edición general
223 meneos
3270 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Cuando todo sea Amazon

En el caso del termostato inteligente, se sospecha que Amazon ha aprovechado su relación en Ecobee para obtener datos de producto que han permitido copiarlo en funciones. Es inevitable pensar que Amazon está aprovechándose de su posición dominante para averiguar qué productos interesan y triunfan, y luego para copiarlos con la información privilegiada (o no tan privilegiada) que tiene de esos productos.

| etiquetas: amazon , termostato inteligente , ecobee , posición dominante
Comentarios destacados:                          
#14 #1 Es curioso este artículo, por un lado critica a Amazon y por otro, al final, hay una lista con varios links (con afiliación) para comprar en Amazon. :shit:
«12
  1. No hay que comprar a Amazon, es lo mejor que se puede hacer para el futuro de todos.
  2. "lo que parece claro es que Amazon está comenzando a dejar de ser solo tienda para ser también fabricante y productor"

    Cuando alguien dice esto en 2021 significa que mucha idea no tiene.
  3. No se tendria que permitir que un actor sea generador de mercado y un actor del mercado a la vez
  4. Luego nos quejamos que todo el beneficio se lo lleva el intermediario.
  5. #1 el tema esta en que se esta comiendo a todos los comercios, llegara un momento en el futuro que solo existira Amazon para poder comprar articulos, comida, ect...
  6. Es un plan perfecto. Empobrecernos para que lo más asequible para nosotros sea amazon, destruir el comercio local y después subir los precios como les salga de los cojones.
  7. Comprad en comercio local, criaturas.
  8. Antes todo esto era campo.
  9. #5 de ahí el comentario #1. No hay que comprar en amazon, por el bien de todos.... Los consumidores tenemos el control solo poniendonos de acuerdo.
    Y lo digo especialmente por amazon por las prácticas monopolistas que aplica. De otros sitios no sé tanto.
  10. Hace como dos años compre un par de estanterias, hace una semana fui a buscar esa estanteria por la marca, no aparecia, pero en amazon basics estaba exactamente la misma, lo habian compiado sin ningun rubor.
  11. El mundo tal y como lo conocíamos antes de Amazon ya no existe
  12. Llevo 2 años de boicot a Amazon y tan feliz
  13. #12 yo no tengo ni.cuenta con ellos.
  14. #1 Es curioso este artículo, por un lado critica a Amazon y por otro, al final, hay una lista con varios links (con afiliación) para comprar en Amazon. :shit:
  15. #7 Eso no tiene ninguna ventaja. ¿Voy a comprar en comercio local, pagando más, a un tendero que lo que va a hacer es pedirlo al Amazon o al Ali Express igualmente?
  16. Sorpresa!

    Una empresa usa datos (que tu le das) para tener información sobre qué productos se vendería mejor.

    Imprevisible, eh?
  17. #2 parece alguien que se acostó en 2014 y se ha levantado ahora
  18. #15 yo si veo ventajas. Tengo garantía nacional, puedo ir a la tienda en cualquier momento y dispongo de una atención personalizada . No me importa pagar un poco más por eso.
  19. Es de primero de domótica no instalar ningún aparato que dependa de otra empresa
  20. #12 #13 Que os lo creeis vosotros, seguramente habeis recogido un libro en una libreria, camara o cualquier otro producto que al minorista hoy le cuesta menos tambien a el traerlo de Amazon que de su mayorista, si, da por hecho que las estructuras anteriores ya no sirven y de aqui a nada desapareceran todas ...

    Por otro lado los planes de Amazon, es que compres un producto, por ejemplo una lampara sale de fabrica por 20 euros pero a tu casa llega por 15, ¿ como ? montando su nube y ganando el dinero similar a Google o con la que se asociara, de la nube tienen pensado que venga la mayoria del dinero mientras que de la fabricacion del producto nada
  21. Normalmente las quejas son mas que o Amazon utiliza informacion de la tienda para saber que productos copiar, o obtiene datos de contacto de proveedores y luego negocia con ellos directamente, saltandose al intermediario que estaba vendiendo en Amazon anteriormente. Lo que dice este articulo de que la informacion le ha permitido a Amazon copiar funcionalidad suena a algo distinto.
  22. #18 Ni a mi. La última compra (un disco duro) la tenía más barata en Amazon. Lo compré en pc componentes. La diferencia eran los gastos de envío: 4'95 creo recordar.

