edición general
65 meneos
1975 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cuán cerca estuvieron los nazis de destruir Reino Unido?

En el mes de septiembre de hace 75 años, la fuerza aérea de Alemania, Luftwaffe, empezó un bombardeo de las islas británicas que no cesó por ocho meses. Con voces de la época, retratamos la destrucción.

| etiquetas: #guerra , #londres , #bombardeo , #nazi
  1. El dilema es: ¿habría sido bueno o malo? Esto para quienes no consideran a los ingleses, precisamente, unos angelitos. :-)
  2. Otro doctor, George Franklin, notó una conducta inusual causada por la ansiedad: "Aparentemente, la gente normal toma más bebidas alcohólicas. El deseo sexual, especialmente entre las mujeres, se intensifica mucho. Algunos hombres se quejan de que sus mujeres están haciendo demandas excesivas". :-O :-O :-O :-O
  3. El artículo no responde a la pregunta del título :-|

    #1 Pues en el libro de A. Beevor, World War II, deja bastante claro que el bombardeo indiscriminado de civiles fue mutuo. Después de Coventry -blanco industrial- a los ingleses se les empezó a ir la mano y en pocos meses tanto la RAF como la Lutwaffe se dedicaron al carpet bombing con alegría.
  4. Pero el experimento lo hicieron ya en la guerra civil española.
  5. #2 "Haz el amor y no la guerra". Pues nada, los vascos nos iremos a follar a países en guerra, a ver si así...
  6. No viene mucho a cuento, pero me quedé bastante impresionado cuando vi una imagen de Nueva York desde el periscopio de un submarino alemán. Los tuvieron ahí en la puerta de casa...
  7. La SGM un tema que siempre vuelve.

    #1 Claro que no son unos angelitos, pero es que por esa regla seguro que pocos paises se salvarían!
  8. #3 50.000 muertos civiles, 200.000 heridos y un millón de casas destruidas. Y el terror continuo durante el primer año. Cifras horrendas pero al no conseguir hundir la moral Reino Unido no cayó. Algunos dicen que si en el bombardeo que destruyó la City el 29 de diciembre de 1940 la catedral de San Pablo se hubiese incendiado posiblemente el resultado en la moral hubiese sido catastrófico. Varias bombas incendiarias cayeron sobre ella y hubo varios conatos de incendios pero los equipos voluntarios de bomberos consiguieron salvar la catedral.
  9. Así:
    >---------<
    ó así
    <--------->


    :troll:
  10. Ah, la Luftwaffe, el buque insignia del canal de historia.
  11. #11 has dicho canal de historia?  media
  12. Si los nazis hubieran dejado en paz a Rusia y Reino Unido (que arrastró a los EEUU a la guerra), hubieran tenido su "Reich de los Mil Años". España hubiera sido un aliado y a día de hoy seguiríamos siendo fascistas. Lo interesante hubiera sido la Guerra Fría a tres bandas: soviéticos, nazis y americanos. No se si no se hubiera escapado algún megatón en Europa.
  13. #13 Incluso con tu planteamiento, habría que ver como se habría resuelto la guerra en el frente asiático. Son muchas cosas a tener en cuenta.
  14. #15 Supongo que si Alemania hubiera firmado la paz en Europa, Japón hubiera hecho lo mismo en Asia, conformándose con invadir China y sin pretender extenderse por el Pacífico. De haberlo intentado, se hubiera enfrentado con los EEUU, como realmente ocurrió y el resultado no hubiera sido muy diferente. Otro factor sería Stalin, que es impredecible lo que hubiera hecho en ese escenario.
  15. #13 a Rusia la podían haber dejado en paz, pero los ingleses... fueron ellos los que declararon la guerra a Alemania.
  16. #9 Con cebolla.
  17. #17 Porque veían una expansión imparable de Alemania y se adelantaron a una guerra que veían inevitable. Si Hitler hubiera dado garantías (no se cómo) de que no pretendía extenderse más allá de Francia en el frente occidental (con sus respectivas colonias africanas), Inglaterra probablemente no hubiera entrado en guerra. Ten en cuenta que entonces no había empezado (o no se conocía) el genocidio judío y los nazis solo se veían como alemanes que deseaban recuperar su posición dominante anterior a la Primera Guerra Mundial, lo cual podría ser tolerable a ojos de la población inglesa. El verdadero miedo de los ingleses era Stalin y el comunismo y por eso no ayudaron a la República en la Guerra Civil Española.
  18. Los alemanes la cagaron cuando Goering cambió el objetivo de los bombardeos aéreos. La historia es larga.

    Los británticos tenían un radar, que los alemanes desconocían. Aunque no demasiada gente le apoyaba, el teniente Dowding tenía un plan para la defensa nacional aérea del país, que consistía en dividir las fuerzas aéreas en no recuerdo si 13 o 16 grupos independientes que defendían su zona. Cuando el radar detectaba la presencia enemiga, los aviones de las posibles zonas de ataque se ponían en el aire, y los pilotos de las restantes, acudían al cuartel por si acaso debían intervenir posteriormente. Si otra zona estaba en apuros, se podían movilizar en ayuda a alguna de esas fuerzas aledañas que estuvieran en zonas sin actividad bélica. Todo esto se discutió y se aprobó antes de la guerra.

