "A los compradores se les envió un primer correo informándoles de que se iba a revisar su pedido, y un segundo confirmándolo después de unas horas. El primero es automático, el segundo no. Dell somete cualquier aceptación de pedido a que te manden ese segundo correo, después de que alguien lo revise y apruebe".
  21. #14 dándole la vuelta a tu argumento, ¿cuando nos han cobrado por un producto un precio muy superior al que vale (ejem, manzanitas, ejem)... ¿también podríamos anular esa compra alegando que han vendido con mala fe?
  22. #20 Para Dell seria injusto, porque evidentemente no querían vender a 40 euros los ordenadores, es un error. Pero ese error no es culpa del cliente, hay unos contratos firmados y Dell pretende incumplirlos sin mas, eso tampoco es de recibo en un estado de derecho. Será el juez quien determine si esos contratos son nulos o si se debe indemnizar al cliente por cancelar esos contratos. Lo que veo poco probable es que le den la razón a los clientes al 100% y obliguen a Dell a entregar los ordenadores.
  23. #23 "Tenga en cuenta que no se formalizará un contrato entre usted y Dell a menos o hasta que Dell acepte Su pedido mediante una confirmación del pedido por escrito (Contrato)."

    Mira que me has hecho leerme las condiciones de uso de la web xD. Con eso, tan genérico, diría que tienen las espaldas cubiertas ante cualquier desatino. A lo anterior (lo que mandan por mail), lo llaman presupuesto.
  24. #24 es que enviaron esa confirmación por escrito, ahí esta el tema mira #18
  25. #25 no, el sistema envío el presupuesto según dirán ellos. En el contrato debe constar la palabra contrato, seguro que ese término no aparece en ninguno de los emails. La relación contractual no la puede determinar un cron corriendo en un servidor, aludirán al factor humano como agente negador de dicha relación. Pero oye, por mi que lluevan portátiles Dell a 40 para todos, era por comentar.

    EDIT: puede que esté equivocado al completo, vete a saber. Ya perdonas si te hice perder el tiempo. Es sólo que esto no me parece muy normal xD
  26. #18 A mi esto me huele a subcontrata descontenta... Una cosa es un error en un producto, otra es el mismo error en 8 artículos y que además después del correo automático, se confirmen las compras.

    Dell acabará enviando los productos? No lo sé, pero estoy seguro de que si lo hace, alguien va a acabar pagando parte de las pérdidas.
  27. #26 La relación contractual se demuestra establecida en el momento en el que hay documento de conformidad, pago y emisión de la factura. Al cliente le da igual como funciona la empresa, si con gente al mando o programas automáticos. La responsable de eso es la empresa. Es claramente un error, pero el contrato existe y romperlo va a tener alguna consecuencia salvo que el juez los declare nulos.
  28. #1 Si no estoy equivocado esa coletilla la ponen todos pero tiene validez cero.

    Ojo no estoy seguro 100% ya que hace mucho tiempo que vi algo de eso.
  29. #14 ¿Quien te dice que no es un oferta limitada en unidades para hacer ruido en redes?

    Hoy en día todo es posible.
  30. #2 de qué hablas? la ley es clara en ese aspecto y Dell no tiene que entregar los pedidos. Punto.

    Si vas contra Dell en este tema, perderás y con motivos.
  31. #15 no, no lo hay puesto que fue un error.
  32. Estas plataformas de afectados no creo que vayan a lograr algo, cuando las diferencias de precios son tan gordas que es evidente que 40€ no pueden cobrarte por algo de 1000 y pico, la tienda que sea puede rechazar los pedidos sin ningun problema. Si es al reves, que has comprado algo por 2000 cuando resulta que vale 1000, para eso tiene un periodo de devolución en cuyo caso alegarias que has pagado el doble.
  33. #19 sois muy pesados. Que no. Que la ley protege a Dell, y menos mal.
  34. Todos los de el artículo son muy listos y muy tontos a la vez.

    Todos corriendo a comprar un portátil de más de 1000€ por 30€, y luego ninguno entiende por qué no se lo mandan, por qué un sistema automático le ha cobrado y confirmado la venta si el precio no era correcto....