    Hacer las cosas bien es más caro. Si. Pero mientras esté dentro de lo razonable prefiero aquí.
  23. #12 Es imposible no usar Amazon si usas internet (entre otras cosas meneame si no recuerdo mal). Amazon es mas una empresa de servicios de cloud que una tienda online.
  24. #1 Vas unos cuantos billones de dólares tarde.
  25. #18 pues en mi experiencia, la atención/garantía post venta es mucho mejor en Amazon que en una tienda local.

    En una tienda local son todo peros y excusas luego.
  26. El problema es que Amazon no tiene competencia y se está convirtiendo en un monopolio. Pero cuando vives en un pueblo en el que, para comprar un miserable ratón para el ordenador, tienes que desplazarte en coche a veinte minutos de distancia mas otros 20 de vuelta... ya veréis si tiráis de Amazon o no. Y eso suponiendo que el artículo que quieres lo encuentres a la primera. Si tienes que ir a un par de tiendas, mañana o tarde perdidas. Y si, es una p*tada para el pequeño negocio, pero es lo que hay.
  27. #1 Ojalá fuera tan simple, pero ahora mismo hay artículos que solamente sé cómo conseguir a través de Amazon.

    Alguno puede que pudiera conseguirlo a través del comercio local, pero siempre mucho más caro y más lento.
  28. #18 Pero también pagas más por cosas malas: en una devolución es MUY raro que te devuelvan el dinero en vez de un vale de mierda para la propia tienda, te intentan engañar con la garantía (no se hacen cargo o te engañan con que no cubre cosas que sí debería), como sea una tienda con exposiciones te los cuelan como nuevos sin avisarte...

    Soy anti Amazon a tope, y odio que se destrocen negocios locales por culpa del online, pero es que hace tiempo que las tiendas de barrio se están hundiendo ellas mismas por intentar ganas 4 perras más...
  29. #18 Con Amazon la garantía es la misma o mayor. No vas a la tienda, la tienda va a tu casa y lo de la atención personalizada, salvo productos/servicios muy concretos no aporta nada al comprador.

    Por otra parte, Amazon ya no es el más barato pero, por lo anterior, el servicio que ofrece antes, durante y después de la compra es el mejor.

    Lo criticable de Amazon es su presunto abuso de poder, pero hasta eso está haciendo que el resto de comercios se pongan las pilas, con lo que los compradores salimos ganando.

    Lo que hay que pedir, como consumidores, es que, el cumplimiento de la normativa, la seguridad y la transparencia prevalezcan sobre la lucha por las cuotas de mercado.
  30. #18 trata de devolver algo o hacer uso de la garantía en un garito de esos. Prepárate para una lucha encarnizada xD. Yo en Amazon pulso un botón, voy a correos y al día siguiente tengo el recambio
  31. #6 como hicieron los supermercados en los 80 y 90?
  32. #18 como si en Amazon no tuvieras garantía nacional y atención personalizada. Comprando los productos gestionados por amazon, en pocos sitios hay mejor lugar para devolución y sin preguntas.

    En cambio en la mayoría BDE las tiendas, a partir de los 15 días te redirigen al fabricante.

    Intento comprar lo mínimo en Amazon pero algunas tiendas lo ponen difícil.
  33. #15 Me ha pasado ya 3 veces que he comprado algo en Ebay y el vendedor se ha limitado a pedir el producto en Aliexpress o Amazon poniendo mi dirección.

    Puedes querer comprar a vendedores pequeños pero al final estos van a obtener el producto de donde sea más barato. Para eso me evito un intermediario. Aquí donde vivo hay farmacias de las de toda la vida que coexisten con cadenas de farmacias. Yo solía ir a la pequeña cada mes a por un fármaco a pesar de que en la cadena era 10 euros más barata. Casi siempre me decían que tenía que esperar 10 minutos o volver luego a recogerla. Hace poco me di cuenta de que si no la tenían en stock iban a la cadena de farmacias, la compraban ahí y luego me la vendían a mí con recargo. Por eso me hacían esperar.
  34. #5 Entiendo y me parecen defendibles las posiciones anti-monopolio. Pero la simple postura de "los pequeños comercios van a desaparecer y debemos salvarlos" no la acabo de ver. ¿Por qué deberíamos salvarlos? Me da la impresión de que estamos confundiendo el fin (asegurar que las personas que se van al paro pueden seguir viviendo con dignidad) con el medio (mantener unos comercios ineficientes y en muchas ocasiones con un servicio inferior al de una multinacional).

