edición general
115 meneos
3888 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando descubriste que tu inglés no era tan bueno como pensabas

En muchas ocasiones creemos haber alcanzado un nivel de inglés avanzado, lo cual puede ser cierto o no. De cualquiera de las maneras, cada uno aprende inglés por una razón distinta y necesita alcanzar un nivel de fluidez diferente. Pero mientras vamos aprendiendo en muchos momentos recibimos jarros de agua fría al darnos cuenta de que pensábamos que nuestro inglés ya era suficientemente bueno y un día que necesitamos hacer uso de esos conocimientos descubrimos que no es así.

| etiquetas: inglés , idiomas
Comentarios destacados:                                
#28 Cuando entré en una tienda para comprar algo para la cena y tuve que hacer co co co para que me dieran una docena de huevos
«12
  1. Cuanto más uso el inglés, más me doy cuenta de que no tengo ni puta idea.
  2. Cuando me bajaron las dos cervezas
  3. Este clásico que ya ha salido por aquí más veces es la prueba concluyente para ver si dominas el inglés o no .... www.youtube.com/watch?v=le_uNGdpa4c
  4. #2 si no estabas en el zoo, entonces la cosa no iba tan mal
  5. cuando hable por primera vez con un escoces :ffu: :shit:
  6. Cuando dije 'un chinito pecando' en lugar de 'Then she lit up a candle' y cuando dije 'ya no usa mas spray ni fruta genital' en lugar de 'Jam's about my pride and truth i cannot hide'
  7. - Ca-Can llu ri-pit it in inglis slouli plis?
    - Err.. I was speaking English already sir.
    True story.
  8. #9 Pues ya verás cuando descubras que no se dice 'es una porrera' sino 'smooth operator'
  9. Mientras no estudiaba. Luego tuve la fortuna de suspender y pasar un verano apasionante, cada año. ;)
  10. #12 Que es un Weggie?
  11. Si mi inglés es aun peor de lo que pienso que es, estoy aviado.

    (If you say "black black black" all the day, is very bad)
  12. #15 www.youtube.com/watch?v=VJTAjonuAiU
    Para mi la mejor. A ver si lo sacas por ti mismo.
  13. #8 Yo con un galés. Pero ya es un problema de oido. Aunque ahora que lo pienso dios sabe lo que pensaba que le estaba diciendo. :-|
  14. #20 Con esos aun no, pero he vivido alguna experiencia con gente de Liverpool o Geordies tambien curiosa.
  15. cuando después de un cuarto de hora en una gasolinera alemana intentando preguntar, en inglés, si había gasolina sin plomo (viejos tiempos), acabaron preguntándome ... excuse me, do you speak english? tru stori xD
  16. #9 Pescando, pescando, ¡el chinito estaba pescando!
  17. #15 O que no quiere queso roñoso en el money for nothing.
  18. #25 En un hotel se peca, no se pesca.


    Bueno, no siempre...  media
  19. Cuando entré en una tienda para comprar algo para la cena y tuve que hacer co co co para que me dieran una docena de huevos
  20. Cuantas mas cervezas, mejor hablo
  21. Cuando descubrí que es peor el del Google Translate que el mío.

    Salu2
  22. Me asombra lo lumbreras que son algunos aquí, lo normal es que esto durante el aprendizaje no te pase, sino varias veces. De hecho lo normal es que tus habilidades te parezcan peores (o digamos, más incompletas) a medida que vas aprendiendo más.
    Efecto dunning-kruger.
  23. Cuando llegue a Nueva York con 18 años y con un colega, de eso hace mucho. Un policia nos preguntaba no se que, nos miramos y llegamos a la conclusion que "debia ser un argot newyorkino" porque nosotros siempre teniamos sobresalientes en el insti...
  24. Una vez, plantando un pino en un baño que no tenía cerrojo, alguien llamó a la puerta. Ahí me di cuenta de que no recordaba la palabra para "ocupado". Dudé un par de segundos hasta que fue demasiado tarde.
  25. #17 #12 Un Weegie, pero dicho con acento giputxi de caserío :troll:
  26. Yo me preparé mi viaje de emigrante bastante, vine con bastante buen inglés. Al bajarme del autobús en una calle céntrica de la ciudad que no consigo recordar, tuve que coger un taxi porque estaba totalmente perdido y no sabía dónde estaba el hostel). El taxista intentó darme conversación pero yo lo único que pensaba era: "debo estar en el año falso". No entendía una mierda... el acento de Donegal, que no lo tenía yo muy trabajado
  27. Yo estuve un año jugando online con un par de escoceses: cuando hablaban para el grupo había que concentrarse para entenderlos, cuando hablaban entre ellos, como si fuera polaco xD
    Pero vamos igual que aquí un asturiano y un gaditano youtu.be/Cun-LZvOTdw
  28. #29 Joder amigo... doy fe de que eso funciona.
  29. Lo de los acentos ingleses y de algunas partes de EEUU es que es como saber español y tratar de entender a uno de Almería.