    Pasas de ser el más listo a hacerte el más tonto sin vergüenza alguna...
  35. #19 ¿De manera legal? Y yo que pensaba que vender por debajo de coste en España estaba prohibido.
  36. ¿Es posible que obliguen a Dell a vender a ese precio? Si lo hacen les estarían obligando a incumplir otra ley (la de no vender por debajo del precio de coste).
  37. #29 Lo de error tipográfico tiene validez cero, pero pueden decir que es un error manifiesto y no tendrán que entregarlos. Tu debes actuar de buena fe y no aprovecharte de cosas que sabes que son un error como un descuento del 92%
  38. Es un error, un error lo cometemos todos, si yo por error recibo más dinero que el que me corresponde al recibir un cambio al comprar algo aviso al empleado. Hay gente que no lo hace, me parece mal pues quien paga las consecuencias es el propio empleado.
  39. #36 eso venía yo a preguntar
  40. #32 Eso no lo puede decidir Dell, una vez que ha confirmado por escrito el pedido y cobrado, si lo hay.
  41. #31 ¡¿que ley?
  42. Días después hasta enviaron un correo avisando de que había sido un error y tal
  43. Si hubiese un aviso de "liquidación" en el precio entonces sí podrían reclamar y podría colar aunque no del todo, pero por errores al poner precios el estafador es el que compra y además se siente engañado, así de claro. Ni portátiles nuevos con Atom valen 40, así que...
    Lo que uno dice de "generar publicidad Dell a sabiendas" como que no, es peor para la marca errores de esta clase, transmiten que no son serios.
  44. #39 A menos que te aproveches del error sin asumir las consecuencias , en este mundo creo que segun mi pèrspectiva la realidad d elos precios no es acorde al producto sino a que produce , por ejemplo un producto puede valer un 10% de su valor de comiendo o incluso menos si la siguiente parada es una incineradora.
  45. #12, te has columpiado bastante. Si haces un pedido por Internet, tienes hasta 14 días para devolverlo, sin explicaciones, da igual que te hayan cobrado demasiado, o incluso poco, tú puedes devolverlo.

    Y en tienda física también se puede hacer devoluciones.
  46. #38 Yo no sé si es un error, insisto, puede ser una oferta para hacer ruido en redes sociales.

    Lo cual es muy típico a día de hoy... para que tú marca se mueva, arda tuiter y esas cosas.

    Que paguen de forma decente al que pone los precios y si se equivoca pues que le pidan responsabilidades.
  47. Lo que me da bastante asquete es que se hayan metido los de Facua en todo esto. Me parece que se han metido en peleas más nobles, pero esto es a todas luces un movimiento totalmente populista que saben que se está actuando de mala fe.
  48. #26 Cualquier compra-venta voluntaria es un contrato independientemente de que esté formalizado.
  49. #35 Probar a ver si cuela es una cosa pero quejarte publicamente de que no ha colado es otra muy distinta. Sinceramente, de verguenza ajena.
  50. #37 Jamas con esa diferencia de precio. Han devuelto el dinero y fin de la historia.
  51. #44 No pervirtamos las palabras. La única forma de que un comprador se convierta en estafador es que pague con dinero falso. Un estafador es aquel que provoca un perjuicio patrimonial a alguien mediante engaño y con ánimo de lucro, y los compradores no han engañado a nadie. Se han aprovechado de un fallo, si, y han conseguido un lucro económico del mismo, pero no se trata de una estafa.
  52. #45 por aclarar, en los costes de producción no van solo lo que cuestan físicamente los componentes si no todo lo que haya generado un coste en la cadena. Desde el propio montaje, distribución, marketing, etc.
  53. #49 pues por eso el factor humano entró a rechazar esas relaciones contractuales automatizadas. Me estáis poniendo de abogado del diablo y no me gusta el papel, pero al César lo que es del César.
  54. #13 Eso lo puede hacer tranquilamente el servidor, vamos, una máquina. Cuando pagas algo automáticamente te envían un correo con que se ha recibido el pago con éxito. No puede haber una persona detrás las 24 horas confirmando cada pedido al instante, pero una máquina sí puede hacerlo. Luego cuando lleguen los trabajadores cogerán tu pedido y te lo enviarán, pero si hay un error, el envío se para.
  55. No veo el problema, la gente sabe de sobra que lo compró a mala fé y DELL cometió un error, les devuelve el dinero y listo. Lo que hay que ser es persona y no ir timando por el mundo adelante, después se quejan de los políticos cuando son un reflejo de gran parte de la sociedad.
  56. #44 incluso con aviso de liquidación tampoco, para que un aviso de liquidación por ultimas unidades o similares cuele estariamos hablando, apurando bastante, de un portatil de 1000 a 600 pongamos, y eso es muchisimo, pero no a 40. Hace años lei un caso de gente comprando un movil de unos 150€ aprox por 10 o 12. Reclamaron no me acuerdo a traves de que organismos y les dijeron que era evidente el error ya que 10 o 12 vale la funda, pues esto es lo mismo.
  57. Todos los que se han intentado aprovechar de éste error, deberían pagar una multa de 40€ por mala fe en la compra.
  58. #47 Una oferta del 92%, si claro y luego van a echarse atrás porque tener cabreada a la gente es una estrategia cojonuda. De hecho a Gillette le salio cojonudo eso poner a caldo a su consumidor principal, tanto que tuvieron que hacer otra campaña diciendo todo lo contrario que decían en la primera. Lo mismo con el aceite de palma que viene una persona con algo de fama te pregunta por que lo llevan tus productos y tengas que ver la forma de eliminar un aceite que te sale mucho más barato para que no se te tiren al cuello, si fuera tan bueno como dices ocurriría muy a menudo y no es el caso