    Claro que van a desaparecer pero 1. lo harán aunque Amazon deje de existir, 2. no es algo malo per se y 3. debemos buscar nuevas formas de desligar la vida digna del empleo.
  35. #5 Lo que se come a 'todos los comercios' es que yo desde mi casa apoltronado en el sofá puedo ver y comparar en un sólo sitio los artículos que me interesan e incluso descubrir otros que ni conocía y darle click y que me llegue a casa al día siguiente o en un par de días.

    Lo demás son pajas mentales.
  36. #32 A otra escala, pero parecido
  37. #35 los pequeños comercios hacen que el precio de los productos este repartido y puedas elegir el precio mas economico , si hay un monopolio, eso deja de existir y suben los precios como nunca, mira sino Mercadona, se implanta en poblaciones derrivando precios y cuando ha conseguido hundir al comercio local y cerrar la mayoria de tiendas, sube precios sin alternativa para los habitantes de dicha poblacion.
  38. #5 Pues que los negocios tradicionales deleguen los controles de calidad y distribución a entidades publicas sin animo de lucro. Porque sin ello, la ley no les hace cumplir muchos de los mismos servicios en lo que son las devoluciones y soporte al cliente, incluso meses o años después y sin tener tu que guardar un papelito como "prueba" de que lo compraste en la tienda.

    Es que sin ello, un negocio pequeño lo tiene difícil de competir, pero es que un negocio pequeño como un intermediario mas en la cadena de producción y distribución a lo mejor no tiene tanto merito de existir excepto en los consumibles mas básicos, pero por las necesidades básicas de la sociedad un canal de calidad y distribución publico nacional si que debería existir. Si no, nos la van a tomar con la eléctrica mientras nosotros seguimos tratamos de apoyar una manera de hacer negocios que ya tiene sus días contados.

    El problema vuelve a lo mas básico, que es que la automatización elimina muchos de los trabajos mientras ofrece servicios mejores de los trabajos que presenta, lo que crea mucha mas desigualdad social. Ya es que ni necesitamos a los gobiernos para decidir no tener hijos viendo adonde se avecina esto.
  39. #39 al reves, los grandes negocios han pervertido lo que es la garantia de devolucion de un producto para atraer a nuevos clientes, por ley, si no se especifica en las condiciones de la compraventa, la tienda no tiene la obligacion de devolver el dinero ( puede hacerte un vale por el valor del producto) , 2º, la garantia de un producto es de 2 años ( para reparaciones no para devolverlo y que te reintegren el dinero) , si a los 6 meses se estropea, es el cliente quien debe de probar que el producto tiene un defecto de fabricacion ante un perito y la tienda la obligacion de cambiarselo por otro o similares caracteristicas, pero no a la devolucion del dinero dado que ya ha pasado el periodo legal de desestimiento, Amazon se pasa por el arco del triunfo todo esto, este o no estropeado sea cuando sea, con un click, Amazon te devuelve el dinero.
  40. #40 Pues entonces la ha "pervertido" para el beneficio del cliente, y esperas que no lo sigan usando? Amazon puede utilizar su poder para forzar a las compañías aceptar las devoluciones y ofrecer mas posibilidades al cliente, incluso haciendo viable lo que si no seria imposible por falta de seguridad, la compra de productos directamente desde el punto 0 de la cadena de producción, China.

