edición general
447 meneos
4105 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

«Cuba no era de España, Cuba era España»

“España cedió a Puerto Rico y se olvidó de los españoles que vivíamos aquí. Nos abandonaron y nos dejaron sin protección”, lamenta Carlos Tovar, un descendiente de navarros, cuyo abuelo nunca quiso aceptar la nacionalidad norteamericana, impuesta a la isla en 1917.

| etiquetas: cuba , españa , 1898 , guerra de cuba , nacionalidad española
  1. #87 La rojigualda no es borbónica. La bandera borbónica es blanca con su escudo dinástico. Es cierto que fue Carlos III el que la adoptó como el pabellón de la marina y posteriormente se usó también en las posiciones de la costa, pero fue en la Guerra de la Independencia cuando se empieza a usar en el interior, ya que las primeras resistencias que se hacen contra los franceses parten de las costas gaditanas. Y es con la Constitución de Cadiz cuando se crea la Milicia Nacional para defender la recién creada nación y constitución, y a estas milicias nacionales se les asigna esta bandera, unificando posteriormente todas las banderas tanto del ejército como de las milicias en la rojigualda. Finalmente la reina Isabel tiene que adoptarla, pues es la bandera que representa a la nación española y con la que todos los españoles se sienten representados, y tiene que dejar de usar su bandera dinástica. Es decir, la bandera rojigualda es la bandera de la defensa de la constitución, de la nación española y de la democracia, y no tiene nada que ver con la monarquía (ni, obviamente, con el franquismo). Es la bandera de la libertad.

    En la Segunda República cometieron el gran error de retirarla y sustituirla por la tricolor, pues esta nueva bandera no representaba a nadie. Ningún español la tenía como propia. Y no lo digo yo, lo dijo el teniente general republicano Vicente Rojo.
  2. #100 #92 #71 No, en Cuba te encarcelan por pensar distinto. Cuando tú te vas a buscar oportunidades laborales al extranjero te vas a Cuba, en lugar de EEUU. Demencial lo tuyo.
  3. #6 La nacionalidad española es muy golosa, porque te abre las puertas de Europa. Si se les consiente tener la doble nacionalidad, la cubana y la española, conquistaría Cuba en una generación.
  4. #16 Tambien de Unamuno:

    «El nacionalismo es la chifladura de exaltados echados a perder por indigestiones de mala historia»

    «La opresión, una mentecatada. Hablar de nacionalidades oprimidas perdonadme la fuerza, la dureza de la expresión- es sencillamente una mentecatada; no ha habido nunca semejante opresión, y lo demás es envenenar la Historia y falsearla»
  5. #103 Pues creo que en el caso de los hispanoamericanos si que se le permite mantener su nacionalidad de origen.
  6. #25 Dos años de residencia en realidad no es nada, teniendo en cuenta que a un africano le tocarían 10 años (menos a los de guinea ecuatorial, claro).
  7. #101 Muy cierto. Aunque ahora vendrá algún revolucionario de salón a decir que eres un facha y que es una bandera franquista. Que le vamos a hacer.
  8. #63 Sospecho que los precios de los alimentos subieron por la especulación y no por el bloqueo. Cuba es una tierra rica. Me cuesta creer que importasen alimentos.
  9. #86 Pero es que la soberanía nacional es de todo pueblo, no sólo de una parte. No es una cuestión de miedo.
  10. Este artículo da tanta verguenza ajena que hasta da pena criticarlo
  11. #55 Esto si que es el comentario del año xD Mucho cuñado tirando de historia ficción para hacerse sus pajas mentales sobre lo grande y gloriosa que España casi fué, si no fuera por tal traición o tal ineptitud de algún general. Los hecho son que España sólo se dedicó a perder terreno durante siglos por mirarse el ombligo y lo sigue haciendo, quizá la nación mas perdedora del globo junto a China aunque ésta almenos ha vuelto a levantar cabeza.
  12. #108 Fue tras el desembarco, cuando la flota española tuvo que refugiarse en el puerto de Santiago de Cuba. En el mes de julio se racionó la comida en Santiago. Poco o nada podía entrar por mar. Eran como un castillo asediado. Algunos contrabandistas rompían las líneas y llevaban alimentos y suministros, pero debía ser muy peligroso. Imagina cómo estarían los ánimos sabindo que no podían recibir ayuda desde España y solo podían confiar en las fuerzas que quedaban dispersas en la isla.
  13. #15 Joder, no se podía haber dicho mejor.
  14. #83 No compares a un crío con Felipe VI, que es adulto.
  15. #3 Y mira para qué, si los ciudadanos de Puerto Rico no pueden ni votar en las presidenciales, ciudadanos de tercera.

