edición general
262 meneos
1314 clics
Cuatro potentes editoriales demandan a Internet Archive: argumentan que violan los derechos de autor a gran escala

Cuatro potentes editoriales demandan a Internet Archive: argumentan que violan los derechos de autor a gran escala

Pero una biblioteca de tal magnitud no escapa a las acusaciones en ámbito de los derechos de autor, y ahora cuatro grandes editoriales han demandando a Internet Archive por supuestamente haber violado las leyes en este sentido. La demanda se ha cursado a través del Tribunal Federal de Nueva York y se basa en el hecho de hacer públicas copias escaneadas de libros y de por tanto “violar la Ley de Derechos de Autor” (Copyright Act), según argumentan.

| etiquetas: internet archive , derechos de autor , demanda
  1. Que gentuza.
  2. #1 It's capitalism, my friend. :troll:
  3. Espero que el derecho a la información y el derecho al archivo de información prevalezca.
  4. #3 Siendo USA, lo dudo mucho, pero quién sabe.
  5. #3 La demanda no es por Internet Archive en sí, es por Open Library por prestar libros electrónicos de forma ilimitada en lugar de como lo estaba haciendo hasta ahora de solo permitir un número concreto de copias por las que tiene un acuerdo que puede distribuir, exactamente como hace cualquier biblioteca.
  6. Que pongan puertas al campo...en mins., habrá tropecientos mirrors.
  7. Como lector quiero libros gratis.

    Como autor quiero que me paguen mis libros.

    Mejor las dos cosas a la vez.
  8. #8 La bibliotecas normales siguen existiendo y cumplen ambas cosas.
    :-|
  9. #8 y como parte de la humanidad que prefieres, gente tonta o gente culta, ¿acaso no ha demostrado las plataformas de video o spotify que la gente está dispuesta a pagar siempre que los precios sean justos y se lo puedan permitir?
  10. #9 ¡Todos a la biblioteca!
  11. #10 Pues nada, tendré que montar bookify entonces.
  12. Lo que en realidad habría que discutir es el periodo de "protección intelectual"
    ¿Porque hay que extenderlo 70 años después de la muerte del autor?
    Es muy claro que hay abuso en el asunto.
  13. #12 impaciente estoy
  14. #14 ¿Cuánto consideras que es un precio justo? Por curiosidad
  15. #13 Mickey Mouse tiene la respuesta
    (O más bien, el lobby de la compañía Disney, a través de esta icónica figura)
  16. #12 ya existe kindle unlimited xD
  17. Me he encontrado en libros de editoriales importantes en la leyenda de derechos reservados la prohibición de prestamos públicos.
    Me saca de quicio que no respete la ley una editorial como Gredos.  media
  18. #17 Pues sí, pero ni lo conocen. Aunque dicen que sea la solución.
  19. con tal que no toquen las paginas antiguas que han desaparecido, todo bien
  20. #19 Ni quería ni mucho menos te mereces un negativo. Ha sido un error. Mis disculpas.
  21. Lo raro es que tardarán tanto en denunciales
  22. #18 como toda clausula ilegal, solo vale para limpiarse el culo con el papel en que se escribe...
    y la ultima frase es claramente ilegal.
  23. La denuncia es a Open Library por incumplir los acuerdos de prestamos de libros que tiene contratados con las editoriales, no se si es cierto o no, pero supongo que da igual porque aquí nadie se va a leer la noticia.
  24. Yo lo subiría a BitTorrent y me dedicaría a otra cosa
  25. #9 Entiendo que el problema viene por dos sitios:
    1. Archive.org no ha comprado los ejemplares electrónicos sino que distribuye escaneados, una biblioteca compra ejemplares y presta esos ejemplares hasta que se estropean y compra otros
    2. Archive.org no presta un numero limitado de unidades, sino que deja descargar hasta el infinito. Una biblioteca te presta uno o dos ejemplares de cada titulo, pero nunca infinitos.

    Asi que supongo que de ahí viene el tema.
  26. #17 Y fomentar a Amazon, una de las peores empresas (trato al los empleados/elusión de impuestos)? Ni de coña.

    Y no, no me vale que el servicio al cliente sea inecepible. Quiero que mi dinero vaya a empresas decentes por dentro y por fuera.
  27. #15 No se dependerá del servicio yo me tengo autoimpuesto un límite de 50 pavos mensuales en libros, cómic, libros de arte y eso porque sino me arruinaria
  28. #7 archive.org no se monta en un rato.
  29. #19 Yo es que no me fío de #12, yo creo que su bookify por el nombre que tiene va a ser una tapadera para evadir impuestos.
  30. #16 Cierto y es y no se si es leyenda urbana pero se dice que al juez le hicieron un "es que nadie va a pensar en los niños" de manual, el argumento para solicitar la proteccion de la imagen de micky mouse era que si entraba en el dominio publico cualquiera podria hacer pornografia con la imagen de micky y cuando los niños inocentemente buscasen en google material audiovisual sobre el raton podrian encontrarselo dandole lo suyo a alguna hembra y provocando traumas irreparables.
  31. #13 El periodo justo sería cinco años. Si en cinco años no das vendido tu obra es que simplemente es mala. O como poco volver a la primera normativa de de derechos de autor que era de catorce años. Añadiendo que estos derechos se crearon para proteger a los autores de los intermediarios, creando un monopolio temporal, para que estos no pudiesen explotar esas obras. Algo que no se parece en nada a lo que hay ahora con la propiedad intelectual moderna que es puro negocio de los intermediarios, es decir que hace justo lo contrario.

    Salu2
  32. #33, Las patentes duran 20 años. Después de ese año qualquiera puede explotarla.
    Me parece que es razonable.Extender los derechos de autor hasta 70 años después de la muerte del autor solo beneficia a los monopolios
  33. #12 Existe 24symbols, que es española, además, y está de puta madre, con editoriales grandes y pequeñas, en varios idiomas y por una mensualidad "ridícula".
  34. #8 Como autor y como lector ha de haber un justiprecio, y para los intermediarios. El problema son los extremos.
  35. #8 Renta básica universal

    Puedes escribir y tener tus necesidades cubiertas.

    Información libre para todos + donativos / porcentaje por visitas/lecturas tipo youtube.

    Un "spotify/amazon etc" que gestione y no exprima como CEDRO y demás...
  36. #34 Las patentes pueden ser ampliadas unos cinco años más. Pero sí, si los derechos de autor fuesen 20 años, sería algo aceptable.

    Salu2
comentarios cerrados

menéame