    A nadie le vas a convencer para que pierda esos beneficios, lee el final de mi comentario anterior. La única solución adelante son opciones publicas o cooperativas de calidad y distribución que puedan hacerle competencia. Ya es que ni se tiene la opción de legislación de los taxistas contra servicios como Uber; Amazon se ha hecho demasiado poderosa.
  41. #38 Tengo mis dudas. Estoy de acuerdo en que los monopolios hacen subir los precios. Pero quien puede hacer competencia a Amazon son otras grandes empresas como El Corte Inglés, Carrefour, Mediamarkt, Ikea, etc. El pequeño comercio, salvo quizá algún nicho hiper-especializado en las grandes capitales, se va a extinguir. Y eso no tiene por qué ser malo.
  42. #41 no, para su beneficio propio porque asi se garantiza tener clientes cautivos que compran compulsivamente , si una tienda no te garantiza que te devuelve el dinero sea cuando sea y este como este el producto, ese cliente se lo piensa 2 veces en volver a comprar en dicha tienda, es psicologia
  43. Parece que ya no resulta tóxico para las economías tener monopolios enormes
  44. #26 El "problema" es ese, que Amazon, de cara al consumidor, hace 4 cosas muy muy bien:

    - Precios competitivos, casi siempre los mejores.
    - Envíos en 24h para casi todos los productos.
    - Servicio postventa como no he visto otro igual. Pocas preguntas y todo son facilidades.
    - Tienes un mes para devolver los productos.

    Entonces cuando vas a comprar algo que te suponga un desembolso importante a mí me da mucha tranquildad comprar en Amazon.

    Si te falla algo,.tras.un chat de 1 minuto ya te están enviando otro producto de sustitución y en 24h lo tienes y te recogen el defectuoso. Eso en otras tiendas que si abre una incidencia, que si manda el producto tú mismo y reza a ver que te dicen en el servicio técnico, esperate semanas, no gracias.

    Cuando las tiendas ofrezcan lo mismo que Amazon en todos estos puntos ya se podrá pensar en "hacerle boicot" pero por ahora yo seguiré comprando todo lo importante en Amazon y no me sentiré mal, me cuesta mucho ganar mi dinero y me lo quiero gastar con las máximas garantías posibles.
  45. Por eso son buenas las patentes y por eso las empresas firman contratos de confidencialidad en sus colaboraciones, para que no te copien las cosas.
  46. #43 Bueno, parece que tienes tus puntos de conversación bien aprendidos, seguramente que hablando de ellos y convenciendo a ese consumidores uno a uno sera mucho mas efectivo al futuro.
  47. #7 depende el qué. Menos eslóganes vacíos. Acabo de tener que comprar un pequeño electrodoméstico, y recalco “tener que”, que he mirado antes en la tienda del propio fabricante y en diversas tiendas de cocina online. Al final lo he tenido que comprar en la tienda del fabricante pero en Amazon. En tiendas de cocina costaba casi el doble y en su web estaba agotado.

    No compro en Amazon como compraba hace un par de años, eso seguro, ni soy Prime aunque haya series que me interesen, pero hay cosas que por desgracia es imposible comprar en otro sitio sin tirar el dinero. No ayudar, es que es regalarlo. ¿Por qué el mismo producto cuesta el doble en una famosa tienda online de utensilios de cocina? Tienda para nada sospechosa de ir mal.

    Estoy dispuesto a pagar un “impuesto revolucionario” pagando un poco más o el envío si con ello ayudo al pequeño comercio, pero esto es lo de siempre, cargarnos al ciudadano la responsabilidad que tienen los estados. Regular a Amazon, multar por competencia desleal. Yo ayudaré pero sin ser un pringado.
  48. #47 no tengo nada aprendido, solo veo la realidad de lo que sucede, nada mas.
  49. #49 Suerte con la tienda!
  50. #14 ¨Consejos vendo (en Amazon) que para mí no tengo)
  51. #50 que tienda?
  52. #52 Joder, tan rápido la has tenido que cerrar?!?
  53. #34 tío, acabo de dejar la hierba y me vienes a contar está fumada?