    El enemigo de España es y ha sido siempre Albión y sus descendientes.
  16. #114 ¿De donde sacas eso? ¿Por ser español tengo que hablar bien de España y negar sus fallos históricos? Lo que digo, mirarse el ombligo en vez de mirar hacia adelante, eso ha perdido a España.
  17. #102 en EEUU igual te mandan a Guantánamo, que está en Cuba, sin juicio y por tiempo indefinido sometiendote a torturas. Demencial.
  18. #101 tan cierro como que la cruz de borgoña asustaba a los ejércitos británicos y franceses en ambos hemisferios y como que representa mejor lo que han sido las Españas y la hispanidad. Los borbones y franquistas se apropiaron de los símbolos patrios nacionales en el ejercicio de falsa bandera más extraordinario que se recuerda.

    Definitivamente habría que recuperar la cruz de borgoña como símbolo hispánico.
  19. #29 Cervera podría ser muchas cosas (incompetente tal vez) pero cobarde desde luego no lo era, solo con leer su historia y como presentó batalla eso no es de un cobarde. Otras muchas cosas puede, cobarde no.

    La guerra de Cuba no se podía ganar, España estaba arruinada por entonces para mantener una guerra en ultramar, hubieran perdido sí o sí.

    Los soldaditos españoles tendrían mejores armas, pero eran muy pocos y no tenían ni para comer.

    Comparar Cuba con la perdida del Sáhara es comparar churras con merinas, el Sáhara se perdió principalmente porque Marruecos aprovecho el vacío de poder tras la muerte de Franco y durante la transición española para ocuparlo, sencillamente no había nadie que ordenase defenderlo. Y tampoco nos querían allí, el Frente Polisario se dedicaba a matarnos, solo años después y tras sufrir la ocupación marroquí empezaron con lo de que les abandonamos, sin acordarse de cómo nos atacaban.
  20. #18 Esa es la teoría que venden tanto dentro como fuera de Cuba.

    Luego uno llega a allí como turista y le cobran 25 dólares por alojamiento en su casa. Tienen más de un turista al mes así que aunque pagan impuestos se sacan bastante más de 25$. Obviamente no se dedican a ningún trabajo del gobierno para llevarse 25 dólares mensuales, como la mayoría de, los cubanos. Hablas más con ellos y te cuentan que han estado en Francia o en Rusia, así que sí que se pueden pagar billetes de avión. Su mayor problema es el visado que necesitan para cualquier país que no sea Rusia ni Guyana, ya que tendrían que hacérselo en la Habana.
  21. #5 pero muchos españolazos no lo saben.
  22. #1 En serio una pelicula es fuente de autoridad historica ? Pues entonces los yankis son los reryes del mambo.
  23. #101 sin quitarte la razón te ha faltado en tu razonamiento la apropiación indebida que el bando sublevado hizo de la rojigualda, del mismo modo que los nazis se apropiaron de la esvástica en 1920, un símbolo con más de 7 mil años de historia. Ahora ves una esvástica y lo primero que te viene a la cabeza son los nazis. Para algunos con la "rojigualda" pasa lo mismo, por mucho que os pese a otros con razonamientos como el tuyo. Ojo, pq VOX está haciendo lo mismo.

