edición general
748 meneos
2078 clics
Una cuenta corriente gratis para que los bancos no se coman el IMV

Una cuenta corriente gratis para que los bancos no se coman el IMV

El Ingreso Mínimo Vital (IMV) puede salvar a los colectivos que lo reciben de caer en la pobreza extrema, pero de lo que no parece que les libre es de las comisiones bancarias o, incluso, de la exclusión financiera. Varias organizaciones claman por que las personas beneficiarias del subsidio puedan obtener cuentas corrientes libres de comisiones. Y no solo asociaciones aquí, también lo han hecho las instituciones europeas

| etiquetas: bancos , trabas , ingreso , mínimo , vital
  1. #14 pensar que la gente de 60 para arriba son analfabetos es muy del siglo pasado, aunque aún los hay son una pequeña parte. Otra cosa es que tengan demencias o cosas así.
  2. #177 estoy totalmente de acuerdo, pero como bien indicas, aún se puede creer que no robaran(nuestra opinión sobre eso es otro tema)

    Pero PP y PSOE, es votar a ladrones sabiendolo, de manera fehaciente y probada. Eso no tiene perdón, y es aberrante lo mires por donde lo mires.
    Si te vas de cañas con los colegas, y descubres que el que lleva la pasta para las rondas esta mangando,lo unico seguro es que no le volvereis a dejar ni acercarse a la bolsa, no?

    Por que en politica no aplica la misma lógica?
    Ojo, otra cosa es que se purgaran a todos los implicados, pero no es el caso.
    Lo mínimo es que todos los que roban(o aceptan "regalos" y dan concesiones, etc...) se vayan a la calle con escarnio empezando por los responsables ultimos de los partidos; seguidos muy de cerca por aquellos que les defendieron(no se como aun tiene el cuajo un politico de decir"pongo la mano en el fuego",sin ir seguido de una renuncia sellada ante notario si aquel por el que pone la mano resulta ser un corrupto. Es demostrar que no vales para gobernar nada.
  3. #103 eso es una mentira de puta madre. Yo trabajo en un organísmo público que genera todos los años unos cuantos millones de beneficios que van directamente a las arcas del estado. (y que, por lo tanto, llevan unos cuantos años queriendo privatizar...)
  4. #24 el concepto no es malo, la ejecución puede que lo haya sido en el pasado, pero se puede aprender de los errores, tampoco significa quebrar el mercado, los servicios públicos ofrecerían cosas básicas, sin pretensiones, una cuenta corriente y punto, sin tarjetas de crédito, sin créditos personales, u otros servicios que, ya si los buscas, pues tienes que ir a la privada. Eso también incentivaría el mercado creando una necesidad por la banca privada de atraer estos posibles clientes. Lo que se busca no es sustituir a la privada, sino ofrecer una opción simple y segura para aquellos que ELIGEN no tener nada que ver con la privada. Sería una cuestión de LIBERTAD de elección, que ahora no hay. Te pongo por ejemplo la sanidad, la pública en España es excelente, eso hace que los precios de las privadas se tengan que amoldar al mercado existente, ofrecen otras ventajas, listas de espera más corta, amoldarse ellas a tu horario y no al revés, cuotas asumibles para familias, compara la privada de España con la privada de EE.UU. Mírate un artículo de lo que cuestan allí operaciones sencillísimas. Sin esa competencia, yo creo que se crea ciertos monopolios acordados que no son posibles de romper y que de algún modo dificultan en realidad el libre mercado.
  5. #19 Yo creo que mezclas dos cosas distintas. Todo servicio público puede gestionarse bien o mal, y eso no significa que la mejor opción es que no exista. Por ejemplo, ante un transporte público de mala calidad, creo que es legítimo pedir un transporte público de buena calidad.
    Me parece también interesante que menciones la ideología de los que crearon las cajas, y pases por alto la de quien la expoliaron.
  6. #81 Es un riesgo crear una banca pública y que se privatice, pero es que la alternativa ya es privada, y es a lo que estamos abocados de no hacer una pública.
  7. #109 Cuando dices, a "alguien", hablas de personas concretas o de partidos?
  8. #175 Tampoco he hecho un anuncio para que les den la paguita en parte con cargo a mis impuestos, ¿por qué para esto iba a necesitar anuncio?
  9. #187 ¿Quieres utilizar un servicio sin que nadie pague por él? ¿La gente que trabaja en los bancos viven del aire? ¡No me digas más, lo mismo hasta las eléctricas les han cobrado la luz y todo!
  10. #167 Y yo que llevo sin pagar comisiones desde que cerré mi cuenta en la extinta caja Madrid....
  11. #250 No, hablo de cualquiera que no haya hecho lo que se critica. Creo que me he explicado con claridad. Que cada uno vote lo que quiera, pero que sea coherente con su voto. Si no quiere que se privaticen empresas por cuatro duros que no vote a alguien con experiencia haciendo esto, sea del partido que sea
  12. #269 yo no doy carnets de nada, ni lo pretendo.
    Pero que privatizar una empresa publica rentable es lo contrario del socialismo intrinsecamente hablando, es un hecho.