    Algunos no pensais con claridad sore las repercusiones de no cumplir lo prometido.
  59. #30 portátiles de más de 1700€ a 40€ para hacer ruido?
  60. #42 El código civil te vale? Porque en él se dice que todos debemos actuar de buena fe
  61. #14 Un informático no tiene por que estar al día de las ofertas de ordenadores... Basta ya de falsos mitos!
  62. Me acuerdo de eso. Yo ni lo intenté porque suponía que no los iban a enviar. Además, si mal no recuerdo, tenían una claúsula en la web sobre precios erróneos o algo así. En otros casos sí te entra la duda sobre si es una oferta de verdad o una campaña promocional, pero en este caso era evidente que eran precios erróneos.
  63. #42 La Ley 25/44 que dice expresamente " Dell no tiene que entregar los pedidos"
  64. #14 "vendían por 39 euros portátiles que valen 1.700 euros"

    Se responde solo el "afectado"
  65. #52 Los que compraban algún conocimiento de que estaban aprovechándose de un error debían tener. La gente que busca renovar ordenador seguro que ha estado mirando precios y tiene cierta idea de que un equipo con esos componentes nunca en la vida estaría a 40 euros. De hecho cualquiera que está a punto de comprarse uno nuevo hace un pequeño master de precios y componentes.
  66. #41 Para que haya contrato es necesario el consentimiento de las partes. Pero si el consentimiento está viciado, el contrato es ineficaz. Son vicios del consentimiento el error, dolo, la violencia y la intimidación.

    Aquí claramente ha habido un error, el consentimiento es nulo por lo que el contrato es ineficaz (aunque eso, de llegar a juicio, lo tiene que apreciar un juez).
  67. #61 Y si mi abuela tuviera ruedas sería una bicicleta. Si existiera la buena fe no harían falta leyes compañero. ¿hay buena fe en cancelar un contrato firmado unilaterlamente? yo pienso que no. Hay caso, no digo que los compradores tengan la razón, digo que hay caso.
  68. #52 estafador no, pero hay una cosa que se llama mala fe y que se usa también en la justicia
  69. #36 No es tan sencillo según la Ley de Competencia Desleal el dumping está permitido pero con excepciones

    Artículo 17. Venta a pérdida.

    1. Salvo disposición contraria de las leyes o de los reglamentos, la fijación de precios es libre.

    2. No obstante, la venta realizada bajo coste, o bajo precio de adquisición, se reputará desleal en los siguientes casos:

    a) Cuando sea susceptible de inducir a error a los consumidores acerca del nivel de precios de otros productos o servicios del mismo establecimiento.

    b) Cuando tenga por efecto desacreditar la imagen de un producto o de un establecimiento ajenos.

    c) Cuando forme parte de una estrategia encaminada a eliminar a un competidor o grupo de competidores del mercado.


    www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1991-628


    Yo también pensaba que no estaba permitido y he tenido que ir a mirarlo xD
  70. #57 Ya, por eso decía que podría colar pero no del todo. Pero les daría cierta justificación para embrollarlo en lo legal...
  71. Evidentemente fue un error tipográfico y cobrado automáticamente por los servidores; no van a sacar nada; esto es una pataleta sin sentido para dañar la imagen de la marca.
  72. El que compra algo así sabe perfectamente que es un error e intentar apretar las tuercas y hacerse el indignado por ello dice mucho sobre la perosna. El que ya insista debería ser algún tipo de delito similar a la receptación.
  73. #68 A mi no me mires, si quieres lucrarte con el error ajeno es mala fe y así lo dice la ley y las sentencias que han ido saliendo
  74. #14 Es que es un error manifiesto más que nada por el ridiculo precio final. A mi me pasó algo similar con una conocida tienda de informatica online, la pifiaron al aplicar descuentos y salía un ordenador de 1200€ por 550€. Era evidente que es un error pero aun así compre y me llego, se tomaron su tiempo pensando si los enviaban o no, pero me acabó llegando.Pero claro, no se puede comprar 550€ vs 40€.