    Le faltan ninjas o que al final se muera un perro
  54. #53 jajaja, muy gracioso
  55. #10 esta pasando mucho en amazon, también lo vi con unas cámaras wifi, fui a volver a buscarlas y ahora ya no hay de esa marca, si eso amazon unas similares
  56. #15 yo prefiero el comercio local, primero porque lo tengo a la vuelta de la esquina, segundo porque me atiende una persona y tercero porque amazon es basura y jamás compro ahí.
  57. #12 yo desde que compré el tekken 5 en amazon.co.uk allá por 2007 o 2008 creo.
  58. #24 obviamente #12 se refiere a la tienda no a aws.
  59. #1 pronto le saldrán competidores como enanos. Ese poder de someter a los pequeños vendedores, copiando y robándoles no le durará mucho.
  60. #1 claro, hay que hacer lo que tu digas, comprar en sitios mas caros, en mil sitios diferentes, uno para cada tipo de artículo, teniendo que salir de casa y perdiendo el tiempo hablando con gente, puro progreso vamos.
  61. La solución se llama patentes. Si diseñas y fabricas algo no patentable o que no has patentado no tienes un negocio viable. Algun problema mas?
  62. #1 lo que hay que hacer es hacerlos pagar los impuestos que deberían de, pagan más a hacienda los futbolistas que está multinacional
  63. #57 Entiendo pero, ¿qué diferencia marcas, si al que tu le compras le compra a Amazon?
  64. #42 si es malo. si quieres (por ejemplo) comestibles de calidad, locales y de temporada, no puedes ir a un súper, tienes que ir a una tienda de barrio. Del trato personal ya ni hablamos.
  65. #36 eso, lo importante es que llegue al día siguiente, cueste lo que cueste. Y si no, pataleta.

    Lo que explota eso es nuestra mentalidad infantil a tope.
  66. #7 ¿Y tener qué sociabilizar? :shit:
  67. Definitivamente un modelo sencillo que solo se explica por el poder geopolítico de EEUU
  68. Yo no compro nada en Amazon. Pero el otro día me regalaron algo por Amazon. Un puto coñazo: por fuerza tuve que andar a correr y llegar a casa para que me lo dieran en 24. Qué puñetera ansiedad por tenerlo todo ya, joder!
  69. #36 Nuestra civilización 'perecerá'... de pereza.
  70. #23 Hace años estuve MESES intentando que PcComponentes me devolviese el dinero de un teléfono móvil que les acababa de comprar y llegó defectuoso (no funcionaba recién sacado de la caja). Pasé casi 5 meses sin teléfono y reclamando la garantía a un fabricante chino (un infierno). Y fue un móvil de casi 400€ que tuvo un sobrecoste de casi otros 100€ por su devolución, entre llamadas y gastos de envío. Como servicio de atención al cliente fueron un auténtico fracaso; les habíamos comprado miles y miles de euros en equipamiento en la empresa pensando cómo tú, y luego nos hicieron este marrón con el que nos perdieron como clientes para siempre.

    Pero con Amazon... Ay, amigo, ellos sí que saben cómo tratar a un buen cliente. Hace unos meses les compré un SSD Crucial que sólo use una vez para un backup y cuando fui a recuperarlo a los meses de haberlo comprado el disco estaba KO. Me indicaron que lo moviese con Crucial, y estos me dijeron de mandar el disco a la República Checa, urgente y asegurado en menos de 10 días, pagando yo dichos portes y que ya verían qué pasaba con el disco y si entraba en garantía (no me prometían nada). No había pegatina cubriendo los portes, nada de logística inversa, si tienes un problema de fabricación paga el cliente los gastos de devolución. Y no pude contactar de nuevo con Crucial en 3-4 días porque en Londres (atendían desde allí) estaban de puente. Llamé a Amazon de nuevo explicándoles la película y en 24 horas tenía un disco nuevo en casa, además de darme una etiqueta cubriendo Amazon los costes de la devolución del disco defectuoso.