    Lo haga el PSOE o los de España 2000.
    O eso, o redefinimos que es socialismo a tu gusto
  13. #268 No pueden tener casos de corrupción los que no han tocado poder.

    Yo no niego la corrupción, te pido que demuestres lo que afirmas, y tu me dices que lo haga yo(demostrar lo que tu dices??? jajajajaja)

    Te pierdes en generalidades y lugares comunes, pero solo transmites la idea de que son todos corruptos, sin probar ni defenderlo con nada.

    Allá tu, pero recuerda que en ausencia de politicos, hay tiranos, y que esparcir mierda beneficia mucho mas a unos que a otros.
  14. #271 Si quieres ganar pasta curra, si no, ya sabes dónde está cuba o Corea del Norte... :-D
  15. #276 Privatizar lo publico, Liberal
    Crear algo público, social(ista)
    Así mas claro, o lo prefieres con colorines?

    Y no me salgas otra vez con que autodenominados socialistas han hecho tal o cual.
  16. Tu con tu dinero haz lo que quieras, con el mío no tanto, como impuestos que salen de mi bolsillo tengo derecho a protestar si se hace algo que considero que está mal, ¿o es que cuando hacían aeropuertos y aves a mansalva te parece bien? ¿Eres de pensamiento único? Hazlo con tu dinero, no con el de los demás.
  17. #82 Pues que se vaya a otro banco, leñe.
  18. #284 No puedes abusar de un poder sin tenerlo, no.
    Puedes hacer muchas cosas, pero no corromperte. Llama a la rae o a quien quieras.
    Es como decir que puedes despedir a alguien que no trabaja para ti.
    Un corrupto es alguien corrompido(miralo en la RAE si quieres ;) ), y como hablamos de politica, se entiende que por el poder.

    Si no has tocado poder, repito, como te va a haber corrompido el mismo?
    A ver si vas a venir a decir que hay que medir igual al que te ha saqueado el pais de manera fehaciente que el que no ha gobernado nunca por que "podria" hacerlo....
  19. #295 Yo no he dicho eso, pero si además quieres dar más servicios y tener más gastos y mantener beneficios además tienes que poner más comisiones. Claro que de las comisiones sale una buena tajada de beneficios, si no no las pondrían, obviamente.
    Las comisiones lo son también de gestión de fondos y planes de pensiones, que no son pocos, comisiones son todo, no sólo el mantenimiento de cuenta o tarjeta.
  20. #299 4. f. En las organizaciones, especialmente en las públicas, práctica consistente en la utilización de las funciones y medios de aquellas en provecho, económico o de otra índole, de sus gestores.

    Esta es la definición que aplica en lo que hablamos, estamos de acuerdo al menos en eso, no?

    Entonces, si no han llegado a ser gestores de nada, no son corruptos, según la RAE.