    Al paso de los años, la segunda guerra mundial empezó, Alemania invadió Polonia y Francia, y empezó a atacar Inglaterra por aire.

    Al inicio de la campaña, los alemanes atacaban fábricas y aeropuertos militares con el objetivo de destruir la fuerza aérea británica de raíz. Por el lado inglés, la defensa consistía en como dijimos antes, en el grupo encargado de defender la zona donde incursionaban los alemanes, y a veces, de los grupos de los alrededores que acudían en apoyo. La superioridad numérica alemana era aplastante, y solo la falta de combustible hacía que los alemanes tuvieran que dar la vuelta. Los ingleses sin embargo, podían repostar varias veces en una misma jornada. Aún así, en muy poco tiempo, los ingleses estuvieron a punto del colapso militar, perdiendo aviones y sus fábricas a un ritmo con lo que les era imposible sustituir las pérdidas. Estaba tan jodida la cosa, que muchos grupos que defendían el norte y el oeste de Inglaterra, fueron movilizados al canal para reforzar otros grupos de combate que estaban siendo esquilmados. Es decir, desprotegieron casi toda la isla para proteger la zona del canal por donde os alemanes parecía que atacaban casi exclusívamente.

    Pero la perspectiva alemana no era la misma, infravaloraron las pérdidas inglesas. Los alemanes no sabían de la existencia del radar por entonces, así que lo que entendían es que los ingleses tenían muchos aviones por todas partes, ya que cada vez que atacaban, los ingleses estaban ya esperando en el aire, o los atacaban cuando mas vulnerables eran (cuando regresaban al continente con poco combustible). Lo que ellos veían es que atacaban con mil aviones (muchos más bombarderos que cazas),…   » ver todo el comentario
  19. Teniendo en cuenta que arrasaron las ciudades más importantes, pues muy cerca.
  20. #19 "Si Hitler hubiera dado garantías (no se cómo) de que no pretendía extenderse más allá"

    Eso me suena...
    blogs.telegraph.co.uk/news/davidblair/100239845/on-the-75th-anniversar
  21. No lo suficiente por desgracia :-(
  22. #16 Japón estaba comprando petroleo a precios disparatados y China no tenía apenas campos en esa época, los que sí tenían era Shell y ESSO por todo el sudeste asiático, así que no se iba a conformar sólo con China.
    No estaban de expansionistas solo por razones políticas, tenían un enorme problema energético.
  23. #16 Japón no podía conformarse con China, y menos después del embargo petrolífero que le hizo EEUU. Invadió el sudeste asiático por necesidad de petroleo y otras materias primas escasas, no por simple afán expansionista.
  24. #24 Hombre, me acabas de dar más dilemas.
  25. #29 ¿quién ha dicho lo contrario? :-P

    Lo que he dicho es que por mucho que no atacase Alemania a Inglaterra, estos últimos, por el tratado que tenían con Polonia, como bien dices, ya les iban a atacar.
  26. #6 Ni tanto, un solo submarino de aquella época no habría podido hacer más que unos cuantos estragos en embarcaciones y puertos. Llevar una flota de submarinos habría sido imposible y tampoco habrían causado tanto daño. Y ni hablemos de la flota de guerra alemana, que no tenía ninguna posibilidad frente las flotas americana e inglesa. Alemania sabía esto, por eso se concentraron en la guerra terrestre y aérea, y usaron los submarinos solo para destruir los barcos que cruzaban el Atlántico. Lo de la foto no pasa de ser una curiosidad.
  27. #30 Es lo que digo. Inglaterra veía que la expansión de Alemania no se iba a parar en Polonia. Si de alguna manera Inglaterra hubiera tenido la seguridad de que Alemania no iba a extenderse más allá de su territorio anterior a la Primera Guerra Mundial (más quizá Bélgica y Francia), creo que no hubiera declarado la guerra.
  28. #20 Eso me recuerda otros errores tácticos de Hitler, como el atacar a Rusia en vez de centrarse en obtener los campos petrolíferos de medio oriente, que no solo le habrían dado un suministro interminable de petróleo, sino que además habría dejado muy mal parados a los aliados. Esos errores de Hitler, cometidos por pura cabezonería, dejan muchas dudas sobre su capacidad militar y táctica.
  29. #25 ¿Debemos entender entonces que serías más feliz si Alemania hubiera destruido Reino Unido, matando millones de ingleses en el proceso?
  30. #37 odiar a los inglaterra es algo que debería hacer toda persona de bien.
  31. #38 xD Ya veo, eres otro aprendiz de :professor:
  32. #39 querer ser como @professor seria pretencioso por mi parte, no estoy a la altura.

    Pero seguro que esta de acuerdo conmigo respecto a la pérfida de albion.
  33. #42 no es mi problema si no te lees la cadena de comentarios. Yo respondía al hecho de que no atacar Inglaterra no significaba no entrar en guerra con Inglaterra, no dije ni insinué que Inglaterra comenzase la guerra :-O
comentarios cerrados

menéame