    Serán unos cabrones y todo eso, pero son los mejores en atención al cliente a años luz del resto, y habrá empresas buenas a las que jodan, pero también hay otras que lo piden a gritos. No vuelvo a comprar un disco Crucial, al menos fuera de Amazon.
  71. #7 yo voy mucho al chino de debajo de mi casa :troll:
  72. A mi lo que mas me gusta es "Gente Amazon Evil, Amazon muy malo, y aqui teneis enlaces a Amazon con referidos"
  73. #7 Me cuesta más tanto en dinero como en esfuerzo, me quedo con Amazon
  74. #70 Sí, la pereza de abrir un grifo y salga agua o dar un botón y que haya luz o aporrear un teclado y que llegue un mensaje a la otra punta del planeta...
  75. #66 No, a mí en general me da igual que llegue al día siguiente o en una semana. Si es algo urgente no te preocupes que ya busco algo local y tendré que tragar con lo que tengan y lo que quieran cobrar.
  76. Ayer tenía que comprar papel de lija de 600 y 1200. Vivo en una zona rural a 20 minutos de una ciudad. Sin contar el tiempo para aparcar y llegar a la tienda y buscar y pagar y volver. Antes teníamos supermercado y ferretería a 500 metros, pero cerraron. Me voy en coche a por las lijas a un brico a la city. No tienen esas lijas. Me voy a otra tienda y nada... mañana perdida y tengo que volver a casa... Es una pena, pero al final me viene del Amasón. Siempre que puedo tienda local pero en el rural está cada vez más difícil y en ciudades pequeñas también...
  77. #75 Bueno compañero, eso bastante falaz, como creo que tú mismo sabes. No es ese el debate. Podrías seguir enumerando progresos desde arar con mulas a coger un avión... esto no va eso. Este 'progreso' tiene un precio que no podremos sostener, ni social, ni cultural, ni ambientalmente. El detalle creo que lo tienes claro, no debatiremos sobre obviedades.
  78. #1 No comprar en Amazon era lo de antes. A mí me han solucionado bastantes problemas de productos desconocidos con muy buenas propiedades (impermeabilizantes, fijadores de pared, etc.) que si no llega ser por Amazon (como plataforma base también de otros productos) y sus comentarios no lo hubiera sabido.
  79. #23 joer, yo mira que fui comprador habitual de pc componentes, pero ahora sobre todo en electrónica no lo dudo y Amazon. Porque en caso de problemas nadie te los resuelve como Amazon, normalmente de un día para otro.

    Todavía tengo por la oficina dos tarjetas gráficas defectuosas de pc componentes que no quisieron aceptar como tal, y recuerdo el mes y medio que tardaron en enviarme una sustitución de un disco duro que llegó literalmente roto
  80. #38 Tiens razón pero lo de Mercadona es mentira. Los precios de Mercadona son bastante estables en todos sitios y todavía no conozco ningú npueblo donde para comprar comida solo haya un mercadona .
  81. #77 El ferretero sabia que lija* necesitabas, que tamaño e incluso el color sin casi tener que decirselo y te vendia 1 lija. Ahora te tienes que hacer el master en lijas porque no sabes lo que necesitas y nadie te lo va a explicar porque no hay nadie para asesorarte, y con suerte compraras un pack de algo que te haga el apaño del que acabaras tirando la mitad.
    Un pobre explotado se llevara un 10% o menos del beneficio y cargara con todos los impuestos, mientras una multinacional internacional se llevara el 90% sin dejar un centimo en el pais.

    Sin ir mas lejos hace no mucho tuve que cambiar una correa de una persiana, 2 putas horas para averiguar como funcionaba aquello, cambiarla, ponerla,fallar, desmontarla, volverla a colocara, probarla etc... la siguiente vez pregunte en la unica ferreteria que aun sobrevivia... me dio una caja con el modelo correcto, me dijo como ponerla y en 5 minutos estaba cambiada.


    *Inserte aqui el nombre del producto que mas rabia le de.
  82. Lo ideal seria la unión de comerciales locales y no tan locales en una plataforma web, en la que actualicen precios y demas, alguna vez buscando precios los encontre mucho mejores que Amazon pero fue dicifil encontrarlos, incluso en tiendas especializadas vs amazon, si estas tiendas en lugar de tener su web tuviesen una comun fuera de amazon seria lo propio, creo que sería volver a los origenes de amazon sin su mafia.
  83. #78 ¿Es falaz? ¿Me puedes explicar por qué? No veo por ningún sitio dónde está ese 'argumento falaz'. ¿Es falaz usar un congelador en casa en vez de comprar el hielo a un 'fabricante local'? ¿Es falaz mandar mensajes por correo o por una web en vez de usar mensajeros y carteros? ¿Dejamos de usar impresoras y volvemos a los escribanos? Seguramente ellos también pensaban que ese 'progreso tenía un precio (su curro, claro) que no se podía sostener'.
  84. #65 depende del súper. En mi ciudad hay una cadena que se basa principalmente en productos de calidad y proximidad
  85. #84 Te lo ha explicado bastante bien. vuelve a leer anda..
  86. #71 Pccomponentes me envió un disco duro. Al día siguiente no lo quise, lo devolví en 2 días y tenía el dinero de vuelta en 3.
    les compré un monitor hace 2 años. Me avisaron hasta el minuto que me llegaba y todo bien.