    Un buen amigo hace muchos años me dijo que probablemente las cosas hoy no serían como son si en la transición se hubiera adoptado otra bandera, ni la tricolor, ni la rojigualda.
  24. #46 Yo voto directamente erróneo. Diarrea nacionalista facheril.
  25. #79 ¿Tienes fuentes?
    Porque ese tema de Canarias es de 100 años antes de entrar en la OTAN...
  26. #94 Ningún político español tiene el valor suficiente, ni el conocimiento.

    Por otro lado, es condición para ser presidenciable en España, la sumisión a los intereses americanos, alemanes y franceses. De ahí partimos.
  27. #102 Cuba es una dictadura y hace cosas de dictadura. Lo que no entiendo es que necesidad tienes de inventarte que fusilan a gente por robar para comer.
  28. #119 Y si desconoce algo tan básico de nuestra historia (o no quiere reconocerlo) ya te ha dicho todo sobre el valor de su comentario :-)
  29. #6 yo les entiendo perfectamente, especialmente a los ciudadanos de las últimas colonias (o no colonias, parte de España, cada uno que lo vea como quiera) que todavía muchos de ellos tienen abuelos, padres, o directamente ellos mismos han sido españoles (caso de Guinea o Sahara), pero por desgracia es inviable.

    Si hiciesemos eso de pronto millones de personas de otros países serían españolas y las consecuencias serian imprevisibles tanto para nosotros como para sus actuales países.

    En todas las independencias, incluidas Sahara y Guinea, todos los que quisieron trasladarse a España conservaron la nacionalidad, el resto la perdieron.

    Para paliar esa injusticia tenemos un requisito de adquisición de nacionalidad muy sencillito, pero hay que entender que es inviable dar la nacionalidad a todo dios.
  30. #7 no se hace, solo en este caso concreto: aquellos cuyo padre o madre hubiera sido originariamente español y NACIDO en España (entendiéndose como tal la España actual)
  31. #43 si sus padres o abuelos eran españoles de origen un año de residencia.
  32. #18 en serio? no se como hizo mi cuñado, que es cubano, para pagarse el avión a Europa.
  33. #1 Es lo que tiene fiarse más de las películas que de los historiadores o de los que vivieron la historia. Que te puedes estar tragando toda la mierda de mentiras que quiera el productor o el guionista.
  34. #120 No tendría inconveniente. Es una bandera que me gusta. De todas formas esa si que es monárquica, concretamente de los Austrias. Pero si es por apropiaciones, también la adoptaron los requetés y los tradicionalistas en la Guerra Civil, así que no se salva ni una.
  35. #11 No mezcles, aunque España hubiera sido una república tendría que haber seguido defendiendo sus territorios y sus gentes donde fuera. Es fácil atacar a quien no se defiende, pero dla monarquía no es el origen de todos los problemas, solo es una figura que te gusta o no pero los hechos parten del gobierno y en esas épocas los gobiernos eran bastante independientes de los reyes.
  36. #101 Desconocia esa parte de la historia de la bandera, lo investigaré más, gracias por el aporte.
  37. #125 No lo he añadido al razonamiento porque contestaba a la catalogación de la misma como borbónica, aunque si que he indicado que tampoco es franquista porque sabía que iba a surgir el tema :roll:

    Está claro que cuando una dictadura como la nazi o la franquista asumen unos símbolos, automaticamente son rechazados por cualquiera. Lo que no podemos hacer es quejarnos de que alguien se ha apropiado indebidamente de algo y a continuación no hacer uso de tal elemento y rechazarlo. Ya lo dijo Vicente Rojo, ni más ni menos que Jefe del Estado Mayor de la República:

    "El cambio de la Bandera hecho por la República constituyó un grave error:

    1º.- porque no respondía a una aspiración nacional ni siquiera popular. La Bandera Republicana era desconocida por la inmensa mayoría de los españoles.
    2º.-Porque se reemplazaba una bandera nacional por una bandera partidaria y con ello se dividía a España.
    3º.-Porque no era necesario y consecuentemente solo podía producir complicaciones como ha sucedido".
  38. #122 Si fuera así habría colas para entrar en Cuba. Y la realidad es que hay colas para salir.
  39. #118 Yo no estoy defendiendo a EEUU, no sé por qué aludes continuamente a ese país. Está lejos de ser mi ideal de país perfecto. Pero tampoco me voy a poner a defender a Cuba, una dictadura asesina. Tú en cambio sí lo haces. Posiblemente porque no seas demócrata.