    Pese a que entiendo a las tiendas, creo que estos fallos no deberían quedar impunes y haría falta algo de regulación al respecto. No puede ser que estos fallos sean una constante. En amazon cada día hay un fallo de estos, que luego cancelan a todos.
  75. #4 No, no tienen que cumplir con su parte si ha habido error. Los vicios del consentimiento anulan el contrato y aquí ha habido un error. Artículos 1265, 1266 del código civil.
  76. #64 jajajajaja
  77. #14 hace loco salió una noticia creo que aquí en Menéame donde explicaba que precisamente si compras un iPhone por 59 euros es que es robado y tú LO SABES.

    En este caso es absurdo.

    Además por el lado del vendedor se llama dumping, vender a previous inferior am coste. También es ilegal, para prevenir que más grandes empresas se liberen de stock inútil a precio más barato que tirarlo.
  78. #67 bueno eso lo he dicho yo mas abajo, que el juez puede declarar nulos los contratos, pero el juez, no Dell unilateralmente
  79. hace unos meses que tenia en seguimiento en Amazon una cámara domo (Axis P3367-VE), que tiene de pvp unos 1300€, y un dia me llegó la alerta de que estaba a 200€, doscientos euros, ¿que hice? obviamente, compré y pagué. No se si seria un error o qué pero al dia siguiente tenía la camara en casa. No es mi problema si fue un error o fue por control de stock o qué, ni compré con mala fe, para mi fue un oferton y punto.
  80. #60 Yo sé que es un error tipográfico, pero a pesar de que soy informático no estoy al tanto de toda la evolución del mercado de microinformática ¿tengo que saberme de memoria los precios de los productos? ¿y si es un producto desfasado que no lo sacan y ponen esa oferta de derribo?

    Es una putada para una pequeña tienda, pero Dell lo que tendría que asumir es que ELLOS NO SE PUEDEN PERMITIR COMETER UNA CAGADA ASI.

    Porque ahora tengo que preparar un presupuesto para un cliente entre lo que se incluye un servidor, entro en la página de Dell, configuro, me salen 3000€, encaja con los requisitos, le envío el presupuesto al cliente, acepta, cierro la compra y resulta que al día siguiente me salen con que se han colado los de Dell y eran 7000€, que yo debía saber que una máquina con 4 procesadores silver y 256GB de RAM etc,etc no se puede pretender que cueste 3000€ y yo debía saberlo...¿quien se come esos 4000€? Yo controlo un poco pero como digo mi trabajo no es conocerme los precios de mercado, cuando necesito busco entre las diferentes opciones y si veo una oferta de derribo me aprovecho.

    ¿No es lógico pensar que una tienda de barrio que vende online puede cometer un error tipográfico pero es inadmisible que Dell cometa una cagada así?

    Todo esto escrito desde un dell de bastante más de 40€ del que estoy razonablemente contento, pero una cosa no quita la otra.
  81. #53 En los costes de fabricacion hay que evaluar la cantidad los rapels , las ofertas la longevidad la durabilidad. Eso si la contaminacion que producen en fabricacion eso sale gratis, ya que no es medible y como lo pagamos todos. Los costes para amazon no son los mismos y muchas veces vende a perdidas ya que el interes no esta en ganar con el producto sino generar movimiento. En muchos casos el factor deja de ser los costes de produccion. Tanto a la baja como a al alza.
  82. #4 No tiene el por que, yo he manejado tiendas online y no tienes que enviarlo, generas un reembolso y listo. Esto es un fallo que la gente se aprovecho y quiere Estafar a Dell, así de claro.
  83. Y Dell tiene razón, porque el aceptar a sabiendas una oferta de este tipo significa haber actuado a mala fe. Salvo que se demuestre que se avisó a Dell para que comprobase el precio.

    www.jprenafeta.com/2016/02/26/debe-el-vendedor-cumplir-con-el-contrato

    El tema es que en ofertas muy escandalosas y un ordenador por 40 € lo es, pues se considera abuso de derecho por parte del consumidor.

    Salu2
  84. #1 la diferencia en este caso es que la transacción se cerró en el momento que se realizó el cobro... Y la legislación en ese sentido es absolutamente clara.