    Cada cual tiene su experiencia...
  87. #87 Yo perdí la paciencia en la llamada número 5 de un total de más de 40.
  88. #64 no contribuir yo directamente a alimentar al monstruo y que el comercio local gane algo de dinero.
  89. #65 Ok, te concedo lo de los productos frescos (donde Amazon aún no ha entrado). Sobre el trato personal, en mi experiencia (que reconozco que es científicamente irrelevante), el soporte de Amazon le da mil vueltas a los comercios de barrio, especialmente el soporte postventa.
  90. #64 Normalmente no creo que una tienda compre a Amazon por sistema, que habrá casos, no te digo yo que no, pero yo trabajo en un sitio donde se venden algunas cosillas que también se venden en Amazon y en ocasiones hago yo mismo los pedidos. Pedimos normalmente o directamente al fabricante, si es posible, o a distribuidores para mayoristas, y en todos los casos sale más barato que comprarlo en Amazon. Otra cosa es que Amazon pueda permitirse vender con menos margen, pero para un vendedor comprar en Amazon no suele ser lo más barato.
  91. #21 En mi trabajo vendemos algunos productos al público y en ocasiones hago yo los pedidos. Al menos de lo que nosotros vendemos no hay nada que Amazon nos venda más barato que el proveedor o el fabricante. Solo hablo de mi experiencia claro.
  92. #1 de acuerdo, no hay empresa de consumo más parasitaria que amazon. Hace muchos años que no compro nada ahí ni pago ninguna de sus suscripciones.
  93. #86 No ha explicado nada.
  94. #27 Amazon tiene mucha competencia. Dime un sólo sector en el que no la tenga. Para todo tienes alternativa. Incluso si buscas, quizá más barata.

    Pero es lo más cómodo. Es la puta realidad.

    Insistir en comercio local es como insitir en taxi en lugar de Uber.

    Aparte de que Amazon tiene muchos empleados locales (obviamente) y muchísimos puestos de trabajos indirectos en transporte.

    Acojona que sea tan grande, sin duda. Pero no es un monopolio.
  95. #3 Estilo India.
  96. #34 Oye, habla con Netflix que igual te compran la historia.
  97. #97 La serie podría tener lugar, por ejemplo, en la farmacia MacNamara de Swords (Irlanda). Cuando un cliente fuera ahí con una receta médica los protagonistas irían a comprar el fármaco a la cadena Boots que está en un centro comercial a 200 metros. A ver qué me dice Netflix.

    Ahora que releo mi mensaje anterior. A lo mejor deberían haber precisado que me han "timado" 3 veces en eBay pero he comprado ahí cientos de veces. Sólo quería poner ejemplo de que cualquiera, pequeño o grande, te la puede clavar si se presenta la ocasión.
  98. #87 A mi se me rompió un teléfono y desde la apertura de la incidencia 2 días y otros 2 en volverlo a tener en perfectas condiciones. Yo no tengo queja con PcComponentes.
  99. #45 Ahora te pongo el otro lado de la moneda, si quieres vender a través de Amazon (tu propio competidor) debes tener claro que:
    Va a saber como lo vendes, a quién y cuantas unidades vendes de ese producto.

    Vas a pagar si o si por vender a través de ellos, aunque no vendas. Si usas la opción gratuita para menos de 50 artículos vendidos te pagan 2,5€ por porte. Te invito a que busques envíar una botella de agua de 1,5 litros a cualquier parte de españa, a ver que precio sacas.

    Si eres fabricante y Amazon se encapricha de algún producto tuyo, te lo fusilará y vendera tu copia marca amazonbasics.

    Amazon acepta las devoluciones sin mirar nada. Incluso si meten una piedra en la caja devuelta. Luego te avisan que te cobrarán por tener tu producto en sus instalaciones y si no pagas porte para recogerlo lo desecharán (supuestamente, porque eso acaba en un palet subastado al mejor postor)

    Y lo mejor, cuando a Amazon se canse de tí te cerrará la cuenta con cualquier excusa peregrina y podrá retenerte tu dinero obtenido de las ventas hasta 180 días, 6 meses de nada.

    www.4webs.es/blog/amazon-la-gran-mentira-los-vendedores
«12
comentarios cerrados

menéame