    Los demócratas admiran a democracias, no a regímenes genocidas.
  40. #142 Lo que desde luego que no es una realidad es lo de que "para salir de la isla necesitas pasarte sin comer 80 años y ahorrarlo todo."

    No hay colas para entrar porque los extranjeros lo tienen muy jodido para establecerse, no pueden llegar y comprar una vivienda como en otros países.

    Hay colas para salir porque tan sólo dos países del mundo aceptan cubanos sin necesidad de visado.

    Cuba es una dictadura horriblemente gestionada con poco apoyo popular y sin libertades. Los cubanos desconocen cómo se vive en el resto del mundo.

    Cuando hablas con alguno que no ha salido, se queja de que los jubilados estén aburridos y no pueden siquiera hacer turismo en el país más cercano, Haití. Ojalá pudieran ir a Haití a ver cómo es ese país.

    Cuando hablas con el que fue de vacaciones a Rusia te cuenta que se vino en cuanto antes y lo horrible que era aquello.

    Cuando hablas con el que consiguió un visado para currar en Miami, te cuenta la pasta que se gana allí, pero que bien que le gusta volver y apreciar lo bueno de su tierra, a pesar de lo poco que le gusten los Castro.
  41. #144 Claro, no se puede entrar ni salir, pero según tú es el paraíso en la tierra. Demencial que haya gente que defienda dictaduras. Venga, al ignore.
  42. ¿Que según yo es el paraíso? ¿Dónde está tu comprensión lectora?

    Demencial que no se pueda criticar una dictadura como estoy haciendo sin faltar a la verdad.

    Parece que te crees que la defiendo por no contar mentiras como haces, que utilizas incluso el mantra del salario de los 25 dólares inventado por el régimen cubano.
  43. " yacen los hombres y mujeres que dieron su vida por la patria" este articulo esta lleno de tontadas, dieron la vida los campesinos y obreros que no pudieron pagar para librarse de ir a la guerra. Los cojones iban a dar mi antepasado de un pueblo de Teruel su vida por un sitio que no iba a visitar en su vida mientras la burguesía explotaba un terruño a miles de Km de su pueblo. Hay que ser imbécil para escribir tanta tontada junta.
  44. #27 #126 Aquí la mayoría ha venido sólo a gritar su "¡Vivan los que me han dicho que son los míos, qué malos son los que me han dicho que son los demás!" diario.

    Lamentablemente es una idea demasiado fácil de implantar en los más ignorantes por aquellos que les sancan rédito a "los suyos". No hay mejor disfraz para un ladrón que un trapito de colores.
  45. #19 ¿Sr. ÑO, es usted?
  46. #140 pues fíjate si duran esas complicaciones....
  47. #94 Estar en contra te hace ser miembro del otro grupo rojera pijoprogre. xD
  48. #53 Totalmente de acuerdo. Ningún estado ha nacido como producto de "pobrecito el pueblo, vamos a luchar por su libertad". Lo que hoy llamamos Argentina, México o España no son más el estado actual de la lucha entre esas oligarquías. Oligarquías que sólo han ido modificando la manera de convencer a millones de sus súbditos para que pongan sus vidas a su libre disposición.
  49. #149 jajaja estaba con el ordenador ingles
  50. #66 Cuba era España xD Ya ni el título
  51. #15 Me suena que antes de los yanquis ya había un serio problema político militar en la isla. Supongo que entre malnacidos y gente de pro muy españoles. Por supuestos los cadáveres peninsulares los ponía la purria de malnacidos que no podían pagar por librase de tener el honor de morir heroicamente defendiendo los privilegios e intereses de esos prohombres patrios y tan "mucho españoles".
  52. #141 No lo conocía. Gracias.
  53. #16
    «Galleguiños», «etarras», «supremacistas catalanes»... pero, ¡ey!, ¡el territorio!, que se pierde el territorio y España «se rompe»... Eso es lo que le importa a los españolistas: el territorio, como en los buenos viejos tiempos imperialistas o como en el Risk.
    «Habría que añadir dos derechos a la lista de derechos del hombre: el derecho al desorden y el derecho a marcharse.» (Baudelaire).
    Puntos de vista como el de Miguel Anxo Bastos se escuchan poco, desgraciadamente:
    www.youtube.com/watch?v=bENS_moZAuo&t=447s