    El vendedor está rompiendo unilateralmente un contrato de compra-venta.
  85. #12 Como bien dice #46 tienes 14 días... os flipais mucho para defender lo indefendible.
  86. #82 no existen portátiles de verdad en el mercado por 40€, Dell pagará solo por el i7 a intel más de 100$. Y si la web se cayo es porque en algún foro o red social se compartió el chollo
    y fueron todos como locos. Lo siento pero esto es mala fe de conseguir un producto de lujo a 40 pavos
  87. #54 El automatismo es una extensión de la voluntad. Uno no puede hacer una oferta, admitir la transacción y luego retractarse. De hecho, el mismo anuncio a ese precio obliga a aceptar las compras por el mismo.
  88. #79 lo que dices creo que era un artículo de @pasapollo, igual él puede dar algunos argumentos jurídicos, pero vamos, que coincido en que las quejas de los compradores no hay por dónde cogerlas
  89. #14 #PasaPollo escribió hace poco, como dice #79, un artículo en el que explicaba que comprar por un precio tan barato sabiendo que tiene que haber algo raro puede ser ilegal. No sé si aplica aquí, porque, por lo que entendí, la receptación debía contribuir a un perjuicio a un tercero (al que le robaron lo vendido a precio de risa, vamos).
  90. #5 Creo que tienes razón. A ocurrido que romper un contrato cuesta el doble de lo adelantado.
    Si la empresa les devuelve 80€, y aún así van a juicio ¿las costas judiciales las pagarían los clientes?
    Si solo les devuelve 40€, creo que la empresa perdería el juicio y pagaría 80€ y costas. (Aunque a lo mejor hay leyes rebuscadas para poder hacer esto).
    Los ordenadores no los consiguen ni en pintura.
  91. #89 no quiero leerme toda la letra pequeña, pero hay mil razones por las que rechazar una transacción realizada, como producto defectuoso, stock erróneo o cierre de la empresa. Y eso del automatismo y la voluntad... sería curioso si lo desarrollaras más.
  92. #10 Al igual que ocurre en los establecimientos de hostelería con la lista de precios sellada. Se suelen poner precios más altos que en barra para evitar reclamaciones, pues lo delictivo es vender a mayor cuantía que lo que indica la lista,
  93. #59 Quiero suponer que no has entendido lo que quise decir.
  94. #60 Si, ¿donde está el problema?

    ¿Dell no puede hacerlo, son pobres y no puedes lanzar una oferta ultra agresiva en vez de gastar dinero en anuncios en la tele?
  95. Creo que @pasapollo en un articulo explicó este tema.
  96. #90 Éste era: www.meneame.net/story/delito-mirar-otro-lado-como-delinquir-ser-buscag. Y lo que dices, #79, no es del todo exacto. Tal vez no lo haya explicado bien. Si haces una compra a la página oficial, que genera un ticket, obviamente destruye esa "presunción" de precio vil porque tiene toda la apariencia de legitimidad. La receptación está orientada a otro tipo de ventas. Si es el propio productor, o una distribuidora autorizada, o incluso alguien que con toda la apariencia de buen derecho se hace pasar por alguno de ellos, no estás cometiendo ningún delito porque no hay duda seria sobre si hubieses debido sospechar.

    También, con respecto al dumping, la cosa no está clara. Si bien nuestra ley nacional lo prohíbe, hace dos años salió una sentencia del TJUE (curia.europa.eu/juris/document/document.jsf?text=&docid=195744&) donde lo matiza un poco.
  97. ¿Y si el comprador no conoce bien las especificaciones técnicas del producto y piensa que los están vendiendo a ese precio porque Dell se los quiere quitar de encima?

    Además, tal y como nos ha comentado el usuario pasapollo en este caso no se podría aplicar el delito de receptación. La verdad es que no vendría mal que algún abogado de guardia nos comentase algo más acerca de este tema.
  98. #93 no quiero leerme toda la letra pequeña, pero hay mil razones por las que rechazar una transacción realizada, como producto defectuoso, stock erróneo o cierre de la empresa.

    Esas razones, que son todas a favor del cliente, no son las del caso tratado.

    Y eso del automatismo y la voluntad... sería curioso si lo desarrollaras más.

    Si no se asume que el automatismo en las transacciones es voluntario (uno lo ha puesto voluntariamente para que actúe de cierta forma), entonces muchísimas transacciones y contratos que se dan diariamente en todos los sectores serían ilegales.
«123
comentarios cerrados

menéame