    Si solo copias y pegas, si leer o entenderlo, no te molestes en hacerlo.
    Ni en contestarme, ya que estas, bastante retratado estas quedando defendiendo lo indefendible.
    O me vas a contar ahora que tu te referias a otra definición de la RAE? A cual?
  21. #272 Lo que quería decir es, cómo un servicio supuestamente deficitario, cambia de manos y de repente pum, ya está dando beneficios. El problema es que la premisa es errónea. Un servicio público, no tiene por qué dar beneficios. Siempre dará pérdidas como tal porque es un servicio al ciudadano, no se espera que sea "rentable" al uso. Si tú ofreces una banca pública, por decir algo, para poder recibir ahí subvenciones, pensiones etc.. sin cobrar comisiones, no será rentable nunca..precisamente, será rentable cuando cobres esas comisiones y engañes al "cliente". Me sigues por donde voy? Es la banca del estado, tampoco necesita grandes inversiones en marketing y publicidad para captar clientes, porque es la banca del ciudadano. Préstamos? Eso ya te vas al BBVA, la banca pública es sólo donde poder tener tu dinero protegido
  22. #274 El que administra la zona azul debe ser, o el de la lotería, gambling del sano.
  23. #224 La ultima vez que lo mire apenas había bancos que ofrezcan cuentas sin comisiones y sin requisitos (ej. minima cantidad en cuenta o ingreso minimo mensual, que no era tan minimo).
  24. #326 Activobank, imaginbank, openbank, n26 y ING pero esta creo que pide nomina. Hay mas, creo que no mirastes demasiado bien
  25. #331 no tengo ningún problema con aceptar que puede llegar alguien que vaya a cambiar algo, sin problema, pero hasta que llegue el día en que lo cambie soy de los que piensa que existe la duda razonable de que mantenga la misma linea que los anteriores.

    Pero entiendo tu punto.
    Saludos
  26. #327 Muchas de esas que mencionas nos accesibles a muchas personas .... con lo que me confirmas lo que ya pensaba. Muchas personas mayores no van a ser capaces de aprender a usar la tecnologia que requieren correctamente y aun hay mucha gente que no se puede permitir tener un ordenado o un telefono que les permita banca online. La noticia va de eso precisamente, de la necesidad de que todos poder tener una cuenta corriente sin ningunt tipo de restricción económica ni tecnologica ni de ningun tipo. Sino estamos haciendo mas vulnerables a colectivos que ya lo son.
  27. #333 A, yo te contestaba a lo que decías que no había apenas bancos que ofrecieran cuentas sin comisiones.
    Creo que es mas correcto empezar a formar a la gente en educación financiera mínima y subvencionar los casos puntuales que se puedan quedar fuera. No crear una macro estructura para que de servicio solo a una parte ínfima de la población, y tan sensible como es el trapicheo bancario, pero tampoco tengo mucha base para decirlo.
  28. #1 claro que si todo gratis para todos venga! Que pague su tía el mantenimiento de los servicios informáticos, al personal del banco etc etc.
  29. #160 Si pagaron ese dinero es porque sabían que lo recuperarían rápido. Buen negocio para el que compró, malo para el que vendió. Pan para hoy...
  30. #222 Y eso qué tiene que ver. El Estado malvendió, quién haya comprado no es tan relevante. Aunque dudo mucho de que la mayoría de los meneantes tengan capital suficiente para comprar esas empresas o parte de ellas.
  31. Oye, ¿y por qué no les pagamos las comisiones entre todos, y ya de paso les limpiamos los zapatos y la casa?
  32. #5 Vamos hombre, todo el mundo conoce algún banco que no cobra comisiones. Lo que pasa es que no quieren ir porque no se fían o cualquier otra historia. Y no hablo de gente mayor, ¿Escasa cultura financiera? Lo que no hay es un poquito de voluntad en buscar y leer un poco.
  33. ¿Sabéis que hay bancos que no cobran comisiones? Que locura, solo hay que moverse un poco, pero si la gente es monguer, pues que se las cobren.
comentarios cerrados

menéame