    #104
    «El nacionalismo es la chifladura de exaltados echados a perder por indigestiones de mala historia.»
    ¿Se referiría al español, no? Perder un imperio tiene que digerirse mal, desde luego; en el caso del nacionalismo gallego, puedo decirte que se debe más a indigestiones de malas realidades a través de los siglos y hasta ahora que de mala imaginación o historia (ya nos gustaría).

    «La opresión, una mentecatada. Hablar de nacionalidades oprimidas perdonadme la fuerza, la dureza de la expresión- es sencillamente una mentecatada; no ha habido nunca semejante opresión, y lo demás es envenenar la Historia y falsearla.»
    A esa necia cita de Unamuno le daba yo la vuelta completamente, para el caso gallego:

    Ganadería, policía, tráfico…:
    www.youtube.com/watch?v=H3jXhldIlbE&t=581s

    Expolio energético y hacienda propia (2:35 a 5:00):
    www.youtube.com/watch?v=eNkRMNwnBjQ

    Búsquese «Madrid» en la noticia ;-):
    anosaterra.com/quen-matou-os-nosos-fillos/

    Galicia, colonia de interior:
    www.youtube.com/watch?v=63qaFxrRD7k.
  54. #137 definitivamente es incomparable monarquías que persiguen el dominio mundial a otras que someten y ponen bajo tutela francesa la economía y política hispánica. Se cambió la bandera para no ofender de la misma manera que no se luchó por defender el relato histórico español por no molestar. Por eso mismo durante el borbonismo y franquismo se estudiaba y estudia en España lo que se estudia. Un español va a Londres y se ofende con tanto monumento y pedestal a piratas y batallas, en cambio un francés o un británico va a Madrid y no percibe nada y se vuelve a casa tan feliz e ignorante. Entre serviles borbónicos adoradores interesados de potencias extranjeras y una izquierda sin patria forman un caldo de patria sin nación y nación sin patria que deja en la orfandad a muchos españoles
  55. #115 ¿Qué parte de «Monarquía» no entiendes?
  56. #138 Quizá de haber sido una república las cosas habrían sido diferentes: mejor educación, más derechos, más iniciativa, mejores estructuras económicas y militares, más investigación… incluso referéndum de autodeterminación para las colonias y tratados de cooperación… en fin, hipótesis. Lo que no es hipótesis es que reyes y fascistas causaron los desastres que ya conocemos.
  57. #161 No voy a enumerar, pero hay muchas repúblicas en el mundo que no envidio.
    Dar por hecho que es mejor creo que también es una hipótesis.
    (Por estos comentarios no des por hecho que soy monárquico porque te equivocarías)
  58. #143 cierto, los verdaderos demócratas no se inventan fusilamientos o noticias sobre realidades que desconocen.
  59. #155 Ya, eso mismo opino yo sólo que he añadido un dato de interés, malditos yankis que tuvieron que meterse en nuestros asuntos para arrebatarnosla
  60. #15 ¡¡Grande!!
    ¡¡Supercinexin presidente ya!!
  61. #89 los soviéticos acabaron de hundir a Cuba.

    Cuba primero se pelea con su primer socio comercial USA.

    Los alemanes desarrollan el azúcar de remolacha, demoliendo la principal fuente de ingresos de Cuba.