    Estando de Erasmus entre todos los que estudiábamos solo había un inglés, al que nadie le entendía una mierda. El chaval se frustraba mucho, porque decía que claro, que todos nos entendíamos entre nosotros perfectamente con su idioma pero a él no xD
  30. #1 Lo mismo que cuando los ingleses hablan castellano. Incluso los que lo hablan.
  31. Cuando llegué a Manchester,y a las 2 semanas, tuve que hablar con un mecánico de Salford todo mellado... No entendía nada de lo que me decía, tuve que pedirle que me lo escribiera y me hiciera dibujitos... En mi defensa diré que él si me entendía a mí!
  32. #1 yo cuanto más lo estudio
  33. #7 Joder, ¡pero si no se tira al final!!! Me cago en diosssss.
  34. Eso de los acentos es lógico que sea complejo . A mi con el castellano como lengua materna y según que acentos que tengo que poner mi atención al 200% para entenderlos, y no del todo . Pues lo mismo con el inglés y sus variantes geográficas.
  35. #4 it's very dificult todo esto
  36. #15 tu eres de los que pone "as say toon as" en las pizzas seguro.
  37. Cuando llegué a currar a Irlanda y tenía un compañero de Cork al que no le entendía una puta mierda xD, pero vamos, cero patatero, ni una palabra. Incluso les pregunté al resto de compañeros si estaba hablando en gaélico y se partieron la caja.
  38. #40 Siempre pensé que por hablar de pena ingles me sentía mal, y luego la mayoría de ingleses/americanos solo hablan su idioma materno, y los pocos que hablan castellano suele ser de pena.
    P.D: Lastima que el castellano no tenga tanto poder como el ingles en las redes.
  39. #2 Dos cervezas? Jaja se pierden los valores, mínimo 5 cubatas.
  40. #8 Prueba con uno de Cork, Irlanda, el escocés te parecerá pan comido. Ni siquiera los turistas americanos que visitan Cork, entienden una mierda.
  41. Durante bastante tiempo trabajé con turistas, de varias nacionalidades, y curiosamente con los que mejor me entendía en inglés era con los de habla no inglesa.

    Los diferentes tipos de acento entre los británicos me mataban, hablar con una señora anciana de Londres era una gozada, pero intentar hablar con un escocés o un irlandés era toda una epopeya.
  42. #39 Si es de Almería, gloria. En Huelva te quiero yo ver... :troll:
  43. #39 Cierto. A mi me pasa en el curro que deseo que nunca me llame un tipo irlandés. No hay ni dios que lo entienda. Con el resto, bien, se entienden. Pero ese...

    Y luego también tuve bastantes problemas con una mujer de Tejas. Que he tenido varias conversaciones telefónicas con ella y en las primeras me costó un montón. Luego me he ido acostumbrando un poco a su acento y la entiendo mejor. Pero al principio, era todo el tiempo:

    "please can you repeat?"
  44. #19 ¿Qué tiene que ver el O Fortuna (latín) con el inglés?
  45. #37 Hace ya unos buenos lustros trabajé lavando platos con otras 14 personas, de las cuales uno era de Oaxaca, 12 de Chiapas y solo yo del norte de México. Cuando notaban que andábamos ahí el oaxaqueño o yo, tenían la cortesía de hablar más lento y se entendía lo que decían. Cuando no y estaban solo ellos, hablaban "a su modo". Yo les oí y estuve seguro que estaban hablando un dialecto. Los dialectos indígenas en México, especialmente cuando lo hablan los jóvenes, están siempre mezclados con palabras en español, algunas veces porque no existe una palabra equivalente en el dialecto en cuestión y otras por una especie de sincretismo. Después que puse más atención, me di cuenta que no era ningún dialecto y hasta alcazabas a entender una fracción de lo que decían.
  46. Normal en España se "supone" que nos enseñan el inglés del Sur de Inglaterra, el BBC standard xD xD xD
  47. #35 juas, de Donegal, que jodíos los cabrones. Pero ya te digo, en Irlanda cuando flipas es cuando vas a Cork. Impresionante, llevo 5 años en Irlanda y aún no los entiendo por completo.
  48. #19 Esta ya la descubrí en su día... ¡Viva la obesidad! xD xD

    Pero como ya te dicen, no es inglés :-P
  49. #51 Yo con cinco cubatas te hablo hasta swahili xD
  50. #33 occuped :-P
  51. #59 El problema es que en España consumimos mucho inglés de USA, y creo que es de los mas fáciles. Claro, luego visitas Irlanda, Inglaterra o Escocia y lo flipas
  52. #56 Sigue el hilo.
  53. Yo me enteré cuando en StackExchange me achicharraron a negativos una pregunta por mi gramática de mierda :-P
  54. Trabajar en el listening y la pronunciación todo lo que puedas y apuntarse a meetups (www.meetup.com/find/events/?keywords=language+exchange) de intercambio de idiomas.
    Me cambió la vida.
  55. #53 claro, es lógico, muchos pronuncian igual de mal que nosotros y es mas fácil.
  56. #67 Sí, pero a mi me pasaba con gente de muchos sitios, alemanes, daneses, suecos, rusos...
  57. Cuando para ganarte un dinero extra o por ser tu profesión decidiste ponerte a dar clases de inglés y descubriste que una cosa es saber qué significa algo y otra, saber explicárselo a los otros.

    eso no tiene mucho que ver con el conocimiento de la lengua. No todo el mundo sirve para enseñar, independientemente del conocimiento de inglés que se tenga.
  58. #6 0:50 No me había fijado nunca de lo mal que canta jaja
  59. #72 Pero no es solo enseñar, hay que saber el porque de las cosas, la gramática. Mi novia Irlandesa que está estudiando español a veces me pregunta cosas que no se responder, y es mi idioma, que hablo y escribo perfectamente. Yo no se explicarle porque es estar y no ser en X oración o decirle cual es el pretérito pluscuanperfecto de X verbo. Yo ya no me acuerdo del nombre de los tiempos en los verbos, aunque yo los use correctamente.
  60. My taylor is rich
  61. #14 Por si no era broma, el gaélico escocés es una lengua celta y lo del video es inglés o escocés (una lengua germánica hermana del inglés), más probablemente inglés.

    El tiempo en gaélico escocés. www.youtube.com/watch?v=Lktt_DlpsJA
  62. Yo en Galés ...
  63. #63 Occupied
    https://media.giphy.com/media/y9z5G3Ji9st5C/giphy.gif
  64. #40 Todo lo que pone ahí es aplicable al aprendizaje de cualquier idioma. Te lo dice uno que lleva seis años aprendiendo alemán y que se cree que sabe inglés.
  65. #21 Tambien es porque los británicos no hacen ni un mínimo esfuerzo por hacerse entender cuando ves que no entiendes su chungo acento, como con una cajera paletuda del COOP que escupía más que hablaba y la tía me repetía todo igual sin esforzarse un mínimo.
  66. #12 Giputxi para mi es nivel fácil. Es para el castellano estandar lo que hablan en aldeas de Salamanca o Palencia. Intenta hablar con los de caserio vízcainos si tienes cojones.
  67. #60 estuve 3 meses hasta que entendi lo que me decia mi companero de trabajo de Donegal, yo lo veia, y decia... el chaval parece majo, sonrie, hace el tonto pero no entiendo una mierda de lo que dice. Luego paso a ser uno de mis mejores amigos pero y creia que lo entendia bien. Hasta que lo oyes hablar con su familia y le preguntas? hablais gaelico en casa? Y te responde que si, pero que en ese momento habia hablado en ingles...
  68. El tema de los acentos no depende del nivel de inglés, en eso no estoy de acuerdo con el artículo: en mi trabajo tengo reuniones diarias/semanales con polacos, italianos, estadounidenses, hindúes y británicos. Entender a los hindúes me llevó como un mes, al resto de "no nativos" no me llevó más de un par de días acostumbrarme. Como las pelis que suelo ver son americanas, tampoco tengo problema con sus acentos... Pero cualquiera que vaya a Newcastle o Edimburgo pensará que no tiene ni idea de inglés... Incluso a los americanos les cuesta entenderlos
  69. #13 Me has recordado a este personaje: www.youtube.com/watch?v=YpiAhxaE_oI
  70. #79 yo lo decía de broma ;), pero ya que estamos, con los diferentes acentos: www.wordreference.com/es/translation.asp?tranword=occupied
  71. Pero lo importante es esfozarse.. aqui en inglaterra la mayoria de la gente respeta mucho a los extranjeros que se esfuerzan en hablar ingles. Pero mucho mucho.

    Otra cosa diferente que a mi me revienta mucho: espanoles en espana que dicen "cantar en ingles" y luego resulta que cantan en plan fonético.. luego resulta que lo escucha alguien extranjero y no entiende ni papa.

    Lo vi este fin de semana con el "Spain got talent".. una canaria con una voz impresionante, maravillosa, una potencia y calidez increíble.. cantando ópera.. luego pasa a cantar Highway to hell y pasa a ser algo paupérrimo y totalmente aberrante. Decía "hey way to her" o yo que se.
  72. #84 lo más horrible que me he encontrado como profesional bilingue es entender a chinos hablando ingles americano. A veces me tenia que parar y pensar para asegurarme que no me estaba hablando en chino mandarín. Horrible!!
    Los hindúes tienen un tonillo que una vez entiendes a uno los entiendes a todos.
  73. #84 Pero el artículo va más allá de los acentos, de hecho, no es lo más importante. Se refiere a situaciones cotidianas en cualquier lugar a las que no estás acostumbrado a lidiar.
  74. #77 escocia es un poco desastre.. porque tienen 3 idiomas!!!
    Ingles "standard" hablado con aceto escocés
    Scots que es un dialecto del inglés (es decir, es ingles evolucionado)
    y el Scots gaelico que es celta..
  75. #75 exacto. aunque seas nativo, o bilingue, hay veces que no sabes por que algo es como es, solo sabes que te suena bien asi y no asá.. eso nos pasa a todos... y os pasa a vosotros en espanol y les pasa a ellos en ingles.

    incluso hay veces que te dicen que gramaticalmente la frase está bien pero que no "suena" a ingles..
  76. #72 >No todo el mundo sirve para enseñar

    Por algo existe la carrera de pedagogía en inglés, seguro que hay personas a las que se le da naturalmente enseñar pero tienes que aprender una metodología.
  77. Donde esté una buena tarifa de datos... :-D
  78. Con entender:
    "Harder, harder, fuck me hurder"
    "Lick my pussy"
    "I love your dick"
    "I'm about to come"
    Es más que suficiente para salir adelante.
  79. Muy buena entrada, ...bujía, embellecedor, metacarpiano, flequillo o empaste, ni zorra idea de como se dicen, y veo series en VO, con subtitulos eso sí.

    Dicen que uno por fin sabe bien ingles cuando sueña en ingles
  80. Cuando les dije que quería sábanas y me llevaron a un club de coprofagia. Cuando me di cuenta de que un fulano pretendía plantarme un pino en la boca, le metí una bofetada. Entonces se cabrearon todos y venían a por mí, así que les dije "paz, paz", pero por algún motivo interpretaron que lo que quería era una lluvia dorada. Terrible. Al final tuve que escapar por la ventana y coger un taxi, para relajarme le dije que me llevara a una playa pero en lugar de eso me llevó de putas. Unos salidos, estos ingleses.
  81. #92 Creo que es peor. Parece que hay gente que habla algún de los dialectos escoceses del inglés moderno y unos pocos que hablan scots, una lengua derivada del inglés medio, así que hermana del inglés moderno, pero que parte de la población habla una mezcla entre el dialecto local del inglés y el scots, algo así como el améstau asturiano en nivel incomprensible.
  82. Cuando pedí una servilleta y me dieron una cuchara :-)
«12
comentarios cerrados

menéame