    La URSS luego no le compra nada a Cuba y básicamente les da subvenciones para que no se muera de hambre. Gente en la URSS comiendo mandarinas solo en Navidad como un lujo mientras que en Cuba no daban a basto de la cantidad de frutas tropicales que tenían.

    Los cubanos se acostumbran a vivir de subvenciones de URSS hasta que está quiebra.
  62. #60 del genocidio que hicieron los argentinos una vez consiguieron independizarse de España poco se habla. Si los mismos nativos peleaban por la corona española en contra de los libertadores argentinos.
  63. #87 a ver si te hunden la flota pues no hay forma de defender un imperio marítimo y punto.

    Tener una armada cuesta una burrada de dinero y España estaba quebrada de tantas guerras continuadas.

    Aquí más de uno culpa a los Borbones, pero la culpa es de los Habsburgo. España no debería haber peleado enla guerra de los 30 años (la guerra mundial 0). España salió muy debilitada de esa guerra y ni le iba ni venía la religión oficial del Sacro Imperio Romano Germánico.
  64. #84 los Habsburgo fueron los que nos metieron en la guerra de los 30 años.
  65. La realidad es tozuda.
    ¿Se podía haber hecho mejor? Creo que no. Los cubanos nos odiaban (razones no les faltaban) y poco puedes hacer contra una población que te declara la guerra. ¿Los matamos a todos? ¿A quienes?
    Igualito que lo que pasó en Vietnam, ¿quién era y quién no del Vietcon (o como se escriba)?

    EEUU como país pirata aprovechado que siempre ha sido solo hizo lo que sabe hacer; aprovecharse de la situación, ya que lo tenían facilito.
  66. #162 ¿Has leído mi comentario?
  67. #166 Una buena fantasía histórica
  68. #172 el azúcar era el 25% del PIB de Cuba cuando empezó la revolución.

    www.elespanol.com/economia/macroeconomia/20161127/173983093_0.html
  69. #169 defendiendo lo que era legítimamente de la corona. Fue una batalla más política que otra cosa ¿perseguir el dominio mundial es gratuito y fácil? qué se lo pregunten a China o EEUU
  70. #174 el Reino de España no formaba parte del Sacro Imperio Romano Germánico. Fué una guerra de religión.
  71. #168 o persigues el domino mundial o te buscas un padrino. La política de sumisión a Francia convirtió a las Españas en un medianía geopolítica. La política borbónica y por tanto franquista de chupap**** con las potencias extranjeras es responsable de la mediocridad que llega a nuestros días y de haber insultado y menospreciado la verdadera historia de España en favor del falso relato histórico británico y francés
  72. #167 ¡Así iban las Españas!
  73. #148 Exactamente es lo que te pasa. Te insisto en que leas algo de historia. Pero no de Pio Moa o vendidos parecidos.
  74. #173 ah, ¿Pero lo decías en serio?
  75. #163 Yo no me invento nada. Lo reconocen ellos mismos:

    "Che" Guevara : "Hemos fusilado, fusilamos y seguiremos fusilando mientras sea necesario"

    www.elojodigital.com/contenido/8515-los-mitos-sobre-ernesto-che-guevar

    No es una opinión, es un hecho histórico contrastado.
  76. #176 Obviamente no te fusilan... Creo que hay una ligera diferencia entre “El que, sin autorización previa del órgano estatal específicamente facultado para ello, sacrifique ganado mayor, es sancionado con privación de libertad de cuatro a diez años” y que te fusilen.

    Desconozco las penas en España para el sacrificio ilegal de ganado. Seguro que son muchísimo más pequeñas, pero seguro que hay penas para el sacrificio de ganado ilegal.
  77. #179 Supongo que tu comentario iba dirigido a otro usuario.
  78. #182 Si, ovbiamente el comentario del otro usuario era una exagenración, pero... en Cuba te meten preso por sacrificar ganado robado y también... tu propio ganado! No existe manera de sacrificar tu propio ganado de forma legal. Conozco casos de gente a las que un rayo les mató una vaca y tuvieron que esperar que el veterinario certificase que no la habían matado ellos para a continuación incinerarla... Cosas del realismo mágico castrista!
  79. #109 Una soberanía impuesta por la fuerza. A vascos o catalanes nunca se nos ha preguntado.
  80. #181 en 1964. Como tú dices, es historia. No es actualidad, ni la realidad que viven los cubanos desde sus casas con su educación asegurada y su sanidad gratuita. Es una noticia de hace 60 años. No sé como no te das vergüenza.
  81. #175 eso quieren contarnos británicos y franceses sin embargo el cáliz político es innegable y el duque de Alba tenía a más seguidores que el mismísimo Guillermo de Orange. ¿Por qué el relato histórico en la España borbónica y por tanto todavía franquista tiene tan poco sentido y está tan poco apegada a la verdad? La historiadora María Elvira Roca además añade que estaba en juego el rol de la mujer en la sociedad, ante un luteranismo misógino y machista, un catolicismo hispánico donde la mujer tenía un papel central y mucho más fundamental como la almirante Isabel Barreto es.wikipedia.org/wiki/Isabel_Barreto

    "El peor adorno que una mujer puede pretender tener es ser sabia. Aunque se agoten y mueran de tanto parir, no importa, para eso existen" Martín Lutero, teólogo alemán, protestante reformador, siglo XVI.
  82. #186 El Che sigue siendo admirado hoy en día en Cuba, así que sus métodos siguen siguen aplicados.
  83. #46 Parece que eres el único que resumes ese texto al asunto de la Guerra Civil. Lástima que tanto poder en Menéame te vuelva tan dogmático. En fin...
  84. #190 No, lo resumo en que el que escribe es un manipulador y un mentiroso. Punto.

    Si ya miente en la entrada, imagínate en el resto del texto.
  85. #185 ¿Por la fuerza? Más bien por la historia. Cómo todos los países del mundo España es consecuencia de toda su historia. Hablas como si todos los vascos y catalanes fueran desde siempre independentistas. El status quo actual es que la soberanía territorial es de todos los españoles. El que quiera cambiarla necesita convencer a la mayoría de los españoles.
  86. #192 " Hablas como si todos los vascos y catalanes fueran desde siempre independentistas", en Cataluñaya son mayoría y en Euskal Herria al tiempo. El estatus actual está impuesto a la fuerza, lo contrario sería preguntar a las nacionalidades si quieren seguir formando parte. Es la trampa de España.
  87. #193 En Cataluña casi no hay independentistas. Andaran por el 1%. En Euskadi seguro que hay más. Lo que hay es mucho procesista, que es distinto. La prueba es que la DUI se quedó en nada. Ni se paró la administración, ni la industria. Ni siquiera con el 155. Colgarse un lazo amarillo en la solapa no es ser independentista. Cómo ir a misa no te hace cristiano. Las fronteras de los estados son consecuencia de procesos históricos dramáticos. Todos, no solo España. Para hacer un referéndum hay que ser soberano, y como ya dije, el sujeto soberano es el conjunto de los españoles.
  88. #194 el sujeto soberano es el conjunto de los españoles por la fuerza ahora mismo. No la escribió Dios en unas tablas.
  89. #195 Todos los estados del mundo ejerce la fuerza si no cumples con sus leyes, y por su puesto una Cataluña independiente también lo haría. La definición del sujeto soberano la tienes en la constitución, y se pueda cambiar siempre que se tenga la mayoría suficiente.
  90. #196 Pues entonces no me discutas que Cataluña forme parte de España por la fuerza. Lo que quieran ellos es otra cosa.
  91. #197 Ok. Pero tan por la fuerza como cualquier otro país en el mundo. A mí tampoco me preguntaron y no soy catalán.
  92. #198 A mí tampoco me preguntaron si Escocia tenía que seguir en el Reino Unido, ni si este último quiera salir de la UE, y no soy catalán.
  93. #199 Yo no pago impuestos en Escocia, ni en Reino Unido. Ni conozco sus leyes. No sé que me quieres decir.
comentarios cerrados

menéame